Ir al contenido principal

PELE "VOLVIO AL FUTBOL" PARA ANOTAR SU GOL 1,284

EL COMERCIO OCTUBRE 1, 2010

Pelé ‘volvió al fútbol’ para anotar su gol 1.284 /http://elcomercio.pe/noticia/647559/pelevolvio-al-futbol-anotar-su-gol284)

O’Rei aparece en un cortometraje donde marca ante Argentina su último gol con la selección brasileña

YouTube
El ex futbolista brasileño Pelé, autor de 1.283 goles en 1.367 partidos volvió al fútbol en un cortometraje para marcar su último tanto en el deporte rey.

En este, Pelé aparece vistiendo la camiseta de la selección brasileña de ahora y enfrenta en el Maracaná al equipo argentino.

Duramente criticado por los comentaristas televisivos por volver al campo a los 70 años, O’Rei anota, al final, un golazo desde media cancha.

El cortometraje titulado “1.284” termina con el siguiente mensaje: “Él hizo 1.283 goles por nosotros. Él merecía que hiciéramos este por él. Gracias Pelé”.
_______________________________

PERU 21 JULIO 1, 2010

Pelé golpea otra vez: “Maradona me ama”

‘O Rei’ respondió así al DT argentino por haber dicho que debería volver al museo. Señaló que el ‘Pelusa’ le tiene envidia.

Pelé no puede vivir sin mencionar a Maradona y viceversa. (Reuters)
Siguen los ‘dame que te doy’ entre los dos mejores jugadores del mundo: Pelé dijo hoy que Diego Armando Maradona debe tener envidia por no tener un museo con su nombre, en respuesta a las declaraciones del entrenador argentino en las que decía que el ex astro brasileño debería volver al museo.

“No sé si dijo eso, pero si lo dijo deber ser envidia porque él no tiene el Museo Pelé”, aseguró el mejor futbolista brasileño de todos los tiempos justamente durante la inauguración de las obras de construcción del museo que llevará su nombre, en Santos, Sao Paulo.

“Maradona me ama. Siempre habla de mí. En cuanto al museo, es una satisfacción enorme después de tantos años de lucha poder dejar algo para las nuevas generaciones”, dijo sobre la obra que se inaugurará en 2012.
_____________________________

EL COMERCIO JUNIO 30, 2010

Pelé criticó el “estrafalario” estilo de vida de Maradona y dijo que no es un buen DT

El ‘Rey’ del fútbol también criticó la propuesta táctica de Dunga. “Brasil apuesta por el contraataque y controla poco el juego”, dijo

(Tagesspiegel.de)
Johannesburgo/Berlín (DPA) . El ex astro brasileño Pelé volvió a criticar en declaraciones públicas al seleccionador argentino, Diego Maradona, al tiempo que se mostró escéptico respecto al equipo de su país en el Mundial de fútbol de Sudáfrica.

“¿Qué fútbol es ése en el que uno quiere controlar el juego con un delantero?”, criticó Pelé el fútbol practicado por Brasil durante una entrevista que publica hoy el diario alemán Der Tagesspiegel.

El mítico ex jugador brasileño cuestionó con ello directamente al actual técnico de la “canarinha”, Carlos Dunga. “Me dijo que no juega de forma defensiva, sino controlada”, recalcó, escéptico.

“Yo mismo fui delantero y siempre quería marcar goles. Eso era lo más importante, porque entusiasma a los hinchas. El equipo actual, en cambio, juega más bien al contragolpe, controla poco el juego”, continuó Pelé. “El dominio y la voluntad de controlar siempre al rival y tener la pelota no están ahí”, acotó.

EL DUELO DE SIEMPRE
En la entrevista, Pelé volvió asimismo a incidir en la latente rivalidad con el argentino Diego Maradona, con el que comparte en ojos de muchos expertos la condición de mejor jugador de la historia del fútbol.

“No tengo un problema con Maradona”, aseguró Pelé”. “Solo creo que no es un buen entrenador. Tiene un estilo de vida estrafalario y eso rara vez es positivo para un equipo”.

Por ello, destacó el brasileño, él no cree que Argentina pueda en la actualidad dar problemas a Brasil, el pentacampeón mundial. “Los españoles pueden (derrotar a Brasil). Y quizá también a Alemania, si tiene un buen día”, señaló Pelé.

El ex astro sudamericano elogió a la selección alemana, a la que – afirmó- ya vio en parte jugar un “bonito fútbol ofensivo” en la Eurocopa de 2008. “Y ahora tienen jugadores como Mesut Özil” o Thomas Müller, agregó. “Pueden gambetear, dar pases letales”, apuntó. “Da gusto verlos”.
_______________________

EL COMERCIO JUNIO 16, 2010

¿Por qué se odian Pelé y Maradona?

Cada cierto tiempo, como ocurrió en los últimos días, O’Rei y D10s intercambian insultos. Sepa de dónde viene esa rivalidad

Por Carlos Salas
Enviado especial

Johannesburgo. Pelé ganó tres mundiales (1958, 62 y 70). Maradona uno (1986). Pelé no fue campeón juvenil. Maradona sí (1979). Cuando la FIFA preguntó por Internet quién era mejor, ganó Diego. De inmediato desde Zúrich dividieron así los premios: el mejor jugador del siglo hasta 1980 (Pelé); el mejor jugador del siglo de 1980 en adelante (Maradona). Ayer se mataron verbalmente de nuevo. Hoy explicamos por qué.

UNO. Porque son las caras visibles de dos mercados de gran rivalidad futbolera: el brasileño y el argentino. Futboleros como son, se disputan el liderazgo continental tanto en clubes como en selecciones. Desde los años 50 en adelante cualquier partido entre ambos es un clásico. Si Pelé es Brasil, Maradona es Argentina. Son casi sinónimos.

DOS. Porque son dos divos de incalculable ego que no aceptan ser segundos. Si bien Pelé adoptó a Maradona a fines de los 70 e hizo un par de producciones fotográficas con él, Diego todavía no había producido el tremendo impacto de su fútbol en el Mundial 86. Desde entonces ya no fueron nunca más profesor y alumno, sino dos catedráticos disputándose quién hizo la mejor tesis.

TRES. Porque además de ser diferentes tipos de jugador (Pelé era derecho, Maradona zurda, Pelé era un atleta, Maradona no), son personajes diametralmente opuestos: al genio de Diego se suma la vida turbulenta de los poetas malditos, condición necesaria de los héroes románticos y carencia que vuelve un tanto prosaico a Pelé, quizá demasiado atento a transar con los poderes de FIFA.

CUATRO. Porque las prensa mundial alimenta la disputa y pica permanentemente a uno respecto del otro. Ayer en Pretoria le preguntaron a Diego qué opinaba de Pelé (Dijo: ‘que se vaya al museo’), del mismo modo que hace dos días en Johannesburgo dos periodistas interrogaron a Pelé sobre Maradona (Dijo: ‘Maradona aceptó a la selección argentina porque necesitaba trabajo y dinero’). En resumen, dos reyes egocéntricos que morirán peleándose el cetro.
_________________________

EL COMERCIO JUNIO 14, 2010

Pelé contraataca: “Maradona es técnico porque necesitaba plata”

O’Rey respondió las críticas del técnico de la selección argentina, quien la semana pasada dijo que el brasileño se había opuesto a la realización del Mundial en Sudáfrica

Pelé y Maradona volvieron a tener un cruce de palabras. (Reuters/AP)
Brasilia (DPA). El astro brasileño Pelé criticó al entrenador argentino, Diego Armando Maradona, del que dijo que aceptó el empleo en la selección porque necesitaba trabajo y dinero.

“Maradona aceptó a la selección argentina porque necesitaba trabajo y dinero. Vi que Argentina se clasificó con dificultades en las eliminatorias. Pero la culpa no es de Maradona, y sí de quien lo colocó en el cargo”, dijo O Rei, según la prensa local en un evento promocional en Sao Paulo.

Pelé respondió así a las críticas vertidas la semana pasada por el ‘Pelusa’, quien en la inauguración del Mundial se refirió a un “señor moreno que dijo por ahí que no habría Copa del Mundo en Sudáfrica”.

“SI HABLA MUCHO DE MÍ, DEBE AMARME”
“No sé el motivo por el que habla tanto de mi, debe amarme”, agregó el brasileño antes de seguir hablando del Diego. “Cuando Maradona hizo su primer programa de televisión (en 2005, La Noche del Diez) y necesitaba ayuda, fui a Buenos Aires, jugamos a la pelota y lo ayudé. Después, continuó, intenté ayudarlo haciendo comerciales, pero él llegaba atrasado y no aparecía. De cualquier forma agradezco que se acuerde de mí”.

¿Algún día harán las paces?
____________________________

EL COMERCIO JUNIO 10, 2010

Pelé tiene como candidatos de fuerza a Brasil y España para llevarse la Copa del Mundo

Sin embargo, el tricampeón con la auriverde desea que su país se enfrente con un equipo africano en la final de Sudáfrica

Johannesburgo (AP). Pelé dijo que Brasil y España son los mejores equipos en el Mundial, pero quiere que una selección africana se enfrente con la “verdeamarela” en la final del torneo.

“En este momento, tenemos a España en Europa y Brasil en Sudamérica. Sin duda son los dos mejores equipos”, dijo el astro brasileño el jueves en una entrevista con la AP en la víspera de la inauguración del torneo.

“Estoy muy orgulloso de ver un Mundial en África… la FIFA trabajó duro para lograrlo, y mucha gente como yo trabajamos duro”, afirmó. “Sería fantástico ver a Brasil contra un equipo africano en la final”.

Pelé indicó que Argentina posiblemente mejorará su desempeño tras una mediocre etapa eliminatoria. Y agregó que las potencias mundiales del fútbol se dividen entre las que prefieren la eficiencia y el lujo.

“Hay ciertos equipos como Italia, Alemania e Inglaterra que juegan muy bien, su desempeño es sólido. Son defensivos y definen, pero es difícil imaginarlos jugando un juego bonito”, indicó. Mencionó a España, Portugal, Holanda y Brasil entre las selecciones que tienen estilos más atractivos.

Pelé señaló que la globalización del deporte achicó la brecha entre los equipos en el Mundial de Sudáfrica. Pero alegó que también hace que sean más difíciles las sorpresas porque los técnicos conocen mejor a sus oponentes.

Mencionó a los brasileños Kaká y Robinho y al argentino Lionel Messi como los jugadores más peligrosos del Mundial, mientras opinó que las sorpresas podrían ser de Paraguay y Estados Unidos.
___________________________

EL COMERCIO ABRIL 12, 2010

Pelé a Messi: "Nunca serás una leyenda si no marcas mil goles"

El brasileño quiere seguir siendo el rey. Dijo que en Argentina “primero deben decidir quién es el mejor” y luego comparar a Messi con él

Pelé marcó más de 1.200 goles en su carrera.
¿Pelé tiene algo contra Lionel Messi? Eso parece luego de leer las palabras de O” Rey sobre el argentino. El astro brasileño no está dispuesto a ceder su status del mejor de la historia y le dijo al diario inglés Dayli Mail que si Messi quiere su título primero debe ser el mejor de Argentina y luego marcar mil goles en su carrera.

“Siempre comparan a alguien con Pelé, pero yo le digo a mis amigos argentinos que primero tienen que decidir quién es el mejor de Argentina. Si le eligen, él debe superar los mil goles para empezar a hablar”, señaló de acuerdo al diario “As”.

Hace unas semanas, Pelé también había asegurado el Leo no sería la figura del Mundial de Sudáfrica, y que, más bien, todos deberían seguir el desempeño de Cristiano Ronaldo. Pese a ello, tuvo algunas palabras de elogio para la ‘Pulga’.

“Juega muy bien para Barcelona, pero no ha conseguido demostrar su talento con el equipo de Argentina. Tal vez pueda en la Copa del Mundo. Vamos a esperar y ver”, dijo.

“Recuerdo que en 2007 le dije que al año siguiente él iba a ser el Balón de Oro. Tardó otro año más pero lo consiguió”, agregó. El brasileño marcó mil 280 goles en mil 363 partidos, contando actuaciones en exhibiciones.
____________________________
EL COMERCIO FEBRERO 22, 2010

Pelé defendió a Maradona... pero no dejó de ‘pegarle’

El ex astro brasileño dijo que los dirigentes argentinos tienen “la culpa” de haber puesto al Diego al frente de la selección pese a que “no tiene experiencia”

'O Rey' le dio su 'chiquita' al Diego al decir que es inexperto para conducir una selección. (Reuters)
Ciudad de México (DPA). Pelé nunca se ha llevado bien con Diego Maradona, con quien se disputa el trofeo invisible de mejor jugador de la historia. Sin embargo, esta tarde lo defendió de las críticas por su angustiosa clasificación al Mundial de Sudáfrica, aunque, como siempre, a su manera.

“Maradona, como todos dicen, no tiene experiencia. Era la primera vez que entrenaba, pero los dirigentes de Argentina que lo pusieron ahí (en el banquillo) tienen la culpa, no Maradona”, dijo Pelé durante una presentación del patrocinador de la Copa Libertadores 2010 en Ciudad de México.

Preguntado por el papel que hará Argentina en el Mundial, Pelé se limitó a hacer referencia a la angustiosa manera en que ganó el boleto al Mundial 2010. Maradona “quería trabajar, la culpa es del señor (Julio) Grondona, (presidente de la Asociación de Futbol de Argentina), de los dirigentes que lo colocaron ahí, ésa es mi impresión”.

En Sudáfrica, Argentina participará del Grupo B junto con Nigeria, Corea del Sur y Grecia.

Edson Arantes dos Nascimento estuvo unas horas en México para participar en la presentación de la Copa Libertadores 2010 y de una de las 100 camisetas firmadas por Pelé que el principal patrocinador de la justa deportiva continental regalará a sus clientes.

Comentarios

Temas populares

La revolución social

EL MONTONERO La revolución social 19 de Enero del 2016 Las posibles causas de una convulsión política y social Mi amigo Hugo Otero, me dice que escribo desde las barricadas, siempre anunciando rebeliones campesinas y populares. Tiene razón. Veo un país convulsionado en camino a una revolución social. Mis amigos liberales e izquierdistas creen que predico en el desierto como Juan “El Bautista”. Es posible que ver y escuchar al país de otra manera te de una percepción diferente. Lo cierto es que encuentro rabia en la cola de los bancos (la gente paga altísimos intereses por sus tarjetas de crédito), escucho expresiones de ira y dolor de miles de peruanos que van al seguro social y los citan luego de tres meses y cuando los atienden no hay medicinas; afirman que los seguros privados son una estafa que te llenan de argumentos para que pagues más y nadie hace algo. Cuando voy a los mercados limeños a buscar un buen cebiche,  pregunto a las señoras que venden y compran,  si

EL ODIO ES CERO GLAMOUR

      PERU 21 ABRIL 14, 2013 El odio es cero glamour Domingo 14 de abril del 2013 | 00:09 Coincidimos el jueves, en asientos contiguos, en el front row del desfile de Gerardo Privat en la Semana de la Moda y, al hallarnos frente a frente, Magaly y yo, todo aquel antiguo rencor pareció evaporarse, como si la resaca de todo lo sufrido se esfumara en el alma, yo no sé. Beto Ortiz,Pandemonio bortiz@peru21.com Comencemos reconociendo con hidalguía que le debo mi primera-primera plana. En aquellos días de fines de los 90, algo aburrido del tradicional semi-anonimato o seudo famita del aguerrido reportero dominical, confundido al extremo de creer que debía confundirme siempre con mis propias primicias y, seguramente convencido de que ocupar la portada completa de un diario pondría a la gente a pedirme autógrafos, me aumentaría el sueldo o significaría en mi vida algo verdaderamente trascendental, tome la decisión consciente de besarla esa noche, en los labios, a como diera lu

El Ultimo Bastión - Serie de TV

 Es una serie de TV creada por el Instituto Nacional de Radio y Televisión se estrenó por TV Perú el 10 de Diciembre del 2018. El enfoque es mostrar la vida de la gente común durante los años que se gestaba la independencia del Perú. Esta lleno de referencias a hechos históricos y costumbres que nos harán reflexionar sobre la cultura nacional. fuente: Gob.pe   La historia de la serie fue escrita por Eduardo Adrianzén para conmemorar las actividades por el Bicentenario de la Independencia del Perú. "El Ultimo Bastión", es una serie que contribuye a la idea que no sólo los próceres fueron los hacedores de la independencia sino que fueron parte personal comunes y corrientes.  El 6 de diciembre del 2018 fue el pre-estreno en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú. el 25 de febrero del 2021 se estrena en la plataforma de streaming NETFLIX. 2019: la producción fue preseleccionada en los Premios Platino del Cine Iberoamericano, en 2019. 2019: Ganadora de

El Presidente que queremos

El Presidente que queremos 14 de Enero del 2016 La emergencia de la clase media y la política En la actualidad el portal OJO PUBLICO lista las investigaciones abiertas: Ante el retiro del ministro del Interior, el 19 de julio, la Fiscal de la Nación Liz Benavides Vargas abrió una investigación preliminar contra Pedro Castillo, por el presunto delito de encubrimiento personal contra la administración de justicia. Benavides Vargas tomó esta decisión por lo que considera una posible intromisión del presidente en las funciones del equipo especial –que tiene como objetivo ubicar y detener a los prófugos vinculados a Castillo– nombrado por el saliente ministro. Tres días después, el 22 de julio, Benavides Vargas también dispuso reactivar las indagaciones al presidente por el presunto delito contra la administración pública y tráfico de influencias en la intervención en la compra de biodiesel en favor de la empresa Heaven Petroleum Operators S.A. A estos dos procesos en marcha se le su

SHAKIRA: "SUBESTIMARON A ESTA CHICA COLOMBIANA DE UN METRO SESENTA"

 17 Diciembre 2022: Shakira envía mensaje por futbolista iraní condenado a muerte por apoyar los derechos de las mujeres “El Mundial, la Navidad no pueden ser más importantes que la vida humana”, escribió Shakira y se solidarizó con el futbolista iraní Amir Nasr-Azadani.   Debido al caso de Amir Nasr-Azadani, el futbolista iraní que podría ser ejecutado por defender los derechos de las mujeres, la cantante colombiana se pronunció en su cuenta de Twitter. “La lucha por la igualdad y los derechos humanos debe de ser reconocida y no castigada”, escribió al compartir un enlace de la plataforma change.org en el que se solicitan firmas para “frenar la ejecución” del deportista.  Link 1          EL COMERCIO ENERO 5, 2013 Shakira: "Subestimaron a esta chica colombiana de un metro sesenta"   Cantante, que daría a luz en enero, debutará en “The Voice” en marzo Shakira será jurado de "The Voice". (Foto: Reuters) El próximo estreno de la cuarta temporada de La Voz

FLOR DE MACHITO

    PERU 21 ABRIL 9, 2013 Flor de machito Lunes 08 de abril del 2013 | 00:42 A mi esposa le gustan dos mujeres. Una vive en San Francisco y es diseñadora y modelo. La otra vive en Miami, estudia en la universidad y va al gimnasio con ella. No las conozco, solo he visto sus fotos. Mi esposa tiene, entre otras, la obsesión de mirar las fotos que estas chicas suben a Facebook. Jaime Bayly,Un hombre en la luna http://goo.gl/jeHNR Cuando le pido que me muestre las últimas fotos, veo deslumbrado a esas dos chicas tan lindas, parecidas entre sí, muy flacas, muy naturales, sin maquillaje ni tacos, con un aire de inocencia, sin posturas bobas de mírame que soy tan bella, como inconscientes de su belleza, y le digo: Qué buen gusto tienes, son preciosas, ojalá te enamores de una de ellas y vivan un gran amor. Pero mi esposa me dice que no quiere enamorarse de ellas, solo juega con la idea de seducirlas y tener intimidad erótica con ellas, un espectáculo que, si acaso, yo podrí

La Leche Pura Vida

Extraído de el Comercio 18.06.2017 Maritza Reátegui, especialista en regulación sanitaria, nos sacó a todos de la ignorancia. Pura Vida se denomina “leche evaporada parcialmente descremada con leche de soya, etc.”. Se denomina leche porque así lo autoriza el registro, sobre la base de un informe técnico de la Digesa (“Lecciones de Pura Vida”, El Comercio, 16/6/17). El informe remite al Codex Alimentarius de la FAO y la OMS. Ahí la definición de leche es “secreción mamaria normal de animales lecheros obtenida mediante uno o más ordeños sin ningún tipo de adición o extracción…” (Informe N° 005376-2014/DHAZ/Digesa, II. b). Pura Vida, ¿viene de la vaca? Sí. Pero, ¿acaso no tiene soya y otras cosas? Sí. El informe también habla de eso. Se podrá usar el nombre de “leche” si los productos fueron “fabricados con leche cuyo contenido de grasa y/o de proteínas haya sido ajustado, siempre que se satisfagan los criterios de composición estipulados en la norma específica” (inciso c). También dice

Macho que se respeta sube en las encuestas

 EL MONTONERO 18 de Enero del 2016 Los puntos en contra de  César Acuña El fenómeno Acuña es interesante por diversas razones. En primer lugar, en la medida que se difunden más razones que no dejan dudas de lo inadecuado que es dicho candidato para ocupar la presidencia, más sube en las encuestas. En segundo lugar, según lo que se ha escuchado, más allá de generalidades o ideas sin mayor desarrollo, no parece tener un planteamiento específico para afrontar las grandes tareas que nuestro país requiere. Es una candidatura que parece ser impulsada por la emoción y la improvisación. Digo que la impulsa la emoción porque no puede negarse que Acuña conecta con un gran sector de la población. Acuña es exhibido como el macho peruano que actúa según lo que le plazca. Cuando Acuña declara, lo que dice no hace sentido pero lo dice como la persona que trata de imaginar una explicación rudimentaria para lo que se le interroga (si es que acaso logra contestar). Parece tener una salida para todo aunq

Charlie Hebdo juega con fuego

Charlie Hebdo juega con fuego. Señor Director:  Alguien con dos dedos de frente podría explicarnos qué es lo que pasa por la cabeza de los "periodistas", caricaturistas o lo que fuere de la revista satírica  francesa   Charlie Hebdo ?  Acaso no les bastó a estos señores de la revista haber sido víctimas de un ataque terrorista que acabó con la mitad de su plana de caricaturistas y periodistas hace un año en París? El llanto inconsolable del  padre del niño sirio  Aylan Kurdi , que murió ahogado y cuya imagen dio la vuelta al mundo, quiebra a cualquiera. La satírica revista en un desmadre más publicó (por enésima vez) una caricatura que publicó la revista  en la que imaginan a su hijo como un agresor sexual en un futuro imaginario. El padre del niño del polo rojo  Aylan Kurdi , de tres años de edad, murió ahogado en la travesía del mar Egeo entre Turquía y Grecia. La imagen del niño boca abajo, tendido en la arena, provocó una gran movilización internacional a fa

EL ATEO INCONSTANTE

PERU 21 ABRIL 15, 2013 El ateo inconstante Lunes 15 de abril del 2013 | 00:42 Dejé de creer en Dios cuando, con veinte años, me enamoré de un amigo. Tuve que elegir entre la fe en Dios y el amor a mi amigo. Abandoné a Dios, me entregué a mi amigo, mi amigo me dejó porque no estaba enamorado de mí. Jaime Bayly,Un hombre en la luna http://goo.gl/jeHNR Me quedé sin Dios y sin amigo. Decidí matarme. Había dejado de creer en Dios, no le tenía miedo a Dios, estaba seguro de que después de la muerte no habría nada y la vida me parecía imposible dado que me había enamorado de un hombre y él no me quería. Un par de años atrás, seguía creyendo en Dios con el mismo fervor con el que me había educado mi madre. Asistía a misa los domingos, confesaba mis pajas culposas, comulgaba, rezaba de rodillas al pie de la cama, leía la estampita del fundador del Opus Dei. Mi madre, mujer de fe admirable, había sembrado y estimulado esa fe en mí, y yo la cultivaba por amor a ella y porque n