Ir al contenido principal

CRIMINALIDAD EN INTERNET AMENAZA CADA VEZ MAS A LAS EMPRESAS, ADVIERTEN EXPERTOS


EL COMERCIO SETIEMBRE 28, 2010

Criminalidad en Internet amenaza cada vez más a las empresas, advierten expertos

Los delitos cometidos en la web causan anualmente pérdidas por 750 mil millones de euros tan solo a las firmas

(Foto: Reuters)
Estambul (DPA). La criminalidad que se registra en Internet se está convirtiendo en una amenaza cada vez mayor para los modelos de negocio de las empresas, según la opinión de los expertos reunidos hoy en el tercer Simposio Económico Global en Estambul (Turquía ).

Los especialistas pidieron una mayor cooperación internacional para paliar el problema, en vista de que los delitos cometidos en la web o a través de ella son el sector del crimen organizado transfronterizo en más rápido crecimiento. De acuerdo con los cálculos causan anualmente pérdidas por 750 mil millones de euros tan solo a las empresas.

El director de la policía internacional Europol , Robert Wainwright, pidió la creación de un centro europeo contra la criminalidad en Internet y lamentó que los gobiernos y organizaciones de seguridad reaccionen demasiado lento a las nuevas amenazas. Hace falta una delegación central que coordine el trabajo e informe a los ciudadanos, consideró.

¿POLICÍA DE INTERNET?
Mikko Hyppönen, desarrollador jefe de la empresa de seguridad F- Secure, se manifestó a favor de una organización policial internacional que se podría llamar “Internetpol” y ser la versión online de Interpol.

“Si no se llega a un acuerdo entre la economía privada y el sector estatal, al final estaremos perdidos”, dijo a su vez el periodista británico Misha Glenny.

En el tercer Simposio Económico Global se reúnen hasta mañana 500 expertos de la ciencia, la economía y la política para debatir desafíos mundiales como las consecuencias de la crisis financiera, el cambio climático y transformaciones sociales.
_____________________________

EL COMERCIO AGOSTO 28, 2010

"Vishing" y "SMishing": nuevas formas de estafa bancaria a través de correos-e y mensajes de texto

Banco de la Nación indicó al respecto que los clientes nunca deben revelar -vía correo electrónico o telefónicamente- sus claves secretas ni números de cuenta y deben denunciar tentativas de robo ante entidades bancarias

(Archivo El Comercio)
El Banco de la Nación (BN) alertó esta tarde sobre nuevas modalidades de robo que emplean tecnologías de información como correos electrónicos, mensajes de texto y llamadas telefónicas.

Estos nuevos tipos de estafa fueron reconocidos por la Unidad de Investigación de Fraudes del BN. Una de ellas, el “Vishing”: se pide a la víctima que actualice telefónicamente su información personal, de la cual dispone el banco, o que resuelva un problema con una determinada cuenta por la misma vía.

Para ello, los delincuentes envían falsos correos electrónicos del banco, donde figura un número de teléfono. Al llamar, mediante grabaciones de voz se pide a la víctima su número de cuenta y clave secreta, así como cualquier otra información personal. La primera señal de un “Vishing” en camino es, entonces, los correos-e de entidades bancarias, en que se solicita regularizar alguna información o trámite.

Los mensajes de texto a teléfonos celular también constituyen una herramienta para los estafadores, según el BN, en la modalidad denominada “SMishing”. Similar al “Vishing”, se presenta como un mensaje de voz que envía el banco a su teléfono móvil, en que le avisa sobre el congelamiento de su cuenta y le indica llamar a un teléfono gratuito para regularizar la situación. Ello es acompañado por SMS con pedidos similares.

¿QUÉ HACER?
Lo conveniente en estos casos, advierte el BN, es atender al mensaje solo a través de los números de servicio al cliente que figuran en documentos de la entidad, como al reverso de tarjetas. Así podrá descartar si existe un problema real con su cuenta y, en caso contrario, notificar al banco sobre el intento de estafa.
______________________
PERU 21 JULIO 14, 2010

Cuidado con las estafas electrónicas

La Policía recordó las modalidades más comunes de ‘ciberdelincuentes’ para obtener datos de tarjetas. Robos se incrementan estas fechas.

Los estafadores han ido perfeccionando sus modalidades de robo. (Canal N)(http://peru21.pe/noticia/596388/cuidado-que-estafas-electronicas)
Ahora que muchos trabajadores se alistan a cobrar sus gratificaciones de Fiestas Patrias, los estafadores estarán al acecho. Por ello, la División de Alta Tecnología de la Policía Nacional alertó a la población sobre las dos modalidades más comunes de estafas que los delincuentes han ido ‘perfeccionando’.

Una de ellas, según explicó el jefe de esta división, el general Oscar Gonzales, es el ‘cuento de la tarjeta trabada’. En esta modalidad, los delincuentes colocan un dispositivo en la ranura donde se inserta la tarjeta con el fin de que esta se trabe. Además, alguien se ‘ofrece’ a ayudar a la persona y le sugiere que digite su clave para que supuestamente la tarjeta le sea devuelta. Con esto, los delincuentes logran su cometido, pues el dispositivo electrónico que utilizan graba la clave del usuario.

La Policía invocó, asimismo, a los usuarios que cuando realicen consumos en grifos u otros establecimientos, exijan que los dispositivos electrónicos de pago lleguen hasta donde ellos, pues podrían ser víctimas de otra modalidad de estafa. Esta consiste en el uso de un escaner que roba la información del propietario de la tarjeta.
__________________________
EL COMERCIO JUNIO 21, 2010

La nueva modalidad de los delincuentes: escanear los bolsillos para clonar tarjetas (http://elcomercio.pe/noticia/498521/nueva-modalidad-delincuentes-escanear-bolsillos-clonar-tarjetas)

Una organización criminal que utilizaba este método fue desarticulada en España. En Estados Unidos, hasta 20 millones de personas se han visto afectadas por esta técnica

Ya no saben qué más hacer. Los delincuentes tienen mil y un maneras de cometer sus delitos, y ahora poseen un nuevo método, con la tecnología como aliada.

En España le llaman “Ladrón de monedero”. Su modalidad es la siguiente: se acerca a la víctima cuando esta efectúa un pago, y por videofrecuencia logra obtener los datos. Luego clonará la tarjeta en una máquina de impresión.

La organización criminal que se dedicaba a este delito fue desarticulada por la policía española, en colaboración con otros países. Existían hasta 6 laboratorios con tecnología importa desde Estados Unidos.

En este último país, esta nueva forma de robar ya ha afectado a 20 millones de personas.
__________________________
EL COMERCIO MAYO 31, 2010

Entérese de las modalidades de estafas más comunes y cómo evitarlas

Cuando se trata de estafar, los delincuentes se las saben todas. Por ello vale recordar algunas de sus modalidades delictivas y recomendaciones de la PNP para no caer en sus garras

1. El estafador llama por teléfono a una persona jubilada y le hace creer que cobrará mucho dinero por sus años de servicio en una empresa. Para ello le pide que deposite en una cuenta el 10% de la cantidad por cobrar y advierte que si no hace cuanto antes el depósito, perderá lo prometido. Las bonificaciones por teléfono no existen. Los jubilados deben llamar a la empresa aludida para verificar.

2. El delincuente se hace pasar por policía y avisa por teléfono a una persona que un familiar está detenido. Otro estafador se hace pasar por el supuesto familiar y desesperadamente pide ayuda. Para “soltar al detenido”, el supuesto policía pide a la persona que deposite dinero en una cuenta bancaria o haga recargas virtuales a celulares. La policía recomienda verificar si la supuesta víctima se encuentra detenida o hacer una pregunta capciosa al “detenido” para verificar si se trata de él.

3. Los delincuentes envían e-mails o crean páginas web apócrifas de bancos donde piden datos personales, claves de tarjetas o depósito de dinero a determinadas cuentas para acceder a beneficios económicos.

4. Los estafadores se presentan a una empresa para comprar productos, que son pagados a través de un cheque falsificado de un banco que no es el mismo de la cuenta corriente de la empresa. En el banco figurará la entrega del cheque, pero recién en 48 horas se sabrá si tiene fondos. En ese tiempo, el empresario entrega los productos y la estafa se consuma. La policía recomienda no entregar la mercadería hasta verificar que el cheque tenga fondos.

5. Una persona se detiene con su vehículo luego de que un supuesto mecánico le dice que la llanta está por salirse. El sujeto le ofrece sus servicios por determinado monto. Luego del “trabajo”, el estafador y sus cómplices cobran la cantidad pero en dólares. Si la persona se niega, los delincuentes amenazan con llevarse accesorios del vehículo. La policía pide a los conductores ir a un mecánico de confianza.

6. Si cree que podría ser víctima de una estafa, llame a la División de Investigación de Estafas de la Policía Nacional, al teléfono 431-8179. Si fue estafado, denuncie el hecho.

Comentarios

Temas populares

La revolución social

EL MONTONERO La revolución social 19 de Enero del 2016 Las posibles causas de una convulsión política y social Mi amigo Hugo Otero, me dice que escribo desde las barricadas, siempre anunciando rebeliones campesinas y populares. Tiene razón. Veo un país convulsionado en camino a una revolución social. Mis amigos liberales e izquierdistas creen que predico en el desierto como Juan “El Bautista”. Es posible que ver y escuchar al país de otra manera te de una percepción diferente. Lo cierto es que encuentro rabia en la cola de los bancos (la gente paga altísimos intereses por sus tarjetas de crédito), escucho expresiones de ira y dolor de miles de peruanos que van al seguro social y los citan luego de tres meses y cuando los atienden no hay medicinas; afirman que los seguros privados son una estafa que te llenan de argumentos para que pagues más y nadie hace algo. Cuando voy a los mercados limeños a buscar un buen cebiche,  pregunto a las señoras que venden y compran,  si

EL ODIO ES CERO GLAMOUR

      PERU 21 ABRIL 14, 2013 El odio es cero glamour Domingo 14 de abril del 2013 | 00:09 Coincidimos el jueves, en asientos contiguos, en el front row del desfile de Gerardo Privat en la Semana de la Moda y, al hallarnos frente a frente, Magaly y yo, todo aquel antiguo rencor pareció evaporarse, como si la resaca de todo lo sufrido se esfumara en el alma, yo no sé. Beto Ortiz,Pandemonio bortiz@peru21.com Comencemos reconociendo con hidalguía que le debo mi primera-primera plana. En aquellos días de fines de los 90, algo aburrido del tradicional semi-anonimato o seudo famita del aguerrido reportero dominical, confundido al extremo de creer que debía confundirme siempre con mis propias primicias y, seguramente convencido de que ocupar la portada completa de un diario pondría a la gente a pedirme autógrafos, me aumentaría el sueldo o significaría en mi vida algo verdaderamente trascendental, tome la decisión consciente de besarla esa noche, en los labios, a como diera lu

El Ultimo Bastión - Serie de TV

 Es una serie de TV creada por el Instituto Nacional de Radio y Televisión se estrenó por TV Perú el 10 de Diciembre del 2018. El enfoque es mostrar la vida de la gente común durante los años que se gestaba la independencia del Perú. Esta lleno de referencias a hechos históricos y costumbres que nos harán reflexionar sobre la cultura nacional. fuente: Gob.pe   La historia de la serie fue escrita por Eduardo Adrianzén para conmemorar las actividades por el Bicentenario de la Independencia del Perú. "El Ultimo Bastión", es una serie que contribuye a la idea que no sólo los próceres fueron los hacedores de la independencia sino que fueron parte personal comunes y corrientes.  El 6 de diciembre del 2018 fue el pre-estreno en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú. el 25 de febrero del 2021 se estrena en la plataforma de streaming NETFLIX. 2019: la producción fue preseleccionada en los Premios Platino del Cine Iberoamericano, en 2019. 2019: Ganadora de

El Presidente que queremos

El Presidente que queremos 14 de Enero del 2016 La emergencia de la clase media y la política En la actualidad el portal OJO PUBLICO lista las investigaciones abiertas: Ante el retiro del ministro del Interior, el 19 de julio, la Fiscal de la Nación Liz Benavides Vargas abrió una investigación preliminar contra Pedro Castillo, por el presunto delito de encubrimiento personal contra la administración de justicia. Benavides Vargas tomó esta decisión por lo que considera una posible intromisión del presidente en las funciones del equipo especial –que tiene como objetivo ubicar y detener a los prófugos vinculados a Castillo– nombrado por el saliente ministro. Tres días después, el 22 de julio, Benavides Vargas también dispuso reactivar las indagaciones al presidente por el presunto delito contra la administración pública y tráfico de influencias en la intervención en la compra de biodiesel en favor de la empresa Heaven Petroleum Operators S.A. A estos dos procesos en marcha se le su

SHAKIRA: "SUBESTIMARON A ESTA CHICA COLOMBIANA DE UN METRO SESENTA"

 17 Diciembre 2022: Shakira envía mensaje por futbolista iraní condenado a muerte por apoyar los derechos de las mujeres “El Mundial, la Navidad no pueden ser más importantes que la vida humana”, escribió Shakira y se solidarizó con el futbolista iraní Amir Nasr-Azadani.   Debido al caso de Amir Nasr-Azadani, el futbolista iraní que podría ser ejecutado por defender los derechos de las mujeres, la cantante colombiana se pronunció en su cuenta de Twitter. “La lucha por la igualdad y los derechos humanos debe de ser reconocida y no castigada”, escribió al compartir un enlace de la plataforma change.org en el que se solicitan firmas para “frenar la ejecución” del deportista.  Link 1          EL COMERCIO ENERO 5, 2013 Shakira: "Subestimaron a esta chica colombiana de un metro sesenta"   Cantante, que daría a luz en enero, debutará en “The Voice” en marzo Shakira será jurado de "The Voice". (Foto: Reuters) El próximo estreno de la cuarta temporada de La Voz

FLOR DE MACHITO

    PERU 21 ABRIL 9, 2013 Flor de machito Lunes 08 de abril del 2013 | 00:42 A mi esposa le gustan dos mujeres. Una vive en San Francisco y es diseñadora y modelo. La otra vive en Miami, estudia en la universidad y va al gimnasio con ella. No las conozco, solo he visto sus fotos. Mi esposa tiene, entre otras, la obsesión de mirar las fotos que estas chicas suben a Facebook. Jaime Bayly,Un hombre en la luna http://goo.gl/jeHNR Cuando le pido que me muestre las últimas fotos, veo deslumbrado a esas dos chicas tan lindas, parecidas entre sí, muy flacas, muy naturales, sin maquillaje ni tacos, con un aire de inocencia, sin posturas bobas de mírame que soy tan bella, como inconscientes de su belleza, y le digo: Qué buen gusto tienes, son preciosas, ojalá te enamores de una de ellas y vivan un gran amor. Pero mi esposa me dice que no quiere enamorarse de ellas, solo juega con la idea de seducirlas y tener intimidad erótica con ellas, un espectáculo que, si acaso, yo podrí

La Leche Pura Vida

Extraído de el Comercio 18.06.2017 Maritza Reátegui, especialista en regulación sanitaria, nos sacó a todos de la ignorancia. Pura Vida se denomina “leche evaporada parcialmente descremada con leche de soya, etc.”. Se denomina leche porque así lo autoriza el registro, sobre la base de un informe técnico de la Digesa (“Lecciones de Pura Vida”, El Comercio, 16/6/17). El informe remite al Codex Alimentarius de la FAO y la OMS. Ahí la definición de leche es “secreción mamaria normal de animales lecheros obtenida mediante uno o más ordeños sin ningún tipo de adición o extracción…” (Informe N° 005376-2014/DHAZ/Digesa, II. b). Pura Vida, ¿viene de la vaca? Sí. Pero, ¿acaso no tiene soya y otras cosas? Sí. El informe también habla de eso. Se podrá usar el nombre de “leche” si los productos fueron “fabricados con leche cuyo contenido de grasa y/o de proteínas haya sido ajustado, siempre que se satisfagan los criterios de composición estipulados en la norma específica” (inciso c). También dice

Macho que se respeta sube en las encuestas

 EL MONTONERO 18 de Enero del 2016 Los puntos en contra de  César Acuña El fenómeno Acuña es interesante por diversas razones. En primer lugar, en la medida que se difunden más razones que no dejan dudas de lo inadecuado que es dicho candidato para ocupar la presidencia, más sube en las encuestas. En segundo lugar, según lo que se ha escuchado, más allá de generalidades o ideas sin mayor desarrollo, no parece tener un planteamiento específico para afrontar las grandes tareas que nuestro país requiere. Es una candidatura que parece ser impulsada por la emoción y la improvisación. Digo que la impulsa la emoción porque no puede negarse que Acuña conecta con un gran sector de la población. Acuña es exhibido como el macho peruano que actúa según lo que le plazca. Cuando Acuña declara, lo que dice no hace sentido pero lo dice como la persona que trata de imaginar una explicación rudimentaria para lo que se le interroga (si es que acaso logra contestar). Parece tener una salida para todo aunq

Charlie Hebdo juega con fuego

Charlie Hebdo juega con fuego. Señor Director:  Alguien con dos dedos de frente podría explicarnos qué es lo que pasa por la cabeza de los "periodistas", caricaturistas o lo que fuere de la revista satírica  francesa   Charlie Hebdo ?  Acaso no les bastó a estos señores de la revista haber sido víctimas de un ataque terrorista que acabó con la mitad de su plana de caricaturistas y periodistas hace un año en París? El llanto inconsolable del  padre del niño sirio  Aylan Kurdi , que murió ahogado y cuya imagen dio la vuelta al mundo, quiebra a cualquiera. La satírica revista en un desmadre más publicó (por enésima vez) una caricatura que publicó la revista  en la que imaginan a su hijo como un agresor sexual en un futuro imaginario. El padre del niño del polo rojo  Aylan Kurdi , de tres años de edad, murió ahogado en la travesía del mar Egeo entre Turquía y Grecia. La imagen del niño boca abajo, tendido en la arena, provocó una gran movilización internacional a fa

EL ATEO INCONSTANTE

PERU 21 ABRIL 15, 2013 El ateo inconstante Lunes 15 de abril del 2013 | 00:42 Dejé de creer en Dios cuando, con veinte años, me enamoré de un amigo. Tuve que elegir entre la fe en Dios y el amor a mi amigo. Abandoné a Dios, me entregué a mi amigo, mi amigo me dejó porque no estaba enamorado de mí. Jaime Bayly,Un hombre en la luna http://goo.gl/jeHNR Me quedé sin Dios y sin amigo. Decidí matarme. Había dejado de creer en Dios, no le tenía miedo a Dios, estaba seguro de que después de la muerte no habría nada y la vida me parecía imposible dado que me había enamorado de un hombre y él no me quería. Un par de años atrás, seguía creyendo en Dios con el mismo fervor con el que me había educado mi madre. Asistía a misa los domingos, confesaba mis pajas culposas, comulgaba, rezaba de rodillas al pie de la cama, leía la estampita del fundador del Opus Dei. Mi madre, mujer de fe admirable, había sembrado y estimulado esa fe en mí, y yo la cultivaba por amor a ella y porque n