Ir al contenido principal

LA HOMOSEXUALIDAD DEJA DE SER DELITO EN LA INDIA DESPUES DE 150 AÑOS

EL COMERCIO JULIO 2, 2009

La homosexualidad deja de ser delito en la India después de 150 años

8:05 | La prohibición, vigente hasta la víspera, iba en contra de la libertad personal y del principio de igualdad ante la ley

Nueva Delhi (DPA). Una corte de Nueva Delhi dio hoy un paso histórico al levantar la prohibición de la homosexualidad vigente en India desde hace casi 150 años.

La prohibición va contra la libertad personal y contra el principio de igualdad ante la ley, afirma el fallo de la Corte Superior de Nueva Delhi citado por la agencia IANS.

El apartado 377 del Código Penal indio -aplicado en raras ocasiones- establecía que la homosexualidad fuera penada con diez años de cárcel y una multa. La corte lo considera ahora inconstitucional.

El artículo, que data de la época en que la India era una colonia británica, en 1860, consideraba a la homosexualidad “sexo contra natura” y un acto criminal punible.

El movimiento gay indio había presentado la solicitud de revisión de la ley para eliminar el castigo en el caso de relaciones consentidas entre adultos.

Las organizaciones de gays y lesbianas celebraron en toda la India la decisión, pero grupos hinduístas, musulmanes y cristianos del país en general muy tradicionalista criticaron la medida en duros términos.
________________________
EL COMERCIO DICIEMBRE 23, 2008

Homosexuales indignados con el comentario del papa sobre 'ecología humana'

8:14 | Benedicto XVI reiteró que la enseñanza sobre el matrimonio debe entenderse como unión entre el hombre y la mujer

Roma (DPA).- Los comentarios del papa Benedicto XVI sugiriendo que salvaguardar la "ecología humana" -en referencia a la idea de que el hombre y la mujer son seres diferentes- es tan importante como "proteger las selvas tropicales", indignaron a los defensores de los derechos de gays y lesbianas.

El Vaticano no comentó hoy de inmediato las declaraciones hechas por el Sumo Pontífice el lunes, pero el editor del diario vaticano lamentó lo que consideró críticas basadas en el "prejuicio".

"Muchas veces no hay voluntad de comprender sus palabras (las del Papa) y hay una tendencia a utilizar cualquier oportunidad para la polémica, que es más amarga porque está basada en el prejuicio, pero sobre todo no tiene sustento", dijo el editor del "Osservatore Romano" Giovanni Maria Vian en la edición de hoy.

El lunes, Benedicto utilizó el término "género" (gender, en inglés) en un discurso dirigido en italiano a la curia vaticana contraponiéndolo a la naturaleza humana de "hombre" y "mujer".

Reiteró que la enseñanza católica sobre el matrimonio debe entenderse como unión entre el hombre y la mujer y abogó por proteger "la ecología humana".

"Este orden en la creación debe ser respetado", sostuvo. El Papa destacó que "lo que a menudo viene expresado y entendido como 'gender' se resuelve en definitiva en la autoemancipación del hombre de la creación y del Creador".

"Las selvas tropicales necesitan nuestra protección, pero no la merece menos el hombre como criatura, en la que lleva escrito un mensaje que no significa contradicción con nuestra libertad, sino su condición", añadió.

Los críticos resaltaron que los comentarios de Benedicto XVI se producen con el trasfondo de la reciente oposición del Vaticano a una propuesta de resolución de las Naciones Unidas para despenalizar la homosexualidad en todo el mundo.

"Los gays se convirtieron en una verdadera obsesión" para el Papa, dijo Aurelio Mancuso del grupo defensor de los derechos de los homosexuales Arcigay.

La homosexualidad actualmente está penalizada en más de 85 países y es castigada con la muerte en una serie de ellos, por ejemplo, Afganistán, Irán, Arabia Saudí, Sudán y Yemen.
___________________________
REUTERS - 22.12.2008 12:36

Papa dice se debe proteger a humanidad de conductas homosexuales

Reuters

CIUDAD DEL VATICANO (Reuters) - El Papa Benedicto XVI dijo el lunes que salvar a la humanidad de las conductas homosexuales o transexuales era igual de importante que evitar la destrucción de las selvas.

"(La Iglesia) también debe proteger al hombre de la destrucción de sí mismo. Se necesita una suerte de ecología del hombre", dijo el pontífice en un mensaje a la Curia, la administración central del Vaticano.

"Las selvas tropicales merecen nuestra protección. Pero el hombre, como criatura, no merece menos que eso", añadió.

La Iglesia Católica enseña que, si bien la homosexualidad no es un pecado, sí lo son los actos homosexuales. También se opone al matrimonio entre personas del mismo sexo y, en octubre, un importante miembro del Vaticano llamó a la homosexualidad "una desviación, una irregularidad, una herida".

El Papa dijo que la humanidad tenía que "escuchar el lenguaje de la creación" para entender los roles del hombre y la mujer. Luego comparó las conductas alejadas de las tradicionales relaciones heterosexuales como "una destrucción del trabajo de Dios".

También defendió el derecho de la Iglesia a "hablar de la naturaleza humana como un hombre y una mujer, y pedir que este orden de la creación sea respetado".

(Reporte de Phil Stewart, editado en español por Gabriela Donoso)
___________________________
EL COMERCIO DICIEMBRE 19, 2008

Fracasó en la ONU una declaración contra la discriminación a gays

21:48 | Solo fue firmada por 66 de sus 192 miembros en Nueva York. Sin embargo, los organizadores de la iniciativa dijeron que este es un paso histórico

Nueva York (DPA).- Una declaración contra la discriminación de homosexuales tratada en la Asamblea General de las Naciones Unidas no logró la mayoría necesaria, ya que hoy fue firmada solo por 66 de sus 192 miembros en Nueva York.

La declaración exige el fin de la vulneración de los Derechos Humanos de homosexuales y transexuales. Tampoco Estados Unidos apoyó el documento, que no obstante era no vinculante.

Los organizadores de la iniciativa, entre ellos Holanda, Argentina, Francia y Noruega caracterizaron sin embargo la discusión abierta como un "paso histórico".

"Por primera vez en la historia de las Naciones Unidas se reunió un grupo importante de Estados miembro de la Asamblea General contra la discriminación de personas por su orientación sexual", indicó el ministro de Relaciones Exteriores de Holanda, Maxime Verhagen, ante periodistas en Nueva York.

Según un informe de la organización de derechos humanos "Human Rights Watch" más de 80 países consideran a la homosexualidad como un crimen.
________________________

EFE Publicado el Viernes, 6 de Junio del 2008

Ser gay puede costar la vida en varios países del mundo

En 86 países del mundo existen leyes que criminalizan las relaciones sexuales consentidas entre personas adultas del mismo sexo y en siete de ellos ser gay o lesbiana puede costar hasta la vida.

Tras la detención de dos homosexuales de Cataluña (nortoreste de España) en Gambia acusados de haber hecho proposiciones sexuales a dos taxistas y, ante el inicio de la temporada turística de verano, colectivos homosexuales alertan de que muchos países defienden la homofobia de Estado. Es decir, si eres gay te pueden meter en la cárcel o matarte.

Así, la ley gambiana castiga con catorce años de prisión la homosexualidad, considerada en su código penal como un delito "antinatural" y calificada por su presidente, Yaya Jammeh, como una "amenaza" para su nación.

Ese país africano es uno de los ochenta y seis Estados miembros de Naciones Unidas que la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays y Transexuales (Ilga) -federación que agrupa a 670 grupos de un centenar de países- incluye en su último informe, en el que se detalla las legislaciones homofóbicas.

En Mauritania, Sudán, Yemen, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Irán y en algunos Estados del norte de Nigeria las relaciones sexuales consentidas entre hombres adultos son castigadas con la muerte.

"El castigo para la sodomía es la muerte; el juez de la Sharia decide cómo se procederá a dar muerte a los culpables", dicta el código iraní, mientras que el de Arabia Saudí establece "la muerte por lapidación" si uno de los hombres está casado con una mujer y la pena de cien latigazos y el destierro por un año para los solteros.

El mapamundi de la homofobia (www.ilga.org) destaca la vigencia de la cadena perpetua para los homosexuales en países como India y Pakistán, y penas de prisión de hasta diez años en más de una veintena de países.

Entre ellos, se encuentra Egipto, uno de los países más turísticos del mundo donde, si bien las prácticas sexuales entre adultos del mismo sexo con consentimiento y en privado no están prohibidas como tales, normativas como la que regula el escándalo público han sido recientemente empleadas contra hombres gays para arrestarlos y condenarlos.

La legislación en Marruecos dicta que cualquier persona que cometa "actos lascivos o antinaturales" con otra de su mismo sexo será castigada con penas de prisión de entre 6 meses y 3 años.

En opinión del presidente de la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (FELGTB) españoles, Antonio Poveda, el panorama internacional en derechos humanos es todavía "muy grave" por lo que insta al España y a la Unión Europea a actuar con mayor contundencia en favor de los derechos de los homosexuales en los países en los que se les castiga.

Frente a la persecución que los homosexuales padecen en buena parte del mundo, Poveda destacó los cambios en favor de los derechos de estos colectivos en países de Latinoamérica.

"En Colombia y Uruguay existen leyes que regulan las parejas de hecho, y en Argentina se está debatiendo una normativa sobre el matrimonio homosexual", señaló Poveda quien apuntó que la situación en Cuba está mejorando en cuanto a la "permisividad" de las relaciones homosexuales.

Comentarios

Temas populares

EL ODIO ES CERO GLAMOUR

      PERU 21 ABRIL 14, 2013 El odio es cero glamour Domingo 14 de abril del 2013 | 00:09 Coincidimos el jueves, en asientos contiguos, en el front row del desfile de Gerardo Privat en la Semana de la Moda y, al hallarnos frente a frente, Magaly y yo, todo aquel antiguo rencor pareció evaporarse, como si la resaca de todo lo sufrido se esfumara en el alma, yo no sé. Beto Ortiz,Pandemonio bortiz@peru21.com Comencemos reconociendo con hidalguía que le debo mi primera-primera plana. En aquellos días de fines de los 90, algo aburrido del tradicional semi-anonimato o seudo famita del aguerrido reportero dominical, confundido al extremo de creer que debía confundirme siempre con mis propias primicias y, seguramente convencido de que ocupar la portada completa de un diario pondría a la gente a pedirme autógrafos, me aumentaría el sueldo o significaría en mi vida algo verdaderamente trascendental, tome la decisión consciente de besarla esa noche, en los labios, a como diera lu

La revolución social

EL MONTONERO La revolución social 19 de Enero del 2016 Las posibles causas de una convulsión política y social Mi amigo Hugo Otero, me dice que escribo desde las barricadas, siempre anunciando rebeliones campesinas y populares. Tiene razón. Veo un país convulsionado en camino a una revolución social. Mis amigos liberales e izquierdistas creen que predico en el desierto como Juan “El Bautista”. Es posible que ver y escuchar al país de otra manera te de una percepción diferente. Lo cierto es que encuentro rabia en la cola de los bancos (la gente paga altísimos intereses por sus tarjetas de crédito), escucho expresiones de ira y dolor de miles de peruanos que van al seguro social y los citan luego de tres meses y cuando los atienden no hay medicinas; afirman que los seguros privados son una estafa que te llenan de argumentos para que pagues más y nadie hace algo. Cuando voy a los mercados limeños a buscar un buen cebiche,  pregunto a las señoras que venden y compran,  si

SHAKIRA: "SUBESTIMARON A ESTA CHICA COLOMBIANA DE UN METRO SESENTA"

 17 Diciembre 2022: Shakira envía mensaje por futbolista iraní condenado a muerte por apoyar los derechos de las mujeres “El Mundial, la Navidad no pueden ser más importantes que la vida humana”, escribió Shakira y se solidarizó con el futbolista iraní Amir Nasr-Azadani.   Debido al caso de Amir Nasr-Azadani, el futbolista iraní que podría ser ejecutado por defender los derechos de las mujeres, la cantante colombiana se pronunció en su cuenta de Twitter. “La lucha por la igualdad y los derechos humanos debe de ser reconocida y no castigada”, escribió al compartir un enlace de la plataforma change.org en el que se solicitan firmas para “frenar la ejecución” del deportista.  Link 1          EL COMERCIO ENERO 5, 2013 Shakira: "Subestimaron a esta chica colombiana de un metro sesenta"   Cantante, que daría a luz en enero, debutará en “The Voice” en marzo Shakira será jurado de "The Voice". (Foto: Reuters) El próximo estreno de la cuarta temporada de La Voz

La Leche Pura Vida

Extraído de el Comercio 18.06.2017 Maritza Reátegui, especialista en regulación sanitaria, nos sacó a todos de la ignorancia. Pura Vida se denomina “leche evaporada parcialmente descremada con leche de soya, etc.”. Se denomina leche porque así lo autoriza el registro, sobre la base de un informe técnico de la Digesa (“Lecciones de Pura Vida”, El Comercio, 16/6/17). El informe remite al Codex Alimentarius de la FAO y la OMS. Ahí la definición de leche es “secreción mamaria normal de animales lecheros obtenida mediante uno o más ordeños sin ningún tipo de adición o extracción…” (Informe N° 005376-2014/DHAZ/Digesa, II. b). Pura Vida, ¿viene de la vaca? Sí. Pero, ¿acaso no tiene soya y otras cosas? Sí. El informe también habla de eso. Se podrá usar el nombre de “leche” si los productos fueron “fabricados con leche cuyo contenido de grasa y/o de proteínas haya sido ajustado, siempre que se satisfagan los criterios de composición estipulados en la norma específica” (inciso c). También dice

FLOR DE MACHITO

    PERU 21 ABRIL 9, 2013 Flor de machito Lunes 08 de abril del 2013 | 00:42 A mi esposa le gustan dos mujeres. Una vive en San Francisco y es diseñadora y modelo. La otra vive en Miami, estudia en la universidad y va al gimnasio con ella. No las conozco, solo he visto sus fotos. Mi esposa tiene, entre otras, la obsesión de mirar las fotos que estas chicas suben a Facebook. Jaime Bayly,Un hombre en la luna http://goo.gl/jeHNR Cuando le pido que me muestre las últimas fotos, veo deslumbrado a esas dos chicas tan lindas, parecidas entre sí, muy flacas, muy naturales, sin maquillaje ni tacos, con un aire de inocencia, sin posturas bobas de mírame que soy tan bella, como inconscientes de su belleza, y le digo: Qué buen gusto tienes, son preciosas, ojalá te enamores de una de ellas y vivan un gran amor. Pero mi esposa me dice que no quiere enamorarse de ellas, solo juega con la idea de seducirlas y tener intimidad erótica con ellas, un espectáculo que, si acaso, yo podrí

El Ultimo Bastión - Serie de TV

 Es una serie de TV creada por el Instituto Nacional de Radio y Televisión se estrenó por TV Perú el 10 de Diciembre del 2018. El enfoque es mostrar la vida de la gente común durante los años que se gestaba la independencia del Perú. Esta lleno de referencias a hechos históricos y costumbres que nos harán reflexionar sobre la cultura nacional. fuente: Gob.pe   La historia de la serie fue escrita por Eduardo Adrianzén para conmemorar las actividades por el Bicentenario de la Independencia del Perú. "El Ultimo Bastión", es una serie que contribuye a la idea que no sólo los próceres fueron los hacedores de la independencia sino que fueron parte personal comunes y corrientes.  El 6 de diciembre del 2018 fue el pre-estreno en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú. el 25 de febrero del 2021 se estrena en la plataforma de streaming NETFLIX. 2019: la producción fue preseleccionada en los Premios Platino del Cine Iberoamericano, en 2019. 2019: Ganadora de

El Presidente que queremos

El Presidente que queremos 14 de Enero del 2016 La emergencia de la clase media y la política En la actualidad el portal OJO PUBLICO lista las investigaciones abiertas: Ante el retiro del ministro del Interior, el 19 de julio, la Fiscal de la Nación Liz Benavides Vargas abrió una investigación preliminar contra Pedro Castillo, por el presunto delito de encubrimiento personal contra la administración de justicia. Benavides Vargas tomó esta decisión por lo que considera una posible intromisión del presidente en las funciones del equipo especial –que tiene como objetivo ubicar y detener a los prófugos vinculados a Castillo– nombrado por el saliente ministro. Tres días después, el 22 de julio, Benavides Vargas también dispuso reactivar las indagaciones al presidente por el presunto delito contra la administración pública y tráfico de influencias en la intervención en la compra de biodiesel en favor de la empresa Heaven Petroleum Operators S.A. A estos dos procesos en marcha se le su

Macho que se respeta sube en las encuestas

 EL MONTONERO 18 de Enero del 2016 Los puntos en contra de  César Acuña El fenómeno Acuña es interesante por diversas razones. En primer lugar, en la medida que se difunden más razones que no dejan dudas de lo inadecuado que es dicho candidato para ocupar la presidencia, más sube en las encuestas. En segundo lugar, según lo que se ha escuchado, más allá de generalidades o ideas sin mayor desarrollo, no parece tener un planteamiento específico para afrontar las grandes tareas que nuestro país requiere. Es una candidatura que parece ser impulsada por la emoción y la improvisación. Digo que la impulsa la emoción porque no puede negarse que Acuña conecta con un gran sector de la población. Acuña es exhibido como el macho peruano que actúa según lo que le plazca. Cuando Acuña declara, lo que dice no hace sentido pero lo dice como la persona que trata de imaginar una explicación rudimentaria para lo que se le interroga (si es que acaso logra contestar). Parece tener una salida para todo aunq

Charlie Hebdo juega con fuego

Charlie Hebdo juega con fuego. Señor Director:  Alguien con dos dedos de frente podría explicarnos qué es lo que pasa por la cabeza de los "periodistas", caricaturistas o lo que fuere de la revista satírica  francesa   Charlie Hebdo ?  Acaso no les bastó a estos señores de la revista haber sido víctimas de un ataque terrorista que acabó con la mitad de su plana de caricaturistas y periodistas hace un año en París? El llanto inconsolable del  padre del niño sirio  Aylan Kurdi , que murió ahogado y cuya imagen dio la vuelta al mundo, quiebra a cualquiera. La satírica revista en un desmadre más publicó (por enésima vez) una caricatura que publicó la revista  en la que imaginan a su hijo como un agresor sexual en un futuro imaginario. El padre del niño del polo rojo  Aylan Kurdi , de tres años de edad, murió ahogado en la travesía del mar Egeo entre Turquía y Grecia. La imagen del niño boca abajo, tendido en la arena, provocó una gran movilización internacional a fa

Noticia de ultimo minuto INDULTO A ALBERTO FUJIMORI

Recopilamos todo lo acontecido con el proceso del indulto de gracia. Actualizado al 2022. Alberto Fujimori escribió en Twitter “En las primeras horas de esta nueva etapa de mi vida, varios sueños me invaden constantemente y quisiera compartirlos. Anhelo un Perú sin rencores, con todos trabajando por un objetivo superior”, escribió hoy en Twitter.  “Seremos un país en el que se recupere la seguridad y se elimine la violencia. Estas metas se podrán cumplir si los intereses particulares y oportunismos se dejan de lado. ¡Unidos podemos lograrlo!”, expresó en otro mensaje. 2022 - Fuente el comercio El ministro de Justicia, Félix Chero Medina, indicó la posibilidad de que se le otorgue el indulto a Alberto Fujimori por tema de salud. “Respecto al expresidente Fujimori, indistintamente de los apellidos Humala, Quispe o Mamani, todo aquel que reúna correctamente los requisitos para acceder a un beneficio penitenciario o a un indulto se le otorgará”, manifestó el titular del Minjus. Al