Ir al contenido principal

CHEMA SALCEDO SE PREGUNTA "¿POR QUE HE DURADO TANTO?" A PUERTAS DE LA EDICION MIL DE "FULANOS Y MENGANOS"


PERU 21 ABRIL 24, 2010

“Soy bastante histriónico, lo que hago es un show”

José María 'Chema’ Salcedo ha hecho de su timidez y de su curiosidad las armas necesarias para convertirse en un buen periodista. Hoy, a las 8:30 p.m., su programa Fulanos y menganos (Plus TV) llega a sus mil emisiones. Grata noticia. Conversarán con él Carlos Carlín y Rosa María Palacios.
Autor: Gonzalo Pajares Cruzado

Con los años me siento más vasco por una razón: la biología pesa más con la edad. Mi padre es vasco –yo vivo con él– y somos hinchas del Athletic de Bilbao. Por ello, todos los domingos compartimos el sufrimiento (el equipo es uno de los coleros de la liga española). Y, cuando uno comparte un dolor por una causa 'biológica’, este resulta más importante que algo ideológico, metafísico o intelectual. Uno descubre esto ya de viejón, que es mi caso (risas)”. José María Salcedo, el entrañable 'Chema’ de la radio y de la televisión, nos habla de su irreductible sentimiento patrio.

El País Vasco vive un boom gastronómico. ¿Usted cocina?
No. Porque hay que saber hacerlo.

Mis amigos cocineros dicen que para cocinar hay que querer…
También podemos decir que uno no cocina porque no es querido (risas).

Su frase sería: “No hubo quién me cocine, no hubo quién me quiera”. ¿Es tímido?
Yo soy curioso porque soy tímido.

¿También es tímido en sus relaciones personales?
Completamente.

Entonces, no le faltó cariño sino valor para declararse…
(Risas). No han querido casarse conmigo. Se lo propuse a más de una mujer, pero no quisieron pues.

¿Es un hombre difícil?
Probablemente soy una persona que no ofrece la seguridad que una mujer requiere. Soy un poco raro. Quizás me encargo de proyectar esto para que no se establezca una relación seria.

Seguramente va a pedir la mano con un letrero que dice: “Soy infiel”…
¡Qué buena idea! Sospecho que si hubiese llevado ese letrero, hoy estaría casado. Las mujeres van a decir: “Lo puedo manejar. Como es infiel, puedo hacer un canje”. En cambio, cuando uno es noble, fiel, se vuelve sospechoso. “Es un cojudo”, dicen de nosotros, y esto no es eróticamente interesante. Hay mujeres a quienes les gusta el malandrín porque las puede traicionar, algo muy interesante en términos eróticos. En cambio, quien tiene palabra resulta frío, torpe, tonto.

¿Le interesa el erotismo?
Sí. No como materia de estudio, sino como materia de acción (risas).

¿Siempre fue un gran conversador?
Nunca. Ni lo soy ahora. Sucede que desde chico tengo facilidad de palabra y facilidad para escribir. Soy más curioso que conversador. La gente me dice: “Su programa de televisión es bien fácil. Usted conversa nada más”. “Oiga, eso es bien bravo”, les respondo. Una cosa es conversar por conversar y otra cosa es estar en un set y hacer entrevistas. Yo no sé dialogar; por eso mi trabajo es tan difícil para mí.

Entonces, ¿qué hace para sacar adelante su programa?
Soy capaz de improvisar.

Dicen que los mejores entrevistadores son aquellos que conocen todo de su entrevistado…
Depende. Si hoy tuviese que entrevistar al señor Del Castillo, tendría que saber de Registros Públicos, de tasadores, de permutas, etc. Sin embargo, mi programa es sobre personajes, no sobre noticias. Ayuda la curiosidad. Hay que ser curioso para ser periodista, hay que tener perspectiva.

Hizo el documental Amazónico soy…
La selva me ha dado mi última utopía. He tenido varias: estuve metido en la izquierda y quise ser futbolista. Al final, conocí la selva. Me pareció tan fascinante que hice un proyecto cinematográfico: Asháninka. Pero fue interrumpido por Amazónico soy, una crónica de Iquitos. Estoy terminando de editar Asháninka.

Ha sido actor…
He tenido pequeños papeles en películas de Lombardi, de 'Chicho’ Durant. Con Ricardo Blume, un día estábamos filmando una escena en el mar de Chorrillos. La acción empezaba cuando la ola reventaba. Todos estábamos pendientes de ella. Entonces, Ricardo me dijo: “Carajo, en el ocaso de mi carrera, terminar de extra de una ola” (risas).

¿Qué tan histriónico es?
Bastante. Todo lo que uno hace es un show. La tele es un show, después viene su contenido. La radio, aunque tiene menos show, es una puesta en escena donde no importa qué se dice sino cómo se lo dice.

¿La TV debe educar o entretener?
Entretener. Solo en un pequeño porcentaje es un medio de comunicación. Es un medio de espectáculo y de entretenimiento.

La izquierda prefiere la regulación, el control de contenidos…
Hacerlo es muy complicado. La libertad es mejor. ¿Quién es uno para decidir qué es bueno y qué no? 'El Negro Mama’ acaba de ser sacado de la TV. Yo no estoy seguro de que sea una medida correcta. Todos somos capaces de ser estereotipados. Por eso, esta medida no es buena desde el punto de vista de la libertad y de la igualdad.

Hace algunos años, la gente hizo una campaña exigiendo que usted no fuera sacado de la radio…
Sí, claro. Hubo titulares que decían: “Chema es cultura, Magaly es basura”. “Qué es esto”, me dije. Hay un problema: se considera al público como menor de edad, que no tiene libertad ni responsabilidad y que, por ello, es totalmente influenciable. Yo estoy en contra de esto. Lamentablemente, la teoría de que la gente es un títere es grata a profesionales como maestros y psicólogos, pero, en el fondo, denota una actitud paternalista con la que no estoy de acuerdo.

Dice que su educación fue revistera...
Al inicio; luego sí se hizo literaria. El otro día me dijeron: “Usted sabe un montón de cosas”. “Lo que pasa es que desde niño llené mi cerebro de un montón de conocimientos inútiles que ahora canjeo por dinero” (risas).
___________________________

EL COMERCIO ABRIL 24, 2010

Chema Salcedo se pregunta "¿Por qué he durado tanto?" a puertas de la edición mil de "Fulanos y menganos"

El programa de Plus TV cumple hoy dicha marca. En su faceta de realizador cinematográfico, el periodista se encuentra en la etapa de posproducción de su documental “Asháninka”

Por: Marilia Pastor

A lo largo de ocho años, Chema Salcedo ha despojado a políticos, deportistas y artistas de las caretas que usualmente muestran al público para presentarnos una faceta desconocida de ellos en su programa Fulanos y menganos. En la celebración de hoy lo acompañarán cuatro personalidades que no vienen exclusivamente en su calidad de amigos, sino porque tienen algo importante que decir.

¿Qué sensación le deja llegar a los mil programas?
Me deja una sensación ambigua. Por un lado, parece un logro importante, pero después me pregunto: ¿Por qué he durado tanto? Sobre esto último no tengo una respuesta. El número suena más fuerte de lo que es porque son mil programas en ocho años haciendo prácticamente lo mismo.

¿Cómo ve el futuro de “Fulanos y menganos”? ¿Qué cambios planea?
Bueno, no creo que yo llegue a mil programas más. Tampoco sé si el público aguantará. El programa siempre va a tener cambios. Ojalá podamos hacer varias de las cosas que queremos. Por ejemplo, la participación del público como vamos a tener hoy. Además, queremos poner música, así podremos interactuar con ellos y con el público.

¿Quiénes son los invitados de la edición de aniversario? ¿Cómo fue la selección?
Los cuatro invitados son Luis Peirano, Carlos Carlín, Rosa María Palacios y Javier Valle Riestra, este último ha estado en diferentes momentos en el programa. Aunque tampoco quiero que esto se convierta en un programa de amigos. El que viene es porque tiene algo que decir. Lo importante acá es la improvisación, no preparar demasiado las cosas y dejar que las cosas fluyan.

¿Cuál es la clave de este tipo de programa?
Lo bonito es tratar de encontrar el otro lado del personaje que algunas veces se desconoce porque, cuando son personas públicas, suelen ser una caricatura de lo que realmente son. En ese sentido, todos tienen algo raro o sorprendente. Si en un programa nadie dice algo que asombre, no sirve.

¿Cuáles son sus próximos proyectos?
Estoy terminando de editar “Asháninka”, un documental con algo de ficción. Fue filmado en Lima, Huancayo, Trujillo, la selva central y comunidades asháninkas. Además de Huelva (España) y EE.UU. Son recuerdos de las personas que participaron en el enfrentamiento que se produjo entre Sendero Luminoso y los asháninkas a fines de los años 80 e inicios de los 90.
___________________________

EL COMERCIO FEBRERO 14, 2010

‘Chema’ Salcedo: “Lo más raro que he comido han sido hormigas”

El realizador del documental “Amazónico soy” contó que durante uno de sus viajes a la selva probó unas hormigas de la región San Martín llamadas culonas, las que “no son nada ricas”

Confesiones. José María Salcedo dice que en su refrigerador nunca falta yogur y Coca Cola Zero, que hace años que no cocina y que no toma alcohol desde el 2003. (Foto: Óscar Roca / Archivo El Comercio)
José María Salcedo, periodista de radio y televisión, reveló a elcomercio. pe que su cena romántica perfecta sería con un plato de pizza. Además, recordó que sus mayores atracones fueron en 1963 cuando comió frejoles negros gigantes en Chincha y en 1993 al degustar un plato de camarones, en Tarapoto.

¿Qué sabores te recuerdan a tu infancia?
Pan con jamón del pais con cerveza, porque era lo que tomaba con mi papá, en los años cincuenta, en el muelle de madera de La Punta, sobre un piso de tablones rajado por el que se filtraba la espuma del mar.

Por las mañanas, ¿qué es lo primero que sueles llevarte a la boca?
Puede ser el cepillo de dientes o un pedazo de clara de huevo.

¿Qué cosa no comerías aunque te paguen?
Depende de cuánto me paguen.

Cuando se trata de cocinar, ¿qué plato te sale mejor?, ¿cuál es tu especialidad?
Cualquier cosa buena que venga enlatada, aunque mi especialidad no es abrir latas, ya que lo hago bastante mal.

¿Qué otra cosa haces mientras cocinas?
Hace años que no cocino, la verdad. Cuando cocinaba, era tan difícil que no se me ocurría hacer nada más.

¿Tienes algún placer culposo o algo raro para los demás pero que a ti te encanta comer?
Todo lo que tenga más de cien calorías.

¿Tienes algún antojo que no puedes dejar de satisfacer?
Todo lo que tenga más de cien calorías.

¿Con qué ha sido tu mayor atracón?
Con frejoles negros gigantes, en Chincha en 1963. Hay un empate con camarones gigantes en Tarapoto en 1993.

Para que un helado de dos bolas sea perfecto, ¿de qué sabores debe de ser?
Chocolate y vainilla.

Según la ocasión, ¿qué trago es el que siempre te acompaña?
No tomo ni una gota de alcohol desde setiembre del 2003. En la juventud tomaba ron con coca cola. Cuando estaba con la familia, vino tinto. Las raras veces que iba a playas, discotecas o fiestas, tomaba cualquier cosa fuerte que te haga olvidar ese mal rato.

¿De qué color es tu cocina y qué representa ese espacio en tu casa?
Blanca, se representa a sí misma. En su condición de cocina, no simboliza nada, no es metafórica, ni nada. Sí me recuerda que allí me medían mi mamá y mi papá con una hendidura de moneda de veinte centavos en una de sus paredes.

¿Qué cosa nunca falta en tu refrigerador?
Yogur y Coca Cola Zero.

¿Para conquistar a alguien qué le cocinarías?
No le cocinaría. Si fuera indispensable comer, pediría por teléfono una pizza en caja de cartón para ser servida en platos de cartón, con gaseosa o vino. Esa cena, se consumiría mientras, al fondo de la habitación, una TV sin sonido, transmite un partido de la NBA.

¿Cuáles crees que son los ingredientes necesarios para una cena romántica exitosa?
Si con los anteriores ingredientes hay romance, eso vale la pena. Lo otro, lo de los cubiertos, el restaurante fino y el gran champán es una finta que ya no engaña a nadie.

¿Con qué personaje de la ficción te gustaría compartir una comida?
Con la Alejandra de “Sobre Héroes y Tumbas” de Ernesto Sábato, porque Sábato cree que es real. La invitaría al Queirolo de Pueblo Libre, dándole un chilcano de pisco y un plato de ravioles, chico.

Cuando has viajado a algún lugar dentro o fuera del Perú, ¿qué es lo más rico y lo más extraño que has probado?
Lo más extraño: hormigas llamadas culonas en Lamas, San Martín. No son nada ricas. Lo más rico en el Perú: pachamanca con carne de monte y yuca en Puerto Ocopa, Satipo, Junín. Lo más rico fuera del Perú: bacalao en Bilbao.

Para ti, ¿cuál es el plato bandera de la gastronomía peruana?
Parece que es el cebiche, de acuerdo a todas las encuestas. Ahora bien, ser de bandera no significa necesariamente ser el mejor.

¿Cuál sería tu última cena?
Si estuviese en una celda, esperando mi inminente ejecución, torta de chocolate con helado de vainilla. Si estuviese agonizando en un hospital y aún pudiera hablar, diría que me den cualquier cosa que no den en el hospital. Si supiese que me voy a morir poco después y fuese totalmente consciente, bacalao preparado por mi tía, hermana de mi papá.

Si pudieras reencarnarte en un ingrediente, ¿cuál sería?
Sal.
________________
MENSAJE ORIGINAL
To: Guillermo Tejada ; Guillermo Tejada ; gtejadad@terra.com.pe
Sent: Tuesday, September 12, 2006 1:08 PM
Subject: FELIZ CUMPLE CHEMA

Sr. Director:

Valgame estas lineas y su medio de comunicación para saludar a una persona que sigo todos los días, durante años, vía radio, televisión, las obras que ha escrito y los artículos periodísticos que he tenido la suerte de leer. Es una persona alegre, aunque esté triste, efusiva, digna, amiguera y su rostro tiene una especie de pregunta sin respuesta. Hoy por hoy es un periodista que habla de todo, muy bien informado, analiza, critica, evalua y opina con una soltura y un profesionalismo que sólo se podría comparar con aquel catedràtico o profesor que dejó huella en sus enseñanzas de antaño.

No tengo la suerte de conocerlo, pero creo conocer muy bien, ya que muchas veces he adivinado sus comentarios y he aprendido mucho con su forma de ser y la manera tan especial que tiene de tratar a la gente, especialmente las más humilde. Una vez lo vi en Arequipa y captó mi atención por su efusividad al hablar y en otro momento le envié su último libro para que me lo autografiara y el tuvo la delicadeza de preocuparse que, luego, llegara a mis manos. Algo que me llamó mucho la atención en una persona tan ocupada, con tantas cosas en la cabeza y con una agenda por demàs atorada.

Feliz Cumpleaños José María "Chema" Salcedo, por esos 60 años tan bien cumplidos y ojala que sean muchos más. Nuestro país necesita de más gente como tú.

GUILLERMO TEJADA DAPUETTO
DNI 07541222
gtejadad@terra.com.pe
________________________
-----Mensaje original-----
De: Guillermo Tejada [mailto:gtejadad@yahoo.com]
Enviado el: Miércoles, 20 de Octubre de 2004 12:26 p.m.
Asunto: El "Chema" se va de recreo

Sr. Director:

Cuando se tiene la oportunidad de laborar profesionalmente como periodista o como comunicador y/o asesor de imagen, protocolo, etc. se tiene la obligación de estar "siempre al día", conectado a la noticia o en busca de ella ya sea para redactarla, analizarla, archivarla para un tema de investigación o simplemente para estar al tanto de lo que sucede en el Perú y en el mundo, y poder realizar de esta manera lo mejor posible nuestras labores diarias.

Quien suscribe está a diario con más de ocho oídos e igual número de ojos al tanto de lo que informan Radioprogramas del Perú, CPN Radio, 11.60, Radio Nacional, entre otras importantes radios y, al igual, conectados a Canal N, Red Global, Canal 5,4,7,etc, en todos sus informativos y programas políticos. La verdad es que se acaba muy cansado en la labor diaria, pero con la satisfacción del trabajo bien realizado y por sobretodo muy bien informado.

En ese sentido, debo lamentar el alejamiento de la radio de un periodista que por su estilo jovial, alegrón, diplomàtico y elegantón caracterizaron al Sr. Jose María Salcedo, el popular "Chema" Salcedo a quien no tengo el gran gusto de conocer, pero a quien he venido siguiendo todos los días en sus programas radiales y televisivos, ademàs de visitar frecuentemente su pagina web.

La verdad es que no entiendo el por qué un periodista de este nivel, con el manejo que tiene de las masas a traves de la radio y con un estilo muy particular que engalana a muchos personas en todo el Perú tenga que retirarse o tengan que retirarlo de RPP.

El "Chema" dejará un vacío difícil de llenar y esperamos que los directivos de RPP le sepan reconocer todo lo brindado, todo lo ganado y todo lo que todo profesional honesto entrega en su labor diaria.

Un abrazo cibernetico Sr. Salcedo y espero que en la paz de su hogar y de los suyos encuentro ese descanso para tomar nuevos brios en esta carrera que no tiene descanso, porque simple y llanamente LA PRENSA NO PUEDE PARAR.

GUILLERMO TEJADA DAPUETTO
DNI 07541222
________________________
----- Original Message -----
From: Guillermo tejada
To: GEMO - CASA
Sent: Monday, October 25, 2004 1:34 PM
Subject: RV: El "Chema" se va de recreo

ASI ES MAESTRO ME PARECE MAL QUE RPP SE DESHAGA ASI POR ASI DE ALGUIEN CON TANTO POTENCIAL Y QUE LE HA DADO LA VIDA A LA INSTITUCION.
SEGUIMOS
GUILLERMO

-----Mensaje original-----De: Fernando Otero Davis [mailto:f.oterodavis@master-c.net] Enviado el: Miércoles, 20 de Octubre de 2004 06:12 p.m.Para: Guillermo TejadaAsunto: Fw: El "Chema" se va de recreo

Bravo Guillermo:
Coincido contigo.
Uun abrazo.
Fernando Otero Davis
----- Original Message -----
From: Guillermo tejada
To: gtejada@mincetur.gob.pe
Sent: Wednesday, October 20, 2004 12:31 PM
Subject: RV: El "Chema" se va de recreo

ASI ES MAESTRO. YO LO TENGO BIEN CLARO.
ABRAZOS
GUILLERMO

-----Mensaje original-----De: Joel Sicha Chauca [mailto:jsicha@gruporpp.com.pe] Enviado el: Jueves, 21 de Octubre de 2004 07:52 a.m.Para: Guillermo tejadaAsunto: RE: El "Chema" se va de recreo

felicitaciones Guillermo por tener las cosas bien claras acerca del Chema tambien pienso lo mismo
hoy vi parte de tu carta en la Republica
slds
-----Mensaje original-----De: Guillermo tejada [mailto:gtejada@mincetur.gob.pe]Enviado el: Miércoles, 20 de Octubre de 2004 12:32 p.m.Para: gtejada@mincetur.gob.peAsunto: RV: El "Chema" se va de recreo

Comentarios

Temas populares

La revolución social

EL MONTONERO La revolución social 19 de Enero del 2016 Las posibles causas de una convulsión política y social Mi amigo Hugo Otero, me dice que escribo desde las barricadas, siempre anunciando rebeliones campesinas y populares. Tiene razón. Veo un país convulsionado en camino a una revolución social. Mis amigos liberales e izquierdistas creen que predico en el desierto como Juan “El Bautista”. Es posible que ver y escuchar al país de otra manera te de una percepción diferente. Lo cierto es que encuentro rabia en la cola de los bancos (la gente paga altísimos intereses por sus tarjetas de crédito), escucho expresiones de ira y dolor de miles de peruanos que van al seguro social y los citan luego de tres meses y cuando los atienden no hay medicinas; afirman que los seguros privados son una estafa que te llenan de argumentos para que pagues más y nadie hace algo. Cuando voy a los mercados limeños a buscar un buen cebiche,  pregunto a las señoras que venden y compran,  si

EL ODIO ES CERO GLAMOUR

      PERU 21 ABRIL 14, 2013 El odio es cero glamour Domingo 14 de abril del 2013 | 00:09 Coincidimos el jueves, en asientos contiguos, en el front row del desfile de Gerardo Privat en la Semana de la Moda y, al hallarnos frente a frente, Magaly y yo, todo aquel antiguo rencor pareció evaporarse, como si la resaca de todo lo sufrido se esfumara en el alma, yo no sé. Beto Ortiz,Pandemonio bortiz@peru21.com Comencemos reconociendo con hidalguía que le debo mi primera-primera plana. En aquellos días de fines de los 90, algo aburrido del tradicional semi-anonimato o seudo famita del aguerrido reportero dominical, confundido al extremo de creer que debía confundirme siempre con mis propias primicias y, seguramente convencido de que ocupar la portada completa de un diario pondría a la gente a pedirme autógrafos, me aumentaría el sueldo o significaría en mi vida algo verdaderamente trascendental, tome la decisión consciente de besarla esa noche, en los labios, a como diera lu

SHAKIRA: "SUBESTIMARON A ESTA CHICA COLOMBIANA DE UN METRO SESENTA"

 17 Diciembre 2022: Shakira envía mensaje por futbolista iraní condenado a muerte por apoyar los derechos de las mujeres “El Mundial, la Navidad no pueden ser más importantes que la vida humana”, escribió Shakira y se solidarizó con el futbolista iraní Amir Nasr-Azadani.   Debido al caso de Amir Nasr-Azadani, el futbolista iraní que podría ser ejecutado por defender los derechos de las mujeres, la cantante colombiana se pronunció en su cuenta de Twitter. “La lucha por la igualdad y los derechos humanos debe de ser reconocida y no castigada”, escribió al compartir un enlace de la plataforma change.org en el que se solicitan firmas para “frenar la ejecución” del deportista.  Link 1          EL COMERCIO ENERO 5, 2013 Shakira: "Subestimaron a esta chica colombiana de un metro sesenta"   Cantante, que daría a luz en enero, debutará en “The Voice” en marzo Shakira será jurado de "The Voice". (Foto: Reuters) El próximo estreno de la cuarta temporada de La Voz

El Ultimo Bastión - Serie de TV

 Es una serie de TV creada por el Instituto Nacional de Radio y Televisión se estrenó por TV Perú el 10 de Diciembre del 2018. El enfoque es mostrar la vida de la gente común durante los años que se gestaba la independencia del Perú. Esta lleno de referencias a hechos históricos y costumbres que nos harán reflexionar sobre la cultura nacional. fuente: Gob.pe   La historia de la serie fue escrita por Eduardo Adrianzén para conmemorar las actividades por el Bicentenario de la Independencia del Perú. "El Ultimo Bastión", es una serie que contribuye a la idea que no sólo los próceres fueron los hacedores de la independencia sino que fueron parte personal comunes y corrientes.  El 6 de diciembre del 2018 fue el pre-estreno en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú. el 25 de febrero del 2021 se estrena en la plataforma de streaming NETFLIX. 2019: la producción fue preseleccionada en los Premios Platino del Cine Iberoamericano, en 2019. 2019: Ganadora de

FLOR DE MACHITO

    PERU 21 ABRIL 9, 2013 Flor de machito Lunes 08 de abril del 2013 | 00:42 A mi esposa le gustan dos mujeres. Una vive en San Francisco y es diseñadora y modelo. La otra vive en Miami, estudia en la universidad y va al gimnasio con ella. No las conozco, solo he visto sus fotos. Mi esposa tiene, entre otras, la obsesión de mirar las fotos que estas chicas suben a Facebook. Jaime Bayly,Un hombre en la luna http://goo.gl/jeHNR Cuando le pido que me muestre las últimas fotos, veo deslumbrado a esas dos chicas tan lindas, parecidas entre sí, muy flacas, muy naturales, sin maquillaje ni tacos, con un aire de inocencia, sin posturas bobas de mírame que soy tan bella, como inconscientes de su belleza, y le digo: Qué buen gusto tienes, son preciosas, ojalá te enamores de una de ellas y vivan un gran amor. Pero mi esposa me dice que no quiere enamorarse de ellas, solo juega con la idea de seducirlas y tener intimidad erótica con ellas, un espectáculo que, si acaso, yo podrí

El Presidente que queremos

El Presidente que queremos 14 de Enero del 2016 La emergencia de la clase media y la política En la actualidad el portal OJO PUBLICO lista las investigaciones abiertas: Ante el retiro del ministro del Interior, el 19 de julio, la Fiscal de la Nación Liz Benavides Vargas abrió una investigación preliminar contra Pedro Castillo, por el presunto delito de encubrimiento personal contra la administración de justicia. Benavides Vargas tomó esta decisión por lo que considera una posible intromisión del presidente en las funciones del equipo especial –que tiene como objetivo ubicar y detener a los prófugos vinculados a Castillo– nombrado por el saliente ministro. Tres días después, el 22 de julio, Benavides Vargas también dispuso reactivar las indagaciones al presidente por el presunto delito contra la administración pública y tráfico de influencias en la intervención en la compra de biodiesel en favor de la empresa Heaven Petroleum Operators S.A. A estos dos procesos en marcha se le su

La Leche Pura Vida

Extraído de el Comercio 18.06.2017 Maritza Reátegui, especialista en regulación sanitaria, nos sacó a todos de la ignorancia. Pura Vida se denomina “leche evaporada parcialmente descremada con leche de soya, etc.”. Se denomina leche porque así lo autoriza el registro, sobre la base de un informe técnico de la Digesa (“Lecciones de Pura Vida”, El Comercio, 16/6/17). El informe remite al Codex Alimentarius de la FAO y la OMS. Ahí la definición de leche es “secreción mamaria normal de animales lecheros obtenida mediante uno o más ordeños sin ningún tipo de adición o extracción…” (Informe N° 005376-2014/DHAZ/Digesa, II. b). Pura Vida, ¿viene de la vaca? Sí. Pero, ¿acaso no tiene soya y otras cosas? Sí. El informe también habla de eso. Se podrá usar el nombre de “leche” si los productos fueron “fabricados con leche cuyo contenido de grasa y/o de proteínas haya sido ajustado, siempre que se satisfagan los criterios de composición estipulados en la norma específica” (inciso c). También dice

Macho que se respeta sube en las encuestas

 EL MONTONERO 18 de Enero del 2016 Los puntos en contra de  César Acuña El fenómeno Acuña es interesante por diversas razones. En primer lugar, en la medida que se difunden más razones que no dejan dudas de lo inadecuado que es dicho candidato para ocupar la presidencia, más sube en las encuestas. En segundo lugar, según lo que se ha escuchado, más allá de generalidades o ideas sin mayor desarrollo, no parece tener un planteamiento específico para afrontar las grandes tareas que nuestro país requiere. Es una candidatura que parece ser impulsada por la emoción y la improvisación. Digo que la impulsa la emoción porque no puede negarse que Acuña conecta con un gran sector de la población. Acuña es exhibido como el macho peruano que actúa según lo que le plazca. Cuando Acuña declara, lo que dice no hace sentido pero lo dice como la persona que trata de imaginar una explicación rudimentaria para lo que se le interroga (si es que acaso logra contestar). Parece tener una salida para todo aunq

Charlie Hebdo juega con fuego

Charlie Hebdo juega con fuego. Señor Director:  Alguien con dos dedos de frente podría explicarnos qué es lo que pasa por la cabeza de los "periodistas", caricaturistas o lo que fuere de la revista satírica  francesa   Charlie Hebdo ?  Acaso no les bastó a estos señores de la revista haber sido víctimas de un ataque terrorista que acabó con la mitad de su plana de caricaturistas y periodistas hace un año en París? El llanto inconsolable del  padre del niño sirio  Aylan Kurdi , que murió ahogado y cuya imagen dio la vuelta al mundo, quiebra a cualquiera. La satírica revista en un desmadre más publicó (por enésima vez) una caricatura que publicó la revista  en la que imaginan a su hijo como un agresor sexual en un futuro imaginario. El padre del niño del polo rojo  Aylan Kurdi , de tres años de edad, murió ahogado en la travesía del mar Egeo entre Turquía y Grecia. La imagen del niño boca abajo, tendido en la arena, provocó una gran movilización internacional a fa

VUELOS IQUITOS-PANAMA, "SALVAVIDAS PARA DESARROLLO TURISTICO DE LA REGION"

EL COMERCIO ABRIL 10, 2012 Vuelos Iquitos-Panamá, “salvavidas para desarrollo turístico de la región” Así lo dijo el titular de la Cámara Nacional de Turismo, Carlos Canales. Nuevos desafíos son mejorar calidad de servicios y garantizar seguridad en la ciudad la ruta Iquitos-Ciudad de Panamá permitirá la llegada de más turistas extranjeros a la región (Foto: Archivo El Comercio) La conexión aérea internacional que desde el 14 de julio tendrá Iquitos con vuelos directos hacia Panamá dos veces por semana es “el salvavidas” que la capital de Loreto necesitaba “para desarrollar turísticamente”, sostuvo Carlos Canales, presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur). “La conectividad que ofrece Panamá para los mercados norteamericanos puede ayudar a que desarrolle el mercado turístico en la región Loreto, el cual ha descendido a niveles bastante alarmantes por falta de conexión aérea”, sostuvo en diálogo con elcomercio.pe. Tras señalar que la región Loreto vive básicamente