Ir al contenido principal

MARADONA CERRO EL AÑO INSULTANDO A SUS ENEMIGOS GRONDONA Y BILARDO


EL COMERCIO DICIEMBRE 20, 2010

Maradona cerró el año insultando a sus enemigos Grondona y Bilardo

El ex técnico de la albiceleste dijo que el mandamás de la AFA “está gagá” (senil) y que el director de selecciones argentinas “es un cag…”. El Diego sigue dolido

Diego Maradona. (AP)
Buenos Aires (EFE). Diego Maradona asegura que el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Julio Grondona, “está gagá” (senil, muy anciano) y que el director de selecciones nacionales, Carlos Bilardo, “es un cagón”, en una entrevista al diario “Clarín”.

El astro del fútbol argentino dijo que mantiene la “ilusión” de volver a dirigir a la selección nacional, pero que espera regresar “cuando se vayan“ Grondona y Bilardo, a quienes “les queda poco” en sus cargos.

Bilardo, quien dirigió a Maradona en la selección argentina que ganó el Mundial de México 86 y que perdió la final de Italia 90 con Alemania, “es una estatua”, porque “no suma nada, no lo conoce nadie, no es representativo”, puntualizó. “Los chicos no lo entienden, los grandes cada vez lo entendemos menos. Tendría que dar un paso al costado”, agregó.

Por otra parte, Maradona volvió a quejarse de que Grondona lo “echó” de la dirección técnica de Argentina a poco de que el equipo fuera eliminado por Alemania en los cuartos de final del Mundial de Sudáfrica 2010, a pesar de que le había prometido apoyarlo.

ANSIAS DE SELECCIÓN
“Yo sé que algún día voy a volver” a la selección, dijo Maradona luego de asegurar que el presidente de la federación “está gagá” y por ello acude “tres veces por año” a una clínica de salud y rehabilitación.

Maradona, de 50 años, destacó también que Lionel Messi “tuvo un Mundial fantástico” en Sudáfrica y que el delantero del Barcelona español no pudo marcar ningún gol porque todos sus disparos que iban hacia la meta “o los sacaba el portero y pegaban en un palo”.

Asimismo, ratificó su repudio a Sergio Batista, quien le sucedió como seleccionador argentino, y en cambio dio a entender que está dispuesto a hacer las paces con Juan Román Riquelme, quien renunció al equipo “albiceleste” enojado con el astro del fútbol.
____________________________
EL COMERCIO OCTUBRE 30, 2010

Diego Maradona cumple 50 años entre el cielo y el infierno (http://elcomercio.pe/deportes/661557/noticia-diego-maradona-50-anos-entre-cielo-infierno)

Uno de los mejores jugadores de la historia del fútbol cumple hoy medio siglo envuelto en gloria y escándalo. Esta es una lista de los diez grandes hitos de la historia del ‘10’

La aparición. Era famoso antes de debutar. Cuando los periodistas acudían en tropel a la cancha donde entrenaba Argentinos Juniors, su entrenador preguntaba: “¿Vienen a ver al fenómeno? Francis Cornejo, su descubridor en los “Cebollitas” —un equipo de jugadores nacidos en el ’60 que eran la sensación en la novena división argentina— empezó a pulir ese diamante en bruto hasta que llevó a la selección. Ya en esa época aparecía en los diarios, aunque la primera nota publicada en Clarín consignaba su apellido como “Caradona”. El 20 de octubre de 1976 debutó en una derrota ante Talleres (0-1) en el Campeonato Metropolitano. Ingresó con la camiseta número 16 por Rubén Aníbal Giacobetti y, de arranque, hizo una ‘huacha’. “Ese día toqué el cielo con las manos”, dijo el ‘Diez’ en su autobiografía. Un mes después, el 14 de noviembre, marcó a San Lorenzo sus dos primeros goles.

El ascenso. Cinco meses después de su debut en primera ya vestía la camiseta de la selección argentina gracias a Menotti. Quedó fuera por poco del Mundial del 78 y se desquitó ganando el Mundial Juvenil del 79. El 81 ya era campeón con Boca y un año después jugaba en el Barcelona, donde Goicoetxea le rompió el tobillo y Diego se vengó organizando una batalla campal. Ahí también conoció la noche y la cocaína, antes de trasladarse a Nápoles y conseguir los únicos ‘scudettos’ del Nápoli en su historia y convertirse en ídolo. También se llevó una Copa de Italia, una Supercopa y una Copa Uefa,

México 1986. Desde que Bilardo le ofreció la capitanía un día, mientras ambos trotaban en Barcelona, Diego asumió la tarea de llevar a Argentina al segundo título Mundial. Venía de fracasar en España 82 donde se le recordaba por una falta criminal a Batista y quería su revancha. La tuvo: no solo llevó a Argentina a levantar la Copa, sino que fue el mejor del torneo y hasta cometió una afrenta que tuvo visos de reivindicación nacional para los albicelestes. Ante Inglaterra, en cuartos de final, hizo un tanto con la mano (“La mano de Dios”) y luego el mejor gol de la historia de los Mundiales.

Dopaje I. La derrota de 1-0 a manos de Alemania en la final de Italia 90 fue un golpe duro: no solo fue insultado en un país al que consideraba su segunda patria, sino que a partir de ahí se iniciaría su debacle. Tras su acercamiento a la cocaína durante su estancia en Barcelona, acabó dando positivo en una prueba antidopaje en Italia en 1991. Fue suspendido por 15 meses, investigado por supuesta relación con la mafia y luego detenido en su país por posesión de droga.

Dopaje II. Maradona había renacido en el fútbol jugando en Newell’s y se veía en su mejor forma de cara a Estados Unidos 94. Su intención era recuperar el título mundial para su país, pero no pudo: dio positivo por el uso de sustancias prohibidas tras el partido ante Nigeria. Él siempre diría que “le cortaron las piernas”, pues según su versión había ingerido Efedrina que contenía un medicamento quemagrasas. Volvió a Boca un año después pero volvió a fallar un control en 1997 tras un clásico contra River y decidió abandonar el fútbol para siempre.

La despedida. Sin embargo el adiós tardó bastante. Recién el 10 de noviembre de 2001, un Maradona gordo y con las rodillas gastadas apareció en la ‘Bombonera’ en un partido en que jugó Nolberto Solano. Ese fue el día en que lanzó el famoso discurso que concluyó con una frase de antología: “Yo me equivoqué y pagué, pero la pelota no se mancha”.

Corazón roto. Maradona había pasado por una rehabilitación e Cuba apra su adicción a la cocaína el 2000. Cuatro años después pasó 10 días en cuidados intensivos con problemas respiratorios y de corazón. Pesaba más de 120 kilos, su corazón pareció decir basta y todo indicaba que su supervivencia dependía de ‘la mano de Dios’. Se recuperó hasta el 2007, cuando tuvo una hepatitis inducida por el alcohol. Sus familiares, desesperados, acudieron a la justicia para que lo ingresaran en un hospital neuropsiquiátrico donde compartió interminables días con enfermos que le decían mentiroso cuando se identificada como Diego Armando Maradona.

La albiceleste II. Maradona, como técnico, sólo había tenido dos breves pasos como técnico de Mandiyú y Racing en los 90 sin éxito alguno. Con esos pergaminos fue contratado como DT de una Argentina al borde del fracaso de las Eliminatorias el 4 de noviembre del 2008. Tras irregulares resultados, que incluyeron un 6-1 ante Bolivia en La Paz. Al final clasificó con la victoria ante Uruguay en el tristemente célebre partido en que acabó insultando a la prensa. Igual llegó a Sudáfrica, donde fue eliminado en cuartos ante Alemania. No le renovaron contrato y entró en guerra contra Grondona y Bilardo.
______________________________

LA REPUBLICA OCTUBRE 25, 2010

Hace 13 años Maradona jugó su último partido

Un día como hoy, hace trece años, uno de los más grandes del fútbol mundial jugó su último partido como profesional. Video.

El 25 de octubre de 1997, Diego Armando Maradona se fue de la cancha del estadio Monumental de Núñez con sentimientos encontrados.

Estaba felíz porque su equipo, Boca Juniors, y con el peruano Nolberto Solano en el campo, le había volteado el partido a su clásico rival River Plate. Pero también estaba triste porque aquel encuentro significaba el adiós de su controversial carrera futbolística.

Cinco días más tarde, el 30 del mismo mes que corría, confirmó su retiro causando mucha tristeza en el aficionado argentino y en sus fanáticos en todo el mundo.

Su bronca con “Pelé”

Edson Arantes Do Nascimento, más conocido como “Pelé”, fue elegido como el mejor jugador de la historia por muchos factores: Tenía mejor juego aéreo, pateaba con las dos piernas, hizo más de mil goles y su conducta fuera de las canchas no era tan “desordenada” como la de Maradona.

Periodistas deportivos, críticos, especialistas e hinchas todavía siguen debatiendo quien es mejor. Cada uno tiene sus motivos. Sin embargo, esta “pelea” no queda en las páginas de los diarios, en la radio o en la televisión.

Tanto Maradona como Pelé se han enfrascado en polémicos duelos verbales. Los más recordados son los del último mundial de Sudáfrica 2010.

Frases para recordar

Pelé: “Maradona es un mal ejemplo para la juventud por haber consumido drogas”.

Maradona: "Qué quieres que te diga, él debutó (perdió la virginidad) con un pibe (con un hombre)".

Pelé: "Maradona no tiene experiencia, aceptó dirigir a Argentina porque necesitaba empleo y dinero. Vi que Argentina clasificó con dificultad. Pero la culpa no es de Maradona, es de quien lo puso en el cargo".

Maradona: “Cuando sucedió la tragedia con el plantel de Togo antes de arrancar la Copa Africa, un señor morocho que jugaba de diez dijo que no se iba a jugar el Mundial en Africa. Yo, en cambio, dije que la Copa del Mundo se iba a hacer en Sudáfrica”.

Para usted, ¿quién fue el mejor futbolista?
____________________________
EL COMERCIO OCTUBRE 22, 2010

Diego Maradona recibió un premio por su trayectoria como “deportista ejemplar”

El ex capitán y ex técnico de la selección argentina afirmó que está “entero para seguir batallando”

(Canal N)(http://elcomercio.pe/deportes/657966/noticia-diego-maradona-recibio-premio-su-trayectoria-comodeportista-ejemplar)
Buenos Aires (DPA). “Vengo de una mala: no ganamos el campeonato del mundo, pero el equipo jugó como quería, y eso es lo más importante. Estoy entero para seguir batallando”, afirmó Maradona, según indican hoy medios locales.

El futbolista fue galardonado este jueves por el Senado con el reconocimiento “Delfo Cabrera” de oro por su trayectoria como “deportista ejemplar”.

“Estoy muy orgulloso de llevar este premio: no es fácil hacer felices a los argentinos y nosotros tuvimos la gran suerte de representarlos a todos”, expresó el “Diez”.

Además de Maradona, también otros deportistas recibieron el premio de plata “Delfo Cabrera”, como el rugbier Agustín Pichot, el ciclista Juan Curuchet, Juan Miró (pelota vasca), Gonzalo Pieres (polo), Cecilia Baccigalupo (padel), Sergio Vigil (hockey), Carlos Bielicki (ajedrez) y Alberto Mancini (tenis).
_______________________________

EL COMERCIO OCTUBRE 16, 2010

Maradona tiró la toalla: "Hoy tengo las puertas cerradas de la selección"

El ex técnico se siente dolido con los jugadores que no lo respaldaron tras su salida del cargo

(Foto: AP)
Buenos Aires (DPA). El ex técnico Diego Maradona afirmó que ya no tiene posibilidad de regresar a la dirección técnica de la selección argentina.

“No tengo ninguna chance de volver, tendrán que cambiar muchas cosas para que vuelva, será más adelante. Hoy tengo las puertas cerradas de la selección“, declaró Maradona al canal Telefé de Buenos Aires, días después de haber asegurado que “daría la vida” para regresar a la dirección técnica.

El “Diez” cuestionó además el no haber sido respaldado por varios jugadores, tras su polémico alejamiento del cargo tras la eliminación de Argentina en los cuartos de final del Mundial de Sudáfrica.

DOLIDO
“Como yo los defendí, no los defendió nadie. Lo primero que hice en la selección fue hacer respetar al jugador, cosa que no existía en el predio. Me la jugué con los jugadores que yo quería, los que creía que le podían dar una satisfacción a la gente, que es el termómetro”, señaló Maradona.

Admitió además que le pidió “disculpas” a algunos jugadores porque no está “en condiciones” de ver los partidos de la selección albiceleste. “Es muy duro para mí porque íntimamente todavía me siento el entrenador”, reconoció.

Maradona insistió además en que el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Julio Grondona, le “mintió” y el secretario técnico Carlos Bilardo lo “traicionó”. “Cada día se me hace más carne”, aseguró el ex capitán de la selección campeona del mundo en México 1986.

VOLVIÓ A PEGARLE A BATISTA
El ex astro volvió en tanto a cuestionar a su sucesor, el técnico interino Sergio Batista. “Estoy un poco dolido porque lo que más duele es jugar con tres volantes de contención. Cuando yo era el director técnico y hablábamos de fútbol con Batista coincidíamos, entonces no entiendo”, afirmó.

Batista es el candidato con mayores posibilidades de ser nominado como el técnico de Argentina hasta el Mundial de Brasil 2014, decisión que será tomada en las próximas semanas por una comisión de la AFA. Pero Maradona prefirió tomar distancia.

“No tengo idea quién debe ser el nuevo entrenador, lo que estoy seguro es que ninguno los va a cuidar como los cuidé yo”, alertó Maradona.

Desmintió por otra parte haber estado involucrado en una presunta convocatoria de jugadores a la selección para elevar sus cotizaciones. “Yo no vendo jugadores, yo pongo en la cancha los que sé que me van a rendir”, justificó.
_______________________________

EL COMERCIO SETIEMBRE 25, 2010

Le cerró la puerta a Diego: Bilardo dice que Batista seguirá siendo el técnico de Argentina

El director de selecciones albiceleste respondió así ante las declaraciones de Diego Maradona, quien dijo que daría la vida para regresar al cargo

AP
Buenos Aires (EFE). Carlos Bilardo, director de selecciones de Argentina, dijo que “todo indica que Sergio Batista será ratificado como seleccionador”, casi al mismo tiempo en que Diego Maradona expresaba sus deseos de recuperar ese cargo.

“Batista es una buena síntesis como seleccionador. Tiene buena relación con los futbolistas, los dirigentes de la federación (AFA), y también con los periodistas”, agregó Bilardo, quien aclaró que “la decisión final la tienen los dirigentes”.

Batista, seleccionador interino, viaja esta noche a Barcelona para reunirse con Lionel Messi, Javier Mascherano y Gabriel Milito, convocados para el partido amistoso que la albiceleste disputará en Japón el 8 de octubre, y también con el entrenador azulgrana Pep Guardiola.

Después se trasladará a Valencia y Madrid para reunirse con otros futbolistas y entrenadores.
______________________________

EL COMERCIO SETIEMBRE 24, 2010

Maradona se postuló de nuevo a la selección argentina: “Daría la vida por ser el DT”

El ex técnico de la selección albiceleste dio una entrevista para Fox Sports y habló de todo con el periodista Fernando Niembro

El ex técnico de la selección argentina, Diego Armando Maradona, dio una entrevista al programa ‘La Ultima Palabra’, con el periodista Fernando Niembro y refirió que “daría la vida por ser el técnico de la selección argentina” pero que “habría que hablarlo”.

“Creo que tengo alguna posibilidad, pero a mí me bajaron el cuerpo técnico. Mi prioridad era, es y será la selección”, aseveró el Diez, quien admitió que el ex presidente Néstor Kirchner le pidió que vuelva a ser el entrenador de Argentina.

Recordó que tras partido, el presidente de la AFA Julio Grondona le dijo que “habíamos hecho un Mundial muy bueno, que esto seguía y que teníamos la Copa América (de 2011) por delante”.

“Después Grondona me dijo que mi cuerpo técnico no estaba a la altura de lo que es la selección”, lamentó Maradona.

SOBRE EL MUNDIAL
“Fui a buscar con mi equipo la Copa del Mundo, se me había caído la estantería después de formar un grupo espectacular, cosa que reconocen Verón, Mascherano y Heinze. Teníamos que llegar a la final con España, pero nos distrajimos y nos costó muchísimo recuperarnos pese a que tuvimos alguna que otra pelota para hacerlo. El arquero de ellos estuvo muy seguro y después del segundo gol nos vinimos abajo. No era para un 4-0, no era para despedirse así. Nosotros mirábamos más allá del partido de Alemania”, afirmó el ex jugador respecto al partido de cuartos de final ante Alemania, que la albiceleste perdió 4-0 en el Mundial.

Asimismo habló sobre la ausencia en la convocatoria para el Mundial de Javier Zanetti.

“El ciclo del ‘Pupi’ se acabo cuando fuimos a Uruguay, estuvo dubitativo no pasó la media cancha y le temblaron las piernas. Yo lo considero un gran profesional”, dijo.

SED DE REVANCHA
“Yo no tengo la culpa de que me conozcan en todo el mundo. Batista y Brown cruzan a Uruguay y no los conoce nadie”, apuntó sobre su reemplazante en la selección argentina y su asistente, al tiempo que confesó que no ha visto los encuentros del seleccionado posteriores a su salida.

“Ese es mi equipo y me dejó algo adentro que es imposible de describir. Estuve de luto cuando volví de Sudáfrica porque pensé que se me había muerto una ilusión grande de darle a Argentina el lugar que se merece, por la calidad de jugadores que tiene. No importaba tener una Copa del Mundo para mí. Quería que los muchachos vieran a la gente y que la gente los reconozca no porque juegan en Europa y ganan una millonada. Quería hacerles sentir la gloria, porque la gloria no se compra. Tengo sed de revancha”, aseguró.
___________________________
EL COMERCIO SETIEMBRE 10, 2010

¿España cayó goleada ante Argentina por culpa de una juerga?

El diario español El Mundo hizo eco de informaciones recibidas de Argentina, según la cual los jugadores de la ‘Roja’ habían pasado por un ‘boliche’ 36 horas antes del encuentro

La humillante derrota de la selección española ante Argentina tendría un motivo, según la prensa de España y la rioplatense. Y es que los jugadores del seleccionado campeón del mundo habrían ido de juerga 36 horas antes del partido.

Al menos así lo informa el diario “El Mundo”, que cita al argentino Clarín: “Además de sacarse fotos en los estadios y visitar a la Presidenta, los jugadores de España se divirtieron: en la madrugada del lunes se los vio en una conocida disco sobre la avenida Juan B Justo”.

El medio señala que la presunta fiesta se realizó la madrugada del lunes y tuvo como escenarios el “Esperanto” e “Ink”, dos discotecas muy conocidas por los futbolistas argentinos.
__________________________

EL COMERCIO SETIEMBRE 7, 2010

Fisco italiano quiere arruinarle la fiesta a Maradona

El ex crack argentino tiene la intención de celebrar su cumpleaños en Nápoles, pero las autoridades tributarias le recordaron a Diego que debe más de 23 mil euros

Roma (EFE). La empresa pública italiana que se encarga de la recaudación de impuestos, Equitalia, se encargó hoy de recordar que el ex futbolista y ahora técnico, Diego Armando Maradona, tiene pendiente una gran deuda con el fisco de Italia, tras conocerse la noticia sobre su posible regreso a Nápoles (sur) para celebrar su 50 cumpleaños.

Salvatore Bagni, ex compañero de Maradona durante su etapa en el Nápoles, explicó en declaraciones publicadas en el diario “Gazzetta dello Sport” que el ex astro argentino planea celebrar su cumpleaños el próximo 30 de octubre con un partido en el estadio napolitano de San Paolo.

La respuesta a este posible regreso de Maradona a Italia no tardó en llegar y Equitalia emitió hoy un comunicado en el que se explica que “la cantidad que Maradona debe al Fisco es dinero que debe a todos los italianos, entre los que se incluye al señor Bagni”.

La sociedad añade que está intentando recuperar el dinero que el “Pibe de oro” debe al Estado italiano y añade que, “aunque Maradona ha sido un gran jugador y los hinchas le siguen amando, esto no le hace diferente del resto de los contribuyentes y de la obligación de cumplir ante el Fisco”.

El “Pibe de Oro” debe al fisco italiano cerca de 37 millones de euros, debido a falta de pago del impuesto de las personas físicas IRPF durante la segunda mitad de la década de los años 80, cuando jugaba en el Nápoles, y aumenta diariamente tres mil euros sólo en intereses.

LE CONFISCARON ARETES Y RELOJES
En el intento de recuperar esta deuda, la Guardia di Finanza (policía financiera) ya confiscó a Maradona los pendientes que llevaba puestos mientras se encontraba en un centro de adelgazamiento del norte de Italia.

Uno de estos pendientes fue vendido en una subasta en enero de este año por 25.000 euros, y se hizo con él el futbolista italiano del Palermo, Fabrizio Miccoli.

En 2006, aprovechando otra visita del astro del fútbol argentino a Italia se le confiscó un reloj Rolex valorado en 11.000 euros.

Comentarios

Temas populares

MARC ANTHONY ENTRO AL SALON DE LA FAMA DE BILLBOARD

EL COMERCIO ABRIL 27, 2012 Marc Anthony entró al Salón de la Fama de Billboard De esta manera, el cantante se sumó a personajes que han logrado reconocimiento mundial por su labor, trascendiendo fronteras de géneros e idiomas Viernes 27 de abril de 2012 - 12:54 pm (Foto: Reuters) Marc Anthony sigue cosechando éxitos. El cantante puertorriqueño recibió el premio Billboard del Salón de la Fama por su trayectoria e influencia dentro y fuera de la música, en la gala de los Premios Billboard de la Música Latina que se celebra en Miami. El productor y empresario Emilio Estefan y la directora ejecutiva de Contenido Latino y Programación de Billboard, Leila Cobo, le hicieron entrega al cantautor, actor y filántropo el reconocimiento que celebra una carrera que va más allá de la música y toma en cuenta su influencia a nivel global en múltiples campos. Un Marc Anthony emocionado, casi hasta las lágrimas y ante una audiencia que

VUELOS IQUITOS-PANAMA, "SALVAVIDAS PARA DESARROLLO TURISTICO DE LA REGION"

EL COMERCIO ABRIL 10, 2012 Vuelos Iquitos-Panamá, “salvavidas para desarrollo turístico de la región” Así lo dijo el titular de la Cámara Nacional de Turismo, Carlos Canales. Nuevos desafíos son mejorar calidad de servicios y garantizar seguridad en la ciudad la ruta Iquitos-Ciudad de Panamá permitirá la llegada de más turistas extranjeros a la región (Foto: Archivo El Comercio) La conexión aérea internacional que desde el 14 de julio tendrá Iquitos con vuelos directos hacia Panamá dos veces por semana es “el salvavidas” que la capital de Loreto necesitaba “para desarrollar turísticamente”, sostuvo Carlos Canales, presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur). “La conectividad que ofrece Panamá para los mercados norteamericanos puede ayudar a que desarrolle el mercado turístico en la región Loreto, el cual ha descendido a niveles bastante alarmantes por falta de conexión aérea”, sostuvo en diálogo con elcomercio.pe. Tras señalar que la región Loreto vive básicamente

La revolución social

EL MONTONERO La revolución social 19 de Enero del 2016 Las posibles causas de una convulsión política y social Mi amigo Hugo Otero, me dice que escribo desde las barricadas, siempre anunciando rebeliones campesinas y populares. Tiene razón. Veo un país convulsionado en camino a una revolución social. Mis amigos liberales e izquierdistas creen que predico en el desierto como Juan “El Bautista”. Es posible que ver y escuchar al país de otra manera te de una percepción diferente. Lo cierto es que encuentro rabia en la cola de los bancos (la gente paga altísimos intereses por sus tarjetas de crédito), escucho expresiones de ira y dolor de miles de peruanos que van al seguro social y los citan luego de tres meses y cuando los atienden no hay medicinas; afirman que los seguros privados son una estafa que te llenan de argumentos para que pagues más y nadie hace algo. Cuando voy a los mercados limeños a buscar un buen cebiche,  pregunto a las señoras que venden y compran,  si

EL ODIO ES CERO GLAMOUR

      PERU 21 ABRIL 14, 2013 El odio es cero glamour Domingo 14 de abril del 2013 | 00:09 Coincidimos el jueves, en asientos contiguos, en el front row del desfile de Gerardo Privat en la Semana de la Moda y, al hallarnos frente a frente, Magaly y yo, todo aquel antiguo rencor pareció evaporarse, como si la resaca de todo lo sufrido se esfumara en el alma, yo no sé. Beto Ortiz,Pandemonio bortiz@peru21.com Comencemos reconociendo con hidalguía que le debo mi primera-primera plana. En aquellos días de fines de los 90, algo aburrido del tradicional semi-anonimato o seudo famita del aguerrido reportero dominical, confundido al extremo de creer que debía confundirme siempre con mis propias primicias y, seguramente convencido de que ocupar la portada completa de un diario pondría a la gente a pedirme autógrafos, me aumentaría el sueldo o significaría en mi vida algo verdaderamente trascendental, tome la decisión consciente de besarla esa noche, en los labios, a como diera lu

La Leche Pura Vida

Extraído de el Comercio 18.06.2017 Maritza Reátegui, especialista en regulación sanitaria, nos sacó a todos de la ignorancia. Pura Vida se denomina “leche evaporada parcialmente descremada con leche de soya, etc.”. Se denomina leche porque así lo autoriza el registro, sobre la base de un informe técnico de la Digesa (“Lecciones de Pura Vida”, El Comercio, 16/6/17). El informe remite al Codex Alimentarius de la FAO y la OMS. Ahí la definición de leche es “secreción mamaria normal de animales lecheros obtenida mediante uno o más ordeños sin ningún tipo de adición o extracción…” (Informe N° 005376-2014/DHAZ/Digesa, II. b). Pura Vida, ¿viene de la vaca? Sí. Pero, ¿acaso no tiene soya y otras cosas? Sí. El informe también habla de eso. Se podrá usar el nombre de “leche” si los productos fueron “fabricados con leche cuyo contenido de grasa y/o de proteínas haya sido ajustado, siempre que se satisfagan los criterios de composición estipulados en la norma específica” (inciso c). También dice

FLOR DE MACHITO

    PERU 21 ABRIL 9, 2013 Flor de machito Lunes 08 de abril del 2013 | 00:42 A mi esposa le gustan dos mujeres. Una vive en San Francisco y es diseñadora y modelo. La otra vive en Miami, estudia en la universidad y va al gimnasio con ella. No las conozco, solo he visto sus fotos. Mi esposa tiene, entre otras, la obsesión de mirar las fotos que estas chicas suben a Facebook. Jaime Bayly,Un hombre en la luna http://goo.gl/jeHNR Cuando le pido que me muestre las últimas fotos, veo deslumbrado a esas dos chicas tan lindas, parecidas entre sí, muy flacas, muy naturales, sin maquillaje ni tacos, con un aire de inocencia, sin posturas bobas de mírame que soy tan bella, como inconscientes de su belleza, y le digo: Qué buen gusto tienes, son preciosas, ojalá te enamores de una de ellas y vivan un gran amor. Pero mi esposa me dice que no quiere enamorarse de ellas, solo juega con la idea de seducirlas y tener intimidad erótica con ellas, un espectáculo que, si acaso, yo podrí

El Presidente que queremos

El Presidente que queremos 14 de Enero del 2016 La emergencia de la clase media y la política En la actualidad el portal OJO PUBLICO lista las investigaciones abiertas: Ante el retiro del ministro del Interior, el 19 de julio, la Fiscal de la Nación Liz Benavides Vargas abrió una investigación preliminar contra Pedro Castillo, por el presunto delito de encubrimiento personal contra la administración de justicia. Benavides Vargas tomó esta decisión por lo que considera una posible intromisión del presidente en las funciones del equipo especial –que tiene como objetivo ubicar y detener a los prófugos vinculados a Castillo– nombrado por el saliente ministro. Tres días después, el 22 de julio, Benavides Vargas también dispuso reactivar las indagaciones al presidente por el presunto delito contra la administración pública y tráfico de influencias en la intervención en la compra de biodiesel en favor de la empresa Heaven Petroleum Operators S.A. A estos dos procesos en marcha se le su

RAUL DIEZ CANSECO NO FUE INVITADO AL MATRIMONIO DE SU HIJA

Él tiene 62 años y ella 32 Jueves, 23 de Octubre de 2008 Se casaron Raúl Diez Canseco y Luciana de la Fuente Los protagonistas de uno de los más polémicos romances de Lima, el ex primer vicepresidente Raúl Diez Canseco y la ex novia de su hijo Luciana de la Fuente finalmente se casaron por civil en Lima, según informa el suplemento de la revista Caretas, Ellos & Ellas. Los flamantes esposos partieron después a Miami donde también residen y donde hace unos meses también contrajeron matrimonio civil. Artículos Relacionados 7:30 de la noche, jardín de la casa de los novios. Decoración en tonos blanco y fucsia y mesas para unos cien invitados. El catering y la organización del evento corrieron por cuenta de los alumnos de la Escuela de Chefs de la Universidad San Ignacio de Loyola. Luciana, como una de esas novias que van camino al altar, lucía preciosa con un vestido strapless color perla, largo, vaporoso. Raúl, más bien, despertaba tiernas sonrisas, porque él y su pequeño hijo estaba

SHAKIRA: "SUBESTIMARON A ESTA CHICA COLOMBIANA DE UN METRO SESENTA"

 17 Diciembre 2022: Shakira envía mensaje por futbolista iraní condenado a muerte por apoyar los derechos de las mujeres “El Mundial, la Navidad no pueden ser más importantes que la vida humana”, escribió Shakira y se solidarizó con el futbolista iraní Amir Nasr-Azadani.   Debido al caso de Amir Nasr-Azadani, el futbolista iraní que podría ser ejecutado por defender los derechos de las mujeres, la cantante colombiana se pronunció en su cuenta de Twitter. “La lucha por la igualdad y los derechos humanos debe de ser reconocida y no castigada”, escribió al compartir un enlace de la plataforma change.org en el que se solicitan firmas para “frenar la ejecución” del deportista.  Link 1          EL COMERCIO ENERO 5, 2013 Shakira: "Subestimaron a esta chica colombiana de un metro sesenta"   Cantante, que daría a luz en enero, debutará en “The Voice” en marzo Shakira será jurado de "The Voice". (Foto: Reuters) El próximo estreno de la cuarta temporada de La Voz

EL ATEO INCONSTANTE

PERU 21 ABRIL 15, 2013 El ateo inconstante Lunes 15 de abril del 2013 | 00:42 Dejé de creer en Dios cuando, con veinte años, me enamoré de un amigo. Tuve que elegir entre la fe en Dios y el amor a mi amigo. Abandoné a Dios, me entregué a mi amigo, mi amigo me dejó porque no estaba enamorado de mí. Jaime Bayly,Un hombre en la luna http://goo.gl/jeHNR Me quedé sin Dios y sin amigo. Decidí matarme. Había dejado de creer en Dios, no le tenía miedo a Dios, estaba seguro de que después de la muerte no habría nada y la vida me parecía imposible dado que me había enamorado de un hombre y él no me quería. Un par de años atrás, seguía creyendo en Dios con el mismo fervor con el que me había educado mi madre. Asistía a misa los domingos, confesaba mis pajas culposas, comulgaba, rezaba de rodillas al pie de la cama, leía la estampita del fundador del Opus Dei. Mi madre, mujer de fe admirable, había sembrado y estimulado esa fe en mí, y yo la cultivaba por amor a ella y porque n