Ir al contenido principal

SENADO DE TEXAS APROBO PROYECTO DE LEY CONTRA INDOCUMENTADOS

EL COMERCIO JUNIO 15, 2011

Senado de Texas aprobó proyecto de ley contra indocumentados

Iniciativa impulsada por los republicanos generó objeciones de los demócratas, que la calificaron con una invitación para acosar latinos

Grupos de latinos han acudido a abogados para expresar sus inquietudes sobre las polémica ley antiinmigrante que ya se ha aplicado en más de un Estado (Foto: AP)
Austin (AP) . La policía en Texas podrá tener mayores facultades para verificar el estatus migratorio de detenidos bajo una iniciativa de ley aprobada el miércoles por los republicanos en el Senado.

La iniciativa fue aprobada a pesar de las objeciones y emotivas expresiones de los demócratas que la calificaron con una invitación para acosar latinos.

La votación, con 19 a favor y 12 en contra, realizada poco después de medianoche y después de casi ocho horas de debate envió la iniciativa a la Cámara de Representantes, donde se espera que una amplia mayoría republicana también la apruebe.

Muchas fuerzas de seguridad de Texas están en desacuerdo con permitir que sus oficiales interroguen a detenidos sobre su estatus migratorio, sin importar la razón de la detención, ya sea por infracciones de tránsito o por crímenes graves.

La medida impulsada por el gobernador republicano Rick Perry y legisladores de su partido prohibe a las agencias y gobiernos locales de adoptar ese tipo de políticas para sus oficiales y subalternos. Las dependencias que lo hagan recibirán menos subvenciones por parte del estado.

“Esta iniciativa es un abierto hostigamiento contra los latinos”, dijo el senador Mario Gallegos, demócrata por Houston. “Este proyecto es el más racista, el que afecta más a los latinos y más antiinmigrante que he visto”.

Los republicanos en el Senado estaban decididos a dar facultades a los policías que muchos en el sistema de justicia han dicho que no quieren o necesitan.

Los críticos, incluyendo comandantes policiales de Austin, El Paso, Fort Worth, Houston y San Antonio, temen que la ley será usada para acosar a los latinos y provocar la desconfianza hacia la policía en las comunidades de inmigrantes.
________________________

EL COMERCIO JUNIO 2, 2011

"Sálvenme de emigrar": desempleado usa valla publicitaria como último recurso

Irlandés de 26 años lleva 10 meses sin encontrar trabajo. Ha pagado casi US$3 mil por este intento de ser tomado en cuenta

(Facebook)
A casi un año desde que regresó de Australia a su país natal, Irlanda, Feilim Mac An Iomaire (26) aún no encuentra empleo. Ello, pese a haber solicitado más de 100 puestos de trabajo desde ese entonces.

Experto en ventas y márketing, el irlandés no quiere volver a emigrar y para ello se le ha ocurrido un último recurso: rogar una oportunidad mediante una valla publicitaria.

“He decidido apostarle a la suerte por última vez para permanecer en Irlanda antes de que me vea obligado a buscar otros lugares para trabajar y desarrollarme profesionalmente”, explica Feilim en declaraciones a la BBC.

El europeo ha alquilado una valla publicitaria en Merrio Road, en Dublín, y ha pagado US$2.900 dólares por dos semanas. “Sálvenme de emigrar”, reza el cartel. Él aparece en la imagen en una playa y con maletas en mano.

No se ha contentado con eso y también ha incursionado en las redes sociales con el mismo objetivo. Ha creado cuentas en Facebook y Twitter.

“Después de haber intentado sin éxito durante meses y agotado todas las vías de búsqueda de empleo tradicional, he decidido apostarle a la suerte por última vez para permanecer en Irlanda antes de que me vea obligado a buscar otros lugares para trabajar y desarrollarme profesionalmente”, escribió en su página de red social.
_________________________
EL COMERCIO MAYO 13, 2011

EE.UU: aprueban ley para perseguir a inmigrantes ilegales en Georgia

La medida, similar a la que se aprobó en Arizona en abril del 2010, fue apoyada por los republicanos a nivel estatal

Atlanta (Reuters). El gobernador republicano de Georgia firmó el viernes una nueva ley estatal para perseguir a inmigrantes ilegales similar a una promulgada por Arizona el año pasado, que entrega nuevos poderes a la policía en el estado del sur de Estados Unidos.

La ley autoriza a la policía de Georgia a investigar el estatus migratorio de los sospechosos detenidos si cree que podrían encontrarse en el país ilegalmente.

También requiere a muchos empleadores privados que comprueben la situación de trabajadores recién contratados en una base de datos federal llamada E-Verify.

La aplicación de las leyes inmigratorias en Estados Unidos tradicionalmente está a cargo de las autoridades federales, no estatales.

APOYO DE LOS REPUBLICANOS
La medida obtuvo el apoyo de los republicanos a nivel estatal, que acusan al presidente demócrata Barack Obama y al Gobierno federal de no hacer lo suficiente por contener la inmigración ilegal.

El gobernador Nathan Deal dijo que la ley, aprobada por la legislatura de Georgia -controlada por los republicanos-, reducirá la carga de las escuelas, hospitales y prisiones del estado al disminuir la cantidad de inmigrantes ilegales.

“Esta legislación es un paso responsable hacia adelante ante la ausencia de una acción federal”, declaró Deal en una ceremonia de firma.

OBAMA HABÍA CRITICADO LA MEDIDA
Los críticos de la ley argumentaron que podría desalentar el turismo y las inversiones extranjeras en el estado y provocar escasez de trabajadores agrícolas para recolectar los cultivos.

Obama criticó el mes pasado la medida. “Es un error que los estados intenten hace esto de manera sistemática. No podemos tener 50 leyes de inmigración diferentes en todo el país. Arizona quiso hacerlo y una corte federal ya la derogó”, sostuvo.

La ley de Arizona fue bloqueada por las cortes federales luego de que el Gobierno de Obama la desafió, argumentando que la Constitución de Estados Unidos sólo otorga autoridad al Gobierno federal en materia de cuestiones inmigratorias.

La reacción de los críticos fue inmediata en Georgia. “Hoy es un día oscuro para Georgia”, dijo Jerry Gonzalez, director ejecutivo de la Asociación Nacional de Funcionarios Electos Latinos del estado.

“Nuestra preocupación proviene de las repercusiones económicas muy serias que sufrirá nuestro estado en numerosos frentes y en los abusos graves a los derechos civiles y humanos que seguramente tendrán lugar”, agregó.
____________________________

EL COMERCIO ABRIL 12, 2011

Nueva York alcanzó récord de indigentes en sus calles

Se han contabilizado 113.553 personas, lo que representa un aumento de 9% en un año. Esto se debería a la crisis económica

Nueva York. En la imagen, el 'mendigo de la voz de oro' (AP)
(EFE). El número de personas en condición de indigencia en Nueva York alcanzó un cifra récord en 2010, cuando 113.553 durmieron en los albergues municipales de la Gran Manzana, informó hoy la Coalición por los Indigentes de la ciudad.

La entidad publicó su informe anual sobre los indigentes en Nueva York, un documento en el que se dice que nunca como en 2010 durmieron tantas personas en las casas de acogida municipales y se apunta a los efectos de la crisis económica y a ciertas políticas municipales como responsables del aumento.

Los 113.553 sin techo contabilizados suponen un aumento del 9% respecto al año precedente y un incremento del 37 % sobre los datos de 2002, cuando llegó a la alcaldía de Nueva York Michael Bloomberg, quien dos años después se comprometió a reducir en dos tercios el número de indigentes en un plazo de cinco años.

Entre los indigentes contabilizados en 2010 se encuentran 42.888 menores de edad, un récord para la población infantil, que supone un incremento del 9% respecto a un año antes y un 39% también respecto a 2002.

En lo que va de 2011, la Coalición por los Indigentes asegura que casi la mitad (47%) de las personas que han usado los refugios municipales son personas o familias que ya han pasado previamente por el sistema de albergues para los sin techo, lo que supone el doble de la tasa que se presentaba antes de que las autoridades municipales pusieran en marcha algunas de sus nuevas políticas.
___________________________
EL COMERCIO FEBRERO 9, 2011

Inmigrantes con hijos nacidos en España podrán obtener nacionalidad en dicho país

Junto a la regulación llamada “arraigo familiar”, se presentaron nuevas normas sobre la residencia de extranjeros en el país europeo

Madrid (EFE). Los inmigrantes que tengan a su cargo un hijo nacido en España podrán regularizar su situación gracias al denominado “arraigo familiar”, novedad que contempla el borrador del Reglamento de la Ley de Extranjería que presentó hoy el Gobierno.

Se trata de las regulaciones relativas a asuntos como la residencia, la reagrupación familiar, la contratación de trabajadores en origen o las infracciones a la ley, aprobada en 2009 y vigente desde enero de 2010.

La reforma la consideraba el Gobierno necesaria para consolidar la “inmigración legal y ordenada” y adaptarla “a las necesidades del mercado de trabajo” español.

El reglamento, pendiente de aprobación definitiva, señala que los hijos nacidos en España de extranjeros residentes adquirirán “la misma autorización de residencia” de la que sea titular cualquiera de sus padres.

Con respecto a los hijos no nacidos en España de un residente, podrán ser reagrupados tras acreditar una permanencia continuada en el país de un mínimo de dos años, siempre que sus padres o tutores cumplan los requisitos de medios de vida y alojamiento.

SOLO PARA BEBES “APÁTRIDAS”
La situación de “arraigo familiar” se puede dar cuando el país de origen de los progenitores no concede automáticamente la nacionalidad al recién nacido, con lo que el bebe se considera apátrida y automáticamente recibe la nacionalidad española.

Esta situación se dará en el caso de los ciudadanos de Colombia, Bolivia, Argentina, Costa Rica o Cuba, entre otros, que decidan no inscribir a sus hijos en el consulado correspondiente como nacionales de esos países.

En cuanto a la reagrupación familiar, un residente podrá pedir la residencia para su cónyuge siempre que no se encuentre separado y que el matrimonio no sea fraudulento; si se encuentra separado, sólo podrá reagrupar a su nuevo cónyuge, a sus hijos o los de su cónyuge o pareja, incluidos los adoptados, menores de 18 años.

También podrán ser reagrupados los padres o los de su cónyuge o pareja, cuando estén a cargo del residente, siempre que sean mayores de 65 años y existan razones que justifiquen la necesidad de autorizar su residencia en España.

CIRCUNSTANCIAS EXCEPCIONALES
El reglamento considera “circunstancias excepcionales” para optar a la residencia el arraigo, la protección internacional, razones humanitarias, colaboración con las autoridades y razones de seguridad nacional o de interés público.

Otra circunstancia excepcional es la de la “colaboración contra redes organizadas”, que beneficiará a un extranjero “que se encuentre irregularmente en España y sea víctima, perjudicado o testigo de un acto de tráfico ilícito de seres humanos, inmigración ilegal, explotación laboral o de tráfico ilícito de mano de obra o de explotación en la prostitución”.

La normativa (www.tt.mtin.es/periodico/inmigracion.htm) considera residentes de larga duración a los extranjeros que hayan vivido legalmente y de forma continuada en España durante cinco años y a los pensionistas o a los nacidos en España que al llegar a la mayoría de edad hayan residido durante al menos tres años seguidos.

También están comprendidos en este capítulo los extranjeros que hayan sido españoles de origen y hayan perdido la nacionalidad.

Con respecto a las contrataciones de trabajadores “que no se hallen o residan en España” y que ingresen en el territorio después de ser seleccionados en sus respectivos países, el Gobierno evaluará cada año los puestos de trabajo que se podrán cubrir con base en las ofertas presentadas por los empresarios.

¿QUIÉNES NO PUEDEN INGRESAR A TERRITORIO ESPAÑOL?
Entre otras disposiciones, figura también la prohibición de entrada en territorio español de extranjeros “que hayan sido previamente expulsados” o que estén reclamados judicialmente por otros países.

En la presentación del borrador del reglamento, la secretaria de Estado de Inmigración, Anna Terrón, dijo que responde “a los nuevos retos planteados por el cambio de ciclo migratorio” y destacó que “consolida un modelo basado en la cultura de la regularidad y vinculado al mercado de trabajo”.

Antes de su aprobación, el reglamento será examinado por la Mesa de Diálogo Social, el Foro para la Integración Social de los Inmigrantes, la Conferencia Sectorial de Inmigración y la Comisión Laboral Tripartita de Inmigración, entre otras entidades.

Según cifras de la Secretaría de Estado de Inmigración y Emigración de mediados de 2010, en España residen legalmente 4,74 millones de extranjeros, de los cuales la procedencia mayoritaria corresponde a Rumanía (793.000), Marruecos (759.000), Ecuador (382.000) y Colombia (264.000).

Comentarios

Temas populares

MARC ANTHONY ENTRO AL SALON DE LA FAMA DE BILLBOARD

EL COMERCIO ABRIL 27, 2012 Marc Anthony entró al Salón de la Fama de Billboard De esta manera, el cantante se sumó a personajes que han logrado reconocimiento mundial por su labor, trascendiendo fronteras de géneros e idiomas Viernes 27 de abril de 2012 - 12:54 pm (Foto: Reuters) Marc Anthony sigue cosechando éxitos. El cantante puertorriqueño recibió el premio Billboard del Salón de la Fama por su trayectoria e influencia dentro y fuera de la música, en la gala de los Premios Billboard de la Música Latina que se celebra en Miami. El productor y empresario Emilio Estefan y la directora ejecutiva de Contenido Latino y Programación de Billboard, Leila Cobo, le hicieron entrega al cantautor, actor y filántropo el reconocimiento que celebra una carrera que va más allá de la música y toma en cuenta su influencia a nivel global en múltiples campos. Un Marc Anthony emocionado, casi hasta las lágrimas y ante una audiencia que

VUELOS IQUITOS-PANAMA, "SALVAVIDAS PARA DESARROLLO TURISTICO DE LA REGION"

EL COMERCIO ABRIL 10, 2012 Vuelos Iquitos-Panamá, “salvavidas para desarrollo turístico de la región” Así lo dijo el titular de la Cámara Nacional de Turismo, Carlos Canales. Nuevos desafíos son mejorar calidad de servicios y garantizar seguridad en la ciudad la ruta Iquitos-Ciudad de Panamá permitirá la llegada de más turistas extranjeros a la región (Foto: Archivo El Comercio) La conexión aérea internacional que desde el 14 de julio tendrá Iquitos con vuelos directos hacia Panamá dos veces por semana es “el salvavidas” que la capital de Loreto necesitaba “para desarrollar turísticamente”, sostuvo Carlos Canales, presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur). “La conectividad que ofrece Panamá para los mercados norteamericanos puede ayudar a que desarrolle el mercado turístico en la región Loreto, el cual ha descendido a niveles bastante alarmantes por falta de conexión aérea”, sostuvo en diálogo con elcomercio.pe. Tras señalar que la región Loreto vive básicamente

La revolución social

EL MONTONERO La revolución social 19 de Enero del 2016 Las posibles causas de una convulsión política y social Mi amigo Hugo Otero, me dice que escribo desde las barricadas, siempre anunciando rebeliones campesinas y populares. Tiene razón. Veo un país convulsionado en camino a una revolución social. Mis amigos liberales e izquierdistas creen que predico en el desierto como Juan “El Bautista”. Es posible que ver y escuchar al país de otra manera te de una percepción diferente. Lo cierto es que encuentro rabia en la cola de los bancos (la gente paga altísimos intereses por sus tarjetas de crédito), escucho expresiones de ira y dolor de miles de peruanos que van al seguro social y los citan luego de tres meses y cuando los atienden no hay medicinas; afirman que los seguros privados son una estafa que te llenan de argumentos para que pagues más y nadie hace algo. Cuando voy a los mercados limeños a buscar un buen cebiche,  pregunto a las señoras que venden y compran,  si

EL ODIO ES CERO GLAMOUR

      PERU 21 ABRIL 14, 2013 El odio es cero glamour Domingo 14 de abril del 2013 | 00:09 Coincidimos el jueves, en asientos contiguos, en el front row del desfile de Gerardo Privat en la Semana de la Moda y, al hallarnos frente a frente, Magaly y yo, todo aquel antiguo rencor pareció evaporarse, como si la resaca de todo lo sufrido se esfumara en el alma, yo no sé. Beto Ortiz,Pandemonio bortiz@peru21.com Comencemos reconociendo con hidalguía que le debo mi primera-primera plana. En aquellos días de fines de los 90, algo aburrido del tradicional semi-anonimato o seudo famita del aguerrido reportero dominical, confundido al extremo de creer que debía confundirme siempre con mis propias primicias y, seguramente convencido de que ocupar la portada completa de un diario pondría a la gente a pedirme autógrafos, me aumentaría el sueldo o significaría en mi vida algo verdaderamente trascendental, tome la decisión consciente de besarla esa noche, en los labios, a como diera lu

La Leche Pura Vida

Extraído de el Comercio 18.06.2017 Maritza Reátegui, especialista en regulación sanitaria, nos sacó a todos de la ignorancia. Pura Vida se denomina “leche evaporada parcialmente descremada con leche de soya, etc.”. Se denomina leche porque así lo autoriza el registro, sobre la base de un informe técnico de la Digesa (“Lecciones de Pura Vida”, El Comercio, 16/6/17). El informe remite al Codex Alimentarius de la FAO y la OMS. Ahí la definición de leche es “secreción mamaria normal de animales lecheros obtenida mediante uno o más ordeños sin ningún tipo de adición o extracción…” (Informe N° 005376-2014/DHAZ/Digesa, II. b). Pura Vida, ¿viene de la vaca? Sí. Pero, ¿acaso no tiene soya y otras cosas? Sí. El informe también habla de eso. Se podrá usar el nombre de “leche” si los productos fueron “fabricados con leche cuyo contenido de grasa y/o de proteínas haya sido ajustado, siempre que se satisfagan los criterios de composición estipulados en la norma específica” (inciso c). También dice

FLOR DE MACHITO

    PERU 21 ABRIL 9, 2013 Flor de machito Lunes 08 de abril del 2013 | 00:42 A mi esposa le gustan dos mujeres. Una vive en San Francisco y es diseñadora y modelo. La otra vive en Miami, estudia en la universidad y va al gimnasio con ella. No las conozco, solo he visto sus fotos. Mi esposa tiene, entre otras, la obsesión de mirar las fotos que estas chicas suben a Facebook. Jaime Bayly,Un hombre en la luna http://goo.gl/jeHNR Cuando le pido que me muestre las últimas fotos, veo deslumbrado a esas dos chicas tan lindas, parecidas entre sí, muy flacas, muy naturales, sin maquillaje ni tacos, con un aire de inocencia, sin posturas bobas de mírame que soy tan bella, como inconscientes de su belleza, y le digo: Qué buen gusto tienes, son preciosas, ojalá te enamores de una de ellas y vivan un gran amor. Pero mi esposa me dice que no quiere enamorarse de ellas, solo juega con la idea de seducirlas y tener intimidad erótica con ellas, un espectáculo que, si acaso, yo podrí

El Presidente que queremos

El Presidente que queremos 14 de Enero del 2016 La emergencia de la clase media y la política En la actualidad el portal OJO PUBLICO lista las investigaciones abiertas: Ante el retiro del ministro del Interior, el 19 de julio, la Fiscal de la Nación Liz Benavides Vargas abrió una investigación preliminar contra Pedro Castillo, por el presunto delito de encubrimiento personal contra la administración de justicia. Benavides Vargas tomó esta decisión por lo que considera una posible intromisión del presidente en las funciones del equipo especial –que tiene como objetivo ubicar y detener a los prófugos vinculados a Castillo– nombrado por el saliente ministro. Tres días después, el 22 de julio, Benavides Vargas también dispuso reactivar las indagaciones al presidente por el presunto delito contra la administración pública y tráfico de influencias en la intervención en la compra de biodiesel en favor de la empresa Heaven Petroleum Operators S.A. A estos dos procesos en marcha se le su

RAUL DIEZ CANSECO NO FUE INVITADO AL MATRIMONIO DE SU HIJA

Él tiene 62 años y ella 32 Jueves, 23 de Octubre de 2008 Se casaron Raúl Diez Canseco y Luciana de la Fuente Los protagonistas de uno de los más polémicos romances de Lima, el ex primer vicepresidente Raúl Diez Canseco y la ex novia de su hijo Luciana de la Fuente finalmente se casaron por civil en Lima, según informa el suplemento de la revista Caretas, Ellos & Ellas. Los flamantes esposos partieron después a Miami donde también residen y donde hace unos meses también contrajeron matrimonio civil. Artículos Relacionados 7:30 de la noche, jardín de la casa de los novios. Decoración en tonos blanco y fucsia y mesas para unos cien invitados. El catering y la organización del evento corrieron por cuenta de los alumnos de la Escuela de Chefs de la Universidad San Ignacio de Loyola. Luciana, como una de esas novias que van camino al altar, lucía preciosa con un vestido strapless color perla, largo, vaporoso. Raúl, más bien, despertaba tiernas sonrisas, porque él y su pequeño hijo estaba

SHAKIRA: "SUBESTIMARON A ESTA CHICA COLOMBIANA DE UN METRO SESENTA"

 17 Diciembre 2022: Shakira envía mensaje por futbolista iraní condenado a muerte por apoyar los derechos de las mujeres “El Mundial, la Navidad no pueden ser más importantes que la vida humana”, escribió Shakira y se solidarizó con el futbolista iraní Amir Nasr-Azadani.   Debido al caso de Amir Nasr-Azadani, el futbolista iraní que podría ser ejecutado por defender los derechos de las mujeres, la cantante colombiana se pronunció en su cuenta de Twitter. “La lucha por la igualdad y los derechos humanos debe de ser reconocida y no castigada”, escribió al compartir un enlace de la plataforma change.org en el que se solicitan firmas para “frenar la ejecución” del deportista.  Link 1          EL COMERCIO ENERO 5, 2013 Shakira: "Subestimaron a esta chica colombiana de un metro sesenta"   Cantante, que daría a luz en enero, debutará en “The Voice” en marzo Shakira será jurado de "The Voice". (Foto: Reuters) El próximo estreno de la cuarta temporada de La Voz

EL ATEO INCONSTANTE

PERU 21 ABRIL 15, 2013 El ateo inconstante Lunes 15 de abril del 2013 | 00:42 Dejé de creer en Dios cuando, con veinte años, me enamoré de un amigo. Tuve que elegir entre la fe en Dios y el amor a mi amigo. Abandoné a Dios, me entregué a mi amigo, mi amigo me dejó porque no estaba enamorado de mí. Jaime Bayly,Un hombre en la luna http://goo.gl/jeHNR Me quedé sin Dios y sin amigo. Decidí matarme. Había dejado de creer en Dios, no le tenía miedo a Dios, estaba seguro de que después de la muerte no habría nada y la vida me parecía imposible dado que me había enamorado de un hombre y él no me quería. Un par de años atrás, seguía creyendo en Dios con el mismo fervor con el que me había educado mi madre. Asistía a misa los domingos, confesaba mis pajas culposas, comulgaba, rezaba de rodillas al pie de la cama, leía la estampita del fundador del Opus Dei. Mi madre, mujer de fe admirable, había sembrado y estimulado esa fe en mí, y yo la cultivaba por amor a ella y porque n