Ir al contenido principal

OBLITAS Y UNA GRAVE DENUNCIA: "ACA SE ESTAN INCURRIENDO EN DELITOS DEPORTIVOS"


EL COMERCIO MAYO 9, 2011

Oblitas y una grave denuncia: “Acá se están incurriendo en delitos deportivos”

El gerente de Cristal insiste sobre el reclamo de tres puntos contra la ‘U’ y también criticó con dureza al árbitro Carrillo

“Lo que se está haciendo es incumplir las bases del campeonato”, afirmó Juan Carlos Oblitas. “Acá se están incurriendo en delitos deportivos”, agregó el gerente de Cristal, en alusión a que los jugadores de Universitario habrían firmado la planilla de pagos sin haber cobrado los meses de marzo y abril.

Oblitas, alto representante del club cervecero, aseguró que llegarán hasta las últimas consecuencias respecto al reclamo presentado ante la comisión de justicia de la ADFP. “Estamos pidiendo los puntos ante Universitario porque se han infringido las bases del torneo”, señaló el ‘Ciego’ en CPN Radio.

“Tengo una lectura del por qué fue devuelto nuestro escrito de la comisión de justicia de la asociación (ADFP) a la junta directiva de la ADFP: vieron tal fundamentación de los hechos que ellos iban a tener que fallar en contra de la ‘U’, y les quemó las manos”, remató Oblitas.

“Lo único que queremos es que defina la comisión de justicia. No sé si ganaremos, pero que definan por una cuestión principista”, concluyó sobre este tema el directivo celeste.

PIERNA ARRIBA CONTRA EL JUEZ
Los jugadores de Cristal tuvieron actitudes y declaraciones desproporcionadas contra el árbitro Víctor Hugo Carrillo tras la derrota ante Aurich, y Oblitas las atribuye a la calentura del momento. Sin embargo, el ‘Ciego’ también criticó con dureza al juez porque de 10 partidos que les arbitró, nueve fueron derrotas. “Las estadísticas que tenemos son objetivas. Nosotros no nos quejamos de las expulsiones si son pegadas al reglamento. Lo que yo no acepto es la disparidad de criterios de Carrillo, es terrible”, indicó Oblitas.

“He visto muchos partidos de él manejarlos muy mal. Su principio de autoridad se confunde. Y no por el hecho de ser el número uno del arbitraje en el Perú es un sinónimo de garantía”, acotó, para luego entrarle con todo. “Uno de los árbitros que más dirige en la Confederación Sudamericana es Carlos Amarilla y es, quizás, uno de los árbitros más malos de los últimos 10 o 15 años en Sudamérica. Por eso, no hay que confundir las cosas”.
_______________________________

EL COMERCIO FEBRERO 22, 2011

Oblitas: "La comisión de árbitros necesita un cambio radical"

El gerente deportivo de Cristal reconoció que el gol ante Boys fue en posición adelantada. Buscan un volante

Las quejas elevadas ante la Conar y la Federación Peruana de Fútbol (FPF) en contra de los árbitros ha sido considerada por algunos clubes como una forma de “presión” de la institución rimense. El gerente deportivo de Sporting Cristal, Juan Carlos Oblitas, descartó alguna injerencia y recordó que él viene alzando su voz de protesta en contra de los réferis desde su época de técnico.

“La lectura que doy es la que venimos pregonando hace un buen tiempo y que cayó en saco roto. El tema arbitral necesita un cambio radical en la Conar (comisión de árbitros) y lo vengo diciendo hace dos años, cuando era técnico. En ese momento, mis declaraciones las llevaron al plano personal. Pero mi intención es llamar la atención porque las cosas vienen funcionando mal”, aseguró Oblitas en el programa “Entretiempo” de CPN radio.

“Los árbitros nos favorecen y no nos favorecen en muchos partidos. Hay fallos que han sido contrarios al sentido de la justicia, por eso nuestras declaraciones después del partido contra Melgar y antes del encuentro frente a Boys”, agregó el “Ciego”, quien reconoció que el gol del triunfo del cuadro celeste ante los rosados fue en posición adelantada y que debió ser invalidado.

El gerente celeste reiteró que la persona que entró al vestuario de los árbitros tras el partido contra el Boys era un empleado del club, que fue a recoger los carnets de cancha de los jugadores. Además, evitó responder las afirmaciones realizadas por la presidenta del club chalaco, Karla Bozzo, y del volante Mario Gómez.

LE FALTA UN JUGADOR
El directivo celeste reveló que Guillermo Rivarola les ha solicitado la contratación de un volante de contención. “Un tipo que raspe”, acotó.

Juan Carlos Oblitas aseguró que el objetivo de Cristal esta temporada es el campeonato o en el peor de los casos quedar entre los tres primeros, y que “el gran rival” del Descentralizado es la Universidad San Martín debido a que conserva su columna vertebral del año pasado. También destacó la inversión que realizo la ‘U’ para formar un plantel poderoso.
______________________________

EL COMERCIO FEBRERO 16, 2011

El ‘Ciego’ y la alegría: Juan Carlos Oblitas cumple 60 años

Ex jugador de selecciones peruanas, la ‘U’ y Cristal, paseó su fútbol por Europa y casi nos clasifica a un Mundial tras 16 años

En un ensayo sobre la ceguera, Juan Carlos Oblitas debería ocupar un lugar destacado. Le dicen ‘Ciego’, pero vio lo suficientemente bien como para hacer una chalaca memorable ante Chile, o tener a Perú a punto de clasificar al Mundial de 1998, ya como técnico.

Juan Carlos Oblitas cumple hoy 60 años y este es un homenaje al goleador de la ‘U’, al modelo de Glostora, al técnico que empezó a forjar el Cristal tricampeón que luego tomó Markarián, al DT que nos dejó cerquita de volver a los mundiales y al entrenador que dejó en alto el nombre del Perú con el LDU.

Su apodo de ‘Ciego’ nació en los campos de fútbol, donde paseaba su miope figura, que corregía con lentes de contacto. Un día, celebrando un gol, tardó más de la cuenta buscándolos en el césped y le pusieron la chapa que lo identificaría hasta hoy.

Oblitas entonces era jugador de la ‘U’, pero todavía no era el campeón de América de 1975, ni subcampeón de la Libertadores del 72. Tampoco había sufrido con la eliminación del Mundial de 1998 ni había clasificado a España 82. Era el ‘Ciego’, a secas, aunque años después tuvo la visión suficiente para hacerse DT luego de haber jugado en el Elche (Epaña), Tiburones Rojos (México), Sporting Cristal, Seresien (Bélgica) y volver a la ‘U’ para retirarse.

Como entrenador, Oblitas fue campeón con la “U” de 1987, Sporting Cristal (1991, 1994, 1995 y el LDU del 2005. Sin embargo, lo más cerca que estuvo de la gloria como entrenador fue con la selección peruana que competía para llegar al Mundial de Francia 98. Con una base poblada de jugadores del Cristal que acabó subcampeón de la Libertadores del 97, Perú quedó un punto de llegar al repechaje para el Mundial.

Luego de terminar su carrera como entrenador, ahora Oblitas es gerente deportivo de Sporting Cristal, el club donde siempre se sintió como en casa. Esa casa que hoy festeja el natalicio de uno de sus hijos más queridos.
________________________________

EL COMERCIO FEBRERO 2, 2011

Juan Carlos Oblitas: “La camiseta de la selección se ha vulgarizado”

Considera que “cualquiera juega” en la bicolor y que a Markarián le pintaron todo bonito para venir

Fue ex jugador y entrenador de la selección nacional, hoy Juan Carlos Oblitas es gerente de Sporting Cristal y tiene una visión distinta del fútbol. Autoridad para opinar le sobra y, fiel a su estilo, nunca maquilla sus críticas.

“Hay una involución en el compromiso de los jugadores, de eso no hay duda. Pero hay también una vulgarización de la camiseta de la selección. Cualquiera juega allí. Juega un partido bueno con su club y ya está”, dijo Oblitas en la web de Ovación.

“Ahora, acá debemos hacer entender al jugador que la selección es un compromiso en el que él debe ‘llegar e irse’. Que no es para venir primero a saludar a la mamá y después del partido quedarse varios días más allá de lo estipulado. Fano se molestó conmigo por esa crítica, pero me respondió muy respetuosamente. En nuestra época éramos igual de ‘mataperros’, pero no existía ‘Chollywood’. La agenda la tiene que hacer el entrenador, no la prensa de espectáculos”, remató el ‘Ciego’.

Finalmente, ofreció una opinión personal sobre el actual momento que estaría viviendo el técnico de la selección. “Pienso que Sergio (Markarián) llegó acá pensando que todo lo bonito que le pintaron algunos era cierto, que el fútbol peruano había mejorado, que la FPF había hecho las cosas bien. Pero poco a poco, ha ido bajando su tono. Claro, ahora tampoco va a salir a decir que todo es un desastre. Es positivo que mantenga hacia fuera su optimismo, porque ‘la pita es muy delgada’. Pienso que Markarián debería ser más pragmático”, concluyó.

Respecto al Cristal versión 2011, Oblitas dijo que el objetivo es conseguir un cupo a la Libertadores 2012 y que una clasificación a la Sudamericana del próximo año “sería un logro mínimo”.
_____________________________

EL COMERCIO DICIEMBRE 19, 2010

Oblitas explicó así el Cristal del 2010: “Ni una sola contratación pasó sin la aprobación del Chino”

El gerente celeste dio una entrevista a El Portal Celeste donde refirió que hay “una competencia desleal” de parte de los otros clubes

El ‘Ciego’ lo tiene visto. Juan Carlos Oblitas responsabilizó a Víctor Rivera (ex técnico celeste que hoy está en Vallejo) de la campaña de este año del cuadro bajopontino.

“Ni una sola contratación pasó sin la aprobación del ‘Chino’. Todos los jugadores llegaron a pedido de Rivera y todos los que se fueron a medio año se fueron por solicitud del técnico. Él armó el equipo en esta temporada”, comentó.

El también ex entrenador celeste y de las selecciones peruanas refirió que desea que el próximo año el equipo de Cristal sea “ganador”, antes de referir que los problemas para contratar jugadores con un presupuesto bajo se debe a “la competencia desleal” de los otros clubes.

“Nosotros no debemos a nadie, por eso nuestro presupuesto se acorta porque sí cumplimos con pagar…”, sentenció Oblitas, quien fue el principal gestor de la contratación del nuevo DT rimense, Guillermo Rivarola.
____________________________
EL COMERCIO OCTUBRE 21, 2010

Oblitas sobre sancionados de la selección: “Después llegamos al cinismo de pedir que vuelvan”

El gerente de Cristal y ex seleccionador nacional recomendó a la FPF tratar el tema con un sociólogo. También se preguntó: “¿qué pasa por la cabeza de estos jugadores?”

Trata de ser cauto al referirse a la selección peruana, pero siempre será una voz autorizada respecto al combinado patrio. “La pregunta que me hago yo es la misma que se hace toda la gente: ¿Qué pasa por la cabeza de estos jugadores para que se repitan constantemente estas inconductas?”, dijo Juan Carlos Oblitas.

“Los mejores profesionales para definir este tema son los sociólogos. Creo que se debe ver el nivel de preparación y formación de estos chicos para saber qué los lleva a realizar este tipo de situaciones tan desagradables”, agregó el ex seleccionador nacional en el programa “Entretiempo” de CPN Radio.

“Quizá creen que el mundo se les acaba mañana y en una sola noche quieren divertirse, cuando después van a tener todo el tiempo del mundo. Van a tener tiempo y plata para hacerlo. Hay tiempo para el juego, para la diversión y para el trabajo. Si piensan que el tiempo se les acaba mañana y quieren hacer todo a la vez en una noche, ahí sí estamos fregados”, señaló.

“No hay que olvidarse que cuando sucedió lo del Golf Los Incas, la mayoría —inclusive los que decían que estaban bien castigados— pidió que los jugadores vuelvan a la selección. Nos rasgamos las vestiduras y después llegamos al cinismo de pedir que vuelvan. No sé si sucederá lo mismo esta vez”, acotó el ‘Ciego’.

“Sergio Markarián ha sido consecuente con él mismo. El tema no pasa por si están bien o mal castigados. Markarián y Chemo actuaron de la manera en que ellos, en ese momento, pensaron que era lo mejor para la selección. Pero la pregunta que todos nos hacemos es: ¿Es lo mejor para la selección? Eso solo el tiempo lo dirá”, concluyó.
______________________________

EL COMERCIO OCTUBRE 16, 2010

Oblitas a seleccionados: “Métanse a su cuartito si se quieren tomar una cervecita”

El ex técnico de la selección de fútbol lamentó el nuevo escándalo de indisciplina y aseguró que “no aprendemos”

(Archivo / El Comercio)
Al comentar el nuevo escándalo de la selección peruana de fútbol, el ex entrenador de la blanquirroja, Juan Carlos Oblitas, confió en que el problema no pase a mayores y que los jugadores asuman un compromiso real con su trabajo “de una vez por todas”.

“Lo único que puedo decir es que es una lástima y que no aprendemos”, señaló el actual gerente deportivo de Sporting Cristal; sin embargo, expresó cierta comprensión con lo sucedido y dio un particular consejo a los seleccionados.

“Cuando uno juega no puede dormir, eso es verdad. Cuando uno termina de jugar en la noche casi nunca tiene sueño, pero métanse a su cuartito y si se quieren tomar una cervecita entre la pareja que comparte el cuarto, se toman una cerveza y se acabó el problema”, declaró a radio Ovación.
____________________________

PERU 21 JUNIO 11, 2010

“Mis candidatos para ganar el Mundial son España y Brasil”

Juan Carlos Oblitas Saba es un hombre que conoce de fútbol, no solo por su condición de gran jugador, sino por sus años de experiencia como exitoso entrenador (aunque a muchos no les guste reconocerlo). Hoy, que se inicia el Mundial, lo buscamos para recoger su autorizada opinión.
Autor: Gonzalo Pajares C.

Nací en Mollendo y vine a Lima para hacer la universidad. Ingresé a Medicina, a la Villarreal, pero el fútbol pudo más”. Juan Carlos Oblitas, excelente puntero izquierdo y autor de uno de los goles más bellos de la selección peruana –uno de tijera a Chile–, nos habla de su ingreso al balompié.

¿Cuál es el gol que más ha gritado?
Fueron tres: el gol contra Chile en el 75 –lindo–, otro gol contra Chile en las eliminatorias del 78 –muy simple– y el gol contra Argentina en las eliminatorias del Mundial del 86.

¿Los jugadores del 70 eran técnicamente mejores que los de hoy?
No. La mejor selección peruana que vi es la de la eliminatoria del 82. Me da un poco de vergüenza decirlo porque yo la integré, pero esa fue excepcional, de las mejores del mundo; jugaba igual en cualquier cancha. Éramos buenos y 'resultadistas’. Teníamos jugadores con una gran calidad técnica. Uribe, Cueto, Velásquez –un adelantado para su época–, Barbadillo, La Rosa. Ese grupo de jugadores tendría hoy un precio incalculable. El propio Paco Casal, el empresario uruguayo, me lo dijo.

¿Qué sintió cuando, siendo usted entrenador, perdimos en Chile 4-0?
Yo vi las cosas desde un punto de vista profesional, racional: nosotros no perdimos la clasificación en ese partido, sino cuando empatamos con Ecuador en Lima. A una cancha hay que entrar como profesional, pero dentro hay que ser amateur y, así, sentir el gusto primigenio de jugar al fútbol. Eso quizá nos falte hoy: la identificación o compromiso de los jugadores con la selección. Cuando comencé con ese equipo, eran muy pocos los jugadores que querían pertenecer a la selección. Había lesiones psicosomáticas, jugadores que se demoraban 15 minutos amarrándose los zapatos. Entonces, me dediqué a formar un grupo solidario, que entendiese nuestro mensaje.

¿Quién ha sido el futbolista peruano más importante?
Chumpitaz. 'Chumpi’ es el prototipo de un jugador profesional: nunca faltaba, siempre cumplía con los horarios, etcétera. 'Perico’ León es el mejor '9’ que he visto. Julio César Uribe, si hubiera querido, podría haber sido el mejor de todos: era corajudo, valiente, manejaba ambos perfiles… un jugador completo. Cubillas fue más mediático.

¿Quiénes son sus favoritos para ganar el Mundial de Sudáfrica?
Brasil y España. Si España no campeona ahora, ¿cuándo? Nunca antes reunió un grupo de jugadores tan espléndido, porque esa es la palabra que los define. Si Xavi e Iniesta están en el nivel del Barza, Villa y Fernando Torres se van a cansar de hacer goles.

¿Por qué Brasil?
Porque es Brasil. No es cuestión de que me guste o no Dunga, pero Brasil siempre se cuida del medio para atrás y adelante deja un tridente –fea palabra– que, por su calidad, la hace. Dunga ha tratado de hacer un Brasil más serio y, lamentablemente, ni Adriano ni Ronaldinho son personas serias fuera del campo. Todos sabemos que terminaban los partidos, alquilaban una casa y empezaba el despilfarro total. Dunga ha buscado más equipo, más hombres que nombres.

¿Le ve posibilidades a Argentina?
Sí, sin duda. El tema es…

Diego Maradona…
Claro. Hay que entender que Maradona ha salido de un problema serio de salud, es un hombre enfermo. Sin embargo, recordemos que los argentinos que han metido muchísimos goles en sus equipos fueron un desastre en la eliminatoria. Ahora, si logran captar la idea de equipo de Maradona –si es que la tiene–, van a ser candidatos.

¿Maradona tiene idea de equipo?
De repente la gente que lo rodea lo va a ayudar. A Maradona hay que darle el beneficio de la duda y punto.

¿Maradona es entrenador?
Sí, porque entrena a un equipo. Hay que ver cómo llegó al cargo, es una cosa que nadie entiende; es un misterio que solo Julio Grondona puede resolver.

¿Estaremos en el Mundial del 2014?
Debemos darnos cuenta de que somos últimos en Sudamérica. A partir de allí hay que trabajar. El problema es que los periodistas ya están pidiendo un “técnico de clase A”. Pero, ¿qué técnico así va a venir si el Perú le ofrece una pésima organización, una federación sin credibilidad, ineficaz? Y no le doy el nombre de mi candidato porque la prensa lo mata (risas).
____________________________
EL COMERCIO OCTUBRE 31, 2009

Oblitas tiene su candidato: "Yo postularía en la FPF a Federico Cúneo"

8:57 | En octubre del 2010 se realizarán las elecciones en la federación y ya se vislumbran tres candidatos de peso

El 30% de los peruanos quiere ver sentado en el sillón de la FPF a Juan Carlos Oblitas y el 97% de los limeños desea que Manuel Burga deje esa mamadera, según recientes encuestas de Ipsos Apoyo. Quizá el pedido del hincha no se cristalice, al menos por ahora, porque el actual técnico de Sporting Cristal ya anunció que no será candidato —no puede, al menos hoy no cumple con los requisitos— y el “doc” deslizó que es posible su segunda reelección en octubre del próximo año, aunque lo lamentemos todos.

El “Ciego”, asimismo, es el gran candidato de la agremiación de futbolistas —cuenta con el apoyo casi absoluto de los jugadores—, pero además de su desinterés por asumir el reto hay en el fondo un tema que ha espantado a varios aspirantes de peso: los requisitos que reducen el universo de postulantes.

Pero el panorama podría cambiar radicalmente. La comitiva que viajó a Zúrich —integrada por representantes de la agremiación, la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional y la federación— le hizo llegar a la FIFA varias propuestas para modificar la constitución de la Asamblea de Bases de la FPF, lo que podría dar un nuevo giro, sobre todo en lo que respecta a las próximas elecciones.

Por ahora, con el pueblo futbolero pidiendo a gritos la partida de Burga, ya se empieza a vislumbrar el nuevo panorama del fútbol. Y candidatos no sobran, aunque podría darse el caso que por primera vez se presenten a las elecciones más de dos postulantes.

El ex árbitro FIFA Alberto Tejada Noriega ha anunciado que quiere ser el reemplazante de Burga. “Mi deseo es ser el nuevo presidente de la federación. No me considero un salvador ni nada parecido, pero sí creo que tengo la experiencia de tres mundiales, pertenezco a la FIFA y a la Conmebol, no soy de la “U” ni de Alianza ni de Cristal. Soy imparcial y eso pesa”.

Al igual que Tejada, el director de la FPF, Agustín Lozano, allana el terreno para empezar su campaña presidencial. “Agradezco a quienes me postulan, y pese a que no tengo mucho dinero para realizar mi campaña desde ahora, espero ganar las elecciones”, se sinceró.

A ellos se le sumaría un tercer candidato: Federico Cúneo, quien en la votación anterior compitió contra el “doc” y perdió en las ánforas. Por ahora el dirigente rimense no ha manifestado su interés de participar, pero Cristal, Alianza y la “U” podrían impulsar nuevamente su candidatura.

El futuro del fútbol peruano se jugará el próximo año en las ánforas.

MINI ENTREVISTA
JUAN CARLOS OBLITAS: “Yo postularía en la FPF a Federico Cúneo”

Atrás quedó lo de la FPF. ¿A quién postularía?
Sin lugar a dudas, entre una gama de gente destacada, a Federico Cúneo.

¿Por qué?
Porque Federico tiene una experiencia innegable y extraordinaria. Recuerdo que con él comenzó todo el cambio institucional en Sporting Cristal. Un trabajo gerencial mucho más profundo que dio resultados hasta la fecha.

Con los actuales requisitos, ¿seguirá el “burguismo” —con otro rostro— vigente en la Videna?
Desgraciadamente para Manuel (Burga), como se desarrolló la política deportivo-futbolística hizo que esté en la picota. Se vería mal, políticamente incorrecto si queremos ser elegantes, que una persona ligada a él siga en la Videna.

Para ser presidente hay que tener 6 años a nivel de bases y 3 a nivel nacional, ¿no es mucho?
Es demasiado. Es simplemente seguir tapando a gente y a empresarios que podrían ingresar al negocio, entre comillas, del fútbol. Con esto se sigue cortando el paso a personas que traerán mejores ideas. No está bien. Felizmente Cúneo cumple totalmente esos requisitos.

Estando en Cristal que funciona como sociedad anónima, ¿crees que esta deba extenderse? ¿La propuesta de Alan García es viable?
En algunos lados dio resultados. No es tan simple como dice el papel. Esto tomaría algunos años porque para que cierta gente invierta en un club de fútbol, este producto fútbol tiene que tener una imagen mucho mejor de la que hoy mostramos. Vengo de España y allá casi todos los equipos son S.A., salvo cuatro con trabajos gerenciales de primera.

De haber salido presidente de la FPF, ¿cuál hubiera sido tu primera acción?
(Ríe) Sinceramente, hay que cambiar todo el manejo. A propósito, tengo una frase en la mente ahora que realizo cursos en gestión y máster deportivos: “El fútbol no se puede manejar hoy con reglas del siglo pasado, con leyes del siglo pasado y con dirigentes del siglo antepasado”.
__________________________

Juan Carlos Oblitas junto a Jorge Valdano en Madrid. (Difusión)

PERU 21 OCTUBRE 16, 2009

Oblitas da sus primeros pasos como gerente

El ‘Ciego’ estuvo en España y visitó al director deportivo del Real Madrid, Jorge Valdano.

El técnico de Sporting Cristal y futuro gerente del equipo rimense, Juan Carlos Oblitas, inició de forma extraoficial su labor como directivo del club al visitar al director deportivo del Real Madrid, Jorge Valdano.

La reunión de trabajo se realizó en las instalaciones del estadio Santiago Bernabéu, en Madrid, ciudad a la que viajó el técnico aprovechando el receso del campeonato local por las Eliminatorias.

Este fue el punto de partida de Oblitas como nuevo gerente del club rimense, ya que este viernes fue presentado quien será su reemplazante desde el 2010, Víctor ‘Chino’ Rivera, quien hace poco dejó el Deportivo San Martín.
___________________________
EL COMERCIO SETIEMBRE 24, 2009

Cristal respalda opinión de Oblitas sobre Tejada y no contempla que lo sancionen

12:08 | Vicepresidente del club calificó de “especulaciones” aquellas versiones que sostienen que al DT lo castigarían hasta fin de año por criticar a los árbitros

“Han sido muy desafortunadas esas declaraciones. No se puede salir a discriminar a una persona por la edad. No es nada elegante”. Estas palabras corresponden a Manuel Burga, presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), y hacen referencia a la crítica de Juan Carlos Oblitas sobre el titular de la Conar, Alberto tejada Burga.

“Juan Carlos estuvo muy bien en sus declaraciones. Todas las instituciones vinculadas al fútbol tenemos que trabajar para que cambien las cosas para mejorar, incluido el arbitraje”, señaló a elcomercio.com.pe José Antonio Osterling, vicepresidente de Sporting Cristal.

El diario El Bocón, en su edición de hoy, señala que “la Federación Peruana de Fútbol, según se supo el lunes, de oficio, solicitó a la Comisión de Justicia de la ADFP que le aplique la resolución 010 y suspenda hasta fin de año al técnico cervecero”.

Sin embargo, Osterling sostiene que “son puras especulaciones. No creo que las declaraciones de Juan Carlos hayan sido ofensivas, para nada. Él se expresó con mucho respeto y sin afán de ofender a nadie. No he consultado este caso con el resto de la directiva de Cristal pero, como vicepresidente del club, respaldamos las declaraciones de Oblitas”, destacó.

En tanto, prefirió no echar más leña al fuego tras la respuesta del titular de la Conar. “No queremos hacer un juicio de valor sobre las declaraciones de Alberto Tejada porque entraríamos a un diálogo sin ningún propósito válido, y a réplicas que no nos llevan a nada”, acotó.

“Lo que tenemos que hacer ahora es concentrarnos en ver la forma que la Conar tenga mayores recursos para poder capacitar a sus árbitros, y tener renovación. Y si la federación peruana tiene que intervenir en este proceso, que lo haga”, concluyó.

* El jefe de la Conar responde a críticas de Oblitas: "Está más ciego que yo"
9:04 | El presidente de la Conar retó al técnico de Sporting Cristal a un test de Cooper y se mostró muy seguro de ganarle pese a sus 85 años.

Piura. Llegó a esta ciudad muy temprano, pero aún con el eco de las fuertes declaraciones de Juan Carlos Oblitas, quien criticó su posición de jefe máximo de los árbitros peruanos. El gol validado al Alianza Lima en el arco de Cristal —no obstante la posición adelantada de su autor Leandro Fleitas— siguió encendiendo praderas. Mucho más en el fuerte calor piurano. Tejada papá no se quedó callado. Léalo.

¿Considera que Oblitas fue injusto al decir que una persona de 85 años no puede dirigir la Conar?
Yo veo y escucho bien, estoy en la plenitud de mis facultades físicas y si Oblitas quiere, lo invito a hacer un test de Cooper alrededor de una cancha corriendo. Seguramente, le gano corriendo y no bromeo.

¿Qué puede pasar?
De repente le gano. Oblitas está más ciego que yo. Yo, al menos, no tengo necesidad de usar anteojos.

Señor Tejada, ¿está seguro de ganarle a Oblitas corriendo?
Estoy en mi plenitud física. Corro todas las mañanas, entreno con el resto de los árbitros, no me canso ni tengo ningún problema físico como piensa Oblitas.

¿Entonces, por qué se refirió a su edad?
Porque debe estar nervioso, ya que a su equipo le está yendo mal. A inicios de año pensaría que con el plantel que tenía iba a campeonar. Hoy, como ha visto que los resultados se han dado de otra manera, empezó a decir cosas fuera de lugar.

¿Toma estas palabras como un agravio?
Claro y me da pena porque siempre pensé que Oblitas era una persona correcta, mesurada y ecuánime. Incluso, cuando era jugador tuve la oportunidad de dirigirle partidos y siempre fue respetuoso. Qué lástima que a la edad que tiene haya comenzado con esta situación que la califico de muy lamentable.

Pero Oblitas reclama por un fallo que lo perjudicó enormemente, ¿no cree?
Hay que reconocer que el trabajo de Georges Buckley era impecable. Hacía un buen trabajo, pero lamentablemente Winston Reátegui cometió un error y estoy seguro de que hubiera pasado desapercibido si hubiera sido en otro momento del partido. Acá fue al final y eso agravó las cosas y las agrandó.

¿Qué pasará con Reátegui ahora?
Winston ya no es un réferi joven para estar equivocándose de esta manera, pero él ha reconocido su culpa e incluso ha ofrecido disculpas.

¿Se lo sancionará?
Bueno, pero en la Conar somos varias personas que habremos de tomar una decisión para saber si se le impone una sanción o no se le pone nada. Eso todavía no está definido.

¿Por quién está en la Conar?
Por la Federación Peruana de Fútbol, a través de su titular Manuel Burga, que me dio este cargo de confianza.

¿Cuándo vence su período?
Mire, yo no me aferro al cargo. Tengo más de 30 años al servicio de esta institución arbitral y voy a seguir hasta cuando me diga alguien que es hora de dar paso a otras personas. Pero no por ser jefe no significa que pasan por mí todos los nombramientos y designaciones arbitrales de cada semana. Son alrededor de cinco personas las que hacen las programaciones.

¿Manuel Burga es su pariente?
Mi segundo apellido no tiene nada que ver con Manuel. No es mi pariente porque la familia de Manuel es de Chiclayo y la mía es de Cajamarca.

CANDIDATURA DE SU HIJO
¿Cómo ve la candidatura de su hijo Alberto a la FPF?
Me parece bien que tenga este tipo de aspiraciones. No conozco en concreto si va a poder postular. Sí pienso que será un excelente candidato porque tiene todas las condiciones para serlo.

¿Su hijo lo critica por el cargo en la Conar?
Al contrario. Él me pide muchos consejos. Es una persona a la que le gusta escuchar mucho y conversamos bastante. Sabe más de organización, que es su tema fuerte, y por eso pienso que será un fuerte candidato como lo ha demostrado en la Alcaldía de San Borja.
___________________________
EL COMERCIO SETIEMBRE 23, 2009

Alberto Tejada Burga le respondió a Oblitas y pidió que él también renuncie

10:12 | Rompió su silencio. Presidente de la Comisión Nacional de Árbitros (Conar) habló con El Comercio y responsabilizó a los réferis de sus errores

Hoy muy temprano se fue a Piura donde esta tarde será inspector oficial del partido entre Alianza Atlético y Fluminense por la Copa Sudamericana. Ayer, sin embargo, tuvo ocasión de dialogar brevemente con Deporte Total para darnos una corta opinión sobre lo expresado por Oblitas muy temprano en La Florida.

“Yo no tengo la culpa de que en la cancha sucedan errores de quienes tienen la responsabilidad de dirigir —reglamento en mano— los partidos de fútbol”, dijo Alberto Tejada Burga.

Cuando le dijimos que Oblitas había pedido que se aleje de la Conar (Comisión Nacional de Árbitros), Tejada respondió: “Que él también ponga su cargo a disposición en Cristal. Repito, lo que pasa dentro de las canchas con jugadores y árbitros como protagonistas escapa de todo orden de cosas entre quienes estamos en la Conar”.

“Me van a disculpar pero no deseo dar mayores testimonios sobre el caso que nos ocupa. Ya a mi retorno de Piura, que será este jueves, espero dar unas declaraciones más amplias”, dijo.

Fuentes consultadas en la misma Videna dijeron que si Alberto Tejada papá es presidente de la Conar, “es porque nadie quiere aceptar ese cargo”.
_____________________

EL COMERCIO SETIEMBRE 22, 2009

Oblitas no acepta disculpas de árbitros: "Ya basta con el 'errar es humano'"

14:23 | El DT celeste también se refirió a Alberto Tejada, padre, presidente de la Conar, a quien cuestionó haber asumido el cargo con 85 años de edad

La directiva de Sporting Cristal convocó sorpresivamente a una conferencia de prensa en la que el técnico Juan Carlos Oblitas, acompañado por el gerente Gustavo Zevallos, pidió que se tomen medidas de emergencia en la Comisión Nacional de Árbitros (Conar).

“Que ya se acabe el ‘errar es humano’. Errar es humano, pero no juntemos todo en el mismo saco, pues, no jodan. Ese cuento ya cae mal porque con eso se defienden los árbitros”, dijo Oblitas, intentando al máximo emitir una mesurada opinión.

“Espero que esto no caiga mal, pero el señor Alberto Tejada tiene 85 años. A esa edad es muy difícil que se haga un trabajo como todos esperamos, en una posición tan dura y tan difícil como es esta de la presidencia de la Conar (comisión de árbitros). La Conar, y lo digo con absoluta pena, no la puede dirigir un hombre de 85 años”, explicó.

“Lo que particularmente me preocupa es que al representante de la Conar, el señor Alberto Tejada, padre, nunca lo he escuchado hablar sobre estos problemas. ¿Quién eligió al señor Alberto Tejada?”, cuestionó el ‘Ciego’, puntualizando que su queja no tiene nada que ver con el mal momento de Cristal en el Descentralizado, y que lo dicho va más allá del grosero error del juez asistente Winston Reátegui, presidente de la asociación de árbitros (APAF).

“El tema central es ¿Quién maneja la Conar? ¿Cómo se maneja la Conar? ¿Cuándo va a haber realmente un cambio? Salió el señor Tulio Nicolini de la presidencia y todo se puso peor. ¿Quién está detrás de todo esto para apañar este tipo de situaciones?”, refirió.

REÁTEGUI EN LA MIRA
“Creo que hablar sobre la actuación de Winston Reátegui es reiterativo. Periodistas, directivos nuestros, especialistas del tema, han hablado sobre su desastrosa actuación del domingo”, afirmó el técnico celeste.

“Acá la voz cantante de los árbitros la tiene su representante gremial, Winston Reátegui, quien ya nos tiene acostumbrados a su arrogancia y a sus declaraciones de todos los lunes y que pone a mal traer a todo el mundo, pidiendo castigos para uno o para otro. Yo ya tuve un problema con él. Creo que el cuerpo arbitral tiene que ser un poco más humilde y que no haga un falso espíritu de cuerpo”, acotó.

“Me ha disgustado mucho que diga: quién es el señor Osterling para pedirle su renuncia. El señor Osterling es el vicepresidente del club Sporting Cristal. Alguien con autoridad tiene que ponerle fin a esto”, concluyó el DT.
__________________________
EL COMERCIO SETIEMBRE 16, 2009

Mayoría de limeños quiere a Juan Carlos Oblitas como presidente de la FPF

12:37 | El actual técnico de Sporting Cristal también es el peruano con mayor apoyo para ponerse el buzo de la blanquirroja, según encuesta.

Según una reciente encuesta de la Universidad de Lima, el DT de Sporting Cristal, Juan Carlos Oblitas, sería el próximo presidente de la Federación Peruana de Fútbol, en el caso de que el público pudiera elegirlo.

Oblitas se ubica con el mayor nivel de preferencias, obteniendo el 17,7% del total, seguido por el presentador deportivo Phillip Butters (13,7%) y el ex árbitro Alberto Tejada (12,9%).

Personajes como el actual técnico de la selección peruana José del Solar (6,6%) y el jefe del Instituto Peruano del Deporte (IPD), Arturo Woodman, (5,8%) y el periodista deportivo Alberto Beingolea (4,2%), siguen en la lista

En la relación también figuran el ex director de la FPF, Francisco Lombardi (4,0%), Juvenal Silva (3,3%), Alfredo González (2,1%) y el actual viceministro de defensa Rafael Aita (1,3).

“CIEGO” SELECCIÓN
La encuesta también reveló que el 55,7% de los consultados prefieren un entrenador peruano para la selección nacional de fútbol, contra un 39,4 que desean que este sea extranjero.

Entre los técnicos que se proponen como sucesores de José del Solar en la dirección técnica del equipo nacional, Juan Carlos Oblitas figura en primer lugar con el 21,6% de las preferencias.

Lo siguen Julio César Uribe (17,4%), Roberto Chale (11,6%), Víctor Rivera (11,6%), Juan José Oré (8,9%), Franco Navarro (7,2%) y Juan Reynoso (4,0%).

La consulta fue realizada por el Grupo de Opinión Pública de la Universidad de Lima, aplicándose encuestas a 601 personas en 39 distritos de Lima y Callao, los días 12 y 13 de setiembre.
__________________________
EL COMERCIO SETIEMBRE 10, 2009

Oblitas: “¿A quién no le gustaría tener como DT a Víctor Rivera?”

11:44 | El ‘Ciego’ declaró, por primera vez, acerca de su posible sucesor en el banco celeste del 2010. Mientras, el ex DT albo viajaría a España en los próximos días

“¿A quién no le gustaría tener como director técnico a Víctor Rivera?”. Juan Carlos Oblitas ya no habla como técnico. Su discurso se acerca al gerente general que el próximo año será. El ‘Ciego’ habló por primera vez sobre uno de sus posibles sucesores en Cristal, tal como lo anunció hace una semana El Comercio.

Víctor Rivera agradeció las palabras de Oblitas y reconoció que la institución cervecera es lo más parecido a lo que vivió en la San Martín. “Es un equipo serio, todos sabemos eso, pero no me voy a apurar. Estoy gestionando un viaje a España para ver los entrenamientos del Real Madrid y Barcelona. Solo si aparece una opción en el extranjero cambio de planes”, dijo Rivera.

Lo que pocos saben es que Oblitas y Rivera tienen una amistad desde hace más de 20 años, cuando el “Chino” era asistente de una Sub 17 dirigida por “Titín” Drago, la cual entrenaba en La Florida (y Oblitas era técnico de Cristal ya por ese entonces). Desde allí se conocen. El 2010 podrían trabajar juntos por primera vez.

Comentarios

Temas populares

MARC ANTHONY ENTRO AL SALON DE LA FAMA DE BILLBOARD

EL COMERCIO ABRIL 27, 2012 Marc Anthony entró al Salón de la Fama de Billboard De esta manera, el cantante se sumó a personajes que han logrado reconocimiento mundial por su labor, trascendiendo fronteras de géneros e idiomas Viernes 27 de abril de 2012 - 12:54 pm (Foto: Reuters) Marc Anthony sigue cosechando éxitos. El cantante puertorriqueño recibió el premio Billboard del Salón de la Fama por su trayectoria e influencia dentro y fuera de la música, en la gala de los Premios Billboard de la Música Latina que se celebra en Miami. El productor y empresario Emilio Estefan y la directora ejecutiva de Contenido Latino y Programación de Billboard, Leila Cobo, le hicieron entrega al cantautor, actor y filántropo el reconocimiento que celebra una carrera que va más allá de la música y toma en cuenta su influencia a nivel global en múltiples campos. Un Marc Anthony emocionado, casi hasta las lágrimas y ante una audiencia que

VUELOS IQUITOS-PANAMA, "SALVAVIDAS PARA DESARROLLO TURISTICO DE LA REGION"

EL COMERCIO ABRIL 10, 2012 Vuelos Iquitos-Panamá, “salvavidas para desarrollo turístico de la región” Así lo dijo el titular de la Cámara Nacional de Turismo, Carlos Canales. Nuevos desafíos son mejorar calidad de servicios y garantizar seguridad en la ciudad la ruta Iquitos-Ciudad de Panamá permitirá la llegada de más turistas extranjeros a la región (Foto: Archivo El Comercio) La conexión aérea internacional que desde el 14 de julio tendrá Iquitos con vuelos directos hacia Panamá dos veces por semana es “el salvavidas” que la capital de Loreto necesitaba “para desarrollar turísticamente”, sostuvo Carlos Canales, presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur). “La conectividad que ofrece Panamá para los mercados norteamericanos puede ayudar a que desarrolle el mercado turístico en la región Loreto, el cual ha descendido a niveles bastante alarmantes por falta de conexión aérea”, sostuvo en diálogo con elcomercio.pe. Tras señalar que la región Loreto vive básicamente

La revolución social

EL MONTONERO La revolución social 19 de Enero del 2016 Las posibles causas de una convulsión política y social Mi amigo Hugo Otero, me dice que escribo desde las barricadas, siempre anunciando rebeliones campesinas y populares. Tiene razón. Veo un país convulsionado en camino a una revolución social. Mis amigos liberales e izquierdistas creen que predico en el desierto como Juan “El Bautista”. Es posible que ver y escuchar al país de otra manera te de una percepción diferente. Lo cierto es que encuentro rabia en la cola de los bancos (la gente paga altísimos intereses por sus tarjetas de crédito), escucho expresiones de ira y dolor de miles de peruanos que van al seguro social y los citan luego de tres meses y cuando los atienden no hay medicinas; afirman que los seguros privados son una estafa que te llenan de argumentos para que pagues más y nadie hace algo. Cuando voy a los mercados limeños a buscar un buen cebiche,  pregunto a las señoras que venden y compran,  si

EL ODIO ES CERO GLAMOUR

      PERU 21 ABRIL 14, 2013 El odio es cero glamour Domingo 14 de abril del 2013 | 00:09 Coincidimos el jueves, en asientos contiguos, en el front row del desfile de Gerardo Privat en la Semana de la Moda y, al hallarnos frente a frente, Magaly y yo, todo aquel antiguo rencor pareció evaporarse, como si la resaca de todo lo sufrido se esfumara en el alma, yo no sé. Beto Ortiz,Pandemonio bortiz@peru21.com Comencemos reconociendo con hidalguía que le debo mi primera-primera plana. En aquellos días de fines de los 90, algo aburrido del tradicional semi-anonimato o seudo famita del aguerrido reportero dominical, confundido al extremo de creer que debía confundirme siempre con mis propias primicias y, seguramente convencido de que ocupar la portada completa de un diario pondría a la gente a pedirme autógrafos, me aumentaría el sueldo o significaría en mi vida algo verdaderamente trascendental, tome la decisión consciente de besarla esa noche, en los labios, a como diera lu

La Leche Pura Vida

Extraído de el Comercio 18.06.2017 Maritza Reátegui, especialista en regulación sanitaria, nos sacó a todos de la ignorancia. Pura Vida se denomina “leche evaporada parcialmente descremada con leche de soya, etc.”. Se denomina leche porque así lo autoriza el registro, sobre la base de un informe técnico de la Digesa (“Lecciones de Pura Vida”, El Comercio, 16/6/17). El informe remite al Codex Alimentarius de la FAO y la OMS. Ahí la definición de leche es “secreción mamaria normal de animales lecheros obtenida mediante uno o más ordeños sin ningún tipo de adición o extracción…” (Informe N° 005376-2014/DHAZ/Digesa, II. b). Pura Vida, ¿viene de la vaca? Sí. Pero, ¿acaso no tiene soya y otras cosas? Sí. El informe también habla de eso. Se podrá usar el nombre de “leche” si los productos fueron “fabricados con leche cuyo contenido de grasa y/o de proteínas haya sido ajustado, siempre que se satisfagan los criterios de composición estipulados en la norma específica” (inciso c). También dice

FLOR DE MACHITO

    PERU 21 ABRIL 9, 2013 Flor de machito Lunes 08 de abril del 2013 | 00:42 A mi esposa le gustan dos mujeres. Una vive en San Francisco y es diseñadora y modelo. La otra vive en Miami, estudia en la universidad y va al gimnasio con ella. No las conozco, solo he visto sus fotos. Mi esposa tiene, entre otras, la obsesión de mirar las fotos que estas chicas suben a Facebook. Jaime Bayly,Un hombre en la luna http://goo.gl/jeHNR Cuando le pido que me muestre las últimas fotos, veo deslumbrado a esas dos chicas tan lindas, parecidas entre sí, muy flacas, muy naturales, sin maquillaje ni tacos, con un aire de inocencia, sin posturas bobas de mírame que soy tan bella, como inconscientes de su belleza, y le digo: Qué buen gusto tienes, son preciosas, ojalá te enamores de una de ellas y vivan un gran amor. Pero mi esposa me dice que no quiere enamorarse de ellas, solo juega con la idea de seducirlas y tener intimidad erótica con ellas, un espectáculo que, si acaso, yo podrí

El Presidente que queremos

El Presidente que queremos 14 de Enero del 2016 La emergencia de la clase media y la política En la actualidad el portal OJO PUBLICO lista las investigaciones abiertas: Ante el retiro del ministro del Interior, el 19 de julio, la Fiscal de la Nación Liz Benavides Vargas abrió una investigación preliminar contra Pedro Castillo, por el presunto delito de encubrimiento personal contra la administración de justicia. Benavides Vargas tomó esta decisión por lo que considera una posible intromisión del presidente en las funciones del equipo especial –que tiene como objetivo ubicar y detener a los prófugos vinculados a Castillo– nombrado por el saliente ministro. Tres días después, el 22 de julio, Benavides Vargas también dispuso reactivar las indagaciones al presidente por el presunto delito contra la administración pública y tráfico de influencias en la intervención en la compra de biodiesel en favor de la empresa Heaven Petroleum Operators S.A. A estos dos procesos en marcha se le su

RAUL DIEZ CANSECO NO FUE INVITADO AL MATRIMONIO DE SU HIJA

Él tiene 62 años y ella 32 Jueves, 23 de Octubre de 2008 Se casaron Raúl Diez Canseco y Luciana de la Fuente Los protagonistas de uno de los más polémicos romances de Lima, el ex primer vicepresidente Raúl Diez Canseco y la ex novia de su hijo Luciana de la Fuente finalmente se casaron por civil en Lima, según informa el suplemento de la revista Caretas, Ellos & Ellas. Los flamantes esposos partieron después a Miami donde también residen y donde hace unos meses también contrajeron matrimonio civil. Artículos Relacionados 7:30 de la noche, jardín de la casa de los novios. Decoración en tonos blanco y fucsia y mesas para unos cien invitados. El catering y la organización del evento corrieron por cuenta de los alumnos de la Escuela de Chefs de la Universidad San Ignacio de Loyola. Luciana, como una de esas novias que van camino al altar, lucía preciosa con un vestido strapless color perla, largo, vaporoso. Raúl, más bien, despertaba tiernas sonrisas, porque él y su pequeño hijo estaba

SHAKIRA: "SUBESTIMARON A ESTA CHICA COLOMBIANA DE UN METRO SESENTA"

 17 Diciembre 2022: Shakira envía mensaje por futbolista iraní condenado a muerte por apoyar los derechos de las mujeres “El Mundial, la Navidad no pueden ser más importantes que la vida humana”, escribió Shakira y se solidarizó con el futbolista iraní Amir Nasr-Azadani.   Debido al caso de Amir Nasr-Azadani, el futbolista iraní que podría ser ejecutado por defender los derechos de las mujeres, la cantante colombiana se pronunció en su cuenta de Twitter. “La lucha por la igualdad y los derechos humanos debe de ser reconocida y no castigada”, escribió al compartir un enlace de la plataforma change.org en el que se solicitan firmas para “frenar la ejecución” del deportista.  Link 1          EL COMERCIO ENERO 5, 2013 Shakira: "Subestimaron a esta chica colombiana de un metro sesenta"   Cantante, que daría a luz en enero, debutará en “The Voice” en marzo Shakira será jurado de "The Voice". (Foto: Reuters) El próximo estreno de la cuarta temporada de La Voz

EL ATEO INCONSTANTE

PERU 21 ABRIL 15, 2013 El ateo inconstante Lunes 15 de abril del 2013 | 00:42 Dejé de creer en Dios cuando, con veinte años, me enamoré de un amigo. Tuve que elegir entre la fe en Dios y el amor a mi amigo. Abandoné a Dios, me entregué a mi amigo, mi amigo me dejó porque no estaba enamorado de mí. Jaime Bayly,Un hombre en la luna http://goo.gl/jeHNR Me quedé sin Dios y sin amigo. Decidí matarme. Había dejado de creer en Dios, no le tenía miedo a Dios, estaba seguro de que después de la muerte no habría nada y la vida me parecía imposible dado que me había enamorado de un hombre y él no me quería. Un par de años atrás, seguía creyendo en Dios con el mismo fervor con el que me había educado mi madre. Asistía a misa los domingos, confesaba mis pajas culposas, comulgaba, rezaba de rodillas al pie de la cama, leía la estampita del fundador del Opus Dei. Mi madre, mujer de fe admirable, había sembrado y estimulado esa fe en mí, y yo la cultivaba por amor a ella y porque n