Ir al contenido principal

HIJA DE LOLO FERNANDEZ: "A EL PODIA BORRARSELE CUALQUIER COSA, PERO NUNCA SU "U"

EL COMERCIO AGOSTO 8, 2010

Hija de Lolo Fernández: “A él podía borrársele cualquier cosa, pero nunca su ‘U’” (http://elcomercio.pe/noticia/620370/hija-lolo-fernandez-podia-borrarsele-cualquier-cosa-nunca-suu)

El Comercio visitó a Marina Fernández, la única hija de Lolo, en la semana del aniversario 86. Era el tiempo perfecto para recordar al ídolo máximo del club, y su ejemplo, y el mito, en estas horas difíciles

Foto: Rolly Reyna / Video: Miguel Villegas
Por: Miguel Villegas

He venido a visitar a Lolo Fernández. A mirarlo, a hablar con él, a contarle algunas cosas. Y Lolo está. Conserva intacta la sonrisa de travesura, el pelo sujetado por la redecilla, el porte de crack. Lima, 1940; Lolo posa con su hermano Arturo en el antiguo estadio de Santa Beatriz. Hualcará, 1934; el ídolo de la ‘U’ junto con Eduardo Astengo son imagen de una publicidad de leche fresca.

Lima, 1953; el “Cañonero” le ha marcado tres goles a Alianza el día de su retiro y dice adiós, pero no se va. Es el álbum familiar de Marina Fernández, la única heredera de Lolo que ha convertido su casa en un museo del ídolo.

“Hasta el día en que se fue, mi papito siempre se acordaba de su ‘U’”, dice, con el tono con que las abuelas te cuentan el final feliz. Pero es solo el inicio. General Garzón, cuadra 23, Jesús María. He venido a visitar a Lolo Fernández, el padre de esa patria que es Universitario de Deportes. Es el día previo al aniversario 86 del club más grande del país. Ha salido el sol en Lima. Es un día de fiesta, aunque los problemas institucionales quieran convertir a la ‘U’ en un club minúsculo. Marina Fernández Fernández mira las fotos del viejo querido y sueña con tiempos mejores.

EL MUSEO DE LOLO FERNÁNDEZ
Marina Fernández vive en una casa grande donde Lolo pasó sus últimos grandes días felices, cuando el Alzheimer quería hacerle foul y el máximo goleador en la historia del club (156 goles) lo gambeteaba. O mejor, lo agarraba a cañonazos. Allí llegaba con la enfermera asignada por la Maison de Santé, donde cuidaron a Lolo como si fuera el padre vuestro. Dice que Lolín, su hermano, el otro heredero, vive cerca, en Pueblo Libre, y que los años lo han golpeado. Por eso es tan importante esta nota: la señora Marina conserva intactos en la memoria pasajes de la biografía de Lolo. Es una envidiable testigo de eso que los hinchas de la ‘U’ hemos escuchado miles de veces. Millones. Y uno feliz.

¿Es cierto que su padre no aceptó el cheque en blanco de un equipo chileno porque se quiso quedar en la ‘U’?

Claro, hijo. Por eso me molesta cuando salen en la televisión a decir que no fue así. Qué saben ellos. Yo una vez le pregunté y me dijo: “¿Cómo iba a cambiar de club, cómo voy a olvidarme de mi ‘U’? A él lo emocionaba mucho cómo lo quería la gente, cómo lo reconocían en la calle. Eso era lo máximo para él. Cada aniversario del club, cuando mi papito estaba bien todavía, se iba a Odriozola a juntarse con sus amigos. O se iban a la casa de Plaza Unión a bailar música cubana, que trajo él de uno de sus viajes.

¿Y usted qué siente cuando chicos de 15 años que nunca lo vieron jugar le cantan en la tribuna popular?
Me alegra. Estoy segura de que él lo sabe y se contenta. A él podía borrársele cualquier cosa, pero nunca su ‘U’.

MEMORIAS DE UN ÍDOLO
En 1989, Lolo llegó a la Maison de Santé con la inocencia de quien va a pasar unas vacaciones. Pero tenía el mal de Alzheimer, una enfermedad que se parece mucho al virus maligno de una PC y lo borra todo con paciencia, pero también con agresividad.

Pronto iba a olvidar, por ejemplo, que fue campeón con la ‘U’ en seis ocasiones y goleador del equipo siete veces por torneos locales. O que era el futbolista que más veces festejó goles contra Alianza en la historia de los clásicos: 29. O justo él, que tenía piernas biónicas que tiraban abajo los arcos del viejo Nacional, se iba a olvidar de caminar. O que había un estadio en Breña que llevaba orgulloso su nombre. Y así. “A él podía borrársele cualquier cosa de la memoria, pero nunca su ‘U””.

La señora Marina tiene una anécdota de esos años, que resume el cariño de la gente por su viejo querido. Y de él por el club. Dice que una vez, cuando Lolo ya había pasado la barrera de los 70, se perdió en una de las visitas que los doctores le permitían a esta histórica casa de Jesús María. No recuerda cómo pero Lolo se perdió. “Lo encontró un hincha a unas cuadras de la casa y le preguntó un millón de cosas. Pero mi papito ya no entendía mucho. Pero cuando le dijo que era de la ‘U’”, él recordó de inmediato. Fue como una luz que lo ubicó. La ‘U’” le traía los mejores recuerdos, seguro. El hincha lo trajo a la casa, felizmente”. ¿Usted hubiese hecho lo mismo, cierto?

Marina Fernández es una dama coqueta que ahora me enseña las piernas y sugiere que la fotografíe. “Las heredé de él, así que son unas buenas piernas”, se ríe con nostalgia. Es muy parecida al viejo y por eso hay que agradecer a la genética. “También el apellido, y lo llevo con mucho orgullo”. Hace poco asistió a una ceremonia por el aniversario del club. Dice que no va mucho. De hecho, la institución no la protege. Pero de eso prefiere casi no opinar.

Cuando le pregunto si la directiva que pasó le negó la oportunidad de ser socia honoraria, título que merece largamente, cambia de tema. Pero es cierto. Hay hasta dos testigos. ¿La única hija de Lolo Fernández no tiene un lugar reservado, de honor, en el estadio Monumental? Marina no sabe ni opina. Retrocede la cinta por los años vividos, por los días de triunfo. “Esta es una camiseta de mi papito. Es de la selección de 1936. Mírala, está vieja, pero con esta jugó. Una tía le tejía la redecilla que usaba, pero no conservo ninguna. ¿Es de colección, no?”.

¿Es cierto que le tiene mucho cariño a Raúl Fernández? ¿Por el apellido y por cómo defiende a la ‘U’?
Sí, claro. Yo he hablado con Raulito y le he dicho que es como un hijo de mi papá, por el apellido. Yo siempre veo esa gigantografía que cuelgan los hinchas en norte, justo detrás de él. A la ‘U’ la cuidan dos Fernández. Si tú no salvas los goles, mi papito lo hará. Y nos reímos los dos.

¿Era muy amigo de Terry?
Claro. Toto siempre me decía que cuando le tocó debutar y falló un pase, mi papito le dijo: “Tranquilo, me equivoqué yo”.

Ese era Lolo. Abre la puerta Marina Fernández, la única hija que Lolo tuvo cuando era más que un futbolista de la ‘U’. Abre la puerta y también abre el libro: hablar con ella es un poco resolver algunos enigmas sobre el mito del ‘Cañonero’. Marina Fernández lo sabía todo. Porque ese era Lolo, y en esta semana de aniversario había que recordarlo. Ese era Lolo. Que dijo adiós, pero se quedó para siempre.
_________________________________
De: Dario Mejia [mailto:dariomejia999@yahoo.com.au]
Enviado el: Martes, 20 de Mayo de 2008 07:20 a.m.
Para: soyperuano@yahoogroups.com
CC: Lista de Música Criolla
Asunto: Re: [Soy Peruano] FELIZ CUMPLEAÑOS "LOLO FERNANDEZ" - 20 de mayo de 1913

Mi estimado tocayo,

Te hago llegar la misma polca, "Lolo Fernández", que Delia Vallejos grabó hace muchísimos años. La versión que adjunto la he comprimido para que no cause problemas en el correo de nadie.

La mitad más uno de los peruanos celebran el natalicio del más grande ídolo de Universitario de Deportes. Saludos.

Dario Mejia

----- Original Message -----
From: dario enriquez
To: soyperuano@yahoogroups.com
Sent: Tuesday, May 20, 2008 6:20 PM
Subject: [Soy Peruano] FELIZ CUMPLEAÑOS "LOLO FERNANDEZ" - 20 de mayo de 1913

FELIZ CUMPLEAÑOS
'LOLO FERNANDEZ'
20 DE MAYO de 1913
95 aniversario !!!
Rumbo al Centenario !!!

LOLO FERNANDEZ
Polka (D.R.)

En el fútbol hay un gran baluarteque coraje siempre demostrójugando en su puestocentro fowardnadie en el Perú lo superóEl, muy generoso, un caballero,nunca se cambió de su gran club,ídolo de todos los peruanos,ídolo el gran centro de la ULolo Fernández, toda mi vidayo te he admiradoporque tú has sido insuperableen el NacionalLolo Fernández es un modelo de futbolistapor su gran juego se ha hechoídolo popularen cuantas partes que le tocódefender la patriasiempre lo hiciste poniendotodo tu corazónLolo Fernández, Lolo Fernández,yo te dedico como homenajeesta mi canción

http://www.youtube.com/watch?v=ZrQb3BuQCMo&feature=related

Este es otra polka en homenaje a LOLO, la tarde que hizo CINCO goles al Racing de Avellaneda, en 1944

El Taita Lolo Fernández
Polka
Letra de Fernando Soria
Música de Alcides Carreño

Es un fenómeno Lolo,
catedrático y campeón,
ya lo ha dicho y lo repite
el mentado Salomón.

Las defensas se asustaron,
el golquíper se mareó
y Lolo marcando goles
a los del Plata asombró.

Toma Pasache,
pasa a Lolín,
corre Titina
con Baldovino.

Cabrea Huapaya,
driblea a Sued,
¡qué juramaya!
¿lo ha visto usted?

Allá va Lolo,
gran corazón,
esquiva a uno,
driblea a dos.

Y en las tribunas
con emoción,
la gente grita
y exclama ¡GOL!

Todos aclaman a Lolo,
el campeón de la patada,
que hizo bramar al Racing
y les metió la goleada.

El golquíper dijo: ché,
vaya tipo extraordinario,
ha metido cinco al hilo,
a eso le llaman rosario.

No sólo cuando patea,
Lolo escucha la ovación,
con la cabeza golea
y hace goles de tacón.

La fama de este muchacho,,
ha transmontado los Andes
y en la Argentina le dicen:
¡El Taita Lolo Fernández!

Comentarios

Temas populares

La revolución social

EL MONTONERO La revolución social 19 de Enero del 2016 Las posibles causas de una convulsión política y social Mi amigo Hugo Otero, me dice que escribo desde las barricadas, siempre anunciando rebeliones campesinas y populares. Tiene razón. Veo un país convulsionado en camino a una revolución social. Mis amigos liberales e izquierdistas creen que predico en el desierto como Juan “El Bautista”. Es posible que ver y escuchar al país de otra manera te de una percepción diferente. Lo cierto es que encuentro rabia en la cola de los bancos (la gente paga altísimos intereses por sus tarjetas de crédito), escucho expresiones de ira y dolor de miles de peruanos que van al seguro social y los citan luego de tres meses y cuando los atienden no hay medicinas; afirman que los seguros privados son una estafa que te llenan de argumentos para que pagues más y nadie hace algo. Cuando voy a los mercados limeños a buscar un buen cebiche,  pregunto a las señoras que venden y compran,  si

EL ODIO ES CERO GLAMOUR

      PERU 21 ABRIL 14, 2013 El odio es cero glamour Domingo 14 de abril del 2013 | 00:09 Coincidimos el jueves, en asientos contiguos, en el front row del desfile de Gerardo Privat en la Semana de la Moda y, al hallarnos frente a frente, Magaly y yo, todo aquel antiguo rencor pareció evaporarse, como si la resaca de todo lo sufrido se esfumara en el alma, yo no sé. Beto Ortiz,Pandemonio bortiz@peru21.com Comencemos reconociendo con hidalguía que le debo mi primera-primera plana. En aquellos días de fines de los 90, algo aburrido del tradicional semi-anonimato o seudo famita del aguerrido reportero dominical, confundido al extremo de creer que debía confundirme siempre con mis propias primicias y, seguramente convencido de que ocupar la portada completa de un diario pondría a la gente a pedirme autógrafos, me aumentaría el sueldo o significaría en mi vida algo verdaderamente trascendental, tome la decisión consciente de besarla esa noche, en los labios, a como diera lu

SHAKIRA: "SUBESTIMARON A ESTA CHICA COLOMBIANA DE UN METRO SESENTA"

 17 Diciembre 2022: Shakira envía mensaje por futbolista iraní condenado a muerte por apoyar los derechos de las mujeres “El Mundial, la Navidad no pueden ser más importantes que la vida humana”, escribió Shakira y se solidarizó con el futbolista iraní Amir Nasr-Azadani.   Debido al caso de Amir Nasr-Azadani, el futbolista iraní que podría ser ejecutado por defender los derechos de las mujeres, la cantante colombiana se pronunció en su cuenta de Twitter. “La lucha por la igualdad y los derechos humanos debe de ser reconocida y no castigada”, escribió al compartir un enlace de la plataforma change.org en el que se solicitan firmas para “frenar la ejecución” del deportista.  Link 1          EL COMERCIO ENERO 5, 2013 Shakira: "Subestimaron a esta chica colombiana de un metro sesenta"   Cantante, que daría a luz en enero, debutará en “The Voice” en marzo Shakira será jurado de "The Voice". (Foto: Reuters) El próximo estreno de la cuarta temporada de La Voz

El Ultimo Bastión - Serie de TV

 Es una serie de TV creada por el Instituto Nacional de Radio y Televisión se estrenó por TV Perú el 10 de Diciembre del 2018. El enfoque es mostrar la vida de la gente común durante los años que se gestaba la independencia del Perú. Esta lleno de referencias a hechos históricos y costumbres que nos harán reflexionar sobre la cultura nacional. fuente: Gob.pe   La historia de la serie fue escrita por Eduardo Adrianzén para conmemorar las actividades por el Bicentenario de la Independencia del Perú. "El Ultimo Bastión", es una serie que contribuye a la idea que no sólo los próceres fueron los hacedores de la independencia sino que fueron parte personal comunes y corrientes.  El 6 de diciembre del 2018 fue el pre-estreno en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú. el 25 de febrero del 2021 se estrena en la plataforma de streaming NETFLIX. 2019: la producción fue preseleccionada en los Premios Platino del Cine Iberoamericano, en 2019. 2019: Ganadora de

FLOR DE MACHITO

    PERU 21 ABRIL 9, 2013 Flor de machito Lunes 08 de abril del 2013 | 00:42 A mi esposa le gustan dos mujeres. Una vive en San Francisco y es diseñadora y modelo. La otra vive en Miami, estudia en la universidad y va al gimnasio con ella. No las conozco, solo he visto sus fotos. Mi esposa tiene, entre otras, la obsesión de mirar las fotos que estas chicas suben a Facebook. Jaime Bayly,Un hombre en la luna http://goo.gl/jeHNR Cuando le pido que me muestre las últimas fotos, veo deslumbrado a esas dos chicas tan lindas, parecidas entre sí, muy flacas, muy naturales, sin maquillaje ni tacos, con un aire de inocencia, sin posturas bobas de mírame que soy tan bella, como inconscientes de su belleza, y le digo: Qué buen gusto tienes, son preciosas, ojalá te enamores de una de ellas y vivan un gran amor. Pero mi esposa me dice que no quiere enamorarse de ellas, solo juega con la idea de seducirlas y tener intimidad erótica con ellas, un espectáculo que, si acaso, yo podrí

El Presidente que queremos

El Presidente que queremos 14 de Enero del 2016 La emergencia de la clase media y la política En la actualidad el portal OJO PUBLICO lista las investigaciones abiertas: Ante el retiro del ministro del Interior, el 19 de julio, la Fiscal de la Nación Liz Benavides Vargas abrió una investigación preliminar contra Pedro Castillo, por el presunto delito de encubrimiento personal contra la administración de justicia. Benavides Vargas tomó esta decisión por lo que considera una posible intromisión del presidente en las funciones del equipo especial –que tiene como objetivo ubicar y detener a los prófugos vinculados a Castillo– nombrado por el saliente ministro. Tres días después, el 22 de julio, Benavides Vargas también dispuso reactivar las indagaciones al presidente por el presunto delito contra la administración pública y tráfico de influencias en la intervención en la compra de biodiesel en favor de la empresa Heaven Petroleum Operators S.A. A estos dos procesos en marcha se le su

La Leche Pura Vida

Extraído de el Comercio 18.06.2017 Maritza Reátegui, especialista en regulación sanitaria, nos sacó a todos de la ignorancia. Pura Vida se denomina “leche evaporada parcialmente descremada con leche de soya, etc.”. Se denomina leche porque así lo autoriza el registro, sobre la base de un informe técnico de la Digesa (“Lecciones de Pura Vida”, El Comercio, 16/6/17). El informe remite al Codex Alimentarius de la FAO y la OMS. Ahí la definición de leche es “secreción mamaria normal de animales lecheros obtenida mediante uno o más ordeños sin ningún tipo de adición o extracción…” (Informe N° 005376-2014/DHAZ/Digesa, II. b). Pura Vida, ¿viene de la vaca? Sí. Pero, ¿acaso no tiene soya y otras cosas? Sí. El informe también habla de eso. Se podrá usar el nombre de “leche” si los productos fueron “fabricados con leche cuyo contenido de grasa y/o de proteínas haya sido ajustado, siempre que se satisfagan los criterios de composición estipulados en la norma específica” (inciso c). También dice

Macho que se respeta sube en las encuestas

 EL MONTONERO 18 de Enero del 2016 Los puntos en contra de  César Acuña El fenómeno Acuña es interesante por diversas razones. En primer lugar, en la medida que se difunden más razones que no dejan dudas de lo inadecuado que es dicho candidato para ocupar la presidencia, más sube en las encuestas. En segundo lugar, según lo que se ha escuchado, más allá de generalidades o ideas sin mayor desarrollo, no parece tener un planteamiento específico para afrontar las grandes tareas que nuestro país requiere. Es una candidatura que parece ser impulsada por la emoción y la improvisación. Digo que la impulsa la emoción porque no puede negarse que Acuña conecta con un gran sector de la población. Acuña es exhibido como el macho peruano que actúa según lo que le plazca. Cuando Acuña declara, lo que dice no hace sentido pero lo dice como la persona que trata de imaginar una explicación rudimentaria para lo que se le interroga (si es que acaso logra contestar). Parece tener una salida para todo aunq

Charlie Hebdo juega con fuego

Charlie Hebdo juega con fuego. Señor Director:  Alguien con dos dedos de frente podría explicarnos qué es lo que pasa por la cabeza de los "periodistas", caricaturistas o lo que fuere de la revista satírica  francesa   Charlie Hebdo ?  Acaso no les bastó a estos señores de la revista haber sido víctimas de un ataque terrorista que acabó con la mitad de su plana de caricaturistas y periodistas hace un año en París? El llanto inconsolable del  padre del niño sirio  Aylan Kurdi , que murió ahogado y cuya imagen dio la vuelta al mundo, quiebra a cualquiera. La satírica revista en un desmadre más publicó (por enésima vez) una caricatura que publicó la revista  en la que imaginan a su hijo como un agresor sexual en un futuro imaginario. El padre del niño del polo rojo  Aylan Kurdi , de tres años de edad, murió ahogado en la travesía del mar Egeo entre Turquía y Grecia. La imagen del niño boca abajo, tendido en la arena, provocó una gran movilización internacional a fa

VUELOS IQUITOS-PANAMA, "SALVAVIDAS PARA DESARROLLO TURISTICO DE LA REGION"

EL COMERCIO ABRIL 10, 2012 Vuelos Iquitos-Panamá, “salvavidas para desarrollo turístico de la región” Así lo dijo el titular de la Cámara Nacional de Turismo, Carlos Canales. Nuevos desafíos son mejorar calidad de servicios y garantizar seguridad en la ciudad la ruta Iquitos-Ciudad de Panamá permitirá la llegada de más turistas extranjeros a la región (Foto: Archivo El Comercio) La conexión aérea internacional que desde el 14 de julio tendrá Iquitos con vuelos directos hacia Panamá dos veces por semana es “el salvavidas” que la capital de Loreto necesitaba “para desarrollar turísticamente”, sostuvo Carlos Canales, presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur). “La conectividad que ofrece Panamá para los mercados norteamericanos puede ayudar a que desarrolle el mercado turístico en la región Loreto, el cual ha descendido a niveles bastante alarmantes por falta de conexión aérea”, sostuvo en diálogo con elcomercio.pe. Tras señalar que la región Loreto vive básicamente