Ir al contenido principal

EL "GLUTAMATO"..........¡TE MATA!

En nombre de Italo Villaverde Huaita
Enviado el: lunes, 26 de octubre de 2009 12:29 p.m.
Asunto: FW: EL "GLUTAMATO" ........(TE MATA)

Italo Villaverde Huaita

UNA INFORMACIÓN MUY IMPORTANTE
TE SUGIERO TENERLA MUY EN CUENTA...

Los peligros de las “sopas instantáneas” y “cubitos de caldo”.

Para adquirir conciencia, con lo que alimentamos nuestro cuerpo.
Desde hace años, hemos sido invadidos por la “comida chatarra”, siendo las sopas instantáneas las más buscadas y consumidas, por la comodidad de tener una comida en 5 minutos. Abundan las marcas como : sopas Doria, Knorr, Maggi, MARUCHAN, etc. que se han convertido en sinónimo de sopa instantánea. En realidad, todas son iguales y no importa la marca, ¡todas son malas para la salud!!.

LAS SOPAS INSTANTÁNEAS SON LO PEOR QUE SE PUEDE COMER, PORQUE CONTIENEN SOLO PRODUCTOS SINTÉTICOS : ADITIVOS QUÍMICOS, COLORANTES, SABORIZANTES, MUCHA SAL Y UN ADITIVO QUE ES UN VERDADERO VENENO: EL TEMIDO GLUTAMATO MONOSÓDICO.

¿Qué es el Glutamato Monosódico (GMS)?
Es un aditivo utilizado para dar más sabor a los alimentos industrializados, como caldos en cubitos, salsas, fritura, y SOPAS instantáneas. En los años 60´s se popularizó un sazonador de marca AJINOMOTO, que se usaba como sal, en todos los alimentos.. Fue retirado del mercado, al descubrir que era altamente cancerígeno.. ¡Era glutamato monosódico puro!!. Entonces, los industriales lo empezaron a usar combinado con otros aditivos, para sazonar los alimentos industrializados.

¿QUÉ PASA CON EL GLUTAMATO ESE?
En los restaurantes de comida china, o japonesa, descubrieron que algunos clientes empezaron a sufrir diversos trastornos, que les afectaban la salud y que se conoció como el” síndrome del restaurante chino” y que consistía en dolores de cabeza, irritación en los ojos, visión borrosa, taquicardia, sudoración excesiva, comezón generalizada, diarreas y asma, entre otros síntomas. Los estudios médicos, encontraron que el GMS tiene un efecto tóxico en las células nerviosas y que favorece la obesidad y la esterilidad. Y en algunos casos, encontraron que el Glutamato favorecía la aparición de células cancerígenas. Es decir, las 'inocentes' sopitas Doria y Maruchan y los 'ricos' cubitos, pueden provocar ASMA Y CÁNCER.

Eso, suponiendo que las sopas se calentaran en la estufa, sacándolas de sus envases plásticos y colocándolas en ollas o sartenes de metal o barro. PERO… LO PEOR SE DESCUBRIÓ DESPUÉS: Al calentar, como se hace casi siempre, la sopa en su envase de polietileno y en horno de microondas, el plástico del envase suelta DIOXINAS, o sea las toxinas que provocan el CÁNCER.

LA INDUSTRIA ALIMENTICIA HA DESCUBIERTO LA FORMA MÁS FÁCIL, RÁPIDA Y ECONÓMICA, PARA HACERSE DE UN BUEN CÁNCER Y DE PASO LLEGAR A LA OBESIDAD. Y COMO DE LA OBESIDAD A LA DIABETES , SOLO HAY UN PASO, TENEMOS EN EL MERCADO UN PRODUCTO, LAS SOPAS DORIA, KNORR, MAGGI, MARUCHAN Y SIMILARES, que nos pueden dar, por el mismo precio, asma, obesidad, diabetes y cáncer.

COMO EL MINISTERIO DE SALUD LE HA DADO EL VISTO BUENO A ESOS PRODUCTOS, QUEDA EN TUS MANOS DECIDIR SI SIGUES COMPRANDO Y CONSUMIENDO ESAS PORQUERÍAS.
Discovery Health ha sacado un programa especial, dedicado a las sopas instantáneas, señalando un peligro más, que produce su consumo: siendo de lentísima digestión, la porquería ésa se queda atorada en los intestinos, hasta por varios días, provocando a varios clientes APENDICITIS.

DE AHORA EN ADELANTE, ANTES DE COMPRAR ESOS PRODUCTOS, PRIMERO REVISA LA LISTA DE SUS INGREDIENTES Y SI ALLI FIGURA EL GMS, ¡¡NO LO COMPRES!!!
ADEMAS DEBERÍAMOS SER INFORMADOS EN LOS CHIFAS DE TODO EL PERU QUE TANTO LAS SOPAS COMO TODOS LOS PLATOS QUE ALLÍ SE PREPARAN LOS HACEN CON CANTIDADES INGENTES DE ESTE PRODUCTO, GLUTAMATO.

ASIMISMO, EN LAS MEJORES CEVICHERIAS TAMBIEN SE USA EL GLUTAMATO PARA QUE EL SABOR SE INTENSIFIQUE.
SEPAMOS ELEGIR, PERO LO MÁS IMPORTANTE ES ESTAR INFORMADOS.
RE-ENVIA Y DIFUNDE ESTA INFORMACIÓN, ES POR EL BIEN DE TODOS.

hay otros productos tan o mas peligrosos que el GMS (Glutamato Monosódico ) en los mercados y lo peor de todo es que el gobierno no informa a la ciudadanía ni tiene el valor de enfrentarse a las transnacionales que nos inundan con productos basura.
La margarina es un producto de consumo masivo y nadie advierte que es peligroso su consumo, sólo le falta una molécula para que sea plástico, se inventó para engordar pavos y acabó matándolos, pero como las transnacionales tienen que recuperar su dinero invertido, aunque sea matando, se paso al consumo humano, con un buen marketing y por ser mas barata que la mantequilla ahora es consumido masivamente y nadie dice ni pio, la ASPEC?, la Defensoría?, algún municipio?, la Digemin?, el Minsa?, como siempre el gran bonetón, cuando hay que ponerle los cascabeles al gato nadie quiere hacerlo, pero para la foto todos se empujan, es parte de nuestra cultura tercermundista, es deporte nacional.
REMITAN ESTO A LOS EMPRESARIOS CRIMINALES QUE PRODUCEN ESTE PRODUCTO SIN EL MAS MÍNIMO ESCRÚPULO, ATENTANDO CONTRA LA VIDA Y LA SALUD DE LA GENTE.
¿ESTO ES EMPRESA LIBRE...??

Saludos.
ESTRELLA DEL SUR
----------------------------
SUPLEMENTO DOMINGO LA REPUBLICA OCTUBRE 25, 2009

Preservantes peligro en cada bocado

Están en todos los productos envasados que consumimos a diario. Su finalidad es evitar la descomposición, prolongar el buen estado de los alimentos. Pero los preservantes no son muy saludables que digamos. Se ha demostrado que dos de los más usados, el nitrito y el benzoato de sodio, son cancerígenos. Aquí un detalle a tener en cuenta en su próxima visita al mercado.

Por Marilia Pastor

¿Es usted de los que cada mañana se levanta temprano y prepara la lonchera de los chicos? ¿Les pone un recipiente con agua o una botella de gaseosa? ¿Y ellos prefieren una hamburguesa o una ensalada de frutas? ¿Queso fresco o hot dog? Ya conocemos la respuesta mayoritaria a estas preguntas. Todos estos alimentos forman parte de la dieta cotidiana de los niños, pero es necesario tener en cuenta que gaseosas, hamburguesas y salchichas contienen preservantes –aditivos químicos cuya función es alargar la vida de un producto– que pueden causar desde hinchazones, alergias, gastritis hasta el temido cáncer. Estas dolencias se pueden desarrollar si se ingieren, todos los días, embutidos, alimentos preparados con conservas de pescado y de carne, yogures y gaseosas.

Enfermedad del cangrejo

Citando recientes investigaciones científicas, la nutricionista Roxana Fernández sostiene que algunos de estos aditivos introducidos en los alimentos influyen en la aparición de tumores. “Especialmente los que se encuentran en los embutidos (salchichas, chorizo, jamón, jamonada) y empacados, los snacks, las gaseosas y las bebidas rehidratantes. El consumo excesivo de estos productos a la larga es clave en el desarrollo del cáncer al colon”, sostiene Fernández.

Los preservantes considerados cancerígenos son el nitrito de sodio (E250) y el benzoato de sodio (E211). El primero lo podemos encontrar en embutidos y enlatados, mientras que el segundo está en gaseosas y jugos de frutas.

En el caso del nitrito, la nutricionista Geraldine Maurer subraya: “Hace años se ha demostrado que su consumo puede desarrollar cáncer. En el estómago, se unen con aminoácidos formando nitrosaminas o nitrosamidas, sustancias que están relacionadas con la aparición de ciertas neoplasias como el cáncer al estómago, tumores pulmonares, de hígado, riñones, páncreas, esófago y vejiga”.

La Food and Drug Administration (FDA), responsable de la regulación de alimentos en Estados Unidos, no ha inscrito el nitrito dentro de la lista de aditivos aptos para el consumo humano, a pesar de que se encuentra en el 10% de la carne de vaca envasada que se vende en dicho país. Entonces, ¿por qué se sigue permitiendo su uso? “Porque está demostrado que el nitrito disminuye el riesgo de contraer botulismo y para algunos especialistas la posibilidad de un cáncer es menor”, explica Maurer con preocupación.

Está confirmada la relación entre el benzoato de sodio y el cáncer. Por sí sola, esta sustancia no causa el mal; pero al combinarla con vitamina C (otro ingrediente presente en jugos y gaseosas) forma el benceno: un conocido químico cancerígeno. Otro efecto, según un estudio de la inglesa Food Standards Agency publicado este año en el diario The Guardian, es la hiperactividad en los niños que lo ingieren junto a determinados colorantes (conocidos como E110, E104, E122, E129, E102 y E124) presentes en las golosinas.

El benzoato de sodio, cuyos mayores fabricantes son los Países Bajos, EEUU, Estonia y China, no solo se utiliza en la industria de alimentos. Entre el 30 y 35% de su demanda total se destina a la manufactura química como un agregado para la fabricación de anticongelantes de automóviles y, en menor cantidad, para aumentar la densidad y pureza de los plásticos.

Además del cáncer, los preservantes agravan los trastornos que provocan el asma y las alergias. “Consumirlos todos los días te hace más susceptible a desarrollar otro tipo de enfermedades inflamatorias porque, en general, tu sistema inmunológico decae”, advierte la nutricionista Geraldine Maurer.

Normas claras

La industria de alimentos debe cumplir ciertas reglas para lanzar un alimento con preservantes. La más importante es no sobrepasar la dosis máxima permitida por producto establecida por la Comisión del Codex Alimentarius. Por ejemplo, en el caso del benzoato de sodio su límite es de 0.1%. Si no se cumpliera cambiaría el sabor (volviéndolo ligeramente amargo) y podría afectar directamente la salud del consumidor.

Cada empresa certificará que su producto ha superado las exigencias del registro sanitario como controles de crecimiento de microorganismos, putrefacción, entre otros, que se necesitan para determinar la fecha de caducidad. Si bien existe una relación entre esta y la introducción de preservantes, la vigencia variará en función de cada alimento.

Vida sana

¿Gaseosas? Prohibidas. ¿Embutidos? Ni pensarlo. ¿Yogures? Olvídese de ellos. Si prácticamente la mitad de lo que comemos puede causarnos alguna enfermedad, ¿qué podemos hacer? Los especialistas consultados recomiendan un cambio radical: seguir una dieta a base de productos “artesanales”. Es decir, 100% ecológicos.

Según Fernández, debemos imitar el estilo de vida pre era industrial y basar nuestro menú en alimentos naturales como las frutas y verduras minimizando los empacados. Las hortalizas deben de haberse cultivado de forma tradicional; es decir, libres de pesticidas o aditivos químicos (preservantes, edulcorantes o antibióticos). “De preferencia hay que consumir los que tienen certificación orgánica. Que sea hidropónico o de invernadero no significa que no usen químicos”, advierte. Ya lo sabe, aunque resulte más sencillo darles a los chicos este tipo de productos para que se alimenten en el colegio, tenga en cuenta que a la larga puede provocarles un daño irreversible. Está advertido.

Comentarios

Temas populares

EL ODIO ES CERO GLAMOUR

      PERU 21 ABRIL 14, 2013 El odio es cero glamour Domingo 14 de abril del 2013 | 00:09 Coincidimos el jueves, en asientos contiguos, en el front row del desfile de Gerardo Privat en la Semana de la Moda y, al hallarnos frente a frente, Magaly y yo, todo aquel antiguo rencor pareció evaporarse, como si la resaca de todo lo sufrido se esfumara en el alma, yo no sé. Beto Ortiz,Pandemonio bortiz@peru21.com Comencemos reconociendo con hidalguía que le debo mi primera-primera plana. En aquellos días de fines de los 90, algo aburrido del tradicional semi-anonimato o seudo famita del aguerrido reportero dominical, confundido al extremo de creer que debía confundirme siempre con mis propias primicias y, seguramente convencido de que ocupar la portada completa de un diario pondría a la gente a pedirme autógrafos, me aumentaría el sueldo o significaría en mi vida algo verdaderamente trascendental, tome la decisión consciente de besarla esa noche, en los labios, a como diera lu

La revolución social

EL MONTONERO La revolución social 19 de Enero del 2016 Las posibles causas de una convulsión política y social Mi amigo Hugo Otero, me dice que escribo desde las barricadas, siempre anunciando rebeliones campesinas y populares. Tiene razón. Veo un país convulsionado en camino a una revolución social. Mis amigos liberales e izquierdistas creen que predico en el desierto como Juan “El Bautista”. Es posible que ver y escuchar al país de otra manera te de una percepción diferente. Lo cierto es que encuentro rabia en la cola de los bancos (la gente paga altísimos intereses por sus tarjetas de crédito), escucho expresiones de ira y dolor de miles de peruanos que van al seguro social y los citan luego de tres meses y cuando los atienden no hay medicinas; afirman que los seguros privados son una estafa que te llenan de argumentos para que pagues más y nadie hace algo. Cuando voy a los mercados limeños a buscar un buen cebiche,  pregunto a las señoras que venden y compran,  si

SHAKIRA: "SUBESTIMARON A ESTA CHICA COLOMBIANA DE UN METRO SESENTA"

 17 Diciembre 2022: Shakira envía mensaje por futbolista iraní condenado a muerte por apoyar los derechos de las mujeres “El Mundial, la Navidad no pueden ser más importantes que la vida humana”, escribió Shakira y se solidarizó con el futbolista iraní Amir Nasr-Azadani.   Debido al caso de Amir Nasr-Azadani, el futbolista iraní que podría ser ejecutado por defender los derechos de las mujeres, la cantante colombiana se pronunció en su cuenta de Twitter. “La lucha por la igualdad y los derechos humanos debe de ser reconocida y no castigada”, escribió al compartir un enlace de la plataforma change.org en el que se solicitan firmas para “frenar la ejecución” del deportista.  Link 1          EL COMERCIO ENERO 5, 2013 Shakira: "Subestimaron a esta chica colombiana de un metro sesenta"   Cantante, que daría a luz en enero, debutará en “The Voice” en marzo Shakira será jurado de "The Voice". (Foto: Reuters) El próximo estreno de la cuarta temporada de La Voz

La Leche Pura Vida

Extraído de el Comercio 18.06.2017 Maritza Reátegui, especialista en regulación sanitaria, nos sacó a todos de la ignorancia. Pura Vida se denomina “leche evaporada parcialmente descremada con leche de soya, etc.”. Se denomina leche porque así lo autoriza el registro, sobre la base de un informe técnico de la Digesa (“Lecciones de Pura Vida”, El Comercio, 16/6/17). El informe remite al Codex Alimentarius de la FAO y la OMS. Ahí la definición de leche es “secreción mamaria normal de animales lecheros obtenida mediante uno o más ordeños sin ningún tipo de adición o extracción…” (Informe N° 005376-2014/DHAZ/Digesa, II. b). Pura Vida, ¿viene de la vaca? Sí. Pero, ¿acaso no tiene soya y otras cosas? Sí. El informe también habla de eso. Se podrá usar el nombre de “leche” si los productos fueron “fabricados con leche cuyo contenido de grasa y/o de proteínas haya sido ajustado, siempre que se satisfagan los criterios de composición estipulados en la norma específica” (inciso c). También dice

FLOR DE MACHITO

    PERU 21 ABRIL 9, 2013 Flor de machito Lunes 08 de abril del 2013 | 00:42 A mi esposa le gustan dos mujeres. Una vive en San Francisco y es diseñadora y modelo. La otra vive en Miami, estudia en la universidad y va al gimnasio con ella. No las conozco, solo he visto sus fotos. Mi esposa tiene, entre otras, la obsesión de mirar las fotos que estas chicas suben a Facebook. Jaime Bayly,Un hombre en la luna http://goo.gl/jeHNR Cuando le pido que me muestre las últimas fotos, veo deslumbrado a esas dos chicas tan lindas, parecidas entre sí, muy flacas, muy naturales, sin maquillaje ni tacos, con un aire de inocencia, sin posturas bobas de mírame que soy tan bella, como inconscientes de su belleza, y le digo: Qué buen gusto tienes, son preciosas, ojalá te enamores de una de ellas y vivan un gran amor. Pero mi esposa me dice que no quiere enamorarse de ellas, solo juega con la idea de seducirlas y tener intimidad erótica con ellas, un espectáculo que, si acaso, yo podrí

El Ultimo Bastión - Serie de TV

 Es una serie de TV creada por el Instituto Nacional de Radio y Televisión se estrenó por TV Perú el 10 de Diciembre del 2018. El enfoque es mostrar la vida de la gente común durante los años que se gestaba la independencia del Perú. Esta lleno de referencias a hechos históricos y costumbres que nos harán reflexionar sobre la cultura nacional. fuente: Gob.pe   La historia de la serie fue escrita por Eduardo Adrianzén para conmemorar las actividades por el Bicentenario de la Independencia del Perú. "El Ultimo Bastión", es una serie que contribuye a la idea que no sólo los próceres fueron los hacedores de la independencia sino que fueron parte personal comunes y corrientes.  El 6 de diciembre del 2018 fue el pre-estreno en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú. el 25 de febrero del 2021 se estrena en la plataforma de streaming NETFLIX. 2019: la producción fue preseleccionada en los Premios Platino del Cine Iberoamericano, en 2019. 2019: Ganadora de

El Presidente que queremos

El Presidente que queremos 14 de Enero del 2016 La emergencia de la clase media y la política En la actualidad el portal OJO PUBLICO lista las investigaciones abiertas: Ante el retiro del ministro del Interior, el 19 de julio, la Fiscal de la Nación Liz Benavides Vargas abrió una investigación preliminar contra Pedro Castillo, por el presunto delito de encubrimiento personal contra la administración de justicia. Benavides Vargas tomó esta decisión por lo que considera una posible intromisión del presidente en las funciones del equipo especial –que tiene como objetivo ubicar y detener a los prófugos vinculados a Castillo– nombrado por el saliente ministro. Tres días después, el 22 de julio, Benavides Vargas también dispuso reactivar las indagaciones al presidente por el presunto delito contra la administración pública y tráfico de influencias en la intervención en la compra de biodiesel en favor de la empresa Heaven Petroleum Operators S.A. A estos dos procesos en marcha se le su

Macho que se respeta sube en las encuestas

 EL MONTONERO 18 de Enero del 2016 Los puntos en contra de  César Acuña El fenómeno Acuña es interesante por diversas razones. En primer lugar, en la medida que se difunden más razones que no dejan dudas de lo inadecuado que es dicho candidato para ocupar la presidencia, más sube en las encuestas. En segundo lugar, según lo que se ha escuchado, más allá de generalidades o ideas sin mayor desarrollo, no parece tener un planteamiento específico para afrontar las grandes tareas que nuestro país requiere. Es una candidatura que parece ser impulsada por la emoción y la improvisación. Digo que la impulsa la emoción porque no puede negarse que Acuña conecta con un gran sector de la población. Acuña es exhibido como el macho peruano que actúa según lo que le plazca. Cuando Acuña declara, lo que dice no hace sentido pero lo dice como la persona que trata de imaginar una explicación rudimentaria para lo que se le interroga (si es que acaso logra contestar). Parece tener una salida para todo aunq

Charlie Hebdo juega con fuego

Charlie Hebdo juega con fuego. Señor Director:  Alguien con dos dedos de frente podría explicarnos qué es lo que pasa por la cabeza de los "periodistas", caricaturistas o lo que fuere de la revista satírica  francesa   Charlie Hebdo ?  Acaso no les bastó a estos señores de la revista haber sido víctimas de un ataque terrorista que acabó con la mitad de su plana de caricaturistas y periodistas hace un año en París? El llanto inconsolable del  padre del niño sirio  Aylan Kurdi , que murió ahogado y cuya imagen dio la vuelta al mundo, quiebra a cualquiera. La satírica revista en un desmadre más publicó (por enésima vez) una caricatura que publicó la revista  en la que imaginan a su hijo como un agresor sexual en un futuro imaginario. El padre del niño del polo rojo  Aylan Kurdi , de tres años de edad, murió ahogado en la travesía del mar Egeo entre Turquía y Grecia. La imagen del niño boca abajo, tendido en la arena, provocó una gran movilización internacional a fa

Noticia de ultimo minuto INDULTO A ALBERTO FUJIMORI

Recopilamos todo lo acontecido con el proceso del indulto de gracia. Actualizado al 2022. Alberto Fujimori escribió en Twitter “En las primeras horas de esta nueva etapa de mi vida, varios sueños me invaden constantemente y quisiera compartirlos. Anhelo un Perú sin rencores, con todos trabajando por un objetivo superior”, escribió hoy en Twitter.  “Seremos un país en el que se recupere la seguridad y se elimine la violencia. Estas metas se podrán cumplir si los intereses particulares y oportunismos se dejan de lado. ¡Unidos podemos lograrlo!”, expresó en otro mensaje. 2022 - Fuente el comercio El ministro de Justicia, Félix Chero Medina, indicó la posibilidad de que se le otorgue el indulto a Alberto Fujimori por tema de salud. “Respecto al expresidente Fujimori, indistintamente de los apellidos Humala, Quispe o Mamani, todo aquel que reúna correctamente los requisitos para acceder a un beneficio penitenciario o a un indulto se le otorgará”, manifestó el titular del Minjus. Al