Ir al contenido principal

BRENDA MAU CUMPLIO UN SUEÑO: LANZO SU DISCO EN HOMENAJE AL PERU

EL COMERCIO SETIEMBRE 10, 2010

Brenda Mau cumplió un sueño: lanzó su disco en homenaje al Perú

El álbum, de edición limitada, se titula “Legado”. Contiene cinco canciones y se distribuye a través de sus páginas oficiales en Internet

Tras largas y tediosas horas de grabación, la cantante nacional radicada en España Brenda Mau culminó su primera producción discográfica: “Legado”. Se trata de un maxi single de cinco canciones de edición limitada, un homenaje al legado de la música criolla peruana, que ya está en venta.

En su cuenta en Facebook, Brenda comentó que se siente emocionada y satisfecha de haber podido cumplir con uno de sus más importantes sueños. Para la cantante peruana, grabar un disco en homenaje al Perú es un reconocimiento a la tierra que la vio nacer.

“Después de una larga espera, nos sentimos muy emocionados de poder anunciar la venta de este pequeño homenaje”, escribió la artista.

“Legado” es un disco de edición limitada que se vende a través de Internet. “Además tenemos algunas sorpresas preparadas para algunos de vuestros pedidos. Si compráis vuestro disco puede que os encontréis con alguna foto firmada por Brenda u otra sorpresa”, se detalla en la web de la artista que quedó en segundo lugar en el concurso “Operación Triunfo 2009”.
___________________________

Brenda en España con un grupo de fans. (Blog de Brenda Mau)

SUPLEMENTO DOMINGO LA REPUBLICA NOVIEMBRE 15, 2009

Sobre el aborto con BRENDA MAU
La finalista de Operación Triunfo habla del reciente debate.

1¿Estás favor o en contra de legalizar el aborto?

-No deberían plantearse negativas para su legalización, mientras más avanza la ciencia hay mejores usos que le podemos dar en nuestras vidas. Si alguien tuviese el infortunio de salir embarazada sin quererlo debe tener derecho a abortar, siempre y cuando sea suficientemente consciente de cómo cuidarse. En casos de violación, por ejemplo, debería ser un recurso al cual acudir libremente. También se trata de un problema social, que está en la educación de los jóvenes sobre su sexualidad.

2Y la píldora del día siguiente, ¿debería repartirse gratuitamente?

-En España le llaman “la píldora del día después” y su uso es bastante común. Cualquiera puede tener la desventura de que se le rompa el profiláctico, o incluso puede sufrir una violación, y debe tener la oportunidad de decidir no tener un hijo. Un niño te corta la vida como la conoces, nunca más eres “solo tú”, te tienes que dedicar a tu hijo. Aunque con ello tampoco se trata de tomarse la píldora luego de haber tenido cinco abortos, se necesita educación para los chicos desde los 13 o 14 años.

3También es una afirmación de los derechos femeninos. Habiendo vivido por años en España, ¿cómo ves la situación de estos derechos en Perú?

-Acá los hombres son más caballerosos, pero al igual que en España –en lo laboral– la mujer está minimizada, trabaja igual pero gana menos que un hombre. Aunque allá más mujeres trabajan, acá hay más de las que se quedan en casa: “tú cocinas, limpias, cuidas a los niños”, les dicen. Pero creo que la cosa está cambiando de a pocos.
____________________________
EL COMERCIO OCTUBRE 16, 2009

La peruana Brenda Mau brilló en festival catalán

15:23 | Cantante peruana engalanó con su presencia la “XXI Feria del Turrón y del Chocolate a la Piedra”, donde cantó y compartió un desayuno con 700 niños

Gracias a la participación de nuestra compatriota Brenda Mau, el Perú tuvo una presencia destacada en la XXI Feria del Turrón y del Chocolate a la Piedra realizada el fin de semana en España.

En medio de una numerosa concurrencia y la participación de 700 niños, el pasado lunes 12 de octubre se celebró en el Espacio Infantil de la Feria una actividad en la que se ofreció a los niños asistentes un desayuno con productos típicos peruanos, y en la que Brenda Mau, madrina del Espacio, fue la gran protagonista.

La cantante peruana cautivó a los presentes no solo con su privilegiada voz, también con su sencillez y carisma. Brenda compartió espacio con los niños catalanes invitándolos a tomar una bien peruana chocolatada organizada por el Cónsul Iván Rodríguez así como a probar diversos productos tales como el jugo de papaya con limón, tamal, palta y pastel de choclo.

El Espacio Infantil fue inaugurado por el Cónsul Ricardo Silva Santisteban, con la lectura del mensaje que el Cónsul General del Perú en Barcelona, Embajador Miguel Palomino de la Gala, dirigió a los niños participantes invitándolos a “transitar el imaginario puente hecho con chocolate, amistad y afectos que existen entre el Perú y Cataluña”.

La ocasión, sirvió para presentar al “Tunqui”, la mascota especialmente creada para el evento por la investigadora alimentaria y nutricionista Teresita Daroca, coordinadora del Espacio Infantil. El “Tunqui” es una versión estilizada de nuestra ave nacional, el Gallito de las Rocas, y se planea que viaje a nuestro país en las próximas semanas junto con Brenda Mau para que los niños peruanos lo conozcan.
_________________________
PERU 21 OCTUBRE 14, 2009

Brenda Mau: "Estoy muy emocionada por cantar con Camilo Sesto"

La cantante peruana compartirá el escenario con el ídolo español en su tour mundial de despedida, este sábado 14 de noviembre en el Jockey Club del Perú.

La joven cantante peruana Brenda Sara Mau reveló estar embargada de emoción al saber que regresará a nuestro país y compartirá el escenario con el español Camilo Sexto en su tour mundial de despedida, este sábado 14 de noviembre en el Jockey Club del Perú.

El artista internacional interpretará el tema ‘Callados’ junto a la finalista del reality Operación Triunfo. “Estoy muy emocionada de regresar y sobre todo cantar a todos los peruanos y con Camilo Sesto, mi ídolo, todo esto es un sueño. Esta vez si podré hablar con toda la prensa porque voy completamente libre”, contó Brenda en su blog personal.

En agosto último, Mau llegó a Lima con contrato de exclusividad de ATV y por eso solo se presentó en sus programas. En el set de Magaly Medina cantó junto a Pedro Suárez Vértiz y Sandra Muente. A su retorno a España pidió disculpas a la prensa peruana.
_________________________

EL COMERCIO AGOSTO 13, 2009

Brenda Mau: No me sentí discriminada en España

8:06 | La finalista de “Operación Triunfo” visitó su colegio en Independencia, en donde lloró de emoción tras cantarle a su alma máter

En su segundo día de visita en el país, Brenda Mau, finalista del “reality show” musical “Operación triunfo”, reafirmó que nunca se sintió discriminada ni en España ni en el espacio televisivo del país ibérico.

“No hay discriminación en España, es un país grandemente acogedor; y en el programa, mucho menos. En “OT” se aprecia la música ya seas de Chile, Bolivia, el Perú, España o Estados Unidos. Son gente muy profesional”, sostuvo la novel artista en el magacín “Hola a todos”.

Como se recuerda, el conde suizo Alessandro Lequio opinó durante el desarrollo de “OT” que Brenda parecía una “chacha” (empleada del hogar) debido a su “look” y rasgos físicos.

“Cada uno tiene su opinión, aunque resulta un poco triste que en este siglo una persona piense así”, señaló Brenda al respecto.

RECUERDOS DE INFANCIA
Ayer muy temprano, acompañada por las cámaras del noticiero de ATV “Primer reporte”, Brenda visitó el colegio San Miguel del distrito de Independencia, en el que ella cursó la primaria. En el plantel, sus profesores y compañeros le prepararon un caluroso recibimiento. La finalista de “OT” no pudo contener las lágrimas de emoción, luego de entonar un vals en honor a su alma máter.

Según trascendió, hoy por la noche Brenda participará de una reunión organizada por su familia. Ella permanecerá en el Perú hasta este domingo.
________________________
EL COMERCIO JULIO 25, 2009

Solo las mujeres salvarán al Perú (al menos en 2009)

13:41 | Con la reciente clasificación al mundial de vóley, las mujeres han demostrado quiénes sacan la cara por el Perú. Aquí un repaso de sus logros en 2009

KINA MALPARTIDA. Con tan solo 13 peleas en el circuito, la ex surfista Kina Malpartida Dyson logró coronarse campeona de la categoría súper pluma de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) al noquear a la favorita Maureen Shea, el 21 de febrero, en el mítico Madison Square Garden de Nueva York, pináculo del box mundial.

Cuatro meses después, el 20 de junio, Dinamita revalidó su título en el coliseo Dibós de Lima para algarabía de los miles de peruanos que llenaron las graderías. El triunfo estaba cantado desde el inicio. Le bastaron siete rounds para noquear a la brasileña Halana Dos Santos.

“Dedico este triunfo a los pobres, los luchadores, al Perú y a mi padre”, refirió Dinamita antes de estallar en llanto. Kina revalidará su título mundial en Lima el próximo setiembre ante la canadiense Olivia Gerula. Huele a KO.

DAYSI CORI. Campeona mundial escolar, Daysi Cori se convirtió, a los 15 años, nueve meses y diez días, en la primera gran maestra peruana de ajedrez tras conseguir en abril de este año su tercera norma en el Torneo Internacional La Roda (España). Es también la Gran Maestra más joven de Sudamérica.

Solo mes y medio después, el 10 de junio, Daysi ingresó al ranking de las 80 mejores jugadoras del mundo en la categoría Adultos, tras participar en una gira realizada a España, Italia e Islandia, consiguiendo con gran éxito su ascenso. Hay campeona para rato.

CLAUDIA LLOSA+MAGALY SOLIER. El 14 de febrero una noticia proveniente de Alemania enamoró a todo el Perú. La película La teta asustada, dirigida por Claudia Llosa y protagonizada por la ayacuchana Magaly Solier, se llevó el Oso de Oro a mejor película en el festival de cine de Berlín (la Berlinale). Un día antes, la prensa le había dado el premio de la crítica internacional del certamen.

Un mes después, el 28 de marzo, La teta asustada se coronó con el Premio Mayahuel a la mejor película iberoamericana del 24 Festival Internacional de Cine de Guadalajara (México). Magaly Solier obtuvo esta vez el premio a la mejor actriz. En junio, la segunda película de Claudia Llosa ganó un nuevo premio al conseguir, en su preestreno, alzarse con el ´Gran Premio del Festival/ L´etoile de Caux´ de Francia.

LAS MATADORCITAS SUB-18. Cuando a inicios de julio la selección femenina de vóley sub 18 partió hacia Tailandia para disputar el mundial de la categoría, la aspiración peruana era superar su participación anterior (puesto 14 en el mundial de México 2007). Sin embargo, desde el primer partido las matadorcitas sorprendieron a todos: derrotaron a la campeona China, luego a Túnez, a Japón y a la anfitriona Tailandia.

Sin embargo, el combinado patrio no pudo con la potencia de Brasil, la experiencia de Turquía y la rapidez de las serbias. Nuevamente tuvo que enfrentar a Japón por el quinto puesto, pero esta vez la niponas impusieron su juego milimétrico.

Perú quedó sexto en el mundial de Tailandia, superando largamente su participación en el mundial de México en 2007, y la arequipeña Diana Gonzales fue considerada la cuarta mejor armadora del Mundial. Una nueva generación de voleibolistas confirmó que en el Perú hay futuro, al menos, en un deporte colectivo.

BRENDA MAU. La historia de Brenda Mau puede ser la historia de tu vecina o vecino. Cuando hace 18 años su madre Luz Elena viajó a España como ilegal, nadie podría imaginar este desenlace. Luz Elena trabajó haciendo de todo un poco: desde cantar en plazas y calles hasta cuidar niños y ancianos. Todo con el fin de llevar a sus hijos a España. Cuatro años después, Brenda, entonces de 8 años, y su hermano Juan Moisés llegaron a Barcelona para reunirse con su madre.

Catorce años más trade, Brenda estudia arte clásico, ha sido becada por el famoso coro Palau de la Música y, como corolario de esta historia de superación y esfuerzo, quedó en el segundo puesto del concurso español de música en vivo más famoso de España: Operación Triunfo, de donde han salido cantantes como David Bisbal.

Brenda ya anunció que vendrá a Lima en agosto próximo, en un alto de las giras de Operación Triunfo por España, para deleitarnos con su voz. “Aspiro a convertirme en una artista y hacer un disco que valga la pena”, ha adelantado. Talento le sobra.
______________
TROME 22 07 09

'Brenda vale un Perú'
Por E. Castillo

Por muy poco. En una reñida elección hecha por medio de votos del público, nuestra compatriota Brenda Mau no pudo coronarse como la ganadora del reality 'Operación triunfo 2009', siendo superada por el español Mario Martínez en una final que fue seguida de cerca en nuestro país.

El resultado final fue de 50,5% a favor del joven cantante, ante los 49,5% de la joven peruana, lo que indica casi un empate técnico. En dicho set de televisión de la cadena Telecinco acompañaron a Brenda su madre Elena y su hermano 'Tato'.
A pesar de la desazón que causó el hecho de no ser la ganadora del reality, su familia que vive en el distrito de Villa María del Triunfo, celebró el hecho de haber llegado hasta la final de tan elogiado concurso con muchas frases alentadoras como 'Brenda vale un Perú', 'Brenda, Brenda, Brenda'.

"Para mí es una ganadora, lo ha demostrado durante todo este tiempo y ha sido elogiada por la crítica como la mejor voz de todos los concursantes", dijo muy emocionada su abuela Ana María Fernández.
Junto a ella estaban alentando a Brenda sus tías Mireya y Nícida, así como sus primos Martín, Paul y Nicolás, que recuerdan los años de infancia que vivieron juntos.

Mireya, hermana de la madre de Brenda, comentó: "aunque tengo una desazón en mi interior, me siento orgullosa de mi sobrina, pues ha demostrado lo que vale y está para grandes cosas. Ahora, seguro, empezará su carrera como cantante lírica, pues en ese rubro se ha desenvuelto en los últimos años y le está yendo bien. Para ella, entrar en este concurso era una experiencia más y lo ha superado con creces... además, es difícil que 200 mil peruanos puedan superar a 40 millones de españoles", subrayó.

Asimismo, comentó que en la urbanización San Roque, en Surco, se realizó también otra concentración apoyando a su sobrina organizada por las medias hermanas de Brenda de parte de su padre.
"Si se trata de apoyar a mi sobrina no hay celos, pero dejo en claro que en esta casa dio sus primeros pasos", aseveró.
Anoche, Brenda tuvo una comunicación con Magaly Medina y agradeció a todo el público peruano por el apoyo a la distancia.

"Aún ando desubicada, he estado tres meses encerrada y recién estoy asimilando todo lo que he vivido. No sé cuándo regrese a Perú, pues debo hacer una gira con los chicos", dijo.

LA RAZON JULIO 23, 2009

LA RAZON 23 07 09
Brenda Mau ganó en la votación web

El sondeo en Internet del canal español Telecinco dio la victoria a la concursante peruana con 486.904 votos, mientras que el ganador Mario Alvarez alcanzó 432.725 y Jon Allende 430.716. Algunos internautas de la televisora señalaron su derrota como “imperdonable”.

Así lo reportó la propia web de la televisora española (Telecinco.es). Tenía un respaldo masivo. El sondeo en Internet del canal español que transmitió el reality de canto “Operación triunfo” dio como ganadora a la participante peruana Brenda Mau.
Ella quedó en segundo lugar al obtener el 49,5% de los votos totales del programa, mientras que su contrincante Mario Alvarez, quien se llevó el primer lugar del concurso con un escaso margen, se alzó con el triunfo con un 50,5% de las preferencias.

La encuesta demostró que Brenda debió haber triunfado, pues logró 486.904 votos, mientras que Mario apenas alcanzó 432.725 votos.
“Muchos de los usuarios de nuestra página en Facebook también piensan que Brenda debió haber ganado el concurso, animando a la cantante a que saque un disco, y algunos de nuestros internautas han considerado su derrota como algo imperdonable”, reportó Telecinco.es.

A pesar de haber perdido la competencia, Brenda dijo estar muy emocionada por todo lo que le está pasando. “No sé cuándo iré al Perú, porque el 17 de agosto empieza la gira con todos los cantantes y estaré allí hasta septiembre. Luego veremos cómo hacemos”, precisó.

Además, la prensa española destaca la participación de la peruana y la califican de la ganadora “a priori”, así como elogian el hecho de que haya levantado pasiones en Perú.
_________________________
EL COMERCIO JULIO 22, 2009

En España elogian a la peruana Brenda Mau

13:20 | La última final de “Operación Triunfo” fue la menos vista de las siete ediciones. Programa logró 19% de ráting frente al 34.4% del 2008.

Un día después de que la cantante peruana Brenda Mau quedara en segundo lugar en el concurso “Operación Triunfo”, los medios españoles no dejaron de alabar a nuestra compatriota.

La página web 20minutos hizo una crónica del evento. Según su blog Reality Blog Show , Brenda no empezó bien, pues en su primera interpretación “se equivocó con la elección de la canción, porque no pudo brillar como otras veces”.

Sobre la última parte de la final del concurso, el mencionado blog afirma que “Mario (el otro finalista) y Brenda se enfrentaron en el mejor duelo de la edición, como no podía ser de otra forma. El asturiano cantó “Save the last dance for me” y aprovechó para bailar: sabe que en eso es mejor que Brenda. Ella eligió Listen y vocalmente estuvo de 10, como la vez anterior. Esta vez sí supo elegir la canción y quizás por eso la votación fue tan igualada”.

Por último, sobre la victoria de Mario afirmó que fue “merecidísima. Buena voz, movimientos lógicos en el escenario, interpretación pertinente”.

LA MENOS VISTA
Por otro lado, los medios del país europeo señalaron que dicho concurso fue la edición menos vista de las siete temporadas que lleva el show en el aire. Según El Mundo , la polémica salida de Risto Mejido del jurado de “Operación Triunfo” produjo que un gran número de seguidores del concurso dejaran de ver el programa, uno de los más vistos del canal ibérico Telecinco.

A pesar de eso, el show no dejó de liderar la preferencia de los televidentes. Tal como informa el diario EL País , el concurso de talentos se impuso como primera opción de la noche en su gran final. Con un 19% de cuota de pantalla, el concurso fue seguido por 2.268.000 espectadores.

Sin embargo, este índice resulta muy bajo en comparación con el 34.4% de rating que alcanzó la final de la última edición, cuando el público superó los 4 millones de televidentes.

* Brenda Mau no cree que racismo haya impedido ganar en Operación Triunfo
11:10 | Desde España, la joven cantante peruana dijo que el haber entrado a participar al programa es señal de que no hubo discriminación

Un día después de quedar segunda en el programa español Operación Triunfo, la cantante peruana Brenda Mau no cree que no haya podido ganar por ser sudamericana.

“Entrar en el programa es un síntoma de que no hay ningún tipo de discriminación ni de segregación racial. Además me he sentido bien dentro del programa. He llegado al segundo lugar y es como haber ganado. Es lo que tenía que ser, además la música es universal”, sostuvo en exclusiva a la corresponsal de El Comercio, Yolanda Vaccaro.

La cantante anunció que por ahora no tiene propuestas de alguna disquera, pero confía en poder grabar su primer sencillo. “Seguiré trabajando poco a poco. Por lo pronto tengo bastante trabajo hasta que acabe la gira con los 8 finalistas”, dijo al respecto.

SÍ SE SIENTE PERUANA
Brenda Mau dijo hoy sentirse muy contenta por el apoyo que ha recibido del público peruano durante su participación en el famoso concurso de canto español.

“No me esperaba todo el revuelo que he causado en Perú. Mi mamá me contó que me han apoyado, es increíble. Estoy contenta con todo lo que me está pasando”

Brenda enfatizó su agradecimiento a los peruanos que siguieron por Internet y los medios de comunicación su desempeño en el “reality”. “Gracias a todos los peruanos por haber confiado en mí. Por haberme visto como una representante del Perú aquí en España. Soy una persona que se esfuerza por cumplir su sueño que es cantar y llegar a la final ha sido un gran logro”, agregó.

QUIERE VISITAR EL PERÚ
En ese sentido, indicó que está deseosa de volver a su tierra para agradecer a sus compatriotras personalmente. “Tengo muchas ganas de ir para allá, de verlos a todos y agradecerle personalmente todo lo que han hecho por mí”, refirió la cantante.

Pese a que ha vivido en España por doce años, la joven cantante siempre ha mantenido contacto con nuestro país. “Me siento peruana, he vivido tiempo acá y todos mis recuerdos están acá; sin embargo, acá hay una colonia peruana increíble y nunca dejo de comer mi comida y cantar la canción criolla. Nunca me he desconectado del Perú”.

Comentarios

Temas populares

La revolución social

EL MONTONERO La revolución social 19 de Enero del 2016 Las posibles causas de una convulsión política y social Mi amigo Hugo Otero, me dice que escribo desde las barricadas, siempre anunciando rebeliones campesinas y populares. Tiene razón. Veo un país convulsionado en camino a una revolución social. Mis amigos liberales e izquierdistas creen que predico en el desierto como Juan “El Bautista”. Es posible que ver y escuchar al país de otra manera te de una percepción diferente. Lo cierto es que encuentro rabia en la cola de los bancos (la gente paga altísimos intereses por sus tarjetas de crédito), escucho expresiones de ira y dolor de miles de peruanos que van al seguro social y los citan luego de tres meses y cuando los atienden no hay medicinas; afirman que los seguros privados son una estafa que te llenan de argumentos para que pagues más y nadie hace algo. Cuando voy a los mercados limeños a buscar un buen cebiche,  pregunto a las señoras que venden y compran,  si

EL ODIO ES CERO GLAMOUR

      PERU 21 ABRIL 14, 2013 El odio es cero glamour Domingo 14 de abril del 2013 | 00:09 Coincidimos el jueves, en asientos contiguos, en el front row del desfile de Gerardo Privat en la Semana de la Moda y, al hallarnos frente a frente, Magaly y yo, todo aquel antiguo rencor pareció evaporarse, como si la resaca de todo lo sufrido se esfumara en el alma, yo no sé. Beto Ortiz,Pandemonio bortiz@peru21.com Comencemos reconociendo con hidalguía que le debo mi primera-primera plana. En aquellos días de fines de los 90, algo aburrido del tradicional semi-anonimato o seudo famita del aguerrido reportero dominical, confundido al extremo de creer que debía confundirme siempre con mis propias primicias y, seguramente convencido de que ocupar la portada completa de un diario pondría a la gente a pedirme autógrafos, me aumentaría el sueldo o significaría en mi vida algo verdaderamente trascendental, tome la decisión consciente de besarla esa noche, en los labios, a como diera lu

SHAKIRA: "SUBESTIMARON A ESTA CHICA COLOMBIANA DE UN METRO SESENTA"

 17 Diciembre 2022: Shakira envía mensaje por futbolista iraní condenado a muerte por apoyar los derechos de las mujeres “El Mundial, la Navidad no pueden ser más importantes que la vida humana”, escribió Shakira y se solidarizó con el futbolista iraní Amir Nasr-Azadani.   Debido al caso de Amir Nasr-Azadani, el futbolista iraní que podría ser ejecutado por defender los derechos de las mujeres, la cantante colombiana se pronunció en su cuenta de Twitter. “La lucha por la igualdad y los derechos humanos debe de ser reconocida y no castigada”, escribió al compartir un enlace de la plataforma change.org en el que se solicitan firmas para “frenar la ejecución” del deportista.  Link 1          EL COMERCIO ENERO 5, 2013 Shakira: "Subestimaron a esta chica colombiana de un metro sesenta"   Cantante, que daría a luz en enero, debutará en “The Voice” en marzo Shakira será jurado de "The Voice". (Foto: Reuters) El próximo estreno de la cuarta temporada de La Voz

El Ultimo Bastión - Serie de TV

 Es una serie de TV creada por el Instituto Nacional de Radio y Televisión se estrenó por TV Perú el 10 de Diciembre del 2018. El enfoque es mostrar la vida de la gente común durante los años que se gestaba la independencia del Perú. Esta lleno de referencias a hechos históricos y costumbres que nos harán reflexionar sobre la cultura nacional. fuente: Gob.pe   La historia de la serie fue escrita por Eduardo Adrianzén para conmemorar las actividades por el Bicentenario de la Independencia del Perú. "El Ultimo Bastión", es una serie que contribuye a la idea que no sólo los próceres fueron los hacedores de la independencia sino que fueron parte personal comunes y corrientes.  El 6 de diciembre del 2018 fue el pre-estreno en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú. el 25 de febrero del 2021 se estrena en la plataforma de streaming NETFLIX. 2019: la producción fue preseleccionada en los Premios Platino del Cine Iberoamericano, en 2019. 2019: Ganadora de

FLOR DE MACHITO

    PERU 21 ABRIL 9, 2013 Flor de machito Lunes 08 de abril del 2013 | 00:42 A mi esposa le gustan dos mujeres. Una vive en San Francisco y es diseñadora y modelo. La otra vive en Miami, estudia en la universidad y va al gimnasio con ella. No las conozco, solo he visto sus fotos. Mi esposa tiene, entre otras, la obsesión de mirar las fotos que estas chicas suben a Facebook. Jaime Bayly,Un hombre en la luna http://goo.gl/jeHNR Cuando le pido que me muestre las últimas fotos, veo deslumbrado a esas dos chicas tan lindas, parecidas entre sí, muy flacas, muy naturales, sin maquillaje ni tacos, con un aire de inocencia, sin posturas bobas de mírame que soy tan bella, como inconscientes de su belleza, y le digo: Qué buen gusto tienes, son preciosas, ojalá te enamores de una de ellas y vivan un gran amor. Pero mi esposa me dice que no quiere enamorarse de ellas, solo juega con la idea de seducirlas y tener intimidad erótica con ellas, un espectáculo que, si acaso, yo podrí

El Presidente que queremos

El Presidente que queremos 14 de Enero del 2016 La emergencia de la clase media y la política En la actualidad el portal OJO PUBLICO lista las investigaciones abiertas: Ante el retiro del ministro del Interior, el 19 de julio, la Fiscal de la Nación Liz Benavides Vargas abrió una investigación preliminar contra Pedro Castillo, por el presunto delito de encubrimiento personal contra la administración de justicia. Benavides Vargas tomó esta decisión por lo que considera una posible intromisión del presidente en las funciones del equipo especial –que tiene como objetivo ubicar y detener a los prófugos vinculados a Castillo– nombrado por el saliente ministro. Tres días después, el 22 de julio, Benavides Vargas también dispuso reactivar las indagaciones al presidente por el presunto delito contra la administración pública y tráfico de influencias en la intervención en la compra de biodiesel en favor de la empresa Heaven Petroleum Operators S.A. A estos dos procesos en marcha se le su

La Leche Pura Vida

Extraído de el Comercio 18.06.2017 Maritza Reátegui, especialista en regulación sanitaria, nos sacó a todos de la ignorancia. Pura Vida se denomina “leche evaporada parcialmente descremada con leche de soya, etc.”. Se denomina leche porque así lo autoriza el registro, sobre la base de un informe técnico de la Digesa (“Lecciones de Pura Vida”, El Comercio, 16/6/17). El informe remite al Codex Alimentarius de la FAO y la OMS. Ahí la definición de leche es “secreción mamaria normal de animales lecheros obtenida mediante uno o más ordeños sin ningún tipo de adición o extracción…” (Informe N° 005376-2014/DHAZ/Digesa, II. b). Pura Vida, ¿viene de la vaca? Sí. Pero, ¿acaso no tiene soya y otras cosas? Sí. El informe también habla de eso. Se podrá usar el nombre de “leche” si los productos fueron “fabricados con leche cuyo contenido de grasa y/o de proteínas haya sido ajustado, siempre que se satisfagan los criterios de composición estipulados en la norma específica” (inciso c). También dice

Macho que se respeta sube en las encuestas

 EL MONTONERO 18 de Enero del 2016 Los puntos en contra de  César Acuña El fenómeno Acuña es interesante por diversas razones. En primer lugar, en la medida que se difunden más razones que no dejan dudas de lo inadecuado que es dicho candidato para ocupar la presidencia, más sube en las encuestas. En segundo lugar, según lo que se ha escuchado, más allá de generalidades o ideas sin mayor desarrollo, no parece tener un planteamiento específico para afrontar las grandes tareas que nuestro país requiere. Es una candidatura que parece ser impulsada por la emoción y la improvisación. Digo que la impulsa la emoción porque no puede negarse que Acuña conecta con un gran sector de la población. Acuña es exhibido como el macho peruano que actúa según lo que le plazca. Cuando Acuña declara, lo que dice no hace sentido pero lo dice como la persona que trata de imaginar una explicación rudimentaria para lo que se le interroga (si es que acaso logra contestar). Parece tener una salida para todo aunq

Charlie Hebdo juega con fuego

Charlie Hebdo juega con fuego. Señor Director:  Alguien con dos dedos de frente podría explicarnos qué es lo que pasa por la cabeza de los "periodistas", caricaturistas o lo que fuere de la revista satírica  francesa   Charlie Hebdo ?  Acaso no les bastó a estos señores de la revista haber sido víctimas de un ataque terrorista que acabó con la mitad de su plana de caricaturistas y periodistas hace un año en París? El llanto inconsolable del  padre del niño sirio  Aylan Kurdi , que murió ahogado y cuya imagen dio la vuelta al mundo, quiebra a cualquiera. La satírica revista en un desmadre más publicó (por enésima vez) una caricatura que publicó la revista  en la que imaginan a su hijo como un agresor sexual en un futuro imaginario. El padre del niño del polo rojo  Aylan Kurdi , de tres años de edad, murió ahogado en la travesía del mar Egeo entre Turquía y Grecia. La imagen del niño boca abajo, tendido en la arena, provocó una gran movilización internacional a fa

VUELOS IQUITOS-PANAMA, "SALVAVIDAS PARA DESARROLLO TURISTICO DE LA REGION"

EL COMERCIO ABRIL 10, 2012 Vuelos Iquitos-Panamá, “salvavidas para desarrollo turístico de la región” Así lo dijo el titular de la Cámara Nacional de Turismo, Carlos Canales. Nuevos desafíos son mejorar calidad de servicios y garantizar seguridad en la ciudad la ruta Iquitos-Ciudad de Panamá permitirá la llegada de más turistas extranjeros a la región (Foto: Archivo El Comercio) La conexión aérea internacional que desde el 14 de julio tendrá Iquitos con vuelos directos hacia Panamá dos veces por semana es “el salvavidas” que la capital de Loreto necesitaba “para desarrollar turísticamente”, sostuvo Carlos Canales, presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur). “La conectividad que ofrece Panamá para los mercados norteamericanos puede ayudar a que desarrolle el mercado turístico en la región Loreto, el cual ha descendido a niveles bastante alarmantes por falta de conexión aérea”, sostuvo en diálogo con elcomercio.pe. Tras señalar que la región Loreto vive básicamente