Ir al contenido principal

EL CEBICHE SE IMPUSO EN CONCURSO LAS SIETE MARAVILLAS GASTRONOMICAS DEL PERU


PERU 21 AGOSTO 26, 2009

El cebiche se impuso en concurso Las Siete Maravillas Gastronómicas del Perú

La votación de más de 90 mil personas también colocó en el cuadro de honor al lomo saltado, el ají de gallina, los anticuchos, el chupe de camarones, la papa a la huancaína y la causa.

El cebiche, considerado plato de bandera, obtuvo el primer lugar del concurso “Las Siete Maravillas Gastronómicas del Perú”, que por ocho meses recogió las votaciones de miles de cibernautas en su página web.

Más de 90 mil personas participaron en la elección, que colocó en el segundo lugar de las preferencias al lomo saltado, seguido del ají de gallina, los anticuchos, el chupe de camarones, la papa a la huancaína y la causa.

El nombre de los platillos ganadores se conoció esta tarde, en un ceremonia realizada en el hotel Los Delfines de San Isidro.

Ricardo Ráez, organizador de la elección, había adelantado que la campaña de promoción de los siete platos ganadores se realizará durante todo el año a través de la web, en ferias gastronómicas, en las embajadas peruanas en el extranjero y a través de la difusión de rutas gastronómicas.

También anunció que este proyecto se convertirá en una fundación de promoción gastronómica, pues la idea central del concurso fue que las diversas regiones puedan conocer la cocina de todas las localidades peruanas, permitiendo la introducción de nuevas recetas y dándole prioridad a la cocina regional, poco difundida en nuestra capital.

Cabe resaltar que el evento también persigue un fin benéfico, pues el dinero recaudado por el ingreso del público se destinará a la implementación de un laboratorio clínico para la población de las localidades pasqueñas de Quiulacoccha, Champamarca, Paragsha y Yanacancha, expuestas a la contaminación minera.
_________________________
TRAVEL UPDATE AGOSTO 26, 2009

7 MARAVILLAS GASTRONOMICAS
Votación nacional eligió sus siete embajadores de la comida peruana

La votación de sabor nacional llegó a su fin. Esta tarde se dieron a conocer los siete platos emblemáticos que ganaran la elección de las 7 Maravillas Gastronómicas del Perú. Más de 95 mil votantes eligieron al ají de gallina, anticucho, causa, chupe de camarones, lomo saltado, papa a la huancahína y el seviche como los embajadores de la gastronomía peruana.

La campaña, que empezó en diciembre pasado culminó el 23 de agosto, incluyó, entre otras actividades, la promoción a través de las diferentes direcciones regionales de Turismo y los clubes departamentales. La realización de votaciones masivas se llevó a cabo en Universidades e Institutos de Educación Superior. Asimismo, se envió notas de prensa a todas las embajadas peruanas a través del Ministerio de Relaciones Exteriores y todas las oficinas de promoción turística de PromPerú.

Lo que se viene
Ricardo Ráez, representante de ÁcidoUnGusto Comunicaciones, empresa organizadora del concurso, dijo que lo que se viene ahora es la promoción de los platos ganadores a través del Internet, ferias gastronómicas, consulados peruanos en el extranjero, gremios turísticos y gastronómicos, además de concursos entre escuelas de gastronomía.

La página web www.7maravillasgastronomicas.com "El Buen Gusto de la Noticia", se convertirá en un portal de noticias gastronómicos donde se podrá ver la actualidad culinaria y apreciar nuestra variedad regional. La web se dividirá en cuatro secciones: noticias, cocina regional, videos y guía gourmet.

En la presetación de las 7 maravillas Gastronómicas estuvieron presentes la directora de Gastronomía de PROMPERU, Amora Carbajal; Adolfo Perret de Punta Sal, Félix Picasso, presidente de la Academia de Chef del Perú; Mario Valederrama de APEGA; Henry Cooper, representante de CENFOTUR, Nilo Do Carmo, Chef de Hotel Los Delfines, así como representantes de gremios turísticos, entre otros.
_______________________
ANDINA AGOSTO 26, 2009

La papa es el ingrediente estrella en mayoría de platos ganadores del certamen
16:43 El Cebiche, indiscutible ganador del concurso Las 7 Maravillas Gastronómicas del Perú

Lima, ago. 26 (ANDINA).- El Cebiche, esa excelsa combinación del pescado fresco de nuestra costa con el limón peruano de sabor inigualable, se coronó como el favorito y el indiscutible ganador del concurso Las 7 Maravillas Gastronómicas del Perú, que durante meses convocó al público a elegir sus platos preferidos dentro de la amplísima culinaria nacional.

Fueron 65 mil amantes del cebiche los que lo ungieron como el plato más representativo de nuestro país y no es para menos, porque hablar de éste es hablar del Perú, aquí y en el extranjero.

Si bien se trataba de un concurso y uno tenía que ganar, fue sumamente difícil y hasta mezquino, tener que escoger sólo a siete dentro de la inacabable lista que conforma el menú nacional. Por esa razón, el tan aceptado pollo a la brasa, pese a su gran demanda, se quedó en el camino, junto con el arroz con pato o la pachamanca…

La reñida y apretada elección dejó en el segundo honroso lugar nada menos que al jugoso lomo saltado con sus crocantes papas fritas, seguido del delicioso ají de gallina, los sabrosos anticuchos, el arequipeño chupe de camarones y las infaltables papa a la huancaína y causa limeña.

En la segunda etapa de esta difícil elección –en la que se eligió al ganador entre 21 finalistas- participaron 95 mil 246 votantes. En la primera etapa participaron un total de 130 platos, de los cuales salieron los 21 finalistas.

La papa se encuentra en la mayoría de platos

Cabe resaltar que en la mayoría de estos platos la papa, tubérculo originario de nuestra tierra, se constituye en uno de los ingredientes indispensables, y que, inclusive, suele acompañar al mismo cebiche que se come en la sierra.

Ricardo Ráez, representante de AcidoUngusto Comunicaciones, autor de la iniciativa junto con la Academia de Chefs de Hoteles de Perú, comentó que la acogida del certamen rebasó todas las expectativas pues jamás imaginaron una respuesta tan contundente.

“El 78 por ciento de los votantes vive en el Perú y el 32 por ciento son peruanos residentes fuera, quienes hablan con un impresionante cariño y una añoranza de nuestra comida”, señaló.

Ráez agregó que el trabajo de promoción de nuestra gastronomía no quedará allí. El portal creado para difundir el concurso se quedará de manera permanente y además se organizarán concursos gastronómicos entre los diversos institutos de enseñanza en el país.

Además, Promperú se encargará de promocionar los siete platos ganadores en las diversas ferias que organice en el exterior para promover el turismo hacia nuestro país.

“No se trata sólo de promover la comida como uno de nuestros orgullos nacionales sino que eso permitirá atraer más turistas, más inversión y más empleo”, subrayó.

Por ahora la feria gastronómica que los organizadores pensaban realizar para recaudar fondos a favor de los niños de cuatro localidades de Cerro de Pasco expuestos a la contaminación minera, ha quedado en stand by.

Ráez explicó que como en toda fiesta bonita “no falta el borracho que se cuela para arruinarla”. En esta oportunidad el presidente de la Asociación de Chefs de Hoteles, Félix Picasso, fue despedido del hotel en el que trabajaba porque, según sus administradores, con la idea de llevar la ayuda a los niños de Pasco, estaba yendo en contra de la actividad minera.

La idea sin embargo, sigue en pie y, según el propio Picasso, puede concretarse en octubre próximo.

Las comunidades beneficiadas (con la próxima feria gastronómica) serán Quiulacoccha, Champamarca, Paragsha y Yanacancha, cuyas poblaciones –sobre todo los niños– presentan problemas de contaminación en su organismo por acción del plomo y otros minerales pesados presentes en la actividad minera en Cerro de Pasco. (FIN) ART/RRC
(AND250496)
_______________________
PERU 21 AGOSTO 26, 2009

Hoy se conocerán las Siete Maravillas Gastronómicas del Perú

Los potajes ganadores serán anunciados esta tarde en un hotel de San Isidro. El dinero recaudado por el ingreso del público servirá para implementar un laboratorio clínico para cuatro comunidades de Cerro de Pasco, expuestas a la contaminación minera.

Luego de ocho meses de campaña, hoy será la gran final del concurso “Las Siete Maravillas Gastronómicas del Perú”, en una ceremonia a las 13:00 horas, en el hotel Los Delfines de San Isidro.

Más de 90 mil personas votaron en la página web del certamen hasta el último domingo por sus potajes nacionales favoritos.

Ricardo Ráez, representante de ÁcidoUnGusto Comunicaciones, empresa organizadora de la elección, adelantó que la campaña de promoción de los siete platos ganadores se realizará durante todo el año en la referida web, en ferias gastronómicas, en las embajadas peruanas en el extranjero y a través de la difusión de rutas gastronómicas.

También anunció que el portal se convertirá en una central de noticias culinarias.

Cabe resaltar que el evento también persigue un fin benéfico, pues el dinero recaudado por el ingreso del público se destinará a la implementación de un laboratorio clínico para la población de las localidades pasqueñas de Quiulacoccha, Champamarca, Paragsha y Yanacancha, expuestas a la contaminación minera.

Entre los platos finalistas quedaron el seviche, lomo saltado, ají de gallina, anticucho, chupe de camarones, papa a la huancaína, causa, pollo a la brasa, cabrito a la norteña, arroz con pato, pachamanca, papa rellena, carapulcra, arroz con pollo, chicharrón, rocoto relleno, adobo, tacacho con cecina, arroz chaufa, cuy chactado y el juane.
_____________________
LA REPUBLICA 22 07 09

Alemania gozará de la pachamanca

Los alemanes disfrutarán de la pachamanca andina, un potaje peruano que trasciende fronteras y que se exportará en un especial empaque laminado, llenado al vacío, que conservará su aroma y peculiar sabor. El primer envío tiene como destino Hamburgo, Alemania.

El precio para la exportación es de 10 euros. El empaque, a cargo de Alitecno S.A.C, conserva los ingredientes precocidos y con tan solo tres minutos en el microondas, sin bolsa, está la pachamanca lista.
____________________

EL TROME MAYO 29, 2009

Cebiche encabeza lista de maravillas gastronómicas
Por Ana Briceño

• En segundo lugar va el ají de gallina y siguen lomo saltado, anticuchos y causa.
• Votación se realiza por Internet.
Es el rey de la comida peruana. Nuestro delicioso y emblemático cebiche se perfila como favorito para ser elegido como el plato preferido en las mesas nacionales, pues ocupó el primer lugar en el concurso 'Las 7 maravillas gastronómicas', que busca difundir nuestra diversidad culinaria.

En una ceremonia, la empresa ÁcidoUnGusto Comunicaciones, encargada del concurso, informó que entre los 21 platos finalistas del certamen se encuentran el ají de gallina, lomo saltado, anticuchos, causa, papa a la huancaína, chupe de camarones, pollo a la brasa, arroz con pollo y la pachamanca. También figuran el tacacho con cecina, rocoto relleno, juane, cabrito a la norteña, arroz con pato, chicharrón, carapulcra, papa rellena, arroz chaufa, adobo y cuy chactado.

"El concurso pretende elegir los siete platos representantes del recetario nacional. A partir de mañana (hoy), los 21 finalistas competirán para estar dentro de los siete mejores platos", dijo Ricardo Ráez, representante de esa institución.
Asimismo, resaltó que, hasta el momento, más de 35 mil personas han participado de esta votación, que pretende ser una pauta obligatoria en las cartas de nuestros restaurantes y una referencia de la sorprendente cultura gastronómica peruana.

Para votar
De otro lado, indicó que los interesados en votar por su plato favorito, deben ingresar a la página web www.7maravillasgastronomicas.com
Además, se puede participar de sorteos y enterarse de interesantes reportajes regionales sobre potajes que forman parte de nuestra identidad.
La última fase durará hasta el 26 de julio y el gran evento final se realizará en el marco de la feria Cocinando Alegrías, organizada por la Academia de Chefs de Hoteles del Perú, en las instalaciones del Real Felipe del Callao.

Libro con ganadores
Además, se informó que se tiene la propuesta de editar un libro con los siete ganadores del concurso.
"La idea es publicar un libro de todo el proceso, incluir todos los detalles, desde el comienzo. De cómo surgió la idea, cómo se seleccionaron los platos, cómo fueron los comentarios de la gente, pues hemos recibido opiniones de todas las regiones del país", acotó Ricardo Ráez.
________________________
REPORTE DE PRENSA MAYO 28, 2009

Las 7 maravillas gastronómicas del Perú
21 platillos peruanos buscan ganar la votación de sabor nacional

- La gran final será el 26 de julio, donde se presentarán a los siete platos ganadores.
- Vote en www.7maravillasgastronomicas.com

Este 29 de mayo empezará la última etapa del concurso para elegir a las 7 maravillas gastronómicas del Perú. Un día antes, a las 12.00 pm, se conocerán los nombres de los 21 platillos más votados hasta la fecha. Los presentadores serán la directora de Turismo de PromPerú, Mara Seminario; el director de la Sociedad Peruana de Gastronomía, Flavio Solórzano, y el periodista Raúl Vargas, entusiastas promotores de esta elección que busca resaltar nuestra diversidad culinaria y elegir a los 7 embajadores gastronómicos peruanos que conquistarán el mundo.

De los 130 platos postulantes solo 21 pasarán a la etapa final. Las votaciones de la primera fase se cerrarán el 28 de mayo y a partir del día siguiente los contadores de la web regresarán a cero para que los peruanos y extranjeros aficionados a nuestro gran sabor emitan su veredicto definitivo a través del portal www.7maravillasgastronomicas.com.

Ricardo Ráez, representante de ÁcidoUngusto Comunicaciones, empresa organizadora de este importante evento, resaltó que los favoritos de siempre como el cebiche, el ají de gallina y el lomo saltado, aún ocupan las primeras posiciones, pero la lista tiene gran presencia de platos representantes regionales como el juane, el arroz con pato y la carapulcra.

A la fecha, más de 35 000 personas han participado de esta votación que pretende ser una pauta obligatoria en las cartas de nuestros restaurantes y una referencia de nuestra sorprendente cultura gastronómica.

Para elegir a los ganadores solo es necesario ingresar a www.7maravillasgastronomicas.com, portal donde no solo se puede votar sino también participar de varios sorteos y enterarse de interesantes reportajes regionales sobre platos que forman parte de nuestra identidad.

La última fase durará hasta el 26 de julio y el gran evento final se realizará en el marco de la feria Cocinando alegrías, organizada por la Academia de Chefs de Hoteles del Perú, en las instalaciones del histórico y turístico Real Felipe del Callao.
Adjuntamos la lista de los platillos hasta ahora punteros en la lista.

Los 21 más votados hasta el 12 de mayo
1. Cebiche
2. Ají de gallina
3. Lomo saltado
4. Anticucho
5. Causa
6. Papa a la huancaína (Huancayo)
7. Chupe de camarones (Arequipa)
8. Pollo a la brasa
9. Arroz con pollo
10. Pachamanca (sierra)
11. Tacacho con cecina (selva)
12. Rocoto relleno Arequipa
13. Juane (selva)
14. Cabrito a la norteña (Chiclayo)
15. Arroz con pato (Chiclayo)
16. Chicharrón (Lima, Cusco y Arequipa)
17. Carapulcra (Ica)
18. Papa rellena
19. Arroz chaufa
20. Adobo (Arequipa y Cusco)
21. Cuy chactado (sierra)

*Platos regionales
Las 7 Maravillas Gastronómicas del Perú es una idea de ÁcidoUngusto Comunicaciones SAC auspiciada por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo y la Sociedad Peruana de Gastronomía, Apega. Prensa: Ricardo Ráez, tel. 4729305; cel: 99705.8499; ricardo@7maravillasgastronomicas.com
________________________

REPORTE DE PRENSA DEL MINCETUR MARZO 10, 2009

Ministra Mercedes Araoz: 7 Maravillas Gastronómicas del Perú permitirá conocer platos recónditos de cada región

 Esta iniciativa de la empresa AcidoUngusto Comunicaciones, donde participan más de 110 platos, ha convocado a los gobiernos regionales para que promuevan sus platos y alienten a la población a votar

 Informó que el MINCETUR trabaja estrechamente con APEGA en el desarrollo de las rutas gastronómicas regionales.

San Isidro, 10 de Marzo 2009.- La Ministra de Comercio Exterior y Turismo, Mercedes Araoz lanzó hoy la campaña nacional “Las 7 Maravillas Gastronómicas del Perú”, patrocinada por Cenfotur y la Sociedad Peruana de Gastronomía (Apega), con la finalidad de fomentar y rescatar la variedad de la comida peruana. Por medio de la participación ciudadana se elegirán los platos favoritos, entre más de 110 platos que compiten, refirió.

En este sentido, la Ministra Araoz resaltó la biodiversidad que tiene nuestro país “que no hay en ningún otro lugar” lo que permite capturar sabores y olores que difícilmente se podría conseguir en otros lugares del mundo.
“Todos los platos de las regiones son ganadores. Este ejercicio de votar por los platos favoritos es muy bueno, y si comienzan a difundirlo junto con nosotros es justamente para que las regiones se animen a votar por sus platos, esto es una fórmula para poder registrar nuestra cocina, y conocer los platos recónditos de cada región, pues hay platos que se pierden en el horizonte y no los recuperamos”, precisó.

Destacó la iniciativa de la empresa AcidoUngusto Comunicaciones, puesta en marcha desde diciembre del año pasado, que ha convocado a los gobiernos regionales para que promuevan sus platos y alienten a la población a votar. “Este será un ejercicio democrático, inspirado en la experiencia mundial Las 7 nuevas maravillas del mundo, para ello se ha establecido la página web www.7maravillasgastronomicas.com para que los ciudadanos puedan votar y definir a los platos que serán los embajadores de la cocina peruana.

“La gente piensa que Lima es el centro de la gastronomía, pero se olvida que también está Chiclayo, Arequipa, Tumbes, Puno, entre otros, que tienen platos maravillosos, y alrededor de esos platos hay una historia que los acompaña. Apoyemos esta votación, hagamos campaña no sólo en Lima, sino en las regiones, que permitan que las regiones conozcan los platos de otras zonas. Los invito a hacer una campaña intensa por las 7 maravillas gastronómicas del Perú”, enfatizó.

La Ministra Araoz refirió que a la fecha, entre los 3 primeros puestos se encuentran el cebiche, ají de gallina y el lomo saltado; asimismo mencionó que el próximo 20 de mayo se publicará la lista de los 21 finalistas y el 27 de julio se anunciará a los 7 ganadores del concurso.

“La lista de candidatos es extensa e incluye delicias como el chiriuchu de Cusco, el zambra de Trujillo, la patarashca de San Martín, la malarrabia de Piura, y decenas de recetas de diversas regiones de nuestro país”, acotó.

Rutas gastronómicas

Por otro lado, la Ministra Mercedes Araoz dijo que el MINCETUR está trabajando estrechamente con APEGA para el desarrollo de las rutas gastronómicas regionales. “Esta campaña nos va ayudar a desarrollar rutas gastronómicas conociendo los platos que hay en cada región, por eso nuestro entusiasmo no es sólo por la comida, sino porque como todo peruano nos gusta compartir nuestra cocina, y también nos gusta conocer el Perú”, acotó.

En la ceremonia estuvieron presentes el Director de Cenfotur, Henry Cooper; el Vicepresidente de Apega, Mariano Valderrama y la reconocida investigadora culinaria, Isabel Alvarez del Señorío de Sulco.

OFICINA DE COMUNICACIONES Y PROTOCOLO
_____________________________________

03 Dec, 2008

Las primeras 7 maravillas

El cebiche, el ají de gallina y el lomo saltado, son las tres maravillas más votadas.
Si aún no se ha decidido, vea el video de promoción. Está en la próxima columna.

En los dos primeros días de votación para elegir a las 7 maravillas gastronómicas del Perú se perfilan los favoritos de siempre. El rey cebiche ha ocupado sin problemas el primer puesto. El ají de gallina lo escolta varios pasos atrás. Luego aparecen el lomo saltado, la pachamanca, el arroz con pollo, el anticucho y la causa.

El proceso electoral ha empezado sin sobresaltos y los engreídos del paladar criollo han copado los primeros puestos. La única receta que no es criolla es la pachamanca, que destaca en un honroso cuarto lugar. Sin embargo, se augura que pronto ingresen a la contienda favoritos de otras regiones como el arroz con pato, el picante de cuy, el juane selvático o el chupe de camarones.

Esto recién empieza. Vote por sus 7 platos preferidos en:
www.7maravillasgastronomicas.com

Tags: favoritos, gastronomicas, maravillas, primeros, resultados
01 Dec, 2008

Ya se puede votar por los 7 platos más ricos del Perú
Posted by: ricardo In: 7MG en los medios

Las siete maravillas gastronómicas del Perú serán elegidas democraticamente por los peruanos.
Votación web terminará el 27 de julio, día de la gastronomía peruana.

Solo hay dos razones por las que un peruano no podría decir los siete platos que más le gustan: o es un recién nacido o sufre de Alzheimer. Las 7 maravillas gastronómicas del Perú es un proceso electoral que elegirá a los máximos representantes de nuestra comida nacional. Siete estandartes que encabezarán el batallón de comida peruana que conquistará el mundo.

Uno de los más grandes orgullos peruanos es su variedad gastronómica. Nuestro sabores exquisitos son algo de lo que podemos sacar pecho y decir que estamos a la altura de los grandes del mundo.

Como en toda contienda electoral, los aspirantes tendrán que mostrar las vírtudes por las que serán elegidos. La principal diferencia con las otras elecciones -que tanto han desilusionado a los peruanos- es que en este caso se trata de una votación sincera. No hay necesidad de que el lomo saltado pregone su irresistible sabor, o que el cuy haga campaña para tener más votantes en la sierra. Cada paladar conoce las sensaciones que producen una pachamanca, un juane o un arroz con pato. En la gastronomía peruana no hay dobles verdades, ni discursos ocultos.

Hasta el 15 de febrero se aceptarán los aportes de todos los que quieran incluir los platos de sus regiones. El 23 de febrero se anunciarán a los 50 platos que competirán por ser las 7 maravillas gastronómicas del Perú.

El 15 de mayo se conocerán a los 21 finalistas, y el 27 de julio, día de la gastronomía peruana se conocerán a los ganadores.

Déjese llevar por su paladar y dese un gustito.

Vote por sus platos preferidos en www.7maravillasgastronomicas.com
__________________________
De: ricardoraez@gmail.com [mailto:ricardoraez@gmail.com] En nombre de Ricardo Raez
Enviado el: Martes, 09 de Diciembre de 2008 01:37 a.m.
Para: gtejada@mincetur.gob.pe
Asunto: Las 7 maravillas gastronómicas del Perú

Hola Guillermo

Estoy organizando está votación para elegir a los 7 platos más ricos del Perú. Por ahora, el cebiche, el ají de gallina y el lomo saltado están a la cabeza de las preferencias, pero todo puede cambiar. Tú eres un especialista fomentando este tipo de procesos, así que te mando el link para que lo puedas reenviar a tus contactos. La primera etapa es hasta el 23 de febrero, cuando se darán a conocer los 50 platos más votados. La segunda etapa durará hasta el 15 de mayo, cuando se sabrá la lista de los 21 finalistas.

Los siete ganadores serán anunciados el 27 de julio, día de la gastronomía peruana.

VOTA EN
www.7maravillasgastronomicas.com

Un abrazo

Ricardo Ráez
Contenidos y medios
www.7maravillasgastronomicas.com
_________________________
LA PRIMERA 18 de Julio de 2008

Sabías que…?
Orgullosos de lo nuestro

Productos 100% peruanos.

- Productos como la papa, el maíz, la quinua, la chirimoya, el tomate y otros tesoros comestibles son autóctonos de Perú y han pasado a la gastronomía de todo el mundo.

- El cebiche es reconocido por el INC como Patrimonio Cultural de la Nación y existen más de 200 formas diferentes de prepararlo.

- La cocina peruana es fruto de la fusión de siglos de convivencia culinaria fructífera con españoles y moriscos (españoles-musulmanes que fueron bautizados bajo la pragmática de los Reyes Católicos de 1502), africanos, chinos, japoneses, italianos y franceses.

- La gran variedad de sopas, guisos de carne con vinagre y dulces peruanos son de influencia española, principalmente de los moriscos que abandonaron España en el siglo XVI.

- Con los conquistadores españoles llegaron a Perú varios animales como la vaca, los cerdos, las cabras, gallinas y conejos.

- La historia del pollo a la brasa nace en 1950, en la hacienda Santa Clara en Chaclacayo, donde Roger Schuler, un ciudadano suizo, tendría la gran idea de convertir este poco conocido potaje, en uno de los más famosos dentro de Perú.
__________________________
Miércoles, 16 de Julio de 2008

¡Vota por nuestro plato bandera!
No permitas que el taco le gane al cebiche

El taco mexicano le pisa los talones al cebiche peruano en el concurso "Mejor Plato Típico del Mundo" que impulsa el diario español 20minutos.es. Sin embargo, nuestro plato bandera se mantiene primero.

Hasta hoy el cebiche peruano lidera la lista con 97 mil 940 puntos, pero el taco está segundo con 66 mil 418 puntos. Hay que recordar que los mexicanos –hace unas semanas- ganaron el concurso de la bandera más bonita del mundo y el Perú quedó en segundo lugar. Para impedir que los mexicanos nuevamente nos arrebaten el título, ingresa a la web de 20 minutos, aquí

En tercer lugar está la pizza con 38 mil 722 puntos, en cuarto las pastas italianas con 31 mil 492 y el sushi japonés con 31 mil 418 puntos. La hamburgesa americana continúa relegada al noveno lugar con 24 mil 979 puntos.

La fecha final de la votación será el 15 de agosto próximo.

"La afluencia a nuestra web de medios digitales latinoamericanos ha sido el bombazo. A través de ellos se han enterado de esta convocatoria la mayor parte de internautas que está votando, casi todos latinoamericanos", dijo el periodista Jesús Domínguez, encargado del portal 20minutos.
________________________________
LA REPUBLICA 16 de Julio de 2008

Cebiche concursa en "Mejor Plato típico del mundo"
Va en el primer lugar. Aventaja a tacos, pizza, pozole y el sushi. Tiene 65,144 votos.

Plato que nos caracteriza.

Agencias. El portal del diario español ‘20 minutos’ ya había organizado concursos sobre la bandera y escudo nacional más bonitos. Ahora realiza un sondeo para encontrar el ‘Mejor Plato Típico del Mundo’, donde el Cebiche peruano ocupa el primer lugar.
Con 65 144 votos, hasta la fecha, el plato basado en fresco pescado, limón, camote, choclo, cebolla y ají limo es el preferido por los cibernautas internacionales que consideran también a los Tacos mexicanos, la Pizza italiana, el Pozole mexicano y el Sushi japonés como seguidores del plato peruano.
La competencia, creada a iniciativa de un usuario frecuente del portal español, no tiene carácter oficial pero ha generado la atención de varios portales web y diarios internacionales, lo que garantiza una gran difusión del cebiche.
_________________________________
En concurso de diario español '20 minutos'. La votación final es el 15 de agosto
Martes, 15 de Julio de 2008
Cebiche peruano, el Mejor Plato Típico del Mundo

Con 68160 puntos, el cebiche peruano ocupa el primer lugar en el concurso 'Mejor Plato Típico del Mundo' que impulsa la web española 20minutos.es.

Si quieres votar ingresa a la web http://listas.20minutos.es/?do=show&id=25151 Artículos Relacionados

En semanas pasadas este medio ha organizado concursos para encontrar a la bandera y escudo nacional más bonitos del mundo.

Le ganamos a tacos mexicanos (segundo lugar con 62077 puntos), la pizza (tercer lugar con 32270 puntos), pozole (cuarto lugar con 28217) y el sushi japonés (quinto lugar con 26133). La hamburgesa americana está en octavo lugar con 20875 puntos.

Si quieres votar ingresa a la web http://listas.20minutos.es/?do=show&id=25151

La fecha final de la votación será el 15 de agosto próximo.

"La afluencia a nuestra web de medios digitales latinoamericanos ha sido el bombazo. A través de ellos se han enterado de esta convocatoria la mayor parte de internautas que está votando, casi todos latinoamericanos", dijo el periodista Jesús Domínguez, encargado del portal 20minutos.

Comentarios

Temas populares

EL ODIO ES CERO GLAMOUR

      PERU 21 ABRIL 14, 2013 El odio es cero glamour Domingo 14 de abril del 2013 | 00:09 Coincidimos el jueves, en asientos contiguos, en el front row del desfile de Gerardo Privat en la Semana de la Moda y, al hallarnos frente a frente, Magaly y yo, todo aquel antiguo rencor pareció evaporarse, como si la resaca de todo lo sufrido se esfumara en el alma, yo no sé. Beto Ortiz,Pandemonio bortiz@peru21.com Comencemos reconociendo con hidalguía que le debo mi primera-primera plana. En aquellos días de fines de los 90, algo aburrido del tradicional semi-anonimato o seudo famita del aguerrido reportero dominical, confundido al extremo de creer que debía confundirme siempre con mis propias primicias y, seguramente convencido de que ocupar la portada completa de un diario pondría a la gente a pedirme autógrafos, me aumentaría el sueldo o significaría en mi vida algo verdaderamente trascendental, tome la decisión consciente de besarla esa noche, en los labios, a como diera lu

La revolución social

EL MONTONERO La revolución social 19 de Enero del 2016 Las posibles causas de una convulsión política y social Mi amigo Hugo Otero, me dice que escribo desde las barricadas, siempre anunciando rebeliones campesinas y populares. Tiene razón. Veo un país convulsionado en camino a una revolución social. Mis amigos liberales e izquierdistas creen que predico en el desierto como Juan “El Bautista”. Es posible que ver y escuchar al país de otra manera te de una percepción diferente. Lo cierto es que encuentro rabia en la cola de los bancos (la gente paga altísimos intereses por sus tarjetas de crédito), escucho expresiones de ira y dolor de miles de peruanos que van al seguro social y los citan luego de tres meses y cuando los atienden no hay medicinas; afirman que los seguros privados son una estafa que te llenan de argumentos para que pagues más y nadie hace algo. Cuando voy a los mercados limeños a buscar un buen cebiche,  pregunto a las señoras que venden y compran,  si

SHAKIRA: "SUBESTIMARON A ESTA CHICA COLOMBIANA DE UN METRO SESENTA"

 17 Diciembre 2022: Shakira envía mensaje por futbolista iraní condenado a muerte por apoyar los derechos de las mujeres “El Mundial, la Navidad no pueden ser más importantes que la vida humana”, escribió Shakira y se solidarizó con el futbolista iraní Amir Nasr-Azadani.   Debido al caso de Amir Nasr-Azadani, el futbolista iraní que podría ser ejecutado por defender los derechos de las mujeres, la cantante colombiana se pronunció en su cuenta de Twitter. “La lucha por la igualdad y los derechos humanos debe de ser reconocida y no castigada”, escribió al compartir un enlace de la plataforma change.org en el que se solicitan firmas para “frenar la ejecución” del deportista.  Link 1          EL COMERCIO ENERO 5, 2013 Shakira: "Subestimaron a esta chica colombiana de un metro sesenta"   Cantante, que daría a luz en enero, debutará en “The Voice” en marzo Shakira será jurado de "The Voice". (Foto: Reuters) El próximo estreno de la cuarta temporada de La Voz

La Leche Pura Vida

Extraído de el Comercio 18.06.2017 Maritza Reátegui, especialista en regulación sanitaria, nos sacó a todos de la ignorancia. Pura Vida se denomina “leche evaporada parcialmente descremada con leche de soya, etc.”. Se denomina leche porque así lo autoriza el registro, sobre la base de un informe técnico de la Digesa (“Lecciones de Pura Vida”, El Comercio, 16/6/17). El informe remite al Codex Alimentarius de la FAO y la OMS. Ahí la definición de leche es “secreción mamaria normal de animales lecheros obtenida mediante uno o más ordeños sin ningún tipo de adición o extracción…” (Informe N° 005376-2014/DHAZ/Digesa, II. b). Pura Vida, ¿viene de la vaca? Sí. Pero, ¿acaso no tiene soya y otras cosas? Sí. El informe también habla de eso. Se podrá usar el nombre de “leche” si los productos fueron “fabricados con leche cuyo contenido de grasa y/o de proteínas haya sido ajustado, siempre que se satisfagan los criterios de composición estipulados en la norma específica” (inciso c). También dice

FLOR DE MACHITO

    PERU 21 ABRIL 9, 2013 Flor de machito Lunes 08 de abril del 2013 | 00:42 A mi esposa le gustan dos mujeres. Una vive en San Francisco y es diseñadora y modelo. La otra vive en Miami, estudia en la universidad y va al gimnasio con ella. No las conozco, solo he visto sus fotos. Mi esposa tiene, entre otras, la obsesión de mirar las fotos que estas chicas suben a Facebook. Jaime Bayly,Un hombre en la luna http://goo.gl/jeHNR Cuando le pido que me muestre las últimas fotos, veo deslumbrado a esas dos chicas tan lindas, parecidas entre sí, muy flacas, muy naturales, sin maquillaje ni tacos, con un aire de inocencia, sin posturas bobas de mírame que soy tan bella, como inconscientes de su belleza, y le digo: Qué buen gusto tienes, son preciosas, ojalá te enamores de una de ellas y vivan un gran amor. Pero mi esposa me dice que no quiere enamorarse de ellas, solo juega con la idea de seducirlas y tener intimidad erótica con ellas, un espectáculo que, si acaso, yo podrí

El Ultimo Bastión - Serie de TV

 Es una serie de TV creada por el Instituto Nacional de Radio y Televisión se estrenó por TV Perú el 10 de Diciembre del 2018. El enfoque es mostrar la vida de la gente común durante los años que se gestaba la independencia del Perú. Esta lleno de referencias a hechos históricos y costumbres que nos harán reflexionar sobre la cultura nacional. fuente: Gob.pe   La historia de la serie fue escrita por Eduardo Adrianzén para conmemorar las actividades por el Bicentenario de la Independencia del Perú. "El Ultimo Bastión", es una serie que contribuye a la idea que no sólo los próceres fueron los hacedores de la independencia sino que fueron parte personal comunes y corrientes.  El 6 de diciembre del 2018 fue el pre-estreno en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú. el 25 de febrero del 2021 se estrena en la plataforma de streaming NETFLIX. 2019: la producción fue preseleccionada en los Premios Platino del Cine Iberoamericano, en 2019. 2019: Ganadora de

El Presidente que queremos

El Presidente que queremos 14 de Enero del 2016 La emergencia de la clase media y la política En la actualidad el portal OJO PUBLICO lista las investigaciones abiertas: Ante el retiro del ministro del Interior, el 19 de julio, la Fiscal de la Nación Liz Benavides Vargas abrió una investigación preliminar contra Pedro Castillo, por el presunto delito de encubrimiento personal contra la administración de justicia. Benavides Vargas tomó esta decisión por lo que considera una posible intromisión del presidente en las funciones del equipo especial –que tiene como objetivo ubicar y detener a los prófugos vinculados a Castillo– nombrado por el saliente ministro. Tres días después, el 22 de julio, Benavides Vargas también dispuso reactivar las indagaciones al presidente por el presunto delito contra la administración pública y tráfico de influencias en la intervención en la compra de biodiesel en favor de la empresa Heaven Petroleum Operators S.A. A estos dos procesos en marcha se le su

Macho que se respeta sube en las encuestas

 EL MONTONERO 18 de Enero del 2016 Los puntos en contra de  César Acuña El fenómeno Acuña es interesante por diversas razones. En primer lugar, en la medida que se difunden más razones que no dejan dudas de lo inadecuado que es dicho candidato para ocupar la presidencia, más sube en las encuestas. En segundo lugar, según lo que se ha escuchado, más allá de generalidades o ideas sin mayor desarrollo, no parece tener un planteamiento específico para afrontar las grandes tareas que nuestro país requiere. Es una candidatura que parece ser impulsada por la emoción y la improvisación. Digo que la impulsa la emoción porque no puede negarse que Acuña conecta con un gran sector de la población. Acuña es exhibido como el macho peruano que actúa según lo que le plazca. Cuando Acuña declara, lo que dice no hace sentido pero lo dice como la persona que trata de imaginar una explicación rudimentaria para lo que se le interroga (si es que acaso logra contestar). Parece tener una salida para todo aunq

Charlie Hebdo juega con fuego

Charlie Hebdo juega con fuego. Señor Director:  Alguien con dos dedos de frente podría explicarnos qué es lo que pasa por la cabeza de los "periodistas", caricaturistas o lo que fuere de la revista satírica  francesa   Charlie Hebdo ?  Acaso no les bastó a estos señores de la revista haber sido víctimas de un ataque terrorista que acabó con la mitad de su plana de caricaturistas y periodistas hace un año en París? El llanto inconsolable del  padre del niño sirio  Aylan Kurdi , que murió ahogado y cuya imagen dio la vuelta al mundo, quiebra a cualquiera. La satírica revista en un desmadre más publicó (por enésima vez) una caricatura que publicó la revista  en la que imaginan a su hijo como un agresor sexual en un futuro imaginario. El padre del niño del polo rojo  Aylan Kurdi , de tres años de edad, murió ahogado en la travesía del mar Egeo entre Turquía y Grecia. La imagen del niño boca abajo, tendido en la arena, provocó una gran movilización internacional a fa

Noticia de ultimo minuto INDULTO A ALBERTO FUJIMORI

Recopilamos todo lo acontecido con el proceso del indulto de gracia. Actualizado al 2022. Alberto Fujimori escribió en Twitter “En las primeras horas de esta nueva etapa de mi vida, varios sueños me invaden constantemente y quisiera compartirlos. Anhelo un Perú sin rencores, con todos trabajando por un objetivo superior”, escribió hoy en Twitter.  “Seremos un país en el que se recupere la seguridad y se elimine la violencia. Estas metas se podrán cumplir si los intereses particulares y oportunismos se dejan de lado. ¡Unidos podemos lograrlo!”, expresó en otro mensaje. 2022 - Fuente el comercio El ministro de Justicia, Félix Chero Medina, indicó la posibilidad de que se le otorgue el indulto a Alberto Fujimori por tema de salud. “Respecto al expresidente Fujimori, indistintamente de los apellidos Humala, Quispe o Mamani, todo aquel que reúna correctamente los requisitos para acceder a un beneficio penitenciario o a un indulto se le otorgará”, manifestó el titular del Minjus. Al