Ir al contenido principal

VIDEO: EL MORRO SOLAR ESTA HERIDO POR DESCUIDO Y DESINTERES

EL COMERCIO JUNIO 22, 2011

VIDEO: el Morro Solar está herido por descuido y desinterés (http://elcomercio.pe/lima/797934/noticia-video-morro-solar-esta-herido-descuido-desinteres)
Histórico espacio de la Batalla de San Juan luce abandonado. Robos, pintarrajeo y asentamientos aumentan cerca de Cristo del Pacífico

LUIS SILVA NOLE

“Se ha dicho que quienes olvidan o desprecian la historia están condenados a repetir los errores de ella. Enorme verdad”.
-Jorge Basadre Grohmann-

Stefano tiene 8 años. Es miércoles 15 de junio y llega ilusionado al Morro Solar, en Chorrillos, junto con sus compañeros de un tercer grado de primaria de los miles que hay en Lima. Su afán de entrar al planetario, acaso la atracción más popular del lugar, lo tiene ansioso.

Una vez consumado su deseo de ver planetas, y mientras sus amigos revolotean frente al monumento al Soldado Desconocido, en la parte más histórica del morro, Stefano repasa algunos de los nombres de peruanos que, al pie de aquel soldado, sobresalen de una capa de pintura que oculta un mármol que antaño realzaba el lugar.

Ante el silencio de sus profesoras, el pequeño se entera leyendo de que aquel puñado de nombres representa un mínimo porcentaje de los miles que entregaron su vida allí mismo, el 13 de enero de 1881 en la Batalla de San Juan, en la penúltima línea de defensa de Lima durante la guerra con Chile.

“¡Defendieron Lima!”. La emoción le vuelve de súbito. Pero Stefano no sabe que a ese soldado, obra del escultor Luis Agurto y Olaya, le falta la bandera peruana que llevaba en la mano izquierda en julio de 1922, cuando el monumento fuera inaugurado por el presidente Augusto B. Leguía.

Sin percatarse de la presencia del Cristo del Pacífico, ubicado unas centenas de metros más allá, los escolares siguen la mirada del Soldado Desconocido y se encuentran con la estatua de un general sin identificación, colocada sobre un pedestal enorme cuyo centro está marcado por cuatro pequeños huecos que evidencian que alguna vez hubo ahí una placa de bronce con el nombre del héroe: Miguel Iglesias, quien fue uno de los jefes de las fuerzas peruanas en el morro.

La base de mármol del pedestal está incomprensiblemente pintada a medias de blanco, y pintarrajeada con grafitis que violan el santuario patriótico.

La zona de los monumentos se caracteriza por su aridez y por las bolsas, plásticos y demás desperdicios que cubren la tierra que hace 130 años fue regada con la sangre de valientes peruanos.

“Hace unos 50 años el Morro Solar era resguardado por el Ejército Peruano, que se encargaba de su seguridad y cuidado”, comenta Óscar Ferreyra Hare, director general del Instituto de Estudios Históricos del Pacífico.

“Es pésimo el estado de este patrimonio histórico e intangible. Toda la zona debería ser de tierra, tal como lo era en 1881, sin basura, con copias de los cañones peruanos que hubo en la batalla, y un museo de sitio”, agrega el investigador, quien cree que un patronato debería trabajar por la conservación del Morro Solar.

Ferreyra y el general de brigada EP (r) Herrmann Hamann, presidente del Centro de Estudios Histórico Militares del Perú, fueron líderes de la oposición a Gremcitel, empresa que planeaba construir condominios sobre un terreno de 192,5 hectáreas frente a La Herradura, adquirido tras una venta promovida por la Municipalidad de Chorrillos en 1995. Esta empresa no puede poner un ladrillo en la zona porque hace cuatro años el entonces Instituto Nacional de Cultura (hoy Ministerio de Cultura) ratificó la intangibilidad del morro.

“El Concejo de Chorrillos es responsable de la conservación del Morro Solar, el Ejército Peruano ya no tiene esa competencia. ¿Y qué hace el sector Cultura?”, se pregunta Hammann, quien cree que el Cristo del Pacífico no viola la intangibilidad del sitio porque es un símbolo religioso.

INSEGURIDAD
Una fuente del Área de Imagen del muncipio chorrillano señaló que la administración que encabeza Augusto Miyashiro no desea hablar sobre el morro. Solo aseguró que el concejo pondrá ahínco en su limpieza –“porque el Cristo atraerá visitantes”– y establecerá un programa de seguridad con serenos en la zona.

La inseguridad es uno de los grandes problemas.“Maleantes ponen obstáculos a los vehículos para que se detengan en plena subida o bajada, y poder asaltarlos”, dice Enrique Chávez Paredes (49), quien, al igual que Stefano, mira los monumentos.

Germán Cossío Leveratto (64) vive en Alto Perú, uno de los asentamientos humanos que pueblan las faldas del morro –en el lado sureste hay 46– y que cada año ganan altura. “Solo hay seguridad cuando suben o bajan en carros los policías que cuidan las antenas de televisión del cerro Marcavilca”, refiere.

“Por las noches no hay más luz que la de la cruz, levantada en 1998 con restos de las torres de energía eléctrica voladas por los terroristas, y que sirve de faro. Es peligroso. Mi familia y yo nos encerramos en nuestra tienda [la única de la zona, ubicada al lado del Santuario de la Virgen del Morro], que también es nuestra casa”, indica Maribel Gonzales (23).

Hasta el cierre de esta edición el Ministerio de Cultura evitó pronunciarse sobre la situación del Morro Solar.

EL DATO
Chorrillos con Cristo
El 85,7% de vecinos de Alto Perú aprueba la puesta del Cristo del Pacífico en el Morro Solar. El 56,7% de los que ocupan el malecón dice lo mismo, según el Instituto del Perú.
__________________________________
LA PRIMERA 31 de julio de 2008

Empresa Gremcitel acude a Congreso estadounidense para defender propiedad sobre terreno considerado patrimonio histórico.

Gobierno en problemas por defensa del Morro

El Estado ahora recibe presiones de EE.UU. sobre este espinoso tema.

RESTRINGIDO

Según Cecilia Bákula, directora del INC, su institución defiende la intangibilidad del Morro Solar y el uso restringido del espacio, aunque no discute los títulos de propiedad.

Al parecer, el conflicto por la intangibilidad del Morro Solar recién comienza y ubica al Estado peruano entre la espada y la pared. Luego que el presidente García presentara en enero un proyecto de ley declarando la zona como monumento histórico para evitar construcciones, los representantes de la empresa Gremcitel -que adquirieron los terrenos a la municipalidad de Chorrillos- defienden sus proyectos de establecer complejos habitacionales. El caso tomó otro nivel ayer, pues llegó al Congreso estadounidense, donde cinco parlamentarios se pronunciaron a favor de la supuesta dueña de los terrenos chorrillanos.

Así lo expresó el presidente ejecutivo de Gremcitel, Isy Levy, quien refirió que su hermana y también directiva de la empresa acudió al Legislativo norteamericano -en vista de que posee dicha nacionalidad- y consiguió que cinco congresistas anuncien que pedirán al gobierno peruano respetar sus títulos de propiedad, en aras de las buenas relaciones entre ambos países, ratificadas tras la suscripción del Tratado de Libre Comercio.

Ante dicho panorama, todo indica que la disputa legal por los terrenos en mención recién empieza. El Estado peruano defiende que el Morro fue escenario de la guerra con Chile y símbolo del heroísmo de muchos combatientes, aunque recién en 2005 una comisión de historiadores del INC estableció los límites de la zona intangible. En eso se basa Gremcitel, pues refieren que al adquirir los terrenos no se precisaban las restricciones.

Idas y vueltas
Según Isy Levy, Gremcitel compró los terrenos aledaños al Morro Solar -denominados La Herradura, Punta del Sol y La Chira- y obtuvieron hace tres años certificados de Inexistencia de Restos Arqueológicos de parte del Instituto Nacional de Cultura (INC). Agregó que en la zona adquirida, unas 192 hectáreas que serían destinadas a un ambicioso proyecto inmobiliario, no existen restos históricos.

Por su parte, Jorge Álvarez Von Maack, presidente del Patronato de Defensa de Pachacámac (Padepa) se mostró en contra de los argumentos de Gremcitel y enfatizó que los congresistas estadounidenses no tienen ninguna facultad para pronunciarse sobre asuntos internos del Perú que incluyen la defensa del patrimonio histórico.
_____________________________
EXPRESO 07 de agosto de 2008

Tribuna libre
Morro Solar
JUAN CARLOS FLÓREz granda

Hace unos días apareció una noticia que llamó la atención de muchos que estamos al tanto de la defensa del Morro Solar. La hermana de Isy Levy, también directora de Gremcitel, habría acudido al Congreso norteamericano para hacer valer sus derechos sobre la propiedad de los terrenos del Morro Solar, consiguiendo que un grupo de congresistas vayan a solicitar al gobierno peruano “respetar sus títulos de propiedad, en aras de las buenas relaciones entre ambos países, ratificadas tras la suscripción del Tratado de Libre Comercio”.

Es interesante analizar la estrategia que los señores de Gremcitel han aplicado todo este tiempo para argumentar una supuesta legalidad de sus derechos. Pero hagamos un poco de memoria. Los señores de Gremcitel no dicen cómo adquirieron esos terrenos. Al menos por lo leído en una transcripción del año 1997 de la sesión Nº 1 del grupo de trabajo Morro Solar, existen serias denuncias que deberían ser investigadas hoy día y el que escribe solo se remite a la dirección oficial del Congreso de la República: http://www.congreso.gob.pe/comisiones/1997/descentralizacion/am9.htm. Estoy seguro que esta información servirá para refrescar la memoria sobre los orígenes de este accidentado problema.

Organismos como la Sociedad de Estudios Históricos Coronel Arnaldo Panizo (SEHCAP), INEHPA y PADEPA conformados por personas que tienen la finalidad el estudio de nuestro pasado, sobre todo en la Guerra de 1879, estamos unidos en esta defensa por la intangibilidad del Morro Solar.

En segundo lugar, los directivos de Gremcitel pretenden hacernos creer que en las zonas aledañas al Morro Solar no hubo batalla, y para ello se valen de cuanto medio había a su disposición para argumentarla. No cabe duda que fueron mal asesorados al respecto. Pues habría que responderles que lean el relato del capitán Silverio Narvarte, jefe de la 2da. Compañía del Batallón Guardia Peruana Nº 1, donde termina en la Herradura. Asimismo el relato del capitán Pedro Alcóser, 3er. jefe del mismo batallón Guardia Peruana, en La Chira y sobre todo el parte oficial del comandante general de las Baterías de Chorrillos y Miraflores, coronel Arnaldo Panizo, que junto con los artilleros de las baterías de Costa situadas en las alturas del Morro, narran detalladamente el proceso de la última resistencia. Y si nos remontamos al 22 de setiembre de 1880, Chorrillos resistió el bombardeo chileno, cuyos proyectiles terminaron sembrados en toda el área del Morro Solar.

Emplazo a los señores de Gremcitel a que desmientan estos argumentos. Pruebas nos sobran y están a disposición de todo historiador e investigador. El INEHPA y SEHCAP han realizado investigaciones de campo en el mismo Morro y zonas adyacentes, y podemos asegurar que hasta hoy día se pueden encontrar restos de balas, proyectiles, uniformes, botones, sin mencionar los vestigios arqueológicos que aún quedan en el lugar.

No estamos en contra del progreso. Estamos en contra de la mentira, la prepotencia y el atentado histórico. A nosotros no nos mueve el dinero sino el amor por nuestro pasado y el legado que miles de peruanos dejaron, unos con su sangre en San Juan y el Morro Solar, y otros que vivieron para dejar plasmado a través de sus memorias el sacrificio de Eduardo García, Luis Aguirre Benavides, Juan Barrón, el cabo Munives, José Dolores Benavides, Nicasio Velásquez, Bonifacio Malón y muchos otros soldados que lucharon ese 13 de enero de 1881 en todo el perímetro del Morro Solar.(*) Director de la Sociedad de Estudios Históricos Coronel Arnaldo Panizo

Comentarios

Temas populares

MARC ANTHONY ENTRO AL SALON DE LA FAMA DE BILLBOARD

EL COMERCIO ABRIL 27, 2012 Marc Anthony entró al Salón de la Fama de Billboard De esta manera, el cantante se sumó a personajes que han logrado reconocimiento mundial por su labor, trascendiendo fronteras de géneros e idiomas Viernes 27 de abril de 2012 - 12:54 pm (Foto: Reuters) Marc Anthony sigue cosechando éxitos. El cantante puertorriqueño recibió el premio Billboard del Salón de la Fama por su trayectoria e influencia dentro y fuera de la música, en la gala de los Premios Billboard de la Música Latina que se celebra en Miami. El productor y empresario Emilio Estefan y la directora ejecutiva de Contenido Latino y Programación de Billboard, Leila Cobo, le hicieron entrega al cantautor, actor y filántropo el reconocimiento que celebra una carrera que va más allá de la música y toma en cuenta su influencia a nivel global en múltiples campos. Un Marc Anthony emocionado, casi hasta las lágrimas y ante una audiencia que

VUELOS IQUITOS-PANAMA, "SALVAVIDAS PARA DESARROLLO TURISTICO DE LA REGION"

EL COMERCIO ABRIL 10, 2012 Vuelos Iquitos-Panamá, “salvavidas para desarrollo turístico de la región” Así lo dijo el titular de la Cámara Nacional de Turismo, Carlos Canales. Nuevos desafíos son mejorar calidad de servicios y garantizar seguridad en la ciudad la ruta Iquitos-Ciudad de Panamá permitirá la llegada de más turistas extranjeros a la región (Foto: Archivo El Comercio) La conexión aérea internacional que desde el 14 de julio tendrá Iquitos con vuelos directos hacia Panamá dos veces por semana es “el salvavidas” que la capital de Loreto necesitaba “para desarrollar turísticamente”, sostuvo Carlos Canales, presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur). “La conectividad que ofrece Panamá para los mercados norteamericanos puede ayudar a que desarrolle el mercado turístico en la región Loreto, el cual ha descendido a niveles bastante alarmantes por falta de conexión aérea”, sostuvo en diálogo con elcomercio.pe. Tras señalar que la región Loreto vive básicamente

La revolución social

EL MONTONERO La revolución social 19 de Enero del 2016 Las posibles causas de una convulsión política y social Mi amigo Hugo Otero, me dice que escribo desde las barricadas, siempre anunciando rebeliones campesinas y populares. Tiene razón. Veo un país convulsionado en camino a una revolución social. Mis amigos liberales e izquierdistas creen que predico en el desierto como Juan “El Bautista”. Es posible que ver y escuchar al país de otra manera te de una percepción diferente. Lo cierto es que encuentro rabia en la cola de los bancos (la gente paga altísimos intereses por sus tarjetas de crédito), escucho expresiones de ira y dolor de miles de peruanos que van al seguro social y los citan luego de tres meses y cuando los atienden no hay medicinas; afirman que los seguros privados son una estafa que te llenan de argumentos para que pagues más y nadie hace algo. Cuando voy a los mercados limeños a buscar un buen cebiche,  pregunto a las señoras que venden y compran,  si

EL ODIO ES CERO GLAMOUR

      PERU 21 ABRIL 14, 2013 El odio es cero glamour Domingo 14 de abril del 2013 | 00:09 Coincidimos el jueves, en asientos contiguos, en el front row del desfile de Gerardo Privat en la Semana de la Moda y, al hallarnos frente a frente, Magaly y yo, todo aquel antiguo rencor pareció evaporarse, como si la resaca de todo lo sufrido se esfumara en el alma, yo no sé. Beto Ortiz,Pandemonio bortiz@peru21.com Comencemos reconociendo con hidalguía que le debo mi primera-primera plana. En aquellos días de fines de los 90, algo aburrido del tradicional semi-anonimato o seudo famita del aguerrido reportero dominical, confundido al extremo de creer que debía confundirme siempre con mis propias primicias y, seguramente convencido de que ocupar la portada completa de un diario pondría a la gente a pedirme autógrafos, me aumentaría el sueldo o significaría en mi vida algo verdaderamente trascendental, tome la decisión consciente de besarla esa noche, en los labios, a como diera lu

La Leche Pura Vida

Extraído de el Comercio 18.06.2017 Maritza Reátegui, especialista en regulación sanitaria, nos sacó a todos de la ignorancia. Pura Vida se denomina “leche evaporada parcialmente descremada con leche de soya, etc.”. Se denomina leche porque así lo autoriza el registro, sobre la base de un informe técnico de la Digesa (“Lecciones de Pura Vida”, El Comercio, 16/6/17). El informe remite al Codex Alimentarius de la FAO y la OMS. Ahí la definición de leche es “secreción mamaria normal de animales lecheros obtenida mediante uno o más ordeños sin ningún tipo de adición o extracción…” (Informe N° 005376-2014/DHAZ/Digesa, II. b). Pura Vida, ¿viene de la vaca? Sí. Pero, ¿acaso no tiene soya y otras cosas? Sí. El informe también habla de eso. Se podrá usar el nombre de “leche” si los productos fueron “fabricados con leche cuyo contenido de grasa y/o de proteínas haya sido ajustado, siempre que se satisfagan los criterios de composición estipulados en la norma específica” (inciso c). También dice

El Presidente que queremos

El Presidente que queremos 14 de Enero del 2016 La emergencia de la clase media y la política En la actualidad el portal OJO PUBLICO lista las investigaciones abiertas: Ante el retiro del ministro del Interior, el 19 de julio, la Fiscal de la Nación Liz Benavides Vargas abrió una investigación preliminar contra Pedro Castillo, por el presunto delito de encubrimiento personal contra la administración de justicia. Benavides Vargas tomó esta decisión por lo que considera una posible intromisión del presidente en las funciones del equipo especial –que tiene como objetivo ubicar y detener a los prófugos vinculados a Castillo– nombrado por el saliente ministro. Tres días después, el 22 de julio, Benavides Vargas también dispuso reactivar las indagaciones al presidente por el presunto delito contra la administración pública y tráfico de influencias en la intervención en la compra de biodiesel en favor de la empresa Heaven Petroleum Operators S.A. A estos dos procesos en marcha se le su

FLOR DE MACHITO

    PERU 21 ABRIL 9, 2013 Flor de machito Lunes 08 de abril del 2013 | 00:42 A mi esposa le gustan dos mujeres. Una vive en San Francisco y es diseñadora y modelo. La otra vive en Miami, estudia en la universidad y va al gimnasio con ella. No las conozco, solo he visto sus fotos. Mi esposa tiene, entre otras, la obsesión de mirar las fotos que estas chicas suben a Facebook. Jaime Bayly,Un hombre en la luna http://goo.gl/jeHNR Cuando le pido que me muestre las últimas fotos, veo deslumbrado a esas dos chicas tan lindas, parecidas entre sí, muy flacas, muy naturales, sin maquillaje ni tacos, con un aire de inocencia, sin posturas bobas de mírame que soy tan bella, como inconscientes de su belleza, y le digo: Qué buen gusto tienes, son preciosas, ojalá te enamores de una de ellas y vivan un gran amor. Pero mi esposa me dice que no quiere enamorarse de ellas, solo juega con la idea de seducirlas y tener intimidad erótica con ellas, un espectáculo que, si acaso, yo podrí

RAUL DIEZ CANSECO NO FUE INVITADO AL MATRIMONIO DE SU HIJA

Él tiene 62 años y ella 32 Jueves, 23 de Octubre de 2008 Se casaron Raúl Diez Canseco y Luciana de la Fuente Los protagonistas de uno de los más polémicos romances de Lima, el ex primer vicepresidente Raúl Diez Canseco y la ex novia de su hijo Luciana de la Fuente finalmente se casaron por civil en Lima, según informa el suplemento de la revista Caretas, Ellos & Ellas. Los flamantes esposos partieron después a Miami donde también residen y donde hace unos meses también contrajeron matrimonio civil. Artículos Relacionados 7:30 de la noche, jardín de la casa de los novios. Decoración en tonos blanco y fucsia y mesas para unos cien invitados. El catering y la organización del evento corrieron por cuenta de los alumnos de la Escuela de Chefs de la Universidad San Ignacio de Loyola. Luciana, como una de esas novias que van camino al altar, lucía preciosa con un vestido strapless color perla, largo, vaporoso. Raúl, más bien, despertaba tiernas sonrisas, porque él y su pequeño hijo estaba

SHAKIRA: "SUBESTIMARON A ESTA CHICA COLOMBIANA DE UN METRO SESENTA"

 17 Diciembre 2022: Shakira envía mensaje por futbolista iraní condenado a muerte por apoyar los derechos de las mujeres “El Mundial, la Navidad no pueden ser más importantes que la vida humana”, escribió Shakira y se solidarizó con el futbolista iraní Amir Nasr-Azadani.   Debido al caso de Amir Nasr-Azadani, el futbolista iraní que podría ser ejecutado por defender los derechos de las mujeres, la cantante colombiana se pronunció en su cuenta de Twitter. “La lucha por la igualdad y los derechos humanos debe de ser reconocida y no castigada”, escribió al compartir un enlace de la plataforma change.org en el que se solicitan firmas para “frenar la ejecución” del deportista.  Link 1          EL COMERCIO ENERO 5, 2013 Shakira: "Subestimaron a esta chica colombiana de un metro sesenta"   Cantante, que daría a luz en enero, debutará en “The Voice” en marzo Shakira será jurado de "The Voice". (Foto: Reuters) El próximo estreno de la cuarta temporada de La Voz

EL ATEO INCONSTANTE

PERU 21 ABRIL 15, 2013 El ateo inconstante Lunes 15 de abril del 2013 | 00:42 Dejé de creer en Dios cuando, con veinte años, me enamoré de un amigo. Tuve que elegir entre la fe en Dios y el amor a mi amigo. Abandoné a Dios, me entregué a mi amigo, mi amigo me dejó porque no estaba enamorado de mí. Jaime Bayly,Un hombre en la luna http://goo.gl/jeHNR Me quedé sin Dios y sin amigo. Decidí matarme. Había dejado de creer en Dios, no le tenía miedo a Dios, estaba seguro de que después de la muerte no habría nada y la vida me parecía imposible dado que me había enamorado de un hombre y él no me quería. Un par de años atrás, seguía creyendo en Dios con el mismo fervor con el que me había educado mi madre. Asistía a misa los domingos, confesaba mis pajas culposas, comulgaba, rezaba de rodillas al pie de la cama, leía la estampita del fundador del Opus Dei. Mi madre, mujer de fe admirable, había sembrado y estimulado esa fe en mí, y yo la cultivaba por amor a ella y porque n