Ir al contenido principal

CARLOS "KUKIN" FLORES: "NADA CURA LA ADICCION A LA COCAINA, PERO SI SE PUEDE TRATAR"

EL COMERCIO JUNIO 14, 2010

Carlos ‘Kukín’ Flores: “Nada cura la adicción a la cocaína, pero sí se puede tratar”

El futbolista acaba de salir de un centro de rehabilitación y asegura que volverá a jugar por Sport Boys. Quiere trabajar por el Callao desde una nueva faceta: la política

Carlos ‘Kukín’ Flores reconoció ante las cámaras de televisión que es un adicto a la cocaína y que acaba de salir de un centro de rehabilitación en el que se internó luego de sufrir una recaída hace seis meses. El futbolista desmintió que la recaída haya ocurrido en diciembre del 2009 en el hotel Copoazú de Iquitos, pero el DT César ‘Chalaca’ Gonzales lo confirmó.

“Tuvo una recaída en aquel entonces pero a las dos semanas él mismo decidió internarse por seis meses y ya ha salido. Eso es valioso en él”, aseguró ‘Chalaca’ Gonzáles, quien era entrenador del futbolista en el CNI al referirse al incidente en el que el jugador salió desnudo del hotel donde se hospedaba. La explicación de aquel entonces fue que “había visto un fantasma” que lo asustó.

“No puedo con la cocaína, me vuelvo ingobernable con eso”, aseguró el volante chalaco al hablar abiertamente con el programa “Día D” respecto a su adicción, prefirió no atribuir su conducta violenta al consumo de drogas, sino a su fuerte carácter. No obstante, sí reconoció que este problema minimizó su carrera futbolística.

“Es una vigilancia constante a cada día, nadie te cura la adicción a las drogas, pero sí te la pueden tratar”, reconoció el futbolista que desde el 2006 lucha contra este problema.

Del mismo modo, anunció que ha tenido conversaciones con la directiva de Sport Boys para retornar al cuadro rosado y ya hay un acuerdo de palabra para vestir nuevamente la camiseta del conjunto del puerto. Por otro lado, aseguró que una de sus metas a largo plazo es “ayudar al Callao, quizá como político, pero para eso necesito prepararme”.
_________________________
EL COMERCIO JUNIO 9, 2010

El hijo pródigo: Kukín Flores regresó a Sport Boys por octava vez

El volante volvió a su casa y será presentado el viernes tras el entrenamiento del cuadro porteño

Poco tiempo después de admitir que sufre todavía problemas con la cocaína, el volante Carlos ‘Kukín’ Flores fichó por Sport Boys para jugar, desde el inicio de la etapa de liguillas del Descentralizado.

‘Kukín’ será presentado el viernes en conferencia de prensa y quedará ligado al cuadro rosado hasta diciembre de este año.

“Carlos es una persona muy identificada con la camiseta del Boys y estoy seguro que le dará muchas alegrías a la hinchada. El equipo necesita de un líder como él”, dijo el presidente del cuadro rosado, Fernando Jiménez.
_________________________
EL COMERCIO JUNIO 5, 2010

'Kukín' Flores: “Tengo problemas con la cocaína, pero voy ganando” (http://elcomercio.pe/noticia/490284/kukin-flores-tengo-problemas-cocaina-voy-ganando)

El volante estuvo los últimos cuatro meses en un centro de rehabilitación y ahora entrena con los Agremiados, a la espera de una oportunidad para volver al fútbol rentado

Desde su escandalosa salida de CNI, el año pasado, nadie había vuelto a ver a Carlos ‘Kukín’ Flores. Sin embargo, el volante reapareció entrenando con la Agremiación de Futbolistas y confesó que los últimos cuatro meses estuvo en un centro de rehabilitación para superar una recaída en el vicio de la cocaína.

“Tengo momentos que tengo que ir a hacer terapias por los problemas que siempre atravieso, la cocaína. No me da vergüenza, no me siento menos ni más que nadie al decir que tengo el problema de la adicción. Voy ganando”, señaló el jugador.

“Me duele pesar que no voy a poder levantar los brazos ni escuchar la ovación del público. Como decía el gran Héctor Lavoe, nada dura para siempre”, añadió.

El volante señaló que el fútbol nunca lo trató mal y que fue él quien trató mal al deporte. “Mi hija ha visto cosas que no ha tenido que ver”, sentenció.
______________________________

LA REPUBLICA DICIEMBRE 9, 2009

El miedo de Kukín Flores no era al fantasma sino a su esposa

El volante del CNI de Iquitos, Carlos Kukín Flores, fue detenido por efectivos de Serenazgo hace 3 días por correr completamente desnudo por las calles, aduciendo que había visto un fantasma. Pero, en realidad, inventó todo ese cuentazo para que su esposa no se enterara de la fiesta que compartía con amigos y amigas.

"Habíamos salvado la categoría y como ya estábamos de vacaciones nos dieron permiso. Un grupo de muchachos sabía que había cobrado unos premios y me cuadraron (asaltaron)", aseguró "Kukín" en el programa Magaly TV.

Como se recuerda, esa noche que fue detenido el polémico futbolista aseguró que había visto un "alma" en la puerta del baño de la habitación del hotel en donde se alojaba y que por eso salió corriendo como dios lo trajo al mundo.
____________________________
EL COMERCIO DICIEMBRE 8, 2009

'Kukín' Flores: "Aún lucho para dejar la cocaína"

23:01 | El volante del CNI ahora dice que no vio fantasmas ni salió desnudo por las calles de Iquitos como difundió la prensa. “Estuve tomando y me asaltaron”, aseguró

El volante del CNI de Iquitos, Carlos ‘Kukín’ Flores, negó esta noche haber visto el fantasma de una mujer en su cuarto de hotel, como señaló la semana pasada luego de conocerse que la policía lo detuvo en las calles de Iquitos. ‘Kukín’ afirmó que dio esta versión para que su esposa no se entere de que había salido de fiesta con amigos y amigas.

Según Flores, el técnico del CNI, César ‘Chalaca’ Gonzáles, les dio vacaciones adelantadas a él y a cuatro jugadores más, pues el equipo ya había salvado la categoría y entonces decidieron irse a una reunión.

“Tomé unos tragos y me sentí mal… unos muchachos sabían que nosotros habíamos cobrado unos premios (por salvar la categoría), yo venía bien vestido, con alhajas y me “cuadraron” (asaltaron). Más bien creo que me pusieron algo en el trago (...) yo he tenido problemas con la cocaína y sigo luchando contra eso”, reveló.

El díscolo ‘Kukín’ afirmó que la Policía lo encontró tras el asalto y que lo ayudó y trasladó a su hotel.
_________________________
PERU 21 DICIEMBRE 4, 2009

‘Kukín’ Flores fue detenido por andar desnudo en las calles de Iquitos

El volante admitió haber tomado licor, pero señaló que salió corriendo sin ropa porque lo asaltaron en su habitación.

‘Kukín’ al desnudo. Carlos Flores, volante del CNI, apareció sin ropa esta madrugada en la comisaría de Iquitos. El volante llegó a la dependencia con signos de haber ingerido licor y denunció un asalto en la habitación del hotel donde se hospeda.

El ex Boys y Alianza Lima dijo que antes de ser asaltado había estado en su dormitorio tomando unos tragos con unos amigos. Añadió que, al momento de atraco, tuvo que salir corriendo de su habitación desnudo. La Policía lo detuvo en plena vía pública y lo llevó a la comisaría.

El futbolista permaneció algunas horas en la dependencia policial y luego fue puesto en libertad. El volante denunció maltrato por parte de los efectivos.
_________________________
EL COMERCIO NOVIEMBRE 26, 2009

Cuando ‘Kukín’ Flores fue comparado con Pelé

8:56 | En el 87, el joven Carlos Flores, con solo 12 años, desobedeció a su técnico ‘Chalaca’ Gonzales e ingresó si su permiso al campo de juego. Siga las anécdotas del fútbol peruano recopiladas por Daniel Peredo

Por Daniel Peredo

I
Verano de 1987. En el Estadio Nacional, Academia Cantolao y Corinthians de Brasil definen el título de la categoría 12 años de la Copa de la Amistad. El tiempo reglamentario termina con empate 2-2 y para el suplementario, el entrenador de Cantolao, “Chalaca” Gonzales, sustituye a Carlos Flores por excederse en el juego individual. “Kukín” se retira molesto a ubicarse entre los suplentes. El primer alargue no tiene goles, aunque en el equipo peruano existe preocupación por la lesión de Zimmermann. El comando técnico se acerca al arco para evaluar si puede continuar. Con esa agilidad mental propia de los chalacos, el pequeño “Kukín” Flores aprovecha para dirigirse al árbitro:

— Profe, cambio: se va el “9”.

Los jueces no se percataron de que era un jugador que había salido y ordenaron la variante: Flores por Edgardo Yave. Cuando el banco de Cantolao se dio cuenta, se había reanudado el partido. “Kukín” ingresó con voluntad de jugar en equipo y en una de sus primeras jugadas puso un genial pase a Gonzalo Rodríguez Mariátegui, quien anotó el gol definitivo. Era el título y la locura. “Kukín” corrió a la banca a abrazarse con todos y cuando “Chalaca” salió a su encuentro, el volante se detuvo molesto:

— “Contigo no, contigo no quiero celebrar”.

Cantolao campeonó en la categoría 12 años y se fue de gira por Europa. “Kukín” Flores fue comparado con Pelé en la Copa Gothia en Suecia. “Chalaca” no lo volvió a cambiar.

II
Sábado 5 de marzo de 1977. Perú debía reconocer el Nacional de Santiago, donde al día siguiente iba a enfrentar a Chile por las Eliminatorias para Argentina 78. El equipo blanquirrojo debía adaptarse al gramado de juego y la iluminación. Los peruanos llegaron como estaba programado, pero se encontraron con la selección local que entrenaba en el horario que correspondía a Perú. El técnico Marcos Calderón, furioso por la situación, ordenó a los jugadores que se metieran a la cancha de forma intempestiva. “Entren carajo, entren, estos chilenos no nos van a bajar la moral”, estalló y fue a encarar al entrenador rival, Caupolicán Peña:

— “Tú no me conoces h…, a mí no me vas a ganar con cojudeces”.

Los chilenos se retiraron y Perú se quedó entrenando.

Al día siguiente, los seleccionados encontraron un ambiente hostil en el estadio. Era la primera vez que enfrentábamos a Chile por Eliminatorias. Calderón, celoso de la intimidad del vestuario, era de los técnicos que no dejaban ingresar a nadie. Sin embargo, minutos antes del calentamiento, abrió la puerta ante la sorpresa del plantel. El gesto serio previo a un partido cambió cuando vio ingresar a Arturo “Zambo” Cavero, Óscar Avilés y Augusto Polo Campos, quienes entre uniformes, chimpunes y olor a frotación, cantaron con guitarra y cajón “Contigo Perú”. Un momento que llegó al corazón de los seleccionados que con la camiseta puesta escucharon: “Sobre mi pecho llevo tus colores “. Perú aguantó un juego durísimo y sobre el final empató 1-1, gol de Muñante, resultado clave para el pasaje al Mundial. Desde entonces, “Contigo Perú” fue el himno de la selección.

III
En los Juegos Bolivarianos Cuenca 2001, Perú logró medalla de oro en fútbol. En el penúltimo partido ante Ecuador, la selección ganó 2-0, con goles de Jefferson Farfán y Kike Ísmodes. En el camarín, entre la algarabía por la victoria, uno de los jugadores no celebraba y se cambiaba silencioso: Paolo Guerrero.

— “A ti qué te pasa h…”, lo enfrentó “Chalaca” Gonzales.
— “Nada profe, a mí me hubiera gustado entrar y hacer un gol”.
— “Déjate de hue… Oye, qué importa que no hayas jugado, lo importante es que ganamos”, se exaltó “Chalaca” y disparó duras palabras contra el número “9”.

El DT recuerda que Guerrero se echó a llorar. Desde pequeños hubo una sana competencia entre Jefferson y Paolo. En el siguiente partido, otra vez, Farfán y Aguirre jugaron en el ataque. Fue dos a dos con Colombia, suficiente para colgarnos la medalla de oro. Perú no era campeón bolivariano hacía 21 años. Al volver a Lima, el equipo tuvo un gran recibimiento. “Chalaca” Gonzales recibía aplausos, abrazos y felicitaciones hasta que doña Peta Gonzales, mamá de Paolo, le quitó la gracia.

— “Desgraciado, quién te crees tú para hacer llorar a mi hijo”.

El DT pensó que estaba bromeando. Conocía a doña Peta de muchos años cuando jugó en Alianza con su hermano “Caíco” Gonzales Ganoza. Sin embargo, la cosa iba en serio. “Chalaca” tuvo que apurar el paso para retirarse. No hubo más felicitaciones. Recién días más tarde, la familia de Guerrero lo invitó a almorzar a casa y brindaron por el título. Hoy, “Chalaca” y doña Peta continúan una amistad de años.
___________________________
EL COMERCIO SETIEMBRE 16, 2009

‘Kukín’: "Estar internado me hizo cambiar"

9:10 | El mediocampista chalaco recibió una nueva oportunidad en CNI y asegura que quiere jugar dos años más antes de retirarse

Por Elkin Sotelo C.

Una nueva oportunidad llegó a las manos del ciudadano Carlos Flores Murillo, “Kukín” —a secas— para el universo del fútbol. Una más y no sabemos si pararemos de contar. Con el chalaco es así; ahora desde la selva.

¿Cuál fue la verdad de tu salida del Sport Áncash?
Ya estaba saturado de los viajes durante casi dos años, no había un buen plantel, y eso colmó mi paciencia, así que hablé con Mario Flores y (José) Mallqui y les dije que no podía colaborar y que quería cambiar de aire. Me pagaron hasta donde trabajé y chau.

Para variar ¿te peleaste con el técnico Gustavo Ferrín?
Con él la relación nunca fue buena porque menospreciaba al jugador peruano, y los ofendía verbalmente. No sé si hubo racismo con Juan Carrillo porque no estuve presente; pero sí los humillaba porque no había un jugador de experiencia que le hiciera el pare. Y yo sí le dije que estaba en el Perú y que no hablara más.

¿No me digas que Mallqui te quedó debiendo dinero?
No, al contrario, le estoy muy agradecido. Me dio dos meses de vacaciones con goce de haber, pero eso me perjudicó en lo futbolístico porque solo jugué 7 partidos. Para mí hubiese sido fácil hacerme el lesionado y seguir robándole la plata al Áncash, pero preferí ser sincero.

¿Puedes asegurar que en CNI sí durarás?
“Chalaca” me llamó y la negociación demoró dos semanas, y estoy contento. Después de Grecia (Aris), Iquitos es el lugar que mejor me ha tratado. Llevaba dos meses sin jugar y quiero hacerlo de la mejor manera. Ha sido un año de tropiezos para mí y me gustaría cerrarlo bien. Mi objetivo es salvar la baja y luego hacer buenas actuaciones. En tres partidos más estaré en un nivel aceptable.

¿Te han hecho una cláusula de disciplina en tu contrato?
No, para nada. Que venga un dirigente y presente el contrato a ver dónde dice que hay una cláusula sobre disciplina. Nunca lo acepté ni lo aceptaré.

¿Qué te parece que jugadores como “Chorri” y Ñol hayan sido convocados por Chemo para que se despidan de la selección y ahora Jayo pretende lo mismo? Ellos son de tu generación.
Ellos son mayores que yo, ja, ja. “Chorri” y el “Pulpo” (Jayo) son del 73 y Ñol sí es mi contemporáneo. Son jugadores representativos y que han dado mucho a la selección. Ñol es un jugador exitoso a nivel internacional y me saco el sombrero por él, porque no cualquiera juega 11 años en Inglaterra y en Boca. Para mí Ñol puede jugar 2 o 3 años más en el Perú y en la selección. El jugador cuanto más años tiene se sabe parar mejor en la cancha.

¿Crees que Chemo es el culpable absoluto del último lugar de la selección?
A Chemo le tengo respeto por la calidad de persona que es, pero no puedo decir lo mismo de su trabajo. No me gustaron las cosas que pasaron en la selección y siguen pasando. Me voy a quedar callado porque si no va a decir que a él solo lo puede criticar gente importante o de mejor nivel social. Sé muchas cosas de Chemo y que también las saben gente del mundo del fútbol. Solo como persona es un caballero, como jugador muy exitoso, pero como entrenador deja mucho que desear. Para mí se apuró en agarrar la selección y pagó su noviciado. En el futuro tal vez sea un entrenador de jerarquía.

¿Entonces estás con Pizarro, quien dijo que con Chemo nunca más?
No comparto lo que ha dicho Claudio porque bien o mal hay que hacerle caso al entrenador, que es el jefe de los jugadores. No puede decir eso por más jugador exitoso que sea y todo el dinero que tenga. Está equivocado porque en la cancha todos los jugadores somos iguales, y él no puede decir eso de un entrenador de selección, porque a nivel mundial todos creerán que es un técnico que no se gana el respeto.

Como amigo de Donny Neyra y de Carlos Orejuela, ¿avalas que Reynoso los haya tachado de la “U”?
No sé lo que pasó con Donny, que es un gran jugador, y Orejuela la rompió en Vallejo haciendo goles, pero Reynoso viene cumpliendo una buena campaña y no sé por qué la hinchada le reclama tanto si está puntero.

En el futuro, cuando te pregunten por el resumen de tu carrera, ¿qué responderás?
Que fue accidentada con chispazos de éxito. No soy de los jugadores que se llenan la boca diciendo que son exitosos como una vez me lo dijo un ex capitán de la “U” —que no es el “Puma” Carranza—. Y yo le respondí que no podía decirse exitoso si toda su vida había jugado nada más que en la “U”. Le pregunté si había jugado fuera del país, y me respondió que no. Quise saber si había clasificado con la selección a un mundial o ganado una copa y también me dijo que no…

¿Es Roberto Martínez?
Lo dejo ahí. Yo solo digo que no me puedo llenar la boca hablando de éxito si sé que solo tuve chispazos a pesar de que jugué en Argentina, Brasil, Grecia, Arabia… pero no puedo mentir.

¿En tu vida personal ya no cometes barbaridades?
Todavía tengo errores. No soy un santo, pero lucho cada día por mejorar.

Siempre comentaste que tu etapa de internamiento en un centro de rehabilitación no fue por drogas. ¿Pero cómo van esos progresos en tu recuperación?
El problema que tuve fue de conducta. No fue ni es fácil, pero lucho contra eso, para no tropezar y enderezar mi vida. Para mí lo que vale ahora es ganar el partido día a día. El internamiento me hizo cambiar. Ahora me siento feliz porque al menos me doy cuenta de lo que es bueno y lo que es malo. Los errores se pagan, y yo sé que me han costado muy caro. Pero ahora me doy cuenta del sufrimiento de gente que quiero, y eso significa que estoy cambiando.

Comentarios

Temas populares

La revolución social

EL MONTONERO La revolución social 19 de Enero del 2016 Las posibles causas de una convulsión política y social Mi amigo Hugo Otero, me dice que escribo desde las barricadas, siempre anunciando rebeliones campesinas y populares. Tiene razón. Veo un país convulsionado en camino a una revolución social. Mis amigos liberales e izquierdistas creen que predico en el desierto como Juan “El Bautista”. Es posible que ver y escuchar al país de otra manera te de una percepción diferente. Lo cierto es que encuentro rabia en la cola de los bancos (la gente paga altísimos intereses por sus tarjetas de crédito), escucho expresiones de ira y dolor de miles de peruanos que van al seguro social y los citan luego de tres meses y cuando los atienden no hay medicinas; afirman que los seguros privados son una estafa que te llenan de argumentos para que pagues más y nadie hace algo. Cuando voy a los mercados limeños a buscar un buen cebiche,  pregunto a las señoras que venden y compran,  si

EL ODIO ES CERO GLAMOUR

      PERU 21 ABRIL 14, 2013 El odio es cero glamour Domingo 14 de abril del 2013 | 00:09 Coincidimos el jueves, en asientos contiguos, en el front row del desfile de Gerardo Privat en la Semana de la Moda y, al hallarnos frente a frente, Magaly y yo, todo aquel antiguo rencor pareció evaporarse, como si la resaca de todo lo sufrido se esfumara en el alma, yo no sé. Beto Ortiz,Pandemonio bortiz@peru21.com Comencemos reconociendo con hidalguía que le debo mi primera-primera plana. En aquellos días de fines de los 90, algo aburrido del tradicional semi-anonimato o seudo famita del aguerrido reportero dominical, confundido al extremo de creer que debía confundirme siempre con mis propias primicias y, seguramente convencido de que ocupar la portada completa de un diario pondría a la gente a pedirme autógrafos, me aumentaría el sueldo o significaría en mi vida algo verdaderamente trascendental, tome la decisión consciente de besarla esa noche, en los labios, a como diera lu

SHAKIRA: "SUBESTIMARON A ESTA CHICA COLOMBIANA DE UN METRO SESENTA"

 17 Diciembre 2022: Shakira envía mensaje por futbolista iraní condenado a muerte por apoyar los derechos de las mujeres “El Mundial, la Navidad no pueden ser más importantes que la vida humana”, escribió Shakira y se solidarizó con el futbolista iraní Amir Nasr-Azadani.   Debido al caso de Amir Nasr-Azadani, el futbolista iraní que podría ser ejecutado por defender los derechos de las mujeres, la cantante colombiana se pronunció en su cuenta de Twitter. “La lucha por la igualdad y los derechos humanos debe de ser reconocida y no castigada”, escribió al compartir un enlace de la plataforma change.org en el que se solicitan firmas para “frenar la ejecución” del deportista.  Link 1          EL COMERCIO ENERO 5, 2013 Shakira: "Subestimaron a esta chica colombiana de un metro sesenta"   Cantante, que daría a luz en enero, debutará en “The Voice” en marzo Shakira será jurado de "The Voice". (Foto: Reuters) El próximo estreno de la cuarta temporada de La Voz

El Ultimo Bastión - Serie de TV

 Es una serie de TV creada por el Instituto Nacional de Radio y Televisión se estrenó por TV Perú el 10 de Diciembre del 2018. El enfoque es mostrar la vida de la gente común durante los años que se gestaba la independencia del Perú. Esta lleno de referencias a hechos históricos y costumbres que nos harán reflexionar sobre la cultura nacional. fuente: Gob.pe   La historia de la serie fue escrita por Eduardo Adrianzén para conmemorar las actividades por el Bicentenario de la Independencia del Perú. "El Ultimo Bastión", es una serie que contribuye a la idea que no sólo los próceres fueron los hacedores de la independencia sino que fueron parte personal comunes y corrientes.  El 6 de diciembre del 2018 fue el pre-estreno en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú. el 25 de febrero del 2021 se estrena en la plataforma de streaming NETFLIX. 2019: la producción fue preseleccionada en los Premios Platino del Cine Iberoamericano, en 2019. 2019: Ganadora de

FLOR DE MACHITO

    PERU 21 ABRIL 9, 2013 Flor de machito Lunes 08 de abril del 2013 | 00:42 A mi esposa le gustan dos mujeres. Una vive en San Francisco y es diseñadora y modelo. La otra vive en Miami, estudia en la universidad y va al gimnasio con ella. No las conozco, solo he visto sus fotos. Mi esposa tiene, entre otras, la obsesión de mirar las fotos que estas chicas suben a Facebook. Jaime Bayly,Un hombre en la luna http://goo.gl/jeHNR Cuando le pido que me muestre las últimas fotos, veo deslumbrado a esas dos chicas tan lindas, parecidas entre sí, muy flacas, muy naturales, sin maquillaje ni tacos, con un aire de inocencia, sin posturas bobas de mírame que soy tan bella, como inconscientes de su belleza, y le digo: Qué buen gusto tienes, son preciosas, ojalá te enamores de una de ellas y vivan un gran amor. Pero mi esposa me dice que no quiere enamorarse de ellas, solo juega con la idea de seducirlas y tener intimidad erótica con ellas, un espectáculo que, si acaso, yo podrí

El Presidente que queremos

El Presidente que queremos 14 de Enero del 2016 La emergencia de la clase media y la política En la actualidad el portal OJO PUBLICO lista las investigaciones abiertas: Ante el retiro del ministro del Interior, el 19 de julio, la Fiscal de la Nación Liz Benavides Vargas abrió una investigación preliminar contra Pedro Castillo, por el presunto delito de encubrimiento personal contra la administración de justicia. Benavides Vargas tomó esta decisión por lo que considera una posible intromisión del presidente en las funciones del equipo especial –que tiene como objetivo ubicar y detener a los prófugos vinculados a Castillo– nombrado por el saliente ministro. Tres días después, el 22 de julio, Benavides Vargas también dispuso reactivar las indagaciones al presidente por el presunto delito contra la administración pública y tráfico de influencias en la intervención en la compra de biodiesel en favor de la empresa Heaven Petroleum Operators S.A. A estos dos procesos en marcha se le su

La Leche Pura Vida

Extraído de el Comercio 18.06.2017 Maritza Reátegui, especialista en regulación sanitaria, nos sacó a todos de la ignorancia. Pura Vida se denomina “leche evaporada parcialmente descremada con leche de soya, etc.”. Se denomina leche porque así lo autoriza el registro, sobre la base de un informe técnico de la Digesa (“Lecciones de Pura Vida”, El Comercio, 16/6/17). El informe remite al Codex Alimentarius de la FAO y la OMS. Ahí la definición de leche es “secreción mamaria normal de animales lecheros obtenida mediante uno o más ordeños sin ningún tipo de adición o extracción…” (Informe N° 005376-2014/DHAZ/Digesa, II. b). Pura Vida, ¿viene de la vaca? Sí. Pero, ¿acaso no tiene soya y otras cosas? Sí. El informe también habla de eso. Se podrá usar el nombre de “leche” si los productos fueron “fabricados con leche cuyo contenido de grasa y/o de proteínas haya sido ajustado, siempre que se satisfagan los criterios de composición estipulados en la norma específica” (inciso c). También dice

Macho que se respeta sube en las encuestas

 EL MONTONERO 18 de Enero del 2016 Los puntos en contra de  César Acuña El fenómeno Acuña es interesante por diversas razones. En primer lugar, en la medida que se difunden más razones que no dejan dudas de lo inadecuado que es dicho candidato para ocupar la presidencia, más sube en las encuestas. En segundo lugar, según lo que se ha escuchado, más allá de generalidades o ideas sin mayor desarrollo, no parece tener un planteamiento específico para afrontar las grandes tareas que nuestro país requiere. Es una candidatura que parece ser impulsada por la emoción y la improvisación. Digo que la impulsa la emoción porque no puede negarse que Acuña conecta con un gran sector de la población. Acuña es exhibido como el macho peruano que actúa según lo que le plazca. Cuando Acuña declara, lo que dice no hace sentido pero lo dice como la persona que trata de imaginar una explicación rudimentaria para lo que se le interroga (si es que acaso logra contestar). Parece tener una salida para todo aunq

Charlie Hebdo juega con fuego

Charlie Hebdo juega con fuego. Señor Director:  Alguien con dos dedos de frente podría explicarnos qué es lo que pasa por la cabeza de los "periodistas", caricaturistas o lo que fuere de la revista satírica  francesa   Charlie Hebdo ?  Acaso no les bastó a estos señores de la revista haber sido víctimas de un ataque terrorista que acabó con la mitad de su plana de caricaturistas y periodistas hace un año en París? El llanto inconsolable del  padre del niño sirio  Aylan Kurdi , que murió ahogado y cuya imagen dio la vuelta al mundo, quiebra a cualquiera. La satírica revista en un desmadre más publicó (por enésima vez) una caricatura que publicó la revista  en la que imaginan a su hijo como un agresor sexual en un futuro imaginario. El padre del niño del polo rojo  Aylan Kurdi , de tres años de edad, murió ahogado en la travesía del mar Egeo entre Turquía y Grecia. La imagen del niño boca abajo, tendido en la arena, provocó una gran movilización internacional a fa

VUELOS IQUITOS-PANAMA, "SALVAVIDAS PARA DESARROLLO TURISTICO DE LA REGION"

EL COMERCIO ABRIL 10, 2012 Vuelos Iquitos-Panamá, “salvavidas para desarrollo turístico de la región” Así lo dijo el titular de la Cámara Nacional de Turismo, Carlos Canales. Nuevos desafíos son mejorar calidad de servicios y garantizar seguridad en la ciudad la ruta Iquitos-Ciudad de Panamá permitirá la llegada de más turistas extranjeros a la región (Foto: Archivo El Comercio) La conexión aérea internacional que desde el 14 de julio tendrá Iquitos con vuelos directos hacia Panamá dos veces por semana es “el salvavidas” que la capital de Loreto necesitaba “para desarrollar turísticamente”, sostuvo Carlos Canales, presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur). “La conectividad que ofrece Panamá para los mercados norteamericanos puede ayudar a que desarrolle el mercado turístico en la región Loreto, el cual ha descendido a niveles bastante alarmantes por falta de conexión aérea”, sostuvo en diálogo con elcomercio.pe. Tras señalar que la región Loreto vive básicamente