Ir al contenido principal

"TONGO" ASEGURO QUE LE HAN PROPUESTO HACER UNA MINISERIE SOBRE SU VIDA


EL COMERCIO NOVIEMBRE 5, 2010

'Tongo' aseguró que le han propuesto hacer una miniserie sobre su vida

El cantante descartó que alguien lo interprete. “Yo actuaría, y contaría con lujo de detalles todo lo que he vivido”, refirió

Abelardo Gutiérrez ‘Tongo’ anunció con gran satisfacción que Fernando Vásquez, productor de “Hasta las estrellas”, miniserie inspirada en la vida de Abencia Meza, le ha propuesto llevar la historia de su vida a la pantalla chica.

El intérprete de “La pituca” detalló que el proyecto televisivo sería basado estrictamente en hechos reales. Dijo además que no permitiría que nadie lo interprete. “Yo mismo actuaría, y contaría con lujo de detalles todo lo que he vivido; desde que era bebe y mi padre se negó a firmarme, hasta el día de hoy. No ocultaría nada”, precisó.

PROPUESTA DEL PROGRAMA PROPIO QUEDÓ EN NADA
‘Tongo’, contó también que hace unos meses Global TV le ofreció un programa propio, no obstante, la propuesta no prosperó y el proyecto quedó en nada.

“Me hablaron para tener un programa propio, les expliqué que quería hacer algo como ‘Trampolín a la fama’, pero todo quedó en nada. No llegamos a un acuerdo”, detalló el cantante.
________________________________

EL COMERCIO OCTUBRE 14, 2010

'Tongo' sobre la salida de Jaime Bayly: "Todo lo que se hace se paga"

El cantante de cumbia confesó que pese a todo siente pena por ‘El Francotirador’. “Él me jugó mal y me hizo mucho daño, pero ahora le cayó la maldición”, dijo

(El Comercio)
El cantante Abelardo Gutiérrez Alanya, mejor conocido como ‘Tongo’, señaló que lo que le está sucediendo a Jaime Bayly “es producto de sus malos actos“ y dijo que aunque ‘El Francotirador’ “le hizo mucho daño” no le guarda rencor y siente pena por la forma en que fue “echado” de Frecuencia Latina.

“Ahora se han invertido los papeles porque es él quien sufre y lo humillan al echarlo del canal. Yo no soy vengativo, pero todo lo que se hace se paga. A Jaime yo lo quería como un amigo, pero me jugó mal, se burló horrible de mí y eso me hizo mucho daño”, dijo al diario Ojo.

El cantante de cumbia dijo que este tiempo le servirá a Bayly para reflexionar sobre su proceder en la última parte de su programa. “Jaime es una buena persona. Espero que se dé cuenta de sus errores”, señaló.

Cabe recordar que ambos se hicieron buenos amigos e incluso el escritor le pidió al cantante de cumbia ser el padrino de su próximo hijo. Sin embargo, la aparición de ‘Tongo’ acompañando a Loudres Flores en un mitin y componiéndole un canción molesto a Bayly.
____________________________

PERU 21 SETIEMBRE 24, 2010

Tongo evalúa demandar a Jaime Bayly

El cantante de cumbia dice que el periodista denucia sin pruebas que Lourdes Flores lo “compró” para que apoye su candidatura.

Jaime Bayly y Tongo en ‘El francotirador’ cuando todo era felicidad entre ellos. (USI)
El popular cantante Abelardo Gutiérrez, más conocido como Tongo, dijo que evalúa demandar por difamación a Jaime Bayly, luego de que este, anoche, afirmara que Lourdes Flores lo había ‘comprado’, en alusión al apoyo que el intérprete le ha dado a la candidata del PPC-UN.

“Que quede claro que yo no he recibido ni un sol de Lourdes Flores. Jaime dice que me he vendido y no es así. Está hablando sin pruebas, está buscando que lo denuncie”, dijo Tongo a elcomercio.pe. Agregó que si en su programa nunca dijo que Lourdes era su candidata favorita fue por respeto. Sin embargo, el cantante dijo pese a sus críticas, el aprecio que siente por Bayly está intacto.

Esta mañana, la misma Lourdes Flores en RPP también negó que le haya dado dinero a Tongo a cambio de su apoyo en esta parte final de la campaña para la elección edil en Lima este 3 de octubre.

DATO
Tongo estará este sábado en la Plaza de Acho junto a Lourdes Flores nterpretando en su totalidad la canción que le compuso.
______________________________
EL COMERCIO SETIEMBRE 22, 2010

Tongo apoya candidatura de Lourdes Flores y hasta le compone una canción (http://elcomercio.pe/noticia/643170/tongo-apoya-candidatura-lourdes-flores-hasta-le-compone-cancion)

Cantante destacó su experiencia y le pidió a su compadre, el periodista Jaime Bayly, que la lleva a su set “para estar bien con el pueblo”

El popular cantante, Abelardo Gutiérrez, más conocido como “Tongo”, le ofreció hoy su apoyo a la candidata del PPC-UN, Lourdes Flores Nano, y hasta se animó a escribirle una canción, gesto que ella agradeció.

“Creo que es una candidata con experiencia, el pueblo ya la conoce (...) no es una persona improvisada y la voy a apoyar, es la candidata que merece tener el apoyo del pueblo”, señaló el artista durante un encuentro que tuvo la candidata con transportistas, en el Campo de Marte.

Al ser consultado por los periodistas sobre la postura de su “compadre”, el periodista Jaime Bayly, uno de los más férreos críticos de Flores Nano, “Tongo” aprovechó las cámaras para hacerle una invocación.

“Jaime, como tu compadre te digo, para que estes bien con tu pueblo, que Lourdes vaya a tu set”.

“Me alegro mucho que Abelardo nos apoye y pueda contar con él (...) creo que esta tiene que ser una campaña de alegría”, dijo a su turno la candidata, quien rechazó estar detrás de la circulación de volantes en contra de su contendora Susana Villarán (Fuerza Social), quien esta mañana la responsabilizó del hecho.

Flores Nano también mostró algunos volantes en la que es señalada como la candidata de los ricos. Incluso, comentó que están firmados por Fuerza Social.
__________________________
EL COMERCIO ENERO 28, 2010

Tributo a una campeona: Tongo le hará una canción "chévere" a Kina Malpartida

Nuestra campeona mundial boxeo se confesó con Tongo y hasta cantaron el pegajoso tema “Jaime presidente”

Tongo cumplió su promesa de entrevistar a la campeona mundial categoría superpluma Kina Malpartida en un divertido diálogo donde la boxeadora habló de sus inicios y todo lo que tuvo que pasar para ser la joven ganadora que es ahora.

El cantante Abelardo Gutiérrez, conocido por su apelativo de Tongo, y Kina hasta se animaron a cantar el tema de Jaime Bayly presidente. En diálogo en CPN Radio, Tongo prometió crear una canción dedicada “muy chévere” a Kina.

DIFICIL CARRERA
“He limpiado carros, pulía botes de pesca, he trabajado en Australia, y en Estados Unidos. Paraba entre el trabajo y el gimnasio. Me han estafado mucho, hasta me dieron una visa falsa”, contó a Tongo la carismática boxeadora.

Contó que eligió el boxeo porque “cuando era surfista no pudo progresar porque se necesitaba muchísima inversión”.

Tongo se sintió muy identificado con nuestra campeona porque el “también sufrió mucho en la vida y no se avergüenza”.

AGRADECIÓ A SU MADRE
“Mi madre nunca se interpuso en nada de lo que haga. Me ha dejado decidir por mí misma” confesó una sencilla Kina al finalizar el diálogo y agregó que “está muy orgullosa de llevar una alegría a su pueblo”.
________________________

PERU 21 DICIEMBRE 25, 2009

'Tongo' denunciará a los policías que lo detuvieron por no tener brevete

El cantante reconoció que cometió “una infracción y no un delito” al no portar su licencia de conducir.

'Tongo' sostuvo que perdió sus documentos cuando fue asaltado. (USI)
El cantante Abelardo Gutiérrez, más conocido como ‘Tongo’, reconoció haber manejado sin brevete cuando fue intervenido, este jueves, por la Policía Nacional en el Rímac.

El intérperte de la ‘Pituca’ admitió que cometió una infracción “más no un delito” por no portar su licencia de conducir. En declaraciones a CPN radio, precisó que ese documento lo perdió cuando fue asaltado días antes.

‘Tongo’ denunció haber sido víctima de abuso de autoridad por parte de los efectivos que lo intervinieron y no descartó tomar acciones judiciales a través de sus abogados.

“Yo no soy millonario, soy un cantante del pueblo, he sido canillita, soy un hijo abandonado y es una bajeza que me hayan robado hasta los documentos”, refirió al recordar el atraco que sufrió.
___________________________
EL COMERCIO DICIEMBRE 16, 2009

Tongo se vistió de Papá Noel para lanzar su 'Panetongo'

16:38 | Cantante cumbiambero señaló que a diferencia de los panetones de la competencia, el suyo costará menos de cinco soles

Abelardo Gutiérrez ‘Tongo’ se vistió de Papá Noel para promocionar su “Panetongo”, el nuevo producto que lanzó al mercado y que marcó el inicio de su faceta como empresario.

“Me animé a incursionar en la comercialización de panetón porque me encanta y porque me servirá para llevarles a los niños pobres un rico alimento en esta Navidad”, comentó el robusto y multifacético cantante, tras aclarar que ‘Panetongo’ costará menos de cinco soles.

“Mi panetón no da bote como otros y tiene un sabor agradable. Es de primera calidad y a mis hijos les encanta”, remarcó el cantante de ‘La pituca’, quien se alista para debutar el próximo cuatro de enero en CPN Radio.

“Tengo cualquier cantidad de planes para el próximo año. Me voy a Japón y llevaré mi tema “La pituca” en japonés. También estoy preparando una canción para Universitario de Deportes y otra que será un homenaje a Jaime Bayly”, remarcó.
____________________________
EL COMERCIO NOVIEMBRE 28, 2009

Tongo y Jimmy Santi serán pareja en obra de Otiniano

12:36 | Después de ser la imagen de conocidas campañas publicitarias, el Intérprete de “Sufre peruano, sufre” incursionará como actor

Abelardo Gutiérrez, el popular Tongo, ha sido invitado por el productor Alex Otiniano para actuar en la obra “La jaula de las locas”.

Su papel será interpretar a Zazá, un homosexual venido a menos que será pareja de Renato, personaje encarnado por Jimmy Santi.

“Conversé con “Tongo” y está entusiasmado. Solo falta definir algunos detalles de su participación”, señaló el productor a los medios locales. La obra se estrenará en febrero del próximo año.

Tongo ha sido la imagen de diversas marcas y campañas publicitarias como la de Telefónica. Ahora tiene la oportunidad de incursionar en el teatro.
_____________________________
EL COMERCIO OCTUBRE 31, 2009

Conoce el carro del año de US$ 35 mil de 'Tongo'

22:17 | Abelardo Gutiérrez adquirió una camioneta moderna con asientos de cuero, aire acondicionado, lunas eléctricas, 3 filas, que el cantante muestra orgulloso

Se fue en coche. Abelardo Gutiérrez ‘Tongo’ ya no tendrá que ensuciarse más los zapatos para recorrer las diferentes calles de Lima. Gracias a su trabajo y esfuerzo adquirió una moderna y lujosa camioneta valorizada en 35 mil dólares y que muestra a elcomercio.pe con orgullo.

“Mi carrito es un Ford explorer del año, lo traje de Estados Unidos, me costó 35 mil dólares, súper barato porque su precio aquí es de 60 mil. Es recontra moderno, tiene de todo, aire acondicionado, lunas eléctricas, es cuatro por cuatro, 3 filas, asientos de cuero, y un colorcito guinda bien bacán”, comentó el intérprete de “La pituca”, sin poder ocultar la felicidad que lo embarga.

¿Con una casa pituca y un carro pituco, ahora vas a estar en la mira de los secuestradores?
No creo, los secuestradores me quieren, la gente en general me quiere, además los ladrones saben que todo lo que tengo lo conseguí con esfuerzo y dedicación. Me saqué la mugre para llegar a donde estoy, pasé hambre, lloré de impotencia, pero eso ya pasó, ahora soy feliz y tengo todo lo que siempre quise tener.

¿Compraste una casa y una camioneta del año, ahora qué se viene, quizás una residencia o un yate?
Lo que quiero es un programa de televisión, juntaré mi plata para comprar mi propio espacio, pues en los canales hay muchas mafias, si espero que alguien me de un programa me voy a cansar.

¿Qué hiciste con tu carrito vijo?
Se lo daré a mi hijo, para que se transporte, está grande y le hace falta.
__________________________
EL COMERCIO SETIEMBRE 30, 2009

Bailarín denuncia a Tongo por maltrato y abuso

15:51 | El coreógrafo Jorge Zapata dijo que el creador de “La pituca” es un payaso de los “pituquitos” y que trata mal a sus trabajadores

“No es una superestrella, no llena conciertos, es el payasito de los pituquitos”, aseguró Jorge Zapata, ex bailarín de Abelardo Gutierrez o el popular Tongo.

“No convoca masas en los conciertos populares, y en los conciertos le tiran cerveza”, declaró Zapata.

“Es una persona bien efusiva, grosera, vulgar, nos hacía bailar unas 3 o 4 horas. Yo tenía que pagar mi pasaje, nos hacía comprar nuestro propio vestuario, era un patán”, agregó el joven denunciante al programa “Amor, Amor, Amor”.

No contento con ello, denunció actitudes sospechosas entre Tongo y los miembros de su banda musical. “Habían juegos entre sus músicos, toqueteos, levantaditas y cosas por el estilo”, dijo.

Zapata le reclama a Tongo que le pague una suma de 20 dólares que le debe, y que el cantante se rehúsa a pagarle.
___________________________
LA SEÑO MARIA TROME 24 08 09

El éxito de 'Tongo'

El fotógrafo Gary llegó por su aguadito de mariscos, un pescado a lo macho y su chicha morada. "María, el caso de 'Tongo' sí es para el aplauso. El rollizo chichero me cae recontra antipático, pero su historia de vida es interesante. En su niñez pasó hambre y hoy, a base de esfuerzo, ha consolidado una carrera artística que puede ser criticada, pues a muchos no les gusta lo que hace, pero lo ha convertido en uno de los personajes más populares del país.

Gracias a eso, firmó un jugoso contrato con una empresa de telefonía que le ha dado la tranquilidad económica que tanto buscó durante su vida. En una interesante entrevista para Trome, contó orgulloso que acaba de comprarse una casa de tres pisos en San Miguel y, en unos días, le traen su camioneta del año de los Estados Unidos. Pero lo más importante no son sus logros económicos, sino sus hijos, quienes a despecho de la fama de su padre, resultaron bien chancones. Una de sus hijas acaba de graduarse en el primer lugar de la facultad de Ingeniería Petroquímica en la UNI, un logro que, sin duda, es para llenar de orgullo a cualquier padre.

Y eso no es todo, sus demás hijos, o están en el colegio o siguen carreras como medicina, sociología y música en el Conservatorio. Creo que 'Tongo' es el prototipo del provinciano chambeador, del cholo emergente, hambriento de éxito y reconocimiento. De ese que no le hace ascos, por ejemplo, a vender limones con tal de surgir. Los trajes colorinches y algunos de sus temas han llegado a ser criticados por sus detractores, pero lo cierto es que sintonizaron con el pueblo que le tiene cariño y hoy debe admirarlo con mayor razón.

Un amigo me decía que así como los hijos de 'Tongo', Florcita, la hija de Susy Díaz, hubiese acabado sus estudios, pero prefirió meterse de bailarina para calatearse ante los mañosones y chapar con chicheritos medio raros. A mí me parece que las comparaciones son odiosas y que el éxito no solo se consigue con una carrera universitaria. Ahí está el mismo 'Tongo' para probarlo. Creo, sí, que cada uno debe dedicarse de lleno a la actividad que realiza, cualquiera que esta sea, y las recompensas vendrán solitas". Pucha, ese 'Tongo' es todo un caso y también lo felicito por sus hijos. Qué bien por él. Me voy alegre. Cuídense.
_____________________
EL COMERCIO ABRIL 20, 2009

¿Por qué Tongo es un fenómeno de la publicidad?

9:05 | Se ha transformado en un producto apetecible por las marcas. ¿Cuántas marcas más podría soportar un mismo personaje? El complejo arte del celebrity endorcement desde la perspectiva de Tongo

A fines del año 2005, la luz de Abelardo Gutiérrez Alanya parecía haberse ensombrecido. Tras la hazaña epopéyica pero breve de hits como ¡Sufre, peruano, sufre!, con los que muchos migrantes celebraban la ilegalidad y la melancolía, Gutiérrez Alanya postuló al Congreso de la República, como una manera de consolidar el final de su carrera, el homenaje perfecto para una vida sin gloria en el mundo del espectáculo y la farándula. Esa vez, el éxito, una vez más, no lo acompañó: la estrella de Tongo, el hijo ilustre del Cerro San Cosme, se apagaba.

En aquellos días, ¿qué habría respondido el directorio del grupo Telefónica, la compañía más importante de la región en telefonía, si le sugerían que Tongo se transformara en parte de su imagen en el Perú? Han pasado cuatro años desde esa fecha. Ahora, deberíamos preguntarnos ¿qué ha pasado con Tongo no solo para que firmara un contrato con Telefónica, sino también con Intralot, la empresa más importante de loterías del Perú, que acaba de lanzar al mercado las Rapitongo?

Para que Telefónica transformara a Tongo en Learning with Tongo, Tongonieves, Adiós, chinita y Tongowatch no necesitó ejecutar ningún focus group que confirmara que la campaña iba a tener un impacto positivo entre los consumidores de telefonía pública. Para los publicistas de Pragma DDB, responsables de la publicidad de Telefónica, se trató de un giro natural en su publicidad. Antes de lanzar las campañas para sus teléfonos públicos, el grupo Telefónica ya había narrado historias como las de Carmelina, una campesina del ande que empezó a exportar sus bordados gracias a un teléfono, o la épica de la adolescente que buscó al conjunto de cumbia La Rica Miel, para llevar su alegría a los migrantes de la selva en la capital. En ese sentido, Tongo era un paso evidente.

Para el sociólogo Gonzalo Portocarrero, el éxito de Tongo en el arte del celebrity endorcement, ese ejercicio que los publicistas utilizan para endosar las virtudes de un personaje a una marca, radica en que él representa a un tipo de peruano bastante positivo: el que se reinventa ante la adversidad para salir adelante. Para Portocarrero, Tongo es el arquetipo del peruano trabajador, que se construye desde la pobreza, ese tipo de personajes que el Perú fabrica en masa, que el márketing termina transformando en marcas como Gisela Valcárcel o Magaly Medina, que hacen de sus vidas productos rentables. De esa manera, Pragma utilizó a Tongo para construir un canal con su público objetivo, en el que los consumidores se identificaran con la filosofía de la empresa y el personaje.

El último logro de Tongo como celebrity, es el lanzamiento de las Rapitongo (de Intralot), una lotería instantánea. ¿Hasta qué punto Tongo podrá seguir sumando puntos a las marcas que decidan aprovechar su popularidad? Para Hernán Chaparro, de la consultora Conecta, la dupla que se ha establecido entre el personaje y Telefónica ha sido tan exitosa, que difícilmente podrá ser superada por otra marca.

Tal como ha pasado con empresas o entidades públicas que lanzan campañas con personajes que dejan el mensaje en segundo plano, Chaparro opina que la fama del personaje podría jugar en contra de los objetivos de comunicación: “Es como volver a lanzar una campaña con Dina Páucar o La Chola Chabuca. El consumidor ya no recuerda con qué campaña se lanzó”.

Antes de hacer elegir un personaje para elaborar un celebrity endorcement con su marca, pregúntese: ¿qué virtudes le faltan a mi marca? Después, investigue quién las posee. Por último, siempre trate de ser el único.
________________________

LA REPUBLICA OCTUBRE 19, 2008

Retratos | Fama. La hora de Tongo
Por Nilton Torres V.

Tongo está por todos lados. Basta con mirar cualquier cabina de telefóno público para toparse con la rolliza estampa de este cantante de chicha que, luciendo brillantes y coloridos ternos, aparece haciendo muecas que acentúan su desenfado. Así es Abelardo Gutiérrez Alanya, un huancaíno de 47 años recién cumplidos que hace 28 se dedica a cantarle al pueblo con esa voz de serrano plañidero que caracteriza su estilo musical.

"Lo que yo hago es la auténtica chicha. Con algunos toques modernos, letras contemporáneas, pero en esencia es la chicha, la verdadera", dice Tongo con esa personalidad que lo ha convertido es un ícono de la cultura popular peruana.

Y Tongo lo sabe.

Él es consciente de que ha logrado calar en la gente no sólo por sus composiciones simplonas pero pegajosas, sino por esa pulida inocencia de la que hace gala. "Yo me hago el tonto. Cuando estoy con Bayly, él hace bromas, y yo dejo que se ría de mí. Pero me hago, no soy cojudo", dice con esa sapiencia del que se ha desahuevado en la capital.

El cholo Tongo, aquel de la coleta de caballo y cabello iluminado con rayitos castaños, se ha convertido en imagen de Telefónica del Perú –para la telefonía pública–, sus bonos han subido y si antaño el bolo por presentación, con grupo incluido, alcanzaba apenas los 1,500 soles, hoy –según entendidos de la música popular– este llega a los tres mil dólares. Tongo no niega ni confirma este trascendido, y lo único que dice al respecto es que todo lo que ha logrado es fruto de su perseverancia.

"He llorado lágrimas de sangre para llegar a donde he llegado, y te juro, hermanito, que la popularidad no me ha mareado. ¿La clave del éxito? Trabajar, creer en Dios, estar con una sola mujer y compartir con los hijos todo lo que se gana", dice Tongo, quien tiene una historia de vida que cumple con todos los requisitos de algunas de sus composiciones, en las que el niño pobre y sufrido se hace hombre y empieza a alcanzar sus sueños.

Sufre, Tongo, sufre…


Superstar. Desde coliseos hasta exclusivas discotecas. Tongo es requerido por cholos y pitucos. El sábado 25 estará en el estadio de Huancayo y el 31 en el Club Hebraica, de La Molina.

"Cuando nací mi padre no me quiso firmar. Mi madre tuvo que meterlo preso para que me firme, pero luego de hacerlo desapareció". Doña Florencia Alanya, con su hijo en brazos, vendía helados en la puerta del Cine Real de Huancayo.

Allí conoció a un nuevo hombre, Zenón Maldonado, quien recorría la ciudad ofreciendo fotos de Miguel Aceves Mejía, Javier Solís y Pedro Infante. ¿Una premonición? Tongo se confiesa admirador de estos íconos de la música mexicana y dice que siempre soñó en ser como ellos algún día.

Con Abelardo de un año, emigraron a la capital y aquí se instalaron en las faldas del cerro San Cosme, en el corazón de La Victoria, donde vive hasta el día de hoy. Estudió la primaria en el colegio Jesús Obrero y allí fue sacristán de la capilla y miembro del coro. "Al costado de mi colegio, en la calle Bolívar, vivía Chacalón, allí lo conocí", dice el cantante.

Tongo, como buen hijo único, ayudaba a su madre a vender verduras en el mercado, y también fue canillita y lustrabotas. La secundaria la hizo en el colegio Pedro A. Labarthe, y, como ya ha contado en muchas ocasiones, fue allí donde se gestó su éxito "La Pituca". Pero antes de llegar a esa canción, Tongo compuso muchas otras.

"Siempre me gustó cantar y escribir canciones. Lo hacía de oído porque no estudié música". Y si bien eran las rancheras y las canciones de Leo Dan las que lo hacían soñar con convertirse en cantante, su estilo difería mucho del de sus maestros. Lo suyo era ese huayno transformado por la migración, la chicha.

La primera grabación que hizo fue con el grupo Kiwishow. "No seas mala", fue la primera canción –grabada en Infopesa– que compuso e interpretó en 1979, cuando tenía 18 años. "Era un disco de 45. Una canción ahuaynada, era chicha y antes de que aparecieran Los Shapis, el grupo Alegría. Lo tocaban en Radio La Crónica, Moderna, Unión. Fue un golazo", dice Tongo con ese triunfalismo tan propio de él.

Y dice más: "Todo el mundo se preguntaba quién era ese serrano borracho que cantaba tan bien". Y ese era el estilo que Tongo estaba perfilando, el lacrimógeno, del que sufre y ahoga sus penas en un vaso de cerveza. Cambia de grupo y llega a Los Galax de San Juan de Miraflores, y en 1981 funda su propia agrupación: Imaginación. Allí empezó su periplo como director y cantante, y aparecieron sus otros éxitos: "Falsedad", "De cantina en cantina", "Navidad de un preso", "Tu retrato", "Me cansé de esperarte", "Sueño de amor", "Triste huerfanito".

"Todas mis canciones eran éxitos antes de que la chicha se ponga de moda", dice Tongo, que en esos años formaba parte del montón de intérpretes de la cumbia andina que intentaban hacerse un sitio en la capital.

A finales de los noventa el voluminoso cantante empezó a hacerse notar entre las masas.

Caída y retorno

Fama. El cariño de la gente se pone de manifiesto apenas asoma su voluminosa estampa. Nunca se niega a una foto o un autógrafo, lo que agradece regalando una de sus canciones. Le duela a quien le duela, Tongo se ha convertido en un mito viviente de la cultura popular.

Los programas de cumbia lo invitaban a cantar "La pituca", y era un abonado de los desaparecidos talk shows, pero Tongo quería más. Viajó a la Argentina y de regreso compuso aquel himno del migrante llamado "Sufre, peruano, sufre". Pero la noche le llegó a Tongo cuando luego de la tragedia de Mesa Redonda – diciembre del 2001–, el voluntarioso chichero decidió organizar un concierto a beneficio de los familiares de los fallecidos.

El evento fue un fracaso y el cantante fue acusado de haber lucrado con el dolor ajeno. En su defensa Tongo argumentó que lo recaudado apenas alcanzó para pagar los costos del fallido concierto. El Ministerio Público abrió una investigacion de oficio y por consiguiente los contratos dejaron de llegar.

"Durante dos años dejé de cantar y como había que alimentar a la familia, salí con mi esposa a vender mis discos a la calle. Alguna gente de la farándula me veía y se reía de mí, pero yo vendía mi música y pude seguir vigente". Cuando el Ministerio Público determinó que no tenía ninguna responsabilidad,

Tongo retomó su carrera y poco a poco volvió a ganar terreno, y no fue hasta el verano del 2006, con su pituca en ristre, que llegó a las playas del sur y luego, cuando graba su popularísima versión en inglés, llega al YouTube, se convierte en el caserito del programa de Jaime Bayly, y las discotecas de Larcomar y Asia le abren sus puertas.

"Es un triunfo haber llegado a esas discotecas. De entre todos los chicheros soy el único que ha cantado en lugares pitucos, en casa de ministros, de gente de mucho dinero", dice Tongo.

En julio de este año viajó a los Estados Unidos para presentarse ante 20 mil personas en New Jersey, y hace unas semanas estuvo presente en el "Festival Mundial de la Cumbia", donde compartió cartel con Lizandro Mesa y Los Ángeles de Charly de México. Algunos medios informaron que Tongo fue abucheado, y él jura y rejura que no es verdad.

Pero también jura que jamás ha hecho payasadas para ser popular, y menos se considera un figuretti capaz de hacer cualquier cosa con tal de hacer noticia. "A mí me llaman. Siempre he ido invitado a los programas de televisión, porque cuando yo salgo en pantalla la gente se pega", dice con poca modestia y cuando se da cuenta, Tongo advierte que no es que se crea lo máximo, sino que esa es la verdad. "Es mi carisma lo que hace que le guste a la gente". Y basta verlo en la calle para que lo dicho se confirme. Le pasan la voz, se toman fotos con él y le piden autógrafos.


Tongo para rato

Doña Florencia, a quién perdió hace algunos años, fue quién le enseñó a ser auténtico.

A pesar de que la diabetes emocional que padece a veces le juega malas pasadas, Tongo continúa en la brega y anuncia que está trabajando en sus próximos nuevos hits del verano 2009. "Sorry", una canción que cuenta la historia un chico que no sabe cómo deshacerse de una chiquilla que lo persigue y que a él no le gusta, y "La arenita".

En la arenita estoy solito pensando en tu amor, en la arenita estoy, y las olas me despiertan… ensaya Tongo. "Aún estoy trabajando en las letras y en la música", dice.

Hasta diciembre Tongo tiene contrato con la Telefónica y, por ello, dice, debe ser mesurado en sus declaraciones y presentaciones, lo que de alguna forma lo puede estar preparando para el cumplimiento de su próxima gran meta, un programa propio.

Un espacio que sirva para mostrar su faceta de showman, ya adelantada en sus performances televisivas, y que sirva para descubrir nuevos talentos de la música, la comicidad y el vedetismo.

"Ojalá se anime algún productor, algún canal, a darme la oportunidad. Sería un golazo. No hay pierde", dice el cantante, quien aspira a convertirse en una especie de Don Francisco o quizá en el nuevo Augusto Ferrando de la televisión peruana.

"Yo veo a otros artistas que hacen programas y no tienen carisma. Yo sé que haría un programa bueno", y eso que llama carisma es el potencial que este robusto huancaíno esgrime como currículum. Y es que Tongo tal vez no les caiga bien a todos, pero sí a aquellos que, como él, llegaron a la gran ciudad con la esperanza de conquistarla, y él lo está logrando.

25 años juntos

Zenón Maldonado, su único padre.

Dicen que detrás de todo gran hombre hay una gran mujer, y en el caso de Tongo, Gladys Lupinta, su compañera, manager y madre de sus hijos, es esa mujer que lo acompaña en todo momento. Se conocieron cuando Tongo conducía un programa de radio "El súper show de Tongo", y convocó a un concurso para ver quién interpretaba mejor una de sus canciones, "De cantina en cantina". Gladys llamó, cantó y ganó.

Tongo la invitó a formar parte del grupo Imaginación y allí se enamoraron. Fruto de ese amor son los siete hijos que tienen: María Luisa, Fiorella Linda, Brenda Gladys, Abelardo Alexander, Madeleine Lisette, Cinthia Estrella y Jesús. "Mucho me preguntan qué hago con el dinero que gano, pues todo es para mis hijos.

Unos están en la universidad y otros terminando el colegio. Quiero que ellos estudien y sean más que yo", dice Tongo, quien asegura no solo ser un padre feliz, sino un esposo afortunado. "Me saqué la lotería con mi mujer", afirma.
_________________________

TROME 04 de septiembre de 2008

'El bravo de la chicha soy yo'
Por Jéssica Lino

"El bravo de la chicha soy yo", dijo Abelardo Gutiérrez, más conocido como 'Tongo', al ver el graffiti de su rostro que está pintado en una de las calles del distrito de Collique, al mismo estilo que el de Héctor Lavoe en el Callao.

"Jamás imaginé que me iban a hacer este homenaje, en un distrito que no es el mío. Me siento honrado. Siempre se hacen graffitis de personas reconocidas, queridas, como Héctor Lavoe, Celia Cruz y Johnny Orosco, como representante de la cumbia. Mientras que a mí me tocó sacar la cara por la chicha, así como dice el sonero Justo Betancourt, Pa' bravo yo... Yo digo: el bravo de la chicha soy yo, ja, ja, ja", expresó 'Tongo'.

¿Estás a la altura de los grandes?
Sin pensarlo y con perfil bajo, poco a poco voy creciendo. No soy de Collique, porque toda mi vida viví en el 'Cerro San Cosme'. Sin embargo, el artista urbano 'Saf', realizador de este grafito, me dijo que siempre reconocían el talento, la entrega y la alegría que algunos artistas le dan al Perú. Eso me llena de orgullo, estoy muy agradecido.

Por tu cambio de look desde que regresaste de Estados Unidos, dicen que te has vuelto un pituco.
Sigo siendo el 'Tongo' de siempre, soy hombre de pueblo. Jamás voy a cambiar, porque la gente me quiere como soy, sencillo, humilde. No olvido mis raíces.

¿Estás por salir de gira a Europa?
Sí, será la primera semana de octubre. Incluso quieren que regrese a Estados Unidos. Muchas personas han tratado de difamarme, traerme abajo, pero no lo han logrado. Soy querido por todos, niños, jóvenes y adultos. Eso me llena de alegría, no encuentro palabras de agradecimiento (se llenan sus ojos de lágrimas). Eso sí, nunca voy a abandonar mi Perú. A pesar de todo, amo a mi país.
__________________________
ALBERTO MOSQUERA VALE TODO 29 de enero de 2008

Tongo no es un tongo

Si usted se aventurase a visitar los nada santos cerros de san Cosme o san Pedro, o si prefiriese incursionar por las arrabaleras calles de La Parada, y en alguno de estos lugares preguntase por Abelardo Gutierrez Alanya de seguro que sus interlocutores fruncirían el ceño, mirarían el cielo, se rascarían la cabeza, pero nadie, nadie, daría razón de su existencia. Pero si por el contrario, cogiendo el toro por las astas, inquiriese directamente por "Tongo", no solamente darían razón de él, si no que la gente, compitiendo entre si, le contaría la vida y milagros del voluminoso cantautor huancaino, convertido hoy en una de las estrellas estelares de la cumbia peruana; y el único, dicho sea de paso, capaz de tutearse con las doradísimas Marisienkas o Maricielos de la engreida y disforzada pituquería limeña, como regularmente lo hace en las exclusivas y excluyentes discotecas de Larcomar y Asia.

Y si usted, además, supone que don Abelardo, o simplemente Tongo, es un improvisado en el mundo de la farándula, pues está también ligeramente despistado, porque nuestro héroe lleva ya 27 años dedicado a cantarle a los pobres, a los huérfanos y a los presos de los barrios marginales de la ciudad; y últimamente a los sufridos peruanos de la diáspora que ha anclado en Buenos Aíres, Santiago, La Paz o en cualquier rincón del mundo. Lejos de la Patria, de la familia y de los amigos, el sufre, peruano, sufre, de Tongo, se ha convertido en su himno a la nostalgia, haciendo del cantante un verdadero ícono de la música popular. Envidiable situación que nos hace afirmar que el artista vive hoy sus mejores momentos, tan buenos que él mismo ha llegado a decir que "ahora si ya me puedo morir tranquilo".

Claro que entre Tongo y el grupo 5 de Monsefú, o los Caribeños de Guadalupe, muy de moda en la actualidad, hay una diferencia. Todos ellos hablan el lenguaje musical de la cumbia peruana, pero Tongo está en una vertiente achorada, cerrina, de ese ritmo, que se hace más notoria por la propia manera de ser de este singular artista, que justamente le está sacando el jugo a los trajinados kilómetros de calle que lleva encima, para marcketear, fiel a su estilo pendenciero, su producto musical y que dicho sea de paso le permite sortear la socarronería de quienes lo hacen blanco de sus bromas.
Que la pituquería se burle de Tongo es algo que no debe llamarnos la atención. Ante los indios y los cholos la reacción de los blancos y blanquiñosos siempre ha sido y es, o de miedo o de burla. Y Tongo es un cholo, pero cuidado, no es cualquier cholo, es un cholo blindado por una hoja de vida engrosada en los cerros arriba mencionados, entre los carretilleros de la Parada, entre la gente brava de Bayovar o Cantochico. Por eso es que no arruga. Si aquellos pitucos que gustan de las puyas humillantes pensaron encontrar un sujeto que agachase la cabeza, se equivocaron de extremo a extremo: a Tongo sencillamente le resbalan esas notas, es más las provoca, las afronta y les saca partido, porque ese es su negocio.
Por eso es más que un invitado en los programas de Jaime Bayly, convertido en su mentor; y por eso también - lo revela Caretas- la pituquería le paga 4 mil rúcanos por 40 minutos de canto en el exclusivo y excluyente Barza Xtreme de Miraflores, donde las blanquilindas, en fa por tanto maca sour, se convierten en sus bailarinas o en su coro, como Tongo quiera. Tengo una pitucaaa, cantan, que me quiere muchooo, siguen cantando, pasa las noches llorandooo, vuelven a cantar, pasa las noches sufriendooo, rematan, entre gritos, saltos, miradas lánguidas, fotos, pelliscones, apretaditas y besitos, muchos besitos: hola Ena, muac muac, hola Melina, muac muac, hola Marysienka, muac muac...
El gordo está en su gloria, sudando como bendito, mueve el torso, los hombros, los brazos, las piernas, tongoneándose mismo cerro El Pino. Por eso le pagan, y bien, si la pituquería quiere celeste, que le cueste, Tongo señores, no es un tongo.

Publicado por ALBERTO MOSQUERA MOQUILLAZA
___________________________
LA PRIMERA 04 de Julio de 2008

Luis Torres Montero
malaspalabras@diariolaprimeraperu.com

Tongo-burrimiento

Tongo’ ya no es un nombre propio. Es un adjetivo superlativo. Relativo, explicativo, coyuntural y radioactivo. Alan García tiene la papada tonga. Cuando Evo Morales habla le salen olores tongobundos. En las discotecas de las playas del sur se suele utilizar el verbo tonguear. Tongueémonos. ¿Tongueas? Osea, loquita, tongochemos en ese hostal. Todo es tongo. Los pies sudan y si no se lavan, se tonguean. Los comunicados en letreros de Castañeda son bien tongos. El clima es tongo; no es un género, no es cumbia ni chicha. Es tongo. Cuando comes frijoles tomas anís contra los tongos. El 99,9% de los periódicos son muy tongos con este gobierno. En el ‘Coco de Mer’ se luce una pintura de… ¡Tongo! Se tonguió ese bar. Estoy en Infocorp, me tonguean sin crédito ¡Tonguinízate, lee a Bayly! Falta que lancen un dirigible con un Tongo en grafiti desde Miami y se reviente en la cruz del cerro San Cristóbal.

Chichalandia ahora es Tongolandia. ‘Perú’ no se escribirá así nunca más. Será Tongú, con ‘t’ de Telefónica. En el jirón Caylloma te puedes tonguear si no utilizas condón. Se tonguea el Trome con tanto aviso de kinesióloga. Cuando te rasuras frente al espejo no eres tú, es Tongo, disfrazado de ti. Haced el tongo-saludo, colonias tonguanas del mundo, con el nuevo baile de la tongueada. Se le chistonguiará a Chespirito venir a Tongú. Los congresistas ya no son otorongos, ahora son jaguares; están en el nivel hipertongonelero. Tongopromulgar, tongojuzgar. Para colmo, mi foto de columnista, la de arriba, no es mi fiel reflejo. Es demasiado tonga.

Comentarios

Temas populares

La revolución social

EL MONTONERO La revolución social 19 de Enero del 2016 Las posibles causas de una convulsión política y social Mi amigo Hugo Otero, me dice que escribo desde las barricadas, siempre anunciando rebeliones campesinas y populares. Tiene razón. Veo un país convulsionado en camino a una revolución social. Mis amigos liberales e izquierdistas creen que predico en el desierto como Juan “El Bautista”. Es posible que ver y escuchar al país de otra manera te de una percepción diferente. Lo cierto es que encuentro rabia en la cola de los bancos (la gente paga altísimos intereses por sus tarjetas de crédito), escucho expresiones de ira y dolor de miles de peruanos que van al seguro social y los citan luego de tres meses y cuando los atienden no hay medicinas; afirman que los seguros privados son una estafa que te llenan de argumentos para que pagues más y nadie hace algo. Cuando voy a los mercados limeños a buscar un buen cebiche,  pregunto a las señoras que venden y compran,  si

EL ODIO ES CERO GLAMOUR

      PERU 21 ABRIL 14, 2013 El odio es cero glamour Domingo 14 de abril del 2013 | 00:09 Coincidimos el jueves, en asientos contiguos, en el front row del desfile de Gerardo Privat en la Semana de la Moda y, al hallarnos frente a frente, Magaly y yo, todo aquel antiguo rencor pareció evaporarse, como si la resaca de todo lo sufrido se esfumara en el alma, yo no sé. Beto Ortiz,Pandemonio bortiz@peru21.com Comencemos reconociendo con hidalguía que le debo mi primera-primera plana. En aquellos días de fines de los 90, algo aburrido del tradicional semi-anonimato o seudo famita del aguerrido reportero dominical, confundido al extremo de creer que debía confundirme siempre con mis propias primicias y, seguramente convencido de que ocupar la portada completa de un diario pondría a la gente a pedirme autógrafos, me aumentaría el sueldo o significaría en mi vida algo verdaderamente trascendental, tome la decisión consciente de besarla esa noche, en los labios, a como diera lu

SHAKIRA: "SUBESTIMARON A ESTA CHICA COLOMBIANA DE UN METRO SESENTA"

 17 Diciembre 2022: Shakira envía mensaje por futbolista iraní condenado a muerte por apoyar los derechos de las mujeres “El Mundial, la Navidad no pueden ser más importantes que la vida humana”, escribió Shakira y se solidarizó con el futbolista iraní Amir Nasr-Azadani.   Debido al caso de Amir Nasr-Azadani, el futbolista iraní que podría ser ejecutado por defender los derechos de las mujeres, la cantante colombiana se pronunció en su cuenta de Twitter. “La lucha por la igualdad y los derechos humanos debe de ser reconocida y no castigada”, escribió al compartir un enlace de la plataforma change.org en el que se solicitan firmas para “frenar la ejecución” del deportista.  Link 1          EL COMERCIO ENERO 5, 2013 Shakira: "Subestimaron a esta chica colombiana de un metro sesenta"   Cantante, que daría a luz en enero, debutará en “The Voice” en marzo Shakira será jurado de "The Voice". (Foto: Reuters) El próximo estreno de la cuarta temporada de La Voz

El Ultimo Bastión - Serie de TV

 Es una serie de TV creada por el Instituto Nacional de Radio y Televisión se estrenó por TV Perú el 10 de Diciembre del 2018. El enfoque es mostrar la vida de la gente común durante los años que se gestaba la independencia del Perú. Esta lleno de referencias a hechos históricos y costumbres que nos harán reflexionar sobre la cultura nacional. fuente: Gob.pe   La historia de la serie fue escrita por Eduardo Adrianzén para conmemorar las actividades por el Bicentenario de la Independencia del Perú. "El Ultimo Bastión", es una serie que contribuye a la idea que no sólo los próceres fueron los hacedores de la independencia sino que fueron parte personal comunes y corrientes.  El 6 de diciembre del 2018 fue el pre-estreno en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú. el 25 de febrero del 2021 se estrena en la plataforma de streaming NETFLIX. 2019: la producción fue preseleccionada en los Premios Platino del Cine Iberoamericano, en 2019. 2019: Ganadora de

FLOR DE MACHITO

    PERU 21 ABRIL 9, 2013 Flor de machito Lunes 08 de abril del 2013 | 00:42 A mi esposa le gustan dos mujeres. Una vive en San Francisco y es diseñadora y modelo. La otra vive en Miami, estudia en la universidad y va al gimnasio con ella. No las conozco, solo he visto sus fotos. Mi esposa tiene, entre otras, la obsesión de mirar las fotos que estas chicas suben a Facebook. Jaime Bayly,Un hombre en la luna http://goo.gl/jeHNR Cuando le pido que me muestre las últimas fotos, veo deslumbrado a esas dos chicas tan lindas, parecidas entre sí, muy flacas, muy naturales, sin maquillaje ni tacos, con un aire de inocencia, sin posturas bobas de mírame que soy tan bella, como inconscientes de su belleza, y le digo: Qué buen gusto tienes, son preciosas, ojalá te enamores de una de ellas y vivan un gran amor. Pero mi esposa me dice que no quiere enamorarse de ellas, solo juega con la idea de seducirlas y tener intimidad erótica con ellas, un espectáculo que, si acaso, yo podrí

El Presidente que queremos

El Presidente que queremos 14 de Enero del 2016 La emergencia de la clase media y la política En la actualidad el portal OJO PUBLICO lista las investigaciones abiertas: Ante el retiro del ministro del Interior, el 19 de julio, la Fiscal de la Nación Liz Benavides Vargas abrió una investigación preliminar contra Pedro Castillo, por el presunto delito de encubrimiento personal contra la administración de justicia. Benavides Vargas tomó esta decisión por lo que considera una posible intromisión del presidente en las funciones del equipo especial –que tiene como objetivo ubicar y detener a los prófugos vinculados a Castillo– nombrado por el saliente ministro. Tres días después, el 22 de julio, Benavides Vargas también dispuso reactivar las indagaciones al presidente por el presunto delito contra la administración pública y tráfico de influencias en la intervención en la compra de biodiesel en favor de la empresa Heaven Petroleum Operators S.A. A estos dos procesos en marcha se le su

La Leche Pura Vida

Extraído de el Comercio 18.06.2017 Maritza Reátegui, especialista en regulación sanitaria, nos sacó a todos de la ignorancia. Pura Vida se denomina “leche evaporada parcialmente descremada con leche de soya, etc.”. Se denomina leche porque así lo autoriza el registro, sobre la base de un informe técnico de la Digesa (“Lecciones de Pura Vida”, El Comercio, 16/6/17). El informe remite al Codex Alimentarius de la FAO y la OMS. Ahí la definición de leche es “secreción mamaria normal de animales lecheros obtenida mediante uno o más ordeños sin ningún tipo de adición o extracción…” (Informe N° 005376-2014/DHAZ/Digesa, II. b). Pura Vida, ¿viene de la vaca? Sí. Pero, ¿acaso no tiene soya y otras cosas? Sí. El informe también habla de eso. Se podrá usar el nombre de “leche” si los productos fueron “fabricados con leche cuyo contenido de grasa y/o de proteínas haya sido ajustado, siempre que se satisfagan los criterios de composición estipulados en la norma específica” (inciso c). También dice

Macho que se respeta sube en las encuestas

 EL MONTONERO 18 de Enero del 2016 Los puntos en contra de  César Acuña El fenómeno Acuña es interesante por diversas razones. En primer lugar, en la medida que se difunden más razones que no dejan dudas de lo inadecuado que es dicho candidato para ocupar la presidencia, más sube en las encuestas. En segundo lugar, según lo que se ha escuchado, más allá de generalidades o ideas sin mayor desarrollo, no parece tener un planteamiento específico para afrontar las grandes tareas que nuestro país requiere. Es una candidatura que parece ser impulsada por la emoción y la improvisación. Digo que la impulsa la emoción porque no puede negarse que Acuña conecta con un gran sector de la población. Acuña es exhibido como el macho peruano que actúa según lo que le plazca. Cuando Acuña declara, lo que dice no hace sentido pero lo dice como la persona que trata de imaginar una explicación rudimentaria para lo que se le interroga (si es que acaso logra contestar). Parece tener una salida para todo aunq

Charlie Hebdo juega con fuego

Charlie Hebdo juega con fuego. Señor Director:  Alguien con dos dedos de frente podría explicarnos qué es lo que pasa por la cabeza de los "periodistas", caricaturistas o lo que fuere de la revista satírica  francesa   Charlie Hebdo ?  Acaso no les bastó a estos señores de la revista haber sido víctimas de un ataque terrorista que acabó con la mitad de su plana de caricaturistas y periodistas hace un año en París? El llanto inconsolable del  padre del niño sirio  Aylan Kurdi , que murió ahogado y cuya imagen dio la vuelta al mundo, quiebra a cualquiera. La satírica revista en un desmadre más publicó (por enésima vez) una caricatura que publicó la revista  en la que imaginan a su hijo como un agresor sexual en un futuro imaginario. El padre del niño del polo rojo  Aylan Kurdi , de tres años de edad, murió ahogado en la travesía del mar Egeo entre Turquía y Grecia. La imagen del niño boca abajo, tendido en la arena, provocó una gran movilización internacional a fa

VUELOS IQUITOS-PANAMA, "SALVAVIDAS PARA DESARROLLO TURISTICO DE LA REGION"

EL COMERCIO ABRIL 10, 2012 Vuelos Iquitos-Panamá, “salvavidas para desarrollo turístico de la región” Así lo dijo el titular de la Cámara Nacional de Turismo, Carlos Canales. Nuevos desafíos son mejorar calidad de servicios y garantizar seguridad en la ciudad la ruta Iquitos-Ciudad de Panamá permitirá la llegada de más turistas extranjeros a la región (Foto: Archivo El Comercio) La conexión aérea internacional que desde el 14 de julio tendrá Iquitos con vuelos directos hacia Panamá dos veces por semana es “el salvavidas” que la capital de Loreto necesitaba “para desarrollar turísticamente”, sostuvo Carlos Canales, presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur). “La conectividad que ofrece Panamá para los mercados norteamericanos puede ayudar a que desarrolle el mercado turístico en la región Loreto, el cual ha descendido a niveles bastante alarmantes por falta de conexión aérea”, sostuvo en diálogo con elcomercio.pe. Tras señalar que la región Loreto vive básicamente