Ir al contenido principal

RENZO SHEPUT TAMBIEN ANOTO Y SU EQUIPO GOLEO

EL COMERCIO AGOSTO 22, 2010

Renzo Sheput también anotó y su equipo goleó

La Equidad venció 4-1 al Atlético Huila. El volante peruano marcó a los 64’ el tercer tanto de su equipo. José Carlos Fernandez anotó en Ecuador

El Once Caldas ya había sufrido una caída similar ante La Equidad de Renzo Sheput. Esta vez, la víctima fue el Atlético Huila que perdió por 4-1 ante el conjunto local, perdiendo el invicto en el Torneo Finalización 2010.

Camilo Ayala abrió la goleada a los 32’, luego llegaría el turno de David Castro para el 2-0.

El 3-0 transitorio lo selló el peruano Renzo Sheput a los 64’, quien está realizando una muy buena campaña con el equipo de Bogotá. Ayala marcó el 4-0 en su segundo personal y Carlos Carbonero descontó a los 84’.

La Equidad sumó 10 puntos y se ubicó en el quinto lugar del campeonato.
____________________________________

EL COMERCIO MAYO 28, 2010

Renzo Sheput: "Con Fano hemos limpiado la imagen del futbolista peruano en Colombia"

El ‘Pincel’ dijo que en el país del café pensaban que los jugadores peruanos eran borrachos

Por Elkin Sotelo

Lo anecdótico es que Renzo Sheput podría coronarse campeón en el mismo terreno que Johan Fano lo consiguió en el pasado torneo colombiano. El próximo 2 de junio, a las 7:00 p.m., La Equidad visitará el estadio de Barranquilla y con un empate ante el Junior será campeón de la Copa Postobón, gracias al gol que anotó el miércoles en el partido de ida.

¿Es el momento más importante de tu carrera?
Sí, nunca había estado en una final así. Es inolvidable, aunque no será fácil en Barranquilla. Hubiésemos querido hacer un gol más, pero no se pudo. De todas maneras esto no nos quita confianza para conseguir el título en Barranquilla.

¿Por qué recién explotó tu fútbol a tus 29 años?
Me faltaba decidirme. Vine a Colombia a ganarme un nombre porque pasaban los años y no quería estancarme. No creo que el fútbol del Perú sea tan malo, pero he aprendido bastante en Colombia. De aquí rescato haber llegado a un grupo en el que todos quieren llegar al objetivo y hay mucha unidad. Sin eso no estaríamos en la final.

¿Es mucha la diferencia entre el fútbol colombiano y el peruano?
No quiero ser mezquino con los futbolistas del Perú porque ahí están las buenas campañas de la ‘U’ y Alianza en la Copa Libertadores. Solo he notado que acá se juega con más fuerza, pocos equipos juegan con un ‘9’, ya que los delanteros tienen que ser muy rápidos.

¿Después de lo hecho por Fano y por ti en Colombia la imagen del jugador peruano ha mejorado?
Es que acá hay periodistas que destacan lo bueno y otros que solo ven lo malo. Creen que en Perú los jugadores solo nos esforzamos cuando nos da la gana y que somos borrachos. Felizmente muchos ya entendieron que eso no es así y que estamos los que queremos hacer bien las cosas.

¿Te molestan las comparaciones con Fano?
No, sé muy bien que Johan abrió el mercado. Yo llegué a un equipo diferente, La Equidad es una compañía de seguros, un club muy serio que subió en el 2007 y que no tiene muchos hinchas. En ese sentido se parece a la San Martín del Perú.

¿Existe la posibilidad de que otro peruano sea contratado por tu club?
No lo sé; si me hacen la consulta voy a dar mi mejor opinión. Yo no tengo quejas de mi institución porque nunca he tenido problemas con los pagos, la sede es muy bonita y tranquila y el trato muy amable.

¿A inicios de año se te hizo complicado desligarte de Juan Aurich?
El profesor Luis Fernando Suárez conversó mucho conmigo para que me quedara en su equipo, pero al final comprendió que yo ya estaba con la idea de emigrar. La Equidad ya había iniciado los contactos conmigo desde setiembre del 2009, pero era una época complicada para Cristal porque perdíamos mucho, así que se enfrió todo. Luego, a inicios del 2010, se retomó el contacto a raíz de que estuve de vacaciones en Colombia, pero yo ya había firmado por Aurich.

¿Tu futuro es volver al ‘Ciclón del Norte’?
El Aurich me dejó venir a Colombia con la condición de asegurar mi fichaje hasta fines del 2011. El préstamo que tengo con La Equidad es hasta diciembre de este año y ya veremos lo que suceda. Solo sé que están contentos conmigo y seguro en algunos meses empezarán a gestionar la compra de mi carta pase.
_________________________
EL COMERCIO MAYO 27, 2010

Renzo Sheput está orgulloso de representar al Perú en Colombia

Tras marcar el gol de la victoria de La Equidad en el partido de ida por la final del fútbol colombiano, el ‘Pincel’ fue elogiado por los medios colombianos

(Foto: futbolred.com)
Mientras en Colombia el diario “El País” de Cali consideró que Renzo Sheput “marcó la diferencia” tras anotar el gol que le dio la victoria a La Equidad en el partido de ida por la final del fútbol colombiano, en Perú el peruano declaró que está muy orgulloso de representar bien a nuestro país en el fútbol ‘cafetero’, tal como lo hizo Johan Fano en el Once Caldas.

“Estoy tranquilo y muy contento por el momento que estoy pasando. Anotar en una final no es cosa de todos los días, no me había pasado. Pero estoy orgulloso de representar a mi país. Ojalá podamos lograr el campeonato”, expresó el ‘Pincel’ a Radio Ovación.

Asimismo en el portal Futbolred de Colombia, el peruano indicó que espera tener continuidad: “Lo que sueño o la meta es jugar bien, tener continuidad, ganarme un espacio en el equipo, es importante con la responsabilidad de juego que tengo dentro del terreno. Eso es lo más importante para mí, los goles pueden llegar. Cambio muchos goles por salir campeón”.

Sheput tiene claro que su futuro está en La Equidad. “He pensado quedarme hasta fin de año, la gente está contenta conmigo y espero que los directivos conversen conmigo, aún no me han hablado nada”, indicó el volante peruano.

Además, dijo que aún falta “conversar con la gente de Aurich para llegar a un buen acuerdo”, pues su pase pertenece al ‘Ciclón’. Sheput descartó que haya tenido una lesión en el minuto 87 del partido de ayer frente a Juniors: “No hubo lesión, fue por el cansancio del partido. Ahora tenemos una semana para descansar y ya el martes viajar a Barranquilla. Esperamos que con la ventaja alcance para conseguir el título”, culminó el volante.
_____________________
PERU 21 MAYO 26, 2010

Sheput le dio el triunfo a La Equidad

El ‘Pincel’ anotó contra el Junior de Barranquilla, en la primera final del torneo colombiano.

Sheput está haciendo historia en Colombia. (Futbolred) (http://peru21.pe/noticia/485812/sheput-le-dio-triunfo-equidad)
Se fue sin hacer mucha bulla, pero Renzo Sheput ya está haciendo historia en Colombia. Con un gol suyo, La Equidad le ganó 1-0 al Junior de Barranquilla en la primera final del torneo Apertura colombiano.

El volante peruano marcó a los 12 minutos del primer tiempo, luego de sacarse a dos rivales de encima y rematar de fuera del área para vencer al arquero.

La segunda final se jugará el próximo 2 de junio en Barranquilla, en donde el “Pincel”, que fue reemplazado a los 87 minutos, puede coronarse con el mismo título que ganó Johan Fano el año pasado con el Once Caldas.
______________________________

EL COMERCIO MAYO 22, 2010

Renzo Sheput anotó de penal y puso a La Equidad en la final del fútbol colombiano (http://elcomercio.pe/noticia/483689/renzo-sheput-anoto-penal-puso-equidad-final-futbol-colombiano)

El equipo del volante peruano ganó de visita por 3-1 a Deportes Tolima pero tuvo que definir la serie en la ronda de penales. El ex Cristal se hizo presente en los doce pasos

Bogotá (AP / elcomercio.pe).- La Equidad -un equipo de corta trayectoria- venció 3-1 el sábado en definición por penales al local Deportes Tolima y disputará con el ganador entre Atlético Junior e Independiente Medellín la final del torneo Apertura del fútbol colombiano.

El tiempo reglamentario terminó 1-1 y el juego de ida concluyó 2-2. El peruano Renzo Sheput, el arquero Nelson Ramos y John Viáfara convirtieron para La Equidad mientras el guardavallas del Tolima Bréiner Castillo atajó los disparos de Oscar Martínez y Jherson Córdoba.

Darío Bustos anotó para el Tolima, el argentino Rodrigo Marangoni y Franco Faustino Arizala fallaron y Wilder Medina estrelló el balón contra el horizontal. Sheput había anotado un gol de media distancia en el partido de ida.

Arizala -en el tiempo reglamentario- anotó el tanto del Tolima a los dos minutos y Sherman Cárdenas -de tiro libre- el de La Equidad a los 26, con el cual forzó la instancia de los penales.

“Se hizo justicia y La Equidad está en condiciones de quedarse con el título”, afirmó el técnico de La Equidad, Alexis García. El jueves, Junior doblegó 3-1 al visitante Medellín.
_________________________
EL COMERCIO MAYO 20, 2010

Renzo Sheput anotó un golazo en las semifinales del torneo colombiano

El volante nacional abrió el marcador para su club, La Equidad, pero no le alcanzó para asegurar una victoria ante el Deportes Tolima que selló el empate 2-2

Bogotá (EFE).- Con un gol del argentino Rodrigo Marangoni el Deportes Tolima igualó 2-2 con La Equidad en Bogotá el partido de ida de las semifinales del torneo Apertura colombiano.

El peruano Renzo Sheput y el goleador del torneo, Carlos Rentería, marcaron los goles de La Equidad que se fue adelante por 2-0.

El Tolima descontó a través de un autogol de Marco Canchila y luego el argentino Rodrigo Marangoni anotó de penal para sellar la igualdad.

El peruano Sheput puso en ventaja a La Equidad a los 19 minutos con un golazo. El volante remató de distancia con pierna zurda para superar al portero Breiner Castillo.

Marangoni selló el empate con un penalti en el minuto 79 y el partido de vuelta se disputará en Ibagué el próximo sábado.

La otra semifinal se disputará el jueves entre el Atlético Júnior y el actual campeón, Independiente Medellín, en el estadio Metropolitano de Barranquilla.
______________________
PERU 21 MARZO 19, 2010

Renzo Sheput: "Regresaré al Perú para pelear la clasificación a un Mundial"

El “Pincel”, jugador de La Equidad de Colombia, habló con Perú.21 sobre el gran momento que vive en su club y los equipos de nuestro país.

Coincidencias de la vida, conversamos telefónicamente con Renzo Sheput en el momento en que Juan Aurich jugaba la Copa Libertadores. Ese torneo que el “pincel” pudo haber jugado, pero eligió apostarle a algo más grande, emigrar. La apuesta le está saliendo bien porque el ex volante de Sporting Cristal hoy es figura en La Equidad, conduce a los “Aseguradores” y quiere cumplir más sueños. Su pierna izquierda es un gran aliado, el otro es su luchador corazón.

¿Cuál fue el mayor impedimento para la adaptación?
La altura (2,600 metros sobre el nivel del mar) definitivamente. Al principio fue muy complicado pero ahora me voy recuperando más rápido, además lo tomamos con un aliado cuando jugamos de locales. En lo demás, la adaptación personal ha sido buena desde el primer día.

En Cristal jugabas como volante por izquierda, ¿en La Equidad eres un enganche neto?
Quizás por eso uso la diez jaja, esa camiseta era antes de Stalin Motta que dejó el equipo. Aquí el profesor Alexis García me pide que juege detrás de los delanteros y además que sea el dueño de las pelotas paradas, que tenga movilidad, pida la pelota y remate al arco como pasó en mi primer gol aquí en Colombia.

¿En Colombia conocían tu pegada desde fuera del área?
Yo creo que sí, cuanto te siguen saben tus virtudes, además cuando llegas siempre te van a preguntar. En mi caso pasó algo curioso, porque algunas veces el profesor nos pasa videos motivacionales donde salen nuestros goles. En uno de ellos estaba el gol de mediacancha que marqué el año pasado en el Miguel Grau del Callao. Fue emocionante.

¿Cómo es el juego de La Equidad?
Un juego rápido, con delanteros bastante movedizos como Carlos Rentería y Herly Alcázar, a quien ya conocía. Además en la volante tenemos buen toque y una defensa que se para bien. Claro hay equipos muy fuertes en el torneo, muchos pegan y todos juegan. Junior por ejemplo es un equipo muy duro.

Sin embargo, tú podrías haber estado en este momento jugando la Libertadores con Juan Aurich.
Si, lo se. Todo eso lo puse en la balanza cuando me tocó decidir. Por un lado estaba el hecho que Aurich primero tenía que jugar en repechaje, y me puso muy contento que lo pasara, y por otro mi deseo de emigrar. No me arrepiento de lo que hice y hoy aquí busco mejorar y porque no, pasar a otro equipo más grande a final de temporada.

Además jugando fuera puedes tener más chances en el nuevo proceso eliminatorio.
La selección está en mi cabeza desde los 14 años. Y sé que si me esfuerzo y rindo lo mejor, podré vestir la camiseta. Ahora el reto es grande, pero podremos clasificar al próximo mundial.

¿Sigues la campaña de Sporting Cristal?
Si, por Internet. La vez pasada hablé con Villalta por el tema de su accidente. Espero como hincha que Cristal campeone, pero hay duros rivales como la “U” que es fuerte y tácticamente está jugando bien.

¿Cómo es tu vida en Colombia?
Bueno ya tengo mi DNI, mi cédula de extranjería. Estoy viviendo solo y cerca a donde entreno. Ah, todavía no tengo auto, pero el club tiene un bus o si no me voy a entrenar con algunos compañeros, el resumen es que La Equidad es uno de los equipos más organizados que hay aquí. Eso sí, las prácticas pueden arrancar a las 7 u 8:00 am.

¿Ya acostumbrado a la comida?
A la comida peruana jaja. Voy de vez en cuando a un restorant que se llama “Mi Perú”, es algo caro pero puedo encontrar la comida que me gusta como ceviche, lomo saltado o causa. De Colombia es rico el pescado, pero claro no tiene nada que ver con nuestra cocina.

Las mujeres colombianas son para muchos, las más bellas de Sudamerica.
No me he percatado de eso, yo me quedo con mi pareja que está aqui conmigo.

A los 29 años, ¿cuál es el sueño de Renzo Sheput?
Yo he venido creciendo desde el 2007, he evolucionado en mi juego y quiero darle lo mejor a mi país. A fin de año me veo logrando algo con La Equidad, regresar a mi país a pelear una clasificación al Mundial y luego jugando en un equipo más grande. Los sueños se pelean y se consiguen.
____________________________
EL COMERCIO FEBRERO 18, 2010

Renzo Sheput anotó en la victoria de La Equidad sobre el ex equipo de Johan Fano

El peruano marcó de penal su segundo gol en el fútbol colombiano y le dio el triunfo a su club sobre el Once Caldas

El ex volante rimense, Renzo Sheput, se hizo presente en el marcador en la victoria de visita por 1-0 de su equipo, La Equidad, sobre el Once Caldas, el ex conjunto de Johan Fano, por la cuarta fecha del Torneo Apertura colombiano.

Los verdes iban perdiendo 1-0 hasta que a los 31´ el peruano ejecutó un penal y le dio el empate parcial a su equipo. El Caldas volvió a ponerse adelante en el marcador por intermedio de Castrillón a los 54´ pero Dhawling Leud a los 62´ y Óscar Darío Martínez en los descuentos le dieron la victoria a La Equidad 3-2.

Sheput estuvo a punto de marcar otro golazo desde fuera del área como ante el Quindío en la primera fecha, pero su disparo a los 82´ se fue por encima del larguero.

El equipo del peruano figura en el puesto seis de la tabla con siete puntos, a tres del líder Real Cartagena. Su próximo encuentro será ante el Boyacá Chicó este domingo.
________________________
EL COMERCIO FEBRERO 1, 2010

Renzo Sheput y su golazo: lo más destacado de la primera fecha del torneo colombiano
(http://elcomercio.pe/noticia/408520/renzo-sheput-su-golazo-lo-mas-destacado-primera-fecha-torneo-colombiano)

El volante peruano le dio la victoria a su equipo, La Equidad, sobre Deportes Quindío. El brasileño Edilio Cardoso del Boyacá Chicó también sobresalió

Bogotá (EFE).- El centrocampista peruano Renzo Sheput y el delantero brasileño Edilio Cardoso destacaron en el inició de la primera jornada del torneo Apertura del fútbol colombiano, tras darle el triunfo a sus equipos, el Boyacá Chicó y La Equidad, respectivamente.

Cardoso marcó los dos goles con los que su equipo se impuso por 1-2 al recién ascendido Cortuluá, mientras que Sheput, en el que sería uno de los mejores goles de la jornada, le dio la victoria a La Equidad frente al Deportes Quindío (1-0).

El brasileño, que inició su carrera en el fútbol de Argentina, donde militó en las divisiones menores del Boca Juniors, Estudiantes de La Plata y San Lorenzo, comenzó muy temprano a dar frutos en el Boyacá Chicó, conjunto al que llegó a mediados de 2009.

Entre tanto el centrocampista peruano Sheput, quien inició su carrera profesional en 1999 con el Sporting Cristal y viene de jugar con el Juan Aurich de su país, sorprendió adelantado al portero Alejandro Otero y se lució con un bonito tanto en su debut con el equipo de Bogotá.

La llegada de Sheput, de 30 años, a Colombia para la presente temporada se convirtió en su primera experiencia deportiva fuera de su país.

Comentarios

Temas populares

MARC ANTHONY ENTRO AL SALON DE LA FAMA DE BILLBOARD

EL COMERCIO ABRIL 27, 2012 Marc Anthony entró al Salón de la Fama de Billboard De esta manera, el cantante se sumó a personajes que han logrado reconocimiento mundial por su labor, trascendiendo fronteras de géneros e idiomas Viernes 27 de abril de 2012 - 12:54 pm (Foto: Reuters) Marc Anthony sigue cosechando éxitos. El cantante puertorriqueño recibió el premio Billboard del Salón de la Fama por su trayectoria e influencia dentro y fuera de la música, en la gala de los Premios Billboard de la Música Latina que se celebra en Miami. El productor y empresario Emilio Estefan y la directora ejecutiva de Contenido Latino y Programación de Billboard, Leila Cobo, le hicieron entrega al cantautor, actor y filántropo el reconocimiento que celebra una carrera que va más allá de la música y toma en cuenta su influencia a nivel global en múltiples campos. Un Marc Anthony emocionado, casi hasta las lágrimas y ante una audiencia que

VUELOS IQUITOS-PANAMA, "SALVAVIDAS PARA DESARROLLO TURISTICO DE LA REGION"

EL COMERCIO ABRIL 10, 2012 Vuelos Iquitos-Panamá, “salvavidas para desarrollo turístico de la región” Así lo dijo el titular de la Cámara Nacional de Turismo, Carlos Canales. Nuevos desafíos son mejorar calidad de servicios y garantizar seguridad en la ciudad la ruta Iquitos-Ciudad de Panamá permitirá la llegada de más turistas extranjeros a la región (Foto: Archivo El Comercio) La conexión aérea internacional que desde el 14 de julio tendrá Iquitos con vuelos directos hacia Panamá dos veces por semana es “el salvavidas” que la capital de Loreto necesitaba “para desarrollar turísticamente”, sostuvo Carlos Canales, presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur). “La conectividad que ofrece Panamá para los mercados norteamericanos puede ayudar a que desarrolle el mercado turístico en la región Loreto, el cual ha descendido a niveles bastante alarmantes por falta de conexión aérea”, sostuvo en diálogo con elcomercio.pe. Tras señalar que la región Loreto vive básicamente

La revolución social

EL MONTONERO La revolución social 19 de Enero del 2016 Las posibles causas de una convulsión política y social Mi amigo Hugo Otero, me dice que escribo desde las barricadas, siempre anunciando rebeliones campesinas y populares. Tiene razón. Veo un país convulsionado en camino a una revolución social. Mis amigos liberales e izquierdistas creen que predico en el desierto como Juan “El Bautista”. Es posible que ver y escuchar al país de otra manera te de una percepción diferente. Lo cierto es que encuentro rabia en la cola de los bancos (la gente paga altísimos intereses por sus tarjetas de crédito), escucho expresiones de ira y dolor de miles de peruanos que van al seguro social y los citan luego de tres meses y cuando los atienden no hay medicinas; afirman que los seguros privados son una estafa que te llenan de argumentos para que pagues más y nadie hace algo. Cuando voy a los mercados limeños a buscar un buen cebiche,  pregunto a las señoras que venden y compran,  si

EL ODIO ES CERO GLAMOUR

      PERU 21 ABRIL 14, 2013 El odio es cero glamour Domingo 14 de abril del 2013 | 00:09 Coincidimos el jueves, en asientos contiguos, en el front row del desfile de Gerardo Privat en la Semana de la Moda y, al hallarnos frente a frente, Magaly y yo, todo aquel antiguo rencor pareció evaporarse, como si la resaca de todo lo sufrido se esfumara en el alma, yo no sé. Beto Ortiz,Pandemonio bortiz@peru21.com Comencemos reconociendo con hidalguía que le debo mi primera-primera plana. En aquellos días de fines de los 90, algo aburrido del tradicional semi-anonimato o seudo famita del aguerrido reportero dominical, confundido al extremo de creer que debía confundirme siempre con mis propias primicias y, seguramente convencido de que ocupar la portada completa de un diario pondría a la gente a pedirme autógrafos, me aumentaría el sueldo o significaría en mi vida algo verdaderamente trascendental, tome la decisión consciente de besarla esa noche, en los labios, a como diera lu

La Leche Pura Vida

Extraído de el Comercio 18.06.2017 Maritza Reátegui, especialista en regulación sanitaria, nos sacó a todos de la ignorancia. Pura Vida se denomina “leche evaporada parcialmente descremada con leche de soya, etc.”. Se denomina leche porque así lo autoriza el registro, sobre la base de un informe técnico de la Digesa (“Lecciones de Pura Vida”, El Comercio, 16/6/17). El informe remite al Codex Alimentarius de la FAO y la OMS. Ahí la definición de leche es “secreción mamaria normal de animales lecheros obtenida mediante uno o más ordeños sin ningún tipo de adición o extracción…” (Informe N° 005376-2014/DHAZ/Digesa, II. b). Pura Vida, ¿viene de la vaca? Sí. Pero, ¿acaso no tiene soya y otras cosas? Sí. El informe también habla de eso. Se podrá usar el nombre de “leche” si los productos fueron “fabricados con leche cuyo contenido de grasa y/o de proteínas haya sido ajustado, siempre que se satisfagan los criterios de composición estipulados en la norma específica” (inciso c). También dice

El Presidente que queremos

El Presidente que queremos 14 de Enero del 2016 La emergencia de la clase media y la política En la actualidad el portal OJO PUBLICO lista las investigaciones abiertas: Ante el retiro del ministro del Interior, el 19 de julio, la Fiscal de la Nación Liz Benavides Vargas abrió una investigación preliminar contra Pedro Castillo, por el presunto delito de encubrimiento personal contra la administración de justicia. Benavides Vargas tomó esta decisión por lo que considera una posible intromisión del presidente en las funciones del equipo especial –que tiene como objetivo ubicar y detener a los prófugos vinculados a Castillo– nombrado por el saliente ministro. Tres días después, el 22 de julio, Benavides Vargas también dispuso reactivar las indagaciones al presidente por el presunto delito contra la administración pública y tráfico de influencias en la intervención en la compra de biodiesel en favor de la empresa Heaven Petroleum Operators S.A. A estos dos procesos en marcha se le su

FLOR DE MACHITO

    PERU 21 ABRIL 9, 2013 Flor de machito Lunes 08 de abril del 2013 | 00:42 A mi esposa le gustan dos mujeres. Una vive en San Francisco y es diseñadora y modelo. La otra vive en Miami, estudia en la universidad y va al gimnasio con ella. No las conozco, solo he visto sus fotos. Mi esposa tiene, entre otras, la obsesión de mirar las fotos que estas chicas suben a Facebook. Jaime Bayly,Un hombre en la luna http://goo.gl/jeHNR Cuando le pido que me muestre las últimas fotos, veo deslumbrado a esas dos chicas tan lindas, parecidas entre sí, muy flacas, muy naturales, sin maquillaje ni tacos, con un aire de inocencia, sin posturas bobas de mírame que soy tan bella, como inconscientes de su belleza, y le digo: Qué buen gusto tienes, son preciosas, ojalá te enamores de una de ellas y vivan un gran amor. Pero mi esposa me dice que no quiere enamorarse de ellas, solo juega con la idea de seducirlas y tener intimidad erótica con ellas, un espectáculo que, si acaso, yo podrí

RAUL DIEZ CANSECO NO FUE INVITADO AL MATRIMONIO DE SU HIJA

Él tiene 62 años y ella 32 Jueves, 23 de Octubre de 2008 Se casaron Raúl Diez Canseco y Luciana de la Fuente Los protagonistas de uno de los más polémicos romances de Lima, el ex primer vicepresidente Raúl Diez Canseco y la ex novia de su hijo Luciana de la Fuente finalmente se casaron por civil en Lima, según informa el suplemento de la revista Caretas, Ellos & Ellas. Los flamantes esposos partieron después a Miami donde también residen y donde hace unos meses también contrajeron matrimonio civil. Artículos Relacionados 7:30 de la noche, jardín de la casa de los novios. Decoración en tonos blanco y fucsia y mesas para unos cien invitados. El catering y la organización del evento corrieron por cuenta de los alumnos de la Escuela de Chefs de la Universidad San Ignacio de Loyola. Luciana, como una de esas novias que van camino al altar, lucía preciosa con un vestido strapless color perla, largo, vaporoso. Raúl, más bien, despertaba tiernas sonrisas, porque él y su pequeño hijo estaba

SHAKIRA: "SUBESTIMARON A ESTA CHICA COLOMBIANA DE UN METRO SESENTA"

 17 Diciembre 2022: Shakira envía mensaje por futbolista iraní condenado a muerte por apoyar los derechos de las mujeres “El Mundial, la Navidad no pueden ser más importantes que la vida humana”, escribió Shakira y se solidarizó con el futbolista iraní Amir Nasr-Azadani.   Debido al caso de Amir Nasr-Azadani, el futbolista iraní que podría ser ejecutado por defender los derechos de las mujeres, la cantante colombiana se pronunció en su cuenta de Twitter. “La lucha por la igualdad y los derechos humanos debe de ser reconocida y no castigada”, escribió al compartir un enlace de la plataforma change.org en el que se solicitan firmas para “frenar la ejecución” del deportista.  Link 1          EL COMERCIO ENERO 5, 2013 Shakira: "Subestimaron a esta chica colombiana de un metro sesenta"   Cantante, que daría a luz en enero, debutará en “The Voice” en marzo Shakira será jurado de "The Voice". (Foto: Reuters) El próximo estreno de la cuarta temporada de La Voz

EL ATEO INCONSTANTE

PERU 21 ABRIL 15, 2013 El ateo inconstante Lunes 15 de abril del 2013 | 00:42 Dejé de creer en Dios cuando, con veinte años, me enamoré de un amigo. Tuve que elegir entre la fe en Dios y el amor a mi amigo. Abandoné a Dios, me entregué a mi amigo, mi amigo me dejó porque no estaba enamorado de mí. Jaime Bayly,Un hombre en la luna http://goo.gl/jeHNR Me quedé sin Dios y sin amigo. Decidí matarme. Había dejado de creer en Dios, no le tenía miedo a Dios, estaba seguro de que después de la muerte no habría nada y la vida me parecía imposible dado que me había enamorado de un hombre y él no me quería. Un par de años atrás, seguía creyendo en Dios con el mismo fervor con el que me había educado mi madre. Asistía a misa los domingos, confesaba mis pajas culposas, comulgaba, rezaba de rodillas al pie de la cama, leía la estampita del fundador del Opus Dei. Mi madre, mujer de fe admirable, había sembrado y estimulado esa fe en mí, y yo la cultivaba por amor a ella y porque n