Ir al contenido principal

EGIPTO: DESCUBREN ESTATUA DE UN FARAON DE 3,400 AÑOS DE ANTIGUEDAD


EL COMERCIO OCTUBRE 2, 2010

Egipto: descubren estatua de un faraón de 3.400 años de antigüedad

La silueta del poderoso Aamenhotep III fue hallada en uno de los templos más grandes de Luxor

El Cairo (AP). Los arqueólogos han desenterrado la mitad superior de la estatua de un poderoso faraón de hace 3.400 años, informó el sábado el jefe de antigüedades egipcio.

La estatua de piedra caliza apareció en Kom el-Hittan, donde se encuentra el templo de Aamenhotep III. El templo es uno de los más grandes en la ciudad de Luxor, situada en la margen occidental del Nilo.

En la estatua, Amenhotep III aparece sentado en un trono acompañado por el dios tebano Amón. El faraón lleva la doble corona del Alto y Bajo Egipto.

Hawass dijo en un comunicado que la estatua mide 1,3 metro de altura y 95 centímetros de ancho, y es la tercera escultura doble que se encuentra en el lugar.

¿QUIÉN FUE?
Amenhotep III fue el abuelo de Tutankamón, el niño faraón cuya tumba, con sus riquezas, deslumbró al mundo. Reinó durante el siglo XIV a.C. sobre un vasto imperio que se extendía desde Nubia en el sur hasta Siria en el norte.

El templo fue destruido en gran medida, posiblemente por inundaciones, y quedan escasos restos de sus muros. Pero los arqueólogos han desenterrado una gran cantidad de artefactos y esculturas, entre ellas dos estatuas de Amenhotep de granito negro en marzo de 2009.
____________________________

EL COMERCIO JULIO 8, 2010

Hallan tumbas egipcias de 4.300 años que conservan intactos sus colores

Se trata de los mausoleos más distinguidos del Antiguo Reino que se hayan encontrado, precisaron los arqueólogos

(AP)
Egipto (AP). Un grupo de arqueólogos egipcios presentó el jueves su más reciente descubrimiento: dos tumbas de 4.300 años de antigüedad que desenterraron en la antigua necrópolis de Saqqara, cerca de El Cairo..

Las tumbas, esculpidas en piedra, tienen puertas falsas con pinturas que retratan a sus dueños, un padre y su hijo que fueron jefes de escribas de los faraones.

El jefe del Consejo Superior de Antigüedades, Zahi Hawass, describió los nuevos hallazgos como “las tumbas más distinguidas del Antiguo Reino que se hayan encontrado”.

La humedad destruyó el sarcófago del padre, Shendwas, en tanto que la tumba del hijo, Khonsu, había sido saqueada hace siglos. El descubrimiento fue presentado el jueves a la prensa.

Las tumbas yacen al oeste de la pirámide más famosa de Saqqara, la pirámide del faraón Djoser. Los cementerios de Saqqara contienen tumbas que se remontan a los primeros años de la historia de Egipto y hasta la época de los romanos.
_____________________________

EL COMERCIO JUNIO 20, 2010

Egipto: se descubrió una ciudad enterrada por más de 3.500 años

Se trata de Afaris, capital egipcia entre 1664 y 1569 a.C. Fue hallada gracias al uso de radares

(EFE)
El Cairo (EFE). Una misión de arqueólogos austríacos ha localizado una cuidad enterrada, de hace más de 3.500 años, en la provincia egipcia de Sharquiya, en el Delta del Nilo, anunció hoy el Consejo Supremo de Antigüedades (CSA).

Según un comunicado del CSA, la ciudad, descubierta gracias a unas prospecciones geofísicas llevadas a cabo mediante el uso de radares, estaba integrada en la ciudad de Afaris, que fue capital egipcia entre los años 1664 y 1569 a.C.

En las imágenes captadas por los equipos de investigación se pueden apreciar calles, casas, templos y tumbas, así como la planificación urbanística de esta antigua localidad.

El secretario general del CSA, Zahi Hawas, señaló que los exámenes geofísicos son el mejor método para delimitar Afaris, cuyos restos se encuentran enterrados, así como para tener una idea de las dimensiones de esta ciudad antes de empezar las excavaciones.

Los arqueólogos han podido localizar, además, un puerto, varios pozos de distintas formas, dos islas y una de las ramas del río Nilo que pasaba por esta ciudad.
________________________

PERU 21 ENERO 22, 2010

Perú en conversaciones con la India para un TLC

El canciller García Belaunde asegura que existe interés y se va a explorar la posibilidad.

En hidrocarburos, la India invertirá US$550 millones en cinco años. (Martín Pauca)
A los acuerdos comerciales suscritos por el Perú con Chile, Estados Unidos, Canadá, Singapur, Tailandia y China se podría sumar un nuevo tratado comercial con la India.

Según Shashi Tharoor, ministro de Asuntos Exteriores –de visita oficial en el Perú–, el deseo de su país es lograr un convenio comercial. “Las conversaciones están en una etapa muy temprana todavía, pero existe el espíritu de concretar tal propósito”, indicó el diplomático.

Por su parte, el titular de Relaciones Exteriores, José Antonio García Belaunde, anotó que hay el interés de lograr un tratado, aunque remarcó que “vamos a explorar la posibilidad. Pero, concluyamos primero los tratados de libre comercio pendientes con la Unión Europea, Japón y Corea”.

BALANZA COMERCIAL. El funcionario indio subrayó que el comercio bilateral entre ambos países es dinámico. En 2008, el volumen de negociación alcanzó los US$784 millones. Sin embargo, como consecuencia de la crisis financiera global, cayó a US$602 millones durante los primeros 10 meses del 2009. “Esperamos alcanzar los UUS$1,000 millones en los próximos años”, sostuvo.

Con miras a reforzar los lazos bilaterales, Tharoor presentó un proyecto de Acuerdo de Promoción y Protección de las Inversiones. “Estamos a las espera de las consideraciones de parte del Gobierno peruano”, manifestó.

Anotó también que los empresarios indios tienen interés en invertir en cinco áreas específicas: exploración y explotación de gas natural, minería, industria farmacéutica, agricultura y tecnologías de la información.

ACUERDO CON LA UE. Sobre las informaciones que señalan que el acuerdo comercial con la Unión Europea (UE) no será suscrito en mayo, como se tenia previsto, el canciller precisó que se debe esperar a que culminen las negociaciones –previstas para esta semana– y, de esa manera, determinar la fecha.

Respecto de la entrada en vigencia del TLC con China, García Belaunde afirmó que probablemente se concrete en febrero. “Estamos a la espera de que nos confirmen (desde China) algunos arreglos que tienen que hacerse (al documento)”, explicó. Como se recuerda, solo falta el intercambio de notas protocolares entre los ministerios de Relaciones Exteriores de ambos países.
_______________________
ANDINA NOVIEMBRE 30, 2009

Iniciará estudios el próximo año
11:47 Perú evaluará factibilidad de negociar acuerdos comerciales con India, Egipto y Marruecos

Lima, nov. 30 (ANDINA).- Perú iniciará el próximo año estudios de factibilidad para ver la viabilidad de negociar acuerdos comerciales con India, Egipto y Marruecos, en la línea de seguir abriendo nuevos mercados para los productos peruanos, informó hoy el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

Los estudios deben tomar entre tres y cuatro meses en promedio pues se requiere evaluar las potencialidades de dichos países para los productos peruanos, las complementariedades y sensibilidades.
Si bien estos tres países son interesantes, India podría ser priorizada dado el desarrollo que está alcanzando este país, similar al de China.

Comentó que desde hace varios años, y a largo plazo, el mercado hindú cuenta con características comerciales que lo hacen interesante para cualquier socio comercial.
En el caso de Egipto y Marruecos, indicó que son mercados importantes en Africa al igual que Sudáfrica, país con el cual también se requiere tener acercamientos.
“El estudio de factibilidad nos permitirá obtener un análisis objetivo y fundamentado de los beneficios potenciales de un posible acuerdo comercial con estos países”, afirmó Posada.
Señaló que el sector privado ya ha realizado algunos acercamientos a este mercado, identificando nichos con gran potencial para sus productos.

En el caso de Australia y Nueva Zelanda dijo que el primero planea ingresar al Acuerdo Trasnpacífico de Asociación Económica Estratégica (P4), y el segundo lo integra, mientras que Perú también está en el grupo de países que planea ingresar a este bloque económico, en consecuencia, no cabe solicitar por el momento negociaciones bilaterales con ambos países.

Finalmente, respecto a un acuerdo comercial con Rusia, explicó que dicho país aún no forma parte de la Organización Mundial del Comercio (OMC), pero si diera ese paso y se viera que es un mercado importante se iniciaría el estudio de factibilidad respectivo. (FIN) CSO/JPC
___________________________
EL PERUANO 11 de Junio de 2008

IMPULSO. EN EL TRANSCURSO DE ESTE AÑO SE REALIZARÁN LOS CONTACTOS INICIALES PARA NEGOCIACIONES

Perú busca lograr acuerdos con Sudáfrica, Rusia e India
Con ello se obtendrá un acceso preferencial a nuevos mercados
Establecerán fondo que impulse las exportaciones y las inversiones

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), en representación del Gobierno peruano, iniciará este año contactos preliminares para evaluar la posibilidad de iniciar negociaciones comerciales con Sudáfrica, Rusia y la India.
Así lo informó el subsecretario para Asuntos de Europa del Ministerio de Relaciones Exteriores, Hernán Couturier, quien mencionó que en el transcurso de este año se realizarán los contactos iniciales.

“Seguramente, este esfuerzo por lograr nuevas alianzas comerciales fructificarán durante el próximo año”, manifestó.
Refirió que este grupo de países se suma a otros con los que el Perú ya busca firmar acuerdos comerciales, como Australia, Japón, Corea del Sur y los de Centroamérica.

Presentación

Luego de participar en la ceremonia de inauguración del Promo 2008, comentó que el Perú seguirá en su intención de buscar un frente homogéneo entre los países de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) para aprobar la modificación de la Decisión N° 486 y así poder implementar el Tratado Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos.
Esta decisión, que comprende el Régimen Común de Propiedad Industrial, incluye definiciones sobre compensación por uso de patentes no farmacéuticas, el derecho de usar patentes protegidas en actos preparatorios y adhesión, entre otros.
“Hemos dado un paso importante con el respaldo de Ecuador y aún quedaría pendiente el tema de Bolivia”, aseveró.

Asimismo, dijo que un grupo de juristas del Gobierno evalúa si se requiere el apoyo unánime de los miembros de la CAN, que integran Perú, Ecuador, Colombia y Bolivia, para modificar la Decisión N° 486.

Por último, Promo 2008 reúne a 25 consejeros económicos y comerciales del Perú destacados en 22 países de Asia, Europa y América.
“Ellos se reúnen desde el 10 hasta el 12 de junio con empresarios exportadores de Lima y, luego, en provincias”, dijo.
________________________
De: Comunicaciones MINCETUR [mailto:comunicaciones@mincetur.gob.pe]
Enviado el: martes, 03 de abril de 2007 15:25
Para: comunicaciones@mincetur.gob.pe
Asunto: NOTA ANDINA: Ministra Aráoz viajará a Pakistán para formalizar ingreso del Perú como Miembro Pleno en el Grupo Cairns

Ministra Aráoz viajará a Pakistán para formalizar ingreso del Perú como Miembro Pleno en el Grupo Cairns

Lima, abr. 03 (ANDINA).- La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Mercedes Aráoz, viajará del 16 al 18 de abril a Pakistán para participar en la XXXI Reunión Ministerial del Grupo Cairns, donde se formalizará el ingreso del Perú como Miembro Pleno.

El Grupo Cairns está conformado por 18 países: Argentina, Australia, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Fiji, Guatemala, Indonesia, Malasia, Nueva Zelanda, Filipinas, Sudáfrica, Paraguay, Tailandia y Uruguay y se conformó oficialmente en 1986 en la ciudad de Cairns, Australia.

El objetivo principal del Grupo Cairns es el establecimiento de un sistema de comercio agrícola equitativo y orientado al mercado, lo cual se pretende lograr mediante la plena integración del sector agrícola a las reglas del Acuerdo General de Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT).

En esta reunión ministerial se discutirá también sobre el futuro de la Ronda de Doha con miras al establecimiento de modalidades de negociación.
Por ello, se ha previsto la participación del director general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), los Comisarios de Comercio y de Agricultura de las Comunidades Europeas, la Representante Comercial y el Secretario de Agricultura de los Estados Unidos. (FIN) CSO/CSO

Comentarios

Temas populares

La revolución social

EL MONTONERO La revolución social 19 de Enero del 2016 Las posibles causas de una convulsión política y social Mi amigo Hugo Otero, me dice que escribo desde las barricadas, siempre anunciando rebeliones campesinas y populares. Tiene razón. Veo un país convulsionado en camino a una revolución social. Mis amigos liberales e izquierdistas creen que predico en el desierto como Juan “El Bautista”. Es posible que ver y escuchar al país de otra manera te de una percepción diferente. Lo cierto es que encuentro rabia en la cola de los bancos (la gente paga altísimos intereses por sus tarjetas de crédito), escucho expresiones de ira y dolor de miles de peruanos que van al seguro social y los citan luego de tres meses y cuando los atienden no hay medicinas; afirman que los seguros privados son una estafa que te llenan de argumentos para que pagues más y nadie hace algo. Cuando voy a los mercados limeños a buscar un buen cebiche,  pregunto a las señoras que venden y compran,  si

EL ODIO ES CERO GLAMOUR

      PERU 21 ABRIL 14, 2013 El odio es cero glamour Domingo 14 de abril del 2013 | 00:09 Coincidimos el jueves, en asientos contiguos, en el front row del desfile de Gerardo Privat en la Semana de la Moda y, al hallarnos frente a frente, Magaly y yo, todo aquel antiguo rencor pareció evaporarse, como si la resaca de todo lo sufrido se esfumara en el alma, yo no sé. Beto Ortiz,Pandemonio bortiz@peru21.com Comencemos reconociendo con hidalguía que le debo mi primera-primera plana. En aquellos días de fines de los 90, algo aburrido del tradicional semi-anonimato o seudo famita del aguerrido reportero dominical, confundido al extremo de creer que debía confundirme siempre con mis propias primicias y, seguramente convencido de que ocupar la portada completa de un diario pondría a la gente a pedirme autógrafos, me aumentaría el sueldo o significaría en mi vida algo verdaderamente trascendental, tome la decisión consciente de besarla esa noche, en los labios, a como diera lu

El Ultimo Bastión - Serie de TV

 Es una serie de TV creada por el Instituto Nacional de Radio y Televisión se estrenó por TV Perú el 10 de Diciembre del 2018. El enfoque es mostrar la vida de la gente común durante los años que se gestaba la independencia del Perú. Esta lleno de referencias a hechos históricos y costumbres que nos harán reflexionar sobre la cultura nacional. fuente: Gob.pe   La historia de la serie fue escrita por Eduardo Adrianzén para conmemorar las actividades por el Bicentenario de la Independencia del Perú. "El Ultimo Bastión", es una serie que contribuye a la idea que no sólo los próceres fueron los hacedores de la independencia sino que fueron parte personal comunes y corrientes.  El 6 de diciembre del 2018 fue el pre-estreno en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú. el 25 de febrero del 2021 se estrena en la plataforma de streaming NETFLIX. 2019: la producción fue preseleccionada en los Premios Platino del Cine Iberoamericano, en 2019. 2019: Ganadora de

El Presidente que queremos

El Presidente que queremos 14 de Enero del 2016 La emergencia de la clase media y la política En la actualidad el portal OJO PUBLICO lista las investigaciones abiertas: Ante el retiro del ministro del Interior, el 19 de julio, la Fiscal de la Nación Liz Benavides Vargas abrió una investigación preliminar contra Pedro Castillo, por el presunto delito de encubrimiento personal contra la administración de justicia. Benavides Vargas tomó esta decisión por lo que considera una posible intromisión del presidente en las funciones del equipo especial –que tiene como objetivo ubicar y detener a los prófugos vinculados a Castillo– nombrado por el saliente ministro. Tres días después, el 22 de julio, Benavides Vargas también dispuso reactivar las indagaciones al presidente por el presunto delito contra la administración pública y tráfico de influencias en la intervención en la compra de biodiesel en favor de la empresa Heaven Petroleum Operators S.A. A estos dos procesos en marcha se le su

SHAKIRA: "SUBESTIMARON A ESTA CHICA COLOMBIANA DE UN METRO SESENTA"

 17 Diciembre 2022: Shakira envía mensaje por futbolista iraní condenado a muerte por apoyar los derechos de las mujeres “El Mundial, la Navidad no pueden ser más importantes que la vida humana”, escribió Shakira y se solidarizó con el futbolista iraní Amir Nasr-Azadani.   Debido al caso de Amir Nasr-Azadani, el futbolista iraní que podría ser ejecutado por defender los derechos de las mujeres, la cantante colombiana se pronunció en su cuenta de Twitter. “La lucha por la igualdad y los derechos humanos debe de ser reconocida y no castigada”, escribió al compartir un enlace de la plataforma change.org en el que se solicitan firmas para “frenar la ejecución” del deportista.  Link 1          EL COMERCIO ENERO 5, 2013 Shakira: "Subestimaron a esta chica colombiana de un metro sesenta"   Cantante, que daría a luz en enero, debutará en “The Voice” en marzo Shakira será jurado de "The Voice". (Foto: Reuters) El próximo estreno de la cuarta temporada de La Voz

FLOR DE MACHITO

    PERU 21 ABRIL 9, 2013 Flor de machito Lunes 08 de abril del 2013 | 00:42 A mi esposa le gustan dos mujeres. Una vive en San Francisco y es diseñadora y modelo. La otra vive en Miami, estudia en la universidad y va al gimnasio con ella. No las conozco, solo he visto sus fotos. Mi esposa tiene, entre otras, la obsesión de mirar las fotos que estas chicas suben a Facebook. Jaime Bayly,Un hombre en la luna http://goo.gl/jeHNR Cuando le pido que me muestre las últimas fotos, veo deslumbrado a esas dos chicas tan lindas, parecidas entre sí, muy flacas, muy naturales, sin maquillaje ni tacos, con un aire de inocencia, sin posturas bobas de mírame que soy tan bella, como inconscientes de su belleza, y le digo: Qué buen gusto tienes, son preciosas, ojalá te enamores de una de ellas y vivan un gran amor. Pero mi esposa me dice que no quiere enamorarse de ellas, solo juega con la idea de seducirlas y tener intimidad erótica con ellas, un espectáculo que, si acaso, yo podrí

La Leche Pura Vida

Extraído de el Comercio 18.06.2017 Maritza Reátegui, especialista en regulación sanitaria, nos sacó a todos de la ignorancia. Pura Vida se denomina “leche evaporada parcialmente descremada con leche de soya, etc.”. Se denomina leche porque así lo autoriza el registro, sobre la base de un informe técnico de la Digesa (“Lecciones de Pura Vida”, El Comercio, 16/6/17). El informe remite al Codex Alimentarius de la FAO y la OMS. Ahí la definición de leche es “secreción mamaria normal de animales lecheros obtenida mediante uno o más ordeños sin ningún tipo de adición o extracción…” (Informe N° 005376-2014/DHAZ/Digesa, II. b). Pura Vida, ¿viene de la vaca? Sí. Pero, ¿acaso no tiene soya y otras cosas? Sí. El informe también habla de eso. Se podrá usar el nombre de “leche” si los productos fueron “fabricados con leche cuyo contenido de grasa y/o de proteínas haya sido ajustado, siempre que se satisfagan los criterios de composición estipulados en la norma específica” (inciso c). También dice

Macho que se respeta sube en las encuestas

 EL MONTONERO 18 de Enero del 2016 Los puntos en contra de  César Acuña El fenómeno Acuña es interesante por diversas razones. En primer lugar, en la medida que se difunden más razones que no dejan dudas de lo inadecuado que es dicho candidato para ocupar la presidencia, más sube en las encuestas. En segundo lugar, según lo que se ha escuchado, más allá de generalidades o ideas sin mayor desarrollo, no parece tener un planteamiento específico para afrontar las grandes tareas que nuestro país requiere. Es una candidatura que parece ser impulsada por la emoción y la improvisación. Digo que la impulsa la emoción porque no puede negarse que Acuña conecta con un gran sector de la población. Acuña es exhibido como el macho peruano que actúa según lo que le plazca. Cuando Acuña declara, lo que dice no hace sentido pero lo dice como la persona que trata de imaginar una explicación rudimentaria para lo que se le interroga (si es que acaso logra contestar). Parece tener una salida para todo aunq

Charlie Hebdo juega con fuego

Charlie Hebdo juega con fuego. Señor Director:  Alguien con dos dedos de frente podría explicarnos qué es lo que pasa por la cabeza de los "periodistas", caricaturistas o lo que fuere de la revista satírica  francesa   Charlie Hebdo ?  Acaso no les bastó a estos señores de la revista haber sido víctimas de un ataque terrorista que acabó con la mitad de su plana de caricaturistas y periodistas hace un año en París? El llanto inconsolable del  padre del niño sirio  Aylan Kurdi , que murió ahogado y cuya imagen dio la vuelta al mundo, quiebra a cualquiera. La satírica revista en un desmadre más publicó (por enésima vez) una caricatura que publicó la revista  en la que imaginan a su hijo como un agresor sexual en un futuro imaginario. El padre del niño del polo rojo  Aylan Kurdi , de tres años de edad, murió ahogado en la travesía del mar Egeo entre Turquía y Grecia. La imagen del niño boca abajo, tendido en la arena, provocó una gran movilización internacional a fa

EL ATEO INCONSTANTE

PERU 21 ABRIL 15, 2013 El ateo inconstante Lunes 15 de abril del 2013 | 00:42 Dejé de creer en Dios cuando, con veinte años, me enamoré de un amigo. Tuve que elegir entre la fe en Dios y el amor a mi amigo. Abandoné a Dios, me entregué a mi amigo, mi amigo me dejó porque no estaba enamorado de mí. Jaime Bayly,Un hombre en la luna http://goo.gl/jeHNR Me quedé sin Dios y sin amigo. Decidí matarme. Había dejado de creer en Dios, no le tenía miedo a Dios, estaba seguro de que después de la muerte no habría nada y la vida me parecía imposible dado que me había enamorado de un hombre y él no me quería. Un par de años atrás, seguía creyendo en Dios con el mismo fervor con el que me había educado mi madre. Asistía a misa los domingos, confesaba mis pajas culposas, comulgaba, rezaba de rodillas al pie de la cama, leía la estampita del fundador del Opus Dei. Mi madre, mujer de fe admirable, había sembrado y estimulado esa fe en mí, y yo la cultivaba por amor a ella y porque n