Ir al contenido principal

CARLOS VILLAGRAN DICE HOY ADIOS AL PERSONAJE DE QUICO EN LIMA


EL COMERCIO AGOSTO 8, 2010

Carlos Villagrán dice hoy adiós al personaje de Quico en Lima

El actor mexicano confesó que recibió ofertas para ir a Ecuador, Chile y Venezuela, pero se negó porque ahora se dedicará a sus proyectos familiares

(Alessandro Currarino)
Lima (DPA). El actor mexicano Carlos Villagrán, conocido por interpretar por más de 37 años Quico, el caprichoso niño con traje de marinero que salió de la vecindad de “El Chavo del Ocho”, dijo que se despide de los escenarios con la función de hoy en el circo que presenta en Lima.

“He recibido ofertas para ir a Ecuador, Chile y Venezuela, pero les he dicho que no, que Quico acaba en Lima. No volveré más al show pues tengo otras cosas en mente, muchos proyectos con mi familia a la cual me dedicaré y todos están enterados”, dijo Villagrán al diario “La República”.

El comediante mexicano, de 66 años, se retiró del programa de televisión en 1978 por desavenencias con el creador del personaje, Roberto Gómez Bolaños. Tras su salida de “El Chavo del Ocho”, realizó un breve proyecto televisivo, comerciales y creó un circo que recorrió diversos países de Latinoamérica.
_________________________
EL COMERCIO AGOSTO 2, 2010

Quico: “Es tan mentirosa la Chilindrina que cuando alguien miente, ella cobra regalías” (http://elcomercio.pe/noticia/617532/quico-tan-mentirosa-chilindrina-que-cuando-alguien-miente-ella-cobra-regalias)

El actor Carlos Villagrán volvió a despotricar contra sus ex compañeros María Antonieta de las Nieves, Florinda Meza y Roberto Gómez Bolaños

Quico volvió a despotricar contra sus ex colegas. (Amor, amor, amor)
Definitivamente no fue una “bonita vecindad”. Las frases que Carlos Villagrán profiere sobre sus ex compañeros evidencian una mala relación entre el querido Quico y sus ex compañeros.

“A mí me sacaron del programa porque Quico comenzó a tener más popularidad del mismo Chavo. Llamaba mucho la atención. Cuando había conferencias, el 75 por ciento de las preguntas eran para Quico. Y eso despertó envidias”, sostuvo el actor.

SOBRE FLORINDA MEZA
“La relación que tuve con Florinda Meza fue muy muy al principio. Le conté a Roberto Gómez Bolaños. Chespirito me dijo hoy que vamos a grabar, córtala. Se puso mal, llamaron al médico, tuvimos que suspender la grabación”, contó.

“Ella se metió con Enrique Segoviano. Ella se quería pegar a alguien por interés. Si a Doña Florinda la sacaban del programa, seguíamos como si nada”, señaló.

SOBRE LA CHILINDRINA
“Ella utiliza mucho el hablar mal de mí para que la gente deje de ir a verme. Es tan mentirosa, que cada vez que alguien en el mundo dice una mentira, ella cobra regalías”, bromeó.

“Traía un aparato que se mandó a hacer de fibra de vidrio, aunque no tenía nada en la mano, para no dar autógrafos. Un beso Chilindrina, tengo gripe, decía”, contó.
____________________________

EL COMERCIO JULIO 30, 2O10

Quico sobre el programa de TV de Laura Bozzo: "Es chabacano"

“Particularmente no me gusta, porque siempre pasan temas de desunión familiar, el engaño y muchos pelean”, comentó el humorista mexicano Carlos Villagrán

Foto Quico: Difusión
El actor mexicano Carlos Villagrán, más conocido como Quico, se sumó a la larga lista de detractores de Laura Bozzo, al criticar el espacio que tiene la conductora de talk show en TV Azteca. “Es ‘chabacano’”, sostuvo.

“He visto su programa y particularmente no me gusta, porque siempre pasan temas de desunión familiar, el engaño y muchos pelean. Nosotros luchamos para que no se dé este tipo de temas. Lo considero chabacano”, comentó Villagrán a un medio local.

Asimismo, descartó la posibilidad de que los actores del “Chavo del 8” se junten para revivir la exitosa serie de televisión mexicana que sigue cautivando a chicos y grandes.

“Es difícil, porque la mayoría ha fallecido. La Bruja del 71 murió hace 17 años, Don Ramón hace 20, y cuando el Chavo se queda dormido, ya lo queiren velar”, bromeó el humorista, quien llegó a Perú para ofrecer su espectáculo circense en el centro comercial Mega Plaza.
__________________________
EL COMERCIO JULIO 26, 2010

Quico hizo polémicos comentarios sobre el Chavo: "Se hace la víctima"

Carlos Villagrán contó que Roberto Gómez Bolaños, ‘Chespirito’, es millonario porque se quedó con todas las regalías de los personajes de la vecindad. “(Él) no es feliz, nosotros sí”, dijo

A sus 66 años, Carlos Villagrán sigue disfrutando del éxito de su personaje: Quico. Llegó al Perú como parte de su última gira artística para ofrecer un espectáculo circense en el centro comercial MegaPlaza y en conversación en vivo con elcomercio.pe habló de su intempestiva salida de “El chavo del ocho” y su comentada rivalidad con Roberto Gómez Bolaños, ‘Chespirito’, y Florinda Meza.

“He tenido la gran dicha de venir como cinco veces al Perú. Estar aquí para mí es un premio, un privilegio. Me he metido a la casa de todos los peruanos y ya vamos casi cuatro generaciones haciendo lo mismo. “El chavo del ocho” fue un éxito que acaparó público de todas las edades. Nos veía el abuelo, el padre y también el hijo”, sostuvo Villagrán.

“Sacamos un niño real. Somos adultos caracterizando a niños. Nunca nos vestimos de mujer, nunca promovimos el sexo, no generábamos violencia, es un programa muy sano, al que llegué sin pensarlo y me quedé”, remarcó.

¿Los cachetes hinchados de Quico, el sonido gutural (grrrrrr) que hacía al llorar… fue creación suya?
Fue de Enrique Segoviano, el director del programa. Lo gracioso de Quico era que siempre desahogaba su llanto en el mismo lugar, al costado de la escalera. Era un personaje lleno de elementos interesantes: las piernas torcidas, el traje de marinerito.

¿Siendo uno de los personajes más exitosos de la serie por qué fue uno de los primeros en irse?
Porque era llamativo y el Chavo no. Eso empezó a crear envidias y egoísmos. Me sacaron del programa, después salió don Ramón por solidaridad. No me gusta hablar mucho de eso porque a quienes les hago daño es a los niños, pensarán cómo es posible que van a estar peleados (el Chavo y Quico) si siguen siendo amigos.

¿Para usted, cuál fue el personaje más importante de la serie?
Don Ramón. Si sale él la Chilindrina queda huérfana, doña Florinda no tiene a quién pegar, el señor Barriga no tiene a quién cobrarle la renta y la Bruja del 71 pierde su motivo de vivir. Se acaba el programa.

Pero, don Ramón salió y el programa continuó...
Solo un tiempo más, pero ya no era lo mismo, metieron a Jaimito el cartero, y ahí quedó todo.

¿Actualmente qué relación tiene con Roberto Gómez Bolaños?
Simplemente no hay relación.

¿Aprovechando que la Chilindrina también está en el Perú, se juntaría con ella para hacer un show?
No me junto con esa chusma (risas). Yo con mucho gusto aceptaría, no tengo ningún problema, aunque aún no hemos coincidido.

¿Con qué personaje de la vecindad se llevó mejor?
Con don Ramón. Éramos como los sencillos del grupo.

¿Es verdad que Roberto Gómez Bolaños registró los nombres de los personajes y usted ya no podía seguir llamándose Quico?
Es cierto, no podía seguir utilizando Quico con Q y lo cambié por Kiko con K. La gente me lo agradeció y yo también estoy agradecido con ellos.

Gómez Bolaños aseguró que siempre fue transparente. Sin embargo, mucha gente dice lo contrario…
Él se quedó con las regalías, se hace la víctima, pero si investigas en su cuenta de banco verás que está multimillonario y nosotros no. Sin embargo, nosotros somos más felices que él. Se quiso quedar con todo, pero el de arriba es el que designa.

¿Es cierto que Florinda Meza, fue la manzana de la discordia entre el Chavo y usted?
No le diría manzana porque sería halagarla, le diría que es la peor fruta del mundo o el gusano de la manzana (risas). Todos los artistas tenemos una estrella que es lo que hace que el televidente se fije en nosotros, y Florinda no tenía un ángel. Eso la frustró.
________________________________

EL COMERCIO JULIO 22, 2010

Quico sobre la Chilindrina: "No tengo por qué pedirle disculpas"

El actor mexicano, al igual que su colega, descartó que entre él y María Antonieta de las Nieves exista una enemistad

Carlos Villagrán, conocido como Quico por el programa humorístico el “Chavo del ocho”, respaldó las declaraciones de su colega María Antonieta de las Nieves, quien descartó que entre ellos exista algún sentimiento de enemistad debido a celos profesionales.

“La última vez que vi a la Chilindrina fue en un avión. No sé cuánto tiempo pasó desde aquella vez. Sin embargo, espero que aquí podamos reencontrarnos”, comentó en conferencia de prensa el actor mexicano de 66 años.

Luego aclaró que no le guarda rencor a nadie, mucho menos a sus colegas del exitoso programa mexicano. “Si ella (la Chilindrina) viene y me saluda, le responderé el saludo. No tengo nada contra ella, tampoco tengo que pedirle disculpas porque nunca le hice nada”, remarcó el humorista.

PUBLICARÁ UN LIBRO
Villagrán ha decidido colgar el traje de marinerito. Esta será la última visita del actor al Perú como Quico. En ese sentido, anunció que en premio a las innumerables muestras de cariño que ha recibido de los peruanos, publicará un libro de agradecimiento “a todos los países que nos hicieron el favor de vernos. Será un libro de anécdotas sobre cada país que visité. Será un libro de agradecimiento”, comentó.

Cabe destacar que la temporada del “Circo Rumano de Kiko” se iniciará este sábado 24 de julio y se prolongará hasta el 8 de agosto, en el centro comercial MegaPlaza del cono norte.
____________________________

EL COMERCIO JULIO 21, 2010

Quico llegó al Perú y le mandó un mensaje a la Chilindrina: "Chusma, chusma"

El espectáculo que el comediante Carlos Villagrán ofrecerá en nuestro país formará parte de su última gira artística

Foto: Difusión
Carlos Villagrán, más conocido en el mundo de la TV como Quico, llegó al Perú para ofrecer su espectáculo del 24 de julio al 8 de agosto, en el centro comercial MegaPlaza.

En medio de una legión de admiradores pugnando por verlo, el personaje cachetón del “Chavo del 8” hizo su arribo a nuestro país la noche de ayer. Y apenas pisó suelo peruano aclaró que el show que ofrecerá en Lima forma parte de su última gira artística.

QUICO ESCRITOR
Asimismo, Villagrán detalló que sacará un libro en el que contará detalles sobre su vida. Dijo además, que incluirá en su publicación un capítulo sobre el Perú, país en el que “siempre me tratan de maravilla”.

PELEADO CON LA CHILINDRINA
Al ser consultado sobre María Antonieta de las Nieves, actriz que encarna a la Chilindrina y cuya llegada a nuestro país estaba prevista para ayer, Quico aclaró que no están peleados. No obstante, precisó que no se ven hace siete u ocho años.

“No sabía que canceló su vuelo para no viajar conmigo. No la vi, pero no estamos peleados. ¿Qué le diría si la veo? Chusma, chusma, para la próxima viaja conmigo”, bromeó el artista.

Las muestras de cariño hacia el entrañable personaje no se hicieron esperar. Quico, recibió en el aeropuerto un chullo como regalo, el mismo que apenas se puso exclamó: “Parezco una mezcla de Chavo y Quico”.
___________________________

PERU 21 NOVIEMBRE 14, 2009

“Yo creé a 'Kiko’. En todo caso, que me reclame la Marina”

El actor Carlos Villagrán, más conocido como 'Kiko’, se despide de los escenarios y de su personaje con una gira que recorrerá el Perú. Así, hoy y mañana estará en Lima Plaza Sur, el 21 de noviembre en Trujillo, el 22 en Chimbote, el 28 en Tacna y el 29 en Arequipa. Véalo en familia.
Autor: Gonzalo Pajares Cruzado

Aquí estamos, 'Flaco’”, me toma el pelo Carlos Villagrán, el famoso 'Kiko’, personaje entrañable con el que crecimos y que aún hoy, en plena treintena, nos hace reír con su personaje de un niño cachetón y engreído al que me dan ganas de decirle, por burlarse de mi sobrepeso, “no me simpatizas”. Pero, no puedo, este cachetón de 65 años me genera ternura y sí me simpatiza.

¿Qué hizo antes de ser cómico?
Fui fotógrafo de El Heraldo. Era 'buenísimo’ (lo dice como 'Kiko’). En serio, era de los mejores. Le cuento una burrada que hice como fotógrafo: me mandaron a cubrir la inauguración de las Olimpiadas y tuve que hacer una panorámica, pero en los márgenes de la toma aparecían mis dedos. Yo les dije: “Es pa’ que se sepa quién la tomó”.

¿Y cómo cambió de rubro?
Yo quería ser dos cosas: futbolista o cómico. Yo usaba la credencial de El Heraldo para entrar a los estudios de televisión y le pedía chamba a todo el mundo. Hasta que se abrió un canal nuevo: Televisión Independiente de México, Canal 8 –de allí lo de 'El Chavo del 8’–. Entramos todos los que teníamos inquietudes artísticas: 'Chespirito’, Rubén Aguirre, etcétera.

¿Por qué eligió el humor?
Desde niño me gustó hacer reír a la gente. Le cuento: 1, 2, 3, 4, 5... ¿Hasta qué número le sigo? (risas).

Continúe con su relato.
¿Cuál relajo? Esta entrevista es parte de mi contrato de trabajo (risas). En la escuela, un profesor me sacaba al frente y me decía: “Villagrán, cuente un chiste. Si es malo, le pongo cero y no termina usted la escuela”.

¿Y terminó la escuela?
Oye, manito, te la estás cobrando (risas). Lo del profesor me sirvió mucho porque logré seguridad en mí mismo. Cuando uno tiene seguridad, sobre el escenario es capaz de dominar a la gente. Otro de los mensajes de este maestro era: “Cuando tengan ganas de estar en su casa, con una bata y unas pantuflas, recién allí cásense; antes, no” (risas).

Pero, usted sí se ha casado...
Pero siempre olvidé las pantuflas y la bata (risas).

¿Y qué tal futbolista era?
Yo jugaba muy bien… claro, cuando me usaban (risas). Yo era medio torpón. Ojalá hubiera sido un privilegiado como un Pelé, como un Diego.

Como humorista, ¿se considera un Diego, un Pelé? ¿En qué nivel está?
En el que usted quiera colocarme. Yo no puedo calificarme, sería vanidoso, abrosexual, nigufaringítico (risas). Yo me siento humilde. La vida no me va a alcanzar para agradecerle a la gente por su cariño. Yo saludo a todo el mundo y, cuando no tengo un buen día, me salva 'Kiko’: si alguien me dice: “Cómo estás”, yo le respondo: “Qué te importa” (lo dice como 'Kiko’, inflando los cachetes). 'Kiko’ me salvó pues no le dejé una mala imagen a esa persona.

¿Desde cuándo sus cachetes son parte de su histrionismo?
Desde los ocho años. Yo tenía un tío cachetón (y me mira fijamente pues soy cachetón). Disculpe usted, no lo digo por agraviar (risas). A este tío le decíamos 'Chapera’ y mi padre me pedía que lo imitara. Yo lo hacía y la gente se reía… yo pensaba que de mí, por eso me caía mal mi padre (ríe).

Es decir, el personaje es suyo desde siempre.
Le cuento todo y usted saca su conclusión. Antes de entrar al Canal 8 hice una obra cómica donde hacía de un niño cachetón (lo dice como 'Kiko’). Allí tengo las fotos que lo demuestran. Esta comedia la vio 'Chespirito’ y, cuando escribió el sketch de El Chavo del 8, me llamó. Me fui al vestuario y allí vi el traje del marinerito. Me lo puse y le agregué el sombrerito para tapar mis entradas (y se señala la cabeza) y para ser distinto a Chavelo, un humorista mexicano que hacía de niño. Es decir, por puro complejo inventé a 'Kiko’. Cuando bajé le dije a 'Chespirito’: “Quieres que hable así (con tono de niño) o quieres que te hable así (con los cachetes inflados, con el tono de 'Kiko’)”. “No, como el niño cachetón de la obra de teatro”, me dijo. Yo creé el personaje, yo creé todo. Si alguien quiere cobrarme algún derecho, que sea la Marina, ¿no? (risas). Nadie me dijo cómo construir el personaje, su personalidad es mía.

¿Nunca se planeó el programa?
Cada uno desarrolló su personaje y, poco a poco, fuimos creciendo. Nunca se estudió el programa. Se creó para tapar un hueco que dejó la salida de Rubén Aguirre en un programa que tenía 'Chespirito’ en Canal 8. No hubo un concepto previo, nada.

¿El “chusma, chusma”?
También es mío. El “cállate, cállate, que me desesperas”, igual. El “no me simpatizas” lo creó, me parece, Enrique Segoviano. El 70% del éxito del programa era de Enrique Segoviano, él era el genio.

¿Cuánto ha sido absorbido por su personaje?
Carlos Villagrán y 'Kiko’ viven juntos. Todos tenemos un niño dentro. Mi suerte es que yo lo he sacado fuera de mí. Carlos Villagrán se ha encargado de cuidar a 'Kiko’. ¿Cómo? Manteniéndose en forma para parecerse a 'Kiko’, evitando que haga escándalos, que no esté en antros.

¿Nunca quiso escapar de su personaje?
Nunca. Al contrario, le vivo agradecido. Si le digo Charles Chaplin, ¿qué le viene a la mente? Charlot, el vagabundo. Lo mismo pasa con 'Kiko’ y yo. Y Marlon Brando es El Padrino, digo, 'meando obrando’ (risas).

Muchos afirman que El Chavo del Ocho es un programa tonto, que estupidiza a los niños...
Le cuento una anécdota. Una vez estábamos de gira y un señor se acercó a 'Chespirito’ y le dijo: “Me va a perdonar, 'Chespirito’, pero su programa no me gusta”. Roberto Gómez le respondió: “Fíjese, qué coincidencia, a mí tampoco, pero qué importa su opinión y la mía si el programa les gusta a millones de personas” (risas).
______________________________
EL COMERCIO NOVIEMBRE 13, 2009

Quico a Chespirito: "Que se mejore y se haga un examen de conciencia"

13:09 | Desde Lima, Carlos Villagrán espera que Roberto Gómez Bolaños se recupere de operación pese a las viejas discrepancias que mantienen

Carlos Villagrán pese a las discrepancias que mantiene con “Chespirito” por la autoría de su personaje, al conocer que el exitoso comediante se encuentra internado a causa de un problema en la próstata, señaló que espera que se recupere pronto.

“Ya está viejo, ¿no? Los años no pasan en vano. A esa edad te pasan muchas cosas. Vi las noticias por la televisión y es normal que a un hombre de 80 años le pasen ese tipo de cosas. Desconozco qué es lo que exactamente tiene, pero le deseo que se mejore, que se alivie. Y sí me gustaría que también se haga un examen de conciencia”, ironizó el popular “Quico”, en entrevista con “Ojo”.

Con respecto a un probable reencuentro con sus compañeros de “La vencidad del Chavo del 8”, el artista mexicano confesó que le encantaría; sin embargo, ve esa posibilidad como imposible. Está muerta la bruja, don Ramón y a Chespirito lo paran matando.

Asimismo, Villagrán comentó que tras retirarse de los escenarios se dedicará a escribir un libro de anécdotas en el que agradecerá a muchas personas, incluso a Roberto Gómez Bolaños. “Claro que le tengo que agradecer por la oportunidad que me dio en algún momento. Pero no sólo a él, sino a muchas personas, incluso a mí”, remarcó.
______________________________

PERU 21 NOVIEMBRE 9, 2009

Carlos Villagrán: “Soy el único creador y dueño del personaje ‘Kiko’”
El actor mexicano llegó a Lima y no pudo evitar hablar de la vieja enemistad que tiene con Roberto Gómez Bolaños, ‘Chespirito’

Carlos Villagrán, el célebre intérprete de “Kiko”, uno de los más entrañables personajes de la vecindad del “Chavo”, llegó al Perú como parte de una gira de despedida y, en una conferencia que ofreció en Lima, afirmó que Roberto Gómez Bolaños, el popular “Chespirito”, quiso apropiarse del papel que él creó para luego “sepultarlo artísticamente”.

‘Kiko’ sostuvo que como consecuencia de este impasse con su otrora amigo estuvo vetado más de 20 años en Televisa. “Yo creé el papel y conforme fue creciendo el personaje fui poniéndole más ingredientes hasta concretarlo, y lo logré porque al salir a la calle las personas me regalaban vitaminas, diciendo: ‘qué buen programa’, y al volver al set a grabar lo hacía con más entusiasmo; es mi creación”, indicó.

Agregó que Roberto Gómez Bolaños es quien se hace la víctima en toda esta historia y aseguró que a él no le da ni un quinto por derecho de autor. “Yo he querido muchas veces que me demande, pero me tiene miedo, porque si le digo de quién es esto a un juez el juez me dirá: ‘es suyo, váyase’”, agregó.

DATO
Villagrán usa el nombre de ‘Kiko’ y no ‘Quico’, porque este le pertenece a Gómez Bolaños.
___________________________
EL COMERCIO NOVIEMBRE 3, 2009

'Kiko' asegura que la clave de su éxito es hacer reír a la gente siempre

13:16 | Actor mexicano que se presentará en nuestro país del 10 al 15 de noviembre en Plaza Lima Sur confió sus secretos para ser feliz en la vida

Carlos Villagrán ‘Kiko’ quien en los próximos días visitará nuestro país el marco de su gira denominada “El Show de Kiko” confió que la clave de su éxito y la puerta de la fortuna “es hacer reír a la gente”.

“Siempre le pido a la gente que sea feliz; ver las plantas, los animales, la lluvia y ver lo que nos regala Dios todos los días te llena de alegría. Todo da muchas satisfacciones y hay que compartir la felicidad con la gente”, comentó el ‘cachetón’ de “El Chavo del 8”.

“La gente me regala sonrisas, flores, admiración, vitaminas… Es grandioso recibir el cariño de la gente, todo eso me mantiene vivo, soy muy feliz y mi vida es hacer reír a los demás”, remarcó el artista.
_____________________________
EL COMERCIO NOVIEMBRE 1, 2009

Quico: “Yo no me fui del “Chavo del 8”, me sacaron”
12:57 | Desde Colombia, el entrañable “cachetes de marrana flaca” anuncia que se retirará tras una gira de despedida que pasará por el Perú este mes

Por: Alberto Revoredo

Los niños se dicen muchas cosas cuando pelean, pero se olvidan de todo en el próximo juego. Los adultos por el contrario, no expresan tanto, se guardan mucho, pero sus peleas pueden durar para toda la vida. Si el Chavo y Quico se peleaban, al rato hacían las paces. Pero la pelea de Roberto Gómez Bolaños y Carlos Villagrán, por esos absurdos legales de los mayores, hace que ahora tengamos que escribir Quico (si uno se refiere al personaje creado por Gómez Bolaños) o Kiko (rebautizado por Villagrán para poder seguir caracterizándolo). Algo sin sentido para un niño, claro está. Se habla de celos profesionales, discrepancias sobre los derechos de autor del personaje e incluso de que fue el amor de Florinda Meza (que ambos supuestamente se disputaban) la verdadera razón del desencuentro. Más allá de una mediática reunión que sostuvieron en el 2000, lo cierto es que algo entre ambos se perdió para siempre. Villagrán ya no quiere hablar de eso. Sabe que ese hecho marcó para siempre la historia del “cachetes de marrana flaca”. Lo más irónico es que el éxito de Quico fue a la larga la tragedia de Villagrán, quien no pudo quitárselo de encima nunca más.

¿Le resulta difícil seguir interpretando a un niño? ¿Todavía puede inflar los cachetes?
Es lógica la pregunta, pero la verdad es que me mantengo en forma tratando de parecerme a mi peor enemigo, que es un niño que sale en televisión, que se llama Quico, que es el mismo que yo, pero que tiene bastantes años menos.

Un aspecto que resulta inolvidable de esas primeras grabaciones de “El Chavo del 8” y “El Chapulín Colorado”, además de las maravillosas actuaciones, es la forma artesanal como se hacían volar o aparecer objetos, por ejemplo…
Sí, en aquella época era más difícil. Todo se le debe a la tecnología que existía y a Enrique Segoviano, el director del programa, que la sabía aprovechar. Él fue uno de los mejores directores escénicos y era genial también en las cámaras. Aprovechó la tecnología que muchos no sabían usar, fue muy innovador.

En Quico hay una evidente evolución. Desde los primeros capítulos de 1971, en los que usaba una medalla grande en el cuello, hablaba diferente y no lloraba en la pared, sino agarrándose la sien. ¿Cuál fue la clave para darle protagonismo al personaje?
Cuando uno tiene hambre de triunfo y hambre de hambre, pues le pone uno toda la voluntad, todo el entusiasmo y, conforme van avanzando los programas, uno le va poniendo como como es como hacer un pastel, le vas poniendo más vainilla, más canela, más mantequilla, lo vas puliendo. Como usted bien dice, ni siquiera hablaba bien al principio, pero uno va encontrando la riqueza del personaje. Ir a llorar al mismo lugar, por ejemplo, fue idea de Enrique Segoviano. El 60% del éxito se lo debe a él. Cuando empecé a llorar con un sonido gutural: “grrrrrg”, Enrique me dijo que fuera a llorar al mismo lugar. Así se fue enriqueciendo, con cantidad de cosas que iban saliendo. El “chusma, chusma” se me salió, y él dijo: “Carlos, eso es muy bueno”, y quedó. Así también el “no me simpatizas” o el “cállate, cállate, cállate que me desesperas”.

Su hija Sylvia señaló en una reciente entrevista: “Mi hermano y yo jugábamos en la vecindad, y una vez grabando nos quedamos en la casa de Quico escondidos. Otras veces nos quedábamos tras las cámaras y si alcanzas a escuchar en algunos programas se oyen nuestras risas”. Lo genial es que esas risas, las de sus hijos o las de los camarógrafos, contagiaban a los actores
(Risas) Es cierto, era como una especie de homenaje instantáneo. Muchas veces había niños en el estudio, y otras veces se decidió dejar las risas que se colaban.

¿Cómo era la exigencia con los diálogos, se respetaban al pie de la letra, los dejaban improvisar un poco?
Se respetaba todo al pie de la letra. Leíamos el libreto un día antes y nos lo llevamos a casa para aprenderlo de memoria. Luego Enrique ensayaba de principio a fin sin cámara y después con cámara, y así hasta que saliera bien. Era un programa que lo llevábamos prácticamente digerido, no había ni que masticarlo.

¿Había muchos cortes por culpa de las risas?
Si, nos pasaba a todos. Nos ganaba la risa y eso lo generalizo. Y cortábamos porque era un programa exageradamente cuidado. El hecho que nos diera risa no quería decir que les diera risa a todos. Tratábamos de hacer lo mejor posible y que la gente tomara su decisión de reírse.

Sin embargo, incluían risas grabadas…
Sí, porque en ese tiempo se estilaba eso. Es muy gringo, lo heredamos de ellos. Los gringos hicieron un estudio que demostraba que al escuchar risas reales grabadas, se lograba risas en el televidente. Entonces nosotros lo utilizamos y realmente no lo analizamos, pero la gente estaba acostumbrada a eso.

¿Se le escapó alguna trompada real sin querer queriendo?*
No, nunca, pero a la que se le escapó una vez una cachetada fue a Doña Florinda, por mala sincronización. Había tres movimientos para una buena cachetada: ella daba la cachetada, Don Ramón giraba la cabeza y Enrique Segoviano cambiaba de tiro de cámara, mientras en los efectos de sonido daban una palmada, simulando el sonido de la cachetada. Los tres movimientos tenían que hacerse al mismo tiempo.

Hay muchas versiones sobre su pelea con Roberto Gómez Bolaños, que usted ya ha aclarado. ¿Se arrepiente de esa pelea?
Lo que creo es que no dije muchas verdades entonces. En esa época no lo permitían. Lo que pasó es que cuando empezó a aparecer Quico más formado, comenzaron las envidias, egoísmos y los celos profesionales. Íbamos a giras y casi el 70% de las preguntas iban dirigidas a Quico, y eso a los demás compañeros les daba envidia, concretamente a la Chilindrina y a Ñoño. Eso fue pudriendo un poco la fruta.

No se arrepiente entonces de sus decisiones…
No tomé decisiones, a mí me sacaron, y Don Ramón se salió por compañerismo, por solidaridad y porque fue un grande. Al salir Don Ramón, el programa se cae, porque él era una pieza clave en el ajedrez.

¿Qué sentía cuando veía que grababan sin usted?
Sentía dolor, porque Emilio Azcárraga, que en paz descanse, me mandó llamar para hacer un programa y me dijo: “Quiero que hagas un programa sin cachetes, supervisado por Chespirito”. Claro, después de haberme dicho primero: “Te vas y te parto la madre”. Le dije: “¿Me permite?”. Y me dijo: “¿Sí o no?”. “Pero, permítame explicarle”, insistí. “¿Sí o no?”, volvió a decir él. “Pues no, porque hay diferencias entre Chespirito y yo”, contesté. Y me dice: “Me valen una mierda tus diferencias”. Y por ese orgullo que tenemos todos, me paré y le dije: “No, señor, muchas gracias”. Eso bastó para que me vetara. Mandó faxes a todos lados y Televisa es muy poderosa, es un monstruo.

Y por eso tuvo que irse a trabajar a Venezuela y luego a Argentina…
Sí, estuve siete años en Venezuela y once años en Argentina, porque no podía regresar a México, no tenía trabajo. Hace un tiempo me llamó Adal Ramones, del programa “Otro rollo”, de México, y me dijo: “Oye, acá han venido los Backstreet Boys, Arnold Schwarzenegger, pero me falta Quico”. Y le digo: “Pero es que yo estuve vetado veinte años”. Me dice: “Sí, yo sé que estuviste vetado veinte años, pero ya no lo estás”. Y yo le dije: “Qué curioso, ahora que me acabas de hablar tú, yo acabo de vetar a Televisa por otros veinte años”.

¿Es cierto que Pelé le propuso a Chespirito hacer una película sobre El Chavo?
No que yo sepa. Hay muchas cosas que salen que no son ciertas. A mí, por ejemplo, me han matado tres veces: un periódico publicó que me había muerto porque se me había roto una vena al decir “cállate, cállate, que me desesperas”. En la otra, que había muerto en el terremoto del 85, en México; y la otra en Brasil, la empresa Globo, a través de noticias en televisión y prensa, mandó decir que todos habíamos muerto en un accidente aéreo, para bajarnos el ráting. Una actitud cobarde.

Uno de los personajes secundarios que más llamaban la atención era la Patty que interpretaba la actriz Ana Lilian de la Macorra. Para esa época, ¿no le parece que era particularmente pequeña la falda que utilizaba?
(Risas) Sí, correcto. Lo que pasa es que en ese tiempo se había ido la Chilindrina, y Roberto estaba haciendo pruebas para ver quién quedaba, no haciendo de la Chilindrina, sino de otra niña, cualquier otra. Entonces, por el hecho de ganar adeptos, esta niña se ponía la falda más corta de lo debido.

¿Y sabe algo de ella?, porque muchos nos quedamos enamorados de esa Patty…
Y los personajes también (risas). No, ni idea. No tengo contacto con ella y no sé dónde estará.

Sé que es fanático del fútbol. ¿En qué puesto jugaba?
Sí, el fútbol es mi pasión. Yo jugaba de centro delantero. Pero no le voy al Necaxa, sino al Chivas de Guadalajara.

Comentarios

Temas populares

MARC ANTHONY ENTRO AL SALON DE LA FAMA DE BILLBOARD

EL COMERCIO ABRIL 27, 2012 Marc Anthony entró al Salón de la Fama de Billboard De esta manera, el cantante se sumó a personajes que han logrado reconocimiento mundial por su labor, trascendiendo fronteras de géneros e idiomas Viernes 27 de abril de 2012 - 12:54 pm (Foto: Reuters) Marc Anthony sigue cosechando éxitos. El cantante puertorriqueño recibió el premio Billboard del Salón de la Fama por su trayectoria e influencia dentro y fuera de la música, en la gala de los Premios Billboard de la Música Latina que se celebra en Miami. El productor y empresario Emilio Estefan y la directora ejecutiva de Contenido Latino y Programación de Billboard, Leila Cobo, le hicieron entrega al cantautor, actor y filántropo el reconocimiento que celebra una carrera que va más allá de la música y toma en cuenta su influencia a nivel global en múltiples campos. Un Marc Anthony emocionado, casi hasta las lágrimas y ante una audiencia que

VUELOS IQUITOS-PANAMA, "SALVAVIDAS PARA DESARROLLO TURISTICO DE LA REGION"

EL COMERCIO ABRIL 10, 2012 Vuelos Iquitos-Panamá, “salvavidas para desarrollo turístico de la región” Así lo dijo el titular de la Cámara Nacional de Turismo, Carlos Canales. Nuevos desafíos son mejorar calidad de servicios y garantizar seguridad en la ciudad la ruta Iquitos-Ciudad de Panamá permitirá la llegada de más turistas extranjeros a la región (Foto: Archivo El Comercio) La conexión aérea internacional que desde el 14 de julio tendrá Iquitos con vuelos directos hacia Panamá dos veces por semana es “el salvavidas” que la capital de Loreto necesitaba “para desarrollar turísticamente”, sostuvo Carlos Canales, presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur). “La conectividad que ofrece Panamá para los mercados norteamericanos puede ayudar a que desarrolle el mercado turístico en la región Loreto, el cual ha descendido a niveles bastante alarmantes por falta de conexión aérea”, sostuvo en diálogo con elcomercio.pe. Tras señalar que la región Loreto vive básicamente

La revolución social

EL MONTONERO La revolución social 19 de Enero del 2016 Las posibles causas de una convulsión política y social Mi amigo Hugo Otero, me dice que escribo desde las barricadas, siempre anunciando rebeliones campesinas y populares. Tiene razón. Veo un país convulsionado en camino a una revolución social. Mis amigos liberales e izquierdistas creen que predico en el desierto como Juan “El Bautista”. Es posible que ver y escuchar al país de otra manera te de una percepción diferente. Lo cierto es que encuentro rabia en la cola de los bancos (la gente paga altísimos intereses por sus tarjetas de crédito), escucho expresiones de ira y dolor de miles de peruanos que van al seguro social y los citan luego de tres meses y cuando los atienden no hay medicinas; afirman que los seguros privados son una estafa que te llenan de argumentos para que pagues más y nadie hace algo. Cuando voy a los mercados limeños a buscar un buen cebiche,  pregunto a las señoras que venden y compran,  si

EL ODIO ES CERO GLAMOUR

      PERU 21 ABRIL 14, 2013 El odio es cero glamour Domingo 14 de abril del 2013 | 00:09 Coincidimos el jueves, en asientos contiguos, en el front row del desfile de Gerardo Privat en la Semana de la Moda y, al hallarnos frente a frente, Magaly y yo, todo aquel antiguo rencor pareció evaporarse, como si la resaca de todo lo sufrido se esfumara en el alma, yo no sé. Beto Ortiz,Pandemonio bortiz@peru21.com Comencemos reconociendo con hidalguía que le debo mi primera-primera plana. En aquellos días de fines de los 90, algo aburrido del tradicional semi-anonimato o seudo famita del aguerrido reportero dominical, confundido al extremo de creer que debía confundirme siempre con mis propias primicias y, seguramente convencido de que ocupar la portada completa de un diario pondría a la gente a pedirme autógrafos, me aumentaría el sueldo o significaría en mi vida algo verdaderamente trascendental, tome la decisión consciente de besarla esa noche, en los labios, a como diera lu

La Leche Pura Vida

Extraído de el Comercio 18.06.2017 Maritza Reátegui, especialista en regulación sanitaria, nos sacó a todos de la ignorancia. Pura Vida se denomina “leche evaporada parcialmente descremada con leche de soya, etc.”. Se denomina leche porque así lo autoriza el registro, sobre la base de un informe técnico de la Digesa (“Lecciones de Pura Vida”, El Comercio, 16/6/17). El informe remite al Codex Alimentarius de la FAO y la OMS. Ahí la definición de leche es “secreción mamaria normal de animales lecheros obtenida mediante uno o más ordeños sin ningún tipo de adición o extracción…” (Informe N° 005376-2014/DHAZ/Digesa, II. b). Pura Vida, ¿viene de la vaca? Sí. Pero, ¿acaso no tiene soya y otras cosas? Sí. El informe también habla de eso. Se podrá usar el nombre de “leche” si los productos fueron “fabricados con leche cuyo contenido de grasa y/o de proteínas haya sido ajustado, siempre que se satisfagan los criterios de composición estipulados en la norma específica” (inciso c). También dice

El Presidente que queremos

El Presidente que queremos 14 de Enero del 2016 La emergencia de la clase media y la política En la actualidad el portal OJO PUBLICO lista las investigaciones abiertas: Ante el retiro del ministro del Interior, el 19 de julio, la Fiscal de la Nación Liz Benavides Vargas abrió una investigación preliminar contra Pedro Castillo, por el presunto delito de encubrimiento personal contra la administración de justicia. Benavides Vargas tomó esta decisión por lo que considera una posible intromisión del presidente en las funciones del equipo especial –que tiene como objetivo ubicar y detener a los prófugos vinculados a Castillo– nombrado por el saliente ministro. Tres días después, el 22 de julio, Benavides Vargas también dispuso reactivar las indagaciones al presidente por el presunto delito contra la administración pública y tráfico de influencias en la intervención en la compra de biodiesel en favor de la empresa Heaven Petroleum Operators S.A. A estos dos procesos en marcha se le su

FLOR DE MACHITO

    PERU 21 ABRIL 9, 2013 Flor de machito Lunes 08 de abril del 2013 | 00:42 A mi esposa le gustan dos mujeres. Una vive en San Francisco y es diseñadora y modelo. La otra vive en Miami, estudia en la universidad y va al gimnasio con ella. No las conozco, solo he visto sus fotos. Mi esposa tiene, entre otras, la obsesión de mirar las fotos que estas chicas suben a Facebook. Jaime Bayly,Un hombre en la luna http://goo.gl/jeHNR Cuando le pido que me muestre las últimas fotos, veo deslumbrado a esas dos chicas tan lindas, parecidas entre sí, muy flacas, muy naturales, sin maquillaje ni tacos, con un aire de inocencia, sin posturas bobas de mírame que soy tan bella, como inconscientes de su belleza, y le digo: Qué buen gusto tienes, son preciosas, ojalá te enamores de una de ellas y vivan un gran amor. Pero mi esposa me dice que no quiere enamorarse de ellas, solo juega con la idea de seducirlas y tener intimidad erótica con ellas, un espectáculo que, si acaso, yo podrí

RAUL DIEZ CANSECO NO FUE INVITADO AL MATRIMONIO DE SU HIJA

Él tiene 62 años y ella 32 Jueves, 23 de Octubre de 2008 Se casaron Raúl Diez Canseco y Luciana de la Fuente Los protagonistas de uno de los más polémicos romances de Lima, el ex primer vicepresidente Raúl Diez Canseco y la ex novia de su hijo Luciana de la Fuente finalmente se casaron por civil en Lima, según informa el suplemento de la revista Caretas, Ellos & Ellas. Los flamantes esposos partieron después a Miami donde también residen y donde hace unos meses también contrajeron matrimonio civil. Artículos Relacionados 7:30 de la noche, jardín de la casa de los novios. Decoración en tonos blanco y fucsia y mesas para unos cien invitados. El catering y la organización del evento corrieron por cuenta de los alumnos de la Escuela de Chefs de la Universidad San Ignacio de Loyola. Luciana, como una de esas novias que van camino al altar, lucía preciosa con un vestido strapless color perla, largo, vaporoso. Raúl, más bien, despertaba tiernas sonrisas, porque él y su pequeño hijo estaba

SHAKIRA: "SUBESTIMARON A ESTA CHICA COLOMBIANA DE UN METRO SESENTA"

 17 Diciembre 2022: Shakira envía mensaje por futbolista iraní condenado a muerte por apoyar los derechos de las mujeres “El Mundial, la Navidad no pueden ser más importantes que la vida humana”, escribió Shakira y se solidarizó con el futbolista iraní Amir Nasr-Azadani.   Debido al caso de Amir Nasr-Azadani, el futbolista iraní que podría ser ejecutado por defender los derechos de las mujeres, la cantante colombiana se pronunció en su cuenta de Twitter. “La lucha por la igualdad y los derechos humanos debe de ser reconocida y no castigada”, escribió al compartir un enlace de la plataforma change.org en el que se solicitan firmas para “frenar la ejecución” del deportista.  Link 1          EL COMERCIO ENERO 5, 2013 Shakira: "Subestimaron a esta chica colombiana de un metro sesenta"   Cantante, que daría a luz en enero, debutará en “The Voice” en marzo Shakira será jurado de "The Voice". (Foto: Reuters) El próximo estreno de la cuarta temporada de La Voz

EL ATEO INCONSTANTE

PERU 21 ABRIL 15, 2013 El ateo inconstante Lunes 15 de abril del 2013 | 00:42 Dejé de creer en Dios cuando, con veinte años, me enamoré de un amigo. Tuve que elegir entre la fe en Dios y el amor a mi amigo. Abandoné a Dios, me entregué a mi amigo, mi amigo me dejó porque no estaba enamorado de mí. Jaime Bayly,Un hombre en la luna http://goo.gl/jeHNR Me quedé sin Dios y sin amigo. Decidí matarme. Había dejado de creer en Dios, no le tenía miedo a Dios, estaba seguro de que después de la muerte no habría nada y la vida me parecía imposible dado que me había enamorado de un hombre y él no me quería. Un par de años atrás, seguía creyendo en Dios con el mismo fervor con el que me había educado mi madre. Asistía a misa los domingos, confesaba mis pajas culposas, comulgaba, rezaba de rodillas al pie de la cama, leía la estampita del fundador del Opus Dei. Mi madre, mujer de fe admirable, había sembrado y estimulado esa fe en mí, y yo la cultivaba por amor a ella y porque n