Ir al contenido principal

ADIDAS Y PUMA DEJAN ATRAS MAS DE 60 AÑOS DE RIVALIDAD


Las dos marcas emblemas de calzado deportivo dejaron atrás sus rencillas. (AFP)

PERU 21 SETIEMBRE 22, 2009

Adidas y Puma dejan atrás más de 60 años de rivalidad

En el marco del Día Internacional de la Paz, los empleados de dichas empresas jugaron un partido de fútbol. Ambas marcas fueron fundadas por los hermanos Dassler, quienes murieron peleados.

Los fabricantes de artículos deportivos Adidas y Puma, fundados por los hermanos Dassler, quienes murieron peleados, enterraron 61 años de enemistad con un partido de fútbol en Herzogenaurach (Alemania), ciudad natal de los fundadores, para conmemorar el Día Internacional de la Paz.

Con la participación del jefe ejecutivo de Adidas, Herbert Hainer, y el presidente ejecutivo de Puma, Jochen Zeitz, los empleados jugaron en equipos mixtos, en la primera señal de reconciliación desde que los hermanos Adi y Rudolf Dassler se separaron, en 1948, por motivos que hasta hoy se desconocen.

“Los dos hermanos no hablaron hasta que fallecieron y eso es una lástima”, dijo Zeitz a periodistas. “Somos compañías públicas y nos enfocamos mucho en nuestros negocios, pero ahora surgió la idea de unirnos y jugar fútbol juntos en el nombre de la paz”, añadió.

Las dos compañías, con sede en Herzogenaurach, fueron fundadas por los Dassler a fines de la década de 1940 y han estado asociadas a importantes momentos deportivos. En 1948, el negocio se separó y Adi llamó a su firma Adidas, Rudolf llamó a la suya Ruda antes de cambiar el nombre a Puma.
_________________________
CORREO 29 de Octubre de 2008

De la lana a las telas que respiran. Diseños marcan hoy la diferencia en el rendimiento de los atletas

Tecnología en la piel

El apogeo industrial de la época motivó que a inicios del siglo XX diversas empresas textiles y de calzado orientaran sus diseños particularmente a los deportistas. En los Juegos Olímpicos de París (año 1900) la vestimenta de los atletas tenía a la lana y el algodón como principales compuestos en la mayoría de los casos, pero se caracterizaban por ser muy pesadas y limitar el movimiento de los deportistas.

Pero fueron evolucionando: los zapatos cedieron el paso a las botas y a las zapatillas hechas a la medida y las camisetas adquirieron diseños sin mangas, lo que proporcionaba al usuario una sensación mucho más liviana.

Nuevas marcas. Con el avance de la tecnología, las prendas deportivas también fueron absorbidas por la ciencia y aparecieron telas que respiran, aclimatan y calientan o enfrían el cuerpo del atleta, según sus necesidades. En 1998 aparecieron las prendas de compresión para la natación, con trajes de baño de cuerpo entero que han revolucionado por completo la práctica de este deporte y han dado origen a nuevos estándares de rendimiento.

Con su innovadora línea Techfit Powerweb, Adidas ha innovado el mercado con prendas comprimidas elaboradas a base de elasteno y licra (TPU), que se adhieren como si se tratara de una segunda piel y que están diseñadas para mejorar del rendimiento atlético, mejorar la postura y evitar la vibración muscular en casi todos los deportes. Este avance minimiza el esfuerzo, permite almacenar energía y mejora el desempeño atlético. Y prueba de que funcionan la vimos en las recientes Olimpiadas de China, donde la indumentaria deportiva movió millones de dólares, y seguimos subiendo.
_________________________
CORREO 03 de Junio de 2008

La guerra de las marcas

:: PRINCIPALES DEPORTIVAS JUGARÁN PARTIDO APARTE EN LA EUROCOPA QUE SE INICIA EL SÁBADO EN SUIZA Y AUSTRIA
VIENA AFP.

La Eurocopa-2008, que se disputará del 7 al 29 de junio en Suiza y Austria, será una nueva etapa de la batalla que libran las principales marcas deportivas, y sobre todo de los dos rivales gigantes: Nike y Adidas, por el liderazgo mundial del enorme mercado del fútbol.

Con cinco selecciones representadas (Alemania, Francia, Rumania, Grecia y España), cuatro de ellas entre las grandes favoritas al título y el vigente campeón, la firma alemana Adidas se juega una carta importante en este torneo frente a su competidor estadounidense Nike, que cuenta con igual cantidad de embajadores (Turquía, Portugal, Croacia, Rusia y Holanda) con menos renombre, pero con Cristiano Ronaldo y lo holandeses como caballo de batalla.

Puma, propiedad del grupo francés PPR (Pinault-Printemps-Redoute), posee cinco formaciones en sus pabellones (República Checa, Suiza, Austria, Polonia e Italia), con los campeones del mundo como buque insignia y los dos organizadores.
Umbro, que pertenece a Nike, cierra la lista con Suecia. La apuesta es importante para Adidas, seguida de cerca por Nike en el mercado del deporte rey. La adquisición por parte de la empresa norteamericana de la selección de Francia (con contrato Adidas desde 1972) por el período 2011-2018 por la suma récord de 42.6 millones de euros anuales exacerbó la competencia entra los dos gigantes.

Sin revelar las cifras y objetivos precisos para la Eurocopa, Adidas apuesta a una ganancia en productos de fútbol de “1,200 millones de euros” en 2008 para consolidar su posición de líder en Europa, según Emmanuelle Gaye, directora de relaciones exteriores de la marca de las tres tiras. Una cifra comparable a la de Nike.
Los años pares (Copa del Mundo y Eurocopa) son cruciales para las marcas, ya que Adidas observa “picos de progresión” de resultados “cada dos años”.

Patrocinador oficial de la FIFA, organizadora del Mundial, y de la UEFA, directora de al Eurocopa, Adidas goza, en relación a Nike, de una posición de privilegio en estos grandes eventos desarrollando principalmente el balón de juego.
La marca alemana apuesta además a las “repercusiones mundiales”. “Somos los únicos en asegurarnos estar presentes en la final”, aclara Emmanuelle Gaye, al aludir a la pelota “Europass”.

La lucha también será encarnizada en relación a otros productos. Los chimpunes son una apuesta importante y depende mucho de los rendimientos de los jugadores bajo contrato.

Nike, que tiene a la estrella lusa Cristiano Ronaldo y al francés Franck Ribéry, aguantará a la armada alineada con Adidas (Ballack, Vieira, Benzema, Del Piero). Aunque otras marcas con menos cartera de clientes sueña con sorprender con las presentaciones de sus astros. Reebok saca pecho con Henry, Anelka y Casillas o la italiana Lotto con al artillero Luca Toni. VIENA AFP.
__________________________________
EXPRESO 19 de agosto de 2008

Maco
Nike Human Race: ¿Quiénes ganan?
Juan José Martinelli

Me asisten tres derechos –el trotar 13 Km. diarios; el haber participado en todas las carreras auspiciadas por Nike en Lima y el utilizar por años esta marca de zapatillas– para poder opinar y evitar suspicacias de recelos personales hacia la marca deportiva, sobre esta nueva edición limeña de la carrera Nike denominada “The Human Race 10K”, que se realizará en simultáneo con otras 24 ciudades del mundo.

Fui a inscribirme como miles de corredores y observé que se obliga a que sea personal así usted porte los DNI de su familia directa; le pedían datos particulares para registro que nada tenían que ver con el evento, denotando un claro interés comercial futuro vía spam, así como tener que regresar para recoger el polo, cuando el año pasado lo enviaban a domicilio. Pero lo que más me sorprendió fue cuando la registradora –previo pago de S/. 50.00– me pidió cortésmente que eligiera una opción para que un porcentaje de lo recaudado sea entregado como aporte benéfico. Cuando le pregunte qué monto era dirigido en beneficio de los necesitados, me respondió US$ 1.00.

Revisando la información económica disponible en el ciberespacio sobre esta carrera, logré obtener algunos datos interesantes en los cuales fundamento el siguiente comentario: El slogan que promueve la carrera es “únete a la carrera para apoyar más a la beneficencia”, lo cual me pareció coherente con el título “Human Race”, que le da a este evento una perspectiva benéfica; las 25 ciudades que participan tienen cobros diferentes por registrarse que van desde los US$ 29.39 en Madrid hasta los US$ 15.00 en Quito; la web informa que un millón de corredores participarán ese día.

Asumamos que el pago promedio por registrarse en las 25 ciudades –que le dan derecho a un polo y un chip de control que usted devuelve al terminar de correr– sea el de Lima, es decir, S/. 50.00 o US$ 17.67. Si multiplicamos el numero total de participantes por este pago, obtenemos la suma de US$ 17 millones 670 mil, de los cuales, sólo US$ 1 millón 767 mil irán para una de las tres opciones de beneficencia: el Fondo para los refugiados de las NNUU; el Fondo para la conservación del medio ambiente WWF; o para la Fundación L. Armstrong de lucha contra el cáncer.

Considerando que estos eventos cuentan siempre con sponsors de primer nivel económico que auspician y cubren los gastos de organización, ¿dónde quedan los otros US$ 15 millones 903 mil recaudados?

Con dificultad logré informarme vía Internet que el aporte promedio benéfico en las 24 ciudades es del 10% de lo recaudado y que Nike donaría US$ 3 millones a uno de las tres fondos nombrados, quedando de todas formas un saldo de US$ 12 millones 903 mil por conocer su destino. Si en Lima se registraran 5 mil corredores, lo recaudado ascendería a US$ 88,350 de los cuales sólo US$ 8,835 irían al fondo benéfico

Vivimos en un sistema económico de libre mercado y competencia, al cual no me opongo, pero de allí a darle un enfoque benéfico a algo que más tiende a lo comercial, hay un gran abismo. En todo caso, ¿por qué tenemos que enviar la recaudación limeña al fondo WWF para proteger al oso panda o la mariposa monarca, cuando acá sufrimos de pobreza extrema endémica y los niños mueren de frío en el altiplano?
___________________
EL COMERCIO 13 de Junio de 2008

Una clase magistral de buen fútbol
ENFOQUE
Por Luis Puiggrós Planas

La mayoría de los aficionados, jugadores, periodistas y técnicos sudamericanos, en especial los peruanos, deben guardar el video del extraordinario partido en que Holanda venció a Italia por 3 a 0, válido por la Euro 2008, como libro de cabecera, para que entiendan de qué se trata el fútbol que se juega hoy en día.
Este entorno futbolístico se quedó en los años setenta. Aquel era un juego lento y sin marcajes donde los jugadores hábiles recibían el balón con extrema libertad, teniendo todo el tiempo para pensar y jugarlo.

Hoy con la capacitación extrema de sus técnicos, en Europa se juega a otra velocidad, con otra dinámica, con otros sistemas de marcas, y si a eso le agregamos que practican un fútbol de alto nivel técnico, las diferencias resultan elocuentes.
Muchas veces he escrito que los problemas de nuestro fútbol no se solucionarán cambiando entrenadores, jugadores o sistemas tácticos. El problema es mucho más profundo, se trata de falta de fundamentos futbolísticos de nuestros jugadores, que solo lo adquirirán capacitando a profesores y entrenadores para que les cambien la mentalidad a nuestros niños desde temprana edad.

A los equipos peruanos les hacen muchos goles de cabeza porque sus jugadores siguen el balón sin mirar su posición en el campo. Los jugadores no marcan atacando el balón, retroceden, dejando toda la iniciativa al rival. Trotan en el terreno, transportando el esférico en demasía, por lo que sus ataques pierden sorpresa, y finalmente todo este juego lento se centraliza, sin abrirlo por los extremos.
Todo lo contrario de los europeos, ejemplificados en ese partido de Holanda e Italia. Los sistemas defensivos están pensados para recuperar lo más rápido el balón para luego administrarlo con rapidez, para encontrar la sorpresa sobre defensas que no dejan espacios.

Para eso hacen un 'pressing' espectacular desde la salida del rival. Cada vez que un jugador italiano tenía el balón recibía inmediatamente la marca asfixiante de un holandés en todo el campo de juego, empezando desde el área itálica, mientras que estos forman los triángulos habituales para que el jugador rival que lleva el balón reciba la marca de tres jugadores contrarios.

Luego lo administran con la rapidez de jugar el balón a un toque, máximo dos, basados en su exquisita técnica (aplicando la difícil técnica en velocidad) demostrada en ese extraordinario encuentro.
Cuando les pregunten qué es jugar bien al fútbol, habrá que responder: como lo hicieron Holanda e Italia una noche del 9 de junio del 2008 en Berna.
___________________-
EL COMERCIO 18 de Junio de 2008

Un coctel perfecto
Punto de vista
Por Giuliana Reyna Mönch. Consultora*

Hace varias temporadas que la moda deportiva se ha convertido en algo imprescindible para el vestir diario. La ropa deportiva ahora se luce en las calles. Las zapatillas de deporte ya no se utilizan únicamente para practicar deportes ni las mochilas para transportar la ropa y complementos deportivos. Ahora, también imponen un estilo que trasciende a todas las edades. De un tiempo a esta parte, la indumentaria con diseño, que hasta el momento estaba reservada para los deportistas, se trasladó a la vida diaria.

Los cambios comenzaron a mediados de los 80, en el momento en que la vida se volvía más rápida y estresante, y el deporte se instalaba en el modo de vida de la mayor parte de la gente. El deporte dicta la moda, o eso es lo que parece que está sucediendo en los últimos años, debido a una muy buena campaña de márketing y a un posicionamiento de un producto muy inteligente y versátil; además, hay que tener en cuenta que las marcas deportivas han estado trabajando justamente en lo que hace muchas veces interesante a una marca o producto y es el hecho de poder reinventarse.
Marcas reconocidas como Adidas, Nike o Puma han ingresado al mundo de la moda y podemos darnos cuenta de que están muy de moda. Sus zapatillas y prendas de vestir se convirtieron en las estrellas de la calle y de la pasarela. Las zapatillas deportivas, los pantalones, casacas, gorras, medias, y accesorios como relojes, lentes y bolsos, se han convertido en piezas imprescindibles. Las grandes firmas deportivas han incorporado plenamente en sus colecciones el diseño pensado para llevar un vestir más casual.

El nuevo mercado potencial que abre esta moda es enorme y se observa rápidamente en cómo ha cambiado la distribución; estas marcas ya no se venden solo en tiendas exclusivas de deportes, sino que se comercializan bastante bien en las tiendas por departamento y centros comerciales. Y son las firmas de deporte las que están abriendo las tiendas más innovadoras en el mundo, que incluyen música, pantallas planas con videos atractivos y con una atención personalizada.

En nuestro medio vemos que no escapamos a esta moda, la cual no solo alcanza a los niveles socioeconómicos de mayor ingreso, sino también a los segmentos C y D de la población, solo basta dar una vuelta por el centro comercial Megaplaza y ver la variedad de marcas de renombre que se exhiben en las vitrinas. Incluso cuando realizamos algún estudio de mercado entre los jóvenes, vemos cómo manejan un lenguaje muy propio de su edad y que no solo está referido a la parte verbal sino en un modo de vestir deportivo, casual y urbano. Se preocupan en gran medida por que la indumentaria guarde una buena armonización en diseños y colores; si bien la moda urbana es llevar distintas prendas, estas a su vez tienen que combinar adecuadamente en conjunto y muchas veces aportan valores e incluso la misma aceptación de su grupo de referencia. Los jóvenes se sitúan en el segmento social más susceptible a la moda. Para conquistar a estos consumidores, las empresas de textiles y calzado deportivo idean novedosas estrategias en las que se transmiten diversos impulsos psicológicos y generadores de compra. Y, finalmente, es interesante mencionar que cada vez cobra mayor relevancia en la moda el modelo del equipo celular, lo que es percibido como el tercer elemento de autoimagen entre los jóvenes.

* GRM Global Research Marketing
_________________________
EL COMERCIO JULIO 3, 2008

ADIDAS APUESTA POR OBTENER EL ORO EN BEIJING

La empresa de artículos deportivos ve en China el campo de batalla idóneo para derrotar a Nike.

BEIJING- Cuando se trata de China, mientras más grande, mejor? El gigante de indumentaria deportiva Adidas AG cree que sí.
A la media noche del viernes, la empresa alemana abrirá en esta ciudad su tienda más grande en todo el planeta.

El edificio de de vidrio es un símbolo de la ambición de Adidas de usar a China como un campo de batalla para vencer a su rival estadounidense Nike Inc.

Con un área de casi 3,170 metros cuadrados, la tienda es casi 1 ½ veces más grande que el mayor local de Adidas hasta ahora, en los Campos Elíseos de París. La nueva tienda, en Sanlitun, el principal distrito de entretenimiento de la capital, también sirve para celebrar el papel de Adidas como el proveedor oficial de ropa deportiva para los juegos de Beijing, un privilegio que le cosró entre US$ 80 millones y US$ 100 millones, según fuentes al tanto. La tienda se ubica a tan sólo unos pasos de un popular mercado que vende imitaciones de US$ 20 con las tres franjas que identifican a Adidas.

Dejando las imitaciones de lado, el negocio de Adidas está creciendo en China, señalan sus ejecutivos. Christopher Bezu, quien dirige la unidad asiática de Adidas, señala que China será el segundo mercado de la compañía para finales de este año, después de Estados Unidos y superando a Japón. Desde finales de 2007, China ya es el mercado más rentable de Adidas.

Aunque la compañía no revela sus ventas por país, su presidente ejecutivo, Herbert Hainer, ha dicho que las ventas de Adidas en China superarán los US$ 1,580 millones para 2010. Bezu sugirió en una entrevista esta semana que la empresa podría alcanzar tal meta mucho antes. “Esperamos hacer un anuncio durante los Juegos Olímpicos”, aseveró. La empresa debe reportar sus utilidades del primer semestre el 5 de agosto, tres días antes de que empiecen los Juegos.

Adidas no es la única empresa de artículos deportivos que ha prosperado en este país. China se convirtió en el segundo mercado para Nike en 2007 y la compañía alcanzó US$ 1,000 millones en ventas en el país en el en el año fiscal 2008, un año antes de lo previsto.

Crecer en los países en desarrollo como China es vital para ambas empresas ya que sus ventas se están estancando en mercados clave como EE.UU. gracias a los Juegos, se espera que el mercado de artículos deportivos en China crezca 90% de su tamaño de 2006, a US$ 7,200 millones para 2009.

Dada la gigantesca población China y sus costos de alquiler relativamente bajos, varios minoristas están apostando a las megatiendas. En 2006, por ejemplo, el gigante sueco de muebles para el hogar Ikea construyó su mayor tienda fuera de Estocolmo en Beijing, la cual atrae miles de compradores los fines de semana.
“Lo grande es bello en China debido a que es aún un mercado poco sofisticado.los consumidores se deslumbran con el tamaño”, asegura David Hand, director gerente en Beijing de la inmobiliaria Jones Lang La Salle Inc.

En su megatienda, Adidas espera atraer a los compradores chinos con novedades como una zona interactiva donde la gente podrá poner a prueba sus habilidades para balancearse, correr y saltar. Además, proveerá asesoría de entrenamiento y nutrición, entre otras cosas.

Adidas planea usar la tienda para proclamar su dominio sobre Nike en los Juegos Olímpicos. Esto es especialmente importante ya que muchos chinos piensan que Nike es el patrocinador olímpico, por sus contratos con una serie de estrellas locales, como el corredor de salto de vallas Lui Xiang.

Comentarios

Temas populares

MARC ANTHONY ENTRO AL SALON DE LA FAMA DE BILLBOARD

EL COMERCIO ABRIL 27, 2012 Marc Anthony entró al Salón de la Fama de Billboard De esta manera, el cantante se sumó a personajes que han logrado reconocimiento mundial por su labor, trascendiendo fronteras de géneros e idiomas Viernes 27 de abril de 2012 - 12:54 pm (Foto: Reuters) Marc Anthony sigue cosechando éxitos. El cantante puertorriqueño recibió el premio Billboard del Salón de la Fama por su trayectoria e influencia dentro y fuera de la música, en la gala de los Premios Billboard de la Música Latina que se celebra en Miami. El productor y empresario Emilio Estefan y la directora ejecutiva de Contenido Latino y Programación de Billboard, Leila Cobo, le hicieron entrega al cantautor, actor y filántropo el reconocimiento que celebra una carrera que va más allá de la música y toma en cuenta su influencia a nivel global en múltiples campos. Un Marc Anthony emocionado, casi hasta las lágrimas y ante una audiencia que

VUELOS IQUITOS-PANAMA, "SALVAVIDAS PARA DESARROLLO TURISTICO DE LA REGION"

EL COMERCIO ABRIL 10, 2012 Vuelos Iquitos-Panamá, “salvavidas para desarrollo turístico de la región” Así lo dijo el titular de la Cámara Nacional de Turismo, Carlos Canales. Nuevos desafíos son mejorar calidad de servicios y garantizar seguridad en la ciudad la ruta Iquitos-Ciudad de Panamá permitirá la llegada de más turistas extranjeros a la región (Foto: Archivo El Comercio) La conexión aérea internacional que desde el 14 de julio tendrá Iquitos con vuelos directos hacia Panamá dos veces por semana es “el salvavidas” que la capital de Loreto necesitaba “para desarrollar turísticamente”, sostuvo Carlos Canales, presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur). “La conectividad que ofrece Panamá para los mercados norteamericanos puede ayudar a que desarrolle el mercado turístico en la región Loreto, el cual ha descendido a niveles bastante alarmantes por falta de conexión aérea”, sostuvo en diálogo con elcomercio.pe. Tras señalar que la región Loreto vive básicamente

La revolución social

EL MONTONERO La revolución social 19 de Enero del 2016 Las posibles causas de una convulsión política y social Mi amigo Hugo Otero, me dice que escribo desde las barricadas, siempre anunciando rebeliones campesinas y populares. Tiene razón. Veo un país convulsionado en camino a una revolución social. Mis amigos liberales e izquierdistas creen que predico en el desierto como Juan “El Bautista”. Es posible que ver y escuchar al país de otra manera te de una percepción diferente. Lo cierto es que encuentro rabia en la cola de los bancos (la gente paga altísimos intereses por sus tarjetas de crédito), escucho expresiones de ira y dolor de miles de peruanos que van al seguro social y los citan luego de tres meses y cuando los atienden no hay medicinas; afirman que los seguros privados son una estafa que te llenan de argumentos para que pagues más y nadie hace algo. Cuando voy a los mercados limeños a buscar un buen cebiche,  pregunto a las señoras que venden y compran,  si

EL ODIO ES CERO GLAMOUR

      PERU 21 ABRIL 14, 2013 El odio es cero glamour Domingo 14 de abril del 2013 | 00:09 Coincidimos el jueves, en asientos contiguos, en el front row del desfile de Gerardo Privat en la Semana de la Moda y, al hallarnos frente a frente, Magaly y yo, todo aquel antiguo rencor pareció evaporarse, como si la resaca de todo lo sufrido se esfumara en el alma, yo no sé. Beto Ortiz,Pandemonio bortiz@peru21.com Comencemos reconociendo con hidalguía que le debo mi primera-primera plana. En aquellos días de fines de los 90, algo aburrido del tradicional semi-anonimato o seudo famita del aguerrido reportero dominical, confundido al extremo de creer que debía confundirme siempre con mis propias primicias y, seguramente convencido de que ocupar la portada completa de un diario pondría a la gente a pedirme autógrafos, me aumentaría el sueldo o significaría en mi vida algo verdaderamente trascendental, tome la decisión consciente de besarla esa noche, en los labios, a como diera lu

La Leche Pura Vida

Extraído de el Comercio 18.06.2017 Maritza Reátegui, especialista en regulación sanitaria, nos sacó a todos de la ignorancia. Pura Vida se denomina “leche evaporada parcialmente descremada con leche de soya, etc.”. Se denomina leche porque así lo autoriza el registro, sobre la base de un informe técnico de la Digesa (“Lecciones de Pura Vida”, El Comercio, 16/6/17). El informe remite al Codex Alimentarius de la FAO y la OMS. Ahí la definición de leche es “secreción mamaria normal de animales lecheros obtenida mediante uno o más ordeños sin ningún tipo de adición o extracción…” (Informe N° 005376-2014/DHAZ/Digesa, II. b). Pura Vida, ¿viene de la vaca? Sí. Pero, ¿acaso no tiene soya y otras cosas? Sí. El informe también habla de eso. Se podrá usar el nombre de “leche” si los productos fueron “fabricados con leche cuyo contenido de grasa y/o de proteínas haya sido ajustado, siempre que se satisfagan los criterios de composición estipulados en la norma específica” (inciso c). También dice

El Presidente que queremos

El Presidente que queremos 14 de Enero del 2016 La emergencia de la clase media y la política En la actualidad el portal OJO PUBLICO lista las investigaciones abiertas: Ante el retiro del ministro del Interior, el 19 de julio, la Fiscal de la Nación Liz Benavides Vargas abrió una investigación preliminar contra Pedro Castillo, por el presunto delito de encubrimiento personal contra la administración de justicia. Benavides Vargas tomó esta decisión por lo que considera una posible intromisión del presidente en las funciones del equipo especial –que tiene como objetivo ubicar y detener a los prófugos vinculados a Castillo– nombrado por el saliente ministro. Tres días después, el 22 de julio, Benavides Vargas también dispuso reactivar las indagaciones al presidente por el presunto delito contra la administración pública y tráfico de influencias en la intervención en la compra de biodiesel en favor de la empresa Heaven Petroleum Operators S.A. A estos dos procesos en marcha se le su

FLOR DE MACHITO

    PERU 21 ABRIL 9, 2013 Flor de machito Lunes 08 de abril del 2013 | 00:42 A mi esposa le gustan dos mujeres. Una vive en San Francisco y es diseñadora y modelo. La otra vive en Miami, estudia en la universidad y va al gimnasio con ella. No las conozco, solo he visto sus fotos. Mi esposa tiene, entre otras, la obsesión de mirar las fotos que estas chicas suben a Facebook. Jaime Bayly,Un hombre en la luna http://goo.gl/jeHNR Cuando le pido que me muestre las últimas fotos, veo deslumbrado a esas dos chicas tan lindas, parecidas entre sí, muy flacas, muy naturales, sin maquillaje ni tacos, con un aire de inocencia, sin posturas bobas de mírame que soy tan bella, como inconscientes de su belleza, y le digo: Qué buen gusto tienes, son preciosas, ojalá te enamores de una de ellas y vivan un gran amor. Pero mi esposa me dice que no quiere enamorarse de ellas, solo juega con la idea de seducirlas y tener intimidad erótica con ellas, un espectáculo que, si acaso, yo podrí

RAUL DIEZ CANSECO NO FUE INVITADO AL MATRIMONIO DE SU HIJA

Él tiene 62 años y ella 32 Jueves, 23 de Octubre de 2008 Se casaron Raúl Diez Canseco y Luciana de la Fuente Los protagonistas de uno de los más polémicos romances de Lima, el ex primer vicepresidente Raúl Diez Canseco y la ex novia de su hijo Luciana de la Fuente finalmente se casaron por civil en Lima, según informa el suplemento de la revista Caretas, Ellos & Ellas. Los flamantes esposos partieron después a Miami donde también residen y donde hace unos meses también contrajeron matrimonio civil. Artículos Relacionados 7:30 de la noche, jardín de la casa de los novios. Decoración en tonos blanco y fucsia y mesas para unos cien invitados. El catering y la organización del evento corrieron por cuenta de los alumnos de la Escuela de Chefs de la Universidad San Ignacio de Loyola. Luciana, como una de esas novias que van camino al altar, lucía preciosa con un vestido strapless color perla, largo, vaporoso. Raúl, más bien, despertaba tiernas sonrisas, porque él y su pequeño hijo estaba

SHAKIRA: "SUBESTIMARON A ESTA CHICA COLOMBIANA DE UN METRO SESENTA"

 17 Diciembre 2022: Shakira envía mensaje por futbolista iraní condenado a muerte por apoyar los derechos de las mujeres “El Mundial, la Navidad no pueden ser más importantes que la vida humana”, escribió Shakira y se solidarizó con el futbolista iraní Amir Nasr-Azadani.   Debido al caso de Amir Nasr-Azadani, el futbolista iraní que podría ser ejecutado por defender los derechos de las mujeres, la cantante colombiana se pronunció en su cuenta de Twitter. “La lucha por la igualdad y los derechos humanos debe de ser reconocida y no castigada”, escribió al compartir un enlace de la plataforma change.org en el que se solicitan firmas para “frenar la ejecución” del deportista.  Link 1          EL COMERCIO ENERO 5, 2013 Shakira: "Subestimaron a esta chica colombiana de un metro sesenta"   Cantante, que daría a luz en enero, debutará en “The Voice” en marzo Shakira será jurado de "The Voice". (Foto: Reuters) El próximo estreno de la cuarta temporada de La Voz

EL ATEO INCONSTANTE

PERU 21 ABRIL 15, 2013 El ateo inconstante Lunes 15 de abril del 2013 | 00:42 Dejé de creer en Dios cuando, con veinte años, me enamoré de un amigo. Tuve que elegir entre la fe en Dios y el amor a mi amigo. Abandoné a Dios, me entregué a mi amigo, mi amigo me dejó porque no estaba enamorado de mí. Jaime Bayly,Un hombre en la luna http://goo.gl/jeHNR Me quedé sin Dios y sin amigo. Decidí matarme. Había dejado de creer en Dios, no le tenía miedo a Dios, estaba seguro de que después de la muerte no habría nada y la vida me parecía imposible dado que me había enamorado de un hombre y él no me quería. Un par de años atrás, seguía creyendo en Dios con el mismo fervor con el que me había educado mi madre. Asistía a misa los domingos, confesaba mis pajas culposas, comulgaba, rezaba de rodillas al pie de la cama, leía la estampita del fundador del Opus Dei. Mi madre, mujer de fe admirable, había sembrado y estimulado esa fe en mí, y yo la cultivaba por amor a ella y porque n