Ir al contenido principal

"GRACIAS A MACHU PICCHU ME SIENTO MAS PERUANA"


PERU 21 JUNIO 17, 2011

“Gracias a Machu Picchu me siento más peruana”

“Hay mucha desinformación sobre Machu Picchu. He descubierto, a los 40 años, que Pachacútec fue un personaje fascinante, me he enamorado de él”, dice Mávila Huertas, conductora del documental Machu Picchu, la joya del emperador.
Autor: Gonzalo Pajares C.

“La experiencia del matrimonio está resultando mejor de lo que esperaba. Me casé después de una relación bastante larga. El reto era la convivencia. Creo que todo ha ido bien a pesar de que nuestra vida se ha alterado mucho”, nos dice Mávila Huertas, la periodista de América TV que pronto estrena Machu Picchu, la joya del emperador, un homenaje a Pachacútec y al Perú.

TENGO LA IMPRESIÓN DE QUE NO HACES LAS COSAS A LA LOCA…
Es cierto, mira que me demoré diez años en casarme (risas). La verdad es que nunca me quise casar, pero decidimos hacerlo por varias razones: estábamos juntos mucho tiempo y pensábamos tener hijos, pero, sobre todo, mi padre estaba muy enfermo y, conservador como era, quería darle la alegría de verme casada.

¿CUÁNDO SERÁS MAMÁ?
Primero necesito que el nuevo gobierno dé síntomas de estabilidad (risas). Estoy como la Bolsa de Valores, de verdad (ríe). Igual, me hace mucha ilusión.

¿NO ESTAMOS EXAGERANDO EL MIEDO Y ESTAMOS UN TANTO ACELERADOS CON NUESTRAS EXIGENCIAS?
Haciendo un mea culpa, creo que sí. Sin embargo, las dudas no han nacido de la población sino que las ha generado la otra parte y, por eso, son justificadas. Las cosas que tenemos que perder son muchas pues nos hemos sacado la mugre por recuperar el Perú. Espero que, conforme pasen los días, la gente se tranquilice y comprenda que este país lo hacemos todos, no solo quienes gobiernan. Si uno se mira como ciudadano, podrá irse a dormir más tranquilo.

¿CÓMO SE PORTÓ LA PRENSA DURANTE LA CAMPAÑA?
Se polarizó insanamente pues el apoyo que trazaron algunos medios hacia tal o cual candidato terminó siendo contraproducente. La prensa confundió sus intereses con los criterios para distinguir una noticia. Se forzaron noticias para favorecer o criticar a los candidatos. Esto debilita al medio pues la gente se da cuenta de estas maniobras y, al final, el efecto fue el de un búmeran. Es momento de que esto ceda. Siempre caemos en el mismo error: creer que llevamos a la gente por la nariz.

¿HAS PODIDO TRABAJAR CON LIBERTAD E INDEPENDENCIA?
Sí. En el noticiero, al margen de cualquier cosa como empresa, tenemos un comité que vio muy claro que debíamos ser muy cautelosos, que debíamos darles espacios por igual a ambos candidatos. Nos preocupamos mucho por esto, primero, porque damos noticias y estamos obligados a ser objetivos –en los programas de opinión es lícito que uno exprese sus simpatías–; segundo, porque la sensibilidad de la gente y nuestra responsabilidad son mayores.

ESTAS ELECCIONES NOS HAN MOSTRADO LO RACISTAS QUE SOMOS…
Sí. Sin embargo, creo que esta es una gran oportunidad para reconciliarnos. Y esta responsabilidad también le atañe al Gobierno. Debemos trabajar juntos, sin mirar diferencias en nosotros. Tenemos cinco años por delante para un proceso de reconciliación real.

Y, EN ESTE CONTEXTO, USTEDES CELEBRAN EL CENTENARIO DE LA LLEGADA DE HIRAM BINGHAM A MACHU PICCHU CON UN DOCUMENTAL…
Sí, la coyuntura es perfecta. Queremos mostrar, en señal abierta, un producto diferente, hecho por peruanos, que cuenta una historia que casi siempre nos la contaron otros.

¿ES CORRECTO DECIR QUE BINGHAM 'DESCUBRIÓ’ MACHU PICCHU?
No. En el documental contamos que su gran mérito fue haber ido al lugar con una expedición científica: llevó topógrafos, expertos en suelos, naturalistas… hasta un cirujano. Además, fue el primero en plantear hipótesis acerca de lo que era Machu Picchu. Hasta hoy, muchos de esos estudios se mantienen vigentes pues no han sido reformulados. Por otro lado, Bingham se encargó de que este lugar despertara un gran interés en el mundo. Si hoy hay millones de turistas que visitan el lugar, tiene muchísimo que ver con lo que Bingham hizo hace cien años.

¿CUÁNTO CONOCEMOS LOS PERUANOS ACERCA DE MACHU PICCHU?
Antes del documental había ido muchas veces a Machu Picchu y creía que, por eso, ya lo 'conocía’, pero descubrí que no sabía nada. Ahora tengo hipótesis más firmes acerca de lo que fue el lugar, más allá de la 'residencia de verano’ de Pachacútec que se nos dijo en el colegio. Al parecer, fue un centro político administrativo que conectaba los cuatro suyos. Y cada vez que observo las imágenes del documental, sigo maravillándome y descubriendo varias y nuevas cosas. Machu Picchu exige una mirada hambrienta de conocimiento. Además, debemos sentirnos orgullosos porque eso lo hicimos los peruanos.

¿QUÉ TE SORPRENDIÓ DEL LUGAR?
Varias cosas: primero, el granito blanco con el que fue construido. Imagínate cómo habrá sido hace cinco siglos… hoy, a pesar del tiempo, se sigue viendo hermoso. Lo otro es que me he vuelto una fan de Pachacútec. Después de leer y conversar con la historiadora María Rostworowski, quien me dijo que estuvo enamorada del Inca, he decidido enamorarme yo de él (risas). Al margen del documental, me provoca ahondar en la figura de este visionario. Reivindicamos su figura como el gran constructor de Machu Picchu, no hemos querido que Bingham sea el protagonista, sino solo el pretexto para abrirnos los ojos ante lo que hizo Pachacútec.

¿TE SIENTES MÁS PERUANA HOY?
Ya estaba orgullosa del país, pero hoy lo estoy más. Sí, hoy me siento más peruana.
_______________________
EL COMERCIO JULIO 25, 2010

Mávila Huertas se movió a ritmo de Gardel en el escenario de “El gran show”

La periodista protagonizó el desafío del programa y bailó tango para ayudar a un niño que nació con malformaciones congénitas

(América Televisión)(http://elcomercio.pe/noticia/613497/mavila-huertas-se-movio-ritmo-gardel-escenario-gran-show)
La periodista Mávila Huertas derrochó sensualidad en el escenario de “El gran show” al bailar el tango “Por una cabeza”, cuya música fue compuesta por Carlos Gardel.

Acompañada de tres bailarines, la presentadora de noticias lució muy suelta al momento de realizar los complejos pasos de la coreografía.

Tal es así que luego del baile, Huertas recibió buenos comentarios de Carlos Alcántara , quien le dijo “te esperamos en la siguiente temporada aquí”, mientras que Stuart Bishop (ex jurado del Segundo Campeonato Mundial de Baile de Televisa) la calificó con 10 puntos, a pesar que este desafío no tenía puntaje.

La conductora del noticiero “América Noticias”, quien lució un colorido maquillaje Carlos Cacho, recibió las palmas del público, entre los que se encontraban su familia y su esposo Roberto Reátegui.

Ella aseguró estar “muy entusiasmada y muy contenta, porque uno todos los días presenta noticias, en mi caso todos los días las veo y las sufro; pero qué bueno que de vez en cuando tengamos la oportunidad de hacer algo más directo y mucho más efectivo para poder ayudar”.

Su presentación sirvió para ayudar a Kléber, un niño que nació con malformaciones congénitas y que vive en Bambamarca, Cajamarca.
______________________________

EL COMERCIO DICIEMBRE 27, 2009

Mávila Huertas y Roberto Reátegui se casaron en la Municipalidad de Lima

18:51 | A la ceremonia, oficiada por el teniente alcalde de Lima, asistieron varios periodistas y actores

Y se dieron el sí. En una ceremonia sencilla y en compañía de figuras de la televisión, la periodista Mávila Huertas contrajo hoy matrimonio con su colega de profesión Roberto Réategui.

El matrimonio civil se realizó en la sede de la Munipalidad de Lima y estuvo a cargo del teniente alcalde de Lima, Marco Parra.

Mávila lució radiante con un vestido azul de estilo ochentero, mientras que su esposo usó un terno sobrio.

LA MADRINA
La conductora de “Prensa Libre”, Rosa María Palacios, acudió como testigo de la boda, toda vez que le unía una gran amistad con la novia.

Acompañaron a la pareja en la ceremonia figuras como Gisela Valcárcel, Federico Salazar, Katia Condos, Johanna San Miguel, Juliana Oxenford, Eddie Fleischman, entre otros.
______________________________
EL COMERCIO DICIEMBRE 10, 2009

Ex de Mónica Delta quiere tener un hijo con Mávila

18:07 | Roberto Reátegui aseguró que volver a ser padre con la figura de América Televisión, será “muy importante en nuestras vidas”

La periodista Mávila Huertas aprovechó la presentación de su libro “Los Reyes del mambo” en la trigésima edición de la Feria del Libro Ricardo Palma, para confiar que su boda -con el también periodista Roberto Reátegui- será sencilla.

QUIERE SER MADRE PRONTO
La conductora le dará el sí a su pareja, vistiendo un vestido azul ochentero, el próximo 26 de diciembre y después de 10 años de relación. “Ojalá que me embarace pronto, pues quiero ser mamá en corto tiempo”, comentó Mávila, tras señalar que Roberto, “es un hombre maravilloso”.

LIBRO INSPIRADO EN PERSONALIDADES
Sobre su libro “Los Reyes del mambo”, la mujer de prensa contó que está inspirado en historias no contadas de diez personajes que pese a la adversidad han sabido salir adelante y ganarse un nombre.

Entre las personalidades figuran: el ex presidente Alejandro Toledo, el chef Gastón Acurio, el periodista César Hildebrandt, el ex futbolista Teofilo Cubillas, entre otros.

ROBERTO QUIERE UN HIJO CON MÁVILA
Por su parte Reátegui, confesó sus deseos de volver a ser padre con Mávila. “Por supuesto que quiero tener un hijo con ella. Será algo muy importante en nuestras vidas”, señaló.

Finalmente, el periodista aseguró que los hijos que tiene con Mónica Delta: Paloma y Sebastián, estarán presentes en su boda.
_______________________
PERU 21 DICIEMBRE 10, 2009

“Soy curiosa, amo la prensa y tiendo a la soledad”

Mávila Milagros Huertas Centurión empezó en el oficio de periodista escribiendo crónicas. Poco después, la televisión se apoderó de su vida y de su tiempo. Ahora regresa al mundo de las palabras con 10 perfiles sobre peruanos exitosos. Lea sus textos en Los reyes del mambo (Planeta).
Autor: Gonzalo Pajares Cruzado

"Nunca me he sentido guapa. Claro, hoy me siento más contenta con mi imagen, pero creo que eso responde a la seguridad que uno va ganando con los años. Yo fui una chica tímida, provengo de un hogar conservador y siempre busqué la ventana que me permitiese salir de la burbuja donde quisieron que viviera. Por eso me hice periodista". Mávila Huertas, conocida figura de la televisión, nos cuenta las razones por las que se dedicó a la prensa.

¿Y qué dijeron en su casa?
Cuando ingresé a la U. de Lima, les dije que iba a Economía. Yo fui una buena alumna en el colegio, era la hija mayor y había una gran expectativa en mí. En la crisis que vivíamos en los 80, los padres querían asegurar el futuro de sus hijos, y eso solo se iba a conseguir estudiando Ingeniería, Derecho, Administración de Empresas, etcétera. Yo no podía decir que iba a ser periodista. Por eso dije Economía. Cuando ya estaba en la facultad, me confesé ante mi madre: “Estudio Periodismo” (risas).

A lo Gastón Acurio...
Al comienzo se resintió pero, luego, la influencia de mi abuelo –quien les dijo a sus hijos que mientras uno hiciera lo que le gustaba le iría bien en la vida– se impuso. Yo le dije a mi madre: “Antes que tener dinero y asegurarme el futuro, yo quiero ser una persona feliz. No te preocupes, trabajo no me va a faltar”.

Los periodistas estamos obligados a ver el mundo. ¿Podemos ser felices?
Antes que de felicidad, yo creo que debemos hablar de satisfacción personal, en el sentido de que uno hace lo que le gusta hacer, aunque eso tenga que ver con situaciones dolorosas. Lo mismo, se me ocurre, le sucede a un oncólogo.

¿Cómo empezó su carrera?
Escribiendo artículos para Somos. Me pasé un día haciéndole guardia a la editora, crónica en mano, para ver si le interesaba publicarla. Era un texto sobre las barras. Le interesó y lo publicó. A partir de este, desarrollé otros textos. La televisión vino por una convocatoria para ser reportera de Contrapunto, en Canal 2. Aún estaba en la universidad y me arriesgué. Me gustaba escribir, pero quería probar. Lo hice y me gustó contar historias a través de imágenes. Después me fui a trabajar con César Hildebrandt.

¿Hildebrandt ha sido el periodista que más la ha marcado?
Uno de los que más lo la hecho. Para mí, era y es un maestro, y le tengo cariño hasta ahora porque es capaz de llevarte hasta límites que uno no se sentía capaz de llegar. Con él, la valla siempre es más alta.

Se hizo periodista en la época de Fujimori. ¿Evitó contaminarse?
Hay varias cosas que, creo, he hecho bien. Una de ellas es nunca haber establecido una relación personal con los empresarios para los que trabajé, nunca identificarme con sus intereses personales. Siempre he creído que debo ser una periodista eficiente y confiable y que, así, en la medida en que mi labor fuera bien acogida, nunca me iba a faltar trabajo. Yo no creo que uno deba ser la cara de un canal, yo tengo un nombre propio. Por eso, ha sido un logro ejercer mi oficio y vivir de él. Además, en aquella época, más que reportajes políticos, yo hacía reportajes sociales… y volvería a hacerlos y firmarlos todos.

No salió con el dueño del canal, pero sí con su jefe…
Pero, cuando salí con él, ya no era mi jefe. Así como uno de los jefes que me marcó fue Hildebrandt, el otro fue Roberto, mi pareja, porque era muy exigente. Yo, como Roberto, amo al periodismo, me gusta ver más allá de un rostro, soy curiosa, no soy prejuiciosa y tiendo a la soledad.

¿Le gusta el noticiero donde trabaja?
Sí. Mucha gente necesita a los medios para expresarse. De alguna manera, el noticiero es su voz… y el medio, un reflejo de la sociedad.

¿Por qué hacer Los reyes del mambo, un libro sobre el éxito?
Quería hacer una exploración de la satisfacción personal rumbo a esa aspiración tan humana que es ser feliz. Uno es feliz cuando se realiza personalmente, cuando no arrastra frustraciones. ¿Y sabe qué llevó al éxito a mis entrevistados?: la pasión.

¿Qué es el éxito?
Consiste en poder, en cada paso que se da, sentirse satisfecho con uno mismo.

¿Usted es exitosa?
Estoy satisfecha conmigo misma.
__________________________

EL COMERCIO OCTUBRE 29, 2009

Mávila: "Decidí casarme para tener familia"

11:53 | “La novia del año” confesó que apenas concrete su boda con el periodista Roberto Reátegui, el 26 de diciembre, encargará a su primogénito

Mávila Huertas, “La novia del año”, confesó que apenas concrete su boda con el periodista Roberto Reátegui, el próximo 26 de diciembre encargará a su primogénito. “Practico todos los días porque ya quiero ser mamá”, comentó.

“Aún me faltan ver muchas cosas de la boda, ni siquiera he escogido el vestido o dónde iremos de luna miel. Lo que sí sé es que me casaré con un vestido azul y si es con zapatos chatos, mejor. Quiero que un día mis hijos vean la foto y digan, mi mamá es una rebelde”, aseguró a “Trome”.

La figura de América Televisión planea casarse en una boda íntima, donde solo participen su familia, la familia de Roberto y sus amigos. Lo importante es que esté con nosotros la gente que nos quiere”, manifestó Mávila, tras asegurar que la decisión de llegar al altar va de la mano con la de encargar familia.

FELIZ DE TRABAJAR CON FEDERICO
Asimismo, refirió que reemplazar a Verónica Linares en “América Noticias” resulta un placer para ella, pues “volver a trabajar con Federico Salazar es divertido, me encanta, nos llevamos muy bien, y por el horario no me hago problemas, en la tarde duermo un par de horas y todo está bien”.

QUIERE HACER UN SEGUNDO LIBRO PARA GISELA
Mávila también comentó sobre el libro de Gisela Valcárcel. “Una vez dije en broma que estaba juntando material para un segundo libro y sí me encantaría hacerlo, creo que hay mucho que escribir sobre ella. Además me encanta trabajar con Gisela, tenemos una mirada parecida en lo profesional y congeniamos bien a nivel personal”, remarcó.
________________________
Ojo 25 de septiembre de 2009

PEDRIODISTA AL FIN CONTRAERÁ NUPCIAS CON ROBERTO REATEGUI, EX DE MÓNICA DELTA
Mávila se casa de azul y quiere tener hijo pronto

Mávila Huertas anunció que tras diez años de convivencia se casa con el también periodista Roberto Reátegui, productor de Primera edición.

La conductora de América noticias confesó que la fecha de la boda será el 26 de diciembre y que ya tiene planes de convertirse muy pronto en madre.

Con una ilusión notoria por tan importante paso en su vida, la figura de América Televisión comentó que ya inició los preparativos del matrimonio. Reveló que la ceremonia será sin mucha peliculina.

Confesó que no la verán con el tradicional vestido de bodas blanco entrando a la iglesia, sino con un traje azul y con un estilo a la moda de los ochenta.

Tratándose de una relación tan larga, la unión es casi un saludo a la bandera. Se trata de formalizar algo ante la sociedad por mis padres, que son católicos, y también por proteger ante la ley a un futuro hijo, que ya me muero por tener, declaró Huertas.

Asegura, además, que es muy buena amiga de los hijos de Reátegui fruto de su relación con Mónica Delta. Con Paloma, que tiene 16 años, la pasamos muy bien, somos muy amigas y salimos de compras. Cuando viene a mi departamento sacamos mi colección de zapatos y nos probamos la ropa. Con Sebastián también me llevo de maravilla. Le he dicho que me vea como a una amiga y que si algún día tiene un problema que no quiere contarle a su papá, que cuente conmigo.

Comentarios

Temas populares

MARC ANTHONY ENTRO AL SALON DE LA FAMA DE BILLBOARD

EL COMERCIO ABRIL 27, 2012 Marc Anthony entró al Salón de la Fama de Billboard De esta manera, el cantante se sumó a personajes que han logrado reconocimiento mundial por su labor, trascendiendo fronteras de géneros e idiomas Viernes 27 de abril de 2012 - 12:54 pm (Foto: Reuters) Marc Anthony sigue cosechando éxitos. El cantante puertorriqueño recibió el premio Billboard del Salón de la Fama por su trayectoria e influencia dentro y fuera de la música, en la gala de los Premios Billboard de la Música Latina que se celebra en Miami. El productor y empresario Emilio Estefan y la directora ejecutiva de Contenido Latino y Programación de Billboard, Leila Cobo, le hicieron entrega al cantautor, actor y filántropo el reconocimiento que celebra una carrera que va más allá de la música y toma en cuenta su influencia a nivel global en múltiples campos. Un Marc Anthony emocionado, casi hasta las lágrimas y ante una audiencia que

VUELOS IQUITOS-PANAMA, "SALVAVIDAS PARA DESARROLLO TURISTICO DE LA REGION"

EL COMERCIO ABRIL 10, 2012 Vuelos Iquitos-Panamá, “salvavidas para desarrollo turístico de la región” Así lo dijo el titular de la Cámara Nacional de Turismo, Carlos Canales. Nuevos desafíos son mejorar calidad de servicios y garantizar seguridad en la ciudad la ruta Iquitos-Ciudad de Panamá permitirá la llegada de más turistas extranjeros a la región (Foto: Archivo El Comercio) La conexión aérea internacional que desde el 14 de julio tendrá Iquitos con vuelos directos hacia Panamá dos veces por semana es “el salvavidas” que la capital de Loreto necesitaba “para desarrollar turísticamente”, sostuvo Carlos Canales, presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur). “La conectividad que ofrece Panamá para los mercados norteamericanos puede ayudar a que desarrolle el mercado turístico en la región Loreto, el cual ha descendido a niveles bastante alarmantes por falta de conexión aérea”, sostuvo en diálogo con elcomercio.pe. Tras señalar que la región Loreto vive básicamente

La revolución social

EL MONTONERO La revolución social 19 de Enero del 2016 Las posibles causas de una convulsión política y social Mi amigo Hugo Otero, me dice que escribo desde las barricadas, siempre anunciando rebeliones campesinas y populares. Tiene razón. Veo un país convulsionado en camino a una revolución social. Mis amigos liberales e izquierdistas creen que predico en el desierto como Juan “El Bautista”. Es posible que ver y escuchar al país de otra manera te de una percepción diferente. Lo cierto es que encuentro rabia en la cola de los bancos (la gente paga altísimos intereses por sus tarjetas de crédito), escucho expresiones de ira y dolor de miles de peruanos que van al seguro social y los citan luego de tres meses y cuando los atienden no hay medicinas; afirman que los seguros privados son una estafa que te llenan de argumentos para que pagues más y nadie hace algo. Cuando voy a los mercados limeños a buscar un buen cebiche,  pregunto a las señoras que venden y compran,  si

EL ODIO ES CERO GLAMOUR

      PERU 21 ABRIL 14, 2013 El odio es cero glamour Domingo 14 de abril del 2013 | 00:09 Coincidimos el jueves, en asientos contiguos, en el front row del desfile de Gerardo Privat en la Semana de la Moda y, al hallarnos frente a frente, Magaly y yo, todo aquel antiguo rencor pareció evaporarse, como si la resaca de todo lo sufrido se esfumara en el alma, yo no sé. Beto Ortiz,Pandemonio bortiz@peru21.com Comencemos reconociendo con hidalguía que le debo mi primera-primera plana. En aquellos días de fines de los 90, algo aburrido del tradicional semi-anonimato o seudo famita del aguerrido reportero dominical, confundido al extremo de creer que debía confundirme siempre con mis propias primicias y, seguramente convencido de que ocupar la portada completa de un diario pondría a la gente a pedirme autógrafos, me aumentaría el sueldo o significaría en mi vida algo verdaderamente trascendental, tome la decisión consciente de besarla esa noche, en los labios, a como diera lu

La Leche Pura Vida

Extraído de el Comercio 18.06.2017 Maritza Reátegui, especialista en regulación sanitaria, nos sacó a todos de la ignorancia. Pura Vida se denomina “leche evaporada parcialmente descremada con leche de soya, etc.”. Se denomina leche porque así lo autoriza el registro, sobre la base de un informe técnico de la Digesa (“Lecciones de Pura Vida”, El Comercio, 16/6/17). El informe remite al Codex Alimentarius de la FAO y la OMS. Ahí la definición de leche es “secreción mamaria normal de animales lecheros obtenida mediante uno o más ordeños sin ningún tipo de adición o extracción…” (Informe N° 005376-2014/DHAZ/Digesa, II. b). Pura Vida, ¿viene de la vaca? Sí. Pero, ¿acaso no tiene soya y otras cosas? Sí. El informe también habla de eso. Se podrá usar el nombre de “leche” si los productos fueron “fabricados con leche cuyo contenido de grasa y/o de proteínas haya sido ajustado, siempre que se satisfagan los criterios de composición estipulados en la norma específica” (inciso c). También dice

El Presidente que queremos

El Presidente que queremos 14 de Enero del 2016 La emergencia de la clase media y la política En la actualidad el portal OJO PUBLICO lista las investigaciones abiertas: Ante el retiro del ministro del Interior, el 19 de julio, la Fiscal de la Nación Liz Benavides Vargas abrió una investigación preliminar contra Pedro Castillo, por el presunto delito de encubrimiento personal contra la administración de justicia. Benavides Vargas tomó esta decisión por lo que considera una posible intromisión del presidente en las funciones del equipo especial –que tiene como objetivo ubicar y detener a los prófugos vinculados a Castillo– nombrado por el saliente ministro. Tres días después, el 22 de julio, Benavides Vargas también dispuso reactivar las indagaciones al presidente por el presunto delito contra la administración pública y tráfico de influencias en la intervención en la compra de biodiesel en favor de la empresa Heaven Petroleum Operators S.A. A estos dos procesos en marcha se le su

FLOR DE MACHITO

    PERU 21 ABRIL 9, 2013 Flor de machito Lunes 08 de abril del 2013 | 00:42 A mi esposa le gustan dos mujeres. Una vive en San Francisco y es diseñadora y modelo. La otra vive en Miami, estudia en la universidad y va al gimnasio con ella. No las conozco, solo he visto sus fotos. Mi esposa tiene, entre otras, la obsesión de mirar las fotos que estas chicas suben a Facebook. Jaime Bayly,Un hombre en la luna http://goo.gl/jeHNR Cuando le pido que me muestre las últimas fotos, veo deslumbrado a esas dos chicas tan lindas, parecidas entre sí, muy flacas, muy naturales, sin maquillaje ni tacos, con un aire de inocencia, sin posturas bobas de mírame que soy tan bella, como inconscientes de su belleza, y le digo: Qué buen gusto tienes, son preciosas, ojalá te enamores de una de ellas y vivan un gran amor. Pero mi esposa me dice que no quiere enamorarse de ellas, solo juega con la idea de seducirlas y tener intimidad erótica con ellas, un espectáculo que, si acaso, yo podrí

RAUL DIEZ CANSECO NO FUE INVITADO AL MATRIMONIO DE SU HIJA

Él tiene 62 años y ella 32 Jueves, 23 de Octubre de 2008 Se casaron Raúl Diez Canseco y Luciana de la Fuente Los protagonistas de uno de los más polémicos romances de Lima, el ex primer vicepresidente Raúl Diez Canseco y la ex novia de su hijo Luciana de la Fuente finalmente se casaron por civil en Lima, según informa el suplemento de la revista Caretas, Ellos & Ellas. Los flamantes esposos partieron después a Miami donde también residen y donde hace unos meses también contrajeron matrimonio civil. Artículos Relacionados 7:30 de la noche, jardín de la casa de los novios. Decoración en tonos blanco y fucsia y mesas para unos cien invitados. El catering y la organización del evento corrieron por cuenta de los alumnos de la Escuela de Chefs de la Universidad San Ignacio de Loyola. Luciana, como una de esas novias que van camino al altar, lucía preciosa con un vestido strapless color perla, largo, vaporoso. Raúl, más bien, despertaba tiernas sonrisas, porque él y su pequeño hijo estaba

SHAKIRA: "SUBESTIMARON A ESTA CHICA COLOMBIANA DE UN METRO SESENTA"

 17 Diciembre 2022: Shakira envía mensaje por futbolista iraní condenado a muerte por apoyar los derechos de las mujeres “El Mundial, la Navidad no pueden ser más importantes que la vida humana”, escribió Shakira y se solidarizó con el futbolista iraní Amir Nasr-Azadani.   Debido al caso de Amir Nasr-Azadani, el futbolista iraní que podría ser ejecutado por defender los derechos de las mujeres, la cantante colombiana se pronunció en su cuenta de Twitter. “La lucha por la igualdad y los derechos humanos debe de ser reconocida y no castigada”, escribió al compartir un enlace de la plataforma change.org en el que se solicitan firmas para “frenar la ejecución” del deportista.  Link 1          EL COMERCIO ENERO 5, 2013 Shakira: "Subestimaron a esta chica colombiana de un metro sesenta"   Cantante, que daría a luz en enero, debutará en “The Voice” en marzo Shakira será jurado de "The Voice". (Foto: Reuters) El próximo estreno de la cuarta temporada de La Voz

EL ATEO INCONSTANTE

PERU 21 ABRIL 15, 2013 El ateo inconstante Lunes 15 de abril del 2013 | 00:42 Dejé de creer en Dios cuando, con veinte años, me enamoré de un amigo. Tuve que elegir entre la fe en Dios y el amor a mi amigo. Abandoné a Dios, me entregué a mi amigo, mi amigo me dejó porque no estaba enamorado de mí. Jaime Bayly,Un hombre en la luna http://goo.gl/jeHNR Me quedé sin Dios y sin amigo. Decidí matarme. Había dejado de creer en Dios, no le tenía miedo a Dios, estaba seguro de que después de la muerte no habría nada y la vida me parecía imposible dado que me había enamorado de un hombre y él no me quería. Un par de años atrás, seguía creyendo en Dios con el mismo fervor con el que me había educado mi madre. Asistía a misa los domingos, confesaba mis pajas culposas, comulgaba, rezaba de rodillas al pie de la cama, leía la estampita del fundador del Opus Dei. Mi madre, mujer de fe admirable, había sembrado y estimulado esa fe en mí, y yo la cultivaba por amor a ella y porque n