Ir al contenido principal

LLAMADAS DE EXTORSION - NUEVA MODALIDAD DE ROBO?

De: Guillermo Tejada Dapuetto [mailto:gtejadad@speedy.com.pe]
Enviado el: miércoles, 01 de junio de 2011 01:34 p.m.
Para: Guillermo Tejada Dapuetto
Asunto: Llamadas de Extorsion - Nueva modalidad de robo?

Sr. Director:

No cabe duda que en los dos últimos años la inseguridad ciudadana ha crecido en 100%. Hoy por hoy ya no es noticia si a uno lo asaltan fuera o dentro del microbús, de la línea interprovincial que nos transporta al interior del país o que maten a cualquiera en algun ajuste de cuentas, robo o resistencia al asalto. Ante esta andanada la Policía o los servicios de seguridad poco o nada pueden hacer. Nos hemos convertido de un momento a otro en nuestros propios sistemas de seguridad. Sin embargo, cuando aparecen nuevas modalidades en donde supuestamente a uno y a la seguridad que tenemos nos tienen estudiados, entonces aquí sí hay que preocuparse, porque ante esta modalidad solo nos quedaría “contratar” un patrullero para que esté las 24 horas del dia en la puerta de nuestras casas.

Aquí en la zona de la Urbanización Los Heraldos – Surco, se está dando esta nueva modalidad que consiste en recibir insistentes llamadas de (en mi caso) un tal Sr. Cárdenas, que pregunta por todos los integrantes de la familia, se hace pasar por el dueño de casa o por el hermano de éste. Le pide a la persona que contesta en casa que “el Señor va a viajar y que le prepare una maleta con las laptos, cámaras fotográficas, filmadoras y las joyas del segundo piso que están para arreglar”. Luego viene un corte y a continuación las llamadas insistentes para hacer nuevamente el pedido. Incluso llegan hasta la amenaza si es que no les hacen caso. No se si sirva o no este dato, pero se atreven a dar el siguiente número telefónico: 976741484.
Hace dos días robaron una casa en la Urbanización Sagitario, bajo esta misma modalidad. Hacemos un llamado al nuevo alcalde de nuestro distrito para que se agilicen las rondas de los serenazgos, en especial las calles que no están enrejadas y que se han visto directamente perjudicadas, no solo en lo que respecta a la seguridad, sino en la afluencia vehicular. Si antes circulaban unos cuantos autos por la calle Pelicanos, hoy en día se transportan por esta calle no solo autos, sino microbuses, camiones, carretillas de recicladores, motos y hasta tractores…..increíble pero cierto.

Guillermo Tejada Dapuetto
DNI 07541222
gtejadad@speedy.com.pe
www.guillermotejadadapuetto.com
__________________________
PERU 21 SETIEMBRE 15, 2009

'Gracias... no insista' rige a partir de mañana

La pesadilla culminó para todos aquellos que inscribieron sus números telefónicos y correos electrónicos entre el 31 de julio y el 31 de agosto, informó Indecopi.
Por Vanessa Cabanillas

¡Por fin! No más malos ratos ni momentos de fastidio a causa de aquellas comunicaciones insistentes –y muchas veces imprudentes– que recibimos cualquier día de la semana, y a cualquier hora del día, ya sea en los teléfonos fijos de casa, en la oficina o, en el peor de los casos, a la línea celular o correo electrónico que creíamos “personales’.

A partir de mañana, 16 de setiembre, entrará en vigencia “Gracias… no insista’, el sistema que creó el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y la Propiedad Intelectual (Indecopi) para registrar los números telefónicos, fijos y móviles, y las direcciones de correo electrónico que no podrán ser utilizados por los proveedores de bienes y servicios, a nivel nacional, para promocionar sus productos.

Los beneficiados, en esta primera etapa, serán los que se inscribieron entre el 31 de julio y el 31 de agosto de este año. Se trata de 20,423 consumidores, que registraron 27,747 números de teléfonos fijos, 33,272 números de celulares y 30,728 direcciones de correo electrónico.

ACTUALIZACIÓN MENSUAL. Hasta ayer, 14 de setiembre, el registro había crecido y ya contaba con 22,938 consumidores, que consignaron un total de 30,550 teléfonos fijos, 37,446 celulares y 34,512 correos electrónicos, informó Indecopi.

La entidad explicó que los nuevos inscritos recién dejarán de recibir las llamadas, mensajes de texto y correos electrónicos molestos a partir del 16 de octubre, y “así sucesivamente”. Recordó que la vigencia de la inscripción es de dos años, luego de los cuales se podrá renovar de manera gratuita.

Asimismo, informó que las empresas que empleen call centers, sistemas de llamadas, de envío de mensajes de texto a celulares o a correos electrónicos, además de las que presten servicios de telemercadeo, tienen plazo hasta hoy para solicitar al Indecopi, de manera gratuita, la lista de inscritos en el registro, la cual deberán actualizar mensualmente.

Para hacerlo, deben descargar el formato que se encuentra en la página web del Indecopi y presentarlo ante esta institución.

SANCIONES. Los proveedores que sigan realizando llamadas o enviando mensajes promocionales a los inscritos podrían recibir sanciones que van desde una amonestación hasta multas de 300 unidades impositivas tributarias (UIT), equivalentes a S/.1’065,000.

De igual, forma, el consumidor estaría en la facultad de solicitar una compensación económica a la empresa infractora o de llegar a una conciliación en la instancia correspondiente.

Según Indecopi, hasta ayer, 108 compañías ya contaban con el sistema. Por el momento, la obtención del registro para las empresas es gratuito; pero la entidad evalúa cobrarles una tasa desde noviembre para, así, costear los gastos de funcionamiento de “Gracias… no insista’.
________________________
EL COMERCIO AGOSTO 9, 2009

Casi 9 mil se registran para no recibir publicidad por teléfono y correo electrónico

11:56 | El sistema permite inscribir cinco números de teléfono fijos y celulares, así como cinco correos electrónicos, indicó el Indecopi

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) informó que 8.756 personas se inscribieron en el registro de consumidores “Gracias, no insista”, durante la primera semana de funcionamiento.

Como se sabe, en este registro pueden inscribirse quienes no deseen recibir promociones o publicidad a sus teléfonos fijos, celulares o correos electrónicos. El servicio es gratuito y funciona a nivel nacional.

El sistema permite inscribir cinco números de teléfono fijos y celulares, así como cinco correos electrónicos.

A la fecha se han inscrito 12.349 números fijos, 14.349 celulares y 13.659 direcciones de correos electrónicos de consumidores que no desean recibir publicidad comercial han inscrito

La institución recuerda que los interesados pueden registrarse a través de la página web: www.indecopi.gob.pe/noinsista.

Asimismo, pueden hacerlo personalmente en Calle De la Prosa 138, San Borja, o en sus 13 oficinas del interior del país.

PRECISIONES
Cabe resaltar que en la elaboración del registro “Gracias, no insista” el Indecopi tomó en consideración la experiencia de otros países que implementaron este sistema anteriormente, entre ellos, Estados Unidos y México.

Luego de evaluarlas, se optó por implementar este servicio porque constituía una alternativa rápida, de fácil uso para los consumidores y sin costo alguno.

Asimismo, es importante indicar que la implementación del registro “Gracias, no insista”, fue ampliamente debatida y se vio reflejada en las modificaciones a la Ley de Protección al Consumidor, promulgadas el 26 de junio del 2008.
_________________________
LA REPUBLICA AGOSTO 6, 2009

El servicio "Gracias...no insista" no protegería intereses de los consumidores

Walter Gutiérrez, presidente de la Comisión que elabora el proyecto de Código de Consumo, indicó que el servicio implantado por Indecopi, ‘Gracias… no insista’, no es un mecanismo adecuado para proteger los intereses de los consumidores.

Gutiérrez sostuvo, que es inaudito que para hacer efectivo su derecho a la privacidad, las personas tengan que inscribirse en un registro y que además deban renovarla cada cierto tiempo.

“En resguardo del derecho a la privacidad la medida debió implementarse exactamente al revés, es decir, el registro debió ser para quienes quieren recibir información u ofertas comerciales”, explicó.

Precisó que esta manera de actuar de Indecopi revela su claro desconocimiento de los alcances del derecho a la privacidad y su inacción frente a las prácticas comerciales agresivas, pues en el mejor de los casos se inscribirán unos cientos de miles de personas quedando a merced de estas prácticas los más de 20 millones de consumidores que tienen teléfonos o correos electrónicos.

En tal sentido, propuso que de inmediato se corrija esta medida y se implemente el registro para aquellas personas que deseen recibir este tipo de información o que se habilite a las empresas para que ellas mismas generen bases de datos de clientes que acepten este tipo de comunicación y que dichas bases se remitan a Indecopi para su supervisión.

Finalmente, Gutiérrez reveló que las distintas modalidades de prácticas comerciales agresivas, como la remisión de ofertas comerciales no solicitadas, sería una de las materias reguladas por el Código de Consumo que viene trabajando un conjunto con expertos en la materia.
_______________________
PERU 21 AGOSTO 4, 2009

Hay más de 5,000 inscritos en el registro para evitar llamadas molestas

El Indecopi precisó que las solicitudes se recibieron en solo cuatros días desde que se inició la campaña “Gracias… no insista”. Empresas que infrinjan la norma serán sancionados hasta con más de un millón de soles. (http://systems.indecopi.gob.pe:7001/noinsista/home.seam)

Más de 5,000 personas inscribieron sus números telefónicos fijos y celulares, así como correos electrónicos en el nuevo registro de consumidores “Gracias… no insista”, a fin de que sean excluidos de toda las listas publicitarias de bienes y servicios no solicitadas.

Así lo informó el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi). Precisó que a solo cuatro días de implementado este padrón, se recepcionó un total de 5,622 solicitudes para su anotación en el registro.

El objeto del servicio – cuya inscripción es gratuita y de alcance nacional – es hacer respetar los derechos de los consumidores que no desean recibir promociones ni publicidad no solicitadas, remarcó un vocero de la entidad citado por la agencia Andina.

Según la Ley de protección al consumidor, las empresas que empleen call centers, sistemas de llamadas, de envío de mensajes de texto al celular o a correos electrónicos masivos, así como aquellas que presten servicios de telemercadeo para promover productos y servicios, deberán excluir de sus destinatarios todos los números y direcciones inscritos en dicho registro.

Los proveedores que no respeten esta disposición podrán recibir sanciones que van desde una amonestación hasta multas de 300 UIT, equivalentes a un millón 65 mil nuevos soles.

“Gracias… No insista” prohíbe la promoción de productos o servicios, pero no incluye otras comunicaciones que puedan realizar las empresas, como los requerimientos de pago o actualización de datos, entre otros.

BUSCAN TRANSPARENCIA. El Indecopi estableció el procedimiento para que los proveedores que se encuentren prohibidos de realizar llamadas o enviar mensajes de textos o correos electrónicos publicitarios, puedan acceder u obtener la lista de números telefónicos o direcciones de correo electrónico registrados en el padrón.

Los interesados deberán presentar una solicitud a través del portal web del Indecopi, en la sección destinada al registro. Una vez completado el trámite, la solicitud será procesada para validarla y proceder a confirmar el correo electrónico, nombre del usuario y asignarle una clave secreta para acceder a la información del registro.

Respecto al plazo con que cuenta el proveedor para dejar de enviar información al consumidor, luego de efectuado el registro, el Indecopi precisa que el cese de dicha publicidad deberá realizarse en un plazo de 15 días posteriores al último día del mes durante el cual se produjo la anotación.

DATOS

Los intresados en acceder al registro pueden inscribirse aquí. También podrán hacerlo a través del Servicio de Atención al Ciudadano (SAC) del Indecopi.

Se podrá anotar cinco números de teléfono (tanto fijos como celulares) y cinco direcciones de correo electrónico.
La inscripción es válida por dos años y puede renovarse de manera gratuita. Además, las personas podrán retirarse de la lista en cualquier momento, si así lo desean.
Los consumidores que sigan recibiendo llamadas o mensajes, pese a estar inscritos, podrán presentar su reclamo ante el Indecopi, llamado a los teléfonos 224-77777 (Lima) y al 0-800-4-4040 (número gratuito para provincias).
___________________________
EL COMERCIO AGOSTO 2, 2009

EDITORIAL
¡Los consumidores tenemos derechos prioritarios!

En su reciente mensaje al Congreso y a la nación, el presidente Alan García puso sobre el tapete un tema realmente trascendental en el Estado de derecho: la defensa irrestricta de los derechos de los consumidores.

Efectivamente, los ciudadanos que ejercen sus deberes y derechos democráticos son también elementos protagónicos de la economía social de mercado, no solo como contribuyentes sino como compradores de bienes y servicios,

Al respecto, el primer mandatario denunció los excesos en ciertos cobros de tarjetas de crédito y en las reconexiones de servicios de telefonía y agua, y anunció que planteará ante el Congreso la creación de un código del consumidor. A ello se han sumado en la última semana las denuncias sobre robos de partes de autos en algunas playas de estacionamiento, que hasta ahora no habían merecido la atención de los propietarios de las mismas.

Sin duda, se trata de un tema acuciante que preocupa a la mayoría ciudadana. La creación del Indecopi (Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y Protección de la Propiedad Intelectual) significó un hito al ejercitar nuestros derechos, pero queda mucho por hacer para que los derechos de los consumidores se instalen definitivamente en el sistema legal y en las mentes de las empresas, el aparato estatal y los propios ciudadanos.

Por lo pronto, es positivo que el Indecopi haya presentado un sistema por el cual los usuarios podrán seleccionar el tipo de publicidad que recibirán por medios electrónicos y telefónicos, solo si ellos lo autorizan. Dicho registro de consumidores, llamado Gracias No Insista, entrará en vigencia el 15 de setiembre y penaliza duramente a las empresas transgresoras.

Se trata de un avance importante, que debe ser complementado con otras acciones promovidas por las asociaciones de consumidores, que deben denunciar cualquier abuso y hacer valer sus derechos en todas las instancias burocráticas y legislativas.

En cuanto a los reclamos sobre tarjetas de crédito, no se trata de intervenir o interferir en las tasas ni en el libre mercado, sino de evitar cobros abusivos en la renovación u otros que vienen disfrazados bajo conceptos engañosos o repetitivos. La consigna aquí debe ser exigir la mayor transparencia en los estados de cuenta, de modo que los consumidores sepan qué se les está cobrando y bajo qué concepto.

Sobre los servicios de telefonía, agua y desagüe las denuncias mayores son igualmente por reconexión del servicio, lo que algunas empresas asumen erróneamente como un castigo o una manera de agenciarse de fondos fáciles, pues no hay proporción entre el costo de reconexión y lo que se cobra al consumidor.

Como bien lo han señalado voceros de la Asociación Peruana de Consumidores, el nuevo código debe incluir la educación al consumidor desde la escuela hasta la creación de un tribunal de arbitraje que alivie las funciones del Indecopi, además de mejorar la legislación sobre la materia.

Una nueva cultura está en marcha y todos debemos poner el hombro para consolidarla. Hoy, más que nunca, aquello de que el cliente tiene la razón debe dejar de ser una frase hueca para convertirse en la base de una nueva filosofía en la que se respete, en todos los ámbitos, los derechos del consumidor.
_______________________
PERU 21 JULIO 31, 2009

No más llamadas molestas

Indecopi lanza el registro “Gracias… no insista” para consumidores que no deseen recibir publicidad por teléfono o correo. La inscripción será gratuita para ciudadanos, pero las empresas deberán pagar para acceder a él.

Finalmente, el Indecopi lanzará hoy el registro de consumidores para proteger a los ciudadanos que no deseen recibir llamadas a sus teléfonos fijos, mensajes de texto en sus celulares ni correos electrónicos masivos con promociones de productos o servicios.

“Gracias… no insista’ es el nombre que llevará este listado, en el que los usuarios podrán inscribirse de manera gratuita a partir de hoy 31 de julio, según el proyecto de norma publicado por el Indecopi.

Las inscripciones se realizarán a través de la página web de la entidad (www.indecopi.gob.pe), llamando a un número telefónico aún por definir o personalmente en las oficinas del Servicio de Atención al Ciudadano (SAC).

EMPRESAS PAGARÁN. Según la información disponible, las empresas que empleen estos medios para enviar publicidad y concretar ventas tendrán que excluir de sus listas de destinatarios a los inscritos en el registro.

Para conocer los números y las direcciones prohibidos, las firmas deberán realizar un pago a Indecopi, que les proveerá de un usuario y contraseña para acceder a la información on-line.

Según lo previsto por Indecopi, a fin de cada mes se hará efectivo el registro de todos los inscritos en ese lapso y las empresas tendrán hasta el día 15 del mes siguiente para dejar de comunicarse con los inscritos.
Así, aquellos que se inscriban en agosto dejarán de recibir llamadas o mensajes desde el 15 de setiembre.

Sin sanciones. Pese a lo positivo de la iniciativa, el proyecto prepublicado no especifica qué tipo de infracción cometerán las empresas que sigan enviando publicidad a los registrados, ni cómo se les sancionará.

Empero, las normas de Indecopi prevén tres tipos de multas: por infracciones leves (hasta 20 UIT o S/.71,000), infracciones graves (hasta 100 UIT, es decir, S/.355,000) y muy graves (hasta 300 UIT o S/.1’065,000).

NO MÁS COBROS. En tanto, el código de consumo para evitar cobros excesivos anunciado por el presidente García estaría listo en setiembre, informó el decano del Colegio de Abogados de Lima, Walter Gutiérrez, presidente de la comisión encargada de su elaboración.

Indecopi aún no participa en el debate de la norma oficialmente, pese a que es el encargado de la defensa del consumidor. Gutiérrez señaló que se le pedirá su opinión en el futuro.

DATOS

El proyecto prepublicado sobre el registro no indica qué deben hacer los inscritos que sigan recibiendo comunicaciones después del plazo fijado.

Además, será importante que se defina cuál es la sanción que se impondrá para fomentar que las empresas paguen por acceder a la información del listado.
La inscripción tiene una vigencia de dos años y los clientes podrán especificar los rubros de los cuales sí desean recibir promociones.
_____________________
EL COMERCIO JULIO 31, 2009

Sancionarán por llamar o enviar mensajes de publicidad no deseados

14:05 | A partir de hoy el registro “Gracias…no insista” prohíbe la promoción de productos o servicios en teléfonos fijos, celulares o e-mail a los inscritos

(Andina). Las empresas de diversos rubros que realicen llamadas telefónicas, envíen mensajes de texto o correos electrónicos promocionales a usuarios que no desean recibir estos servicios, podrán recibir una sanción de hasta 300 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalentes a un millón 65,000 nuevos soles, informó hoy el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi).

Esto en el marco del registro “Gracias…no insista”, lanzado hoy, el cual prohíbe la promoción de productos o servicios en teléfonos fijos, celulares o correos electrónicos a los consumidores inscritos.

Según la Ley de Protección al Consumidor, las empresas que empleen call centers, sistemas de llamadas, de envío de mensajes de texto al celular o a correos electrónicos masivos, así como aquellas que presten servicios de telemercadeo para promover productos y servicios, deben excluir de sus destinatarios todos los números y direcciones inscritos en el mencionado registro.

“El servicio es completamente gratuito y funcionará a nivel nacional pues el objetivo es que se respeten los derechos de los consumidores que no desean recibir promociones no solicitadas”, sostuvo el presidente del Indecopi, Jaime Thorne.

De acuerdo con esta herramienta, se pueden registrar cinco números de teléfono (tanto fijos como celulares) y direcciones de correo electrónico. La inscripción es válida por dos años y puede renovarse de manera gratuita. Además, las personas podrán retirarse de la lista en cualquier momento.

El secretario técnico de la Comisión de Protección al Consumidor del Indecopi, Edwin Aldana, precisó que en el país existen tres millones de líneas fijas, más de 21 millones de teléfonos celulares, 16 millones de mensajes de texto (SMS y MMS) y más de 2,900 millones de mensajes de correo electrónico.

“Una de las ventajas de este registro es que impedirá que se asocie el número telefónico y/o dirección con cualquier otro dato personal del consumidor”, dijo.
Adelantó que en los casos donde el usuario hubiera otorgado consentimiento para recibir llamadas promocionales, el registro y sus normas no tendrán efecto.

“Asimismo, si el consumidor efectúa una consulta sobre un producto o servicio a una empresa, entonces esta última puede llamarlo por un período de tres meses como máximo para darle la información requerida y otras promocionales adicionales”, indicó.

Anotó que el registro “Gracias…no insista” entrará en vigencia a partir del 16 se setiembre próximo, plazo en el cual las empresas han debido adquirir las bases de datos correspondientes, las que serán gratuitas hasta la modificación del Texto Unico de Procedimientos Administrativos (TUPA) del Indecopi.

Los interesados pueden registrarse a través de la página web del Indecopi, donde deberán ingresar al enlace “Gracias….no insista” y llenar el formulario respectivo. Además, pueden hacerlo personalmente a través del Servicio de Atención al Ciudadano (SAC) de la entidad.

Por su parte, los consumidores que sigan recibiendo llamadas o mensajes, pese a estar inscritos, tendrán como instancias de reclamo al Servicio de Atención al Ciudadano (a través de la conciliación) y a la Comisión de Protección al Consumidor, mediante los procedimientos administrativos que van desde la imposición de amonestaciones hasta 300 UIT, según el caso.

Además, el Indecopi puede aplicar medidas correctivas que tienen como finalidad revertir los efectos que la conducta infractora hubiera generado al consumidor.

Comentarios

Temas populares

MARC ANTHONY ENTRO AL SALON DE LA FAMA DE BILLBOARD

EL COMERCIO ABRIL 27, 2012 Marc Anthony entró al Salón de la Fama de Billboard De esta manera, el cantante se sumó a personajes que han logrado reconocimiento mundial por su labor, trascendiendo fronteras de géneros e idiomas Viernes 27 de abril de 2012 - 12:54 pm (Foto: Reuters) Marc Anthony sigue cosechando éxitos. El cantante puertorriqueño recibió el premio Billboard del Salón de la Fama por su trayectoria e influencia dentro y fuera de la música, en la gala de los Premios Billboard de la Música Latina que se celebra en Miami. El productor y empresario Emilio Estefan y la directora ejecutiva de Contenido Latino y Programación de Billboard, Leila Cobo, le hicieron entrega al cantautor, actor y filántropo el reconocimiento que celebra una carrera que va más allá de la música y toma en cuenta su influencia a nivel global en múltiples campos. Un Marc Anthony emocionado, casi hasta las lágrimas y ante una audiencia que

VUELOS IQUITOS-PANAMA, "SALVAVIDAS PARA DESARROLLO TURISTICO DE LA REGION"

EL COMERCIO ABRIL 10, 2012 Vuelos Iquitos-Panamá, “salvavidas para desarrollo turístico de la región” Así lo dijo el titular de la Cámara Nacional de Turismo, Carlos Canales. Nuevos desafíos son mejorar calidad de servicios y garantizar seguridad en la ciudad la ruta Iquitos-Ciudad de Panamá permitirá la llegada de más turistas extranjeros a la región (Foto: Archivo El Comercio) La conexión aérea internacional que desde el 14 de julio tendrá Iquitos con vuelos directos hacia Panamá dos veces por semana es “el salvavidas” que la capital de Loreto necesitaba “para desarrollar turísticamente”, sostuvo Carlos Canales, presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur). “La conectividad que ofrece Panamá para los mercados norteamericanos puede ayudar a que desarrolle el mercado turístico en la región Loreto, el cual ha descendido a niveles bastante alarmantes por falta de conexión aérea”, sostuvo en diálogo con elcomercio.pe. Tras señalar que la región Loreto vive básicamente

La revolución social

EL MONTONERO La revolución social 19 de Enero del 2016 Las posibles causas de una convulsión política y social Mi amigo Hugo Otero, me dice que escribo desde las barricadas, siempre anunciando rebeliones campesinas y populares. Tiene razón. Veo un país convulsionado en camino a una revolución social. Mis amigos liberales e izquierdistas creen que predico en el desierto como Juan “El Bautista”. Es posible que ver y escuchar al país de otra manera te de una percepción diferente. Lo cierto es que encuentro rabia en la cola de los bancos (la gente paga altísimos intereses por sus tarjetas de crédito), escucho expresiones de ira y dolor de miles de peruanos que van al seguro social y los citan luego de tres meses y cuando los atienden no hay medicinas; afirman que los seguros privados son una estafa que te llenan de argumentos para que pagues más y nadie hace algo. Cuando voy a los mercados limeños a buscar un buen cebiche,  pregunto a las señoras que venden y compran,  si

EL ODIO ES CERO GLAMOUR

      PERU 21 ABRIL 14, 2013 El odio es cero glamour Domingo 14 de abril del 2013 | 00:09 Coincidimos el jueves, en asientos contiguos, en el front row del desfile de Gerardo Privat en la Semana de la Moda y, al hallarnos frente a frente, Magaly y yo, todo aquel antiguo rencor pareció evaporarse, como si la resaca de todo lo sufrido se esfumara en el alma, yo no sé. Beto Ortiz,Pandemonio bortiz@peru21.com Comencemos reconociendo con hidalguía que le debo mi primera-primera plana. En aquellos días de fines de los 90, algo aburrido del tradicional semi-anonimato o seudo famita del aguerrido reportero dominical, confundido al extremo de creer que debía confundirme siempre con mis propias primicias y, seguramente convencido de que ocupar la portada completa de un diario pondría a la gente a pedirme autógrafos, me aumentaría el sueldo o significaría en mi vida algo verdaderamente trascendental, tome la decisión consciente de besarla esa noche, en los labios, a como diera lu

La Leche Pura Vida

Extraído de el Comercio 18.06.2017 Maritza Reátegui, especialista en regulación sanitaria, nos sacó a todos de la ignorancia. Pura Vida se denomina “leche evaporada parcialmente descremada con leche de soya, etc.”. Se denomina leche porque así lo autoriza el registro, sobre la base de un informe técnico de la Digesa (“Lecciones de Pura Vida”, El Comercio, 16/6/17). El informe remite al Codex Alimentarius de la FAO y la OMS. Ahí la definición de leche es “secreción mamaria normal de animales lecheros obtenida mediante uno o más ordeños sin ningún tipo de adición o extracción…” (Informe N° 005376-2014/DHAZ/Digesa, II. b). Pura Vida, ¿viene de la vaca? Sí. Pero, ¿acaso no tiene soya y otras cosas? Sí. El informe también habla de eso. Se podrá usar el nombre de “leche” si los productos fueron “fabricados con leche cuyo contenido de grasa y/o de proteínas haya sido ajustado, siempre que se satisfagan los criterios de composición estipulados en la norma específica” (inciso c). También dice

El Presidente que queremos

El Presidente que queremos 14 de Enero del 2016 La emergencia de la clase media y la política En la actualidad el portal OJO PUBLICO lista las investigaciones abiertas: Ante el retiro del ministro del Interior, el 19 de julio, la Fiscal de la Nación Liz Benavides Vargas abrió una investigación preliminar contra Pedro Castillo, por el presunto delito de encubrimiento personal contra la administración de justicia. Benavides Vargas tomó esta decisión por lo que considera una posible intromisión del presidente en las funciones del equipo especial –que tiene como objetivo ubicar y detener a los prófugos vinculados a Castillo– nombrado por el saliente ministro. Tres días después, el 22 de julio, Benavides Vargas también dispuso reactivar las indagaciones al presidente por el presunto delito contra la administración pública y tráfico de influencias en la intervención en la compra de biodiesel en favor de la empresa Heaven Petroleum Operators S.A. A estos dos procesos en marcha se le su

FLOR DE MACHITO

    PERU 21 ABRIL 9, 2013 Flor de machito Lunes 08 de abril del 2013 | 00:42 A mi esposa le gustan dos mujeres. Una vive en San Francisco y es diseñadora y modelo. La otra vive en Miami, estudia en la universidad y va al gimnasio con ella. No las conozco, solo he visto sus fotos. Mi esposa tiene, entre otras, la obsesión de mirar las fotos que estas chicas suben a Facebook. Jaime Bayly,Un hombre en la luna http://goo.gl/jeHNR Cuando le pido que me muestre las últimas fotos, veo deslumbrado a esas dos chicas tan lindas, parecidas entre sí, muy flacas, muy naturales, sin maquillaje ni tacos, con un aire de inocencia, sin posturas bobas de mírame que soy tan bella, como inconscientes de su belleza, y le digo: Qué buen gusto tienes, son preciosas, ojalá te enamores de una de ellas y vivan un gran amor. Pero mi esposa me dice que no quiere enamorarse de ellas, solo juega con la idea de seducirlas y tener intimidad erótica con ellas, un espectáculo que, si acaso, yo podrí

RAUL DIEZ CANSECO NO FUE INVITADO AL MATRIMONIO DE SU HIJA

Él tiene 62 años y ella 32 Jueves, 23 de Octubre de 2008 Se casaron Raúl Diez Canseco y Luciana de la Fuente Los protagonistas de uno de los más polémicos romances de Lima, el ex primer vicepresidente Raúl Diez Canseco y la ex novia de su hijo Luciana de la Fuente finalmente se casaron por civil en Lima, según informa el suplemento de la revista Caretas, Ellos & Ellas. Los flamantes esposos partieron después a Miami donde también residen y donde hace unos meses también contrajeron matrimonio civil. Artículos Relacionados 7:30 de la noche, jardín de la casa de los novios. Decoración en tonos blanco y fucsia y mesas para unos cien invitados. El catering y la organización del evento corrieron por cuenta de los alumnos de la Escuela de Chefs de la Universidad San Ignacio de Loyola. Luciana, como una de esas novias que van camino al altar, lucía preciosa con un vestido strapless color perla, largo, vaporoso. Raúl, más bien, despertaba tiernas sonrisas, porque él y su pequeño hijo estaba

SHAKIRA: "SUBESTIMARON A ESTA CHICA COLOMBIANA DE UN METRO SESENTA"

 17 Diciembre 2022: Shakira envía mensaje por futbolista iraní condenado a muerte por apoyar los derechos de las mujeres “El Mundial, la Navidad no pueden ser más importantes que la vida humana”, escribió Shakira y se solidarizó con el futbolista iraní Amir Nasr-Azadani.   Debido al caso de Amir Nasr-Azadani, el futbolista iraní que podría ser ejecutado por defender los derechos de las mujeres, la cantante colombiana se pronunció en su cuenta de Twitter. “La lucha por la igualdad y los derechos humanos debe de ser reconocida y no castigada”, escribió al compartir un enlace de la plataforma change.org en el que se solicitan firmas para “frenar la ejecución” del deportista.  Link 1          EL COMERCIO ENERO 5, 2013 Shakira: "Subestimaron a esta chica colombiana de un metro sesenta"   Cantante, que daría a luz en enero, debutará en “The Voice” en marzo Shakira será jurado de "The Voice". (Foto: Reuters) El próximo estreno de la cuarta temporada de La Voz

EL ATEO INCONSTANTE

PERU 21 ABRIL 15, 2013 El ateo inconstante Lunes 15 de abril del 2013 | 00:42 Dejé de creer en Dios cuando, con veinte años, me enamoré de un amigo. Tuve que elegir entre la fe en Dios y el amor a mi amigo. Abandoné a Dios, me entregué a mi amigo, mi amigo me dejó porque no estaba enamorado de mí. Jaime Bayly,Un hombre en la luna http://goo.gl/jeHNR Me quedé sin Dios y sin amigo. Decidí matarme. Había dejado de creer en Dios, no le tenía miedo a Dios, estaba seguro de que después de la muerte no habría nada y la vida me parecía imposible dado que me había enamorado de un hombre y él no me quería. Un par de años atrás, seguía creyendo en Dios con el mismo fervor con el que me había educado mi madre. Asistía a misa los domingos, confesaba mis pajas culposas, comulgaba, rezaba de rodillas al pie de la cama, leía la estampita del fundador del Opus Dei. Mi madre, mujer de fe admirable, había sembrado y estimulado esa fe en mí, y yo la cultivaba por amor a ella y porque n