Ir al contenido principal

SENTENCIAN A 60 AZOTES A PERIODISTA DE TV POR PROMOVER EL PECADO

EL COMERCIO OCTUBRE 24, 2009

Sentencian a 60 azotes a periodista de televisión por promover el pecado

15:23 | El canal de televisión libanés para el que trabajaba transmitió una confesión sobre sexo de un hombre saudita, lo cual fue mal visto por los clérigos

Riad (Reuters). Una corte saudita sentenció a una periodista a 60 azotes en un caso presentado después de que el canal de televisión libanés para el que trabajaba transmitiera una confesión sobre sexo de un hombre saudita, informaron la reportera y un abogado.

Rosana, de 22 años, quien pidió que no se revelara su nombre completo, dijo que una corte en Jeddah la condenó el sábado en base a que la Lebanese Broadcasting Corporation para la cual trabajaba no tenía la autorización adecuada para funcionar en el reino islámico.

El veredicto sigue a una sentencia emitida por la misma corte anteriormente en octubre en contra de Mazen Abdul-Awad, condenado a cinco años de prisión y 1.000 azotes por aparecer en un programa de LBC y hablar sobre su vida sexual.

El programa ha generado protestas en el país aliado de Estados Unidos, que es uno de los más conservadores del mundo y en donde los clérigos tienen una amplia influencia y control.

“No tuve nada que ver con el programa de Mazen Abdul-Jawad. El veredicto fue simplemente porque cooperé con LBC”, dijo la periodista.

LBC es un canal popular en Arabia Saudita y muchos sauditas sintonizan sus programas de entretenimiento y conversación de estilo occidental.

“No estaba al tanto (de que LBC no tenía permiso), pero al final este es el veredicto y lo acepto. No quiero apelar”, agregó Rosana.

No fue posible acceder a la corte y un portavoz del Ministerio de Información en Riad declinó comentar.

PRIMER CASO
“Este es el primer caso en el cual una periodista fue juzgada en una corte de jurisdicción sumaria por una ofensa relacionada con la naturaleza de su profesión”, dijo Sulaiman al-Jumaie, un abogado que defendió a Abdul-Jawad.

Las autoridades sauditas cerraron las oficinas de LBC después de que el programa fuera transmitido. El multimillonario saudita príncipe Alwaleed bin Talal es un accionista de LBC.

Abdul-Jawad, padre de cuatro hijos y divorciado, fue arrestado en agosto, después de discutir sus encuentros sexuales premaritales en el programa “In Bold Red” de la LBC.

Los jueces, que son clérigos de la estricta escuela saudita del Islam Wahhabi, tienen amplios poderes de criterio y pueden emitir sentencias de acuerdo a su interpretación de la ley islámica. Según crítico, esto ha llevado a algunas sentencias arbitrarias.

Por su parte el rey Abdullah comenzó en años recientes a reformar la educación y el poder judicial, en parte para desalentar la militancia islámica, pero enfrenta la resistencia de los clérigos.
______________________________
EL COMERCIO OCTUBRE 22, 2009

Dos sudanesas recibirán veinte latigazos por vestir pantalones

17:17 | Fueron detenidas junto con una periodista de la ONU. Sus abogados ya apelaron la sentencia final, que además exige el pago de cien dólares

Jartum (EFE). Un tribunal sudanés condenó hoy a dos mujeres, detenidas junto a la periodista Lubna Husein en julio pasado, a veinte latigazos cada una por vestir pantalones vaqueros y no cubrirse el pelo, según fuentes judiciales.

Las fuentes explicaron que los abogados de las dos procesadas han apelado ya la sentencia emitida por el Tribunal de Jartum Este, que además las condenó al pago de una multa de 250 libras sudanesas (unos cien dólares).

Tras la vista de hoy, Husein, cuyo caso se hizo famoso dentro y fuera de Sudán, explicó a los periodistas que cuando fue detenida se encontraba con otras doce mujeres, que también fueron arrestadas, en un café en Jartum.

Diez de sus acompañantes fueron castigadas con latigazos en el lugar de los hechos, mientras las demás fueron presentadas a los tribunales, dijo Husein, que denunció la “injusticia” de las autoridades sudanesas.

Husein ingresó el pasado 7 de septiembre en prisión por negarse a pagar una multa de 200 dólares que una corte le había impuesto por vestir pantalones, prenda considerada por la ley como “inmoral”.

Un día más tarde, fue liberada después de que la Federación de Periodistas Sudaneses abonara esa cantidad, aunque ella expresó su disconformidad con este gesto, ya que nadie le había pedido permiso.

Husein fue juzgada conforme a la cláusula 152 de una norma que estipula que “toda persona que se comporte con una conducta inmoral o se presente en público con un vestuario contrario a la decencia será castigada con 40 latigazos y el pago de una multa”.

La periodista trabajaba en la oficina de prensa de la misión de la ONU en Jartum, pero decidió renunciar a su empleo y a la inmunidad que le proporcionaba para enfrentarse a la Justicia de su país y conseguir en último término la derogación de esa ley.

La “Sharía” o ley islámica fue impuesta en todo el país -incluido el sur, de mayoría cristiana y animista- en 1983, cuando el Gobierno del entonces presidente Gaafar el Nimeiri se alió con los islamistas radicales, lo que causó una guerra civil entre el norte y el sur de Sudán que duró 21 años.
___________________________
EL COMERCIO SETIEMBRE 8, 2009

Liberan a la periodista encarcelada por vestir pantalones en Sudán

13:29 | Sus colegas pagaron la multa que ella se negó a cancelar. Lubna Husein se mostró disconforme con el pago de la sanción

El Cairo (EFE). La periodista sudanesa Lubna Husein, encarcelada ayer lunes en Jartum por vestir “ropa indecente”, fue puesta en libertad hoy después de que el sindicato nacional de su profesión pagara la multa impuesta por un tribunal.

La cadena de televisión Al Yazira señaló que, a la salida de la prisión, la periodista expresó su disconformidad con el pago de la multa, ya que ella no ha dado permiso para ello.

Ayer, Husein ingresó en la cárcel tras negarse a pagar una multa de unos 200 dólares impuesta por un tribunal penal de la capital sudanesa que la encontró culpable de llevar “ropa indecente”, cuando fue detenida en julio pasado en un café por vestir de pantalones, prenda considerada por la ley sudanesa como “inmoral”.

Lubna fue juzgada conforme a la cláusula 152 de una norma que estipula que “toda persona que se comporte con una conducta inmoral, o se presente en público con un vestuario contrario a la decencia será castigada con 40 latigazos y al pago de una multa”.

La periodista trabajaba en la oficina de prensa de la misión de la ONU en Jartum, pero decidió renunciar a su empleo y a la inmunidad que le proporcionaba para enfrentarse a la Justicia de su país y conseguir en último término la derogación de esa ley.

* SE SALVÓ DE LATIGAZOS
La encarcelan por usar pantalones

Periodista sudanesa Lubna Husein se negó a pagar multa de US$200 y la llevaron a prisión

JARTUM [EFE]. La periodista sudanesa Lubna Husein, condenada ayer al pago de una multa de US$200 por vestir “ropa indecente”, ingresó en prisión al negarse a abonar esta cantidad, informó a Efe su abogado Nadil Adib.

La mujer fue arrestada en julio pasado en un café de la capital sudanesa por vestir pantalones, prenda considerada inmoral por la ley.

Adib explicó que su cliente permanecerá un mes en la cárcel por negarse a cumplir la sentencia dictada ayer por un tribunal penal de Jartum, aunque él le había aconsejado que pagara la multa y apelara el fallo.

Lubna ha sido juzgada conforme a la cláusula 152 de una norma que estipula que “toda persona que se comporte con una conducta inmoral, o se presente en público con un vestuario contrario a la decencia, será castigada con 40 latigazos y al pago de una multa”.

La periodista trabajaba en la oficina de prensa de la misión de las Naciones Unidas en Jartum, pero decidió renunciar a su empleo y a la inmunidad que le proporcionaba para enfrentarse a la justicia de su país y conseguir en último término la derogación de esa ley.
___________________________
EL COMERCIO JULIO 29, 2009

Aplazados 40 latigazos a periodista sudanesa por ir vestida con pantalones

13:48 | La mujer escribe en publicaciones en las que critica la situación de Sudán, a su régimen y a los extremistas islámicos

Jartum. (EFE).- Un tribunal sudanés aplazó hoy la sentencia de 40 latigazos a la periodista sudanesa Lubna Husein acusada de vestir pantalones, tras alegar su abogado que ella es trabajadora de la ONU y por tanto goza de inmunidad.

La mujer fue detenida hace dos semanas en un café de la capital sudanesa, Jartum, por vestir esta prenda, considerara “inadecuada” e “inmoral”.

Estaba previsto que hoy se confirmara la sentencia, consistente en 40 latigazos, pero su abogado, Nabil Adib, alegó su inmunidad diplomática en su condición de trabajadora de la ONU.

Según pudo comprobar Efe, numerosos periodistas que se dieron cita en el juzgado protagonizaron un forcejeo con las fuerzas de seguridad, que usaron porras e impidieron que se filmaran los incidentes.

Decenas de mujeres presenciaron el juicio, algunas ataviadas con tejanos y otras enarbolaron pancartas en las que denunciaban la violación de los derechos humanos.

A la vista asistieron representantes diplomáticos de las embajadas de Francia, España, Canadá y Suecia, así como políticos sudaneses y miembros de la Federación Femenina Sudanesa.

Lubna dijo a Efe que ella desea “librar una batalla jurídica para demostrar la inconstitucionalidad de la ley del orden público que condena con latigazos a las mujeres”. “Considero que la ley infringe la Carta Magna”, añadió.

Lubna escribe en publicaciones sudanesas en las que critica la situación del país, a su régimen y a los extremistas islámicos.

Sudán, un país con una población mayoritariamente musulmana, es uno de los más estrictos en la región en asuntos relacionados con la moral pública. En gran parte del país rige la “sharia” o código legal islámico.

Comentarios

Temas populares

EL ODIO ES CERO GLAMOUR

      PERU 21 ABRIL 14, 2013 El odio es cero glamour Domingo 14 de abril del 2013 | 00:09 Coincidimos el jueves, en asientos contiguos, en el front row del desfile de Gerardo Privat en la Semana de la Moda y, al hallarnos frente a frente, Magaly y yo, todo aquel antiguo rencor pareció evaporarse, como si la resaca de todo lo sufrido se esfumara en el alma, yo no sé. Beto Ortiz,Pandemonio bortiz@peru21.com Comencemos reconociendo con hidalguía que le debo mi primera-primera plana. En aquellos días de fines de los 90, algo aburrido del tradicional semi-anonimato o seudo famita del aguerrido reportero dominical, confundido al extremo de creer que debía confundirme siempre con mis propias primicias y, seguramente convencido de que ocupar la portada completa de un diario pondría a la gente a pedirme autógrafos, me aumentaría el sueldo o significaría en mi vida algo verdaderamente trascendental, tome la decisión consciente de besarla esa noche, en los labios, a como diera lu

La revolución social

EL MONTONERO La revolución social 19 de Enero del 2016 Las posibles causas de una convulsión política y social Mi amigo Hugo Otero, me dice que escribo desde las barricadas, siempre anunciando rebeliones campesinas y populares. Tiene razón. Veo un país convulsionado en camino a una revolución social. Mis amigos liberales e izquierdistas creen que predico en el desierto como Juan “El Bautista”. Es posible que ver y escuchar al país de otra manera te de una percepción diferente. Lo cierto es que encuentro rabia en la cola de los bancos (la gente paga altísimos intereses por sus tarjetas de crédito), escucho expresiones de ira y dolor de miles de peruanos que van al seguro social y los citan luego de tres meses y cuando los atienden no hay medicinas; afirman que los seguros privados son una estafa que te llenan de argumentos para que pagues más y nadie hace algo. Cuando voy a los mercados limeños a buscar un buen cebiche,  pregunto a las señoras que venden y compran,  si

SHAKIRA: "SUBESTIMARON A ESTA CHICA COLOMBIANA DE UN METRO SESENTA"

 17 Diciembre 2022: Shakira envía mensaje por futbolista iraní condenado a muerte por apoyar los derechos de las mujeres “El Mundial, la Navidad no pueden ser más importantes que la vida humana”, escribió Shakira y se solidarizó con el futbolista iraní Amir Nasr-Azadani.   Debido al caso de Amir Nasr-Azadani, el futbolista iraní que podría ser ejecutado por defender los derechos de las mujeres, la cantante colombiana se pronunció en su cuenta de Twitter. “La lucha por la igualdad y los derechos humanos debe de ser reconocida y no castigada”, escribió al compartir un enlace de la plataforma change.org en el que se solicitan firmas para “frenar la ejecución” del deportista.  Link 1          EL COMERCIO ENERO 5, 2013 Shakira: "Subestimaron a esta chica colombiana de un metro sesenta"   Cantante, que daría a luz en enero, debutará en “The Voice” en marzo Shakira será jurado de "The Voice". (Foto: Reuters) El próximo estreno de la cuarta temporada de La Voz

La Leche Pura Vida

Extraído de el Comercio 18.06.2017 Maritza Reátegui, especialista en regulación sanitaria, nos sacó a todos de la ignorancia. Pura Vida se denomina “leche evaporada parcialmente descremada con leche de soya, etc.”. Se denomina leche porque así lo autoriza el registro, sobre la base de un informe técnico de la Digesa (“Lecciones de Pura Vida”, El Comercio, 16/6/17). El informe remite al Codex Alimentarius de la FAO y la OMS. Ahí la definición de leche es “secreción mamaria normal de animales lecheros obtenida mediante uno o más ordeños sin ningún tipo de adición o extracción…” (Informe N° 005376-2014/DHAZ/Digesa, II. b). Pura Vida, ¿viene de la vaca? Sí. Pero, ¿acaso no tiene soya y otras cosas? Sí. El informe también habla de eso. Se podrá usar el nombre de “leche” si los productos fueron “fabricados con leche cuyo contenido de grasa y/o de proteínas haya sido ajustado, siempre que se satisfagan los criterios de composición estipulados en la norma específica” (inciso c). También dice

FLOR DE MACHITO

    PERU 21 ABRIL 9, 2013 Flor de machito Lunes 08 de abril del 2013 | 00:42 A mi esposa le gustan dos mujeres. Una vive en San Francisco y es diseñadora y modelo. La otra vive en Miami, estudia en la universidad y va al gimnasio con ella. No las conozco, solo he visto sus fotos. Mi esposa tiene, entre otras, la obsesión de mirar las fotos que estas chicas suben a Facebook. Jaime Bayly,Un hombre en la luna http://goo.gl/jeHNR Cuando le pido que me muestre las últimas fotos, veo deslumbrado a esas dos chicas tan lindas, parecidas entre sí, muy flacas, muy naturales, sin maquillaje ni tacos, con un aire de inocencia, sin posturas bobas de mírame que soy tan bella, como inconscientes de su belleza, y le digo: Qué buen gusto tienes, son preciosas, ojalá te enamores de una de ellas y vivan un gran amor. Pero mi esposa me dice que no quiere enamorarse de ellas, solo juega con la idea de seducirlas y tener intimidad erótica con ellas, un espectáculo que, si acaso, yo podrí

El Ultimo Bastión - Serie de TV

 Es una serie de TV creada por el Instituto Nacional de Radio y Televisión se estrenó por TV Perú el 10 de Diciembre del 2018. El enfoque es mostrar la vida de la gente común durante los años que se gestaba la independencia del Perú. Esta lleno de referencias a hechos históricos y costumbres que nos harán reflexionar sobre la cultura nacional. fuente: Gob.pe   La historia de la serie fue escrita por Eduardo Adrianzén para conmemorar las actividades por el Bicentenario de la Independencia del Perú. "El Ultimo Bastión", es una serie que contribuye a la idea que no sólo los próceres fueron los hacedores de la independencia sino que fueron parte personal comunes y corrientes.  El 6 de diciembre del 2018 fue el pre-estreno en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú. el 25 de febrero del 2021 se estrena en la plataforma de streaming NETFLIX. 2019: la producción fue preseleccionada en los Premios Platino del Cine Iberoamericano, en 2019. 2019: Ganadora de

El Presidente que queremos

El Presidente que queremos 14 de Enero del 2016 La emergencia de la clase media y la política En la actualidad el portal OJO PUBLICO lista las investigaciones abiertas: Ante el retiro del ministro del Interior, el 19 de julio, la Fiscal de la Nación Liz Benavides Vargas abrió una investigación preliminar contra Pedro Castillo, por el presunto delito de encubrimiento personal contra la administración de justicia. Benavides Vargas tomó esta decisión por lo que considera una posible intromisión del presidente en las funciones del equipo especial –que tiene como objetivo ubicar y detener a los prófugos vinculados a Castillo– nombrado por el saliente ministro. Tres días después, el 22 de julio, Benavides Vargas también dispuso reactivar las indagaciones al presidente por el presunto delito contra la administración pública y tráfico de influencias en la intervención en la compra de biodiesel en favor de la empresa Heaven Petroleum Operators S.A. A estos dos procesos en marcha se le su

Macho que se respeta sube en las encuestas

 EL MONTONERO 18 de Enero del 2016 Los puntos en contra de  César Acuña El fenómeno Acuña es interesante por diversas razones. En primer lugar, en la medida que se difunden más razones que no dejan dudas de lo inadecuado que es dicho candidato para ocupar la presidencia, más sube en las encuestas. En segundo lugar, según lo que se ha escuchado, más allá de generalidades o ideas sin mayor desarrollo, no parece tener un planteamiento específico para afrontar las grandes tareas que nuestro país requiere. Es una candidatura que parece ser impulsada por la emoción y la improvisación. Digo que la impulsa la emoción porque no puede negarse que Acuña conecta con un gran sector de la población. Acuña es exhibido como el macho peruano que actúa según lo que le plazca. Cuando Acuña declara, lo que dice no hace sentido pero lo dice como la persona que trata de imaginar una explicación rudimentaria para lo que se le interroga (si es que acaso logra contestar). Parece tener una salida para todo aunq

Charlie Hebdo juega con fuego

Charlie Hebdo juega con fuego. Señor Director:  Alguien con dos dedos de frente podría explicarnos qué es lo que pasa por la cabeza de los "periodistas", caricaturistas o lo que fuere de la revista satírica  francesa   Charlie Hebdo ?  Acaso no les bastó a estos señores de la revista haber sido víctimas de un ataque terrorista que acabó con la mitad de su plana de caricaturistas y periodistas hace un año en París? El llanto inconsolable del  padre del niño sirio  Aylan Kurdi , que murió ahogado y cuya imagen dio la vuelta al mundo, quiebra a cualquiera. La satírica revista en un desmadre más publicó (por enésima vez) una caricatura que publicó la revista  en la que imaginan a su hijo como un agresor sexual en un futuro imaginario. El padre del niño del polo rojo  Aylan Kurdi , de tres años de edad, murió ahogado en la travesía del mar Egeo entre Turquía y Grecia. La imagen del niño boca abajo, tendido en la arena, provocó una gran movilización internacional a fa

Noticia de ultimo minuto INDULTO A ALBERTO FUJIMORI

Recopilamos todo lo acontecido con el proceso del indulto de gracia. Actualizado al 2022. Alberto Fujimori escribió en Twitter “En las primeras horas de esta nueva etapa de mi vida, varios sueños me invaden constantemente y quisiera compartirlos. Anhelo un Perú sin rencores, con todos trabajando por un objetivo superior”, escribió hoy en Twitter.  “Seremos un país en el que se recupere la seguridad y se elimine la violencia. Estas metas se podrán cumplir si los intereses particulares y oportunismos se dejan de lado. ¡Unidos podemos lograrlo!”, expresó en otro mensaje. 2022 - Fuente el comercio El ministro de Justicia, Félix Chero Medina, indicó la posibilidad de que se le otorgue el indulto a Alberto Fujimori por tema de salud. “Respecto al expresidente Fujimori, indistintamente de los apellidos Humala, Quispe o Mamani, todo aquel que reúna correctamente los requisitos para acceder a un beneficio penitenciario o a un indulto se le otorgará”, manifestó el titular del Minjus. Al