Ir al contenido principal

KEIKO FUJIMORI: "HUMALA HA EMPEZADO CON EL PIE EN ALTO"


EL COMERCIO JULIO 31, 2011

Keiko Fujimori: "Humala ha empezado con el pie en alto"

Opinó que el juramento del presidente borra los compromisos de su hoja de ruta

(Foto: AP)
La ex candidata presidencial Keiko Fujimori cuestionó el juramento presidencial de Ollanta Humala y su mención a la Constitución del 79, que, opinó, borra los compromisos de su hoja de ruta.

Sobre el mensaje presidencial, dijo, en entrevista con Perú.21, haberse “quedado preocupada” por la forma en que juró, la que calificó como “una provocación confrontacional e innecesaria” que “opacó su juramentación”.

En referencia a la reacción airada de la congresista Martha Chávez durante el discurso, respondió que más bien “quien ha empezado con el pie en alto ha sido el presidente Humala. Esa actitud me ha generado una gran preocupación porque, entre la primera y la segunda vuelta, él juró bajo la Biblia que no iba a cambiar la Constitución, entonces, ese juramento borra el compromiso que había asumido y el consenso que estaba generando”.

A pesar de que el presidente del Tribunal Constitucional, Carlos Mesía, ha opinado que el juramento de Humala fue correcto, Fujimori dijo que hay “incertidumbre constitucional” sobre el mismo, y que en el caso de los vicepresidentes “sí ha habido una mala juramentación”.

Aún así, indicó que el fujimorismo no desconoce la presidencia de Humala, “pero sí vemos que no se quiere reconocer la Constitución vigente, pues, mudos no somos”.

Saludó, del discurso presidencial, los temas de aumento de sueldo mínimo, las políticas de seguridad ciudadana y la ampliación de Juntos, Pensión 65 y Cuna Más en los 800 distritos más pobres del país, aunque consideró “que han faltado cifras, metas”.

Asimismo, se mostró en contra de la eventual creación de una línea aérea estatal y del rol subsidiario del Estado.

LA BANCADA NARANJA
Fujimori Higuchi precisó que los voceros de Fuerza 2011 en el Congreso son Rolando Reátegui y Cecilia Chacón. Ello, a pesar de Martha Chávez y Luiz Salgado.

La campaña electoral que acabó y en la que no pudo imponerse en segunda vuelta, consideró, tuvo como error el “no haber tenido la capacidad de responder a la guerra sucia de los últimos días, a una serie de mentiras que se dijeron acerca de mí, del grupo político”. Aún así, guarda sentimientos de gratitud hacia sus voceros (Rafael Rey, Jorge Trelles), a pesar de que “algunos hayan cometido errores”, “pero no soy de las personas a las que les gusta señalar las culpas abiertamente. Las discusiones se hacen de manera interna y se hacen en casa”.

Sobre si volverá a postular a la presidencia en el 2016, dijo: “Eso es muy prematuro. Eso se verá en su momento”.
__________________________
LA REPUBLICA JULIO 13, 2011

Keiko "evalúa" pedir indulto humanitario para su padre Alberto Fujimori

Aún congresista anunció en una radio local que viene evaluando solicitar un indulto por razones humanitarias para su padre, Alberto Fujimori Fujimori. "Esperaremos a que su salud se estabilice", expresó la ex candidata presidencial.

La congresista de Fuerza 2011 Keiko Fujimori reveló esta mañana que viene evaluando solicitar un indulto por razones humanitarias en favor de su padre, el ex dictador Alberto Fujimori Fujimori.

El mismo, que cumple una pena por violación de Derechos Humanos en la sede de la DIROES, debe antes que todo, estabilizar su salud.

"Primero debe estabilizarse, y luego la defensa de mi padre, como su familia, tomará la decisión de pedir o no el indulto humanitario, pero sí está siendo evaluado", indicó en RPP.

Justificó la importancia de estabilizar la salud del ex mandatario debido a que "se debe tener la tranquilidad de ver su salud estable, porque si se solicita el indulto y la respuesta fuera negativa, sería fatal para su salud (sic)".

Finalmente, deslizó la posibilidad de que dicha solicitud no se realice en los últimos dias de este gobierno, sino quizás en el siguiente, del mandatario electo Ollanta Humala.

"Creo que falta muy poco tiempo", respondió cuando le consultaron si el derecho de gracia podría pedirse antes que finalice este gobierno aprista.
________________________
EL COMERCIO JUNIO 17, 2011

Keiko Fujimori anunció una "renovación" en Fuerza 2011

A diez días de culminar su gestión parlamentaria, la ex candidata presidencial expresó que estará vigilante del nuevo gobierno “como oposición constructiva”

“Queridos amigos, los dejé descansar de la política unos días (...) estoy muy agradecida por todos los mensajes de apoyo que me han brindado”, escribió la ex candidata presidencial, Keiko Fujimori, en su cuenta de Twitter (@KeikoFujimori).

A diez días de culminar su labor parlamentaria, Fujimori Higuchi también dio un adelanto sobre a qué estará dedicada ahora que ya no tendrá un cargo en la administración pública.

“En esta nueva etapa, renovaremos, fortaleceremos y ampliaremos el partido”, manifestó.

Además, reiteró que en esta nueva etapa seguirá trabajando por el país y que estará “vigilando como oposición constructiva” al nuevo gobierno.

Hay que señalar que Keiko Fujimori mantiene en su cuenta de Twitter la información que consignó en la campaña electoral. Allí todavía se puede leer: “Soy Keiko, cuento contigo en esta segunda vuelta. Estoy segura que juntos vamos a construir el Perú que todos queremos”.
_____________________________

EL COMERCIO JUNIO 7, 2011

Keiko Fujimori en Twitter: “Felicito a los que votaron en mi contra”

La ex candidata presidencial de Fuerza 2011 aseguró que es tiempo de construir una “verdadera democracia participativa”

(Imagen: @keikofujimori)
Esta mañana, luego de que ayer reconoció su derrota electoral y saludó en persona al virtual presidente Ollanta Humala, la ex candidata de Fuerza 2011, Keiko Fujimori, felicitó también a los peruanos que votaron en su contra, “porque ejercieron su derecho a elegir y debemos respetar las reglas democráticas.

A través de su cuenta de Twitter, la legisladora saliente afirmó que es tiempo de construir una “verdadera democracia participativa”, porque el Perú la necesita.

En ese sentido, sostuvo que su agrupación política, que obtuvo 37 curules en el nuevo Congreso, será una oposición responsable “que se mantendrá vigilante ante cualquier intento de ruptura del orden democrático”.

“¡Gracias Perú! ¡Gracias por todas sus sonrisas, por todo su amor y cariño, por todo lo que me han enseñado en todo el Perú!”, escribió en la red.
_________________________
EL COMERCIO JUNIO 6, 2011

Keiko felicitó personalmente a Humala por triunfo en segunda vuelta

La lideresa de Fuerza 2011 visitó al virtual presidente de la República esta tarde en el hotel Los Delfines de San Isidro

Elcomercio.pe transmitió en vivo el saludo de Keiko Fujimori a Ollanta Humala. (elcomercio.pe)(http://elcomercio.pe/politica/771696/noticia-keiko-felicito-personalmente-humala-triunfo-segunda-vuelta)
La ex candidata a la Presidencia de la República por Fuerza 2011, Keiko Fujimori, llegó al hotel Los Delfines de San Isidro, minutos antes de las 6 p.m., donde felicitó a su rival electoral en la segunda vuelta de los comicios generales, Ollanta Humala.

Fujimori Higuchi conversó brevemente con el virtual mandatario, después de lo cual ambos se dirigieron al hall principal del hotel para estrechar sus brazos en un largo saludo, frente a decenas de periodistas que cubrían las incidencias.

Los contendores políticos se mostraron muy sonrientes y volvieron a saludarse. Fujimori y Humala se dieron un beso en las mejillas, para luego retirarse de escena.

La noche de ayer Keiko Fujimori había anunciado que de confirmarse la tendencia favorable para Ollanta Humala, que daban los resultados a boca de urna y los conteos rápidos, “iría a felicitar al ex aspirante presidencial de Gana Perú”.

* Keiko Fujimori: "Reconozco el triunfo de Ollanta Humala" (http://elcomercio.pe/politica/771614/noticia-vivo-keiko-fujimori-realiza-pronunciamiento-su-local-partidario)

Lideresa de Fuerza 2011 adelantó que su bancada será de una “oposición sólida”. Anunció que esta tarde irá a saludar al líder de Gana Perú

La candidata de Fuerza 2011, Keiko Fujimori, reconoció hace unos instantes la victoria de su contendor Ollanta Humala en la segunda vuelta electoral.

“Reconozco el triunfo de Ollanta Humala, saludo su victoria y le deseo suerte”, expresó Fujimori Higuchi desde su local de campaña en Camacho.

También señaló que “es momento de tender puentes y de comenzar el diálogo”.

Agregó que el gran ganador debe ser el Perú y especialmente los diez millones de peruanos que viven en la pobreza.

“Es fundamental que el país continúe el rumbo económico, que se tengan las reglas claras (...) que se genere confianza para evitar que pase lo que hoy con la bolsa de valores”, continuó.

De su parte, dijo, tenderá los puentes necesarios para asegurar la gobernabilidad del país.

“Seremos una oposición sólida, defenderemos nuestras convicciones”, adelantó.

Acompañada de sus colaboradores también anunció que esta tarde irá personalmente a saludar a Humala para expresarle sus felicitaciones.
_____________________________

* Cinco razones que afectaron la candidatura de Keiko Fujimori

Frases desafortunadas, respuestas omitidas y el rechazo a gente de su entorno habrían impedido que gane, según últimos reportes de la ONPE

DANIEL MEZA
Redacción online

Ollanta Humala es el virtual ganador de las elecciones presidenciales y Keiko Fujimori, quien hasta una semana antes como la nueva presidenta del Perú, resultó derrotada, según los últimos reportes de la ONPE. ¿Qué factores pudieron influir en su contra? Aquí cinco probables motivos:

1. LAS ESTERILIZACIONES: Tener de aliado a Rafael Rey no fue precisamente una fortaleza para Keiko. Aunque se esmeró en defender la candidatura de Fujimori, siempre haciendo énfasis en que a ella no se le debía juzgar por los errores de su padre, hubo un tema en el que le fue más dfícil controlarse y que lo hizo lanzar una frase que hasta hoy lo persigue: sobre las esterilizaciones forzadas en el gobierno de los 90, declaró sobre las afectadas: “No fue contra su voluntad, sino sin su voluntad”. Agregó que este programa, “promovido por el Minsa en el decenio de Fujimori, fue una barbaridad”. El tema cobró mayor importancia en la última recta de campaña (ya antes distintos coletivos lo hacían recordar en las redes sociales y en las calles) y, tal como se desarrolla en el siguiente punto, no pudo desligarse de este cuando debió hacerlo, durante el debate presidencial.

2. UN ESCUETO DEBATE PRESIDENCIAL: Domingo 29 de mayo, hotel Marriot. Keiko Fujimori y Ollanta Humala tuvieron una discreta participación en el debate presidencial. Pero algo arrastró la candidata de Fuerza 2011, pese a su aceptable performance ante cámaras y su habilidad oratoria: no pudo sacar del tapete el tema de las esterilizaciones forzadas que en los primeros minutos de la polémica le increpó su adversario político. En los días posteriores, distintos medios de prensa siguieron tocando el tema que quedó en el aire y ello se mantuvo hasta el final de la campaña en desmedro de la respresentante de Fuerza 2011. Situación similar sucedió cuando Keiko tampoco condenó los actos de corrupción y violación de derechos humanos por los que su padre está en prisión. Solo los catalogó como “errores” y evitó profundizar en el tema.

3. “NOSOTROS MATAMOS MENOS” Y VLADIMIRO MONTESINOS:. Nuevamente Rey tuvo una frase desafortunada. Ya de por sí él era, con una trayectoria en política marcada por su adhesión a distintos partidos y ello, comúnmente, una personaje que le generaba anticuerpos. Estuvo con Mario Vargas Llosa como miembro del movimiento Libertad en 1992, luego fundó el Partido Renovación y fue vicepresidente del Congreso Constituyente Democrático del fujimorismo. Pasó por Unidad Nacional y cargos ministeriales en el último gobierno aprista. Ahora, con Keiko, fue objeto de una lluvia de críticas debido a sus polémicas declaraciones en días cruciales de la campaña. El pasado 25 de mayo, Rey dijo en una entrevista que “no le constaba que Vladimiro Montesinos fuera un asesino”, olvidando el veredicto del Poder Judicial sobre el ex asesor presidencial. Lo dicho por Jorge Trelles, en su momento uno de los voceros más importantes de Fuerza 2011, también fue para lamentar, por lo que fue separado tras una entrevista en la que habló de los excesos del gobierno fujimorista en la lucha contra el terrorismo. “Nosotros matamos menos”, fue su infortunada frase, en alusión a anteriores gobiernos como los de Fernando Belaunde y Alan García. Esta declaración devino en distintas rectificaciones del partido naranja. La defensa de Fuerza 2011 respecto del delicado tema de la defensa de los derechos humanos se hizo cada vez más engorrosa.

4. EL FACTOR PPK: Había dicho por todos los medios que no participaría en política tras su derrota en primera vuelta, pero lo hizo. Pedro Pablo Kuczynski rompió su promesa de neutralidad, viró hacia Fuerza 2011 y, con ello, perdió el apoyo de muchos de los ‘PPKausas’ que lo pusieron antes en una posición expectante. El 19% que PPK obtuvo en los comicios del 10 de abril se fraccionó y el efecto fue indeterminado. Su participación durante el cierre de campaña, es probable que haya perjudicado a Keiko en lugar de favorecerla. Durante su alocución en el mitin celebrado en Paseo Colón, PPK relacionó directamente a la candidata con Alberto Fujimori, al recordar que fue este ex presidente quien venció al terrorismo y recuperó a un país inviable tras la década de los 80. Un evidente contraste con lo que promulgaba en abril, cuando pedía a Keiko que deslinde con el gobierno su padre.

5. LA FAMILIA DE MARK VILLANELLA: Solo días después del sacudón que produjo Trelles en Fuerza 2011, el flanco familiar de Keiko Fujimori se vio debilitado. Una denuncia de Univisión dio cuenta que Joseph Villanella, padre de Mark (esposo de Keiko) había sido condenado a tres años de libertad condicional, en Estados Unidos, por el delito de evasión de impuestos. El suegro de Keiko había adquirido a través de su empresa, Empire Cold Type, un automóvil por un valor aproximado de US$11,000, pero que generó una renta no declarada debido a una modalidad de compra irregular. Rápidamente, el fujimorismo convocó a una conferencia de prensa para defender al aludido, quien en lugar de ofrecer un pronunciamiento contundente, curiosamente, no dijo una palabra. “Tenía solo 15 años cuando sucedió”, fue el principal argumento con el que se trató de defender a Villanella. No sirvió de mucho.
________________________
EL COMERCIO JUNIO 5, 2011

Keiko: "Si la ONPE ratifica conteo rápido reconoceré los resultados"

La candidata presidencial de Fuerza 2011 saludó desde el balcón del Hotel Bolívar a sus miles de simpatizantes

(América TV)(http://elcomercio.pe/politica/771290/noticia-keiko-si-onpe-ratifica-conteo-rapido-reconocere-resultados)
En una escueta comparecencia ante la prensa nacional e internacional, la candidata presidencial de Fuerza 2011, Keiko Fujimori, insistió en que esperará los resultados oficiales de las elecciones para pronunciarse sobre el desenlace de la segunda vuelta electoral.

No obstante, la hija del ex presidente Alerto Fujimori señaló que si la ONPE ratifica los resultados que arrojaron las encuestas a boca de urna y el conteo rápido –con victoria para Ollanta Humala (Gana Perú)- respetará la decisión del pueblo.

“Para mí es importante esperar los resultados oficiales de la ONPE. Si los resultados oficiales ratifican la diferencia que hemos visto en los conteos rápidos seré la primera en reconocer los resultados, como lo dije desde un inicio”, aseveró la candidata.

Poco después la lideresa de Fuerza 2011, se desplazó al balcón del Hotel Bolívar, en el Cercado de Lima, para saludar a los miles de simpatizantes que se han congregado en la Plaza San Martín para apoyarla.

Fujimori Higuchi apareció ante sus miles de partidarios en compañía de sus hermanos Kenji y Sachi, y de su madre, la ex congresista Susana Higuchi.

* Keiko Fujimori en desayuno: "Confío en que Dios sabrá guiar nuestros pasos"
Señaló que no pudo visitar a su padre, Alberto Fujimori, en su celda de la Diroes, aunque supo por fuentes cercanas a él que “está tranquilo”

(Foto/Video: Andina/América Televisión)(http://elcomercio.pe/politica/770336/noticia-keiko-fujimori-desayuno-confio-que-dios-sabra-guiar-nuestros-pasos)
La candidata presidencial Keiko Fujimori inició el habitual desayuno de los candidatos con la prensa expresando su condena y rechazo a las muertes de tres efectivos militares en una emboscada narcoterrorista en Cusco.

“Este ataque es un atentado no solo contra los peruanos sino también contra la democracia, lo lamentamos, lo condenamos y ratificamos nuestro compromiso por trabajar por la paz”, señaló, en compañía de su esposa, hija, madre y hermanos Kenji y Sachi.

Precisó que ayer tuvo varias reuniones con observadores internacionales y gremios de uniones importantes, tras lo cual, a la hora de almuerzo, “mi mamá me invitó a relajarme un rato. Cocinó pavo, conchitas a la parmesana, arroz, camote (…) nos hemos relajado mucho, aproveché mientras ella estaba con mis hijas en tomar una siesta de hora y media. En la noche fui a misa agradecer a Dios y pedirle la bendición para todas las familias del Perú, que nos ilumine a los peruanos y sepa guiar los pasos de nuestro país”.

Luego de que su esposo Mark Vito Villanella aseguró que apoyaría en materia de trabajko social a su esposa en un eventual gobierno suyo, Keiko Fujimori Higuchi dijo a la prensa presente en su casa que no había visitado a su padre, Alberto Fujimori, en su celda de la Diroes, pero que amigos suyos le había confiado que estaba “tranquilo”.
_________________________

EL COMERCIO JUNIO 4, 2011

Keiko: “Voy a demostrar que he aprendido de los errores del pasado”

La candidata presidencial de Fuerza 2011 ofreció estas declaraciones a un diario de Chile

(Foto: Archivo El Comercio)
“No (buscó reivindicar mi apellido), yo lo que busco es trabajar por mi país, hacer las cosas bien, y demostrar que he aprendido de los errores del pasado (…) (Los errores fueron) Haber permitido que (Vladimiro) Montesinos esté a su lado hasta el final, la segunda reelección, el haber comprado las líneas editoriales de los medios en favor de su gobierno. Yo eso lo rechazo frontalmente”, indicó Keiko Fujimori en diálogo con el diario chileno “La Tercera”.

La candidata de Fuerza 2011, reiteró que no decidió su postulación a la Presidencia para indultar a su padre, Alberto Fujimori, y descartó que sea él quien tome las decisiones en su partido.

“El proceso de mi padre está en el camino judicial. Yo quiero ser presidenta para trabajar por el bien de todos los peruanos, no para resolver mis problemas familiares ni para indultar a mi padre”, aseveró.

CONTRAPARTE SOCIAL
De otro lado, dijo que si bien modelo económico peruano es bueno, porque ha generado competitividad y crecimiento, lamentablemente no ha tenido una óptima contraparte social que garantice que la riqueza llegue a los más pobres.

“Considero que el modelo es muy bueno porque genera competitividad, establece reglas claras, es predecible, atrae las inversiones. El problema es que, en los últimos 10 años, ese modelo económico, que ha generado mucho crecimiento, no tuvo su contraparte social que permita una buena distribución de los recursos”, afirmó.
____________________________

EL COMERCIO JUNIO 3, 2011

Keiko lanza mensaje final a indecisos: "Somos el cambio con responsabilidad"

Tras pedir a Ollanta Humala que aclare acusaciones en su contra, aseguró que conduciría un gobierno de concertación

(Reuters)
A falta de solo dos días para las elecciones, la postulante presidencial de Fuerza 2011 señaló que los peruanos deberán elegir entre “el futuro seguro” que ella ofrece y “el salto al vacío que ofrece el comandante Humala”. A los votantes aún indecisos, los invocó a emitir un “voto responsable: Somos una propuesta de cambio con responsabilidad, seguro y confiable pero también representamos un sentimiento popular, una forma de hacer política en el campo y no desde los escritorios”.

Ofreció un gobierno de concertación, inclusión, apertura y decisión política, “con capacidad de hacer obras escuchando a los olvidados y ofreciendo solo lo que podamos cumplir” y luego mencionó varias localidades del Perú donde se requiere la ejecución de obras de infraestructura diversa.

A OLLANTA HUMALA
En referencia a su contrincante, Ollanta Humala, Fujimori Higuchi señaló que su propuesta es la de un gobierno “sin intromisiones de presidentes extranjeros: Somos un proyecto peruano y en que gobernaremos los peruanos y no un presidente venezolano. No somos parte del proyecto bolivariano controlado por el señor Hugo Chávez, que solo lleva pobreza, inflación y autoritarismo”.

Invocó a Humala Tasso a explicar la denuncia en su contra por, supuestamente, “colaborar con el narcotráfico, al facilitar vuelos con cargas de droga, cupos de 10 mil dólares y corromper a sus subalternos en las FF.AA.; los peruanos también merecen saber porque ha pagado sobornos a testigos en casos de violación de derechos humanos”.

PROMESAS DE GOBIERNO
La candidata señaló que de resultar elegida, promoverá la educación inclusiva, la seguridad para invertir y vivir en el país; los derechos de las mujeres y niños, la lucha contra el narcotráfico; acabar con “el abuso de las services”; ser un Estado promotor y facilitador para las Pymes.

Asimismo, convertir al Perú en un país donde el Estado sea defensor de los derechos de los ciudadanos y conducir un gobierno “de unidad, concertación y reconciliación”.

* Keiko anunció que convocará a PPK, Luis Castañeda y Meche Aráoz (http://elcomercio.pe/politica/768264/noticia-keiko-anuncio-que-convocara-ppk-luis-castaneda-meche-araoz)

La candidata presidencial de Fuerza 2011 volvió a criticar los planes de gobierno de su contendor Ollanta Humala

Keiko Fujimori planteó un gobierno de concertación y reconciliación.
Tras su mitín de cierre de campaña, Keiko Fujimori volvió a lanzar sus críticas contra su contendor Ollanta Humala y también aseguró que los líderes políticos que ahora respaldan su candidatura como Pedro Pablo Kuczynski, Luis Castañeda Lossio y Mercedez Aráoz y Juliana Reymer, serán llamados para formar parte de su gobierno.

“Yo creo que la presencia de Pedro Pablo Kuczynski, Lucho Castañeda, Meche Aráoz y Juliana Reymer es fundamental. Ellos van a formar parte, serán convocados de llegar a ser gobierno”, explicó Keiko Fujimori, quien además llamó a la tranquilidad en estos últimos días de la campaña electoral de la segunda vuelta.

“Hago un llamado a la tranquilidad y a llevar estos últimos días con mucha paz. Esta competencia está bastante pareja, pero es importante asegurar el futuro de nuestro país y hagan uso del derecho a escoger”, insistió la candidata.

LAS ÚLTIMAS PROMESAS
En su mítin, la ex primera dama prometió repotenciar los programas sociales para los diez millones de peruanos que viven en la pobreza.

“Nuestra economía está creciendo desde los últimos 20 años por las reformas que se hicieron. Es fundamental que nuestro país siga por ese rumbo. No queremos revisión de los TLC, no queremos que se toquen fondos de pensiones”, expresó Fujimori Higuchi.

“(Ollanta Humala) No tiene las cosas claras y eso genera desconfianza. Nos preocupa la relación de Humala con Hugo Chávez, él ha recibido financiamiento del señor Hugo Chávez. No voy a permitir injerencias de otro país en nuestra soberanía”, agregó.
_________________________
EL COMERCIO JUNIO 2, 2011

PPK, Castañeda, Aráoz y Reymer explicaron sus razones para votar por Keiko

Ex candidatos se reunieron hoy con la candidata de Fuerza 2011, quien les pidió su apoyo en eventual gobierno

Los ex candidatos presidenciales Pedro Pablo Kuczynski, Luis Castañeda, Mercedes Aráoz y Juliana Reymer reiteraron hoy su apoyo público a la candidatura de Keiko Fujimori. Lo hicieron en conferencia de prensa luego de reunirse con ella por casi una hora.

A su turno PPK dijo que en el país se debe continuar con todo lo bueno y cambiar lo malo. “Lo bueno es el crecimiento económico que hemos tenido con la inflación más baja de América Latina y lo malo la pobreza sobre todo en la sierra y la Amazonía”, mencionó.

Aclaró que con su apoyo a Keiko no busca ocupar un cargo público en un eventual gobierno, sino buscar “un gobierno de ancha base, que sea práctico y no ideológico” y aseguró que ella lo puede hacer. “El otro candidato me causa hondísima preocupación y por eso estoy aquí”, agregó PPK, quien abandonó rápidamente la conferencia de prensa por motivos de salud.

Seguidamente Castañeda justificó su apoyo en un interés por “un gobierno de convocatoria y de ancha base”. Mencionó que coincide con la candidata en la necesidad de mantener una política económica y hacer un gobierno con inclusión social. “No puede ser que el país esté en azul y el pueblo en rojo”, comentó.

“CREO EN ELLA”
Mientras que Aráoz mencionó que si bien no votó por Keiko en la primera vuelta, ahora lo hará porque “creo en ella”. Recordó que la vio trabajar como parlamentaria y puede dar fe de que “es una mujer de palabra”.

También destacó que la candidata se haya comprometido a mejorar y profundizar lo avanzado hasta ahora. Aráoz también descartó que la mueva el interés de ocupar un cargo público después del 5 de junio. “No estamos buscando puestos de trabajo, tenemos nuestros puestos individuales en el que nos sentimos realizados, este es un apoyo por el Perú y allí está nuestra vocación de servicio y por eso te apoyamos Keiko”, agregó.

Finalmente Reymer mencionó entre las cualidades de Keiko su juventud y su condición de madre. “Tiene más capacidad de concertación, el Perú no quiere confrontación, los jóvenes quieren el gobierno de una mujer joven, con hijos pequeños (...) tiene visión para unirnos en un mismo destino”, mencionó.

* Keiko se reunió con ex candidatos presidenciales y les pidió trabajar juntos en eventual gobierno
Candidata presidencial por Fuerza 2011 aclaró que no les había ofrecido un cargo ministerial

(América TV)(http://elcomercio.pe/politica/767534/noticia-keiko-se-reunio-ex-candidatos-presidenciales-les-pidio-trabajar-juntos-eventual-gobierno)
La candidata Keiko Fujimori se reunió esta mañana con los ex candidatos presidenciales que en los últimos días expresaron públicamente el apoyo a su candidatura: Pedro Pablo Kuczynski, Luis Castañeda, Mercedes Aráoz y Juliana Reymer. A ellos les agradeció públicamente por su “gesto de desprendimiento”.

“Tenemos que tener un gobierno de amplitud, de amplia convocatoria, que busque la unidad, la reconciliación, un gobierno de concertación”, expresó la candidata de Fuerza 2011 desde su local de campaña.

También aclaró que la convocatoria no tenía como finalidad ofrecerles un cargo ministerial o el de alguna entidad pública. “No hablamos de alianzas ni puestos ministeriales, como sí se habla en el otro lado”, dijo en alusión a su contendor.

Precisó que se trataba mas bien de convocarlos para que la apoyen y trabajen con ella en un eventual gobierno.

“Estas personas tienen mucho que aportar al país (...) nos une el querer trabajar y servir, y de llegar a ser gobierno queremos que nos apoyen, respalden, para trabajar juntos”, comentó.

Tras la reunión, que se prolongó por espacio de 45 minutos, se ofreció una conferencia de prensa, en la que todos los participantes reiteraron su apoyo a Fujimori Higuchi y le agradecieron por la invitación.

“Necesitamos un gobierno de ancha base, que sea práctico y no ideológico, esta candidata lo puede hacer, el otro candidato me causa hondísima preocupación y por eso estoy aquí”, mencionó PPK, quien abandonó rápidamente la conferencia de prensa, por motivos de salud. También anunció que mañana será sometido a una intervención quirúrgica.

Allí también se encontraban el ex ministro de Comercio Exterior del gobierno de Alejandro Toledo, Alfredo Ferrero, y el ex candidato a la primera vicepresidencia por la Alianza por el Gran Cambio, Máximo San Román, así como el economista Hernando de Soto.

Antes de concluir la candidata señaló que un gobierno suyo mantendrá la Constitución de 1993 (aprobada en el gobierno de su padre) porque, según dijo, permitirá luchar contra la pobreza y generar más puestos de trabajo.

Comentarios

Temas populares

MARC ANTHONY ENTRO AL SALON DE LA FAMA DE BILLBOARD

EL COMERCIO ABRIL 27, 2012 Marc Anthony entró al Salón de la Fama de Billboard De esta manera, el cantante se sumó a personajes que han logrado reconocimiento mundial por su labor, trascendiendo fronteras de géneros e idiomas Viernes 27 de abril de 2012 - 12:54 pm (Foto: Reuters) Marc Anthony sigue cosechando éxitos. El cantante puertorriqueño recibió el premio Billboard del Salón de la Fama por su trayectoria e influencia dentro y fuera de la música, en la gala de los Premios Billboard de la Música Latina que se celebra en Miami. El productor y empresario Emilio Estefan y la directora ejecutiva de Contenido Latino y Programación de Billboard, Leila Cobo, le hicieron entrega al cantautor, actor y filántropo el reconocimiento que celebra una carrera que va más allá de la música y toma en cuenta su influencia a nivel global en múltiples campos. Un Marc Anthony emocionado, casi hasta las lágrimas y ante una audiencia que

VUELOS IQUITOS-PANAMA, "SALVAVIDAS PARA DESARROLLO TURISTICO DE LA REGION"

EL COMERCIO ABRIL 10, 2012 Vuelos Iquitos-Panamá, “salvavidas para desarrollo turístico de la región” Así lo dijo el titular de la Cámara Nacional de Turismo, Carlos Canales. Nuevos desafíos son mejorar calidad de servicios y garantizar seguridad en la ciudad la ruta Iquitos-Ciudad de Panamá permitirá la llegada de más turistas extranjeros a la región (Foto: Archivo El Comercio) La conexión aérea internacional que desde el 14 de julio tendrá Iquitos con vuelos directos hacia Panamá dos veces por semana es “el salvavidas” que la capital de Loreto necesitaba “para desarrollar turísticamente”, sostuvo Carlos Canales, presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur). “La conectividad que ofrece Panamá para los mercados norteamericanos puede ayudar a que desarrolle el mercado turístico en la región Loreto, el cual ha descendido a niveles bastante alarmantes por falta de conexión aérea”, sostuvo en diálogo con elcomercio.pe. Tras señalar que la región Loreto vive básicamente

La revolución social

EL MONTONERO La revolución social 19 de Enero del 2016 Las posibles causas de una convulsión política y social Mi amigo Hugo Otero, me dice que escribo desde las barricadas, siempre anunciando rebeliones campesinas y populares. Tiene razón. Veo un país convulsionado en camino a una revolución social. Mis amigos liberales e izquierdistas creen que predico en el desierto como Juan “El Bautista”. Es posible que ver y escuchar al país de otra manera te de una percepción diferente. Lo cierto es que encuentro rabia en la cola de los bancos (la gente paga altísimos intereses por sus tarjetas de crédito), escucho expresiones de ira y dolor de miles de peruanos que van al seguro social y los citan luego de tres meses y cuando los atienden no hay medicinas; afirman que los seguros privados son una estafa que te llenan de argumentos para que pagues más y nadie hace algo. Cuando voy a los mercados limeños a buscar un buen cebiche,  pregunto a las señoras que venden y compran,  si

EL ODIO ES CERO GLAMOUR

      PERU 21 ABRIL 14, 2013 El odio es cero glamour Domingo 14 de abril del 2013 | 00:09 Coincidimos el jueves, en asientos contiguos, en el front row del desfile de Gerardo Privat en la Semana de la Moda y, al hallarnos frente a frente, Magaly y yo, todo aquel antiguo rencor pareció evaporarse, como si la resaca de todo lo sufrido se esfumara en el alma, yo no sé. Beto Ortiz,Pandemonio bortiz@peru21.com Comencemos reconociendo con hidalguía que le debo mi primera-primera plana. En aquellos días de fines de los 90, algo aburrido del tradicional semi-anonimato o seudo famita del aguerrido reportero dominical, confundido al extremo de creer que debía confundirme siempre con mis propias primicias y, seguramente convencido de que ocupar la portada completa de un diario pondría a la gente a pedirme autógrafos, me aumentaría el sueldo o significaría en mi vida algo verdaderamente trascendental, tome la decisión consciente de besarla esa noche, en los labios, a como diera lu

La Leche Pura Vida

Extraído de el Comercio 18.06.2017 Maritza Reátegui, especialista en regulación sanitaria, nos sacó a todos de la ignorancia. Pura Vida se denomina “leche evaporada parcialmente descremada con leche de soya, etc.”. Se denomina leche porque así lo autoriza el registro, sobre la base de un informe técnico de la Digesa (“Lecciones de Pura Vida”, El Comercio, 16/6/17). El informe remite al Codex Alimentarius de la FAO y la OMS. Ahí la definición de leche es “secreción mamaria normal de animales lecheros obtenida mediante uno o más ordeños sin ningún tipo de adición o extracción…” (Informe N° 005376-2014/DHAZ/Digesa, II. b). Pura Vida, ¿viene de la vaca? Sí. Pero, ¿acaso no tiene soya y otras cosas? Sí. El informe también habla de eso. Se podrá usar el nombre de “leche” si los productos fueron “fabricados con leche cuyo contenido de grasa y/o de proteínas haya sido ajustado, siempre que se satisfagan los criterios de composición estipulados en la norma específica” (inciso c). También dice

FLOR DE MACHITO

    PERU 21 ABRIL 9, 2013 Flor de machito Lunes 08 de abril del 2013 | 00:42 A mi esposa le gustan dos mujeres. Una vive en San Francisco y es diseñadora y modelo. La otra vive en Miami, estudia en la universidad y va al gimnasio con ella. No las conozco, solo he visto sus fotos. Mi esposa tiene, entre otras, la obsesión de mirar las fotos que estas chicas suben a Facebook. Jaime Bayly,Un hombre en la luna http://goo.gl/jeHNR Cuando le pido que me muestre las últimas fotos, veo deslumbrado a esas dos chicas tan lindas, parecidas entre sí, muy flacas, muy naturales, sin maquillaje ni tacos, con un aire de inocencia, sin posturas bobas de mírame que soy tan bella, como inconscientes de su belleza, y le digo: Qué buen gusto tienes, son preciosas, ojalá te enamores de una de ellas y vivan un gran amor. Pero mi esposa me dice que no quiere enamorarse de ellas, solo juega con la idea de seducirlas y tener intimidad erótica con ellas, un espectáculo que, si acaso, yo podrí

El Presidente que queremos

El Presidente que queremos 14 de Enero del 2016 La emergencia de la clase media y la política En la actualidad el portal OJO PUBLICO lista las investigaciones abiertas: Ante el retiro del ministro del Interior, el 19 de julio, la Fiscal de la Nación Liz Benavides Vargas abrió una investigación preliminar contra Pedro Castillo, por el presunto delito de encubrimiento personal contra la administración de justicia. Benavides Vargas tomó esta decisión por lo que considera una posible intromisión del presidente en las funciones del equipo especial –que tiene como objetivo ubicar y detener a los prófugos vinculados a Castillo– nombrado por el saliente ministro. Tres días después, el 22 de julio, Benavides Vargas también dispuso reactivar las indagaciones al presidente por el presunto delito contra la administración pública y tráfico de influencias en la intervención en la compra de biodiesel en favor de la empresa Heaven Petroleum Operators S.A. A estos dos procesos en marcha se le su

RAUL DIEZ CANSECO NO FUE INVITADO AL MATRIMONIO DE SU HIJA

Él tiene 62 años y ella 32 Jueves, 23 de Octubre de 2008 Se casaron Raúl Diez Canseco y Luciana de la Fuente Los protagonistas de uno de los más polémicos romances de Lima, el ex primer vicepresidente Raúl Diez Canseco y la ex novia de su hijo Luciana de la Fuente finalmente se casaron por civil en Lima, según informa el suplemento de la revista Caretas, Ellos & Ellas. Los flamantes esposos partieron después a Miami donde también residen y donde hace unos meses también contrajeron matrimonio civil. Artículos Relacionados 7:30 de la noche, jardín de la casa de los novios. Decoración en tonos blanco y fucsia y mesas para unos cien invitados. El catering y la organización del evento corrieron por cuenta de los alumnos de la Escuela de Chefs de la Universidad San Ignacio de Loyola. Luciana, como una de esas novias que van camino al altar, lucía preciosa con un vestido strapless color perla, largo, vaporoso. Raúl, más bien, despertaba tiernas sonrisas, porque él y su pequeño hijo estaba

SHAKIRA: "SUBESTIMARON A ESTA CHICA COLOMBIANA DE UN METRO SESENTA"

 17 Diciembre 2022: Shakira envía mensaje por futbolista iraní condenado a muerte por apoyar los derechos de las mujeres “El Mundial, la Navidad no pueden ser más importantes que la vida humana”, escribió Shakira y se solidarizó con el futbolista iraní Amir Nasr-Azadani.   Debido al caso de Amir Nasr-Azadani, el futbolista iraní que podría ser ejecutado por defender los derechos de las mujeres, la cantante colombiana se pronunció en su cuenta de Twitter. “La lucha por la igualdad y los derechos humanos debe de ser reconocida y no castigada”, escribió al compartir un enlace de la plataforma change.org en el que se solicitan firmas para “frenar la ejecución” del deportista.  Link 1          EL COMERCIO ENERO 5, 2013 Shakira: "Subestimaron a esta chica colombiana de un metro sesenta"   Cantante, que daría a luz en enero, debutará en “The Voice” en marzo Shakira será jurado de "The Voice". (Foto: Reuters) El próximo estreno de la cuarta temporada de La Voz

EL ATEO INCONSTANTE

PERU 21 ABRIL 15, 2013 El ateo inconstante Lunes 15 de abril del 2013 | 00:42 Dejé de creer en Dios cuando, con veinte años, me enamoré de un amigo. Tuve que elegir entre la fe en Dios y el amor a mi amigo. Abandoné a Dios, me entregué a mi amigo, mi amigo me dejó porque no estaba enamorado de mí. Jaime Bayly,Un hombre en la luna http://goo.gl/jeHNR Me quedé sin Dios y sin amigo. Decidí matarme. Había dejado de creer en Dios, no le tenía miedo a Dios, estaba seguro de que después de la muerte no habría nada y la vida me parecía imposible dado que me había enamorado de un hombre y él no me quería. Un par de años atrás, seguía creyendo en Dios con el mismo fervor con el que me había educado mi madre. Asistía a misa los domingos, confesaba mis pajas culposas, comulgaba, rezaba de rodillas al pie de la cama, leía la estampita del fundador del Opus Dei. Mi madre, mujer de fe admirable, había sembrado y estimulado esa fe en mí, y yo la cultivaba por amor a ella y porque n