Ir al contenido principal

ALERTA CON LA ARTRITIS

EL PERUANO 31 07 09

PREVENCIóN. El frío invernal puede desencadenar el mal en niños menores de 16 años
Alerta con la artritis juvenil

- Medicinas biológicas controlan enfermedad con mayor eficacia y rapidez
- Dolor, inflamación de las articulaciones y fiebre son algunos síntomas
Walter Carrillo Sánchez
wcarrillo@editorpareu.com.pe

En esta temporada invernal que padecen la capital y diversos lugares del país se debe poner especial atención a las enfermedades que podrían desencadenar el intenso frío como la artritis idiopática juvenil que ha atacado a más de seis mil niños menores de 16 años en el país, revela el jefe del Servicio de Reumatología del Instituto de Salud del Niño, Manuel Ferrandiz Zavaler.

No hay una causa conocida para explicar el origen de la enfermedad, aunque se manejan hipótesis como la herencia genética, las infecciones recurrentes y las enfermedades virales. “El frío en esta época invernal puede predisponer al paciente a desencadenar cuadros de artritis juvenil o como se le llama actualmente, artritis idiopática juvenil”, señala.

En el Instituto de Salud del Niño, cada año se detectan entre 150 y 200 casos y en la mayoría ocurren en la época invernal. “Con los exámenes adecuados se puede detectar exactamente el tipo de artritis que padece el paciente”, señala el especialista, fundador de este servicio que tiene 18 años de funcionamiento.

En las consultas diarias se ha diagnosticado el mal en niños de hasta un año de nacido. “Lo importante es traer al pequeño lo más rápido al Instituto o al centro de salud de salud más cercano para descartar o confirmar la enfermedad”, afirma.

La artritis aún no tiene una cura definitiva, pero una detección precoz ayuda a controlar la enfermedad de manera eficaz. En la actualidad, con la aparición de medicamentos biológicos se pueden obtener resultados altamente positivos. “Estas drogas potentes y de resultados rápidos tienen un alto costo y se aplican en situaciones graves”, refiere el médico.

Para cada caso y de acuerdo a los resultados de los exámenes se aplica el tratamiento adecuado. Se utilizan antiinflamatorios, corticoides o las drogas biológicas para detener y controlar el avance de la artritis. El niño después del tratamiento puede continuar su ritmo de vida en la escuela y en sus labores diarias.

Ferrandiz recomienda consumir una dieta rica en calcio para evitar esta enfermedad que se ha convertido en un serio problema para la salud pública y también para los mismos pacientes que a veces por la falta de información no concurren a la consulta médica, dejando que el mal avance en forma inexorable.
_______________________



EL COMERCIO OCTUBRE 2, 2008

SALUD. AUTORIDADES DE EE.UU. SEÑALAN POSIBLES INFECCIONES
Alertan sobre riesgo en medicinas contra artritis

Tres de los cuatro fármacos señalados por FDA se venden en el Perú. Recomiendan a pacientes evaluar situación con sus especialistas

Hace algunas semanas la Administración de Drogas y Alimentos de EE.UU. (FDA) emitió una advertencia sobre la posibilidad de que los pacientes de los diversos tipos de artritis que utilicen los fármacos Cimzia, Humira, Enbrel y Remicade contraigan algunas infecciones micóticas.

Por ello, la FDA solicitó a los fabricantes de estos fármacos actualizar sus etiquetas para detallar el potencial riesgo de contraer histoplasmosis, infección ocasionada por el hongo 'Histoplasma capsulatum', que afecta principalmente los pulmones. Aunque las etiquetas advertían ya sobre los riesgos de contraer infecciones como la tuberculosis en su administración, ahora se tendrá que agregar la posibilidad de este tipo de infección.

El Humira, Enbrel y Remicade se venden en nuestro país. Por tal motivo, Pedro Yarasca, químico farmacéutico de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), indicó que están "evaluando la información emitida por la FDA para adoptar las acciones pertinentes. Dentro de ellas, publicar una alerta y darla a conocer estos efectos adversos a los profesionales de la salud y a la población".

PARA LOS PACIENTES
¿Pero esta alerta significa que quienes tienen un tratamiento con estos medicamentos deberán dejarlos? Según Felipe Becerra, reumatólogo de la Clínica Internacional, se tendrá que sopesar entre los riesgos y beneficios.

"Si el riesgo es pequeño y el beneficio es mayor, entonces el tratamiento tendrá que continuar. Salvo que la persona llegue a presentar fiebre, tos, falta de aire y fatiga. Ahí se tendría que suspender de forma inmediata su administración, pues se podría estar generando, sin saberlo, un cuadro de histoplasmosis pulmonar, que es cuando el hongo ingresa a los pulmones", indica.

Aunque es parte de las previsiones que toman los especialistas, Becerra recuerda a los pacientes que antes de que se les prescriba Humira, Enbrel o Remicade deberán estar libres de cualquier infección. "Será responsabilidad del médico indicarles que, pese a ser productos buenos --por algo cerca de tres millones de personas en el mundo se tratan con ellos--, pueden bajarles sus defensas, lo cual los predispondría a contraer esa enfermedad. Ellos son los únicos que podrán dar su consentimiento", recalca.

EN PUNTOS
1. El Humira, Enbrel y el Remicade son biomedicinas (hechas a partir de proteínas), por lo que son bastante caras y poco accesibles.
2. La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune, pues el mismo organismo produce anticuerpos que atacan sus propias articulaciones.
3. Esta enfermedad afecta más a las mujeres que a los hombres en proporción de 3 a 1.
____________________________
CORREO 12 de Setiembre de 2008

Suprimen el sistema de inmunización de las personas, según estudios de la FDA

Alertan sobre uso de medicamentos para la artritis

La Administración de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos (FDA) emitió esta semana severas advertencias contra cuatro fármacos –Humira, Cimzia, Enbrel y Remicade– que son medicados en el Perú para las personas que padecen de artritis reumatoide.

Los potenciales efectos secundarios graves de estos cuatro fármacos es investigado con prolijidad por la FDA, que ha descubierto algunos casos de fallecimiento en pacientes que eran tratados con estos medicamentos.

Humira, Cimzia, Enbrel y Remicade pertenecen a una clase de fármacos conocidos como bloqueadores de los factores de necrosis tumoral (en inglés TNF) alfa, que suprimen el sistema de inmunización de las personas.

De esta manera, según el organismo de Estados Unidos, los pacientes que son tratados con estos fármacos están expuestos a ser víctimas de organismos oportunistas (hongos) que agravan su salud progresivamente cuando empiezan el tratamiento.

Ante este hecho, la FDA recomienda que los especialistas que medican Humira, Cimzia, Enbrel y Remicade sean sumamente cuidadosos con sus pacientes y evalúen si padecieron de histoplasmosis, causada por el hongo Histoplasma capsulatum y tiene síntomas parecidos a los de la gripe, y otras infecciones micóticas.

La FDA le ha pedido a los fabricantes de estos cuatro fármacos que resalten las advertencias existentes sobre infecciones micóticas, aseguró durante una conferencia el doctor Jeffrey Siegel, líder del equipo clínico en la división de productos para anestesia, analgesia y reumatología del Centro de evaluación e investigación de medicamentos de la FDA.

Desenlaces
La FDA revisó 240 informes sobre histoplasmosis en pacientes que han tomado Enbrel, Humira o Remicade, la mayoría de los cuales reside en los valles del río Ohio y del río Misisipí, en donde el hongo es endémico.

De esos pacientes, 21 tuvieron diagnósticos retrasados y por ende tratamientos retrasados. De estos, 12 murieron. En general, entre los 240 pacientes analizados, 45 murieron.

Sobre este tema, el médico peruano Antonio Hernández manifestó que estos fármacos tienen que ser medicados por un especialista clínico o reumatólogo, a fin de que puedan hacer un seguimiento en la evolución de los pacientes.

MAS DATOS
Por el hecho de ser medicamentos altamente tóxicos, los laboratorios que los producen tienen que incluir precisas advertencias en las diversas presentaciones, llegando incluso a expenderlos con empaques negros, que es el grado más alto de peligrosidad de un producto en los Estados Unidos.

José Chino E.
jchino@epensa.com.pe
_________________________________

EL COMERCIO 23 de Junio de 2008

BALANCE DE LOS ÚLTIMOS CINCO AÑOS
Se incautaron 62 toneladas de medicinas bamba pero los falsificadores están libres
Las zonas de El Hueco, Capón Center y Las Malvinas operan sin problemas. Código Penal excluye a productores y comercializadores de sanciones
Por Fabiola Torres López

El remedio para erradicar el tráfico de productos farmacéuticos adulterados y falsificados no está dando efecto: 3.158 intervenciones de control en farmacias y 62 toneladas de medicamentos fraudulentos retenidos (la mayor parte temporalmente) en los últimos cinco años no han hecho mella en este ilícito negocio.

Primer síntoma: El delito está en las narices de todos. Los establecimientos comerciales El Hueco, Capón Center (Mesa Redonda) y Las Malvinas, que funcionan también como los mayoristas de medicinas bamba, operan sin problemas.

En El Hueco hay 200 comerciantes que ofrecen productos farmacéuticos falsificados, robados y de contrabando; Capón Center tiene 300 droguerías sin autorización sanitaria; y en el pabellón de medicinas de Las Malvinas se puede observar cómo los comerciantes de 24 puestos --delante de su clientela-- alteran fechas vencidas de medicamentos y desaparecen el sello de prohibida su venta con un hisopo y algo de acetona. Este Diario lo comprobó el último miércoles, dos horas después de asistir a la incineración de una tonelada de productos farmacéuticos vencidos en el Indecopi.

Segundo síntoma: en los registros del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) no existe una sola persona que purgue condena por producir, distribuir o comercializar medicinas bamba, pese a que la Procuraduría del Ministerio de Salud advierte que solo entre el 2000 y 2006 interpuso 324 denuncias: 74 están pendientes de sentencia, 60 con sentencia favorable de ejecución, 140 en etapa de instrucción y 50 archivadas.

Tercer síntoma: El medicamento adulterado o falsificado ya no es un producto exclusivo de los establecimientos informales, sino también de boticas legales. El Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) advirtió a la Dirección General de Medicamentos Insumos y Drogas (Digemid) que la botica Nuevo Amanecer, ubicada en el jirón Zorritos 151, en Breña, ofrecía un antibiótico muy requerido para tratar el cáncer, pero adulterado, lo que venía poniendo en grave riesgo la vida de sus pacientes.

El 2007, la botica cambió de razón social para seguir funcionando, pero fue clausurada. Según la Digemid, hay 650 boticas en Lima y Callao que tienen graves observaciones sanitarias como medicamentos en mal estado de conservación y fraudulentos. A las Direcciones de Salud y las municipalidades les corresponde cerrarlas.

DEBILIDADES DEL SISTEMA
La política de las incautaciones masivas en El Hueco o Capón Center no ha funcionado por un motivo esencial: la policía retiene los productos, pero la mayoría de sus atestados son débiles porque no se individualiza el delito, es decir, no se identifica a las personas involucradas para posteriormente notificarlas. Solo en los anaqueles de la Segunda Fiscalía para Delitos Aduaneros y Propiedad Intelectual están acumulados unos cien atestados policiales que, por diversas debilidades en la investigación, no se convierten en denuncias formalizadas contra los traficantes de medicinas adulteradas.

Otros casos celebrados por la policía, como el de Martha Pillaca Pantoja y Tedy Fredy Pillaca Curi, denunciados el 2007 por vender productos farmacéuticos adulterados a sus pacientes de su red de policlínicos en Santa Anita, tampoco están siendo investigados judicialmente.

De igual modo, Pedro Luis Torres Arrieta, ex especialista técnico de tercera de la sanidad de la policía, no tiene un proceso abierto pese a que la División de Estafas lo detuvo dos veces por comercializar medicinas bamba en El Hueco, según indagaciones hechas por este Diario en el Ministerio Público. Le solicitamos a la policía un reporte sobre las personas puestas a disposición de la fiscalía por delitos relacionados al tráfico de medicinas adulteradas, pero no hubo respuesta.

LOS PRODUCTORES SE LIBRAN
Los golpes a las mafias del tráfico de medicamentos falsificados suelen ser contra los últimos involucrados en la cadena de este negocio: los comerciantes. "La falta de inteligencia sanitaria o de investigación más allá de las incautaciones impide que se llegue a los productores y distribuidores", sostiene la Asociación Nacional de Laboratorios Farmacéutico (Alafarpe).

Incluso, el Código Penal contiene imprecisiones que los favorecen. "Si bien el artículo 288 sanciona el comportamiento de aquel que comercializa sustancias medicinales que se encuentran vencidas, no incluye al que fabrica, importa, almacena, transporta, distribuye o transfiere los productos farmacéuticos contaminados, adulterados, envenenados o falsificados", sostiene Víctor Dongo, director general de la Digemid.

Hace una semana, la Comisión de Salud del Parlamento aprobó un proyecto de ley que modifica el Código Penal para incrementar las penas contra los comerciantes de medicinas bamba, pero lamentablemente no atiende las recomendaciones hechas por el Comité contra la Falsificación de Medicinas (Contrafalme), una instancia que reúne a la Digemid, el Ministerio Público, la policía, el Colegio Químico Farmacéutico, la Sunat, el Indecopi y las asociaciones de laboratorios.

ÚTIL
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el medicamento falsificado es un producto manufacturado indebidamente, de manera deliberada y fraudulenta en lo que respeta a su identidad o su origen.

Los ingredientes
Hay medicamentos bamba hechos con alimento para aves, otros con el principio activo o ingredientes indicados, pero en menor cantidad y también con un principio activo distinto al que indica su empaque.

Envase falsificado
También hay medicamentos que tienen el envase de una marca comercial conocida cuando son genéricos. Hay otros que tienen la fecha de vencimiento adulterada.
Sin registro sanitario
En los envases del producto no aparece el registro sanitario del Perú, emitido por la Digemid, ni se puede determinar su procedencia.

Revise los adhesivos
La adulteración de un medicamento es disimulada con sticker o cintas adhesivas (ocultan fecha de vencimiento y precio). En el caso de las ampollas, colocándolas a trasluz puede comprobar si existen rastros de un borrado por disolvente.
Las letras
En el rotulado mediato, inmediato e inserto, las letras como la A, E, O, B, G, P se encuentran defectuosas en los medicamentos adulterados.

El profesional
Exija la presencia de un químico-farmacéutico cuando compre una medicina. Es aconsejable que en el local se exhiba el nombre de uno y su colegiatura.
Reporte
Comuníquese con el Equipo Contra el Comercio Ilegal de la Digemid para hacer denuncias. Llame al teléfono 422-9200 anexo 210 o 201.

FACTORES
Altos precios y automedicación
"El limitado acceso a medicamentos con precios asequibles y la automedicación crean un entorno favorable que conduce a la distribución de productos falsificados en el Perú", señala Elizabeth Carmelino, directora de Control y Vigilancia Sanitaria de la Digemid.

El Ministerio de Salud ha realizado campañas informativas dirigidas a la población para persuadirla de los riesgos que corre automedicándose o adquiriendo productos farmacéuticos en lugares inadecuados: un tratamiento ineficaz, exacerbación de la enfermedad, resistencia a los fármacos y hasta pérdida de la vida. Por su parte, Alafarpe estima que tres de cada diez medicamentos comercializados en nuestro país son adulterados.

Aunque el negocio de las mafias que trafican con medicamentos fraudulentos es la vida de las personas, esto no les importa: sus ganancias han llegado a diez dólares por dólar invertido, según la Organización Mundial de Aduanas.

Comentarios

Temas populares

MARC ANTHONY ENTRO AL SALON DE LA FAMA DE BILLBOARD

EL COMERCIO ABRIL 27, 2012 Marc Anthony entró al Salón de la Fama de Billboard De esta manera, el cantante se sumó a personajes que han logrado reconocimiento mundial por su labor, trascendiendo fronteras de géneros e idiomas Viernes 27 de abril de 2012 - 12:54 pm (Foto: Reuters) Marc Anthony sigue cosechando éxitos. El cantante puertorriqueño recibió el premio Billboard del Salón de la Fama por su trayectoria e influencia dentro y fuera de la música, en la gala de los Premios Billboard de la Música Latina que se celebra en Miami. El productor y empresario Emilio Estefan y la directora ejecutiva de Contenido Latino y Programación de Billboard, Leila Cobo, le hicieron entrega al cantautor, actor y filántropo el reconocimiento que celebra una carrera que va más allá de la música y toma en cuenta su influencia a nivel global en múltiples campos. Un Marc Anthony emocionado, casi hasta las lágrimas y ante una audiencia que

VUELOS IQUITOS-PANAMA, "SALVAVIDAS PARA DESARROLLO TURISTICO DE LA REGION"

EL COMERCIO ABRIL 10, 2012 Vuelos Iquitos-Panamá, “salvavidas para desarrollo turístico de la región” Así lo dijo el titular de la Cámara Nacional de Turismo, Carlos Canales. Nuevos desafíos son mejorar calidad de servicios y garantizar seguridad en la ciudad la ruta Iquitos-Ciudad de Panamá permitirá la llegada de más turistas extranjeros a la región (Foto: Archivo El Comercio) La conexión aérea internacional que desde el 14 de julio tendrá Iquitos con vuelos directos hacia Panamá dos veces por semana es “el salvavidas” que la capital de Loreto necesitaba “para desarrollar turísticamente”, sostuvo Carlos Canales, presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur). “La conectividad que ofrece Panamá para los mercados norteamericanos puede ayudar a que desarrolle el mercado turístico en la región Loreto, el cual ha descendido a niveles bastante alarmantes por falta de conexión aérea”, sostuvo en diálogo con elcomercio.pe. Tras señalar que la región Loreto vive básicamente

La revolución social

EL MONTONERO La revolución social 19 de Enero del 2016 Las posibles causas de una convulsión política y social Mi amigo Hugo Otero, me dice que escribo desde las barricadas, siempre anunciando rebeliones campesinas y populares. Tiene razón. Veo un país convulsionado en camino a una revolución social. Mis amigos liberales e izquierdistas creen que predico en el desierto como Juan “El Bautista”. Es posible que ver y escuchar al país de otra manera te de una percepción diferente. Lo cierto es que encuentro rabia en la cola de los bancos (la gente paga altísimos intereses por sus tarjetas de crédito), escucho expresiones de ira y dolor de miles de peruanos que van al seguro social y los citan luego de tres meses y cuando los atienden no hay medicinas; afirman que los seguros privados son una estafa que te llenan de argumentos para que pagues más y nadie hace algo. Cuando voy a los mercados limeños a buscar un buen cebiche,  pregunto a las señoras que venden y compran,  si

EL ODIO ES CERO GLAMOUR

      PERU 21 ABRIL 14, 2013 El odio es cero glamour Domingo 14 de abril del 2013 | 00:09 Coincidimos el jueves, en asientos contiguos, en el front row del desfile de Gerardo Privat en la Semana de la Moda y, al hallarnos frente a frente, Magaly y yo, todo aquel antiguo rencor pareció evaporarse, como si la resaca de todo lo sufrido se esfumara en el alma, yo no sé. Beto Ortiz,Pandemonio bortiz@peru21.com Comencemos reconociendo con hidalguía que le debo mi primera-primera plana. En aquellos días de fines de los 90, algo aburrido del tradicional semi-anonimato o seudo famita del aguerrido reportero dominical, confundido al extremo de creer que debía confundirme siempre con mis propias primicias y, seguramente convencido de que ocupar la portada completa de un diario pondría a la gente a pedirme autógrafos, me aumentaría el sueldo o significaría en mi vida algo verdaderamente trascendental, tome la decisión consciente de besarla esa noche, en los labios, a como diera lu

La Leche Pura Vida

Extraído de el Comercio 18.06.2017 Maritza Reátegui, especialista en regulación sanitaria, nos sacó a todos de la ignorancia. Pura Vida se denomina “leche evaporada parcialmente descremada con leche de soya, etc.”. Se denomina leche porque así lo autoriza el registro, sobre la base de un informe técnico de la Digesa (“Lecciones de Pura Vida”, El Comercio, 16/6/17). El informe remite al Codex Alimentarius de la FAO y la OMS. Ahí la definición de leche es “secreción mamaria normal de animales lecheros obtenida mediante uno o más ordeños sin ningún tipo de adición o extracción…” (Informe N° 005376-2014/DHAZ/Digesa, II. b). Pura Vida, ¿viene de la vaca? Sí. Pero, ¿acaso no tiene soya y otras cosas? Sí. El informe también habla de eso. Se podrá usar el nombre de “leche” si los productos fueron “fabricados con leche cuyo contenido de grasa y/o de proteínas haya sido ajustado, siempre que se satisfagan los criterios de composición estipulados en la norma específica” (inciso c). También dice

El Presidente que queremos

El Presidente que queremos 14 de Enero del 2016 La emergencia de la clase media y la política En la actualidad el portal OJO PUBLICO lista las investigaciones abiertas: Ante el retiro del ministro del Interior, el 19 de julio, la Fiscal de la Nación Liz Benavides Vargas abrió una investigación preliminar contra Pedro Castillo, por el presunto delito de encubrimiento personal contra la administración de justicia. Benavides Vargas tomó esta decisión por lo que considera una posible intromisión del presidente en las funciones del equipo especial –que tiene como objetivo ubicar y detener a los prófugos vinculados a Castillo– nombrado por el saliente ministro. Tres días después, el 22 de julio, Benavides Vargas también dispuso reactivar las indagaciones al presidente por el presunto delito contra la administración pública y tráfico de influencias en la intervención en la compra de biodiesel en favor de la empresa Heaven Petroleum Operators S.A. A estos dos procesos en marcha se le su

FLOR DE MACHITO

    PERU 21 ABRIL 9, 2013 Flor de machito Lunes 08 de abril del 2013 | 00:42 A mi esposa le gustan dos mujeres. Una vive en San Francisco y es diseñadora y modelo. La otra vive en Miami, estudia en la universidad y va al gimnasio con ella. No las conozco, solo he visto sus fotos. Mi esposa tiene, entre otras, la obsesión de mirar las fotos que estas chicas suben a Facebook. Jaime Bayly,Un hombre en la luna http://goo.gl/jeHNR Cuando le pido que me muestre las últimas fotos, veo deslumbrado a esas dos chicas tan lindas, parecidas entre sí, muy flacas, muy naturales, sin maquillaje ni tacos, con un aire de inocencia, sin posturas bobas de mírame que soy tan bella, como inconscientes de su belleza, y le digo: Qué buen gusto tienes, son preciosas, ojalá te enamores de una de ellas y vivan un gran amor. Pero mi esposa me dice que no quiere enamorarse de ellas, solo juega con la idea de seducirlas y tener intimidad erótica con ellas, un espectáculo que, si acaso, yo podrí

RAUL DIEZ CANSECO NO FUE INVITADO AL MATRIMONIO DE SU HIJA

Él tiene 62 años y ella 32 Jueves, 23 de Octubre de 2008 Se casaron Raúl Diez Canseco y Luciana de la Fuente Los protagonistas de uno de los más polémicos romances de Lima, el ex primer vicepresidente Raúl Diez Canseco y la ex novia de su hijo Luciana de la Fuente finalmente se casaron por civil en Lima, según informa el suplemento de la revista Caretas, Ellos & Ellas. Los flamantes esposos partieron después a Miami donde también residen y donde hace unos meses también contrajeron matrimonio civil. Artículos Relacionados 7:30 de la noche, jardín de la casa de los novios. Decoración en tonos blanco y fucsia y mesas para unos cien invitados. El catering y la organización del evento corrieron por cuenta de los alumnos de la Escuela de Chefs de la Universidad San Ignacio de Loyola. Luciana, como una de esas novias que van camino al altar, lucía preciosa con un vestido strapless color perla, largo, vaporoso. Raúl, más bien, despertaba tiernas sonrisas, porque él y su pequeño hijo estaba

SHAKIRA: "SUBESTIMARON A ESTA CHICA COLOMBIANA DE UN METRO SESENTA"

 17 Diciembre 2022: Shakira envía mensaje por futbolista iraní condenado a muerte por apoyar los derechos de las mujeres “El Mundial, la Navidad no pueden ser más importantes que la vida humana”, escribió Shakira y se solidarizó con el futbolista iraní Amir Nasr-Azadani.   Debido al caso de Amir Nasr-Azadani, el futbolista iraní que podría ser ejecutado por defender los derechos de las mujeres, la cantante colombiana se pronunció en su cuenta de Twitter. “La lucha por la igualdad y los derechos humanos debe de ser reconocida y no castigada”, escribió al compartir un enlace de la plataforma change.org en el que se solicitan firmas para “frenar la ejecución” del deportista.  Link 1          EL COMERCIO ENERO 5, 2013 Shakira: "Subestimaron a esta chica colombiana de un metro sesenta"   Cantante, que daría a luz en enero, debutará en “The Voice” en marzo Shakira será jurado de "The Voice". (Foto: Reuters) El próximo estreno de la cuarta temporada de La Voz

EL ATEO INCONSTANTE

PERU 21 ABRIL 15, 2013 El ateo inconstante Lunes 15 de abril del 2013 | 00:42 Dejé de creer en Dios cuando, con veinte años, me enamoré de un amigo. Tuve que elegir entre la fe en Dios y el amor a mi amigo. Abandoné a Dios, me entregué a mi amigo, mi amigo me dejó porque no estaba enamorado de mí. Jaime Bayly,Un hombre en la luna http://goo.gl/jeHNR Me quedé sin Dios y sin amigo. Decidí matarme. Había dejado de creer en Dios, no le tenía miedo a Dios, estaba seguro de que después de la muerte no habría nada y la vida me parecía imposible dado que me había enamorado de un hombre y él no me quería. Un par de años atrás, seguía creyendo en Dios con el mismo fervor con el que me había educado mi madre. Asistía a misa los domingos, confesaba mis pajas culposas, comulgaba, rezaba de rodillas al pie de la cama, leía la estampita del fundador del Opus Dei. Mi madre, mujer de fe admirable, había sembrado y estimulado esa fe en mí, y yo la cultivaba por amor a ella y porque n