Ir al contenido principal

LABARTHE Y SUS RAZONES PARA SER "SANTO"


PERU 21 ENERO 4, 2011

Labarthe y sus razones para ser ‘santo’

El ‘Chino’ dijo que decidió firmar por la San Martín porque es un club serio y en el que hay puntualidad en el pago de sueldos.

El delantero albo dijo que su puesto estará peleado. (USI)
El delantero de la San Martín Gianfranco Labarthe llega con toda la ilusión a su nuevo club, pero reconoció que no será fácil competir en el puesto con Héber Arriola.

“Vengo a aportar, sé que es difícil la competencia. Hay que luchar el doble, porque viene un delantero extranjero y además está Arriola”, indicó.

El ‘Chino’ explicó qué lo llevó a firmar por los ‘santos’. “Aquí no hay problemas económicos y es un equipo sólido. También es importante poder jugar la Copa Libertadores”, refirió.

“Me llamó la “U” pero no quise aceptarlo por un tema que no quiero hablar. Ahora me debo a la San Martín, aquí voy a dar lo mejor de mí y tratar de ganarme el titularato. Es un lindo reto”, expresó.
_______________________________

EL COMERCIO DICIEMBRE 19, 2009

No le hizo caso a Juan Aurich: Gianfranco Labarthe renovó por la ‘U’

12:31 | El goleador del campeón nacional se mantendrá en el equipo merengue por todo el 2010, pese a las versiones que hablaban de un jugoso contrato con los chiclayanos

Luego de que versiones periodísticas los situaran en Juan Aurich dejando de lado a Universitario, Gianfranco Labarthe se encargó de desvirtuar todas esas posibilidades al firmar nuevamente un vínculo con el equipo merengue por todo el 2010.

“Llevo tres años en el club y estoy muy contento. Mi prioridad siempre fue quedarme en Universitario, esto no varió a pesar que recibí ofertas muy interesantes de otros equipos. Pero lo recibido por la institución en estos años ha sido muy grande. Y si a esto sumamos la gran emoción del campeonato logrado hace unos días, pues sólo quedaba una decisión: quedarme”, dijo el atacante a la página web del club de Ate.

Ayer, el padre del jugador dijo a elcomercio.pe que el futbolista tenía todas las intenciones de quedarse en el equipo merengue y que, si tenía que resignar dinero para mantenerse en la ‘U’, lo haría.
_________________________
EL COMERCIO SETIEMBRE 3, 2009

Labarthe: “Quisiera estar en la selección”

20:05 | El ‘Chino’ volvió a entrenar con Universitario luego de pasar once días con descanso médico debido a un duro choque que tuvo en la penúltima fecha de la primera etapa del torneo

“Me encuentro bien, ya estoy totalmente recuperado”, fueron las declaraciones del Gianfranco Labarthe tras la práctica del cuadro crema, su primer entrenamiento desde que saliera lesionado el 23 de agosto pasado. Luego de ello afirmó que le hubiera gustado estar en el seleccionado para enfrentar a Uruguay.

Como se recuerda, Labarthe sufrió un duro golpe durante el partido que Universitario perdió por 2-1 ante Universidad César Vallejo por la fecha 29 del Descentralizado.
En aquel encuentro el delantero marcó un tanto pero tuvo que ser llevado de emergencia al hospital Casimiro Ulloa por un fuerte golpe en la cabeza en la jugada.
_______________________
PERU 21 AGOSTO 11, 2009

“Mi papá me enseñó a cabecear desde chico”

Gianfranco Labarthe es la carta de gol de Universitario, tiene 10 tantos en el torneo. A principio de temporada nadie apostaba por él. Hoy, el “Chino” vive su mejor momento deportivo.

Gianfranco ha heredado buena parte de los atributos de su padre, Ernesto 'Chino' Labarthe. (USI)
Por José Lara Porras

Pocos al inicio de la temporada hubieran apostado por él como titular. Y no porque le faltara calidad, sino porque otros delanteros lo superaban en impacto mediático y en currículum goleador. Detrás de Ronaille Calheira, de Piero Alva e, incluso, de Juan Manuel Perillo en las apuestas iniciales de Juan Reynoso, Gianfranco Labarthe trabajó en silencio y, de a pocos, impulsado por su capacidad futbolística y por un ascendente romance con el gol, se fue adueñando del puesto hasta hacerse indiscutible en su segunda campaña con la camiseta de Universitario.
Te has destapado. Hasta hace poco se te veía como un buen delantero al que le faltaba algo de gol.

Bueno, he venido trabajando muy fuerte en eso. Yo era un delantero con un promedio de siete goles por año y, ahora, ya tengo diez. Es una señal de que estoy mejorando. Me siento muy contento por este momento y espero seguir en racha, aunque lo más importante es que el equipo gane.
¿A qué crees que se debe?
El sistema táctico que emplea Juan me favorece, además de la continuidad que he logrado. Pero el mérito también es del grupo. Es un equipo solidario dentro y fuera de la cancha, que está unido por un objetivo.

En el plantel te dicen mudo…
Algunos me dicen así, pero la mayoría me llama “Chino’. Lo que pasa es que no soy de hablar mucho, soy bastante introvertido. Pero en la cancha soy distinto; ahí ya hablo más.
Y ahora hablas con goles, sobre todo de cabeza. Contando el del domingo a Melgar, has marcado seis.
Mi papá (Ernesto “Chino’ Labarthe) me hacía practicar desde chico bolas paradas para cabecear. Me tenía como loco. Él puso un arco de fútbol en mi casa, así que amarraba sogas en las esquinas y me pedía que las metiera ahí.

¿Y te sigue dando consejos?
Claro. Mi viejo manda grabar cada partido que juego y, al día siguiente, lo miramos juntos. Allí me habla de mis virtudes y defectos. Él sabe bastante de fútbol y me enseña muchos secretos como delantero que fue.
Hoy pareces todo un crema, pero sabemos que eres hincha del Boys.
Sí, toda mi familia es del Boys y yo hice las divisiones menores ahí. Es más, mi abuelo Jorge ha sido presidente del club y mi papá jugó allí en los setenta.

¿A quiénes admiras en el fútbol?
Entre los jugadores me gustan Schevchenko y Kaká. En cuanto a los entrenadores, de todos se aprende, pero “Chalaca’ Gonzales y Roberto Mosquera me ayudaron mucho en Boys.
Antes de cumplir los 20 estuviste dos años en el Huddersfield Town y en el Derby County de Inglaterra. Me imagino que tu meta es jugar afuera.

Por ahora solo pienso en campeonar con la “U’. Después me gustaría jugar en el extranjero, especialmente en España, Italia o Alemania.
¿Cuál es tu hobby?
Ir al cine. Voy por lo menos dos veces a la semana con mi enamorada, Aline. A los dos nos gusta mucho; por eso no nos perdemos ninguna película. Ya tenemos tres años y todo va bien.

¿Cómo la conociste?
Por Salomón Libman. Ella era amiga de su enamorada. Una vez salimos en grupo y ahí la conocí. Al comienzo ella pensaba que yo era un poco agrandado, porque no hablaba mucho, pero después nos fuimos conociendo más.
_______________________
DEPORTE TOTAL 11 08 09

YO DIGO
Horóscopo chino
Labarthe: de quinto delantero al primer lugar
Por: Elkin Sotelo C Periodista

El cálculo y el olfato de Juan Reynoso apuntaron bien con Gianfranco Labarthe. En el primer partido crema del año, el “Chino” tenía por delante a Ronaille Calheira, Piero Alva, Carlos Orejuela y Juan Manuel Perillo —en ese orden— y seguramente con la mitad del sueldo de cualquiera de ellos, pero con el doble de condiciones para ser explotado.

No creo en la declaración relajada del “Chino” sobre que su padre le enseñó a cabecear. Lo más probable es que si ahora va bien al juego aéreo es por ese par de temporadas en el fútbol inglés (en los clubes Huddersfield Town y Derby County), donde se pierde el miedo al salto y más bien se convierte en un hábito. Aunque en ese país no haya destacado, en el fútbol peruano puede sobrarse con lo que aprendió casi sin darse cuenta.

Universitario está haciendo un buen negocio con Labarthe, un delantero que es como un coche económico y rendidor; que difícilmente tiene un alto valor de reventa, pero que sirve para los caminos del Perú.
_______________________
DEPORTE TOTAL 11 08 09

TEMA DEL DÍA
El nuevo gobierno 'Chino'
Si Gianfranco Labarthe mantiene su promedio, podría ser el máximo artillero de la “U” desde Esidio

El gol lo aprendió en casa y de ahí lo llevó al Monumental. Un gran arco que se levanta en el patio de su domicilio de La Molina fue fiel testigo de su capacidad goleadora desde que era un niño. Se llama Gianfranco Labarthe y es el máximo artillero crema del campeonato con diez tantos. Ya no practica a meter la pelota en el ángulo de ese viejo arco; ahora celebra de verdad y con él toda la hinchada de la “U”. Veinte partidos, diez goles.

¿Puede Labarthe convertirse en el máximo goleador de la “U” desde Eduardo Esidio?
Se mudó del Callao a Ate en el verano del 2008 tras una buena campaña con el Sport Boys. Pese al apellido que lleva —su viejo, el “Chino” Labarthe, fue un crack de los años setenta—, llegó de incógnito a tienda estudiantil y fue campeón del Apertura como actor de reparto. Solo anotó tres goles y pasó más tiempo en la banca que dentro del terreno de juego. Números nada generosos para un delantero que necesita vivir del gol. Este 2009 se destapó y alcanzó el protagónico. Le tocaba ganarle el puesto a Calheira, Alva, Orejuela y Perillo. Lo hizo.

Diez goles en veinte partidos. En este torneo ha hecho un promedio de un gol cada dos partidos. “Me gustaría mantener la racha”, le dijo ayer el “Chino” a El Comercio. Estos números pueden sorprenderlo. Si efectivamente el olfato se mantiene, el “11” crema podría superar la marca de Johan Fano, el goleador de la “U” 2007 que anotó 19 goles. Y entonces ubicarse como máximo artillero estudiantil después de los 37 goles de Eduardo Esidio el 2000.

Faltan aún cuatro fechas para terminar esta parte del campeonato. Luego se jugarán 14 jornadas más en la liguilla; y si sumamos los partidos de la final —si la “U” obtiene uno de los boletos al “play off” tras ser primero en su grupo de la liguilla— serían 20 los partidos que Labarthe tiene por delante para seguir anotando y así ir acercándose a las marcas de sus antecesores. Y superarlos incluso.

La capacidad goleadora de Gianfranco es una herencia de su padre. Ernesto Labarthe es el principal “culpable” de tanta felicidad frente al arco. Esa portería de dimensiones casi reglamentarias sirvió para que papá le “dicte” las mejores clases que un delantero pueda recibir. “Me tenía loco mi viejo”, afirma Gianfranco. Pero ese arco guarda un gran secreto. “Mi papá lo puso [el arco]. Amarraba sogas en las esquinas y me pedía que las meta ahí”, cuenta el goleador señalando el rincón donde cuelgan las sogas junto a un par de pelotas ya viejas. Y sonríe por este momento feliz.

Gianfranco se ve al final de la temporada celebrando el título. Dice que no le importa ser el goleador. Cuando vea estos números es posible que cambie de opinión.
Sepa más
Seis de los diez goles que lleva anotado Labarthe fueron de cabeza.
___________________________
EL COMERCIO AGOSTO 10, 2009

Gianfranco Labarthe: “De chibolo mi viejo me tenía loco cabeceando”

14:50 | Sincera confesión del máximo artillero de Universitario, que ayer marcó su décimo gol en el torneo, siendo el sexto que anota de cabeza

“Felizmente no salió la pelota”, se apuró en decir Gianfranco Labarthe refiriéndose al centro de Piero Alva. El goleador crema abrió las puertas de su casa de La Molina para conversar sobre su buen momento. “Me ha tocado meter algunos goles”, dice con absoluta modestia.

“Lo bueno que el equipo esta ganando. Es importante hacer goles, pero para mi primero es el equipo. Si me toca meter a mí el gol, bienvenido sea. Es positivo que anote siempre. Gracias a Dios me esta tocando a mí y espero seguir en racha”, deseó en voz alta, luego de sumar su décimo gol con la camiseta crema en esta temporada.

En las 26 fechas jugadas del Descentralizado, Labarthe ha sido titular en 17 partidos, solo ingresó tres veces como suplente y no estuvo en seis encuentros de los cremas. “Sabía que me iba a costar, y que poco a poco le iba ir agarrando la mano a Universitario”, agregó. “Mi papá (Ernesto ‘Chino’ Labarthe) me tenía practicando siempre bolas paradas para cabecear. Lo hacía desde chico”, recordó tras marcar su sexto gol de cabeza. “Me tenía como loco. Acá en mi casa, en el parque, en las canchas, je”.

El secreto. Los Labarthe tienen un arco de fútbol en su casa. “Mi papá lo puso. Amarraba sogas en las esquinas y me pedía que las meta ahí. También graba los partidos y me dice las fallas”, confesó. Su padre, fue uno de los mejores delanteros del Sport Boys en la década del setenta, jugó además en el Palestino de Chile y en el Monterrey de México.

Ahora su hijo es quien ha heredado esa habilidad de saber moverse en el área y, sin ninguna duda, su mejor momento como goleador lo vive en Universitario. Salido de las canteras de Sport Boys (2002), ganó experiencia en el Huddersfield Town y el Derby County de Inglaterra (2002-2004). Luego retornó al Perú para reforzar al Coronel Bolognesi (2005), volvió a Sport Boys (2006-2007) y firmó por la ‘U’ en el 2008.

“Por ahora solo pienso en campeonar con la ‘U’. Luego me gustaría jugar en el extranjero. España, Italia y Alemania me gustan mucho”, concluyó.

Comentarios

Temas populares

MARC ANTHONY ENTRO AL SALON DE LA FAMA DE BILLBOARD

EL COMERCIO ABRIL 27, 2012 Marc Anthony entró al Salón de la Fama de Billboard De esta manera, el cantante se sumó a personajes que han logrado reconocimiento mundial por su labor, trascendiendo fronteras de géneros e idiomas Viernes 27 de abril de 2012 - 12:54 pm (Foto: Reuters) Marc Anthony sigue cosechando éxitos. El cantante puertorriqueño recibió el premio Billboard del Salón de la Fama por su trayectoria e influencia dentro y fuera de la música, en la gala de los Premios Billboard de la Música Latina que se celebra en Miami. El productor y empresario Emilio Estefan y la directora ejecutiva de Contenido Latino y Programación de Billboard, Leila Cobo, le hicieron entrega al cantautor, actor y filántropo el reconocimiento que celebra una carrera que va más allá de la música y toma en cuenta su influencia a nivel global en múltiples campos. Un Marc Anthony emocionado, casi hasta las lágrimas y ante una audiencia que

VUELOS IQUITOS-PANAMA, "SALVAVIDAS PARA DESARROLLO TURISTICO DE LA REGION"

EL COMERCIO ABRIL 10, 2012 Vuelos Iquitos-Panamá, “salvavidas para desarrollo turístico de la región” Así lo dijo el titular de la Cámara Nacional de Turismo, Carlos Canales. Nuevos desafíos son mejorar calidad de servicios y garantizar seguridad en la ciudad la ruta Iquitos-Ciudad de Panamá permitirá la llegada de más turistas extranjeros a la región (Foto: Archivo El Comercio) La conexión aérea internacional que desde el 14 de julio tendrá Iquitos con vuelos directos hacia Panamá dos veces por semana es “el salvavidas” que la capital de Loreto necesitaba “para desarrollar turísticamente”, sostuvo Carlos Canales, presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur). “La conectividad que ofrece Panamá para los mercados norteamericanos puede ayudar a que desarrolle el mercado turístico en la región Loreto, el cual ha descendido a niveles bastante alarmantes por falta de conexión aérea”, sostuvo en diálogo con elcomercio.pe. Tras señalar que la región Loreto vive básicamente

La revolución social

EL MONTONERO La revolución social 19 de Enero del 2016 Las posibles causas de una convulsión política y social Mi amigo Hugo Otero, me dice que escribo desde las barricadas, siempre anunciando rebeliones campesinas y populares. Tiene razón. Veo un país convulsionado en camino a una revolución social. Mis amigos liberales e izquierdistas creen que predico en el desierto como Juan “El Bautista”. Es posible que ver y escuchar al país de otra manera te de una percepción diferente. Lo cierto es que encuentro rabia en la cola de los bancos (la gente paga altísimos intereses por sus tarjetas de crédito), escucho expresiones de ira y dolor de miles de peruanos que van al seguro social y los citan luego de tres meses y cuando los atienden no hay medicinas; afirman que los seguros privados son una estafa que te llenan de argumentos para que pagues más y nadie hace algo. Cuando voy a los mercados limeños a buscar un buen cebiche,  pregunto a las señoras que venden y compran,  si

EL ODIO ES CERO GLAMOUR

      PERU 21 ABRIL 14, 2013 El odio es cero glamour Domingo 14 de abril del 2013 | 00:09 Coincidimos el jueves, en asientos contiguos, en el front row del desfile de Gerardo Privat en la Semana de la Moda y, al hallarnos frente a frente, Magaly y yo, todo aquel antiguo rencor pareció evaporarse, como si la resaca de todo lo sufrido se esfumara en el alma, yo no sé. Beto Ortiz,Pandemonio bortiz@peru21.com Comencemos reconociendo con hidalguía que le debo mi primera-primera plana. En aquellos días de fines de los 90, algo aburrido del tradicional semi-anonimato o seudo famita del aguerrido reportero dominical, confundido al extremo de creer que debía confundirme siempre con mis propias primicias y, seguramente convencido de que ocupar la portada completa de un diario pondría a la gente a pedirme autógrafos, me aumentaría el sueldo o significaría en mi vida algo verdaderamente trascendental, tome la decisión consciente de besarla esa noche, en los labios, a como diera lu

La Leche Pura Vida

Extraído de el Comercio 18.06.2017 Maritza Reátegui, especialista en regulación sanitaria, nos sacó a todos de la ignorancia. Pura Vida se denomina “leche evaporada parcialmente descremada con leche de soya, etc.”. Se denomina leche porque así lo autoriza el registro, sobre la base de un informe técnico de la Digesa (“Lecciones de Pura Vida”, El Comercio, 16/6/17). El informe remite al Codex Alimentarius de la FAO y la OMS. Ahí la definición de leche es “secreción mamaria normal de animales lecheros obtenida mediante uno o más ordeños sin ningún tipo de adición o extracción…” (Informe N° 005376-2014/DHAZ/Digesa, II. b). Pura Vida, ¿viene de la vaca? Sí. Pero, ¿acaso no tiene soya y otras cosas? Sí. El informe también habla de eso. Se podrá usar el nombre de “leche” si los productos fueron “fabricados con leche cuyo contenido de grasa y/o de proteínas haya sido ajustado, siempre que se satisfagan los criterios de composición estipulados en la norma específica” (inciso c). También dice

El Presidente que queremos

El Presidente que queremos 14 de Enero del 2016 La emergencia de la clase media y la política En la actualidad el portal OJO PUBLICO lista las investigaciones abiertas: Ante el retiro del ministro del Interior, el 19 de julio, la Fiscal de la Nación Liz Benavides Vargas abrió una investigación preliminar contra Pedro Castillo, por el presunto delito de encubrimiento personal contra la administración de justicia. Benavides Vargas tomó esta decisión por lo que considera una posible intromisión del presidente en las funciones del equipo especial –que tiene como objetivo ubicar y detener a los prófugos vinculados a Castillo– nombrado por el saliente ministro. Tres días después, el 22 de julio, Benavides Vargas también dispuso reactivar las indagaciones al presidente por el presunto delito contra la administración pública y tráfico de influencias en la intervención en la compra de biodiesel en favor de la empresa Heaven Petroleum Operators S.A. A estos dos procesos en marcha se le su

FLOR DE MACHITO

    PERU 21 ABRIL 9, 2013 Flor de machito Lunes 08 de abril del 2013 | 00:42 A mi esposa le gustan dos mujeres. Una vive en San Francisco y es diseñadora y modelo. La otra vive en Miami, estudia en la universidad y va al gimnasio con ella. No las conozco, solo he visto sus fotos. Mi esposa tiene, entre otras, la obsesión de mirar las fotos que estas chicas suben a Facebook. Jaime Bayly,Un hombre en la luna http://goo.gl/jeHNR Cuando le pido que me muestre las últimas fotos, veo deslumbrado a esas dos chicas tan lindas, parecidas entre sí, muy flacas, muy naturales, sin maquillaje ni tacos, con un aire de inocencia, sin posturas bobas de mírame que soy tan bella, como inconscientes de su belleza, y le digo: Qué buen gusto tienes, son preciosas, ojalá te enamores de una de ellas y vivan un gran amor. Pero mi esposa me dice que no quiere enamorarse de ellas, solo juega con la idea de seducirlas y tener intimidad erótica con ellas, un espectáculo que, si acaso, yo podrí

RAUL DIEZ CANSECO NO FUE INVITADO AL MATRIMONIO DE SU HIJA

Él tiene 62 años y ella 32 Jueves, 23 de Octubre de 2008 Se casaron Raúl Diez Canseco y Luciana de la Fuente Los protagonistas de uno de los más polémicos romances de Lima, el ex primer vicepresidente Raúl Diez Canseco y la ex novia de su hijo Luciana de la Fuente finalmente se casaron por civil en Lima, según informa el suplemento de la revista Caretas, Ellos & Ellas. Los flamantes esposos partieron después a Miami donde también residen y donde hace unos meses también contrajeron matrimonio civil. Artículos Relacionados 7:30 de la noche, jardín de la casa de los novios. Decoración en tonos blanco y fucsia y mesas para unos cien invitados. El catering y la organización del evento corrieron por cuenta de los alumnos de la Escuela de Chefs de la Universidad San Ignacio de Loyola. Luciana, como una de esas novias que van camino al altar, lucía preciosa con un vestido strapless color perla, largo, vaporoso. Raúl, más bien, despertaba tiernas sonrisas, porque él y su pequeño hijo estaba

SHAKIRA: "SUBESTIMARON A ESTA CHICA COLOMBIANA DE UN METRO SESENTA"

 17 Diciembre 2022: Shakira envía mensaje por futbolista iraní condenado a muerte por apoyar los derechos de las mujeres “El Mundial, la Navidad no pueden ser más importantes que la vida humana”, escribió Shakira y se solidarizó con el futbolista iraní Amir Nasr-Azadani.   Debido al caso de Amir Nasr-Azadani, el futbolista iraní que podría ser ejecutado por defender los derechos de las mujeres, la cantante colombiana se pronunció en su cuenta de Twitter. “La lucha por la igualdad y los derechos humanos debe de ser reconocida y no castigada”, escribió al compartir un enlace de la plataforma change.org en el que se solicitan firmas para “frenar la ejecución” del deportista.  Link 1          EL COMERCIO ENERO 5, 2013 Shakira: "Subestimaron a esta chica colombiana de un metro sesenta"   Cantante, que daría a luz en enero, debutará en “The Voice” en marzo Shakira será jurado de "The Voice". (Foto: Reuters) El próximo estreno de la cuarta temporada de La Voz

EL ATEO INCONSTANTE

PERU 21 ABRIL 15, 2013 El ateo inconstante Lunes 15 de abril del 2013 | 00:42 Dejé de creer en Dios cuando, con veinte años, me enamoré de un amigo. Tuve que elegir entre la fe en Dios y el amor a mi amigo. Abandoné a Dios, me entregué a mi amigo, mi amigo me dejó porque no estaba enamorado de mí. Jaime Bayly,Un hombre en la luna http://goo.gl/jeHNR Me quedé sin Dios y sin amigo. Decidí matarme. Había dejado de creer en Dios, no le tenía miedo a Dios, estaba seguro de que después de la muerte no habría nada y la vida me parecía imposible dado que me había enamorado de un hombre y él no me quería. Un par de años atrás, seguía creyendo en Dios con el mismo fervor con el que me había educado mi madre. Asistía a misa los domingos, confesaba mis pajas culposas, comulgaba, rezaba de rodillas al pie de la cama, leía la estampita del fundador del Opus Dei. Mi madre, mujer de fe admirable, había sembrado y estimulado esa fe en mí, y yo la cultivaba por amor a ella y porque n