Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2009

CHOLEY PLAZA SHOPPING CENTER

-----Mensaje original----- De: Guillermo Tejada Dapuetto [mailto:gtejadad@speedy.com.pe] Enviado el: Sábado, 30 de Mayo de 2009 11:00 p.m. Asunto: Choley Plaza Shopping Center Sr. Director: Después de casi año y medio me di una vuelta por el Jockey Plaza y la verdad es que ahora más parece un mall más de “aquellos”. El otrora Jockey Plaza Shopping Center, al cual uno iba con la familia a ver tiendas, comprarse una que otra cosilla o ver alguna buena película de estreno, hoy por hoy se ha convertido en el nuevo Jirón de la Unión de San Borja. Mi primera impresión y pensamiento fue: “Que bueno…como se nota que nuestra Lima está cambiando, ahora se ven Todas las Sangres en un mall donde antes sólo transitaban gente pudiente, todos con sus 4 x 4 y demás lujos”. Sin embargo, luego de cumplir con mis deberes de honrar mis deudas en las grandes tiendas almacenes del Choley….perdón del Jockey, para lo cual tuve que hacer enormes colas por la gran cantidad de gente dentro que compraban y compra

COLOMBIA BUSCA SOBREPASAR AL PERU EN EL NUMERO DE MARIPOSAS

EL COMERCIO MAYO 31, 2009 Colombia busca sobrepasar al Perú en el número de mariposas 20:23 | En ese país han creado ‘mariposarios’ para que nazcan en cautiverio y así superar a las 4.000 especies que tiene el Perú. Colombia posee 3.500 Cali, Colombia (EFE). En su pugna con el Perú por tener registrado el mayor número de especies de mariposas, Colombia ha dado un paso de gigante en la exhibición de estas criaturas: mariposarios interactivos que recrean ecosistemas naturales. Esta iniciativa contribuye a exhibir la biodiversidad del país, una de las más ricas del mundo con cerca de 3.500 tipos de lepidópteros frente a los entre 3.500 y 4.000 estimados en Perú por los investigadores de la nación vecina, quienes destacaron que las cifras varían “día a día”. ECOSISTEMA ARTIFICIAL El mariposario interactivo de Cali, un zigzagueante jardín, es un espacio aparentemente al aire libre, pero en realidad cubierto por una malla casi inapreciable que evita que estos pequeños animales escapen del re

LAS INVERSIONES PERUANAS EN CHILE ESTARIAN EN EXPANSION

EL COMERCIO JUNIO 2, 2009 Las inversiones peruanas en Chile estarían en expansión 8:56 | En el 2008 la cifra ascendió a US$1.000 millones, estimó el Diario Financiero. El 50% del monto pertenece a negocios de pequeñas y medianas empresas peruanas La cantidad de empresarios peruanos que invierten en Chile es cada vez mayor . Según el “Diario Financiero”, la inversión peruana asentada en ese país ascendió durante el 2008 a unos US$1.000 millones y el 50% de ella correspondería a pequeñas y medianas empresas. El gerente general de la Cámara Chileno-Peruana de Comercio, Raúl García Belgrano, asegura que en el corto y mediano plazo debería venir una nueva oleada de capital peruano. “Una vez que se acentúe bien el TLC entre ambos países aumentará el interés por llegar a Chile; de hecho, hoy el país es visto como una excelente plataforma comercial”, dice. EXPERIENCIA DE ÉXITO Además de las diversas firmas de restaurantes peruanos que se encuentran en la capital chilena, las marcas de ropa han

TURISMO SOLIDARIO...TROTAMUNDOS CON UNA MISION

EL COMERCIO JUNIO 2, 2009 TURISMO SOLIDARIO Trotamundos con una misión NO SOLO LOS LUGARES TÍPICOS DE CADA REGIÓN RESULTAN ATRACTIVOS PARA MUCHOS VIAJEROS QUE VIENEN A VISITAR EL PERÚ, SINO AQUELLOS DONDE PUEDEN AYUDAR Y QUE TERMINAN DEJÁNDOLES RECUERDOS QUE GUARDARÁN PARA SIEMPRE Por: Fiorella Carrera No hay mejor souvenir al regresar de un viaje que una anécdota por contar, fotografías de personas especiales para mostrar y experiencias inolvidables para compartir con los que se quedaron en casa. Si tiene esa sensación o conoce a alguien que pasó por lo antes descrito, seguramente sabrá lo que significa el colaborar como voluntario. Son muchas las organizaciones que se dedican precisamente a ayudar, solo que cada cual con una misión distinta, pero con un objetivo en común: hacer algo para cambiar la situación de los menos favorecidos. En el Perú podemos encontrar algunas de estas conocidas internacionalmente, que motivan a extranjeros a participar en diversas actividades viajando al P

LAS HORMIGAS SON LOS INSECTOS MAS HUMANOS, AFIRMAN LOS EXPERTOS

EL COMERCIO MAYO 30, 2009 Las hormigas son los insectos más humanos, afirman los expertos 9:28 | Han desarrollado sociedades de extraordinaria complejidad y coordinación. Practican la agricultura, tienen ganado y ejércitos, y capturan esclavos Washington (EFE).- Practican la agricultura, tienen ganado y ejércitos, y capturan esclavos, pero no son un pueblo humano sino hormigas, cuyas costumbres similares a las nuestras son motivo de estudio en la mayor colección de especímenes del continente. Está en el tercer piso del Museo de Historia Natural de Washington, en una sala bañada de luz florescente blanca donde se percibe un ligero olor a formol. Allí arriba, tan lejos de la tierra, se conserva el mayor registro biológico de hormigas del continente americano, con más de un millón de especímenes ensartados en un bosque de alfileres. Pertenecen a 5.000 especies diferentes, desde las “culonas” cortadoras de hojas, un manjar en Colombia, hasta las cazadoras de insectos. Con 12.000 especies c

LA COMIDA CHATARRA REINA EN LOS COLEGIOS

EL COMERCIO MAYO 30, 2009 La comida chatarra reina en los colegios 8:29 | En el Perú, entre el 15% y el 18% de niños padecen de sobrepeso u obesidad, mal que afecta sobre todo a los pequeños que tienen entre 6 y 9 años. Por: Juan Carlos Cuadros Guedes El temor por la propagación de la gripe AH1N1 no cede y en muchos lugares, sobre todo en los colegios —privados y del Estado—, se han extremado medidas para evitar que la enfermedad se extienda entre los estudiantes. El tema, sin duda, acapara la atención de todos; y es razonable, principalmente por los cuidados que debemos mantener para evitar ser una de sus víctimas. Pero, aunque usted no lo crea, existen otros males de igual o mayor peligrosidad que el de la influenza AH1N1 que minan silenciosamente la salud de los escolares en todo el país y, nadie, léalo bien, toma medidas adecuadas y decididas para contrarrestar esta situación. En el Perú, entre el 15% y el 18% de niños —según cifras publicadas por Essalud— padecen de sobrepeso u ob

EL MATRIMONIO NO ES UNA COMPETENCIA DE SUELDOS

PERU 21 MAYO 29, 2009 El matrimonio no es una competencia de sueldos Determine sus ingresos y gastos mensuales, para que lleve una mejor administración de la economía familiar, y asigne un monto al ahorro del hogar. Por Paul Caso Monzón. Uno de los frecuentes desencuentros que atraviesan las parejas en el matrimonio –y, en particular, los recién casados– es el manejo de la economía familiar debido a la falta de costumbre para compartir gastos. La comunicación y la planificación que permitan lograr un mejor manejo del presupuesto del hogar son aspectos fundamentales para mantener un buen equilibrio. El matrimonio no solo requiere de entrega, de respeto y de amor. También involucra una conversación sincera y permanente acerca de los ingresos y de los gastos que tendrán que asumirse cada mes, así como del dinero que se destinará al ahorro para satisfacer necesidades y expectativas futuras. Los esposos deben hablar abiertamente del tema con el propósito de elaborar el presupuesto familiar,