Ir al contenido principal

"QUIERO HACER OTRAS COSAS, PERO SALGO A ESCENA Y LA GENTE SE RIE"


PERU 21 MAYO 29, 2010

“Quiero hacer otras cosas, pero salgo a escena y la gente se ríe”

Ricky Tosso es un actor que, después de 30 años, vuelve a hacer teatro infantil en El enfermo imaginario, la obra de Moliere que, en versión para pequeños, se presenta los fines de semana en el teatro La Plaza ISIL de Larcomar. En esta charla nos habla de su larga trayectoria actoral.

Llevar el mismo nombre de mi padre fue una gran responsabilidad. Lo único que me dejó como herencia fue su apellido. Y este apellido había que cuidarlo”. Ricky Tosso recuerda a su padre, Ricardo, quien fue uno de los grandes actores peruanos de la segunda mitad del siglo XX.

Y también le dejó un oficio...

Más que un oficio, es una profesión. Tengo 50 años, 40 de actor y 32 ganándome la vida con esto. Eso sí, bien vividos. Nunca he hecho otra cosa, no sé hacer nada más. Estudié hasta sexto ciclo de Arquitectura, pero paraba más en las clases de teatro.

Y en los momentos malos no se dijo ¿por qué no terminé Arquitectura?

Jamás. El teatro es uno de los grandes amores de mi vida…

¿Qué lo hace especial?

Es la madre de las artes escénicas, es la vida, es el contacto con el público. Es verdad que el aplauso es el alimento del artista, pero hice obras que, si solo fuera por el aplauso, me habría cagado de hambre (ríe). Pero también hay obras que me llenan de ego.

¿Es un ególatra?

Soy vanidoso. Muchos dicen que no lo son… mentira, si uno no fuera ególatra o vanidoso, no haría teatro, arte...

¿De qué presume, entonces?

Yo siempre me he creído el mejor actor del mundo… y eso es bueno. Uno sale al escenario creyendo eso, y solo así es capaz de dar todo. Definitivamente, no soy el mejor actor del mundo; de lo contrario, estaría trabajando afuera (ríe). Creo que soy un actor correcto.

¿Qué le genera creerse el mejor actor y comprobar que no lo es?

Nada, porque cada vez que salgo al escenario sigo creyendo que soy el mejor del mundo (risas).

Lo hemos visto crecer en la tele...

A lo alto y a lo ancho (ríe). Yo llegué al teatro en pañales… de tela (ríe). Mi madre se hizo actriz por mi padre, pero se retiró… muy sabia. Aunque eran muy 'coca-colas’, muy locos, pero, bueno, eran mis viejos, ¿no?

¿Usted también es 'coca-cola’?

No, soy un poco más cuerdo. Aunque para subir a un escenario hay que estar un poco loco y, allí, hacer lo que uno no hace en la calle. Yo soy un tipo serio que hace comedia. Mi viejo decía que no somos seres de este mundo.

¿No le ha jodido tener siempre su vida expuesta?

No. Si hubiera existido Magaly o la prensa de hoy en mi época de chibolo, estaría muerto, lleno de ampays. ¿Qué hice? Hay cosas que no se cuentan, los caballeros tenemos mala memoria (risas). No bebo, no soy juerguero, no me he metido drogas; soy casero, un tipo muy aburrido. Pero hago reuniones en mi casa y cocino –sobre todo pastas, por una cuestión de sangre–, y eso me gusta: ver comer a la gente y hacer que se sienta bien.

¿Cómo se lleva con la popularidad?

Bien. Yo vivo del público, de la popularidad. Cuando uno se cruza con alguien y te pide una foto, un autógrafo, siempre hay que estar sonriente pues, gracias a la gente, uno tiene trabajo.

Se dice serio: en la tele es el bufón…

Es mi catarsis. Yo gozo en escena, soy el hombre más feliz del mundo y, encima, me pagan. ¿Qué más puedo pedir?

Es, también, director y productor. ¿Cómo es en estas tareas?

Muy tranquilo. Normalmente no grito; si lo hago es para ahorcar a alguien (risas). Si te grito, mejor vete porque te puedo matar. Pero no llego a esos extremos, prefiero conversar.
¿Le gusta el término 'teatro comercial’? Le llaman así a lo que hace...

Todo teatro que cobra una entrada es 'comercial’. No sé quién hizo la división entre 'teatro cultural’ y 'teatro comercial’. A veces uno va a una obra, no la entiende, y la llama 'cultural’. Para mí, el teatro es uno solo.

Entonces, ¿obras como Agosto y alguna de las que usted hizo en Teatro desde el teatro son iguales?

Sí, porque ambas son teatro. Todo lo que sube a un escenario, le guste o no, es cultura; le guste o no, es teatro.

¿Incluso lo que hace Álex Otiniano?

Todo. Pero hay que cuidarlo. No hay que excederse: no a las cosas raras. Un escenario, como el papel, aguanta todo.

¿Cómo cuida la calidad de sus obras?

Yo busco que sea un teatro que lo pueda ver y disfrutar todo el mundo. En televisión hay tanta rapidez que, a veces, no se puede cuidar la calidad. En Teatro desde el teatro nunca tuvimos una escenografía mala, nunca dijimos una lisura, nunca pusimos una grosería… que haya una chica en ropa interior no significa que eso sea grosero. Nuestras obras eran pícaras, pero no picantes. De acá a unos 15 años, lo que hacíamos va a ser teatro infantil.

Acostumbrados a verlo como bufón, nos olvidamos de que era un gran actor. Lo demostró en Muero por Muriel…

Sí, pues. Es que a uno lo ponen con una marquesina que dice 'payaso’, y no es así. Antes de ser cómico, tuve diez años de estudio y de montaje de obras clásicas.

¿No es su culpa que se le vea así?, ¿no siente que desperdició su talento?

Le explico. Empecé en el humor en los años 80, época donde no había trabajo, el país era un desastre. Yo tenía 20 años, ¿qué podía hacer?

Y se encasilló…

Me encasillaron. Yo quería hacer otras cosas, pero no me llamaban. Tenía que seguir trabajando.

Y, ya con su dinero, como productor, ¿por qué no se arriesgó?

Porque tuve miedo. Me encantaría hacer Enrique VIII, estoy en la edad para hacerlo, pero salgo al escenario y la gente se ríe. Hay una responsabilidad doble: el público y yo.
_______________________________

PERU 21 NOVIEMBRE 27, 2009

Ricky Tosso vuelve al Canal 2 con un programa femenino

El actor formará parte de Hombres trabajando para ellas, que saldrá al aire el próximo año.

El programa de Ricky Tosso irá de Lunes a Viernes a las 10 de la mañana. (USI)
Después de tanta espera, el actor Ricky Tosso firmó contrato, por un año, con Frecuencia Latina para realizar un programa de corte femenino llamado Hombres trabajando para ellas, el cual saldrá al aire el próximo año.

“Este espacio está hecho para las amas de casa, pero lo curioso es que los conductores somos varones; en total, cuatro. Ahora nos llamarán los “utilísimos’”, comentó Tosso, quien aseguró que dará una competencia sana.

“El horario es de lunes a viernes, a partir de las 10 de la mañana hasta las 12:30 p.m. Si continúa Que vivan las mujeres (de Red Global) será bueno porque nos esforzaremos más para captar televidentes. Siempre es buena la competencia sana”, manifestó el actor.

Por su parte, el productor de dicho programa, Christian Andrade, señaló que espera que Teatro desde el Teatro vuelva a la pantalla chica. “Frecuencia Latina está interesada en el proyecto de teatro, y esperemos que lo aprueben”, indicó.
__________________________
TROME 12 de Junio de 2008

Ricky Tosso se ríe de la muerte
Por Óscar Torres

• Vive con un solo riñón y tiene cáncer, pero toma su enfermedad con humor.
• Dice no le robó la mujer a nadie y convocaría al 'Puma' Carranza para 'Teatro desde el teatro'.

Si el doctor le comunica a usted: 'Señor, tiene cáncer'. ¿Cómo reaccionaría? Ricky Tosso no dudó en responder: '¿Nada más?'. Más allá de ser exitoso con su 'Teatro desde el teatro', el entrañable 'detectiloco' también es un ser humano con coraje. Trome conversó con él y descubrió a un hombre sensible, amable y luchador, que vive con un solo riñón, sonriéndole al trabajo y a la vida.
Ricky, sé que no eres de muchas palabras después que se baja el telón, pero gracias por la deferencia. ¿A quién le dedicas cada función?

A Dios, yo no tomo alcohol antes de salir. Antes de pisar el escenario gritamos el clásico: 'Mierda'. Siempre le digo al elenco que nos tenemos que divertir, jugar, porque si no lo hacemos, nunca lo hará el público.
¿Es verdad que cuando fuiste al doctor y éste te comunicó que padecías de cáncer renal le respondiste: '¿Nada más?'?

Sí, 'nada más'. O sea no era tan importante, para mí lo fundamental era vivir bien, tranquilo, sin problemas y hacer que la gente que te rodea viva igual. Ahora me cuido, por ejemplo, bajé 30 kilos y me siento bien. Además, dejé de beber los 6 litros de gaseosa que tomaba a diario.
Otro se derrumbaría.

Sí, otro se derrumbaría, pero yo no, porque no me da miedo la muerte. La tengo muy clara, si me llega la muerte, bienvenida. Y lo tomé con humor. Esta es una enseñanza para la gente que pierde las esperanzas rápidamente.
¿Cómo fue tomarlo con humor?
Cuando el doctor me dijo que tenía cáncer, y le respondí lo que te conté, pasaron unos minutos y le volví a preguntar: '¿Me dijo capricornio?'. El médico se reía y comentó: 'Este loco de mierda'.

Después de que pasó la adrenalina, en frío, ¿qué hablaste con el doctor?
Le pregunté: '¿Qué opción hay?'. 'Operación', me respondió. 'Ok, ¿mañana puede ser?'. No sabes si te vas a quedar ahí o no. Los primeros diez segundos que me comunicaron la noticia pensé qué les puedo dejar a mi mamá y a mi hijo. Me sacaron un riñón y ahora me dicen parrillada incompleta, 'porque me falta un riñón', (sonríe).
¿Nunca pensaste en quitarte la vida?

Nunca, la depresión para este tipo de enfermedades es pésima.
¿Tú y tu padre, el gran actor Ricardo Tosso, eran grandes amigos?
Sí, claro, lo que pasa es que si yo no hacía función cuando a él lo estaban velando, mi viejo se levantaba del cajón. El show debe continuar. Mi papá me decía: 'Uno puede faltar al teatro con la partida de defunción, no hay otra forma'.
¿Qué no te gusta ver televisión?
No me gusta el fútbol, además va contra mi negocio. Cuando hay un partido de gran expectativa, nadie va al teatro.
¿Ya no eres hincha de la 'U'?

Uno puede cambiar de sexo, de religión, de partido de fútbol, pero de equipo de fútbol, nunca. Soy hincha de la 'U' por mi papá y mi familia. Ahí empecé, yo no sé si sigue jugando Chumpitaz o Chale. No estoy enterado de quién juega. Hubo un gran fútbol que en vez de evolucionar, involucionó. Es patético lo que pasa con la selección.
¿Votaste por Alan García?

Claro, yo soy aprista de toda la vida. Mi papá fue aprista. Hasta ahora el presidente va bien.
¿Por qué en casi todas las emisiones de 'Teatro desde el teatro', tú tienes que chapar a la actriz más linda?
Es un 'pico', y se ha convertido en un código del programa, como las miradas al público o el sonido. Son recursos que uno usa y funcionan.
¿A qué futbolista te gustaría convocar para actuar en 'Teatro desde el teatro'?
¿Ah.? El 'Puma' me parece muy gracioso, además mira, desde que entra el 'Puma' y diga dos palabras, suficiente.

Marcelo Oxenford alguna vez me comentó: 'El gordo Ricky apenas pisa el escenario la gente lo ve y se mata de risa'. ¿Qué piensas?
Sí, eso es una bendición de Dios, aparte que uno con los años ha impuesto un sello. Yo soy un comediante, y ni bien entro hago un gestito, tú sabes que la gente se va a reír. Eso te lo dan los años y lo tenían Lola y también Pepe Vilar. En junio estoy cumpliendo 38 años como actor.

Tienes 48 años de edad, ¿estás solo o enamorado?
Estoy enamorado. No hemos hablado del tema, pero me quiero casar y tener hijos.
Tu ex pareja, la actriz Ebelyn Ortiz, te acusó de deberle dinero.
Es su manera de pensar, no es la mía. Yo jamás hablaría de una mujer, y menos de alguien que fue mi pareja. Es un respeto. Ella a veces habla mal de mí, y está bien. Prefiero no hablar de eso.
¿Te fue bien en el amor?

Sí, sí, la verdad que soy feo y gordo, pero por lo menos tengo labia y soy simpático, algo me tenía que dar Dios, ja, ja, ja.
Respetas la chamba de Magaly, sin embargo, en su programa, se deslizó que tú le habrías quitado la mujer a otro actor, quien era tu amigo. ¿Cómo fue esa historia?
Eso salió en su revista y después ella lo dijo en la televisión. Eso no fue así. Ella, mi pareja actual, termina con él. No me acuerdo las fechas, pero digo febrero y yo termino con Evelyn en abril. Luego empiezo con ella en agosto. No hay correlación. Es verdad que éramos amigos y salíamos en grupo, pero yo hablé con Nicolás (el actor).

¿Hasta los cuántos años piensas vivir?
Desde que me dio cáncer, no sé cuánto tiempo puedo quedarme. Yo soy enfermo de cáncer y lo seré hasta el día que me muera.
¿Eres católico?
No. Yo soy cristiano desde el año 79. Yo soy un afortunado porque la gente en la calle me tiene cariño.

En 'Muero por Muriel' haces un papel estupendo, ¿por qué los críticos hablan de una revelación si eres un actor con oficio?
Es que la gente me conoce como cómico y te ponen un cartel luminoso que dice: 'Payaso'. Yo soy actor, por eso lloro. Hice un buen trabajo en 'Muero por Muriel', me dio el premio 'Luces' al mejor actor de cine con mi primera película y estoy tranquilo.

Conversé con Ernesto Pimentel y me contó que en su lápida le gustaría que le escriban: 'Ernesto Pimentel, la Chola Chabuca', ¿en tu caso qué sería?
Sería 'Ricky Tosso, actor'. La primera razón de mi vida es mi hijo, después mi carrera. Mi pareja es parte de mi vida porque no tengo más familia.

Comentarios

Temas populares

MARC ANTHONY ENTRO AL SALON DE LA FAMA DE BILLBOARD

EL COMERCIO ABRIL 27, 2012 Marc Anthony entró al Salón de la Fama de Billboard De esta manera, el cantante se sumó a personajes que han logrado reconocimiento mundial por su labor, trascendiendo fronteras de géneros e idiomas Viernes 27 de abril de 2012 - 12:54 pm (Foto: Reuters) Marc Anthony sigue cosechando éxitos. El cantante puertorriqueño recibió el premio Billboard del Salón de la Fama por su trayectoria e influencia dentro y fuera de la música, en la gala de los Premios Billboard de la Música Latina que se celebra en Miami. El productor y empresario Emilio Estefan y la directora ejecutiva de Contenido Latino y Programación de Billboard, Leila Cobo, le hicieron entrega al cantautor, actor y filántropo el reconocimiento que celebra una carrera que va más allá de la música y toma en cuenta su influencia a nivel global en múltiples campos. Un Marc Anthony emocionado, casi hasta las lágrimas y ante una audiencia que

VUELOS IQUITOS-PANAMA, "SALVAVIDAS PARA DESARROLLO TURISTICO DE LA REGION"

EL COMERCIO ABRIL 10, 2012 Vuelos Iquitos-Panamá, “salvavidas para desarrollo turístico de la región” Así lo dijo el titular de la Cámara Nacional de Turismo, Carlos Canales. Nuevos desafíos son mejorar calidad de servicios y garantizar seguridad en la ciudad la ruta Iquitos-Ciudad de Panamá permitirá la llegada de más turistas extranjeros a la región (Foto: Archivo El Comercio) La conexión aérea internacional que desde el 14 de julio tendrá Iquitos con vuelos directos hacia Panamá dos veces por semana es “el salvavidas” que la capital de Loreto necesitaba “para desarrollar turísticamente”, sostuvo Carlos Canales, presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur). “La conectividad que ofrece Panamá para los mercados norteamericanos puede ayudar a que desarrolle el mercado turístico en la región Loreto, el cual ha descendido a niveles bastante alarmantes por falta de conexión aérea”, sostuvo en diálogo con elcomercio.pe. Tras señalar que la región Loreto vive básicamente

La revolución social

EL MONTONERO La revolución social 19 de Enero del 2016 Las posibles causas de una convulsión política y social Mi amigo Hugo Otero, me dice que escribo desde las barricadas, siempre anunciando rebeliones campesinas y populares. Tiene razón. Veo un país convulsionado en camino a una revolución social. Mis amigos liberales e izquierdistas creen que predico en el desierto como Juan “El Bautista”. Es posible que ver y escuchar al país de otra manera te de una percepción diferente. Lo cierto es que encuentro rabia en la cola de los bancos (la gente paga altísimos intereses por sus tarjetas de crédito), escucho expresiones de ira y dolor de miles de peruanos que van al seguro social y los citan luego de tres meses y cuando los atienden no hay medicinas; afirman que los seguros privados son una estafa que te llenan de argumentos para que pagues más y nadie hace algo. Cuando voy a los mercados limeños a buscar un buen cebiche,  pregunto a las señoras que venden y compran,  si

EL ODIO ES CERO GLAMOUR

      PERU 21 ABRIL 14, 2013 El odio es cero glamour Domingo 14 de abril del 2013 | 00:09 Coincidimos el jueves, en asientos contiguos, en el front row del desfile de Gerardo Privat en la Semana de la Moda y, al hallarnos frente a frente, Magaly y yo, todo aquel antiguo rencor pareció evaporarse, como si la resaca de todo lo sufrido se esfumara en el alma, yo no sé. Beto Ortiz,Pandemonio bortiz@peru21.com Comencemos reconociendo con hidalguía que le debo mi primera-primera plana. En aquellos días de fines de los 90, algo aburrido del tradicional semi-anonimato o seudo famita del aguerrido reportero dominical, confundido al extremo de creer que debía confundirme siempre con mis propias primicias y, seguramente convencido de que ocupar la portada completa de un diario pondría a la gente a pedirme autógrafos, me aumentaría el sueldo o significaría en mi vida algo verdaderamente trascendental, tome la decisión consciente de besarla esa noche, en los labios, a como diera lu

La Leche Pura Vida

Extraído de el Comercio 18.06.2017 Maritza Reátegui, especialista en regulación sanitaria, nos sacó a todos de la ignorancia. Pura Vida se denomina “leche evaporada parcialmente descremada con leche de soya, etc.”. Se denomina leche porque así lo autoriza el registro, sobre la base de un informe técnico de la Digesa (“Lecciones de Pura Vida”, El Comercio, 16/6/17). El informe remite al Codex Alimentarius de la FAO y la OMS. Ahí la definición de leche es “secreción mamaria normal de animales lecheros obtenida mediante uno o más ordeños sin ningún tipo de adición o extracción…” (Informe N° 005376-2014/DHAZ/Digesa, II. b). Pura Vida, ¿viene de la vaca? Sí. Pero, ¿acaso no tiene soya y otras cosas? Sí. El informe también habla de eso. Se podrá usar el nombre de “leche” si los productos fueron “fabricados con leche cuyo contenido de grasa y/o de proteínas haya sido ajustado, siempre que se satisfagan los criterios de composición estipulados en la norma específica” (inciso c). También dice

El Presidente que queremos

El Presidente que queremos 14 de Enero del 2016 La emergencia de la clase media y la política En la actualidad el portal OJO PUBLICO lista las investigaciones abiertas: Ante el retiro del ministro del Interior, el 19 de julio, la Fiscal de la Nación Liz Benavides Vargas abrió una investigación preliminar contra Pedro Castillo, por el presunto delito de encubrimiento personal contra la administración de justicia. Benavides Vargas tomó esta decisión por lo que considera una posible intromisión del presidente en las funciones del equipo especial –que tiene como objetivo ubicar y detener a los prófugos vinculados a Castillo– nombrado por el saliente ministro. Tres días después, el 22 de julio, Benavides Vargas también dispuso reactivar las indagaciones al presidente por el presunto delito contra la administración pública y tráfico de influencias en la intervención en la compra de biodiesel en favor de la empresa Heaven Petroleum Operators S.A. A estos dos procesos en marcha se le su

FLOR DE MACHITO

    PERU 21 ABRIL 9, 2013 Flor de machito Lunes 08 de abril del 2013 | 00:42 A mi esposa le gustan dos mujeres. Una vive en San Francisco y es diseñadora y modelo. La otra vive en Miami, estudia en la universidad y va al gimnasio con ella. No las conozco, solo he visto sus fotos. Mi esposa tiene, entre otras, la obsesión de mirar las fotos que estas chicas suben a Facebook. Jaime Bayly,Un hombre en la luna http://goo.gl/jeHNR Cuando le pido que me muestre las últimas fotos, veo deslumbrado a esas dos chicas tan lindas, parecidas entre sí, muy flacas, muy naturales, sin maquillaje ni tacos, con un aire de inocencia, sin posturas bobas de mírame que soy tan bella, como inconscientes de su belleza, y le digo: Qué buen gusto tienes, son preciosas, ojalá te enamores de una de ellas y vivan un gran amor. Pero mi esposa me dice que no quiere enamorarse de ellas, solo juega con la idea de seducirlas y tener intimidad erótica con ellas, un espectáculo que, si acaso, yo podrí

RAUL DIEZ CANSECO NO FUE INVITADO AL MATRIMONIO DE SU HIJA

Él tiene 62 años y ella 32 Jueves, 23 de Octubre de 2008 Se casaron Raúl Diez Canseco y Luciana de la Fuente Los protagonistas de uno de los más polémicos romances de Lima, el ex primer vicepresidente Raúl Diez Canseco y la ex novia de su hijo Luciana de la Fuente finalmente se casaron por civil en Lima, según informa el suplemento de la revista Caretas, Ellos & Ellas. Los flamantes esposos partieron después a Miami donde también residen y donde hace unos meses también contrajeron matrimonio civil. Artículos Relacionados 7:30 de la noche, jardín de la casa de los novios. Decoración en tonos blanco y fucsia y mesas para unos cien invitados. El catering y la organización del evento corrieron por cuenta de los alumnos de la Escuela de Chefs de la Universidad San Ignacio de Loyola. Luciana, como una de esas novias que van camino al altar, lucía preciosa con un vestido strapless color perla, largo, vaporoso. Raúl, más bien, despertaba tiernas sonrisas, porque él y su pequeño hijo estaba

SHAKIRA: "SUBESTIMARON A ESTA CHICA COLOMBIANA DE UN METRO SESENTA"

 17 Diciembre 2022: Shakira envía mensaje por futbolista iraní condenado a muerte por apoyar los derechos de las mujeres “El Mundial, la Navidad no pueden ser más importantes que la vida humana”, escribió Shakira y se solidarizó con el futbolista iraní Amir Nasr-Azadani.   Debido al caso de Amir Nasr-Azadani, el futbolista iraní que podría ser ejecutado por defender los derechos de las mujeres, la cantante colombiana se pronunció en su cuenta de Twitter. “La lucha por la igualdad y los derechos humanos debe de ser reconocida y no castigada”, escribió al compartir un enlace de la plataforma change.org en el que se solicitan firmas para “frenar la ejecución” del deportista.  Link 1          EL COMERCIO ENERO 5, 2013 Shakira: "Subestimaron a esta chica colombiana de un metro sesenta"   Cantante, que daría a luz en enero, debutará en “The Voice” en marzo Shakira será jurado de "The Voice". (Foto: Reuters) El próximo estreno de la cuarta temporada de La Voz

EL ATEO INCONSTANTE

PERU 21 ABRIL 15, 2013 El ateo inconstante Lunes 15 de abril del 2013 | 00:42 Dejé de creer en Dios cuando, con veinte años, me enamoré de un amigo. Tuve que elegir entre la fe en Dios y el amor a mi amigo. Abandoné a Dios, me entregué a mi amigo, mi amigo me dejó porque no estaba enamorado de mí. Jaime Bayly,Un hombre en la luna http://goo.gl/jeHNR Me quedé sin Dios y sin amigo. Decidí matarme. Había dejado de creer en Dios, no le tenía miedo a Dios, estaba seguro de que después de la muerte no habría nada y la vida me parecía imposible dado que me había enamorado de un hombre y él no me quería. Un par de años atrás, seguía creyendo en Dios con el mismo fervor con el que me había educado mi madre. Asistía a misa los domingos, confesaba mis pajas culposas, comulgaba, rezaba de rodillas al pie de la cama, leía la estampita del fundador del Opus Dei. Mi madre, mujer de fe admirable, había sembrado y estimulado esa fe en mí, y yo la cultivaba por amor a ella y porque n