Ir al contenido principal

ALEJANDRO TOLEDO: "EN OCTUBRE MI VOTO ES POR LOURDES FLORES"

EL COMERCIO AGOSTO 30, 2010

Alejandro Toledo: “En octubre mi voto es por Lourdes Flores”

El ex mandatario ahora dice que su apoyo a la candidata del PPC sigue siendo firme

“No he cambiado de opinión. Sigo pensando que Lourdes Flores es una demócrata leal y que es la mejor opción para la Alcaldía de Lima […] En octubre mi voto será por Lourdes Flores”.

Con esas palabras, el ex presidente Alejandro Toledo intentó calmar las aguas que él mismo movió con las declaraciones que hizo el sábado en RPP, cuando dijo que no apoyaba la candidatura de la lideresa del PPC a la Alcaldía de Lima.

“Nosotros no apoyamos un plan de gobierno de Lourdes o del PPC; nosotros no apoyamos la candidatura del PPC”, afirmó el sábado en la emisora.

Para el líder de Perú Posible, hubo una malinterpretación de sus declaraciones. Reiteró que no tiene un pacto político o programático con el PPC, pero que su apoyo a Flores Nano se mantiene firme porque es una candidata demócrata y decente.

VILLARÁN ES UNA DEMÓCRATA
También volvió a hablar de Susana Villarán, otra candidata a la alcaldía por la que ha mostrado su simpatía.

“Con la salida del señor [Álex] Kouri de la competencia, ha irrumpido la candidatura de Susana Villarán. Ella es una luchadora, una demócrata. Eso lo aplaudo. Todos los candidatos que son demócratas, nosotros los apoyamos”, dijo.

“Lo que sí puedo decir con toda claridad es que, al surgir dos candidatas que están adelante [de las encuestas], gana la democracia contra la corrupción”, agregó.

Sin conocer las nuevas declaraciones de Toledo, Lourdes Flores se refirió al ‘supuesto’ retiro del apoyo a su postulación. “Lo comprendo, sobre todo ahora que nos encontramos en una nueva etapa de la campaña electoral. En la vida política hay circunstancias que pueden obligar a mirar otras consideraciones”, comentó.

PIDE NEUTRALIDAD A GARCÍA
Toledo también volvió a hablar del presidente Alan García, al que le pidió que se mantenga neutral durante los próximos procesos electorales y que no apoye abiertamente postulaciones como las de Keiko Fujimori y Luis Castañeda.
___________________________
EL COMERCIO AGOSTO 28, 2010

Toledo aseguró que aún evalúa ir a la reelección: "En cuatro meses rendiré cuentas al Perú"

Asimismo, ex jefe de Estado señaló esta mañana en RPP que el movimiento político Perú Posible competirá, con o sin su candidatura, en los comicios del 2011

El ex presidente Alejandro Toledo señaló esta mañana en RPP que aún evalúa su participación en los comicios generales del próximo año. Toledo señaló que deberá sopesar muy bien la decisión, en vista de que “ya no tengo 35 años”, debe pensar en “mi hija… mis hijas, mi esposa, mi familia”. “El dejar mis responsabilidades afuera (…) y mi fundación, y tratar de someter a mi familia al escrutinio público, a la agudeza de los periodistas, es un tema que hay que reflexionarlo. Yo ya fui presidente, eso fue un alto honor. Ya no tengo 35 años. Hay ingredientes que entran en este proceso de decisión que no hay que tomar livianamente porque sé lo que implica”, dijo.

Sin embargo, deslizó que viene pensando seriamente en lanzarse a la contienda, a pesar de que —dejó en claro— no le conviene.

Más allá de si decide postular o no, Toledo aseguró que el movimiento político que fundó, Perú Posible, sí participará en la justa: “Lo que sí digo es que estamos, en estos momentos, en un proceso absolutamente serio de evaluar y tomar una decisión lo antes posible. En cuatro meses le rendiré cuentas al Perú, le diré si vamos o no vamos. Pero lo que no hay duda es que Perú Posible va ir a la contienda electoral presidencial y congresal del 2011, con Toledo o sin Toledo”.

SOBRE LAS MUNICIPALES
Sobre la carrera hacia la alcaldía de Lima, y su inicial apoyo a la candidatura de Lourdes Flores Nano, Toledo descartó nuevamente que Perú Posible tenga una alianza con el Partido Popular Cristiano: “No apoyamos un plan de gobierno de Lourdes o PPC, apoyamos una candidatura por la democracia decente. Pero no tenemos ninguna alianza, tenemos candidatos a distritos de Lima y a nivel regional”.

Además, precisó que espera que la campaña no baje de nivel y que al respecto ha habido una recomposición de la misma con la salida de Álex Kouri. Así, Toledo también opinó sobre la candidatura de Susana Villarán, que se habría visto beneficiada con la tacha de Cambio Radical según una reciente encuesta de Datum: “Creo que Susana es una luchadora, estuvo en las calles durante la recuperación de la democracia. Yo no tengo ningún problema con los candidatos, pero lo que creo es que el Perú no puede darse el lujo de regresar al pasado”.

SOBRE GARCÍA
Asimismo, Toledo denunció una supuesta obsesión del presidente Alan García para con su persona: “Qué he hecho, le pido disculpas, pero dígame qué he hecho”, le preguntó al jefe de Estado.

“No tengo nada contra él (García), pero él está obsesionado por el señor Alejandro Toledo ¿Qué he hecho, le pido disculpas, pero dígame que he hecho? Yo le he dicho: ‘Presidente, yo lo envidio usted, tiene una capacidad de convencimiento extraordinario, seduce a mujeres y hombres’”, manifestó en RPP.

Dicho esto, Toledo criticó la gestión actual en varios puntos. Tras señalar que encuentra varias coincidencias con García en el campo económico, expuso otras falencias del régimen aprista: “Creo que en economía estamos en azul, pero el Perú no puede darse el lujo de regresar al pasado ni en economía ni en lo institucional, necesitamos darle continuidad al proceso”.

Toledo señaló que “en lo social estamos en rojo”: “Hay ruidos en los estómagos y en las calles y eso puede generar inestabilidad y truncar el flujo de capitales de inversión. También precisó que “no estamos en azul en lo institucional”: “Los administradores de justicia reconocen la fragilidad de las instituciones, eso abre una ventana grande para la corrupción”.

“Estamos en rojo también en cuidado del medio ambiente, hay que atraer capitales de inversión, pero en lo energético hay poner reglas claras, no se puede seguir contaminando ríos ni perforando la selva tumbando árboles”, dijo y añadió que en la misión de construir una sociedad cohesionada, también estamos “en rojo”.
___________________________
EL COMERCIO AGOSTO 24, 2010

Toledo a García: "Saque las manos de la cancha electoral (...) no tuerza la voluntad del pueblo"

“Es muy peligroso cuando un jefe de Estado en ejercicio entra a influenciar los procesos electorales. Eso mina la democracia”, aseguró el ex mandatario

El ex presidente Alejandro Toledo lamentó que el jefe del Estado, Alan García, haya adelantado al diario chileno La Tercera que su sucesor sería Luis Castañeda Lossio o Keiko Fujimori. “Es muy peligroso que el presidente García exprese sus preferencias electorales porque tuerce la voluntad del pueblo. Le pido directamente que se abstenga de participar de los procesos electorales (...) eso mina la democracia”, señaló.

Toledo instó a García a que “saque las manos de la cancha electoral”. “No tiene derecho alguno de torcer la voluntad del pueblo haciendo ejercicio de su poder como presidente. Eso bordea los límites del autoritarismo y la democracia”, aseguró al recordar que García Perez, durante un encuentro con empresarios, aseguró que no podía decidir quién lo sucedería pero que sí podía impedir que no gane determinado candidato.
__________________________
EL COMERCIO JULIO 28, 2010

Toledo sobre mensaje de Alan García: "Me hubiera gustado escuchar medidas contra la corrupción"

Ex mandatario calificó de “demagogia” que García se haya referido a la renegociación de contratos de exportación de gas

El ex mandatario y líder de Perú Posible, Alejandro Toledo, hizo algunas críticas sobre los temas tocados por García durante su mensaje de Fiestas Patrias.

Y es que su gestión fue aludida hasta en dos oportunidades por García. En primer lugar cuando señaló que este gobierno tuvo que renegociar en el 2006 el contrato de exportación del gas de Camisea porque la gestión anterior cometió algunos errores.

Toledo consideró que García hace “demagogia” cuando habla de renegociar los contratos de gas. “Cuidado con el uso de la palabra renegociación”, dijo Toledo respecto a la percepción que puede haber de parte de los inversionistas.

“En el contrato ya está estipulado que si hubiera escasez para el consumo interno se suspende la exportación de gas (...) decir que se renegociará el contrato es demagogia”, señaló en entrevista a ATV.

SOBRE TERRORISMO
Sobre la afirmación de García respecto a que su gobierno “no pagará un centavo a los terroristas”, Toledo respondió que durante su gestión tampoco lo hizo.

“Tampoco he pagado un centavo a los terroristas y no hemos dado ninguna indemnización, que quede claro que durante mi gobierno el Tribunal Constitucional dio un dictamen que les permite a los jueces utilizar elementos de juicio para otorgarle o no beneficios a terroristas”, dijo, a la vez que mostró su desacuerdo con la liberación de la emerretista Lori Berenson, beneficiada con esta medida.

FALTÓ HUMILDAD
Toledo dijo que en lugar de estos temas le hubiera gustado escuchar medidas concretas contra la corrupción, además de una autocrítica sobre los lamentables hechos de Bagua.

“Me hubiera gustado también que señale medidas concretas frente a la pérdida de algunos registros de los “petroaudios” (...) me hubiera gustado escuchar una dosis de humildad”, puntualizó.
____________________________

EL COMERCIO JULIO 23, 2010

Alejandro Toledo: "Mi gobierno no indultó a Crousillat ni liberó a Lori Berenson"

El ex mandatario volvió a responder a quienes lo acusan de haber otorgado beneficios penitenciarios a sentenciados por terrorismo

El ex presidente Alejandro Toledo volvió hoy a responder a quienes lo apuntan como el responsable de otorgar beneficios penitenciarios a terroristas.

En conversación telefónica desde Nueva York, Toledo aseveró que durante su gobierno “no se dio indemnizaciones ni se liberó a terroristas”, en alusión a la excarcelación de la emerretista Lori Berenson durante el actual régimen.

“Uno de los elementos de juicio que utilizó la jueza que liberó a Lori Berenson fue el expediente del INPE de este gobierno”, manifestó en entrevista a Radio Programas.

“Toledo no indultó a Crousillat ni liberó a Lori Berenson”, agregó.

RECIBIÓ PRESIONES
Toledo también reveló que durante la negociación del TLC con EE.UU. recibió presiones de ese país para que Berenson sea liberada, pero su gobierno no accedió.

“No liberamos a ningún terrorista ni hemos hecho ningún túnel para sacar a un amigo terrorista”, dijo antes a Canal N en alusión al caso del líder del MRTA, Víctor Polay Campos, quien fugó en el primer gobierno aprista.

Toledo insistió que durante su gobierno se revisaron las leyes contra el terrorismo por recomendación de la Corte Interamericana de Derechos Humanos pues durante el gobierno de Alberto Fujimori se violaron algunos derechos fundamentales.

Insistió que hay un cargamontón en su contra y que se utiliza como “cortina de humo” para tapar actos de corrupción. También cree que de esta manera el gobierno busca congraciarse con el fujimorismo teniendo en cuenta que Fujimori se atribuye haber acabado con el terrorismo.
____________________________

EL COMERCIO JULIO 14, 2010

Alejandro Toledo reconoce que tiene interés en la Presidencia del Perú

El ex gobernante aseguró que evaluará la decisión con su familia. Dijo que tiene temas pendientes con el país, como la pobreza

El ex presidente Alejandro Toledo afirmó que considera “muy seriamente” volverse a postular, aunque precisó que realizará un anuncio oficial sobre sus planes en los próximos seis meses.

“También es un asunto de familia, pero al mismo tiempo tengo asuntos pendientes con mi país”, dijo Toledo. “El asunto de la pobreza, el crecimiento y la democracia está muy metido, muy dentro de mi corazón, y por lo tanto es algo que estoy tratando de evaluar”.

GOBERNÓ CON ALTAS Y BAJAS
Toledo fue presidente del 2001 al 2006. Sus niveles de aprobación llegaron a estar incluso en 8%, en parte porque la población consideraba que no había cumplido sus promesas de campaña, como la creación de dos millones de empleos.

Su aceptación entre el electorado se recuperó un poco cuando la economía creció al final de su presidencia, y luego fue sucedido por Alan García. Perú no permite que un presidente tenga mandatos consecutivos.

COMPROMETIDO CON LA POBREZA
Toledo, un ex economista del Banco Mundial, vive en Washington, D.C., donde dirige el grupo de investigación de políticas Global Center for Development and Democracy (Centro Global para el Desarrollo y la Democracia).

Dijo que ese trabajo, que también implica a otros jefes de estado latinoamericanos y se enfoca en la pobreza, los servicios de salud, educación y el cambio climático, lo ha tenido ocupado. “Pero la candidatura presidencial es algo que estamos evaluando muy seriamente; no la hemos descartado”, dijo.

Toledo se encontraba en Denver con otros ex presidentes de América Latina para participar en la Bienal de las Américas, un festival de arte y cultura de un mes de duración.
_____________________________

EL COMERCIO JULIO 9, 2010

Alejandro Toledo aceptó la renuncia de David Waisman a Perú Posible

En una misiva le expresó que “guarda especial recuerdo del compañero de ruta que compartió una visión de país”. Waisman, quien hizo pública su incomodidad al interior del partido, renunció hace cuatro días

El ex presidente y fundador de Perú Posible, Alejandro Toledo, decidió hoy aceptar la renuncia que presentó por escrito el último 6 de julio el congresista David Waisman.

Según un comunicado de la chacana, Toledo, quien se encuentra actualmente en Denver, Colorado, participando en la Bienal de las Américas, hizo un alto en sus actividades para responder también por escrito al actual legislador, quien fuera su segundo vicepresidente.

“Guardo especial recuerdo del compañero de ruta que compartió una visión de país (...) espero que conserves el mismo espíritu de colaboración y trabajo que tuviste con nosotros, cualquiera que sea el camino que de aquí en adelante tomes en tu vida política”, les escribió Toledo en su misiva.

“Siempre pensé que el partido debe ser una organización con la puerta abierta a los hombres y mujeres que voluntariamente adhieran principios de amor por el Perú, disciplina y lealtad. Pero la libertad para entrar, la entiendo también como libertad para salir y no puedo más que aceptar tu decisión”, dice la carta.

Recientemente Waisman dijo a un diario local que Toledo estaba actuando con soberbia y que cuando visitaba Lima no lo recibía.

Ya en varias oportunidades había manifestado sentirse incómodo en Perú Posible, pero el 6 de julio último decidió pasar del dicho al hecho mediante una escueta carta de renuncia. Hay rumores no confirmados de que podría pasarse a las filas de Solidaridad Nacional.

SUS PASOS
En el 2000 Waisman fue electo como congresista por Perú Posible y llegó presidir la comisión que investigó a Vladimiro Montesinos. Ya en las elecciones generales del 2001, Alejandro Toledo también lo llevó como candidato a la Segunda Vicepresidencia de la República.

Waisman reemplazó a Toledo en numerosas ocasiones cuando este se ausentaba del país por sus viajes oficiales.
_____________________________

EL COMERCIO JUNIO 11, 2010

Toledo acusa a fujimoristas y apristas de confabularse en su contra

Ex presidente asegura que ambos grupos políticos “juegan en pared” para responsabilizarlo de salida de terroristas

Para el ex presidente Alejandro Toledo tanto apristas como fujimoristas “juegan en pared” para responsabilizarlo del otorgamiento de beneficios penitenciarios a la emerretista Lori Berenson y a otros terroristas.

“Respeto la democracia, pero esta no es un cheque en blanco, ni para indultar ni conmutar penas a terroristas. Yo no he abierto las puertas a ningún miembro de la mafia ni tampoco a algún terrorista”, señaló en entrevista a Radio San Borja.

Toledo Manrique también reiteró que si bien no tiene una alianza electoral con Lourdes Flores, le brinda un apoyo incondicional porque representa una candidatura democrática y decente.

SOBRE ECUADOR
El ex presidente también consideró positivo que Ecuador mantenga una posición muy prudente en el tema del diferendo limítrofe entre Perú y Chile, que se ventila en la Corte de La Haya.

Toledo llegó al país procedente de Montreal, Canadá, donde presentó la denominada Agenda Social para la Democracia.
___________________________

EL COMERCIO JUNIO 10, 2010

Alejandro Toledo: "Alan García ya decidió que yo no puedo ser presidente"

“No soy candidato, que no se preocupe”, le contestó al mandatario el líder de Perú Posible

Foto: Archivo
El ex presidente y líder de Perú Posible (PP), Alejandro Toledo , indicó que el presidente Alan García impedirá que llegue a la presidencia en caso de postular en las elecciones del 2011.

“El presidente García tiene la obsesión de decidir quién puede ser presidente y quién no. Él ya decidió que Toledo no puede ser presidente. No soy candidato, que no se preocupe”, declaró Toledo en una entrevista concedida a la revista Caretas .

Toledo hizo alusión a una declaración que dio García en marzo del 2009 según la cual “puede evitar que sea presidente quien él no quiere” durante una reunión ante banqueros latinoamericanos.

SIGUE EN EVALUACIÓN
El líder de PP reiteró que sigue evaluando presentarse a los comicios presidenciales, toda vez que “la plaza está bonita, pero la decisión es complicada, tengo responsabilidades asumidas”.

“Mi análisis duro –costo beneficio–, dice ni loco, pero a Dios gracias soy un ser humano común y corriente”, acotó.
____________________________

EL COMERCIO JUNIO 1, 2010

Toledo llega a Lima para reunirse con Lourdes Flores y resolver algunos "impasses electorales"

El anuncio lo hizo el dirigente de Perú Posible, Juan Sheput, quien también consideró que retorno de Carlos Burgos a las filas del PPC es “un mal mensaje” a la opinión pública

El dirigente de Perú Posible, Juan Sheput, anunció que hoy debe llegar a Lima el ex presidente Alejandro Toledo, quien permanecerá algunas horas en la capital para reunirse con la candidata a la Alcaldía de Lima del PPC, Lourdes Flores y, además, resolver algunos “impasses electorales” con miras a alianzas municipales y regionales.

“Él viene a solucionar algunos impasses electorales (...) hay discrepancias en algunos lugares respecto a alianzas con Perú Posible. No olvidemos que el plazo electoral para establecer alianzas vence el 5 de junio. También se vienen las elecciones internas en el partido el próximo 14 de junio”, comentó Sheput a elcomercio.pe.

MAL MENSAJE
En otro momento, Sheput señaló que Toledo se reunirá con Lourdes Flores, aunque precisó que este encuentro no es la motivación principal del viaje del ex mandatario, pues esta alianza no está en cuestión.

Consultado sobre el retorno del alcalde de San Juan de Lurigancho, Carlos Burgos, a las filas del PPC, luego de haber apoyado a Álex Kouri, Sheput consideró el hecho como “un mal mensaje” ante la opinión pública porque “transmite la sensación de que las candidaturas son concertadas según el mejor postor o la mejor ubicación en las encuestas”. Y, además, porque revela “la crisis del sistema de partidos políticos”.

No obstante, dijo que “el PPC está en su derecho de elegir a sus candidatos”. En todo caso, dijo, este hecho no mellará en la alianza con el PPC pues su partido no es voluble ni cambia de posición sobre la marcha de los acontecimientos.

Cabe recordar que Perú Posible no presentará candidato a la Alcaldía de Lima y apoyará a Flores Nano, pero sí tendrá participación en algunos distritos como San Juan de Lurigancho, Rímac, Pucusana y Puente Piedra. Mientras que otros ocho distritos están en evaluación, según informó Sheput.

CASO BERENSON
Sheput también dijo que si bien Toledo no tiene previsto dar una conferencia de prensa para pronunciarse sobre el Decreto 927, que se dio en su gobierno y que permitió la excarcelación de Lori Berenson, él consideraba que sería una buena oportunidad para responder las críticas.

Comentarios

Temas populares

La revolución social

EL MONTONERO La revolución social 19 de Enero del 2016 Las posibles causas de una convulsión política y social Mi amigo Hugo Otero, me dice que escribo desde las barricadas, siempre anunciando rebeliones campesinas y populares. Tiene razón. Veo un país convulsionado en camino a una revolución social. Mis amigos liberales e izquierdistas creen que predico en el desierto como Juan “El Bautista”. Es posible que ver y escuchar al país de otra manera te de una percepción diferente. Lo cierto es que encuentro rabia en la cola de los bancos (la gente paga altísimos intereses por sus tarjetas de crédito), escucho expresiones de ira y dolor de miles de peruanos que van al seguro social y los citan luego de tres meses y cuando los atienden no hay medicinas; afirman que los seguros privados son una estafa que te llenan de argumentos para que pagues más y nadie hace algo. Cuando voy a los mercados limeños a buscar un buen cebiche,  pregunto a las señoras que venden y compran,  si

EL ODIO ES CERO GLAMOUR

      PERU 21 ABRIL 14, 2013 El odio es cero glamour Domingo 14 de abril del 2013 | 00:09 Coincidimos el jueves, en asientos contiguos, en el front row del desfile de Gerardo Privat en la Semana de la Moda y, al hallarnos frente a frente, Magaly y yo, todo aquel antiguo rencor pareció evaporarse, como si la resaca de todo lo sufrido se esfumara en el alma, yo no sé. Beto Ortiz,Pandemonio bortiz@peru21.com Comencemos reconociendo con hidalguía que le debo mi primera-primera plana. En aquellos días de fines de los 90, algo aburrido del tradicional semi-anonimato o seudo famita del aguerrido reportero dominical, confundido al extremo de creer que debía confundirme siempre con mis propias primicias y, seguramente convencido de que ocupar la portada completa de un diario pondría a la gente a pedirme autógrafos, me aumentaría el sueldo o significaría en mi vida algo verdaderamente trascendental, tome la decisión consciente de besarla esa noche, en los labios, a como diera lu

SHAKIRA: "SUBESTIMARON A ESTA CHICA COLOMBIANA DE UN METRO SESENTA"

 17 Diciembre 2022: Shakira envía mensaje por futbolista iraní condenado a muerte por apoyar los derechos de las mujeres “El Mundial, la Navidad no pueden ser más importantes que la vida humana”, escribió Shakira y se solidarizó con el futbolista iraní Amir Nasr-Azadani.   Debido al caso de Amir Nasr-Azadani, el futbolista iraní que podría ser ejecutado por defender los derechos de las mujeres, la cantante colombiana se pronunció en su cuenta de Twitter. “La lucha por la igualdad y los derechos humanos debe de ser reconocida y no castigada”, escribió al compartir un enlace de la plataforma change.org en el que se solicitan firmas para “frenar la ejecución” del deportista.  Link 1          EL COMERCIO ENERO 5, 2013 Shakira: "Subestimaron a esta chica colombiana de un metro sesenta"   Cantante, que daría a luz en enero, debutará en “The Voice” en marzo Shakira será jurado de "The Voice". (Foto: Reuters) El próximo estreno de la cuarta temporada de La Voz

El Ultimo Bastión - Serie de TV

 Es una serie de TV creada por el Instituto Nacional de Radio y Televisión se estrenó por TV Perú el 10 de Diciembre del 2018. El enfoque es mostrar la vida de la gente común durante los años que se gestaba la independencia del Perú. Esta lleno de referencias a hechos históricos y costumbres que nos harán reflexionar sobre la cultura nacional. fuente: Gob.pe   La historia de la serie fue escrita por Eduardo Adrianzén para conmemorar las actividades por el Bicentenario de la Independencia del Perú. "El Ultimo Bastión", es una serie que contribuye a la idea que no sólo los próceres fueron los hacedores de la independencia sino que fueron parte personal comunes y corrientes.  El 6 de diciembre del 2018 fue el pre-estreno en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú. el 25 de febrero del 2021 se estrena en la plataforma de streaming NETFLIX. 2019: la producción fue preseleccionada en los Premios Platino del Cine Iberoamericano, en 2019. 2019: Ganadora de

FLOR DE MACHITO

    PERU 21 ABRIL 9, 2013 Flor de machito Lunes 08 de abril del 2013 | 00:42 A mi esposa le gustan dos mujeres. Una vive en San Francisco y es diseñadora y modelo. La otra vive en Miami, estudia en la universidad y va al gimnasio con ella. No las conozco, solo he visto sus fotos. Mi esposa tiene, entre otras, la obsesión de mirar las fotos que estas chicas suben a Facebook. Jaime Bayly,Un hombre en la luna http://goo.gl/jeHNR Cuando le pido que me muestre las últimas fotos, veo deslumbrado a esas dos chicas tan lindas, parecidas entre sí, muy flacas, muy naturales, sin maquillaje ni tacos, con un aire de inocencia, sin posturas bobas de mírame que soy tan bella, como inconscientes de su belleza, y le digo: Qué buen gusto tienes, son preciosas, ojalá te enamores de una de ellas y vivan un gran amor. Pero mi esposa me dice que no quiere enamorarse de ellas, solo juega con la idea de seducirlas y tener intimidad erótica con ellas, un espectáculo que, si acaso, yo podrí

El Presidente que queremos

El Presidente que queremos 14 de Enero del 2016 La emergencia de la clase media y la política En la actualidad el portal OJO PUBLICO lista las investigaciones abiertas: Ante el retiro del ministro del Interior, el 19 de julio, la Fiscal de la Nación Liz Benavides Vargas abrió una investigación preliminar contra Pedro Castillo, por el presunto delito de encubrimiento personal contra la administración de justicia. Benavides Vargas tomó esta decisión por lo que considera una posible intromisión del presidente en las funciones del equipo especial –que tiene como objetivo ubicar y detener a los prófugos vinculados a Castillo– nombrado por el saliente ministro. Tres días después, el 22 de julio, Benavides Vargas también dispuso reactivar las indagaciones al presidente por el presunto delito contra la administración pública y tráfico de influencias en la intervención en la compra de biodiesel en favor de la empresa Heaven Petroleum Operators S.A. A estos dos procesos en marcha se le su

La Leche Pura Vida

Extraído de el Comercio 18.06.2017 Maritza Reátegui, especialista en regulación sanitaria, nos sacó a todos de la ignorancia. Pura Vida se denomina “leche evaporada parcialmente descremada con leche de soya, etc.”. Se denomina leche porque así lo autoriza el registro, sobre la base de un informe técnico de la Digesa (“Lecciones de Pura Vida”, El Comercio, 16/6/17). El informe remite al Codex Alimentarius de la FAO y la OMS. Ahí la definición de leche es “secreción mamaria normal de animales lecheros obtenida mediante uno o más ordeños sin ningún tipo de adición o extracción…” (Informe N° 005376-2014/DHAZ/Digesa, II. b). Pura Vida, ¿viene de la vaca? Sí. Pero, ¿acaso no tiene soya y otras cosas? Sí. El informe también habla de eso. Se podrá usar el nombre de “leche” si los productos fueron “fabricados con leche cuyo contenido de grasa y/o de proteínas haya sido ajustado, siempre que se satisfagan los criterios de composición estipulados en la norma específica” (inciso c). También dice

Macho que se respeta sube en las encuestas

 EL MONTONERO 18 de Enero del 2016 Los puntos en contra de  César Acuña El fenómeno Acuña es interesante por diversas razones. En primer lugar, en la medida que se difunden más razones que no dejan dudas de lo inadecuado que es dicho candidato para ocupar la presidencia, más sube en las encuestas. En segundo lugar, según lo que se ha escuchado, más allá de generalidades o ideas sin mayor desarrollo, no parece tener un planteamiento específico para afrontar las grandes tareas que nuestro país requiere. Es una candidatura que parece ser impulsada por la emoción y la improvisación. Digo que la impulsa la emoción porque no puede negarse que Acuña conecta con un gran sector de la población. Acuña es exhibido como el macho peruano que actúa según lo que le plazca. Cuando Acuña declara, lo que dice no hace sentido pero lo dice como la persona que trata de imaginar una explicación rudimentaria para lo que se le interroga (si es que acaso logra contestar). Parece tener una salida para todo aunq

Charlie Hebdo juega con fuego

Charlie Hebdo juega con fuego. Señor Director:  Alguien con dos dedos de frente podría explicarnos qué es lo que pasa por la cabeza de los "periodistas", caricaturistas o lo que fuere de la revista satírica  francesa   Charlie Hebdo ?  Acaso no les bastó a estos señores de la revista haber sido víctimas de un ataque terrorista que acabó con la mitad de su plana de caricaturistas y periodistas hace un año en París? El llanto inconsolable del  padre del niño sirio  Aylan Kurdi , que murió ahogado y cuya imagen dio la vuelta al mundo, quiebra a cualquiera. La satírica revista en un desmadre más publicó (por enésima vez) una caricatura que publicó la revista  en la que imaginan a su hijo como un agresor sexual en un futuro imaginario. El padre del niño del polo rojo  Aylan Kurdi , de tres años de edad, murió ahogado en la travesía del mar Egeo entre Turquía y Grecia. La imagen del niño boca abajo, tendido en la arena, provocó una gran movilización internacional a fa

VUELOS IQUITOS-PANAMA, "SALVAVIDAS PARA DESARROLLO TURISTICO DE LA REGION"

EL COMERCIO ABRIL 10, 2012 Vuelos Iquitos-Panamá, “salvavidas para desarrollo turístico de la región” Así lo dijo el titular de la Cámara Nacional de Turismo, Carlos Canales. Nuevos desafíos son mejorar calidad de servicios y garantizar seguridad en la ciudad la ruta Iquitos-Ciudad de Panamá permitirá la llegada de más turistas extranjeros a la región (Foto: Archivo El Comercio) La conexión aérea internacional que desde el 14 de julio tendrá Iquitos con vuelos directos hacia Panamá dos veces por semana es “el salvavidas” que la capital de Loreto necesitaba “para desarrollar turísticamente”, sostuvo Carlos Canales, presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur). “La conectividad que ofrece Panamá para los mercados norteamericanos puede ayudar a que desarrolle el mercado turístico en la región Loreto, el cual ha descendido a niveles bastante alarmantes por falta de conexión aérea”, sostuvo en diálogo con elcomercio.pe. Tras señalar que la región Loreto vive básicamente