Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2009

LA NOCHE EN QUE LLEGO TACAYNAMO, EL LIDER CHIMU

EL COMERCIO NOVIEMBRE 30, 2009 La noche en que llegó Tacaynamo, el líder Chimú 9:30 | Montaron gran gala para celebrar aniversario de Unidad Ejecutora 110 en La Libertad. Se representaron tradiciones y estampas propias de la cultura Chimú Por: Renzo Guerrero de Luna Suenan las zampoñas y aparece su majestad, el gran Tacaynamo, fundador y primer gobernante del imperio Chimú. Los súbditos se inclinan ante su presencia y le ofrecen dádivas al ritmo de la música: saltando sin parar de un lado a otro, encendiendo lámparas de fuego, regando alimentos, orándole. La máxima autoridad camina imponente por la plaza principal del palacio Nik An de Chan Chan, mientras los asistentes observan cómo los muros y sus hermosos frisos van tomando el color de las llamas gracias a unos reflectores que les brindan esa cálida luz. Es un momento sublime, un impresionante volver al pasado, que el público no duda en aplaudir conmocionado. Se inicia la ceremonia. Fueron poco más de 30 los minutos que duró esta im

Y AHORA QUE HAGO? II PARTE

De: Guillermo Tejada Dapuetto [mailto:gtejadad@speedy.com.pe] Enviado el: lunes, 07 de diciembre de 2009 11:57 a.m. Asunto: Y AHORA QUE HAGO? (II PARTE) Luego de haber invertido tiempo y dinero en recolectar uno y otro documento para solicitar una recategorizacion en la PUCP, nos salen con que faltan más documentos y que solo tenemos plazo un par de horas para conseguirlos y llevarlos para “evaluación”. Una tremenda “pende…..” de esta denominada Casa de Estudios, que no cree que un empleado público con el cargo de Director de Comunicaciones y Protocolo, con 22 años de servicios gane tan poco. Increible no? Les reitero el pedido que les hiciera anteriormente, si por allí me pueden conseguir algun cachuelo, el que sea, favor me pasen la voz. Se me vienen meses jodidos y hasta no conseguir algun ingreso adicional tendre que andar con una mano delante y otra en el bolsillo derecho….por si hay problema salir vola’o…. Ya saben que me pueden ubicar en el 997458621 celular personal. Guillermo

¡GLORIA A LOS HEROES QUE MURIERON POR LA PATRIA! BATALLA DE TARAPACA

De: vanguardia_aprista@gruposyahoo.com [mailto:vanguardia_aprista@gruposyahoo.com] En nombre de h m Enviado el: viernes, 27 de noviembre de 2009 06:12 a.m. Asunto: [Vanguardia Aprista] ¡Gloria a los héroes que murieron por la Patria! La batalla de Tarapacá 27 de noviembre de 1879 ¡Gloria a los héroes que murieron por la Patria! http://www.voltairenet.org/article163098.html Luego de la muerte del almirante Grau y la captura del extraordinario blindado Huáscar, es decir, destruido el poderío naval del Perú, la escuadra chilena se hizo dueña absoluta del mar, hecho que permitió a los estrategas militares de ese país ejecutar finalmente la primera fase de la campaña terrestre de la guerra de invasión de Chile en 1879, cuyo objetivo inmediato consistía en capturar la provincia peruana de Tarapacá, rica en minerales y depósitos de salitre. Cuando estalló la guerra, el Perú tenía un ejército de tierra compuesto por 4,800 hombres poco más o menos, desperdigados en guarniciones ubicadas e

EL LADO OSCURO DE LA CUMBIA: IRREGULARIDADES EN LA ORGANIZACION DE CONCIERTOS

EL COMERCIO NOVIEMBRE 22, 2009 El lado oscuro de la cumbia: irregularidades en la organización de conciertos 8:42 | Promotores de varias conocidas orquestas presentan permisos a través de representantes fantasmas. Homenaje a Elmer Yaipén desnudó las infracciones Por: Wilfredo Sandoval La luz de los reflectores y la estridencia de la música no permiten al espectador cumbiambero ver con claridad qué ocurre tras bambalinas en los multitudinarios conciertos protagonizados por cotizadas orquestas como Grupo 5 y Hermanos Yaipén, entre otras, cuando se presentan en distintas localidades de Lambayeque. Un ejemplo reciente: el homenaje que se dedicó a Elmer Yaipén —uno de los fundadores del Grupo 5—, organizado el 9 de noviembre pasado en el estadio Elías Aguirre por todos los integrantes de esta familia de músicos chiclayanos, permitió desnudar lo que ocurre detrás de estos conciertos, cuyos promotores no solo incumplen con solicitar los permisos respectivos, sino que a la hora de acatar los d

MARIELLA ZANETTI: "FUI VEDETTE POR NECESIDAD Y LLEGUE A GANAR HASTA 5 MIL DOLARES EN UN DIA"

EL COMERCIO DICIEMBRE 1, 2010 Mariela Zanetti: "Fui vedette por necesidad y llegué a ganar hasta 5 mil dólares en un día" En un ejemplo de perseverancia, la guapa trujillana cuenta a elcomercio.pe cómo alcanzó sus metas. Actúa, anima, hace radio, negocio y acaba de incursionar en la política como regidora de Surco por Sonia del Águila Hay veces en que la vida parece una historia sacada de la ficción, de un cuento donde los obstáculos –por más grandes que sean- se superan y los sueños se cumplen. Cuando la trujillana Mariella Zanetti llegó a Lima en busca de un futuro mejor no tenía planeado ser vedette, tampoco integrar el elenco de actores de uno de los programas humorísticos más vistos de la televisión nacional (“Recargados de risa”). Solo quería trabajar para sacar adelante a su familia, y vaya que lo consiguió. Actualmente ha sumado a su labor artística dos nuevas facetas: la de empresaria y la de regidora de la municipalidad de Surco. Sus ambiciones profesionales han cre

PARA PELE, LA ESPAÑA ACTUAL ES COMO EL BRASIL DEL MUNDIAL DEL 70

PERU 21 NOVIEMBRE 21, 2009 Para Pelé, la España actual es como el Brasil del Mundial del 70 Pero el “rey” hace una acotación: el “Scratch” de esa época podía hacer dos equipos igual de fuertes. “No sé si España puede hacerlo”, acotó. Pelé comparó el nivel futbolístico que tiene ahora la selección española con el del “Scratch” en el Mundial de México 1970, equipo con el que campeonó y que, para muchos, es el mejor de la historia, hasta el momento. Edson Arantes do Nascimento, campeón del mundo en tres ocasiones con Brasil, dijo que la “Furia Roja” ha demostrado un buen futbol, que lo llevó a ganar la Eurocopa 2008 y a estar en el primer lugar del ranking de la FIFA. “Ambas selecciones son comparables, pero con una diferencia: Brasil en ese entonces podía hacer dos equipos igual de fuertes. Se lesionaba alguno y entraba otro de la misma capacidad. Eso es clave en un Mundial y no sé si España puede hacerlo de la misma forma”, dijo al diario El Mundo. Reconoció que lo que más le agrada de