Ir al contenido principal

ROSA MARIA PALACIOS: "HAN QUERIDO ASUSTARME, PERO NO TENGO MIEDO A LOS POLITICOS"


PERU 21 JULIO 31, 2O10

“Han querido asustarme, pero no tengo miedo de los políticos”

Rosa María Palacios es una periodista que se ha ganado el respeto de tirios y troyanos por su dominio de las materias que aborda. Querida por sus televidentes y temida por los políticos, este lunes celebra los seis años de Prensa Libre (de L a V, 11 p.m., América TV), su programa periodístico.
Autor: Gonzalo Pajares Cruzado

Crecer por San Isidro fue una maravilla. Era otro mundo: no había tráfico y no había problemas de inseguridad: pasábamos el día montando bicicleta en El Olivar. Había mucha vida de barrio”. Rosa María Palacios, la conductora de Prensa Libre (América TV), nos habla de su niñez.

¿Siempre quiso ser abogada?

No. Yo entré a la Católica a estudiar Literatura, pero al terminar Estudios Generales, y cuando ya iba a Literatura, me pasó algo muy tonto. Me crucé con una chica que, de Derecho, se iba a pasar a Literatura “pues era muy creativa, muy talentosa”. Me reí porque yo no era ni talentosa ni creativa. Entonces, me dije: “Me voy a Derecho”.

¿Escribía?

No. Me iba a Literatura por mi vocación académica, porque la Literatura me importaba como objeto de estudio, de análisis, no como un ejercicio de escritura. Yo no fui deportista pero sí muy lectora. Leer cuentos y novelas es un placer, pero ahora me paso el día leyendo expedientes, informes, cosas del caso Comunicore (risas).

Imaginé que le gustaba el Derecho…

Me fui por curiosidad, pero desde el primer semestre me gustó. La Católica nos da una forma ordenada de pensar, nos enseña a organizar nuestras ideas. Yo, si no fuera porque es larguísima, le recomendaría a todos los jóvenes que estudien Derecho, pues sirve para todo, nunca resta, siempre suma.

¿Quiénes fueron sus profesores?

Tuve magníficos profesores. Se va a reír, pero uno de los cursos más entretenidos que llevé era Impuesto a la Renta, con el Dr. Medrano, quien era actor del TUC. También recuerdo Derecho Laboral, con Mario Pasco, otro actor del TUC. Tributario lo llevé con Zolezzi; Reales, con Avendaño. Con profesores así, las cosas áridas se volvían muy entretenidas. Además, destaco los dos años de Estudios Generales. Uno no pierde el tiempo, lo gana. Los periodistas que no tienen base de humanidades están perdidos.

¿No tiene vergüenza ajena cuando sabe más que sus entrevistados?

Qué puedo hacer. Hago un esfuerzo enorme por disimularlo, trato de hacerme la sonsa pero no me liga. Si uno hace periodismo político tiene que hablar de iniciativas legales. Entonces, yo no me dejo sorprender porque tengo un mínimo de cultura legal –otro requisito indispensable para cualquier periodista–. Hay temas polémicos en los que tengo una opinión impopular. ¡Qué puedo hacer! Yo no transo mis certezas.

¿No ha transado ni por rating?

Nunca. El rating no es una abstracción: son personas viendo televisión, midiendo sus preferencias, y sirve para tres cosas: 1) Vender publicidad. Yo no vendo publicidad, la vende el canal, y yo no tengo relación alguna con los auspiciadores. 2) Amasar el ego del conductor del programa. Mi ego está bien amansado. 3) Conocer la audiencia. Y, para esto, hay que leer el rating por años, no por días.

¿Conoce a su público?

Le puedo decir, por ejemplo, a qué hora se va a dormir la gente, qué es lo que más le interesa a las 11 p.m. La gente pobre se va a dormir primero. Por eso, trato de que mis contenidos más 'utilitarios’, los que les sirven a los más pobres, vayan primero.

¿Qué tan pedagógico es su trabajo?

Bastante. Involuntariamente pedagógico, pero lo es. Sin embargo, es mentira que la prensa o los medios tengan como misión educar a la gente.

¿Qué siente cuando le dicen caviar?

Me gusta. Otros me dicen neoliberal y fascista. Que me digan caviar promedia mi condición (risas). Otros me dicen “comunista”, “roja”, “aprista”, “toledista”, “fujimorista”, todo lo que se pueda imaginar.

Liberal sí es…

En términos económicos y políticos. Liberal en los términos de la democracia liberal del siglo XIX: una organización del Estado donde el poder esté repartido, donde no haya una autoridad absoluta y con un sistema de derechos fundamentales… eso es.

Fue amiga de Beto Ortiz…

Tenemos una relación cordial. ¿Nos lanzamos pullas? De mi parte, jamás. Cada persona tiene su estilo y el mío no es dialogar con un competidor por la pantalla, salvo que la ofensa sea tan grande que tenga que contestarla.

¿Sus entrevistas más memorables han sido con Genaro Delgado Parker?

Es un gran entrevistado. No es mérito mío, sino del personaje. Sabía mucho de su historia y estar informado ayuda muchísimo. Uno termina desenmascarando no solo a una persona sino a una realidad. Uno o se indigna o se ríe, y termina diciéndose: “Este personaje no puede ser real, esto es ficción”.

Hay dos hechos incómodos en su biografía: el caso Hurtado Miller y el que su esposo haya trabajado para Petrotech…

No me gustaría hablar de ninguno, la verdad. La acusación por lo de Hurtado Miller es una estupidez. Hice una consultoría de ocho semanas porque me pagaron por hacerla. Punto. El único interés que tienen los gobiernos y algunos opositores es destruir el prestigio de los periodistas, porque es lo único que tenemos. Entonces, a personas como yo nos rebuscan hasta en las partidas de nacimiento de nuestros hijos para ver qué encuentran y con qué te atacan. Es lamentable.

¿Sus enemigos son peces grandes?

Yo no tengo enemigos. Si algunos políticos han decidido asustarme es una estupidez, pues no les tengo miedo.

¿Nuestra fauna política es una fauna?

Son un reflejo de lo que es el país, aunque nos duela. A esas autoridades las elegimos nosotros. Si no nos gustan las autoridades, la próxima elijamos bien.

¿Cómo controla sus simpatías políticas, electorales?

Me he vuelto tan escéptica que ya no simpatizo con nadie.
_____________________________

EL COMERCIO MAYO 22, 2010

Rosa María Palacios denunció una persecución en su contra por Petro-Tech

“Mi esposo y los demás acusados sabrán cómo defenderse de una infamia. Yo no pretendo hacerlo. Que quede claro”, dijo

La conductora de “Prensa Libre”, Rosa María Palacios , denunció el jueves una persecución en su contra luego de que el Congreso aprobara el informe de la comisión que investigó la venta de Petro-Tech .

Como se recordará dicho informe había sido archivado la semana pasada y tras las críticas de Alan García se pidió una reconsideración de la votación.

Sostuvo que a la empresa llamada hoy Savia “se le acusa de no haber pagado impuestos”, cuando —recordó— el propio ex ministro de Economía Luis Carranza consideró que la transacción no estaba gravada. “Creemos firmemente que este es un paso más en una escalada de actos que amenazan la libertad de expresión de esta empresa periodística y de los periodistas que aquí trabajamos”.

La conductora enfatizó que en su programa se han presentado denuncias contra miembros de este gobierno. “Pero hemos pagado un precio. El indulto a Crousillat, sus acciones judiciales contra esta casa y el pedido de una comisión investigadora por parte del ex ministro de Justicia son parte de estos ataques”.

Recordó que el informe fue “repudiado hace un año”. “¿Por qué resucitó? ¿Por qué la desesperación por aprobarlo cuando ya habían perdido la votación? Es simple. Mi esposo es uno de los tres acusados en este informe y no es funcionario público. Él fue el gerente legal de esta empresa, y yo tuve la osadía de presentar esto hace un mes”.

Volvió a difundir la conversación entre Alberto Quimper y Daniel Saba de Perú-Petro, en la que Quimper se refiere a un diálogo con Jorge del Castillo, en que este le preguntaba por una gestión a favor de petrolera Monterrico de Julio Vera Gutiérrez.

“Mi esposo y los demás acusados sabrán cómo defenderse de una infamia. Yo no pretendo hacerlo. Que quede claro”, dijo.

EXPRESÓ PREOCUPACIÓN
Expresó su preocupación por que “los corruptos que están detrás de esto”, crean “que me van a disciplinar, amedrentar, corregir, castigar o, lo que es peor, negociar el contenido de este programa a cambio de que no se metan con mi familia”.

“Esta es una de las formas más viles y bajas de persecución política. No me desprestigia a mí porque, a diferencia de ellos, yo no tengo rabo de paja”.

NO DEJARÁ DE DENUNCIAR
Finalmente se comprometió a no dejar de denunciar la corrupción de este gobierno. “Sabemos a qué nos enfrentamos y sabemos que van a venir por nosotros con triquiñuelas legales, ataques verbales, calumnias y conspiraciones contra inocentes. Que Dios los perdone. Nosotros estaremos firmes en nuestras denuncias”.

Palacios mostró una imagen del congresista Jorge del Castillo+ levantando el pulgar en señal de triunfo, mientras el presidente de la comisión investigadora, Johny Peralta pedía que el tema se vote.
_________________________
EL COMERCIO ENERO 7, 2010

Rosa María, Tola y Sol se salvaron de juicio

19:41 | Por difundir en sus programas de América TV el caso de un coronel de la Policía acusado de enriquecimiento ilícito

¿Qué tienen de común Rosa María Palacios, Raúl Tola y Sol Carreño? Pues que no solamente trabajan en el área periodística de América Televisión, sino que se acaban de salvar de un millonario juicio entablado por familiares de un coronel de la Policía implicado en un caso de presunto enriquecimiento ilícito durante dos programas transmitidos por la televisora en el 2007.

Así, Jesús Vizcardo Jiménez e Hilda López Vizcardo querellaron por los presuntos delitos de difamación y calumnia a los referidos periodistas en agravio de un coronel de apellido López. Vizcardo y López son esposa e hija, respectivamente, del mando policial.Pedían un millón de soles.

Los programas “Cuarto Poder” y “Prensa Libre” dieron cuenta que López tenía cincuenta mil dólares escondidos en su dormitorio, aparentemente obtenidos de forma irregular.

El reportaje de ´Cuarto Poder” , del 25 de octubre del 2007, indicaba que la empledada del hogar de la casa del coronel López fue denunciada por este de haberle robado los cincuenta mil. Luego, Prensa Libre, conducido por Rosa María Palacios, dio repercusión al hecho.

Sin embargo, en el trascurso de la investigación se concluyó que el dinero habría tenido un origen ilícito y que la denuncia de robo formulada en contra de Verónica Carrillo Sivincha no era cierta y tenia la intención de tapar las interrogantes sobre la procedencia del dinero.

En ese contexto, la esposa e hija de López denunciaron también a la autora del informe, la periodista Maribel Toledo, y la directora de prensa de América Televisión, Laura Puertas.

JUEZA DEL CASO MAGALY
Pues bien, la titular del 27 Juzgado Penal de Lima, María Cabrera , la misma que dictó orden de prisión para la conductora Magaly Medina, desestimó la denuncia a principios de diciembre.

En su resolución, a la que obtuvo acceso elcomercio.pe, la magistrada sostiene que en los programas se ejerció válidamente el derecho a la libertad de expresión y que los periodistas “no han efectuado afirmaciones definitivas que lesionen el honor” de los querellantes.
___________________________
EL COMERCIO NOVIEMBRE 25, 2009

PNP denunció a la mujer que suplantaba a Rosa María Palacios para estafar

7:41 | Claudia Evangelista actúa en combinación con su madre para engañar a la gente con el cuento de la ayuda humanitaria

Por: Luis García

Es una timadora hábil y escurridiza y en la División de Estafas de la policía la conocen de sobra. Su cómplice es su madre, aunque los agentes de esta dependencia dicen que esta última es, en verdad, la cabecilla de la banda. A través de llamadas telefónicas desesperadas, esta mujer ha logrado su objetivo no una sino varias veces: estafar a empresarios y personas caritativas con el cuento de la ayuda humanitaria.

El nombre de Claudia Johana Evangelista Vera (32) volvió a la palestra la noche del lunes en el programa “Prensa Libre” de América Televisión. ¿La razón? La mujer, sindicada como estafadora por la policía, había tomado el nombre de la periodista Rosa María Palacios para obtener, una vez más, donaciones económicas.

Su forma de engañar es la misma desde hace varios años: contacta telefónicamente a sus víctimas, se hace pasar como representante de una institución benéfica que ayuda a niños pobres con enfermedades incurables y les pide ayuda urgente. Luego, les da el número de una cuenta bancaria para que estos transfieran allí la donación. Una vez con el dinero, la timadora desaparece de la misma forma como llegó: sin dejar ningún rastro.

Aunque hasta ayer no había recibido una denuncia por parte de la periodista agraviada, la División de Estafas de la PNP formuló un atestado policial contra Evangelista por el delito contra la fe pública (falsedad genérica) en agravio de la Cruz Roja Peruana, institución que en setiembre depositó S/.3.200 en una cuenta bancaria de la mujer, quien había pedido ayuda para un niño enfermo. Todo era falso.

UN PASADO QUE LAS DELATA
“Su caso está pasando a la fiscalía en calidad de no habida porque en las tres citaciones que se le hizo previamente nunca se presentó”, indicó a El Comercio el coronel Alejandro Díaz Changanaquí, jefe de la División de Estafas.

El alto oficial reveló que Evangelista integra un clan familiar dedicado a estafar a personas en todo el país. “Sabemos que esta mujer, junto con sus familiares, sigue utilizando este método para lucrar. Nosotros la hemos puesto dos veces a disposición de las autoridades judiciales, pero inexplicablemente sigue libre”, añadió.

En efecto, en su dependencia se registran dos investigaciones previas a Evangelista. Una data del 2005, cuando estafó al Banco Wiese (hoy Scotiabank), y la otra es del 2007: aquella vez timó a una fundación benéfica del país.

En el 2003, un programa de televisión denunció que Evangelista y su madre integraban la banda Las Indolentes de San Juan de Miraflores. Decían a sus víctimas que pertenecían a un refugio para menores. Sin embargo, pese a la denuncia, ninguna fue detenida.

Según la policía, este clan habría estafado a unas 15 personas e instituciones que, lamentablemente, no han denunciado el engaño.

ENFERMERA CÓMPLICE
Evangelista ejecuta sus fechorías acompañada por su madre María de los Ángeles Vera García (49), quien, según reveló la policía, es una enfermera que se vale de términos médicos para convencer a sus víctimas.

En marzo de este año, ambas mujeres llamaron varias veces a nuestro Diario y pidieron ayuda económica para una niña que presuntamente había perdido su marcapasos durante un huaico. Dijeron entonces que trabajaban en el hogar Juan Pablo de Huarochirí, pero esto era también una mentira.

SEPA MÁS
En abril del 2008, la familia del desaparecido ex presidente Valentín Paniagua advirtió que unos estafadores habían tomado su nombre para pedir dinero.

La fiscalía decidirá en los próximos días si denuncia judicialmente a las mujeres acusadas por la policía.
______________________________
EL COMERCIO NOVIEMBRE 10, 2009

"Rectificación de Magaly ha sido lo más 'antitelevisivo' que se ha visto alguna vez"

23:50 | La abogada y periodista Rosa María Palacios consideró que Magaly Medina cumplió con lo que le ordenó la justicia. “Pero nadie va a olvidar que Paolo la mandó 3 meses a la cárcel”

La abogada y periodista Rosa María Palacios aseguró que la conductora de TV, Magaly Medina, cumplió con lo ordenado por la justicia peruana al leer la rectificación en la que aclaró que el jugador de la selección peruana Paolo Guerrero no abandonó la concentración de Perú un día antes del partido contra Brasil por las eliminatorias a Sudáfrica 2010.

“Me han preguntado si (Magaly) ha cumplido lo ordenado por los jueces. Me han dicho: pero (Magaly) no ha ofrecido disculpas. A mí me parece que sí (ha cumplido lo dispuesto por la justicia). La justicia le ha pedido que haga eso que la han vistió hacer, no le han pedido que diga: perdón Paolo, no quise ofenderte”, señaló.

Sin embargo, la conductora de Prensa Libre precisó que la lectura de Magaly Medina “es lo más antitelevisivo que se ha visto alguna vez”.

Por último, preguntó: “?Quedó reparado el honor de Paolo Guerrero?” “El tiempo lo dirá, pero nadie olvidará que fue Paolo Guerrero quien mandó tres meses a la cárcel a Magaly Medina”, aseveró.
__________________
PERU 21 25 10 08

¿Chuponeadora yo?
Autor: Rosa María Palacios

Estoy casada desde hace más de veinte años con Alberto Varillas Cueto. Este dato biográfico debería ser irrelevante para los lectores y, de entrada, les ofrezco disculpas por usar este espacio para la menudencia. Sin embargo, desde que el programa Cuarto poder presentó los audios del 'petroescándalo’, esta información familiar ha sido mencionada una y otra vez, la mayoría de ellas de forma velada y artera, como un hecho que me pone bajo la sospecha de pertenecer a una asociación de tráfico e interceptación de conversaciones privadas.

Desde hace quince años, mi esposo es abogado y representante legal de la empresa Petrotech. Esta empresa ha sido señalada a media voz por varios de los hoy procesados, y por otros periodistas 'informados’, como la empresa interesada en realizar actividades de interceptación telefónica con el propósito de una supuesta y fantástica venganza empresarial contra Petroperú y Perupetro. ¿Pruebas? Mi matrimonio.

No me toca a mí contestar por una empresa que no represento pero, en lo que a mí concierne, me enteré del contenido de los audios, es decir, los escuché, por primera vez, como cualquier televidente. Si estos hubieran llegado primero a mí, como acusan estos difamadores asolapados, tengan la seguridad que los habría propalado en Prensa libre porque ese es mi deber como periodista. No tuve esa suerte para la primicia.

Dado que yo no tengo, ni he tenido, participación en la investigación periodística de esta notable denuncia, no tengo ni he tenido ni siquiera un potencial conflicto de interés. Así lo consulté a nuestro Consejo Editorial, como corresponde ante tan absurdas acusaciones, y así se me respondió, indicándome que no había explicación alguna que dar. Sin embargo, durante los siguientes días, la mentira se ha repetido una y otra vez. Que otros periodistas me difamen no es novedad ni periodísticamente relevante (así es el periodismo de periodistas). Lo que sí lo es, a la luz de lo revelado por la Contraloría, es que aquí hay un grupo de funcionarios del Estado gritando “al ladrón” (y vaya que tienen seguidores), cuando deberían estar respondiendo por las muy serías denuncias que se han recogido en el auto de apertura de instrucción y que, gracias a los miles de correos electrónicos y demás correspondencia incautada, dejan fuera de toda duda la comisión de actos ilícitos muy graves.

El único caso de chuponeo que conozco de cerca es el mío. ¿Cómo pasé de ser víctima a ser victimaria en los enloquecidos cerebros de estos genios de la desinformación? No lo sé, pero para cortinita de humo ya estuve buena.

Comentarios

Temas populares

La revolución social

EL MONTONERO La revolución social 19 de Enero del 2016 Las posibles causas de una convulsión política y social Mi amigo Hugo Otero, me dice que escribo desde las barricadas, siempre anunciando rebeliones campesinas y populares. Tiene razón. Veo un país convulsionado en camino a una revolución social. Mis amigos liberales e izquierdistas creen que predico en el desierto como Juan “El Bautista”. Es posible que ver y escuchar al país de otra manera te de una percepción diferente. Lo cierto es que encuentro rabia en la cola de los bancos (la gente paga altísimos intereses por sus tarjetas de crédito), escucho expresiones de ira y dolor de miles de peruanos que van al seguro social y los citan luego de tres meses y cuando los atienden no hay medicinas; afirman que los seguros privados son una estafa que te llenan de argumentos para que pagues más y nadie hace algo. Cuando voy a los mercados limeños a buscar un buen cebiche,  pregunto a las señoras que venden y compran,  si

EL ODIO ES CERO GLAMOUR

      PERU 21 ABRIL 14, 2013 El odio es cero glamour Domingo 14 de abril del 2013 | 00:09 Coincidimos el jueves, en asientos contiguos, en el front row del desfile de Gerardo Privat en la Semana de la Moda y, al hallarnos frente a frente, Magaly y yo, todo aquel antiguo rencor pareció evaporarse, como si la resaca de todo lo sufrido se esfumara en el alma, yo no sé. Beto Ortiz,Pandemonio bortiz@peru21.com Comencemos reconociendo con hidalguía que le debo mi primera-primera plana. En aquellos días de fines de los 90, algo aburrido del tradicional semi-anonimato o seudo famita del aguerrido reportero dominical, confundido al extremo de creer que debía confundirme siempre con mis propias primicias y, seguramente convencido de que ocupar la portada completa de un diario pondría a la gente a pedirme autógrafos, me aumentaría el sueldo o significaría en mi vida algo verdaderamente trascendental, tome la decisión consciente de besarla esa noche, en los labios, a como diera lu

SHAKIRA: "SUBESTIMARON A ESTA CHICA COLOMBIANA DE UN METRO SESENTA"

 17 Diciembre 2022: Shakira envía mensaje por futbolista iraní condenado a muerte por apoyar los derechos de las mujeres “El Mundial, la Navidad no pueden ser más importantes que la vida humana”, escribió Shakira y se solidarizó con el futbolista iraní Amir Nasr-Azadani.   Debido al caso de Amir Nasr-Azadani, el futbolista iraní que podría ser ejecutado por defender los derechos de las mujeres, la cantante colombiana se pronunció en su cuenta de Twitter. “La lucha por la igualdad y los derechos humanos debe de ser reconocida y no castigada”, escribió al compartir un enlace de la plataforma change.org en el que se solicitan firmas para “frenar la ejecución” del deportista.  Link 1          EL COMERCIO ENERO 5, 2013 Shakira: "Subestimaron a esta chica colombiana de un metro sesenta"   Cantante, que daría a luz en enero, debutará en “The Voice” en marzo Shakira será jurado de "The Voice". (Foto: Reuters) El próximo estreno de la cuarta temporada de La Voz

El Ultimo Bastión - Serie de TV

 Es una serie de TV creada por el Instituto Nacional de Radio y Televisión se estrenó por TV Perú el 10 de Diciembre del 2018. El enfoque es mostrar la vida de la gente común durante los años que se gestaba la independencia del Perú. Esta lleno de referencias a hechos históricos y costumbres que nos harán reflexionar sobre la cultura nacional. fuente: Gob.pe   La historia de la serie fue escrita por Eduardo Adrianzén para conmemorar las actividades por el Bicentenario de la Independencia del Perú. "El Ultimo Bastión", es una serie que contribuye a la idea que no sólo los próceres fueron los hacedores de la independencia sino que fueron parte personal comunes y corrientes.  El 6 de diciembre del 2018 fue el pre-estreno en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú. el 25 de febrero del 2021 se estrena en la plataforma de streaming NETFLIX. 2019: la producción fue preseleccionada en los Premios Platino del Cine Iberoamericano, en 2019. 2019: Ganadora de

FLOR DE MACHITO

    PERU 21 ABRIL 9, 2013 Flor de machito Lunes 08 de abril del 2013 | 00:42 A mi esposa le gustan dos mujeres. Una vive en San Francisco y es diseñadora y modelo. La otra vive en Miami, estudia en la universidad y va al gimnasio con ella. No las conozco, solo he visto sus fotos. Mi esposa tiene, entre otras, la obsesión de mirar las fotos que estas chicas suben a Facebook. Jaime Bayly,Un hombre en la luna http://goo.gl/jeHNR Cuando le pido que me muestre las últimas fotos, veo deslumbrado a esas dos chicas tan lindas, parecidas entre sí, muy flacas, muy naturales, sin maquillaje ni tacos, con un aire de inocencia, sin posturas bobas de mírame que soy tan bella, como inconscientes de su belleza, y le digo: Qué buen gusto tienes, son preciosas, ojalá te enamores de una de ellas y vivan un gran amor. Pero mi esposa me dice que no quiere enamorarse de ellas, solo juega con la idea de seducirlas y tener intimidad erótica con ellas, un espectáculo que, si acaso, yo podrí

El Presidente que queremos

El Presidente que queremos 14 de Enero del 2016 La emergencia de la clase media y la política En la actualidad el portal OJO PUBLICO lista las investigaciones abiertas: Ante el retiro del ministro del Interior, el 19 de julio, la Fiscal de la Nación Liz Benavides Vargas abrió una investigación preliminar contra Pedro Castillo, por el presunto delito de encubrimiento personal contra la administración de justicia. Benavides Vargas tomó esta decisión por lo que considera una posible intromisión del presidente en las funciones del equipo especial –que tiene como objetivo ubicar y detener a los prófugos vinculados a Castillo– nombrado por el saliente ministro. Tres días después, el 22 de julio, Benavides Vargas también dispuso reactivar las indagaciones al presidente por el presunto delito contra la administración pública y tráfico de influencias en la intervención en la compra de biodiesel en favor de la empresa Heaven Petroleum Operators S.A. A estos dos procesos en marcha se le su

La Leche Pura Vida

Extraído de el Comercio 18.06.2017 Maritza Reátegui, especialista en regulación sanitaria, nos sacó a todos de la ignorancia. Pura Vida se denomina “leche evaporada parcialmente descremada con leche de soya, etc.”. Se denomina leche porque así lo autoriza el registro, sobre la base de un informe técnico de la Digesa (“Lecciones de Pura Vida”, El Comercio, 16/6/17). El informe remite al Codex Alimentarius de la FAO y la OMS. Ahí la definición de leche es “secreción mamaria normal de animales lecheros obtenida mediante uno o más ordeños sin ningún tipo de adición o extracción…” (Informe N° 005376-2014/DHAZ/Digesa, II. b). Pura Vida, ¿viene de la vaca? Sí. Pero, ¿acaso no tiene soya y otras cosas? Sí. El informe también habla de eso. Se podrá usar el nombre de “leche” si los productos fueron “fabricados con leche cuyo contenido de grasa y/o de proteínas haya sido ajustado, siempre que se satisfagan los criterios de composición estipulados en la norma específica” (inciso c). También dice

Macho que se respeta sube en las encuestas

 EL MONTONERO 18 de Enero del 2016 Los puntos en contra de  César Acuña El fenómeno Acuña es interesante por diversas razones. En primer lugar, en la medida que se difunden más razones que no dejan dudas de lo inadecuado que es dicho candidato para ocupar la presidencia, más sube en las encuestas. En segundo lugar, según lo que se ha escuchado, más allá de generalidades o ideas sin mayor desarrollo, no parece tener un planteamiento específico para afrontar las grandes tareas que nuestro país requiere. Es una candidatura que parece ser impulsada por la emoción y la improvisación. Digo que la impulsa la emoción porque no puede negarse que Acuña conecta con un gran sector de la población. Acuña es exhibido como el macho peruano que actúa según lo que le plazca. Cuando Acuña declara, lo que dice no hace sentido pero lo dice como la persona que trata de imaginar una explicación rudimentaria para lo que se le interroga (si es que acaso logra contestar). Parece tener una salida para todo aunq

Charlie Hebdo juega con fuego

Charlie Hebdo juega con fuego. Señor Director:  Alguien con dos dedos de frente podría explicarnos qué es lo que pasa por la cabeza de los "periodistas", caricaturistas o lo que fuere de la revista satírica  francesa   Charlie Hebdo ?  Acaso no les bastó a estos señores de la revista haber sido víctimas de un ataque terrorista que acabó con la mitad de su plana de caricaturistas y periodistas hace un año en París? El llanto inconsolable del  padre del niño sirio  Aylan Kurdi , que murió ahogado y cuya imagen dio la vuelta al mundo, quiebra a cualquiera. La satírica revista en un desmadre más publicó (por enésima vez) una caricatura que publicó la revista  en la que imaginan a su hijo como un agresor sexual en un futuro imaginario. El padre del niño del polo rojo  Aylan Kurdi , de tres años de edad, murió ahogado en la travesía del mar Egeo entre Turquía y Grecia. La imagen del niño boca abajo, tendido en la arena, provocó una gran movilización internacional a fa

VUELOS IQUITOS-PANAMA, "SALVAVIDAS PARA DESARROLLO TURISTICO DE LA REGION"

EL COMERCIO ABRIL 10, 2012 Vuelos Iquitos-Panamá, “salvavidas para desarrollo turístico de la región” Así lo dijo el titular de la Cámara Nacional de Turismo, Carlos Canales. Nuevos desafíos son mejorar calidad de servicios y garantizar seguridad en la ciudad la ruta Iquitos-Ciudad de Panamá permitirá la llegada de más turistas extranjeros a la región (Foto: Archivo El Comercio) La conexión aérea internacional que desde el 14 de julio tendrá Iquitos con vuelos directos hacia Panamá dos veces por semana es “el salvavidas” que la capital de Loreto necesitaba “para desarrollar turísticamente”, sostuvo Carlos Canales, presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur). “La conectividad que ofrece Panamá para los mercados norteamericanos puede ayudar a que desarrolle el mercado turístico en la región Loreto, el cual ha descendido a niveles bastante alarmantes por falta de conexión aérea”, sostuvo en diálogo con elcomercio.pe. Tras señalar que la región Loreto vive básicamente