Ir al contenido principal

¿RECORD GUINNESS? DEBUTO EN CNI A LOS 34 AÑOS

EL COMERCIO AGOSTO 12, 2009

'Chalaca’ Gonzales: "Por culpa de Chemo nadie cree en los técnicos nacionales"

9:05 | El DT del CNI de Iquitos dice que él no habría sancionado moralmente a sus jugadores por el caso Golf Los Incas

Por Pedro Canelo

Iquitos. Ya no le diga ‘Chalaca’ Gonzales. Ahora, después de una oportuna y extraña reinvención, el técnico decidió cambiar un par de letras para sentirse renovado. Hoy es ‘Charapa’ Gonzales, el entrenador que prometió que salvaría al CNI de la baja. Después de 15 puntos ganados y 12 de ventaja sobre el Sport Áncash y Bolognesi (los candidatos al descenso), parece que cumplirá su palabra. Si usted está en Lima ni se le ocurra llamarlo, este DT no tiene planes de moverse de Iquitos. Por lo menos hasta el próximo año seguirá feliz escribiendo los capítulos felices de su libro de la selva.

¿Podría decirse que usted dejó colgados a los dirigentes de la Peña Sporting?
De ninguna forma. Yo firmé un contrato con Fredy Nossar y le dije que si me iba pagaba una penalidad de 5.000 dólares, pero él me cambió las reglas del contrato. Él me dijo que si trabajaba mal me sacaba y no me pagaba nada.

¿Volvería a trabajar con Fredy Nossar?
Claro, él es un personaje, le tengo una estimación tremenda. Tengo un compromiso con él para manejar la gerencia técnica de su escuela de fútbol que pondrá con el Real Madrid en las canchas de Villa. Yo también le recomendé a Tito Chumpitaz para que me reemplace. Es un tipo muy especial, es una persona honesta y cumplida. Su problema es que es atolondrado, impulsivo. Nossar mete plata en el fútbol, no como otros que sacan plata del fútbol.

¿Cuando habla así parece que recordara lo que pasó con el Boys?
El entorno del Boys era el mismo de toda la vida, los mismos problemas de siempre. Es prácticamente la misma dirigencia que bajó, me pidieron cosas que no eran negociables. Yo pedí un premio por subirlos a Primera, pero nada. Después me dijeron que debía pedirles disculpas a los de la barra, a la Juventud Rosada, porque en un partido con Cristal celebré un gol agarrándome los genitales. Cómo me voy a disculpar con ellos, ellos deberían disculparse conmigo porque los he salvado como ocho veces de la baja.

¿Qué cree que pasó con Tito Chumpitaz?
Tiene un carácter muy parecido al mío. Su salida superó a la mía en la Sub 20. Yo lo llamé y él estaba totalmente dolido y afectado, lo afectaron las críticas, las investigaciones pero le dije que tenía que ser fuerte, que es muy joven.

¿Por qué siempre nos va mal con las Sub 20?
Lo viví en dos selecciones Sub 20, en el 91 y el 2001. Yo confiaba en esta Sub 20, la diferencia con la mía era que esta reventó el cascarón mucho antes. Casi todos jugaban en el extranjero o en la Primera División. No sé realmente qué pasó. La mejor Sub 20 hasta ahora es la mía, casi todos salieron después a Europa. No creo que estos chicos lleguen, es muy difícil, hay temas de somatotipo, estos chicos de ahora son chicos, enclenques.

¿Manco ya está quemado para el fútbol?
El chico está mal asesorado, mal llevado, pero no lo conozco. Tengo mis dudas, no sé si el muchacho llegue. Me hace acordar al ‘Cholo’ Sotil, está en él nomás superarse. Que ni se le ocurra volver.

¿Tiene problemas con la gente de la FPF?
No sé por qué en la FPF no me quieren. Creo que soy el técnico que le dio la mejor producción de jugadores en la federación, pero mira la gente que trabaja allí, está Silvestri que anda de desastre en desastre con el Municipal. Siempre he propuesto una comisión técnica, yo no puedo ser entrenador y darle explicaciones de estrategia a Mallqui, a Lander… o Juvenal. No puede ser que el futuro del fútbol peruano esté en manos de Lozano… de esa gente.

¿Cree que en la selección solo encajaría un técnico extranjero después de todo lo que ha pasado?
Yo sí aceptaría un técnico extranjero que deje escuela y que sea vigilado por el comité técnico. Por culpa de Chemo hemos quedado muy mal los técnicos nacionales. Por él la gente, con total razón, pide ahora a un extranjero.

¿Cuáles fueron los principales errores de Chemo?
Se equivocó demasiado en las convocatorias, había jugadores que pasaban su mejor momento como Pérez, Hinostroza o Lobatón. Eran caprichos de él. ¿Sanción moral? Él no castiga al jugador sino al Perú. Lobatón se dice que fue el quinto juerguero, pero sigue jugando y ganando su plata. Lo personal se interpuso. Se equivocó por su carácter intransigente y soberbio. Lo que pasó en el Golf era su responsabilidad directa.

¿Cómo hubiera manejado usted el caso del Golf Los Incas?
En algunos momentos he dejado de pasar algunas cosas para que la institución no pierda. Hay veces que el técnico tiene que hacerse el distraído, eso es tener manejo de equipo. Yo no lo castigo, yo le hablo. El futbolista peruano es alegre, no es muy profesional. Hay que saber manejar eso.

¿Por qué no le gusta concentrar con sus equipos?
Yo me doy el lujo de no concentrar. Todos viven en hoteles, todo el día estoy con los jugadores. Yo no concentro, solo lo hago cuando la directiva me pida que lo haga. Nunca un jugador me plantó.

¿Y nunca lo plantaron?
Para nada, yo he tenido a ‘Colibrí’ Rodríguez, ‘Kukín’ Flores, ‘Chiquito’ Flores, Bica, Pinillos, Mario Gómez, Carlos Balerio, que ahora está en Sarita Colonia. Yo he dirigido a una banda de delincuentes. Nadie me plantó, nadie llegó borracho. Yo les digo que vayan a chupar, vayan a tener relaciones sexuales, fumen, dróguense… a ver, hagan eso y miren cómo los desaparezco. En mis 27 años de técnico nunca nadie me lo ha hecho.
__________________________
EL COMERCIO AGOSTO 11, 2009

¿Récord Guinness? Debutó en CNI a los 34 años

8:46 | El DT César Chalaca Gonzales le dio la oportunidad al delantero Augusto Yep en primera división

Por Pedro Canelo

Iquitos. Augusto Yep es un atacante que hace diez años decidió convertirse en defensa. A finales de los años noventa, este futbolista llegó al CNI de Iquitos, pero junto a la bolsa donde guardaba sus chimpunes también llevaba una versión portátil de la Constitución Política del Perú. Yep también es abogado, por eso sabía que ese debut del 14 de junio del 2009, ante el César Vallejo, era para él un derecho. La justicia tarda, le enseñaron a Augusto. Solo hay que saber esperar con el mejor de los argumentos preparado. Mañana, sin previo aviso, puede ser el día de tu feliz sentencia.

Estamos en el centro de Iquitos, aquí el invierno simplemente no existe. Unos 28 grados y un mototaxi que hace carrera con otros veinte por la poblada pista. A cinco minutos, a pie, de la Plaza de Armas de Iquitos está la casa-estudio de abogados del doctor Augusto Yep. Es muy sencillo llegar. Si usted lo conoció en Lima por CMD hace dos meses, aquí todos saben quién es. Desde el presidente regional hasta el fabricante del mejor chupete de aguaje de la zona. Le dicen el ‘Zidane del Oriente’. “Yep-Cárdenas abogados en derecho de familia”, anuncia la placa metálica de la puerta. No hay margen de error. Aquí es.

UNA MARCA MUNDIAL
Algunos como el boliviano Mauricio Baldivieso debutan antes de los 15 años, otros como Yep lo hacen cerca de los 35. “No me avergüenza haber debutado a los 34 años. Siempre tuve la esperanza de que esto pasara, cuando subí con el equipo soñé con el debut, pero recién ‘Chalaca’ confío en mí”, dice Yep, mientras acomoda su cerro de expedientes. La justicia puede tardar, las leyes también, pero mejor es ir más rápido que ellas.

Cuando el CNI sube, el técnico Jorge Machuca decidió dejarlo de lado, el uruguayo Luis Cubilla lo trae de regreso, pero recién Gonzales le pidió que buscara su carnet de cancha y a jugar. Fue en el estadio Max Augustín, ante el César Vallejo. CNI venía de ocho partidos perdidos en forma consecutiva. Había que creer de nuevo. Esa tarde, Yep entró al campo con la cinta de capitán.

Con su debut en Primera División a los 34 años, Augusto Yep podría mandar un correo electrónico o hacer una llamada a la sede central de los Récords Guinness. Es el futbolista peruano con más edad en jugar en la profesional, y quizá su marca registrada también tenga alcances mundiales. “Sé que están averiguando eso, ya me han dicho que tengo el récord internacional en la historia, pero hay que corroborar como todo”, dice Yep, entusiasmado y legal.

Dos escenas fueron decisivas para que esta historia fuera real. La primera: Augusto Yep estaba retirado de las canchas y dirigía al Atlético Celendín de la Liga de Loreto. En una de las fases decisivas de la Copa Perú le tocó enfrentar a su querido CNI, el equipo al cual había defendido desde 1996. Yep estaba retirado y Jorge Machuca lo convenció para el regreso.

Segunda escena y última: ‘Chalaca’ Gonzales dirigía su primera práctica en el Max Augustín y vio a Yep. En aquel partido, el ‘Zidane del Oriente’ hizo dos goles y uno de tiro libre. “Ya había escuchado hablar de un Yep, pero yo pensé que Augusto era su hijo… me acerqué y le dije… tú eres el hijo de ese Yep del CNI… no profesor… soy yo… me respondió”, cuenta ‘Chalaca’, orgullosísimo de su nueva creación.

La trayectoria de Yep en el CNI resume también los más de 15 años que el equipo del oriente estuvo fuera de la Primera División. No había forma de pensar en Primera. En el álbum de fotos de Yep aparecen sus fotos con César Cueto, Jefferson Farfán y Eduardo Esidio. Todas son imágenes captadas en partidos benéficos, amistosos de preparación, ninguno oficial. Era el universo de un futbolista que era feliz con esos llamados 15 minutos de fama que ahora ya pueden ser noventa. Ahora las fotos se las tomarán con él.

Durante cinco años, Yep trabajaba hasta la una de la tarde, entrenaba de tres a cinco y estudiaba de seis a nueve. Hoy es un futbolista de Primera División que de lunes a viernes trabaja en la Dirección de Prevención y Solución de Conflictos Laborales del Ministerio de Trabajo. Su esposa también es abogada. Sus mellizos de 4 años son su mejor derecho de familia.

El 4 de julio de este año, en el estadio Elías Aguirre de Chiclayo, Augusto Yep pudo anotar su primer gol en la Primera División en el arco del Juan Aurich. Corrió hacia ‘Chalaca’ Gonzales y lloró buscando una cámara. Un mes antes cuando había debutado, el presidente regional, al no encontrar mucho cabello para cortar, solo le recortó un poco a los costados.

Augusto Yep le hizo un alegato al destino. Protestó ante todos los jueces que, disfrazados de directores técnicos, lo condenaron a la banca. ‘Chalaca’ le concedió una ley de amparo y lo dejó jugar. El ‘doctor’ nos dice que ya son las cuatro de la tarde. Tiene que ir al estadio. Se ha acabado su arresto domiciliario. El abogado se viste de corto y se concede el derecho a la libertad.

Así soy yo
Edad: 34 años
Profesión: Abogado
Debut: 2009 ante el César Vallejo
Goles en Primera: 1 ante el Juan Aurich
Equipos: CNI, La Loretana, Atlético Celendín

Comentarios

Temas populares

EL ODIO ES CERO GLAMOUR

      PERU 21 ABRIL 14, 2013 El odio es cero glamour Domingo 14 de abril del 2013 | 00:09 Coincidimos el jueves, en asientos contiguos, en el front row del desfile de Gerardo Privat en la Semana de la Moda y, al hallarnos frente a frente, Magaly y yo, todo aquel antiguo rencor pareció evaporarse, como si la resaca de todo lo sufrido se esfumara en el alma, yo no sé. Beto Ortiz,Pandemonio bortiz@peru21.com Comencemos reconociendo con hidalguía que le debo mi primera-primera plana. En aquellos días de fines de los 90, algo aburrido del tradicional semi-anonimato o seudo famita del aguerrido reportero dominical, confundido al extremo de creer que debía confundirme siempre con mis propias primicias y, seguramente convencido de que ocupar la portada completa de un diario pondría a la gente a pedirme autógrafos, me aumentaría el sueldo o significaría en mi vida algo verdaderamente trascendental, tome la decisión consciente de besarla esa noche, en los labios, a como diera lu

La revolución social

EL MONTONERO La revolución social 19 de Enero del 2016 Las posibles causas de una convulsión política y social Mi amigo Hugo Otero, me dice que escribo desde las barricadas, siempre anunciando rebeliones campesinas y populares. Tiene razón. Veo un país convulsionado en camino a una revolución social. Mis amigos liberales e izquierdistas creen que predico en el desierto como Juan “El Bautista”. Es posible que ver y escuchar al país de otra manera te de una percepción diferente. Lo cierto es que encuentro rabia en la cola de los bancos (la gente paga altísimos intereses por sus tarjetas de crédito), escucho expresiones de ira y dolor de miles de peruanos que van al seguro social y los citan luego de tres meses y cuando los atienden no hay medicinas; afirman que los seguros privados son una estafa que te llenan de argumentos para que pagues más y nadie hace algo. Cuando voy a los mercados limeños a buscar un buen cebiche,  pregunto a las señoras que venden y compran,  si

SHAKIRA: "SUBESTIMARON A ESTA CHICA COLOMBIANA DE UN METRO SESENTA"

 17 Diciembre 2022: Shakira envía mensaje por futbolista iraní condenado a muerte por apoyar los derechos de las mujeres “El Mundial, la Navidad no pueden ser más importantes que la vida humana”, escribió Shakira y se solidarizó con el futbolista iraní Amir Nasr-Azadani.   Debido al caso de Amir Nasr-Azadani, el futbolista iraní que podría ser ejecutado por defender los derechos de las mujeres, la cantante colombiana se pronunció en su cuenta de Twitter. “La lucha por la igualdad y los derechos humanos debe de ser reconocida y no castigada”, escribió al compartir un enlace de la plataforma change.org en el que se solicitan firmas para “frenar la ejecución” del deportista.  Link 1          EL COMERCIO ENERO 5, 2013 Shakira: "Subestimaron a esta chica colombiana de un metro sesenta"   Cantante, que daría a luz en enero, debutará en “The Voice” en marzo Shakira será jurado de "The Voice". (Foto: Reuters) El próximo estreno de la cuarta temporada de La Voz

La Leche Pura Vida

Extraído de el Comercio 18.06.2017 Maritza Reátegui, especialista en regulación sanitaria, nos sacó a todos de la ignorancia. Pura Vida se denomina “leche evaporada parcialmente descremada con leche de soya, etc.”. Se denomina leche porque así lo autoriza el registro, sobre la base de un informe técnico de la Digesa (“Lecciones de Pura Vida”, El Comercio, 16/6/17). El informe remite al Codex Alimentarius de la FAO y la OMS. Ahí la definición de leche es “secreción mamaria normal de animales lecheros obtenida mediante uno o más ordeños sin ningún tipo de adición o extracción…” (Informe N° 005376-2014/DHAZ/Digesa, II. b). Pura Vida, ¿viene de la vaca? Sí. Pero, ¿acaso no tiene soya y otras cosas? Sí. El informe también habla de eso. Se podrá usar el nombre de “leche” si los productos fueron “fabricados con leche cuyo contenido de grasa y/o de proteínas haya sido ajustado, siempre que se satisfagan los criterios de composición estipulados en la norma específica” (inciso c). También dice

FLOR DE MACHITO

    PERU 21 ABRIL 9, 2013 Flor de machito Lunes 08 de abril del 2013 | 00:42 A mi esposa le gustan dos mujeres. Una vive en San Francisco y es diseñadora y modelo. La otra vive en Miami, estudia en la universidad y va al gimnasio con ella. No las conozco, solo he visto sus fotos. Mi esposa tiene, entre otras, la obsesión de mirar las fotos que estas chicas suben a Facebook. Jaime Bayly,Un hombre en la luna http://goo.gl/jeHNR Cuando le pido que me muestre las últimas fotos, veo deslumbrado a esas dos chicas tan lindas, parecidas entre sí, muy flacas, muy naturales, sin maquillaje ni tacos, con un aire de inocencia, sin posturas bobas de mírame que soy tan bella, como inconscientes de su belleza, y le digo: Qué buen gusto tienes, son preciosas, ojalá te enamores de una de ellas y vivan un gran amor. Pero mi esposa me dice que no quiere enamorarse de ellas, solo juega con la idea de seducirlas y tener intimidad erótica con ellas, un espectáculo que, si acaso, yo podrí

El Ultimo Bastión - Serie de TV

 Es una serie de TV creada por el Instituto Nacional de Radio y Televisión se estrenó por TV Perú el 10 de Diciembre del 2018. El enfoque es mostrar la vida de la gente común durante los años que se gestaba la independencia del Perú. Esta lleno de referencias a hechos históricos y costumbres que nos harán reflexionar sobre la cultura nacional. fuente: Gob.pe   La historia de la serie fue escrita por Eduardo Adrianzén para conmemorar las actividades por el Bicentenario de la Independencia del Perú. "El Ultimo Bastión", es una serie que contribuye a la idea que no sólo los próceres fueron los hacedores de la independencia sino que fueron parte personal comunes y corrientes.  El 6 de diciembre del 2018 fue el pre-estreno en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú. el 25 de febrero del 2021 se estrena en la plataforma de streaming NETFLIX. 2019: la producción fue preseleccionada en los Premios Platino del Cine Iberoamericano, en 2019. 2019: Ganadora de

El Presidente que queremos

El Presidente que queremos 14 de Enero del 2016 La emergencia de la clase media y la política En la actualidad el portal OJO PUBLICO lista las investigaciones abiertas: Ante el retiro del ministro del Interior, el 19 de julio, la Fiscal de la Nación Liz Benavides Vargas abrió una investigación preliminar contra Pedro Castillo, por el presunto delito de encubrimiento personal contra la administración de justicia. Benavides Vargas tomó esta decisión por lo que considera una posible intromisión del presidente en las funciones del equipo especial –que tiene como objetivo ubicar y detener a los prófugos vinculados a Castillo– nombrado por el saliente ministro. Tres días después, el 22 de julio, Benavides Vargas también dispuso reactivar las indagaciones al presidente por el presunto delito contra la administración pública y tráfico de influencias en la intervención en la compra de biodiesel en favor de la empresa Heaven Petroleum Operators S.A. A estos dos procesos en marcha se le su

Macho que se respeta sube en las encuestas

 EL MONTONERO 18 de Enero del 2016 Los puntos en contra de  César Acuña El fenómeno Acuña es interesante por diversas razones. En primer lugar, en la medida que se difunden más razones que no dejan dudas de lo inadecuado que es dicho candidato para ocupar la presidencia, más sube en las encuestas. En segundo lugar, según lo que se ha escuchado, más allá de generalidades o ideas sin mayor desarrollo, no parece tener un planteamiento específico para afrontar las grandes tareas que nuestro país requiere. Es una candidatura que parece ser impulsada por la emoción y la improvisación. Digo que la impulsa la emoción porque no puede negarse que Acuña conecta con un gran sector de la población. Acuña es exhibido como el macho peruano que actúa según lo que le plazca. Cuando Acuña declara, lo que dice no hace sentido pero lo dice como la persona que trata de imaginar una explicación rudimentaria para lo que se le interroga (si es que acaso logra contestar). Parece tener una salida para todo aunq

Charlie Hebdo juega con fuego

Charlie Hebdo juega con fuego. Señor Director:  Alguien con dos dedos de frente podría explicarnos qué es lo que pasa por la cabeza de los "periodistas", caricaturistas o lo que fuere de la revista satírica  francesa   Charlie Hebdo ?  Acaso no les bastó a estos señores de la revista haber sido víctimas de un ataque terrorista que acabó con la mitad de su plana de caricaturistas y periodistas hace un año en París? El llanto inconsolable del  padre del niño sirio  Aylan Kurdi , que murió ahogado y cuya imagen dio la vuelta al mundo, quiebra a cualquiera. La satírica revista en un desmadre más publicó (por enésima vez) una caricatura que publicó la revista  en la que imaginan a su hijo como un agresor sexual en un futuro imaginario. El padre del niño del polo rojo  Aylan Kurdi , de tres años de edad, murió ahogado en la travesía del mar Egeo entre Turquía y Grecia. La imagen del niño boca abajo, tendido en la arena, provocó una gran movilización internacional a fa

Noticia de ultimo minuto INDULTO A ALBERTO FUJIMORI

Recopilamos todo lo acontecido con el proceso del indulto de gracia. Actualizado al 2022. Alberto Fujimori escribió en Twitter “En las primeras horas de esta nueva etapa de mi vida, varios sueños me invaden constantemente y quisiera compartirlos. Anhelo un Perú sin rencores, con todos trabajando por un objetivo superior”, escribió hoy en Twitter.  “Seremos un país en el que se recupere la seguridad y se elimine la violencia. Estas metas se podrán cumplir si los intereses particulares y oportunismos se dejan de lado. ¡Unidos podemos lograrlo!”, expresó en otro mensaje. 2022 - Fuente el comercio El ministro de Justicia, Félix Chero Medina, indicó la posibilidad de que se le otorgue el indulto a Alberto Fujimori por tema de salud. “Respecto al expresidente Fujimori, indistintamente de los apellidos Humala, Quispe o Mamani, todo aquel que reúna correctamente los requisitos para acceder a un beneficio penitenciario o a un indulto se le otorgará”, manifestó el titular del Minjus. Al