Ir al contenido principal

"PUCHUNGO" HOY


Fuente: Todo Sport (23/09/2009)

ENTREVISTA: ALFONSO "PUCHUNGO" YAÑEZ

A continuación compartimos con todos ustedes la entrevista a Alfonso “Puchungo” Yáñez realizada por Luis Nicho Zárate, periodista del diario Todo Sport.

PUCHUNGO HOY:

- ¿Cómo te va en esta nueva faceta como Jefe de Deportes en el Callao?
“Puchungo” Yáñez: Contento porque es mi rubro, es mi primera experiencia en este puesto, pero me siento bien, Acá tengo la posibilidad de apoyar a las demás personas organizando campeonatos, apoyando a la niñez y retribuir lo que me dio el Callao.

- ¿Qué metas tienes a corto plazo?
“Puchungo” Yáñez: Dar lo mejor en deportes al Callao no sólo en fútbol, sino en maratón, vóley, ajedrez y los diferentes deportes. Quiero generar una gama de oportunidades para la niñez del Callao.

SUS INICIOS Y UNIVERSITARIO DE DEPORTES:

- ¿Si hiciste todas las inferiores en Boys, por qué no debutar con el equipo?
“Puchungo” Yáñez: Porque me quedé en al aire cuando los jugadores de mi promoción subieron al primer equipo. Es ahí donde me llama AELU y tras pasar por la selección infantil, me llama Juan Carlos Oblitas, que me tuvo en la selección juvenil, para ir a la “U” con 16 años

- Te contrataron a futuro...
“Puchungo” Yáñez: Exacto. Cambiaron mi alimentación. La tía Margarita me hacía comer de todo. Ya con más peso debuto porque expulsaron al “Flaco” Malásquez. Y para mi suerte, el “Flaco” paraba lesionado y es ahí donde juego con regularidad.

- ¿Te acuerdas aún tu primer partido con la crema?
“Puchungo” Yáñez: Sí, fue en el ‘87 en un amistoso en Chiclayo. Fue para la inauguración de las luces del “Elías Aguirre” ante Aurich. Ganamos 1 - 0 y yo hago el gol. Ya en el torneo debuto contra Octavio Espinoza en Ica y perdimos por el mismo marcador.

- ¿Cuántos títulos con la “U”?
“Puchungo” Yáñez: Tres títulos: ‘87, ‘90 y ‘92.

- ¿Cuál fue tu mejor gol con Universitario?
“Puchungo” Yáñez: El que le metí a Boca Juniors por Copa Libertadores que ganamos 1 - 0. Fue un centro de Fidel Suárez y me adelanto a la defensa argentina y de media vuelta la clavo.

- ¿Y el gol olímpico que le metiste a Municipal en el ‘92?
“Puchungo” Yáñez: Ese día la metí al primer palo y para suerte mía se metió y lo celebré con ganas (risas). Después hice uno en provincia, pero te mentiría si te digo que la quería meter ahí, el único que sabe hacerla es “Kukín” Flores.

- ¿Quién te salvaba de las peleas?
“Puchungo” Yáñez: Cuando estaba en la “U” estaba el “Puma” Carranza, Samuel Eugenio, mi compadre “Balán” Gonzáles. Uy, ese zambo cuando se enojaba los ojos se le salían, pero más que miedo daba risa el negro (risas).

- ¿Por qué de un momento a otro Iván Brzic te comenzó a relegar del equipo?
“Puchungo” Yáñez: Porque a Iván le gustaba gente de mayor envergadura y apelando a ese concepto saca del equipo al “Puma”, y a mí. Pero después terminé jugando porque recurre a los que había marginado y campeonamos.

- ¿Qué recuerdos de ese campeonato (1992)?
“Puchungo” Yáñez: Era la primera vez que dábamos la vuelta en el “Lolo”. Fue emocionante, estaba sin polo, dando la vuelta olímpica. Fue mi último título con la “U”.

- ¿Por qué decides irte al Boys?
“Puchungo” Yáñez: Porque la situación iba a ser tirante con Iván Brzic. Hablé con Jorge Nicolini (entonces presidente de la “U”) y aunque no quiso que me vaya, igual terminé saliendo.

- ¿Fue Iván Brzic el peor técnico que te tocó?
“Puchungo” Yáñez: No. Por el hecho que no sea de tu agrado no lo voy a lapidar. Su error fue ser muy frío y eso se sintió porque acá todos estamos acostumbrados a que los técnicos sean paternalistas.

- ¿Quién le puso “Cara de Piedra”?
“Puchungo” Yáñez: Fue el “Puma” Carranza. Ese ponía “chapas” (apodos) a todo el mundo. Le decía “Care Gallo” (risas). Lo hacía trizas. Era muy bravo “el gringo”, muy serio y todo el mundo lo ponía al centro.

- Imagino que también le puso “Tía” a Juan Carlos Oblitas
“Puchungo” Yáñez: De hecho y creo que fue junto a “Chemo” Del Solar y Roberto Martínez. El “Ciego” Oblitas era el engreído de todas las mujeres porque siempre ha sido “piedrón”, las mujeres se morían por él y hasta ahora no ha perdido ese jale y porque era bien “guapo” le pusieron la “Tía”.

- ¿Qué recuerdos del “Puma”?
“Puchungo” Yáñez: Los mejores. Hablar con él es ya tener un día alegre, por las cosas que dice, que hace y hasta cómo habla (risas). Encima ha inventado su baile ¿no? Es un “tipazo”, siempre daba dinero a los niños que no tenían, así sean hinchas de alianza o cristal.

- ¿Aún recuerdas el gol que le anotaste a la “U” de tiro libre?
“Puchungo” Yáñez: Claro y lo celebro porque estaba mi madre en el estadio. Al final del partido casi me meten mi “catana”. El que me salva fue Samuel Eugenio, aunque los de la barra entendían porque tenía conocidos en la “Trinchera”. Ellos sabían de mi hinchaje por el Boys, pero igual me dijeron que era un “traidor” (risas).

- ¿Y al Boys cuántos goles le has metido?
“Puchungo” Yáñez: Varios, creo que debe ser el equipo al que más goles he metido. ¿Si lloraba por los goles? Después, porque cuando bajaba a mi barrio (Lazareto) la barra me esperaba y me mentaban la madre (risas).

- Lazareto es un barrio movido, ¿cómo así no te fuiste por el mal camino?
“Puchungo” Yáñez: Porque desde chico jugaba fútbol en mi barrio y la gente mayor nos cuidaba. Si ellos estaban fumando su “vaina” (risas) nos botaban. Ellos eran mis hinchas y claro también me defendían cuando cometía una travesura (risas).

- ¿Quién fue el DT más chacotero que te tocó?
“Puchungo” Yáñez: El “Gato” Cuéllar. No sabía mucho de tácticas, pero que te daba un coraje. Cuando campeonamos en el ‘90 nos fuimos al “Lolo” a dormir a la “Trinchera”. “Ya pe’ profe, no sea malo”. “Ya vaya nomás Lagartija, no se queje y provecho” y se quitaba riéndose.

COPA AMÉRICA 1991 Y ANDRÉS “BALÁN” GONZÁLES:

- ¿Qué es de la vida de tu “compadre” “Balán” Gonzáles?
“Puchungo” Yáñez: Hablé hace poco con él, le va bien en EEUU, ha engordado un poco, pero más se le han hinchado los ojos (risas). Me da gusto por él porque ha conseguido lo que se ha propuesto.

- ¿Por qué botó Miguel Company a “Balan” Gonzáles de la selección en la Copa América del ‘91?
“Puchungo” Yáñez: Fue por un malentendido. Andrés ya tenía un contrato firmado para irse a la U. Católica (Chile) pero el primer partido ante Paraguay, Company no lo hace jugar y eso hace que pierda su contrato.

- ¿Por qué improvisa a Roberto Martínez como delantero?
“Puchungo” Yáñez: Cierto. No sé por qué, habrá tenido sus motivos. Después del partido ante Paraguay (perdimos 1-0), Company entra a la habitación de nosotros y nos pregunta cómo estábamos. Mi “compadre” le dice que no estaba bien y el profe pensó que se negaba a jugar.

- ¿No hubo nada más?
“Puchungo” Yáñez: Nada. Salió de la habitación y ahí se vino todo el problema. Andrés tuvo que abandonar la concentración.

- ¿Es cierto que fuiste el único jugador que acompañó a “Balán” a despedirlo al aeropuerto?
“Puchungo” Yáñez: No. Fui junto al “Venado” Aguirre en el carro del “profe”. Mi “compadre” estaba destrozado, lloraba por eso. Company pensó que no quería jugar por la selección, cuando no fue así.

- ¿Influyó mucho ese incidente para que no se haga una buena campaña?
“Puchungo” Yáñez: Quizás, porque “Balán” era uno de los engreídos del grupo.

- ¿Qué anécdota recuerdas con tu compadre “Balán” Gonzáles?
“Puchungo” Yáñez: Fue un día después de caer eliminados ante Colo Colo en Chile. Llegamos a un hotel de Miraflores porque íbamos a jugar ante alianza y estaba lleno de gente. Nos felicitaban y nos alentaban… “¿Tan chévere hemos jugado?” (risas).

- Y eso que fueron eliminados…
“Puchungo” Yáñez: Exacto. Ya una vez dentro me fui a dormir con mi “compare”. No podíamos dormir porque escuchábamos gritos. Saco la cabeza por la ventana y comenzaron a gritar las chicas. Yo me quedé “huevón”. Le dije a Andrés: “Compadre, somos la cagada” (risas).

- ¿Gritaron también por “Balán”?
“Puchungo” Yáñez: Claro y el negro se emocionó. La firme que pensamos que era por nosotros. Sacábamos la mano y saludábamos. 10 minutos después me doy cuenta que Magneto (grupo juvenil pop de México) estaba pisos más arriba de nosotros (risas).

- ¿Qué dijo “Balán”?
“Puchungo” Yáñez: Se vacilaba. Pero acordamos no contarle a la gente. Al día siguiente, aprovechando que me estaba bañando, el negro payaso había contado a todos por teléfono. Cuando bajo al comedor, todos se reían y me decían “Habla Magneto”. “Negro chismoso”, le dije. “Me ibas a adelantar pe”, me respondió (risas).

- ¿Y qué de cierto hay que casi le pega a Sergio Goycochea?
“Puchungo” Yáñez: Eso fue por defender al “mongolito” de Percy Olivares. Se encontró con Leo Rodríguez y Goycochea en el ascensor y le metieron la mano. Le cuenta a mi “compare” y uff, para qué le dijo. Les metió un lapo y casi se los come vivos.

MÁS ANÉCDOTAS DE PUCHUNGO:

- ¿A qué edad hiciste tu debut en la “otra cancha”?
“Puchungo” Yáñez: (Risas) Fue en Argentina, cuando estaba en la selección infantil dirigida por Roberto Challe. Fue el debut oficial de 16 jugadores como premio por haber ganado a Uruguay.

- ¿Cómo estaba la “mina” que te tocó?
“Puchungo” Yáñez: Uff, espectacular (risas). Yo estaba “chibolo”, a todas las veía buenísimas. Imagínate de Lazareto (Callao) a Buenos Aires. Ya pues, “viejo”, ya con sólo imaginar me emociono (risas).

- Imagino que por ser del Callao entraste “cancherito”...
“Puchungo” Yáñez: Nada, si estaba más asustado. Yo decía “Papá”, “Mamá” ¿dónde están? (risas). El único agrandado fue el “Cholo” Marrou. Aunque decepcionó en ese campo porque terminó más rápido (risas). Creo que por “chancado” lo botaron.

- ¿Cómo te fui a ti?
“Puchungo” Yáñez: Qué pasa maestro, yo soy del Callao, me tiene que ir bien. Dejé el nombre del Callao bien en alto (risas). Recuerdo que habíamos hecho una apuesta para saber quién demoraba más.

- ¿Quién ganó?
“Puchungo” Yáñez: Yo pues maestro, aunque claro está que hice “trampa”. Como estaba más asustado terminé rápido, así que me puse a hacerle el habla, le pregunté de todo, como se llamaban sus “viejos” hasta su mascota (risas). Me quedé conversando como 15 minutos, cuando salí la gente me aplaudió, casi me levantan en hombros (risas).

- ¿Y ninguno sospechó?
“Puchungo” Yáñez: Todos los sapos estaban detrás de la puerta escuchando a ver qué hacía, así que conversaba despacio para que no se enteren. Salí entre aplausos pero con “trampita”.

- ¿Roberto Challe estaba “dirigiendo” o estaba “matando” las penas?
“Puchungo” Yáñez: Noooo. El nos estaba cuidando. Estaba con su “chelita” (cerveza). Nos decía: “Ya una vez nomás, no entren mucho, que mañana entrenamos ¡carajo!” (risas). La gente entraba peor que a cabina telefónica.

- De todo el plantel, ¿hubo alguien que no asistió?
“Puchungo” Yáñez: Creo que fue el segundo arquero, un jugador apellidado Valdivia y Martín “El León” Rodríguez.

SU ESTADÍA EN ARABIA

- ¿Qué fue lo más complicado de jugar en Arabia?
“Puchungo” Yáñez: El idioma, las costumbres. No podía escuchar nada de música, ni cambiarme delante de todos. La primera vez que lo hice todos salieron “arrancados”, pensé que estaba bien “armado” (risas).

- ¿Quién te dijo que no debías hacerlo?
“Puchungo” Yáñez: El entrenador. Tuve que pedirle disculpas a todos. Tras eso me decían “loco”. Ya cuando me molestaban me bajaba el short y salían “arrancados” (risas).

- ¿Y con las mujeres cómo te fue?
“Puchungo” Yáñez: Nada, cero kilómetros. Estuve dos años sin nada.

- ¿Y qué hacías para ahogar las penas?
“Puchungo” Yáñez: Harakiri pes’ maestro (risas).

- ¿Qué anécdota más recuerdas?
“Puchungo” Yáñez: Cuando llegué a Arabia. Antes de llegar, hicimos escala en Dubai y ahí hay personas de todas las religiones y cuando me mandan para Arabia, me tocó un avión de dos pisos. Subo al segundo piso y todo normal. Ya cuando llegó a Arabia Saudita me asusté.

- ¿Qué pasó?
“Puchungo” Yáñez: Me quedé dormido y cuando despierto los hombres estaban vestidos de blanco y las mujeres con túnica negra y su cara tapada. Y ni preguntar porque no entendía el idioma (risas). No quería bajar del avión, pero me obligaron porque era el último.

- Pensaste que te habían cambiado de avión…
“Puchungo” Yáñez: Claro, estaba “morado” del susto. Ya cuando bajo veo a un tipo con mi nombre y me dice: “¿Tú eres Alfonso Yáñez?”. Claro pues, le dije. Y quién más, si era el único idiota con terno (risas).

- ¿Ganaste mucha plata en Arabia?
“Puchungo” Yáñez: Eso es lo que piensan. Gané lo suficiente. Me ofrecían 80 mil dólares por 6 meses, así que ni loco lo pensé. Además mi “viejo” en “one” me botó.

MICKY ROSPIGLIOSI: EL AMIGO

- Lástima la partida de Micky…
“Puchungo” Yáñez: Sí, mi “causa” (amigo). Siempre lo recuerdo. Justo me dejó corbatas, gorros, cd’s de música, tengo que ir a recogerlos.

- ¿Cuánto te afectó su partida?
“Puchungo” Yáñez: Mucho. Con mi “causa” estuvimos en los tiempos jodidos, dándonos la mano.

- ¿Desde cuándo lo conoces?
“Puchungo” Yáñez: Al “gordo” lo conozco años, cuando yo debuto, su viejo (“Pocho”) me hace una entrevista y desde ahí nació la amistad. Aunque a veces no frecuentábamos por mis viajes.

- Pero estuviste con él en sus últimos días...
“Puchungo” Yáñez: Claro. Y recuerdo que lo jodía. “Ya pues gordo, una fotito contigo, tu foto va a valer cuando te mueras”. Me mentaba la madre el “gordo” (risas)

- ¿Qué es lo que más recuerdas de Micky?
“Puchungo” Yáñez: Los dos éramos “jodidos”, salseros, “chuleteros”, demasiado, pero más mi “gordo”

“PUCHUNGO” YÁÑEZ

- ¿Por qué “Puchungo”?
“Puchungo” Yáñez: Por una canción que le gustaba a mi viejo. La canción se llamaba “Puchunguito” y él la paraba cantando y de ahí viene el apodo.

- ¿Qué opinas de la relación jugador – vedette?
“Puchungo” Yáñez: (Risas) Lo dices por Giovanna Vélez. Yo la conocí porque trabajaba en el programa de Carlos Álvarez. Una vez nos citaron a una producción fotográfica porque dijo que era hincha mío y desde ahí nació la amistad y desde allí comenzaron a relacionarme con “flacas” de la farándula. Hasta me dijeron “el pionero de las relaciones vedette-jugador”.

- ¿Hiciste llorar a alguna mujer?
“Puchungo” Yáñez: Que yo sepa no, pero yo sí he “moqueado” unas veces. También me ha tocado perder “compadre”, no todos son triunfos (risas). El que diga que no ha perdido es el que más ha llorado.

- ¿Cuál crees que sea tu éxito con las mujeres?
“Puchungo” Yáñez: Ser buen tipo, que respetes a las mujeres y que tengas buen sentido del humor ya has ganado varios puntos. Además hay que tener en claro que la pelota ayuda mucho, sino el “Puma” Carranza estaría como cobrador, “Balán” Gonzáles como llenador de techo, yo como “piraña” (risas).

- ¿Cómo vas en el amor?
“Puchungo” Yáñez: Tranquilo. ¿Casarme? No tengo ni enamorada, me voy a casar (risas).

- Con el currículum que tienes y a tus 39 años, ¿contigo no va el refrán “soltero maduro...”?
“Puchungo” Yáñez: No pues, qué es eso “maestro”. ¿Cuándo has visto un “chalaco fallado”? (risas).

- ¿Cierto que a uno de tus caballos le pusiste “Puma” Carranza?
“Puchungo” Yáñez: Claro, pero éste hablaba mejor que el “Flaco” (risas)

- ¿Qué crees que te faltó para completar tu felicidad?
“Puchungo” Yáñez: Llegar a un mundial como jugador hice cosas importantes. Fui bicampeón, mejor jugador del año, sólo que estuve en una mala época de la selección.

Comentarios

Temas populares

MARC ANTHONY ENTRO AL SALON DE LA FAMA DE BILLBOARD

EL COMERCIO ABRIL 27, 2012 Marc Anthony entró al Salón de la Fama de Billboard De esta manera, el cantante se sumó a personajes que han logrado reconocimiento mundial por su labor, trascendiendo fronteras de géneros e idiomas Viernes 27 de abril de 2012 - 12:54 pm (Foto: Reuters) Marc Anthony sigue cosechando éxitos. El cantante puertorriqueño recibió el premio Billboard del Salón de la Fama por su trayectoria e influencia dentro y fuera de la música, en la gala de los Premios Billboard de la Música Latina que se celebra en Miami. El productor y empresario Emilio Estefan y la directora ejecutiva de Contenido Latino y Programación de Billboard, Leila Cobo, le hicieron entrega al cantautor, actor y filántropo el reconocimiento que celebra una carrera que va más allá de la música y toma en cuenta su influencia a nivel global en múltiples campos. Un Marc Anthony emocionado, casi hasta las lágrimas y ante una audiencia que

VUELOS IQUITOS-PANAMA, "SALVAVIDAS PARA DESARROLLO TURISTICO DE LA REGION"

EL COMERCIO ABRIL 10, 2012 Vuelos Iquitos-Panamá, “salvavidas para desarrollo turístico de la región” Así lo dijo el titular de la Cámara Nacional de Turismo, Carlos Canales. Nuevos desafíos son mejorar calidad de servicios y garantizar seguridad en la ciudad la ruta Iquitos-Ciudad de Panamá permitirá la llegada de más turistas extranjeros a la región (Foto: Archivo El Comercio) La conexión aérea internacional que desde el 14 de julio tendrá Iquitos con vuelos directos hacia Panamá dos veces por semana es “el salvavidas” que la capital de Loreto necesitaba “para desarrollar turísticamente”, sostuvo Carlos Canales, presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur). “La conectividad que ofrece Panamá para los mercados norteamericanos puede ayudar a que desarrolle el mercado turístico en la región Loreto, el cual ha descendido a niveles bastante alarmantes por falta de conexión aérea”, sostuvo en diálogo con elcomercio.pe. Tras señalar que la región Loreto vive básicamente

La revolución social

EL MONTONERO La revolución social 19 de Enero del 2016 Las posibles causas de una convulsión política y social Mi amigo Hugo Otero, me dice que escribo desde las barricadas, siempre anunciando rebeliones campesinas y populares. Tiene razón. Veo un país convulsionado en camino a una revolución social. Mis amigos liberales e izquierdistas creen que predico en el desierto como Juan “El Bautista”. Es posible que ver y escuchar al país de otra manera te de una percepción diferente. Lo cierto es que encuentro rabia en la cola de los bancos (la gente paga altísimos intereses por sus tarjetas de crédito), escucho expresiones de ira y dolor de miles de peruanos que van al seguro social y los citan luego de tres meses y cuando los atienden no hay medicinas; afirman que los seguros privados son una estafa que te llenan de argumentos para que pagues más y nadie hace algo. Cuando voy a los mercados limeños a buscar un buen cebiche,  pregunto a las señoras que venden y compran,  si

EL ODIO ES CERO GLAMOUR

      PERU 21 ABRIL 14, 2013 El odio es cero glamour Domingo 14 de abril del 2013 | 00:09 Coincidimos el jueves, en asientos contiguos, en el front row del desfile de Gerardo Privat en la Semana de la Moda y, al hallarnos frente a frente, Magaly y yo, todo aquel antiguo rencor pareció evaporarse, como si la resaca de todo lo sufrido se esfumara en el alma, yo no sé. Beto Ortiz,Pandemonio bortiz@peru21.com Comencemos reconociendo con hidalguía que le debo mi primera-primera plana. En aquellos días de fines de los 90, algo aburrido del tradicional semi-anonimato o seudo famita del aguerrido reportero dominical, confundido al extremo de creer que debía confundirme siempre con mis propias primicias y, seguramente convencido de que ocupar la portada completa de un diario pondría a la gente a pedirme autógrafos, me aumentaría el sueldo o significaría en mi vida algo verdaderamente trascendental, tome la decisión consciente de besarla esa noche, en los labios, a como diera lu

La Leche Pura Vida

Extraído de el Comercio 18.06.2017 Maritza Reátegui, especialista en regulación sanitaria, nos sacó a todos de la ignorancia. Pura Vida se denomina “leche evaporada parcialmente descremada con leche de soya, etc.”. Se denomina leche porque así lo autoriza el registro, sobre la base de un informe técnico de la Digesa (“Lecciones de Pura Vida”, El Comercio, 16/6/17). El informe remite al Codex Alimentarius de la FAO y la OMS. Ahí la definición de leche es “secreción mamaria normal de animales lecheros obtenida mediante uno o más ordeños sin ningún tipo de adición o extracción…” (Informe N° 005376-2014/DHAZ/Digesa, II. b). Pura Vida, ¿viene de la vaca? Sí. Pero, ¿acaso no tiene soya y otras cosas? Sí. El informe también habla de eso. Se podrá usar el nombre de “leche” si los productos fueron “fabricados con leche cuyo contenido de grasa y/o de proteínas haya sido ajustado, siempre que se satisfagan los criterios de composición estipulados en la norma específica” (inciso c). También dice

El Presidente que queremos

El Presidente que queremos 14 de Enero del 2016 La emergencia de la clase media y la política En la actualidad el portal OJO PUBLICO lista las investigaciones abiertas: Ante el retiro del ministro del Interior, el 19 de julio, la Fiscal de la Nación Liz Benavides Vargas abrió una investigación preliminar contra Pedro Castillo, por el presunto delito de encubrimiento personal contra la administración de justicia. Benavides Vargas tomó esta decisión por lo que considera una posible intromisión del presidente en las funciones del equipo especial –que tiene como objetivo ubicar y detener a los prófugos vinculados a Castillo– nombrado por el saliente ministro. Tres días después, el 22 de julio, Benavides Vargas también dispuso reactivar las indagaciones al presidente por el presunto delito contra la administración pública y tráfico de influencias en la intervención en la compra de biodiesel en favor de la empresa Heaven Petroleum Operators S.A. A estos dos procesos en marcha se le su

FLOR DE MACHITO

    PERU 21 ABRIL 9, 2013 Flor de machito Lunes 08 de abril del 2013 | 00:42 A mi esposa le gustan dos mujeres. Una vive en San Francisco y es diseñadora y modelo. La otra vive en Miami, estudia en la universidad y va al gimnasio con ella. No las conozco, solo he visto sus fotos. Mi esposa tiene, entre otras, la obsesión de mirar las fotos que estas chicas suben a Facebook. Jaime Bayly,Un hombre en la luna http://goo.gl/jeHNR Cuando le pido que me muestre las últimas fotos, veo deslumbrado a esas dos chicas tan lindas, parecidas entre sí, muy flacas, muy naturales, sin maquillaje ni tacos, con un aire de inocencia, sin posturas bobas de mírame que soy tan bella, como inconscientes de su belleza, y le digo: Qué buen gusto tienes, son preciosas, ojalá te enamores de una de ellas y vivan un gran amor. Pero mi esposa me dice que no quiere enamorarse de ellas, solo juega con la idea de seducirlas y tener intimidad erótica con ellas, un espectáculo que, si acaso, yo podrí

RAUL DIEZ CANSECO NO FUE INVITADO AL MATRIMONIO DE SU HIJA

Él tiene 62 años y ella 32 Jueves, 23 de Octubre de 2008 Se casaron Raúl Diez Canseco y Luciana de la Fuente Los protagonistas de uno de los más polémicos romances de Lima, el ex primer vicepresidente Raúl Diez Canseco y la ex novia de su hijo Luciana de la Fuente finalmente se casaron por civil en Lima, según informa el suplemento de la revista Caretas, Ellos & Ellas. Los flamantes esposos partieron después a Miami donde también residen y donde hace unos meses también contrajeron matrimonio civil. Artículos Relacionados 7:30 de la noche, jardín de la casa de los novios. Decoración en tonos blanco y fucsia y mesas para unos cien invitados. El catering y la organización del evento corrieron por cuenta de los alumnos de la Escuela de Chefs de la Universidad San Ignacio de Loyola. Luciana, como una de esas novias que van camino al altar, lucía preciosa con un vestido strapless color perla, largo, vaporoso. Raúl, más bien, despertaba tiernas sonrisas, porque él y su pequeño hijo estaba

SHAKIRA: "SUBESTIMARON A ESTA CHICA COLOMBIANA DE UN METRO SESENTA"

 17 Diciembre 2022: Shakira envía mensaje por futbolista iraní condenado a muerte por apoyar los derechos de las mujeres “El Mundial, la Navidad no pueden ser más importantes que la vida humana”, escribió Shakira y se solidarizó con el futbolista iraní Amir Nasr-Azadani.   Debido al caso de Amir Nasr-Azadani, el futbolista iraní que podría ser ejecutado por defender los derechos de las mujeres, la cantante colombiana se pronunció en su cuenta de Twitter. “La lucha por la igualdad y los derechos humanos debe de ser reconocida y no castigada”, escribió al compartir un enlace de la plataforma change.org en el que se solicitan firmas para “frenar la ejecución” del deportista.  Link 1          EL COMERCIO ENERO 5, 2013 Shakira: "Subestimaron a esta chica colombiana de un metro sesenta"   Cantante, que daría a luz en enero, debutará en “The Voice” en marzo Shakira será jurado de "The Voice". (Foto: Reuters) El próximo estreno de la cuarta temporada de La Voz

EL ATEO INCONSTANTE

PERU 21 ABRIL 15, 2013 El ateo inconstante Lunes 15 de abril del 2013 | 00:42 Dejé de creer en Dios cuando, con veinte años, me enamoré de un amigo. Tuve que elegir entre la fe en Dios y el amor a mi amigo. Abandoné a Dios, me entregué a mi amigo, mi amigo me dejó porque no estaba enamorado de mí. Jaime Bayly,Un hombre en la luna http://goo.gl/jeHNR Me quedé sin Dios y sin amigo. Decidí matarme. Había dejado de creer en Dios, no le tenía miedo a Dios, estaba seguro de que después de la muerte no habría nada y la vida me parecía imposible dado que me había enamorado de un hombre y él no me quería. Un par de años atrás, seguía creyendo en Dios con el mismo fervor con el que me había educado mi madre. Asistía a misa los domingos, confesaba mis pajas culposas, comulgaba, rezaba de rodillas al pie de la cama, leía la estampita del fundador del Opus Dei. Mi madre, mujer de fe admirable, había sembrado y estimulado esa fe en mí, y yo la cultivaba por amor a ella y porque n