Ir al contenido principal

DE LADRONES DE TERRENOS, A LADRONES FORMALES Y ENCIMA ¡TITULADOS!...UNA NOTA DE JAIRO DOIDAO


-----Mensaje original-----
De: Jairo Doidao [mailto:doidao_jairo_2000@yahoo.com]
Enviado el: Sabado, 7 de Febrero de 2009 02:16 p.m.
Para: Jairo da Silveira Doidao
Asunto: De ladrones de terrenos, a ladrones formales y titulados
Sr. Director:

De ladrones de terrenos, a ladrones formales y titulados

Dicen que le estamos ganando la guerra a la informalidad, que ya no va haber más índice que poblaciones sin título propio, además que con esta nueva ley aprobada en el Congreso, se estará dando la facilidad de desarrollo a esas pobres familias que no tuvieron otra opción que invadir terrenos para vivir, y esta expropiación, ahora formal, perjudica a los verdaderos dueños de aquellas propiedades.

Según el ex ministro de vivienda y hoy congresista de Perú Posible, Carlos Bruce, manifiesta que esto es un gran logro porque se estaría terminando con esa mafia que trafica con terrenos que no les pertenecen y, que aquellas familias beneficiadas al formalizarse y acogerse a esta ley, podrían acceder fácilmente a créditos, fomentando el crecimiento de la economía.

En realidad todo suena muy bonito, es más hasta casi me convencen, pero… ¿qué pasa con esas personas que son las verdaderas dueñas de esas propiedades y que lucharon en muchos juicios para desalojar a esa gente?, no es justo que los usurpadores salgan ganando.

Y si no tienen vivienda dónde vivir, se tendría que hacer otra ley pues, ya que este sector social crece en demasía en natalidad a comparación con otros sectores de la sociedad. Pienso, aunque suene muy drástico, que a esas familias deberían darle una educación sexual adecuada, porque a las finales, la cantidad de pobres aumenta casi en la misma proporción que los índices de invasión de terrenos.

Pero como siempre, la (in)justicia peruana es muy confusa y prácticamente con esta ley están obligando a los propietarios a resignar algo que les pertenece. A Usted señor Bruce y también señores del Congreso, ¿les gustaría que entren a su casa y los boten a patadas y encima se adueñen de su vivienda?, lo dudo mucho, es más, creo que pelearían hasta el final para recuperar lo suyo.

Es cierto que esos terrenos adquiridos y que han tenido dueño, han estado abandonados por un tiempo determinado, pero ese detalle no es motivo para que algunas personas sin escrúpulos, tomen una propiedad que ha sido comprada para un fin establecido y que esos planes de construir algo en el futuro por parte de los dueños, se vea frustrada por esta gente mal intencionada. La verdad es que se está creando un precedente y muy serio.

Dicen que el gobierno indemnizará a los verdaderos dueños pagándoles por sus terrenos, pero ¿ese es un buen remedio a todo esto?, ¿dónde queda el derecho a la propiedad?, ¿cualquiera ahora tiene derecho a invadir y expulsar al propietario de un inmueble?

Sin lugar a dudas, esto es un mal precedente porque prácticamente le está dando luz verde a todos aquellos que gustan de invadir terrenos, ¿no se dan cuenta que ahora una familia puede llegar a tener muchas propiedades con la moda de la expropiación? Entonces ya nadie comprará terrenos, sale mucho más barato invadirlos, porque según el congresista al que hacemos referencia, de esta manera crecerá la economía. Que chistosos son los legisladores en el Perú.

Para concluir debo decir que, cuando una persona es dueña de una propiedad se le respeta, de lo contrario si su terreno o inmueble son invadidos, se le considera usurpación o robo y en esta oportunidad, el Estado está dando carta blanca a los ladrones de propiedades; así que amigo ciudadano y lector, tenga mucho cuidado con su vivienda, puede ser que cuando usted llegue de trabajar o de cualquier otro sitio, vea sentados frescamente en sus muebles o echados en sus camas, a personas que la han expropiado de su casa para siempre. Esté Ud. prevenido…

Jairo da Silveira Doidao
CEP 41940-000
Salvador de Bahia
Brasil
_______________________________
EL COMERCIO FEBRERO 12, 2009

Ley que beneficia a invasores es una aberración jurídica: Anula los contratos de compraventa

7:50 | Solo el Poder Judicial tenía esa facultad. Las tierras invadidas por los traficantes de Jicamarca, liderados por un aprista, estarían entre las beneficiadas

Por: Elizabeth Salazar Vega

La ley que ordena expropiar terrenos privados a favor de los invasores fue publicada ayer en “El Peruano” sin las precisiones o modificaciones que esperaban cientos de propietarios.

Pero además de la posibilidad de expropiar terrenos que están en litigio, que han sido usurpados o que se encuentran en zonas no aptas para vivienda, la polémica norma trajo consigo un ingrediente adicional: la nulidad de los contratos firmados entre comunidades campesinas y compradores de buena fe. Es decir, quienes compraron terrenos a estas asociaciones tendrán que hacerse a la idea de que nunca celebraron acuerdo alguno y, por lo tanto, perdieron su dinero.

“Se está estableciendo la nulidad de los contratos hechos en terrenos ocupados por invasores, cuando solo el Poder Judicial tiene la competencia para decidir la validez de un acto. Se está vulnerando la seguridad jurídica de las transacciones y se sienta un precedente negativo que vulnera aun más el derecho a la propiedad. Es la primera vez que mediante una ley se anulan contratos privados”, explica la abogada especialista en derecho administrativo Úrsula Luna.

Según esta ley, la 29320, los afectados no recibirán un justiprecio por parte del Estado, pues se considerará que el contrato no existió. Si la persona no está de acuerdo, deberá reclamar en la vía judicial, pero para que la comunidad le devuelva el dinero.

Daniel Guerra es uno de los que podrían verse afectados. Él compró un terreno de 6,7 hectáreas a la comunidad campesina de Jicamarca en el 2000, y hasta lo inscribió en Registros Públicos, pero en el 2004 una muchedumbre liderada por el ya conocido aprista Germán Cárdenas ocupó la zona. Primero fueron 42 familias, ahora son 320. Lo mismo les ocurrió a cientos de vecinos suyos. “¿Qué quiere decir esta nueva ley, que nuestras compras no sirven? Esto va a beneficiar a los traficantes de Jicamarca”, dijo.

En conversación con este Diario, Cárdenas, que tiene más de cien denuncias en su contra, insistió en que él tiene la facultad de adjudicar terrenos en la zona, pues es presidente del Anexo 22 de esa comunidad. “No sé si la norma me beneficiará, no la he revisado. Nunca hemos dependido de ayuda. Los políticos nos visitan sí, pero no se lo pedimos… Solo estamos a la espera de que este gobierno cumpla con darnos agua y desagüe”, dijo.

Para el constitucionalista Natale Amprimo, este acápite de la norma es inadmisible, pues la ley no es retroactiva. “Es otra aberración jurídica. Así la persona o comunidad haya vendido un bien invadido no se puede desconocer todo e inclinar la balanza a favor del invasor, es él quien debió irse. Y si hubiera una venta múltiple de un mismo bien, eso se discute en el Poder Judicial; si no, se afecta a quien sí compró bien. Se está incurriendo en otra inconstitucionalidad”, sostuvo.

¿LA POLICÍA VIGILARÁ?
El Ejecutivo insistió ayer respecto de que esta norma no alentará futuras invasiones, es más, el presidente del Consejo de Ministros, Yehude Simon, aseguró que la policía se encargará de repeler nuevos intentos. No obstante, personal policial indicó que haría falta labor de inteligencia preventiva y la dotación de un mayor número de agentes para cumplir esa promesa. Como se sabe, un usurpador solo puede ser retirado a la fuerza de un predio en las primeras 48 horas, de lo contrario, habrá que esperar el término del proceso judicial.

Asimismo, quisimos indagar con Cofopri cuáles serían los filtros que se usarían para cumplir el ofrecimiento hecho por el presidente Alan García de “vigilar cuidadosamente que en la aplicación de la ley no se permita convalidar abusos ni usurpaciones propiciadas por traficantes de terrenos”, hecho que fue advertido por este Diario.

No obstante, se limitaron a indicar que recién la próxima semana tendrían completo el listado de asentamientos humanos o pueblos que serían beneficiados con esta nueva norma.

*DEL CONSULTOR
La propiedad es inviolable **
La ley promulgada por el Poder Ejecutivo contiene una serie de disposiciones que deben ser evaluadas. En primer lugar, debe considerarse que, conforme al artículo 70 de la Constitución Política, las expropiaciones por parte del Estado proceden únicamente en dos supuestos: necesidad pública o seguridad nacional.

En este caso, los procedimientos de expropiación se llevarían a cabo bajo la supuesta primera premisa. Esta situación podría acarrear diversos riesgos, entre los cuales se encuentra, justamente, la definición y naturaleza de lo que debe entenderse como necesidad pública. ¿Quién hará esa definición? ¿Bajo qué criterios? ¿Cómo se garantiza que no haya ningún interés económico o político-electoral?

Del mismo modo, sería importante precisar expresamente que estos procedimientos de expropiación no podrán llevarse a cabo cuando el propietario del bien haya iniciado un proceso judicial con la finalidad de reivindicarlo. No puede dejar de observarse que, según la misma Constitución, la propiedad es inviolable y el Estado la garantiza. Bajo esta premisa es que debe regirse todo nuestro ordenamiento legal, y no al revés.

Fabricio Castellano. Abogado*
_________________________
CORREO FEBRRERO 11, 2009

PROMULGAN NORMA QUE FORMALIZARA ASENTAMIENTOS HUMANOS
Poseedores accederán a títulos de propiedad

Los asentamientos humanos que durante muchos años de ocupación han buscado acuerdos que permitan su titulación, y con ello acceder a luz eléctrica, agua potable, pistas, entre otros, son los principales beneficiarios de la ley que establece los procedimientos para la formalización de los predios.

De acuerdo con la norma, la expropiación de terrenos se realizará mediante mecanismos legales a favor de los ocupantes y se orientará clara y exclusivamente a los asentamientos humanos que han gestionado durante muchos años la formalización de las posesiones.

Al momento de su promulgación, el presidente Alan García manifestó que supervisará con sumo cuidado que en la aplicación de la norma no se permita convalidar abusos ni usurpaciones propiciadas por traficantes de terrenos, que se suelen aprovechar de las necesidades de vivienda de las familias más humildes.

EL PROCEDIMIENTO. El proceso de expropiación se iniciará con la emisión de la norma pertinente, mientras que la valorización del predio que será materia de este procedimiento no incluirá el valor de las edificaciones efectuadas por los poseedores, como tampoco los servicios básicos de saneamiento ni las obras de infraestructura efectuadas por el Estado en sus distintos niveles de gobierno.
El Estado asumirá el pago de la indemnización justipreciada de acuerdo con el valor que fije el órgano competente para estos fines y, de ser el caso, la autoridad jurisdiccional o arbitral, precisa la norma.

La disposición establece, asimismo, que los predios expropiados de acuerdo con la norma sancionada serán adjudicados a título oneroso a favor de los beneficiarios.
El título de adjudicación contendrá una cláusula, que se puede inscribir en el Registro de Predios, que asegure el reembolso al Estado del pago efectuado por concepto de indemnización justipreciada que corresponda a cada predio.

Dato
No se puede desconocer la realidad social de nuestro país, pero normas como ésta son anticonstitucionales porque alientan las invasiones de la propiedad privada. Si hasta hoy no han logrado expropiar terrenos en las zonas afectadas por el terremoto del 2007, ¿con qué plata se pagará el justiprecio de los predios que serán expropiados?, afirmó el abogado penalista Mario Amoretti.
______________________
EL COMERCIO FEBRERO 11, 2009

NO ESCUCHÓ CRÍTICAS Y LE PUSO LA FIRMA
Alan García promulgó ley a favor de invasores

A pesar de las críticas y del pedido expreso de la Municipalidad de Lima de dar más tiempo al debate sobre la ley que autoriza la expropiación de terrenos invadidos antes del 2004, el presidente Alan García decidió adelantar ayer su promulgación.

El mandatario aprobó dicha norma en Palacio de Gobierno, aun cuando la ministra de Vivienda, Nidia Vílchez, había anunciado el lunes que esa aprobación estaba programada recién para la siguiente semana.

“Lo que queda es que el Colegio de Abogados de Lima, la fiscal de la Nación o cinco mil ciudadanos presenten una acción de inconstitucionalidad”, recomendó el abogado Mario Amoretti, quien opina que con dicha promulgación se vulnera el derecho elemental a la propiedad privada en el país.

Si bien el presidente aseguró que vigilará que no se convaliden usurpaciones propiciadas por traficantes de terrenos, para Amoretti la ley no pone filtros ni límites sobre los predios que pueden ser expropiados. Señaló que la norma deja carta libre para la legalización de invasiones de todo tipo, incluso sobre terrenos cuya propiedad se debate en procesos judiciales. “La ley debió consignar sus límites de manera expresa; de lo contrario, su futuro reglamento no podrá garantizarnos nada”, señaló.

El Ejecutivo respondió que presentará al Congreso una lista clara de asentamientos humanos, su historial y el número de pobladores. Aclaró también que la indemnización por justiprecio se pagará antes de la formalización de la expropiación. Luego, los beneficiados deberán reembolsar ese dinero al Estado.

En tanto, fuentes de la Comisión de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) dijeron que no todas las invasiones previas al 31 de diciembre del 2004 (252 mil en predios privados y un millón en predios estatales) serán expropiadas. “Esta ley beneficiará a unas 132 mil familias”, calcularon los voceros.

GENERARÁ MÁS RECLAMOS
Para el consultor de Cofopri, Miguel Cavero, el Ejecutivo está acatando la Ley 28687, que en el 2006 estableció que solo deberían formalizarse los terrenos invadidos hasta el 31 de diciembre de 2004. “En ningún caso se deben formalizar terrenos ocupados con posterioridad”, dijo.

Sin embargo, Silvia de los Ríos, del Centro de Investigación, Documentación y Asesoría Poblacional, aseguró que al mandatario le espera el reclamo de familias que invadieron o compraron a traficantes desde el 2005 y que se sentirán marginados.

En tanto, James Atkins, del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), pidió no legalizar las invasiones producidas en zonas de alto riesgo.

Comentarios

las flores ha dicho que…
yo tb vivo en estas tierras pero debo decir q me da mucha pena las opiniones leidas en esta pag toda vez indican a "cardenas" como el traficante y cuando todos los q vivimos en estas tierras le damos las gracias x habernos dado la oprotundiad de tener un pedazo de terreno donde vivimos con nustrs hijos,y que este si es un pueblo autogestionario y todas las obras se hizo en coordinacion con la adminsitarción de "cardenas" q no permitió ni permitirá q los llamados "propietarios2 como Daniel Guerra y su gavilla de siverguenzas q nunca pusieron el hombro para tener una pista ni un acceso y venga a reclamar sus tierras, ya q ellos si son los invasores toda vez q hicieron compras fraudulentas cuando nosotros ya viviamos en stas tierras,compraron nuestros colegios,postas,áreas verds y xq no preguntan q trabajo tiene ese Daniel Guerra o xq no preguntan xq tienen niños abandonados y luego no sabemos a donde van a parar o se los lleavran a otro lugar para explotarlos y hacerlos trabajar o será para q compre su maldita droga.
Unknown ha dicho que…
Pena das tu que no te das cuenta que las opiniones vertidas a este articulo son de personas que son instruidas y de un nivel educativo mayor que el tuyo o el mio.
El terreno lo compramos totalmente vacio y no como dice el traficante que me antecede con postas, colegios, que dicho sea de paso aun en la actualidad no existen en el terreno, y que cualquiera puede comprobarlo con solo entrar a google maps o earth.
los "señores como el que me antecede invaden y toman 4 o 5 terrenos cada uno, esperan un lapso de tiempo y luego lo venden en varios miles de soles y terminan con autos del año, etc.
Esto es trafico de tierras.
aprende a diferenciar lo legal de lo ilegal.
AUNQUE COMENTES UNA SARTA DE MENTIRAS DIGNAS DE UNA DENUNCIA POR DIFAMACION Y CALUMNIA, SE QUE LA VERDAD SALDRA A LA LUZ.
QUE DIOS TE BENDIGA Y QUE ALGUN DIA TE DE SABIDURIA

Temas populares

MARC ANTHONY ENTRO AL SALON DE LA FAMA DE BILLBOARD

EL COMERCIO ABRIL 27, 2012 Marc Anthony entró al Salón de la Fama de Billboard De esta manera, el cantante se sumó a personajes que han logrado reconocimiento mundial por su labor, trascendiendo fronteras de géneros e idiomas Viernes 27 de abril de 2012 - 12:54 pm (Foto: Reuters) Marc Anthony sigue cosechando éxitos. El cantante puertorriqueño recibió el premio Billboard del Salón de la Fama por su trayectoria e influencia dentro y fuera de la música, en la gala de los Premios Billboard de la Música Latina que se celebra en Miami. El productor y empresario Emilio Estefan y la directora ejecutiva de Contenido Latino y Programación de Billboard, Leila Cobo, le hicieron entrega al cantautor, actor y filántropo el reconocimiento que celebra una carrera que va más allá de la música y toma en cuenta su influencia a nivel global en múltiples campos. Un Marc Anthony emocionado, casi hasta las lágrimas y ante una audiencia que

VUELOS IQUITOS-PANAMA, "SALVAVIDAS PARA DESARROLLO TURISTICO DE LA REGION"

EL COMERCIO ABRIL 10, 2012 Vuelos Iquitos-Panamá, “salvavidas para desarrollo turístico de la región” Así lo dijo el titular de la Cámara Nacional de Turismo, Carlos Canales. Nuevos desafíos son mejorar calidad de servicios y garantizar seguridad en la ciudad la ruta Iquitos-Ciudad de Panamá permitirá la llegada de más turistas extranjeros a la región (Foto: Archivo El Comercio) La conexión aérea internacional que desde el 14 de julio tendrá Iquitos con vuelos directos hacia Panamá dos veces por semana es “el salvavidas” que la capital de Loreto necesitaba “para desarrollar turísticamente”, sostuvo Carlos Canales, presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur). “La conectividad que ofrece Panamá para los mercados norteamericanos puede ayudar a que desarrolle el mercado turístico en la región Loreto, el cual ha descendido a niveles bastante alarmantes por falta de conexión aérea”, sostuvo en diálogo con elcomercio.pe. Tras señalar que la región Loreto vive básicamente

La revolución social

EL MONTONERO La revolución social 19 de Enero del 2016 Las posibles causas de una convulsión política y social Mi amigo Hugo Otero, me dice que escribo desde las barricadas, siempre anunciando rebeliones campesinas y populares. Tiene razón. Veo un país convulsionado en camino a una revolución social. Mis amigos liberales e izquierdistas creen que predico en el desierto como Juan “El Bautista”. Es posible que ver y escuchar al país de otra manera te de una percepción diferente. Lo cierto es que encuentro rabia en la cola de los bancos (la gente paga altísimos intereses por sus tarjetas de crédito), escucho expresiones de ira y dolor de miles de peruanos que van al seguro social y los citan luego de tres meses y cuando los atienden no hay medicinas; afirman que los seguros privados son una estafa que te llenan de argumentos para que pagues más y nadie hace algo. Cuando voy a los mercados limeños a buscar un buen cebiche,  pregunto a las señoras que venden y compran,  si

EL ODIO ES CERO GLAMOUR

      PERU 21 ABRIL 14, 2013 El odio es cero glamour Domingo 14 de abril del 2013 | 00:09 Coincidimos el jueves, en asientos contiguos, en el front row del desfile de Gerardo Privat en la Semana de la Moda y, al hallarnos frente a frente, Magaly y yo, todo aquel antiguo rencor pareció evaporarse, como si la resaca de todo lo sufrido se esfumara en el alma, yo no sé. Beto Ortiz,Pandemonio bortiz@peru21.com Comencemos reconociendo con hidalguía que le debo mi primera-primera plana. En aquellos días de fines de los 90, algo aburrido del tradicional semi-anonimato o seudo famita del aguerrido reportero dominical, confundido al extremo de creer que debía confundirme siempre con mis propias primicias y, seguramente convencido de que ocupar la portada completa de un diario pondría a la gente a pedirme autógrafos, me aumentaría el sueldo o significaría en mi vida algo verdaderamente trascendental, tome la decisión consciente de besarla esa noche, en los labios, a como diera lu

La Leche Pura Vida

Extraído de el Comercio 18.06.2017 Maritza Reátegui, especialista en regulación sanitaria, nos sacó a todos de la ignorancia. Pura Vida se denomina “leche evaporada parcialmente descremada con leche de soya, etc.”. Se denomina leche porque así lo autoriza el registro, sobre la base de un informe técnico de la Digesa (“Lecciones de Pura Vida”, El Comercio, 16/6/17). El informe remite al Codex Alimentarius de la FAO y la OMS. Ahí la definición de leche es “secreción mamaria normal de animales lecheros obtenida mediante uno o más ordeños sin ningún tipo de adición o extracción…” (Informe N° 005376-2014/DHAZ/Digesa, II. b). Pura Vida, ¿viene de la vaca? Sí. Pero, ¿acaso no tiene soya y otras cosas? Sí. El informe también habla de eso. Se podrá usar el nombre de “leche” si los productos fueron “fabricados con leche cuyo contenido de grasa y/o de proteínas haya sido ajustado, siempre que se satisfagan los criterios de composición estipulados en la norma específica” (inciso c). También dice

El Presidente que queremos

El Presidente que queremos 14 de Enero del 2016 La emergencia de la clase media y la política En la actualidad el portal OJO PUBLICO lista las investigaciones abiertas: Ante el retiro del ministro del Interior, el 19 de julio, la Fiscal de la Nación Liz Benavides Vargas abrió una investigación preliminar contra Pedro Castillo, por el presunto delito de encubrimiento personal contra la administración de justicia. Benavides Vargas tomó esta decisión por lo que considera una posible intromisión del presidente en las funciones del equipo especial –que tiene como objetivo ubicar y detener a los prófugos vinculados a Castillo– nombrado por el saliente ministro. Tres días después, el 22 de julio, Benavides Vargas también dispuso reactivar las indagaciones al presidente por el presunto delito contra la administración pública y tráfico de influencias en la intervención en la compra de biodiesel en favor de la empresa Heaven Petroleum Operators S.A. A estos dos procesos en marcha se le su

FLOR DE MACHITO

    PERU 21 ABRIL 9, 2013 Flor de machito Lunes 08 de abril del 2013 | 00:42 A mi esposa le gustan dos mujeres. Una vive en San Francisco y es diseñadora y modelo. La otra vive en Miami, estudia en la universidad y va al gimnasio con ella. No las conozco, solo he visto sus fotos. Mi esposa tiene, entre otras, la obsesión de mirar las fotos que estas chicas suben a Facebook. Jaime Bayly,Un hombre en la luna http://goo.gl/jeHNR Cuando le pido que me muestre las últimas fotos, veo deslumbrado a esas dos chicas tan lindas, parecidas entre sí, muy flacas, muy naturales, sin maquillaje ni tacos, con un aire de inocencia, sin posturas bobas de mírame que soy tan bella, como inconscientes de su belleza, y le digo: Qué buen gusto tienes, son preciosas, ojalá te enamores de una de ellas y vivan un gran amor. Pero mi esposa me dice que no quiere enamorarse de ellas, solo juega con la idea de seducirlas y tener intimidad erótica con ellas, un espectáculo que, si acaso, yo podrí

RAUL DIEZ CANSECO NO FUE INVITADO AL MATRIMONIO DE SU HIJA

Él tiene 62 años y ella 32 Jueves, 23 de Octubre de 2008 Se casaron Raúl Diez Canseco y Luciana de la Fuente Los protagonistas de uno de los más polémicos romances de Lima, el ex primer vicepresidente Raúl Diez Canseco y la ex novia de su hijo Luciana de la Fuente finalmente se casaron por civil en Lima, según informa el suplemento de la revista Caretas, Ellos & Ellas. Los flamantes esposos partieron después a Miami donde también residen y donde hace unos meses también contrajeron matrimonio civil. Artículos Relacionados 7:30 de la noche, jardín de la casa de los novios. Decoración en tonos blanco y fucsia y mesas para unos cien invitados. El catering y la organización del evento corrieron por cuenta de los alumnos de la Escuela de Chefs de la Universidad San Ignacio de Loyola. Luciana, como una de esas novias que van camino al altar, lucía preciosa con un vestido strapless color perla, largo, vaporoso. Raúl, más bien, despertaba tiernas sonrisas, porque él y su pequeño hijo estaba

SHAKIRA: "SUBESTIMARON A ESTA CHICA COLOMBIANA DE UN METRO SESENTA"

 17 Diciembre 2022: Shakira envía mensaje por futbolista iraní condenado a muerte por apoyar los derechos de las mujeres “El Mundial, la Navidad no pueden ser más importantes que la vida humana”, escribió Shakira y se solidarizó con el futbolista iraní Amir Nasr-Azadani.   Debido al caso de Amir Nasr-Azadani, el futbolista iraní que podría ser ejecutado por defender los derechos de las mujeres, la cantante colombiana se pronunció en su cuenta de Twitter. “La lucha por la igualdad y los derechos humanos debe de ser reconocida y no castigada”, escribió al compartir un enlace de la plataforma change.org en el que se solicitan firmas para “frenar la ejecución” del deportista.  Link 1          EL COMERCIO ENERO 5, 2013 Shakira: "Subestimaron a esta chica colombiana de un metro sesenta"   Cantante, que daría a luz en enero, debutará en “The Voice” en marzo Shakira será jurado de "The Voice". (Foto: Reuters) El próximo estreno de la cuarta temporada de La Voz

EL ATEO INCONSTANTE

PERU 21 ABRIL 15, 2013 El ateo inconstante Lunes 15 de abril del 2013 | 00:42 Dejé de creer en Dios cuando, con veinte años, me enamoré de un amigo. Tuve que elegir entre la fe en Dios y el amor a mi amigo. Abandoné a Dios, me entregué a mi amigo, mi amigo me dejó porque no estaba enamorado de mí. Jaime Bayly,Un hombre en la luna http://goo.gl/jeHNR Me quedé sin Dios y sin amigo. Decidí matarme. Había dejado de creer en Dios, no le tenía miedo a Dios, estaba seguro de que después de la muerte no habría nada y la vida me parecía imposible dado que me había enamorado de un hombre y él no me quería. Un par de años atrás, seguía creyendo en Dios con el mismo fervor con el que me había educado mi madre. Asistía a misa los domingos, confesaba mis pajas culposas, comulgaba, rezaba de rodillas al pie de la cama, leía la estampita del fundador del Opus Dei. Mi madre, mujer de fe admirable, había sembrado y estimulado esa fe en mí, y yo la cultivaba por amor a ella y porque n