Ir al contenido principal

EE.UU. EXPULSA A EMBAJADOR DE ECUADOR


PERU 21 ABRIL 7, 2011

EEUU expulsa a embajador de Ecuador

Medida es una represalia por la salida de la representante norteamericana en Quito, por unas filtraciones de Wikileaks.

Gallegos fue declarado persona ‘non grata’ por el gobierno estadounidense. (Internet)
El gobierno de Estados Unidos confirmó hoy la expulsión del embajador de Ecuador en ese país, Luis Gallegos, como represalia por la salida de la embajadora norteamericana en Quito, Heather Hodges. “La injustificada acción del gobierno ecuatoriano no nos dejó otra opción”, explicaron portavoces del departamento de Estado.

Como se recuerda, Hodges fue expulsada de Ecuador por no contar con la confianza del gobierno, debido a presuntas declaraciones contra el presidente Rafael Correa y que fueron publicadas a través de cables de Wikileaks.

La respuesta de Washington, anunciada a través de un comunicado, ha sido de la misma magnitud pues también suspendió la reunión bilateral entre EEUU y Ecuador prevista para junio.

“El subsecretario adjunto para América Latina, Arturo Valenzuela, llamó al embajador Gallegos para informarle de nuestra decisión de declararlo persona ‘non grata’. Por ello, debe abandonar EEUU lo antes posible”, anunció un portavoz del departamento de Estado.
___________________________

EL COMERCIO ABRIL 1, 2011

Piñera: la petición boliviana de una salida soberana al mar es "imposible"

En ese sentido, el presidente de Chile exhortó a Evo Morales a respetar el tratado firmado en 1904

Santiago de Chile (EFE). El presidente de Chile, Sebastián Piñera, afirmó hoy que la petición boliviana de una salida soberana al mar es algo “imposible” e instó al Gobierno de Evo Morales a respetar los tratados internacionales entre ambos países.

“Ellos (Bolivia) pretenden algo que es imposible”, dijo Piñera en una entrevista con un programa de la red pública de televisión (TVN).

El gobernante aseguró que su Gobierno “nunca” negociará con Bolivia una solución que suponga la cesión de soberanía, como pretende Evo Morales, que la semana pasada anunció que demandará a Chile ante tribunales internacionales para restituir la salida al mar que su país perdió en una guerra hace 132 años.

“Chile tiene un tratado de límites con Bolivia del año 1904. Ese tratado fue válidamente suscrito y está plenamente vigente, y los tratados internacionales hay que cumplirlos”, subrayó Piñera.

“¿Se imaginan si en el mundo los países empezaran a desconocer los tratados? ¿Qué pasaría entre Francia y Alemania, entre México y Estados Unidos?”, se preguntó el mandatario.

Piñera subrayó que su colega boliviano “dio un giro” en la relación que mantienen sus países, algo que en su opinión se puede deber a la “situación interna” de Bolivia.

Agregó que Chile “tiene la mejor disposición” al diálogo con su vecino y que se ha avanzado mucho en algunos aspectos.

Por su parte, el ministro chileno de Relaciones Exteriores, Alfredo Moreno, opinó que “el diálogo es el mejor camino” para solventar las diferencias, y subrayó que el gobierno boliviano es el que “en los últimos días ha planteado un camino distinto”.

“El que tiene que determinar el camino que vamos a seguir en adelante es Bolivia. Chile está más que disponible a tener todas las conversaciones y los procesos para solucionar cualquier tema”, dijo Moreno en el Palacio de La Moneda, tras reunirse con su par brasileño, Antonio de Aguilar Patriota.
_____________________________

PERU 21 MARZO 31, 2011

Chile: "Pedido de Bolivia es inaceptable"

El canciller sureño dijo que el reclamo del mandatario altiplánico “tendrá un mal resultado”. Evo Morales dijo que “cayó en una trampa”.

Morales considera que las relaciones bilaterales no funcionan. (AP)
El canciller de Chile, Alfredo Moreno, respondió el pedido de Bolivia sobre una salida soberana al mar de su país a través de Arica, asegurando que “la decisión boliviana de acudir a organismos y tribunales internacionales tendrá un mal resultado para ese país”.

Con ello, la postura del gobierno chileno se hace más hermética respecto al reclamo boliviano, cuyo presidente, Evo Morales, anunció que podría llevar el tema a instancias internacionales. Incluso se vinculó al Perú en el tema, debido a que algunos tratados establecen que debe ser consultado sobre cualquier decisión.

“No es aceptable ni por Chile ni por la comunidad internacional el hecho de que un país, por cambiar sus normativas internas, abandone los tratados que están plenamente vigentes y que son la base de la paz”, manifestó Moreno, para luego añadir que el camino judicial que quiere adoptar Bolivia entorpece las relaciones bilaterales.

RESPUESTA BOLIVIANA. La réplica del mandatario altiplánico, Evo Morales, no se hizo esperar mucho, y dijo que “tal vez ha caído en una trampa de Chile”. Ayer declaró en una línea similar, al asegurar que le habían hecho “perder el tiempo”.
_________________________

EL COMERCIO MARZO 31, 2011

Evo dice que Chile le hizo "trampa" y "perder el tiempo" por salida al mar

El mandatario boliviano agregó que no perderá “otros 132 años” para lograr su paso al Pacífico

(Reuters)
La Paz (EFE). El presidente de Bolivia, Evo Morales, dijo que Chile le hizo “trampa” y “perder el tiempo” con cinco años de diálogo directo sobre una salida al Pacífico, según declaraciones que divulgan hoy medios locales.

“Quiero ser sincero con el pueblo boliviano: en los cinco años de diálogo me di cuenta que Chile solo quiere hacer perder el tiempo. Cuando planteé por dónde será la soberanía, nada”, dijo Morales, y añadió que no perderá “otros 132 años” para lograr una salida “soberana” al mar.

Bolivia se quedó sin costa en el Pacífico al perder una guerra del siglo XIX que libró junto con Perú contra Chile. “Tal vez en este corto tiempo como Presidente he caído en la trampa de Chile”, dijo Morales anoche en el departamento sureño de Potosí, y se quejó de que su colega chileno, Sebastián Piñera, nunca quiso presentarle una propuesta de solución concreta, a pesar de sus demandas y presiones.

El mandatario boliviano anunció la semana pasada que llevará la demanda contra Chile a tribunales internacionales, aunque manteniendo el diálogo, a lo que Sebastián Piñera replicó que no es posible avanzar por esos dos caminos simultáneamente.
_____________________________________

PERU 21 FEBRERO 23, 2011

La popularidad de Evo Morales en picada

El nivel de desaprobación a la gestión del mandatario boliviano pasó de 56% en enero a 63% este mes, según encuesta realizada en 4 ciudades.

Morales tiene alto respaldo en El Alto y el más bajo está en Santa Cruz de la Sierra. (AP)
El presidente boliviano, Evo Morales, tiene un 63% de desaprobación ciudadana, según una encuesta hecha a unas 1,600 personas y difundida hoy por la prensa del país altiplánico.

El sondeo realizado en La Paz, El Alto, Cochabamba y Santa Cruz por la empresa Ipsos, Opinión y Mercado que publicó el diario El Día, de Santa Cruz de la Sierra, estableció que impopularidad del mandatario boliviano pasó del 56% registrado en enero a 63% este mes.

La desaprobación ciudadana a la gestión de Morales sufrió un fuerte impulso en la Navidad del 2010, cuando promulgó un decreto de alza del precio de los carburantes que fue anulado cinco días después por fuertes protestas sociales.

“El bajón de la popularidad de Morales es por el proceso inflacionario que empezó con el ‘gasolinazo’ de diciembre, hecho que afectó directamente al bolsillo de la población y generó desconfianza en el gobierno”, dijo Manfredo Bravo, representante del Observatorio Político, citado por la publicación.

“Pero también existiría otro elemento que es la poca racionalidad de Morales para enfrentar los conflictos, cuando en vez de asumir sus errores buscan otros culpables, promoviendo con ello la descomposición social”, agregó Bravo.

Sin embargo, Evo Morales sigue teniendo el mayor respaldo en El Alto, que forma parte del departamento de La Paz, con un 45% y el más bajo está en Santa Cruz de la Sierra con un 12%. Las dos ciudades son las más pobladas de Bolivia, donde se concentra un 40% de la población boliviana de 10 millones de habitantes.
_______________________________

EL COMERCIO ENERO 16, 2011

Evo Morales espera que ONU despenalice chacchado de coca

El mandatario boliviano presentó una bebida gaseosa hecha con esta planta para demostrar sus beneficios

AP
La Paz (AP). El presidente de Bolivia Evo Morales dijo el sábado que espera que la ONU despenalice el chacchado, uno de los usos ancestrales de la hoja de coca, mercancía común en la cultura andina.

“A nombre de Bolivia y a nombre de todos los que mastican la coca: (quiero) agradecer al presidente y al gobierno de Colombia, a los gobiernos de Egipto, Macedonia sobre el reconocimiento (que ha conferido) al masticado de la hoja de coca” como un rasgo de la cultura andina, dijo Morales en una rueda de prensa.

“Esperamos que con esta decisión de tres naciones se haga la enmienda correspondiente de esta manera y después de 50 años sea reconocido en la legislación internacional como legal el masticado de coca”, añadió.

En Bolivia y otros países andinos como el Perú, a la hoja de coca en su estado natural, se le atribuyen propiedades terapéuticas y alimenticias. Desde el tiempo de los incas los indígenas mastican sus hojas secas para combatir el cansancio, los efectos de la altura y para neutralizar el hambre.

Bolivia es tercer productor de coca después de Perú y Colombia. La coca es la materia prima de la cocaína.

LANZA NUEVA BEBIDA
Para ejemplificar los usos inocuos que puede tener la hoja de coca, el día viernes, en una rueda de prensa, el gobernante había mostrado una botella de una nueva bebida gaseosa que se venderá en Bolivia a partir del martes y que está hecha a base de las hojas de coca.

La “Coca Brynco” (nombre de la nueva bebida) rescata el sabor de un té de esa hoja y que según sus creadores puede llegar a tener los efectos medicinales que se le atribuyen a la coca.

Comentarios

Temas populares

EL ODIO ES CERO GLAMOUR

      PERU 21 ABRIL 14, 2013 El odio es cero glamour Domingo 14 de abril del 2013 | 00:09 Coincidimos el jueves, en asientos contiguos, en el front row del desfile de Gerardo Privat en la Semana de la Moda y, al hallarnos frente a frente, Magaly y yo, todo aquel antiguo rencor pareció evaporarse, como si la resaca de todo lo sufrido se esfumara en el alma, yo no sé. Beto Ortiz,Pandemonio bortiz@peru21.com Comencemos reconociendo con hidalguía que le debo mi primera-primera plana. En aquellos días de fines de los 90, algo aburrido del tradicional semi-anonimato o seudo famita del aguerrido reportero dominical, confundido al extremo de creer que debía confundirme siempre con mis propias primicias y, seguramente convencido de que ocupar la portada completa de un diario pondría a la gente a pedirme autógrafos, me aumentaría el sueldo o significaría en mi vida algo verdaderamente trascendental, tome la decisión consciente de besarla esa noche, en los labios, a como diera lu

La revolución social

EL MONTONERO La revolución social 19 de Enero del 2016 Las posibles causas de una convulsión política y social Mi amigo Hugo Otero, me dice que escribo desde las barricadas, siempre anunciando rebeliones campesinas y populares. Tiene razón. Veo un país convulsionado en camino a una revolución social. Mis amigos liberales e izquierdistas creen que predico en el desierto como Juan “El Bautista”. Es posible que ver y escuchar al país de otra manera te de una percepción diferente. Lo cierto es que encuentro rabia en la cola de los bancos (la gente paga altísimos intereses por sus tarjetas de crédito), escucho expresiones de ira y dolor de miles de peruanos que van al seguro social y los citan luego de tres meses y cuando los atienden no hay medicinas; afirman que los seguros privados son una estafa que te llenan de argumentos para que pagues más y nadie hace algo. Cuando voy a los mercados limeños a buscar un buen cebiche,  pregunto a las señoras que venden y compran,  si

SHAKIRA: "SUBESTIMARON A ESTA CHICA COLOMBIANA DE UN METRO SESENTA"

 17 Diciembre 2022: Shakira envía mensaje por futbolista iraní condenado a muerte por apoyar los derechos de las mujeres “El Mundial, la Navidad no pueden ser más importantes que la vida humana”, escribió Shakira y se solidarizó con el futbolista iraní Amir Nasr-Azadani.   Debido al caso de Amir Nasr-Azadani, el futbolista iraní que podría ser ejecutado por defender los derechos de las mujeres, la cantante colombiana se pronunció en su cuenta de Twitter. “La lucha por la igualdad y los derechos humanos debe de ser reconocida y no castigada”, escribió al compartir un enlace de la plataforma change.org en el que se solicitan firmas para “frenar la ejecución” del deportista.  Link 1          EL COMERCIO ENERO 5, 2013 Shakira: "Subestimaron a esta chica colombiana de un metro sesenta"   Cantante, que daría a luz en enero, debutará en “The Voice” en marzo Shakira será jurado de "The Voice". (Foto: Reuters) El próximo estreno de la cuarta temporada de La Voz

La Leche Pura Vida

Extraído de el Comercio 18.06.2017 Maritza Reátegui, especialista en regulación sanitaria, nos sacó a todos de la ignorancia. Pura Vida se denomina “leche evaporada parcialmente descremada con leche de soya, etc.”. Se denomina leche porque así lo autoriza el registro, sobre la base de un informe técnico de la Digesa (“Lecciones de Pura Vida”, El Comercio, 16/6/17). El informe remite al Codex Alimentarius de la FAO y la OMS. Ahí la definición de leche es “secreción mamaria normal de animales lecheros obtenida mediante uno o más ordeños sin ningún tipo de adición o extracción…” (Informe N° 005376-2014/DHAZ/Digesa, II. b). Pura Vida, ¿viene de la vaca? Sí. Pero, ¿acaso no tiene soya y otras cosas? Sí. El informe también habla de eso. Se podrá usar el nombre de “leche” si los productos fueron “fabricados con leche cuyo contenido de grasa y/o de proteínas haya sido ajustado, siempre que se satisfagan los criterios de composición estipulados en la norma específica” (inciso c). También dice

FLOR DE MACHITO

    PERU 21 ABRIL 9, 2013 Flor de machito Lunes 08 de abril del 2013 | 00:42 A mi esposa le gustan dos mujeres. Una vive en San Francisco y es diseñadora y modelo. La otra vive en Miami, estudia en la universidad y va al gimnasio con ella. No las conozco, solo he visto sus fotos. Mi esposa tiene, entre otras, la obsesión de mirar las fotos que estas chicas suben a Facebook. Jaime Bayly,Un hombre en la luna http://goo.gl/jeHNR Cuando le pido que me muestre las últimas fotos, veo deslumbrado a esas dos chicas tan lindas, parecidas entre sí, muy flacas, muy naturales, sin maquillaje ni tacos, con un aire de inocencia, sin posturas bobas de mírame que soy tan bella, como inconscientes de su belleza, y le digo: Qué buen gusto tienes, son preciosas, ojalá te enamores de una de ellas y vivan un gran amor. Pero mi esposa me dice que no quiere enamorarse de ellas, solo juega con la idea de seducirlas y tener intimidad erótica con ellas, un espectáculo que, si acaso, yo podrí

El Ultimo Bastión - Serie de TV

 Es una serie de TV creada por el Instituto Nacional de Radio y Televisión se estrenó por TV Perú el 10 de Diciembre del 2018. El enfoque es mostrar la vida de la gente común durante los años que se gestaba la independencia del Perú. Esta lleno de referencias a hechos históricos y costumbres que nos harán reflexionar sobre la cultura nacional. fuente: Gob.pe   La historia de la serie fue escrita por Eduardo Adrianzén para conmemorar las actividades por el Bicentenario de la Independencia del Perú. "El Ultimo Bastión", es una serie que contribuye a la idea que no sólo los próceres fueron los hacedores de la independencia sino que fueron parte personal comunes y corrientes.  El 6 de diciembre del 2018 fue el pre-estreno en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú. el 25 de febrero del 2021 se estrena en la plataforma de streaming NETFLIX. 2019: la producción fue preseleccionada en los Premios Platino del Cine Iberoamericano, en 2019. 2019: Ganadora de

El Presidente que queremos

El Presidente que queremos 14 de Enero del 2016 La emergencia de la clase media y la política En la actualidad el portal OJO PUBLICO lista las investigaciones abiertas: Ante el retiro del ministro del Interior, el 19 de julio, la Fiscal de la Nación Liz Benavides Vargas abrió una investigación preliminar contra Pedro Castillo, por el presunto delito de encubrimiento personal contra la administración de justicia. Benavides Vargas tomó esta decisión por lo que considera una posible intromisión del presidente en las funciones del equipo especial –que tiene como objetivo ubicar y detener a los prófugos vinculados a Castillo– nombrado por el saliente ministro. Tres días después, el 22 de julio, Benavides Vargas también dispuso reactivar las indagaciones al presidente por el presunto delito contra la administración pública y tráfico de influencias en la intervención en la compra de biodiesel en favor de la empresa Heaven Petroleum Operators S.A. A estos dos procesos en marcha se le su

Macho que se respeta sube en las encuestas

 EL MONTONERO 18 de Enero del 2016 Los puntos en contra de  César Acuña El fenómeno Acuña es interesante por diversas razones. En primer lugar, en la medida que se difunden más razones que no dejan dudas de lo inadecuado que es dicho candidato para ocupar la presidencia, más sube en las encuestas. En segundo lugar, según lo que se ha escuchado, más allá de generalidades o ideas sin mayor desarrollo, no parece tener un planteamiento específico para afrontar las grandes tareas que nuestro país requiere. Es una candidatura que parece ser impulsada por la emoción y la improvisación. Digo que la impulsa la emoción porque no puede negarse que Acuña conecta con un gran sector de la población. Acuña es exhibido como el macho peruano que actúa según lo que le plazca. Cuando Acuña declara, lo que dice no hace sentido pero lo dice como la persona que trata de imaginar una explicación rudimentaria para lo que se le interroga (si es que acaso logra contestar). Parece tener una salida para todo aunq

Charlie Hebdo juega con fuego

Charlie Hebdo juega con fuego. Señor Director:  Alguien con dos dedos de frente podría explicarnos qué es lo que pasa por la cabeza de los "periodistas", caricaturistas o lo que fuere de la revista satírica  francesa   Charlie Hebdo ?  Acaso no les bastó a estos señores de la revista haber sido víctimas de un ataque terrorista que acabó con la mitad de su plana de caricaturistas y periodistas hace un año en París? El llanto inconsolable del  padre del niño sirio  Aylan Kurdi , que murió ahogado y cuya imagen dio la vuelta al mundo, quiebra a cualquiera. La satírica revista en un desmadre más publicó (por enésima vez) una caricatura que publicó la revista  en la que imaginan a su hijo como un agresor sexual en un futuro imaginario. El padre del niño del polo rojo  Aylan Kurdi , de tres años de edad, murió ahogado en la travesía del mar Egeo entre Turquía y Grecia. La imagen del niño boca abajo, tendido en la arena, provocó una gran movilización internacional a fa

Noticia de ultimo minuto INDULTO A ALBERTO FUJIMORI

Recopilamos todo lo acontecido con el proceso del indulto de gracia. Actualizado al 2022. Alberto Fujimori escribió en Twitter “En las primeras horas de esta nueva etapa de mi vida, varios sueños me invaden constantemente y quisiera compartirlos. Anhelo un Perú sin rencores, con todos trabajando por un objetivo superior”, escribió hoy en Twitter.  “Seremos un país en el que se recupere la seguridad y se elimine la violencia. Estas metas se podrán cumplir si los intereses particulares y oportunismos se dejan de lado. ¡Unidos podemos lograrlo!”, expresó en otro mensaje. 2022 - Fuente el comercio El ministro de Justicia, Félix Chero Medina, indicó la posibilidad de que se le otorgue el indulto a Alberto Fujimori por tema de salud. “Respecto al expresidente Fujimori, indistintamente de los apellidos Humala, Quispe o Mamani, todo aquel que reúna correctamente los requisitos para acceder a un beneficio penitenciario o a un indulto se le otorgará”, manifestó el titular del Minjus. Al