Ir al contenido principal

¿ES EL MRTA TERRORISTA?


-----Mensaje original-----
De: Guillermo Tejada Dapuetto [mailto:gtejadad@terra.com.pe]
Enviado el: Sábado, 26 de Abril de 2008 08:39 a.m.
Asunto: ¿EL MRTA ES TERRORISTA?

Sr. Director:

¿El MRTA es Terrorista?

El acto de APRODEH, Asociación Pro Derechos Humanos, de enviar una carta al parlamento Europeo minimizando las acciones del MRTA a fin de que no sean declarados terroristas no sólo parece naif (completamente ingenuo) sino que además es absolutamente irresponsable, burlonezca, atrevida y hasta estúpida, ya que no ha considerado en absoluto los “derechos de todos nosotros” quienes buscamos la tranquilidad y seguridad en nuestros hogares y, por ende de nuestra patria.

Algunos analistas han dicho que probablemente su intencionalidad ha sido la de reconciliación social, pues es a través de la comprensión real y el entendimiento de los hechos de los agentes involucrados, que intervinieron en tales atrocidades, como se logra la paz y el bienestar en general. En un estado (situacional) ideal ya tendríamos políticas de Estado elaboradas con la finalidad de menguar todos los daños emocionales y de salud mental ocasionados por tanta violencia, con programas que permitieran canalizar miedos, agresión y resentimientos sociales. Sin embargo, nada de eso existe aún y no nos queda más que defendernos y llamar las cosas por su nombre: los del MRTA son terroristas y asesinos, porque han actuado bajo un dictamen violentista. Es obvio, que no se pretende fomentar más odios y más dedos acusadores de los que ya hay, después de todo y de alguna manera todos somos un poco responsables de todo lo que nos ha sucedido.

La exclusión social de la que formamos parte y el racismo que ejercemos a diario, han tenido y seguirán teniendo sus frutos, son y serán “hijos”, feos y desagradables que producirán y producen violencia y los resentimiento sociales, una postura en la que “yo no me reconozco en el otro”, “es diferente a mi” o “yo soy mejor que él” o “yo soy peor”. Solo reconociendo que todos somos responsables de lo que nos pasó, cambiaremos de actitud, seremos más humildes y podremos cambiar nuestro destino. Menos egocentrismo, menos puñal por la espalda y menos hipocresía.

Efectivamente, El MRTA no ha producido un crimen en los últimos años de acuerdo a la versión de Francisco Soberón, director del Aprodeh, sin embargo son un peligro latente aún y del cual debemos estar alertas y ser claros hasta que no sea más un tema sensible y nos sintamos más seguros de que no habrá mas terror. Mientras tanto, enviemos una misión al Parlamento Europeo y demostremos que este grupo fue y es terrorista.

Guillermo Tejada Dapuetto
DNI 07541222
www.guillermotejadadapuetto.blogspot.com

-----Mensaje original-----
De: valetodo@yahoogroups.com [mailto:valetodo@yahoogroups.com]
En nombre de Guillermo Tejada Dapuetto
Enviado el: Sábado, 26 de Abril de 2008 08:39 a.m.
Para: gtejadad@terra.com.pe
Asunto: Valetodo - ¿EL MRTA ES TERRORISTA?
________________________
EL COMERCIO MAYO 8, 2009

PARLAMENTO EUROPEO SE CORRIGE
MRTA será incluido en la lista de terroristas
Congreso pide el cierre de las casas del ALBA en el país con 45 votos a favor y 33 en contra

Tuvo que transcurrir poco más de un año para que el Parlamento Europeo rectifique su posición sobre el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA), cuyo accionar en el Perú dejó una dolorosa secuela de ejecuciones, secuestros y asesinatos durante los años 80 y 90.

Precisamente ayer, y en atención a una iniciativa del Congreso y del Gobierno peruanos, la Eurocámara —como también se denomina al Parlamento Europeo— aprobó por abrumadora mayoría (275 votos a favor y 120 en contra) pedir al Consejo Europeo, en su “Informe anual de derechos humanos en el mundo del 2008”, que se incluya al MRTA en la lista de organizaciones terroristas de la Unión Europea (UE).

Con esta decisión, el Parlamento Europeo revierte su votación del año pasado cuando, por cuatro votos, no admitió la enmienda presentada para incluir al citado grupo terrorista, como consecuencia de una recomendación en contra que, en aquella oportunidad, efectuó la Asociación Pro Derechos Humanos (Aprodeh).

APOYO AL PERÚ
El canciller de la República, José Antonio García Belaunde, comentó que la decisión del Parlamento Europeo “es importante porque apoya al Perú en su lucha contra los remanentes del terrorismo”.

Tras expresar su reconocimiento a la Eurocámara, el canciller sostuvo que la recomendación efectuada “es un paso importante que permitirá al Consejo Europeo decidir sobre la aplicación, en los países de esa comunidad, de una serie de medidas destinadas a investigar e impedir toda forma de financiamiento al grupo terrorista MRTA”.

El canciller explicó que esto podría concretarse mediante la incautación y confiscación de fondos o recursos económicos destinados a la citada organización terrorista. A todo ello, se sumaría la cooperación judicial y policial, con el propósito de facilitar la extradición e impedir el asilo de terroristas del MRTA y la impunidad de sus crímenes.

Al ser consultado respecto a la posición de algunas ONG —entre ellas el Aprodeh— que consideran que el MRTA es un grupo inactivo, el canciller respondió que “son las mismas organizaciones que el año pasado lograron impedir que el Parlamento Europeo tomara la decisión de incluir al MRTA como grupo terrorista”. “Son las mismas organizaciones que con la excusa de los derechos humanos pretenden esconder sus simpatías por los emerretistas… Los conocemos a todos”, señaló.

EN SUS TRECE
La decisión del Parlamento Europeo la recibió con cierto desdén el presidente de Aprodeh, Francisco Soberón. También se refirió a la carta enviada a la Eurocámara hace un año, e indicó que no recomendaron ninguna defensa en favor del MRTA. “En todo caso se trata de una decisión libre que adopta toda instancia parlamentaria… Esa decisión no va a alterar ni reactivar la presencia del MRTA en el país. No tendrá ningún efecto”, dijo respecto al caso actual.

Insistió en que esta decisión se podría usar como argumento para acusar a activistas sociales como terroristas.

MÁS DATOS

Los 27 países miembros de la UE determinan por unanimidad, una vez cada semestre, qué grupos se agregan o borran de la lista europea de organizaciones terroristas.
La decisión de la Eurocámara no es vinculante. La diplomacia peruana despliega esfuerzos para que el MRTA figure pronto en ese listado.
_____________________________
LA RAZON 02 de septiembre de 2008

Verdes por fuera, rojos por dentro

Uri Ben Schmuel
uribs@larazon.com.pe

Hemos dedicado varias de las últimas columnas a las ONG derechohumanistas cuya única misión es echar lodo a las FF AA y la PNP y a todos aquellos que las defienden. Hoy, vamos a ocuparnos de otro tipo de ONGs igualmente nocivas: las ecologistas. Su más reciente campaña, apoyada como siempre por la argolla mediática progre, tiene por objetivo impedir el desarrollo de la biotecnología moderna en el Perú.

Estas ONG aparentemente independientes y defensoras del medio ambiente responden en realidad a intereses comerciales muy concretos y son utilizadas por la Unión Europea en su pugna comercial con Estados Unidos. Sus campañas las desarrollan con fondos estatales entregados por países europeos a ONGs internacionales que su vez las transfieren a ONGs locales, saltándose a la garrocha a APCI.

Hay ONGs europeas que, como Oxfam, admiten sin tapujos que entre sus objetivos están: 1) influir localmente para ayudar a grupos relevantes a lograr que el Perú pueda oponerse a la apertura económica global; 2) oposición al TLC con EE.UU.; 3) oposición a los transgénicos; 4) oposición a los biocombustibles; 5) oposición a las inversiones mineras.

En el tema de los transgénicos, por ejemplo, otra fuente de apoyo de estas ONG son empresas mayormente europeas que se han visto afectadas en sus ventas de insecticidas. Sucede que los transgénicos son resistentes a los insectos y disminuyen la necesidad de aplicación de insecticidas químicos.

Entre nosotros ya han armado una campaña contra los transgénicos, y quieren forzar una ley de etiquetado forzoso de los alimentos que se han desarrollado con componentes e ingredientes de cultivos transgénicos, a sabiendas que no hay modo de diferenciarlos por análisis químicos de los productos que no tienen transgénicos.

Hay más de 30,000 productos alimenticios que contienen transgénicos, entre ellos cervezas, gaseosas, helados, chocolates, carnes procesadas, pastelería y panadería, aceites y grasa y derivados, chocolates, salsas, etc., que tendrían que etiquetarse. Pese a que la Organización Mundial de la Salud y Academias de Ciencias de docenas de países señalan que no hay riesgo de consumir alimentos transgénicos, están tratando de asustar al público con falsedades como que producen cáncer, alergias y otras enfermedades.

El ministro de Ambiente también se ha sumado a esta cruzada a favor del etiquetado, en la que recibe no solo apoyo de los medios progres, sino también de instituciones que supuestamente deberían defender al consumidor. La ofensiva ecologista de los caviares tiene como objetivo principal provocar un caos comercial que podría terminar invalidando el TLC con Estados Unidos. Estamos advertidos.
____________________________
-----Mensaje original-----
De: AHuA@yahoogrupos.com.mx [mailto:AHuA@yahoogrupos.com.mx]
En nombre de César Villavicencio Atienza
Enviado el: Sábado, 26 de Abril de 2008 11:03 a.m.
Para: Alianza Humanista de Abogados; ahuj-ahuj@yahoogrupos.com.mx; Alianza Humanista Juvenil
Asunto: [AHuA] Contra todo terror y Terrorismo

Contra todo terror y terrorismo
César Levano
En el Perú se ha desatado una campaña de odio y amenazas contra todo aquel que se opone al régimen y, además, defiende al pueblo y los derechos humanos. La ofensiva incluye mensajes electrónicos que implican amenazas de muerte.No sabemos quiénes son los jefes de esta embestida. Pero resulta evidente que la acción es dirigida por un grupo de ideología fascista y que sin duda incluye militares, policías y empresarios.La arremetida macartista empezó antes del escándalo sobre la no inclusión del MRTA en la lista de organizaciones terroristas que elabora el Parlamento europeo.Un problema respecto al MRTA es que, más allá de sus acciones del pasado, algunas realmente terroristas e inhumanas, esa organización ha desaparecido desde hace años del escenario político y social. Algunos de sus jefes, incluido Víctor Polay, han renunciado a la violencia, y la condenan. De paso, han renunciado al MRTA.Una pregunta puede suscitar respuesta elocuente: ¿Cuántos atentados terroristas ha cometido el MRTA después de la ocupación de la embajada de Japón, el 17 de diciembre de 1996, o desde la liberación de los secuestrados, el 22 de abril de 1997?El escándalo sobre el MRTA y los emerretistas es una coartada de la ofensiva macartista, que se dirige contra los reclamos populares, la prensa independiente y los organismos de defensa de los derechos humanos.Tenemos razones para afirmar que hay una fuerza ubicada en las alturas del poder y que no vacila -por sus frutos los conoceréis- en calumniar, judicializar, apresar y, llegado el caso, matar.Los Agustín Mantilla no escasean en el aparato del gobierno. Se distinguen por su carácter de corruptos en el más amplio espectro de la palabra. Lo ocurrido con los siete que acudieron a la cita bolivariana en Quito exhibe la entraña de esta actitud retrógrada.Ha sido torpeza máxima apresar a este conjunto de personas inocentes y encerrarlas en cárceles destinadas a delincuentes de máxima peligrosidad.¿Quién aconsejó y manipuló ese trato brutal, que afecta a mujeres seriamente enfermas y a una joven poeta de 20 años sin pasado político?La responsabilidad recae sobre el presidente de la República, Alan García, y los ministros de Justicia, Rosario Fernández, y del Interior, Luis Alva Castro. Ellos tienen la obligación de encontrar medios para suprimir esa barbaridad que los lapida. El escándalo de esa injusticia y ese maltrato subleva el ánimo de quienes en el pasado sufrimos, en carne propia, la prisión, la tortura y el desamparo.Notable es que la represión de hoy sea ejercida por apristas que nunca sufrieron la crueldad de las dictaduras, o la padecieron sólo indirectamente. En todo caso, en ese segmento del partido del gobierno, reclutan los fascistas criollos de hoy sus activistas y sus valedores.

"¡Matemos a Soberón!"
Cesar Hildebrant
¡Cómplices del MRTA al descubierto! -grita "La Razón". ¡Son unos miserables encubre-terroristas! -ulula Lourdes Alcorta.¡Es hora de investigar a las ONG que se ensañaron con Fujimori! -clama Carlos Raffo-. Y añade: ¡Es hora de saber la verdad!¡Nunca se había visto tal unanimidad en el Congreso! -abona un locutor de RPP recordando su etapa de biógrafo apologético de Fujimori (también lo fue de un textilero con prontuario, pero, en fin, nadie es perfecto).¡Aprodeh es el brazo político del MRTA! -afirma un columnista que fue conspicuo en el canal-acequia de Vicente Silva Checa y Jorge Morelli.No es que la Inquisición haya vuelto. Las que han vuelto son la fujiprensa y la fujiatmósfera y las fujitramas de los psicosociales que se cocinaban en el SIN y pasaban a "La revista dominical" y de allí a la prensa coral que amenizaba la fiesta de Boloña y su combo.Porque, ¿cuál es el crimen de Aprodeh?Es haber dicho la verdad: que el MRTA se disolvió de facto tras su derrota militar y política en la embajada del Japón y que hoy, sencillamente, no está vigente. Tan cierto es eso que el presidente del Congreso, Luis Gonzales Posada, le tuvo que atribuir al MRTA la autoría del atentado del centro comercial El Polo para demostrar, ante los micrófonos amigables de RPP, "que el MRTA sigue siendo un peligro". Todo el mundo sabe que ese atentado con nueve muertos fue reivindicado y ejecutado por una célula remanente de Sendero, de cuya ominosa actualidad, en el Vrae por ejemplo, nadie duda.Es falso que Aprodeh haya exculpado al MRTA de la acusación de terrorismo. En la primera parte de la carta enviada a la eurocámara, la entidad hace un deslinde soberano respecto de la violencia terrorista que practicaron Sendero, como doctrina, y el MRTA, como instrumento eventual. "Aprodeh...ha tenido desde los inicios del período de la violencia política una clara posición de rechazo y condena a los actos de terror de los grupos como SL y el MRTA que operaron en esos años", expresa el documento fechado el 22 de abril y firmado por Francisco Soberón Garrido y Juan Miguel Jugo Viera. El mismo termina con una reflexión que comparten muchos observadores de la escena política nacional: "...no se debe sobredimensionar la existencia y actividad de un grupo como el MRTA, lo que puede servir para perseguir a activistas sociales y opositores políticos acusándolos injustamente del delito de terrorismo". Lo que pasa es que la difamación exorbitada, la histeria ejecutiva y las amenazas de las ñañas y los ñaños de la nueva falange mediática convienen al calentamiento no-global que se quiere crear en el Perú del doctor García. Es decir, primero hay detenciones de campesinos adversarios de Majaz, acusaciones de terrorismo a una decena de ambientalistas, carcelería para los asistentes a una reunión internacional que fue asistida por el cáterin de la municipalidad de Quito. Segundo, algunos voceros de la policía política del peor aprismo -el de Alva Castro- arman una campaña que justifica algunas de esas detenciones arbitrarias. Tercero, se pretende que, ante la proximidad de una cumbre europea importante a realizarse en Lima, Estrasburgo suscriba la tesis de que el MRTA -la única organización que podría estar próxima a las FARC dado su común origen castrista- está vivito, coleando y matando. Todo encaja. Como encaja la canallada de insinuar que este diario es parte de los planes que Chávez, las FARC y la milagrosa laptop de Raúl Reyes disparan a los cuatro vientos.Es importante para los intereses menos nacionales crear un eje FARC-MRTA-oposición ambientalista-sindicalistas-prensa incómoda. Y si a ese complot tan conveniente puede añadirse "el derechohumanismo" del que habla "La Razón", pues el modelo colombiano habrá sido casi clonado entre nosotros.Que el señor Ollanta Humala se preste a las unanimidades que emocionan al Chema y excitan a la Alcorta revela que, en algunos casos, el líder del nacionalismo cede su papel al del inculpado de Madre Mía. No es una coincidencia que haya sido Aprodeh, precisamente, la organización que emprendió la investigación y firmó la acusación en contra de aquel Humala que combatía al senderismo con las armas de la ley y, al parecer, por lo menos en un caso específico, también con las que Fujimori y Montesinos alentaron. Que Humala se haya vengado de Aprodeh resulta humanamente explicable, tristemente explicable. Que no haya habido un solo congresista nacionalista capaz de romper con esa lógica de acusado con sangre en el ojo sí que resulta extraordinario. ¡La oposición desaparece cuando la peor de las pezuñas del gobierno patea el suelo!Aprodeh recibe unos seiscientos mil dólares anuales, que provienen de agencias gubernamentales y privadas de los Estados Unidos, Holanda, Bélgica, Francia, Gran Bretaña y Suecia. Sus papeles están en regla y sus balances, a tiro de la Apci siempre, no se parecen a los del Banmat. Su prestigio internacional hizo que, ante el pedido peruano de enmendar un documento ya concertado, algunos eurodiputados verdes y socialistas consultaran con la organización. Que la carta de Aprodeh haya sido el único factor que explique la derrota de García en Estrasburgo es una convenida desfiguración. Podría ser que los que votaron en contra de García hayan sospechado de cuáles podían ser los verdaderos propósitos del régimen que manda en el Perú.El próximo 13 de mayo, Francisco Soberón deberá estar en San Francisco para recibir un premio especial del "Center for Justice and Accountability". Junto a Harold Hongjiu Koh, decano de la Escuela de Leyes de la Universidad de Yale, Soberón recibirá el premio Judith Lee Stronach de los Derechos Humanos por su protagónico papel en la hazaña judicial, internacionalmente reconocida, de haber puesto donde ahora está al ciudadano japonés Alberto Fujimori Fujimori, el padre putativo de Raffo y su banda. Entenderán, amables lectores, por qué Soberón, según la lógica de los mandaderos de Giampietri, debe ser mediáticamente "aniquilado". Quedará como baldón del ollantismo en rompanfilas haberse sumado al vocerío de la señora Alcorta.

-----Mensaje original-----
De: valetodo@yahoogroups.com [mailto:valetodo@yahoogroups.com]
En nombre de Tulio Belzu
Enviado el: Sábado, 26 de Abril de 2008 10:43 a.m.
Para: Ciber ética; gatoencerrado; gatoviejo31@yahoo.com; gemanica@terra.com.pe; Moderador de haciaunfrentenacionalistademocraticoypopular; Holocausto; integracion.estudiantil@gmail.com; integracionbarrial@yahoo.es; Interquorum; LGBT; Macro; Masa; nuestramerica; pdd; RED PERU; Nuevo Perú; RealidadPeruana; peruanos; perumilitante@yahoo.com; prensasocialista@gmail.com; PS; psocialistar@hotmail.com; psr_internacional@hotmail.com; pueblounido_juventudes@yahoo.es; pueblounido@peru.com; quipucama@hotmail.com; REDH; Vale todo; voz-rebelde
Asunto: Valetodo - La Republica(Editorial): REANIMANDO UN CADAVER

Editorial
Reanimando un cadáver

Tiene razón Javier Valle Riestra cuando culpa a sus colegas del Congreso –a los que acusa además de mediocridad y estrechez de miras– de haber sobredimensionado el rechazo del Parlamento de la Unión Europea a incluir al MRTA en la lista de grupos terroristas. Uno de los requisitos para formar parte de este listado es que los grupos en mención se encuentren en actividad, y no se ha registrado acción alguna de dicha banda terrorista en un decenio.
Hay que tomar también en cuenta que el pedido del Estado peruano para que se incluya al MRTA en la lista de organizaciones terroristas data del 2002. Si existía, seis años más tarde, el mismo interés de parte del Estado, bien pudo realizar a través de la Cancillería una campaña diplomática de información y denuncia ante los parlamentarios europeos. Tal campaña nunca se llevó a cabo, por lo que a nadie puede sorprender lo sucedido. La carta de Aprodeh, que no justificamos, no hizo sino tipificar una situación objetiva: la derrota y desactivación del MRTA.
Ojo, lo anterior no quiere decir que el MRTA no sea una organización terrorista. Ningún peruano que conozca lo ocurrido en nuestro país durante los años de violencia podría sostener tal argumento sin faltar a la verdad. Pero tampoco que el Parlamento Europeo considere, por unos cuantos votos, que no estamos ante un grupo terrorista en actividad varía las cosas. El propio canciller García Belaunde ha indicado que la gestión del Estado continuará ante el Consejo de Europa, lo cual quiere decir que no estamos ante una situación definitiva.
Siendo lo anterior cierto, que lo es, ¿a qué tanto brinco si el suelo está parejo? Es que lo ocurrido ha sido tomado como una pera en dulce por aquellos congresistas y medios de comunicación que vienen desde hace semanas desarrollando una campaña histérica para propiciar un clima maccarthista en el país que termine reprimiendo no solo a grupos opositores que se encuentran en desacuerdo con el actual modelo económico y predominio del dogmatismo neoliberal, sino a toda posible disidencia.
No sorprendió, por ello, ver al vicepresidente Giampietri atacar una vez más a instituciones respetables como el IDL, el consorcio Justicia Viva o la Facultad de Derecho de la PUCP para defender a los uniformados procesados por violaciones de DDHH, jugando en pared con la bancada fujimorista, que aprovechó del tumulto para desarrollar nuevamente la mentirosa tesis de una conspiración de los defensores de los derechos humanos contra el ex dictador. Como dijo JVR, si se necesitaba una fecha para la refundación del extinto MRTA habría que marcarla el 24 de abril del 2008 y culpar al Congreso. Ojalá se equivoque.

-----Mensaje original-----
De: valetodo@yahoogroups.com [mailto:valetodo@yahoogroups.com]
En nombre de mamh_red
Enviado el: Sábado, 26 de Abril de 2008 10:37 a.m.
Para: red Redh_Ica
Asunto: Valetodo - Comunicado de APRODEH: En defensa de los derechos fundamentales

De: Prensa Aprodeh [mailto:prensa@aprodeh.org.pe] Asunto: Comunicado de APRODEH: En defensa de los derechos fundamentalesImportancia: Alta
Comunicado de APRODEH

EN DEFENSA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES

La Asociación Pro Derechos Humanos (APRODEH) se dirige a la opinión pública para expresar lo siguiente:
El 22 de abril de 2008, APRODEH dirigió una carta a los integrantes del Parlamento Europeo, por invitación de bancadas de esta instancia. En dicha misiva expresamos “La Asociación Pro Derechos Humanos – APRODEH y el movimiento peruano de derechos humanos, ha tenido desde los inicios del período de la violencia política, una clara posición de rechazo y condena a los actos de terror de los grupos como SL y el MRTA que operaron en esos años”. Asimismo, emitimos nuestra opinión, en atención a una propuesta de enmienda al párrafo 14 de la Resolución Común sobre la V Cumbre UE-ALC de Lima. Al respecto, señalamos que “Desde hace más de 8 años no se conocen actividades del MRTA, sus principales dirigentes están en prisión, algunos cumplieron sus penas y decenas se encuentran desvinculados viviendo en muchos lugares del mundo. (…) Estimamos que no se debe sobre dimensionar la existencia y actividad de un grupo como el MRTA, que puede servir para perseguir a activistas sociales y opositores políticos, acusándolos injustamente del delito de terrorismo”.
Reconocemos el Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación y nos adherimos a sus conclusiones y recomendaciones. En tal sentido, condenamos rotundamente la violencia de Sendero Luminoso (SL) y del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA), responsables de la muertes de miles de compatriotas peruanos y peruanas; a la vez que rechazamos el uso de la violencia en cualquiera de sus formas y las consecuencias nefastas que ella desencadena.
Creemos que el actual escenario ofrece señales que evidencian autoritarismo e intolerancia. Por tal motivo, la carta enviada expresa nuestra preocupación respecto de este escenario en el cual la calificación del MRTA como un grupo terrorista activo podría servir de pretexto para perseguir a activistas sociales y opositores políticos, acusándolos injustamente del delito de terrorismo, ello considerando la campaña impulsada desde el gobierno por criminalizar la protesta social.
En este contexto, exigimos frenar la persecución judicial y las acusaciones sin fundamento a los dirigentes y autoridades comunales, a activistas de derechos humanos, entre otros actores que defienden su justo derecho al agua, a la tierra, a un medio ambiente sano, a la libertad de opinión, de organización y de asociación. Así tenemos los casos de los dirigentes comunales y de las rondas campesinas acusados de terrorismo por oponerse a la presencia de la minería. También tenemos el caso de los detenidos injustamente en Tumbes, como la señora Carmen Azparrent, acusada de terrorismo cuando se trata más bien de una víctima de Sendero Luminoso pues su propio padre, Fermín Azparrent, fue asesinado en Ayacucho en 1989 por dicha agrupación. En ninguno de estos casos las autoridades han podido presentar prueba alguna que señale que las personas detenidas tenían algún propósito delincuencial y mucho menos terrorista.
La labor de APRODEH es autónoma y transparente. Por ello, no nos mostramos reacios a someternos a cualquier investigación que se pretenda realizar, relacionada a nuestro accionar institucional.
Desde 1983, APRODEH desarrolla una labor de promoción y defensa de los derechos humanos entendidos como valores éticos y principios jurídicos universalmente exigibles, integrales e inalienables, que están por encima de cualquier razón de Estado y son la piedra angular de la convivencia social. A lo largo de estos veinticinco años, APRODEH ha defendido el derecho a la vida, la paz, la verdad y la justicia. Con esa misma firmeza ha asumido la lucha contra la impunidad y la defensa de centenares de personas y comunidades cuyos derechos fueron vulnerados durante el conflicto armado interno que vivió nuestro país entre 1980 y 2000. La lucha a favor de estos principios constituye nuestro emblema. Por ello, condenamos firmemente todo acto terrorista, todo crimen de lesa humanidad y toda forma de abuso e impunidad que pretendan tener cabida en el marco de un sistema democrático y de derechos.
Finalmente, desde APRODEH invocamos a las autoridades del gobierno, a la sociedad civil, a los medios de comunicación y a la opinión pública en general a mantener una actitud vigilante respecto del respeto a los derechos humanos y frente a cualquier amenaza o restricción a los mismos, tales como las detenciones arbitrarias. Aún cuando esta defensa resulte incómoda para ciertos sectores, APRODEH no claudicará en esta apuesta ni en su compromiso, tampoco nos amedrentaremos frente a estos hechos que intentan acallar o desprestigiar una labor reconocida nacional e internacionalmente.

Los peruanos y peruanas apostamos por un país en democracia, justicia y respeto a los derechos de todas las personas. Es esa la misión que identifica a APRODEH y son esos los principios que deben unirnos por encima de cualquier diferencia.

Lima, 24 de abril de 2008
--
Área de Comunicación
APRODEH
T: (51-1) 424-7057 / 431-0482 / 431-4837 anexo 108
F: (51-1) 431-0477
www.aprodeh.org.pe

-----Mensaje original-----
De: valetodo@yahoogroups.com [mailto:valetodo@yahoogroups.com]
En nombre de Miguel Lagos
Enviado el: Sábado, 26 de Abril de 2008 09:15 a.m.
Para: valetodo
Asunto: Valetodo - LOS MILLONES DE APRODEH

Los millonarios recursos de Aprodeh

:: EN APENAS TRES AÑOS CUESTIONADA ONG MANEJÓ MÁS DE US$2 MILLONES PROVENIENTES DE FUENTES EXTRANJERAS

En los últimos tres años la cuestionada ONG Asociación Pro Derechos Humanos (Aprodeh) ha recibido 1 millón 725 mil 902 dólares y 476 mil 365 euros provenientes de diferentes organismos extranjeros, es decir, más de dos millones de dólares en total, según información oficial de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI). De acuerdo con los registros de planes operativos de Aprodeh, presentados ante la entidad estatal, esta ONG en el 2005 administró 561 mil 923 dólares; en el 2006 manejó 363 mil 376 dólares y 401 mil 500 euros. Mientras que el año pasado la suma ascendió a 800 mil 603 dólares y 74 mil 865 euros. Sus principales benefactores se encuentran en Holanda, conocida también como Países Bajos. En esta nación tiene su sede la Organización intereclesiástica de cooperación al desarrollo (ICCO), que se ha encargado de financiar los denominados “planes estratégicos” de Aprodeh. Aportó 401 mil 500 euros bajo ese concepto. Pero ese no es el único financiamiento procedente de ese país europeo. El propio gobierno holandés, mediante su embajada en Lima, ha entregado fondos a la llamada ONG de derechos humanos. El 2005 desembolsó 35 mil dólares y en el 2007, la cifra subió a 41 mil 440 dólares. Otros financistas importantes de las actividades de Aprodeh son la Fundación John Merck (Estados Unidos), la Coalición Flamenca para la cooperación Norte Sur (Bégica ), Diakonia (Suecia) y Cáritas de Francia. Además figura Oxfam (Gran Bretaña y América), conocida en el Perú por financiar protestas antimineras.MAS DATOSEn la misma relación de fuentes cooperantes de la ONG aparecen Inter American Foundation (Estados Unidos), que entregó 195 mil 500 dólares; y la fundación Open Society Institute, que aportó 100 mil 500 dólares.
___________________

Polay no es Robin Hood
Uri Ben Schmuel
uribs@larazon.com.pe

Con este título publicamos el lunes 18 de febrero una columna que creemos conveniente reproducir, ante la infame decisión del Parlamento Europeo y la felonía de una ONG caviar que le hace el juego al terrorismo.
“Con estupor nos enteramos que la Unión Europea (UE) ha solicitado al Perú ‘información actualizada’ sobre el ‘Movimiento Revolucionario Túpac Amaru’ (MRTA) para definir si incluyen a esta banda en la lista de grupos terroristas. Tal parece que los datos enviados durante el gobierno de Toledo no fueron convincentes para los europeos y no prosperó la solicitud.
“Invadido como estuvo por caviares, probablemente lo que el toledismo remitió a la UE fue ese párrafo de la infame CVR que dice textualmente: ‘A diferencia del PCP-SL (NdR: se refiere así, respetuosamente, a la pandilla genocida de Abimael) y en forma similar a otras organizaciones armadas latinoamericanas con las que mantuvo vínculos, el MRTA reivindicaba sus acciones y sus miembros usaban distintivos para diferenciarse de la población civil, se abstuvo de atacar a la población inerme y en algunas coyunturas dio muestras de estar abierto a negociaciones de paz’.
“Si se suma a esta información sesgada el hecho que Europa se acuesta cada noche con mala conciencia por su larga historia de colonialismo y genocidios y trata de purgarla simpatizando con todo lo que huela a ‘revolucionario’ , entenderemos por qué los emerretistas aún no figuran en la lista.

“Pero qué puede esperarse de los europeos si aquí entre nosotros todavía hay quienes pretenden hacernos creer que SL fue el malvado y el MRTA la ‘guerrilla romántica’. El Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación, por ejemplo, atribuye al MRTA ‘solamente’ el 1.8% de las muertes del ‘conflicto armado interno’.
“Lo cierto es que el MRTA fue tan criminal como Sendero, y el hecho que vistieran uniformes verde oliva y se declararan émulos del ‘Che’ (que por cierto fue un matarife y no un Quijote) no cambia nada. En la larga lista de asesinatos perpetrados desde que comenzó a actuar en 1982 la banda encabezada por Polay recordamos los del ex ministro del Interior Enrique López Albújar, el juez Alberto Ruiz Trigoso, dos policías en la operación de rescate de Lucero Cumpa –pareja sentimental de Polay–, cinco policías y cinco civiles durante el asalto a Juanjuí, ocho homosexuales con tiros en la nuca como ‘profilaxis social’ en Tarapoto y un humilde guardián destrozado por una bomba que estalló en el edificio ‘El Pacífico’ de Miraflores. Durante los interrogatorios cuando su recaptura, Polay confesó que ordenó el asesinato del almirante AP Gerónimo Cafferata, aunque luego lo negara cuando se le preguntó lo mismo ante un fiscal.
“Y no olvidemos la otra infame especialidad del MRTA: los secuestros a empresarios, encerrados en condiciones infrahumanas en mazmorras bajo tierra que denominaban ‘cárceles del pueblo’. En ellas fueron asesinados el minero David Vera Ballón, un hombre robusto que pesaba treinta kilos al momento de su muerte y el empresario Pedro Miyasato, cuyo cadáver fue encontrado con evidentes signos de tortura. Otras víctimas, que salieron con vida de ese infierno, fueron los empresarios César Fukuda, Raúl Hiraoka y Antonio Furukawa.
“La víctima más significativa por lo prolongado de su cautiverio fue, sin duda, Héctor Delgado Parker, amigo personal y asesor del entonces también presidente Alan García. Nuestro recordado amigo y maestro periodístico Manuel D’Ornellas nos confió que Delgado Parker le había contado que día tras día fue torturado por Néstor Cerpa Cartolini (el que encabezó luego la toma de la residencia japonesa).
“Este sujeto, bien muerto en la gloriosa operación ‘Chavín de Huántar’ levantaba la tapa de la mazmorra, le sonreía a Delgado Parker y sin mediar palabra lo golpeaba en la cabeza con la cacha de su pistola. Al rato, volvía a abrir la tapa y lo saludaba cordialmente. Luego regresaba y le pegaba otra vez. Delgado Parker le contó a D’Ornellas que al cabo de un par de días, cuando sentía los pasos de su verdugo comenzaba a temblar y perdía el control de sus funciones fisiológicas.
“¡Este es el MRTA que según la CVR ‘se abstuvo de atacar a la población inerme’! Y este es el tipo de información que debería enviar nuestra despistada Cancillería a los candelejones de la Unión Europea. Porque, no nos dejemos engañar, no hay terrorista bueno. A menos que esté preso de por vida o bajo tierra”.
_______________________
PERUANO Mayo 22, 2008

Aznar. Pide a Parlamento Europeo que se corrija con la mayor urgencia posible

Es un deber reconocer al MRTA como grupo terrorista

Ex jefe del Gobierno español hace llamado al mundo democrático
El ex jefe del Gobierno español José María Aznar pidió al Parlamento Europeo reconsiderar su decisión de no incluir al Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) como grupo terrorista, pues a su juicio es una organización subversiva al igual que otras agrupaciones en Latinoamérica como las FARC en Colombia.“A mí me parece su reconocimiento (del MRTA en la lista de la UE) como un deber esencial de las instituciones democráticas de todo el mundo para con la democracia peruana. Si el Parlamento Europeo ha tomado esa decisión, espero que se corrija con la mayor urgencia posible.”Agregó que mientras se desempeñaba como jefe del Gobierno español siempre afirmó que esta agrupación en Perú era de carácter subversivo.“Considero que esa organización (MRTA) es terrorista y que por lo tanto debe ser juzgada así, y recuerdo perfectamente que siendo jefe de Gobierno impulsé en Europa la declaración para considerar a las FARC como organización terrorista.”El Parlamento Europeo no incluyó en la lista de agrupaciones terroristas al MRTA, decisión que ha causado gran polémica en el Perú, pues este grupo generó diversas acciones armadas en la década de 1980.ópez Peña, alias “Thierry”, número uno de la organización separatista armada vasca ETA, Aznar mencionó que su país está teniendo buenos resultados en el combate contra el terrorismo.“Me alegro por todo lo que sea éxito en la lucha contraterrorista en esta batalla que llevamos por más de 40 años en España, me alegra de los éxitos que está teniendo. Ojalá que este movimiento terrorista sea derrotado, y debemos ser solidarios con otros países que también los combaten”, agregó.
_____________________
PERU 21 20 de Mayo de 2008

PERU LLEVA CASO DEL MRTA A CITA REGIONAL

Ministra de Justicia expondrá posición peruana.

El Perú planteará a los países asistentes a la II Conferencia Ministerial sobre Cooperación Internacional contra el Terrorismo y la Delincuencia Organizada la necesidad de considerar al MRTA como grupo terrorista.

La ministra de Justicia, Rosario Fernandez, precisó que, además, solicitará que se creen mecanismos para evitar que se otorgue refugio o asilo político a estos delincuentes. “Nos interesa mucho insistir en el derecho como país, tenemos de vivir en paz”, remarcó a RPP desde Panamá.

La cita es organizada por las Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito y por el Comité Interamericano contra el terrorismo.

Comentarios

Temas populares

MARC ANTHONY ENTRO AL SALON DE LA FAMA DE BILLBOARD

EL COMERCIO ABRIL 27, 2012 Marc Anthony entró al Salón de la Fama de Billboard De esta manera, el cantante se sumó a personajes que han logrado reconocimiento mundial por su labor, trascendiendo fronteras de géneros e idiomas Viernes 27 de abril de 2012 - 12:54 pm (Foto: Reuters) Marc Anthony sigue cosechando éxitos. El cantante puertorriqueño recibió el premio Billboard del Salón de la Fama por su trayectoria e influencia dentro y fuera de la música, en la gala de los Premios Billboard de la Música Latina que se celebra en Miami. El productor y empresario Emilio Estefan y la directora ejecutiva de Contenido Latino y Programación de Billboard, Leila Cobo, le hicieron entrega al cantautor, actor y filántropo el reconocimiento que celebra una carrera que va más allá de la música y toma en cuenta su influencia a nivel global en múltiples campos. Un Marc Anthony emocionado, casi hasta las lágrimas y ante una audiencia que

VUELOS IQUITOS-PANAMA, "SALVAVIDAS PARA DESARROLLO TURISTICO DE LA REGION"

EL COMERCIO ABRIL 10, 2012 Vuelos Iquitos-Panamá, “salvavidas para desarrollo turístico de la región” Así lo dijo el titular de la Cámara Nacional de Turismo, Carlos Canales. Nuevos desafíos son mejorar calidad de servicios y garantizar seguridad en la ciudad la ruta Iquitos-Ciudad de Panamá permitirá la llegada de más turistas extranjeros a la región (Foto: Archivo El Comercio) La conexión aérea internacional que desde el 14 de julio tendrá Iquitos con vuelos directos hacia Panamá dos veces por semana es “el salvavidas” que la capital de Loreto necesitaba “para desarrollar turísticamente”, sostuvo Carlos Canales, presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur). “La conectividad que ofrece Panamá para los mercados norteamericanos puede ayudar a que desarrolle el mercado turístico en la región Loreto, el cual ha descendido a niveles bastante alarmantes por falta de conexión aérea”, sostuvo en diálogo con elcomercio.pe. Tras señalar que la región Loreto vive básicamente

La revolución social

EL MONTONERO La revolución social 19 de Enero del 2016 Las posibles causas de una convulsión política y social Mi amigo Hugo Otero, me dice que escribo desde las barricadas, siempre anunciando rebeliones campesinas y populares. Tiene razón. Veo un país convulsionado en camino a una revolución social. Mis amigos liberales e izquierdistas creen que predico en el desierto como Juan “El Bautista”. Es posible que ver y escuchar al país de otra manera te de una percepción diferente. Lo cierto es que encuentro rabia en la cola de los bancos (la gente paga altísimos intereses por sus tarjetas de crédito), escucho expresiones de ira y dolor de miles de peruanos que van al seguro social y los citan luego de tres meses y cuando los atienden no hay medicinas; afirman que los seguros privados son una estafa que te llenan de argumentos para que pagues más y nadie hace algo. Cuando voy a los mercados limeños a buscar un buen cebiche,  pregunto a las señoras que venden y compran,  si

EL ODIO ES CERO GLAMOUR

      PERU 21 ABRIL 14, 2013 El odio es cero glamour Domingo 14 de abril del 2013 | 00:09 Coincidimos el jueves, en asientos contiguos, en el front row del desfile de Gerardo Privat en la Semana de la Moda y, al hallarnos frente a frente, Magaly y yo, todo aquel antiguo rencor pareció evaporarse, como si la resaca de todo lo sufrido se esfumara en el alma, yo no sé. Beto Ortiz,Pandemonio bortiz@peru21.com Comencemos reconociendo con hidalguía que le debo mi primera-primera plana. En aquellos días de fines de los 90, algo aburrido del tradicional semi-anonimato o seudo famita del aguerrido reportero dominical, confundido al extremo de creer que debía confundirme siempre con mis propias primicias y, seguramente convencido de que ocupar la portada completa de un diario pondría a la gente a pedirme autógrafos, me aumentaría el sueldo o significaría en mi vida algo verdaderamente trascendental, tome la decisión consciente de besarla esa noche, en los labios, a como diera lu

La Leche Pura Vida

Extraído de el Comercio 18.06.2017 Maritza Reátegui, especialista en regulación sanitaria, nos sacó a todos de la ignorancia. Pura Vida se denomina “leche evaporada parcialmente descremada con leche de soya, etc.”. Se denomina leche porque así lo autoriza el registro, sobre la base de un informe técnico de la Digesa (“Lecciones de Pura Vida”, El Comercio, 16/6/17). El informe remite al Codex Alimentarius de la FAO y la OMS. Ahí la definición de leche es “secreción mamaria normal de animales lecheros obtenida mediante uno o más ordeños sin ningún tipo de adición o extracción…” (Informe N° 005376-2014/DHAZ/Digesa, II. b). Pura Vida, ¿viene de la vaca? Sí. Pero, ¿acaso no tiene soya y otras cosas? Sí. El informe también habla de eso. Se podrá usar el nombre de “leche” si los productos fueron “fabricados con leche cuyo contenido de grasa y/o de proteínas haya sido ajustado, siempre que se satisfagan los criterios de composición estipulados en la norma específica” (inciso c). También dice

FLOR DE MACHITO

    PERU 21 ABRIL 9, 2013 Flor de machito Lunes 08 de abril del 2013 | 00:42 A mi esposa le gustan dos mujeres. Una vive en San Francisco y es diseñadora y modelo. La otra vive en Miami, estudia en la universidad y va al gimnasio con ella. No las conozco, solo he visto sus fotos. Mi esposa tiene, entre otras, la obsesión de mirar las fotos que estas chicas suben a Facebook. Jaime Bayly,Un hombre en la luna http://goo.gl/jeHNR Cuando le pido que me muestre las últimas fotos, veo deslumbrado a esas dos chicas tan lindas, parecidas entre sí, muy flacas, muy naturales, sin maquillaje ni tacos, con un aire de inocencia, sin posturas bobas de mírame que soy tan bella, como inconscientes de su belleza, y le digo: Qué buen gusto tienes, son preciosas, ojalá te enamores de una de ellas y vivan un gran amor. Pero mi esposa me dice que no quiere enamorarse de ellas, solo juega con la idea de seducirlas y tener intimidad erótica con ellas, un espectáculo que, si acaso, yo podrí

El Presidente que queremos

El Presidente que queremos 14 de Enero del 2016 La emergencia de la clase media y la política En la actualidad el portal OJO PUBLICO lista las investigaciones abiertas: Ante el retiro del ministro del Interior, el 19 de julio, la Fiscal de la Nación Liz Benavides Vargas abrió una investigación preliminar contra Pedro Castillo, por el presunto delito de encubrimiento personal contra la administración de justicia. Benavides Vargas tomó esta decisión por lo que considera una posible intromisión del presidente en las funciones del equipo especial –que tiene como objetivo ubicar y detener a los prófugos vinculados a Castillo– nombrado por el saliente ministro. Tres días después, el 22 de julio, Benavides Vargas también dispuso reactivar las indagaciones al presidente por el presunto delito contra la administración pública y tráfico de influencias en la intervención en la compra de biodiesel en favor de la empresa Heaven Petroleum Operators S.A. A estos dos procesos en marcha se le su

RAUL DIEZ CANSECO NO FUE INVITADO AL MATRIMONIO DE SU HIJA

Él tiene 62 años y ella 32 Jueves, 23 de Octubre de 2008 Se casaron Raúl Diez Canseco y Luciana de la Fuente Los protagonistas de uno de los más polémicos romances de Lima, el ex primer vicepresidente Raúl Diez Canseco y la ex novia de su hijo Luciana de la Fuente finalmente se casaron por civil en Lima, según informa el suplemento de la revista Caretas, Ellos & Ellas. Los flamantes esposos partieron después a Miami donde también residen y donde hace unos meses también contrajeron matrimonio civil. Artículos Relacionados 7:30 de la noche, jardín de la casa de los novios. Decoración en tonos blanco y fucsia y mesas para unos cien invitados. El catering y la organización del evento corrieron por cuenta de los alumnos de la Escuela de Chefs de la Universidad San Ignacio de Loyola. Luciana, como una de esas novias que van camino al altar, lucía preciosa con un vestido strapless color perla, largo, vaporoso. Raúl, más bien, despertaba tiernas sonrisas, porque él y su pequeño hijo estaba

SHAKIRA: "SUBESTIMARON A ESTA CHICA COLOMBIANA DE UN METRO SESENTA"

 17 Diciembre 2022: Shakira envía mensaje por futbolista iraní condenado a muerte por apoyar los derechos de las mujeres “El Mundial, la Navidad no pueden ser más importantes que la vida humana”, escribió Shakira y se solidarizó con el futbolista iraní Amir Nasr-Azadani.   Debido al caso de Amir Nasr-Azadani, el futbolista iraní que podría ser ejecutado por defender los derechos de las mujeres, la cantante colombiana se pronunció en su cuenta de Twitter. “La lucha por la igualdad y los derechos humanos debe de ser reconocida y no castigada”, escribió al compartir un enlace de la plataforma change.org en el que se solicitan firmas para “frenar la ejecución” del deportista.  Link 1          EL COMERCIO ENERO 5, 2013 Shakira: "Subestimaron a esta chica colombiana de un metro sesenta"   Cantante, que daría a luz en enero, debutará en “The Voice” en marzo Shakira será jurado de "The Voice". (Foto: Reuters) El próximo estreno de la cuarta temporada de La Voz

EL ATEO INCONSTANTE

PERU 21 ABRIL 15, 2013 El ateo inconstante Lunes 15 de abril del 2013 | 00:42 Dejé de creer en Dios cuando, con veinte años, me enamoré de un amigo. Tuve que elegir entre la fe en Dios y el amor a mi amigo. Abandoné a Dios, me entregué a mi amigo, mi amigo me dejó porque no estaba enamorado de mí. Jaime Bayly,Un hombre en la luna http://goo.gl/jeHNR Me quedé sin Dios y sin amigo. Decidí matarme. Había dejado de creer en Dios, no le tenía miedo a Dios, estaba seguro de que después de la muerte no habría nada y la vida me parecía imposible dado que me había enamorado de un hombre y él no me quería. Un par de años atrás, seguía creyendo en Dios con el mismo fervor con el que me había educado mi madre. Asistía a misa los domingos, confesaba mis pajas culposas, comulgaba, rezaba de rodillas al pie de la cama, leía la estampita del fundador del Opus Dei. Mi madre, mujer de fe admirable, había sembrado y estimulado esa fe en mí, y yo la cultivaba por amor a ella y porque n