Ir al contenido principal

COPILOTOS FALLARON EN TRAGEDIA AEREA

PERU 21 JULIO 29, 2011

Copilotos fallaron en tragedia aérea

La tripulación del avión de Air France que cayó en el 2009, muriendo 228 personas, no conocía el manejo de los manuales de emergencia.

Nuevas revelaciones encontradas en las cajas negras del avión de Air France que cayó en el Atlántico en el 2009 demuestran gran responsabilidad de los copilotos y de la tripulación por el accidente en el que murieron 228 personas.

Según estas conclusiones difundidas hoy, la tripulación no notó que perdía sustentación, pese a las reiteradas advertencias, y los copilotos no conocían el manejo de los manuales de emergencia que les podrían haber ayudado a salir de la situación.

“Los pilotos se encontraban en una situación que no comprendían”, indicó uno de los investigadores de la BEA (entidad francesa investigadora de accidentes aeronáuticos) en conferencia de prensa, agregando información a la ya conocida hace unas semanas, que reveló que uno de los pilotos dormía durante el viaje.

El informe de 127 páginas también revela que no se informó a los pasajeros sobre los problemas que atravesaban en el momento, ni durante los 3 minutos y medio en que la nave caía en picada hasta que se estrelló en el mar.

“Ningún pasajero sabía lo que pasaba en ese momento, no hubo desesperación. Ese es un consuelo mental y moral”, dijo una mujer cuya hija y yerno viajaban en ese vuelo.

La investigación entregada hoy es la más detallada hasta ahora sobre el accidente, pero se espera otro informe posteriormente. Por lo pronto, la agencia que realizó el informe ha recomendado un entrenamiento obligatorio para todos los pilotos a fin de que puedan manejar los mandos manuales y hacer frente a una situación similar a elevada altura.
__________________________
EL COMERCIO JULIO 12, 2O11

Neblina ya no será obstáculo para los vuelos a nivel nacional

El nuevo Centro de Control de Tránsito Aéreo de Corpac permitirá monitorear más del 80% del cielo peruano incluso durante climas adversos

(Video: Canal N)(http://elcomercio.pe/peru/855598/noticia-neblina-ya-no-obstaculo-vuelos-nivel-nacional)
La edificación, inaugurada hoy por el presidente de la República, Alan García, abarca un área de 2.000 metros cuadrados en la zona sur del aeropuerto Jorge Chávez. En este espacio se han desplegado equipos de comunicaciones que permitirán una visión global de un 86% del cielo peruano.

El Centro de Control demandó una inversión de 2 millones de dólares y cuenta con un sistema AIRCON 2100 que, según Andina, es tecnología de última generación en lo que respecto al procesamiento de todos los planes de vuelo presentados por las compañías aéreas.

Esto permitirá que no se detengan los vuelos en el cielo peruano por la neblina o por fenómenos climáticos similares, ya que también se han instalado ocho sistemas de radar en todo el país, específicamente en Lima, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Pucallpa, Iquitos, Cajamarca y Talara.

Asimismo, se facilitarán rutas óptimas de vuelo, lo que permitirá que se reduzca el consumo de combustible y el grado de contaminación ambiental.

* Air France indemnizará con US$175 mil a familias de víctimas del vuelo Río-París
Tribunal condenó a la compañía aérea, pero eximió a Airbus por la tragedia ocurrida en el 2009

París (EFE). El Tribunal de Gran Instancia de Toulouse condenó hoy a la aerolínea Air France y a su aseguradora Axa a indemnizar las familias de cuatro de las víctimas del accidente del avión que se estrelló en 2009 cuando cubría el trayecto entre Río de Janeiro y París, aunque eximió al fabricante Airbus.

Según confirmó a Efe Marc Fribourg, abogado de las familias de las víctimas, la indemnización será de 126.000 euros por cada uno de los cuatro pasajeros fallecidos a los que defiende su gabinete en el proceso civil.

El letrado explicó que sus clientes están satisfechos por la condena, pero descontentos por el hecho de que se haya exculpado a Airbus, con sede en Toulouse (sur de Francia), por lo que “muy probablemente” apelarán la decisión judicial.

El abogado lamentó que los magistrados solo hayan fijado la indemnización en el límite que marca la Convención de Montreal sobre el transporte aéreo internacional.

De los 126.000 euros, deberán descontarse 16.500 euros que la aseguradora Axa ya pagó a las familias de las víctimas.

OTRO PROCESO
En paralelo, la justicia francesa instruye un proceso penal en París en el que se juzga a Air France y Airbus por “homicidio involuntario” en la muerte de los 228 ocupantes del vuelo AF447, que se precipitó al océano Atlántico en 2009 por causas aún no establecidas.

Se espera un nuevo informe del organismo encargado de la investigación técnica, el BEA, antes de que concluya este mes.
_____________________________

EL COMERCIO JULIO 3, 2011

Aumento de vuelos exige más controladores aéreos

El tráfico aéreo se triplicará y Córpac debe cubrir en 2 años 200 nuevas plazas. La destreza se suma a modernos sistemas de radares de amplia cobertura

(Foto: Juan Ponce)
HENRY F. LÓPEZ TAFUR

Los controladores aéreos son una especie de héroes anónimos. Las vidas de miles de personas que llegan y salen en aviones desde el aeropuerto Jorge Chávez están –sin saberlo– en manos de la capacidad de estos vigilantes que dirigen de manera rápida y segura el tránsito de las aeronaves.

“Manejamos vidas humanas y nos preparamos para ello. Un controlador aéreo debe ser responsable, rápido a la hora de decidir, saber resolver problemas bajo presión y coordinar mucho”, dice David Cervantes, controlador con 28 años de experiencia.

Él recuerda que uno de los momentos difíciles que le tocó afrontar fue hace unos 10 años cuando en la torre de control del aeropuerto perdieron comunicación con una avioneta que estaba por aterrizar. “Fueron como 15 minutos de angustia. Al final, la aeronave apareció por La Pampilla, donde realizó un aterrizaje de emergencia”, dice David. Nadie salió herido y el problema fue por fallas mecánicas.

TRÁFICO CRECIENTE
Para un controlador, lo más difícil de su trabajo es dirigir los aviones cuando hay tráfico intenso. En hora punta se pueden atender hasta 40 aeronaves en el aeropuerto Jorge Chávez, que al día cuenta con al menos 350 vuelos. A estos se suman casi 100 aviones que sobrevuelan el cielo peruano con dirección a otros países, como los que van hacia Chile o a cualquier país del norte.

Freddy Zacarías, gerente de Operaciones Aeronáuticas de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac), explica que este tráfico se triplicaría en dos años, pues hay aerolíneas extranjeras que iniciarán operaciones en el Perú, mientras otras ampliarán sus rutas.

Frente a este nuevo escenario el Ministerio de Transportes y Comunicaciones compró el pasado enero ocho nuevos radares que se ubicarán en Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Iquitos, Pucallpa, Talara y Lima. Esto permitirá controlar más del 84% del espacio aéreo nacional.

Como se sabe, el espacio aéreo se divide en regiones de información de vuelo (Flight Information Region, FIR, en inglés). Cada país brinda servicio en su área de responsabilidad y sus espacios se dividen en “Sectores de Control”. A lo largo de los vuelos un avión pasa de un sector al siguiente sucesivamente hasta llegar a destino. Hoy la mayor parte de las rutas aéreas internacionales están cubiertas por radares, lográndose el seguimiento permanente de los vuelos.

PERÚ SE IMPLEMENTA
Según Zacarías los ocho nuevos radares empezarán a funcionar a fines de este año. Para ello, ya se implementan desde hace dos meses las áreas en el aeropuerto capitalino donde se colocarán los equipos para recibir las señales de los nuevos radares. Una de estas áreas es la torre de control, donde se ubican los controladores en el último piso. Mientras duren los trabajos, ellos estarán un piso más abajo.

El funcionario estimó que en un mes estarían instalados los equipos, pero que las ocho antenas estarán operativas recién a fin de año, pues hay que realizar una transición de los equipos.

La nueva tecnología permitirá conocer con exactitud la ubicación de un avión, y podrá ser visualizado en el monitor. Esto permitirá separarla de otra nave a 10 millas de distancia y ya no a 80 millas como se hace hoy. “Por eso habrá más tráfico y, por lo tanto, se necesitarán más controladores”, agregó Zacarías.

OFRECEN BECAS
Ante el inminente aumento del tráfico aéreo en el Perú, Córpac ha hecho una nueva convocatoria para seleccionar a estudiantes y brindarles becas para el curso Control de Tránsito Aéreo.

Ellos tienen que ser peruanos, tener entre 18 y 28 años, secundaria completa y dominar el inglés. Los interesados pueden inscribirse hasta el 8 de julio. La página web de Córpac brinda mayor información.

En la actualidad, Córpac tiene 220 controladores aéreos en todo el país.

LAS CIFRAS
50
CONTROLADORES AÉREOS MÁS requiere el Perú para fin de este año, con lo que sumarán 270 en total. Para el 2013, se requerirá el servicio de 420 controladores.

S/.3.100
Es el sueldo básico al mes de un controlador aéreo al ingresar a trabajar. Los más experimentados ganan sobre los S/.5.000 al mes.
___________________________
EL COMERCIO JUNIO 16, 2011

Restos de víctimas del Air France siniestrado en 2009 llegaron a Francia

Los 104 cadáveres rescatados fueron enviados a París para ser identificados a través de pruebas de ADN

Bayona (AP) . Los restos de 104 personas que perecieron en un accidente aéreo en el 2009 en el Atlántico fueron llevados a Francia para su identificación.

Los restos y partes del fuselaje del vuelo 447 de Air France llegaron en un barco al puerto de Bayona en el Atlántico el jueves bajo estrictas medidas de protección de la policía y el ejército.

Los restos fueron descubiertos por robots submarinos a profundidades superiores a los 3.900 metros en abril casi dos años después de que el avión se hundió en el océano.

Los 228 pasajeros a bordo del avión fallecieron al momento del impacto en un vuelo que iba de Río de Janeiro a París.

Tres contenedores que guardan los restos del avión también fueron enviados a la ciudad francesa de Tolosa para ser analizados. Los cadáveres fueron enviado a París para ser identificados a través de pruebas de ADN.

Aún se desconoce cuál fue la causa exacta del accidente.
__________________________
EL COMERCIO MAYO 31, 2O11

Recuperan 77 cuerpos del vuelo de Air France que cayó en el 2009

Medio centenar fue encontrado días después de que el avión se estrelló contra el mar en la ruta Río de Janeiro-París

París (EFE). Setenta y siete cadáveres han sido recuperados de entre los restos del avión que se estrelló hace casi dos años cuando cubría la línea entre Río de Janeiro y París con 228 personas a bordo, informó hoy la Gendarmería francesa.

A estos cuerpos se añade el medio centenar que fue encontrado en superficie en los días siguientes a la catástrofe, de la que mañana se cumplirán dos años, precisó la fuente.

Las labores de recuperación de cadáveres proseguirán en los próximos días, sin que por el momento haya una fecha para su final.

Las autoridades francesas decidieron reflotar los cuerpos de los ocupantes del avión tras comprobar que eran identificables a partir de pruebas de ADN, pese a haber pasado casi dos años a algo menos de 4.000 metros de profundidad marina.

Para determinarlo, remontaron dos cuerpos en los días siguientes al descubrimiento de los restos del avión en abril pasado. Las pruebas a las que fueron sometidos permitieron detectar restos de ADN en el interior de los huesos de mayor tamaño, lo que hacía viable su identificación.

Ante la petición de los familiares de las víctimas, optaron por seguir recuperando cadáveres.

Entre tanto, los submarinos robotizados han permitido subir a la superficie elementos del avión, entre ellos las dos cajas negras, material entregado a los investigadores para determinar las causas del accidente del Airbus A330 de la aerolínea Air France.
____________________________

EL COMERCIO MAYO 5, 2011

Recuperan el primer cadáver del Air France que se cayó en 2009

“Los despojos, todavía atados a un asiento del aparato, parecían degradados”, dice el comunicado de la Dirección de la Gendarmería Francesa

(Reuters)
“Después de un intento infructuoso, los restos de una de las víctimas” del vuelo “pudieron ser llevados a bordo del barco “La Isla de Sein”” este jueves a primeras horas de la mañana”, dice el comunicado que emitió hoy la Dirección de la Gendarmería Francesa (DGGN), en referencia al accidente del Airbus de Air France que se cayó en el Atlántico en el 2009, cuando realizaba la ruta Río de Janeiro-París.

“Los despojos, que permanecieron sumergidos durante dos años a una profundidad de aproximadamente 3.900 metros, todavía atados a un asiento del aparato, parecían degradados”, se agregaba en el texto.

En dicho vuelo desaparecieron 228 personas. Se trata de la primera persona que es encontrada.

La DGGN también afirmó que esperaban identificar a esta y las otras víctimas que se sigan encontrando por la prueba de ADN. “Los investigadores de la gendarmería tomaron muestras en el lugar que serán enviadas la semana próxima al mismo tiempo que los grabadores de a bordo, a un laboratorio de análisis para determinar la posibilidad de una identificación de las víctimas por el ADN”.

En los últimos días se encontraron las dos cajas negras del vuelo.
____________________________

EL COMERCIO MAYO 3, 2011

Encuentran la segunda caja negra del avión Air France que se cayó en 2009

El dispositivo que graba las informaciones de cabina fue hallado “en buen estado”. Vuelo cubría trayecto entre Río de Janeiro y París

(AP)
Paris (EFE). La segunda caja negra del avión de Air France que se estrelló en junio de 2009 cuando cubría el trayecto entre Río de Janeiro y París fue hallada anoche “en buen estado”, informó la Oficina de Investigaciones y Análisis (BEA).

El dispositivo que graba las informaciones de cabina, imprescindible para esclarecer las causas del siniestro, fue “localizado e identificado” por los investigadores y fue recuperado por el submarino robotizado Remora 6.000, que lo hizo llegar “al navío francés Ile de Sein a las 02.40 GMT del martes 3 de mayo”, señaló la BEA en un comunicado.

El domingo los responsables de las pesquisas habían localizado y recuperado la primera de las dos cajas negras, en concreto, la que se ocupa de grabar la actividad de los instrumentos de vuelo.

AHORA SE INTENTA RECUPERAR LOS DATOS DEL INTERIOR DE AMBOS DISPOSITIVOS
La incógnita ahora pasa por saber si los investigadores podrán recuperar los datos del interior de ambos dispositivos, después de que hayan pasado cerca de dos años sumergidas en las profundidades marinas, tras el accidente que causó 228 muertos.

El director del BEA, Jean-Paul Troadec, indicó que “el estado exterior (de la segunda caja negra) es bueno, como en la primera”, pero la cuestión ahora es descubrir si han sufrido daños en el fondo marino, en particular si han sido sometidas a corrosión.

Troadec contó en una entrevista a la emisora de radio “France Info” que “si todo va bien, la lectura podría ser rápida (...) en el mejor de los casos varios días, en el peor varias semanas” si se hubiera producido corrosión.

La ministra francesa de Ecología, Nathalie Kosciusko-Morizet, subrayó en un comunicado que el descubrimiento de la segunda caja negra va a permitir “un gran avance en la investigación” y por eso “el tratamiento de los datos debe comenzar lo más rápido posible”.

Se trata -subrayó Kosciusko-Morizet- de que los familiares de las víctimas puedan conocer “todas las circunstancias del accidente”, pero también que “la experiencia de esta catástrofe aérea es esencial para que avance la seguridad y que este tipo de drama no se vuelva a producir”.

En el mismo comunicado, el secretario de Estado de Transportes, Thierry Mariani, consideró que “este segundo éxito” de la recuperación de la segunda caja negra “confirma que los medios utilizados eran necesarios para hacer toda la luz en este drama pese a la complejidad de la investigación”.

35 MILLONES DE EUROS PARA LAS PESQUISAS
Desde que se produjo el siniestro hace 23 meses, la Administración francesa, el fabricante del avión Airbus y la compañía Air France se han gastado 35 millones de euros para las pesquisas, lo que constituye un récord en Francia.

A falta de las informaciones procedentes de las cajas negras, lo único que los investigadores han podido determinar es que el vuelo AF447 sufrió un fallo en las sondas que indican la velocidad del avión, provocado por el hielo.

Sin embargo, la BEA advirtió de que esas conclusiones no podían explicar por sí solas el accidente del Airbus y apeló a la prudencia sobre las mismas.

Pese a todo, la aerolínea Air France procedió a cambiar todas las sondas de su flota por otras más modernas y resistentes a las bajas temperaturas.
______________________________

EL COMERCIO MAYO 1, 2011

Encuentran caja negra del vuelo 447 de Air France que se cayó en 2009

Fue hallada hoy en aguas del Atlántico. Contiene información clave para comprender las causas del accidente

(Imagenes: Reuters)
(EFE). Una de las cajas negras del vuelo Río de Janeiro-París que se estrelló en junio de 2009 con 228 personas a bordo ha sido encontrada hoy en aguas del Atlántico, informaron a Efe los investigadores.

La caja negra del avión de la compañía Air France siniestrado fue hallada por el submarino robotizado Remora 6.000 a las 16.40 GMT y ya ha sido remolcada al navío francés “Ile de Sein”.

El aparato encontrado es el encargado de registrar los parámetros de vuelo del avión y contiene información clave para determinar los motivos que causaron el accidente aéreo, hasta ahora desconocidos, precisó una portavoz de la Oficina de Investigación y Análisis (BEA).

Agregó que esta información debe ser completada con la de la otra caja negra, que graba los sonidos y conversaciones que se producen en la cabina del aparato.

“Sin los datos de esta caja negra (encontrada), los de la otra tienen muy poco valor”, aseguró la portavoz.

Aunque por el momento se desconoce el estado en que se encuentra esta caja negra tras haber pasado casi dos años en las profundidades del océano sometida a fuertes presiones, “a partir de las fotos tomadas por el submarino robotizado, parece que éste es bueno, pero no sabremos más hasta poder tener acceso” a ella, señaló la fuente.

El hallazgo de la caja negra se produjo en la zona en la que el 4 de abril pasado se encontraron los restos del Airbus A330 siniestrado, tras cinco campañas de búsqueda de los mismos.

En aquel momento, los investigadores se mostraron confiados en poder hallar las cajas negras y extraer los datos necesarios para saber qué provocó el accidente, en el que no hubo supervivientes.

Junto con los restos del avión, se detectaron algunos de los cuerpos de los ocupantes del aparato, que también se van a intentar recuperar.

A falta de las informaciones procedentes de las cajas negras, lo único que los investigadores han podido determinar es que el vuelo AF447 sufrió un fallo en las sondas que indican la velocidad del avión, provocado por el hielo.

Sin embargo, la BEA advirtió de que esas conclusiones no podían explicar por sí solas el accidente y apeló a la prudencia sobre las mismas.

Pese a todo, la aerolínea Air France procedió a cambiar todas las sondas de su flota por otras más modernas y resistentes a las bajas temperaturas.
_________________________
EL COMERCIO ABRIL 4, 2011

Hallan restos del avión de Air France que cayó al mar en el 2009

En estos yacían los cuerpos de algunos de los 228 pasajeros que murieron a bordo de la aeronave, la cual iba de Brasil a Francia

París (Reuters) . El gobierno francés informó el hallazgo de parte de los restos del avión de Air France en el océano Atlántico, conteniendo en su interior los cuerpos de algunos de los 228 pasajeros muertos cuando la nave se precipitó frente a Brasil, mientras viajaba desde Río de Janeiro a París en 2009.

La última búsqueda, cuarta desde la tragedia, se lleva a cabo con un buque de rescate equipado con submarinos no tripulados.

El ministro del Transporte, Thierry Mariani, dijo que los familiares de las víctimas serían informados sobre los hallazgos en una reunión al final de la semana y que no se darían a conocer más detalles antes de eso.

“Es verdad que se han visto cuerpos, pero dada la naturaleza sensible del tema preferimos mantener en privado ciertos detalles para los familiares”, afirmó a radio “France Info”.

El hallazgo de parte de los escombros del avión en un vasto radio de búsqueda de 10.000 kilómetros cuadrados generó esperanzas de que las cajas negras de la nave puedan ser encontradas.

El avión de Air France desapareció luego de atravesar una zona de fuertes turbulencias sobre el Atlántico pocas horas después de despegar.

La especulación sobre la causa del accidente se ha centrado en un posible congelamiento de los sensores de velocidad de la nave, que pareció dar lecturas inconsistentes antes de que se perdiera la comunicación.

Comentarios

Temas populares

MARC ANTHONY ENTRO AL SALON DE LA FAMA DE BILLBOARD

EL COMERCIO ABRIL 27, 2012 Marc Anthony entró al Salón de la Fama de Billboard De esta manera, el cantante se sumó a personajes que han logrado reconocimiento mundial por su labor, trascendiendo fronteras de géneros e idiomas Viernes 27 de abril de 2012 - 12:54 pm (Foto: Reuters) Marc Anthony sigue cosechando éxitos. El cantante puertorriqueño recibió el premio Billboard del Salón de la Fama por su trayectoria e influencia dentro y fuera de la música, en la gala de los Premios Billboard de la Música Latina que se celebra en Miami. El productor y empresario Emilio Estefan y la directora ejecutiva de Contenido Latino y Programación de Billboard, Leila Cobo, le hicieron entrega al cantautor, actor y filántropo el reconocimiento que celebra una carrera que va más allá de la música y toma en cuenta su influencia a nivel global en múltiples campos. Un Marc Anthony emocionado, casi hasta las lágrimas y ante una audiencia que

VUELOS IQUITOS-PANAMA, "SALVAVIDAS PARA DESARROLLO TURISTICO DE LA REGION"

EL COMERCIO ABRIL 10, 2012 Vuelos Iquitos-Panamá, “salvavidas para desarrollo turístico de la región” Así lo dijo el titular de la Cámara Nacional de Turismo, Carlos Canales. Nuevos desafíos son mejorar calidad de servicios y garantizar seguridad en la ciudad la ruta Iquitos-Ciudad de Panamá permitirá la llegada de más turistas extranjeros a la región (Foto: Archivo El Comercio) La conexión aérea internacional que desde el 14 de julio tendrá Iquitos con vuelos directos hacia Panamá dos veces por semana es “el salvavidas” que la capital de Loreto necesitaba “para desarrollar turísticamente”, sostuvo Carlos Canales, presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur). “La conectividad que ofrece Panamá para los mercados norteamericanos puede ayudar a que desarrolle el mercado turístico en la región Loreto, el cual ha descendido a niveles bastante alarmantes por falta de conexión aérea”, sostuvo en diálogo con elcomercio.pe. Tras señalar que la región Loreto vive básicamente

La revolución social

EL MONTONERO La revolución social 19 de Enero del 2016 Las posibles causas de una convulsión política y social Mi amigo Hugo Otero, me dice que escribo desde las barricadas, siempre anunciando rebeliones campesinas y populares. Tiene razón. Veo un país convulsionado en camino a una revolución social. Mis amigos liberales e izquierdistas creen que predico en el desierto como Juan “El Bautista”. Es posible que ver y escuchar al país de otra manera te de una percepción diferente. Lo cierto es que encuentro rabia en la cola de los bancos (la gente paga altísimos intereses por sus tarjetas de crédito), escucho expresiones de ira y dolor de miles de peruanos que van al seguro social y los citan luego de tres meses y cuando los atienden no hay medicinas; afirman que los seguros privados son una estafa que te llenan de argumentos para que pagues más y nadie hace algo. Cuando voy a los mercados limeños a buscar un buen cebiche,  pregunto a las señoras que venden y compran,  si

EL ODIO ES CERO GLAMOUR

      PERU 21 ABRIL 14, 2013 El odio es cero glamour Domingo 14 de abril del 2013 | 00:09 Coincidimos el jueves, en asientos contiguos, en el front row del desfile de Gerardo Privat en la Semana de la Moda y, al hallarnos frente a frente, Magaly y yo, todo aquel antiguo rencor pareció evaporarse, como si la resaca de todo lo sufrido se esfumara en el alma, yo no sé. Beto Ortiz,Pandemonio bortiz@peru21.com Comencemos reconociendo con hidalguía que le debo mi primera-primera plana. En aquellos días de fines de los 90, algo aburrido del tradicional semi-anonimato o seudo famita del aguerrido reportero dominical, confundido al extremo de creer que debía confundirme siempre con mis propias primicias y, seguramente convencido de que ocupar la portada completa de un diario pondría a la gente a pedirme autógrafos, me aumentaría el sueldo o significaría en mi vida algo verdaderamente trascendental, tome la decisión consciente de besarla esa noche, en los labios, a como diera lu

La Leche Pura Vida

Extraído de el Comercio 18.06.2017 Maritza Reátegui, especialista en regulación sanitaria, nos sacó a todos de la ignorancia. Pura Vida se denomina “leche evaporada parcialmente descremada con leche de soya, etc.”. Se denomina leche porque así lo autoriza el registro, sobre la base de un informe técnico de la Digesa (“Lecciones de Pura Vida”, El Comercio, 16/6/17). El informe remite al Codex Alimentarius de la FAO y la OMS. Ahí la definición de leche es “secreción mamaria normal de animales lecheros obtenida mediante uno o más ordeños sin ningún tipo de adición o extracción…” (Informe N° 005376-2014/DHAZ/Digesa, II. b). Pura Vida, ¿viene de la vaca? Sí. Pero, ¿acaso no tiene soya y otras cosas? Sí. El informe también habla de eso. Se podrá usar el nombre de “leche” si los productos fueron “fabricados con leche cuyo contenido de grasa y/o de proteínas haya sido ajustado, siempre que se satisfagan los criterios de composición estipulados en la norma específica” (inciso c). También dice

El Presidente que queremos

El Presidente que queremos 14 de Enero del 2016 La emergencia de la clase media y la política En la actualidad el portal OJO PUBLICO lista las investigaciones abiertas: Ante el retiro del ministro del Interior, el 19 de julio, la Fiscal de la Nación Liz Benavides Vargas abrió una investigación preliminar contra Pedro Castillo, por el presunto delito de encubrimiento personal contra la administración de justicia. Benavides Vargas tomó esta decisión por lo que considera una posible intromisión del presidente en las funciones del equipo especial –que tiene como objetivo ubicar y detener a los prófugos vinculados a Castillo– nombrado por el saliente ministro. Tres días después, el 22 de julio, Benavides Vargas también dispuso reactivar las indagaciones al presidente por el presunto delito contra la administración pública y tráfico de influencias en la intervención en la compra de biodiesel en favor de la empresa Heaven Petroleum Operators S.A. A estos dos procesos en marcha se le su

FLOR DE MACHITO

    PERU 21 ABRIL 9, 2013 Flor de machito Lunes 08 de abril del 2013 | 00:42 A mi esposa le gustan dos mujeres. Una vive en San Francisco y es diseñadora y modelo. La otra vive en Miami, estudia en la universidad y va al gimnasio con ella. No las conozco, solo he visto sus fotos. Mi esposa tiene, entre otras, la obsesión de mirar las fotos que estas chicas suben a Facebook. Jaime Bayly,Un hombre en la luna http://goo.gl/jeHNR Cuando le pido que me muestre las últimas fotos, veo deslumbrado a esas dos chicas tan lindas, parecidas entre sí, muy flacas, muy naturales, sin maquillaje ni tacos, con un aire de inocencia, sin posturas bobas de mírame que soy tan bella, como inconscientes de su belleza, y le digo: Qué buen gusto tienes, son preciosas, ojalá te enamores de una de ellas y vivan un gran amor. Pero mi esposa me dice que no quiere enamorarse de ellas, solo juega con la idea de seducirlas y tener intimidad erótica con ellas, un espectáculo que, si acaso, yo podrí

RAUL DIEZ CANSECO NO FUE INVITADO AL MATRIMONIO DE SU HIJA

Él tiene 62 años y ella 32 Jueves, 23 de Octubre de 2008 Se casaron Raúl Diez Canseco y Luciana de la Fuente Los protagonistas de uno de los más polémicos romances de Lima, el ex primer vicepresidente Raúl Diez Canseco y la ex novia de su hijo Luciana de la Fuente finalmente se casaron por civil en Lima, según informa el suplemento de la revista Caretas, Ellos & Ellas. Los flamantes esposos partieron después a Miami donde también residen y donde hace unos meses también contrajeron matrimonio civil. Artículos Relacionados 7:30 de la noche, jardín de la casa de los novios. Decoración en tonos blanco y fucsia y mesas para unos cien invitados. El catering y la organización del evento corrieron por cuenta de los alumnos de la Escuela de Chefs de la Universidad San Ignacio de Loyola. Luciana, como una de esas novias que van camino al altar, lucía preciosa con un vestido strapless color perla, largo, vaporoso. Raúl, más bien, despertaba tiernas sonrisas, porque él y su pequeño hijo estaba

SHAKIRA: "SUBESTIMARON A ESTA CHICA COLOMBIANA DE UN METRO SESENTA"

 17 Diciembre 2022: Shakira envía mensaje por futbolista iraní condenado a muerte por apoyar los derechos de las mujeres “El Mundial, la Navidad no pueden ser más importantes que la vida humana”, escribió Shakira y se solidarizó con el futbolista iraní Amir Nasr-Azadani.   Debido al caso de Amir Nasr-Azadani, el futbolista iraní que podría ser ejecutado por defender los derechos de las mujeres, la cantante colombiana se pronunció en su cuenta de Twitter. “La lucha por la igualdad y los derechos humanos debe de ser reconocida y no castigada”, escribió al compartir un enlace de la plataforma change.org en el que se solicitan firmas para “frenar la ejecución” del deportista.  Link 1          EL COMERCIO ENERO 5, 2013 Shakira: "Subestimaron a esta chica colombiana de un metro sesenta"   Cantante, que daría a luz en enero, debutará en “The Voice” en marzo Shakira será jurado de "The Voice". (Foto: Reuters) El próximo estreno de la cuarta temporada de La Voz

EL ATEO INCONSTANTE

PERU 21 ABRIL 15, 2013 El ateo inconstante Lunes 15 de abril del 2013 | 00:42 Dejé de creer en Dios cuando, con veinte años, me enamoré de un amigo. Tuve que elegir entre la fe en Dios y el amor a mi amigo. Abandoné a Dios, me entregué a mi amigo, mi amigo me dejó porque no estaba enamorado de mí. Jaime Bayly,Un hombre en la luna http://goo.gl/jeHNR Me quedé sin Dios y sin amigo. Decidí matarme. Había dejado de creer en Dios, no le tenía miedo a Dios, estaba seguro de que después de la muerte no habría nada y la vida me parecía imposible dado que me había enamorado de un hombre y él no me quería. Un par de años atrás, seguía creyendo en Dios con el mismo fervor con el que me había educado mi madre. Asistía a misa los domingos, confesaba mis pajas culposas, comulgaba, rezaba de rodillas al pie de la cama, leía la estampita del fundador del Opus Dei. Mi madre, mujer de fe admirable, había sembrado y estimulado esa fe en mí, y yo la cultivaba por amor a ella y porque n