Ir al contenido principal

CRONOLOGIA: LOS PRINCIPALES ACONTECIMIENTOS DEL 2008

EL COMERCIO DICIEMBRE 30, 2008

Cronología: los principales acontecimientos del 2008

21:53 | El 4 de noviembre Barack Obama pasó a la historia al ganar las elecciones y convertirse en el primer presidente de EE.UU. de raza negra

ENERO
10 ene: Las FARC liberan a Consuelo González de Perdomo y Clara Rojas, dos políticas que estuvieron cautivas seis años. Rojas dio a luz un niño durante su cautiverio, quien había sido entregado a un orfanato.
22 ene: El actor Heath Ledger muere a los 28 años por una sobredosis de medicamentos recetados.

FEBRERO
4 feb: Millones de colombianos, convocados por jóvenes a través de Facebook, marchan en distintas ciudades colombianas para denuncias los secuestros y a las FARC.
19 feb: Fidel Castro renuncia a la presidencia de Cuba tras casi medio siglo en el poder. Lo reemplaza su hermano Raúl.
24 feb: "No Country for Old Men", de los hermanos Coen, gana los Oscar a la mejor película y la mejor dirección.
27 feb: Las FARC liberan a los políticos Gloria Polanco, Orlando Beltrán, Jorge Gechem y Luis Eladio Pérez, que pasaron más de seis años de cautiverio.

MARZO
1 mar: El ejército colombiano realiza una incursión en territorio ecuatoriano y mata a Raúl Reyes, uno de los máximos jefes de las FARC.
2 mar: Venezuela ordena el retiro de su personal diplomático en Colombia en protesta por la incursión militar en territorio ecuatoriano.
2 mar: Hugo Chávez ordena el envío de 10 batallones a la frontera en reacción a una operación militar que realizó Colombia en territorio ecuatoriano, en la que murió el jefe de las FARC Raúl Reyes. La crisis fue superada a finales del mes
2 mar: Dmitry Medvedev, el elegido de Vladimir Putin para sucederlo, logra una victoria arrolladora en las elecciones presidenciales de Rusia.
3 mar: Ecuador y Colombia rompen relaciones diplomáticas por el bombardeo al campamento de Reyes.
5 mar: John McCain se asegura la candidatura republicana a la presidencia de Estados Unidos.
6 mar: Millones de colombianos marchan en el país en nombre de las víctimas del paramilitarismo y agentes del estado.
6 mar: Nicaragua rompe relaciones diplomáticas con Colombia en solidaridad con Ecuador por el caso del bombardeo.
7 mar: Se informa que Iván Ríos, otro miembro del secretariado de las FARC, fue asesinado por uno de sus guardaespaldas, quien se entregó al ejército llevando la mano derecha del jefe rebelde como prueba.
7 mar: Alvaro Uribe, Hugo Chávez, Rafael Correa y Daniel Ortega se reúnen en la República Dominicana y dan por superadas las tensiones derivadas de la incursión militar de Colombia en territorio ecuatoriano.
9 mar: El gobierno socialista de España gana las elecciones, pero sin una mayoría parlamentaria.
12 mar: Renuncia el gobernador de Nueva York Elliot Spitzer tras conocerse que frecuentaba prostitutas.
13 mar: El oro se cotiza por primera vez a 1.000 dólares la onza.
14 mar: Se tornan violentas manifestaciones encabezadas por monjes budistas en el Tíbet, que son reprimidas por las fuerzas armadas chinas.
23 mar: La cifra de estadounidenses muertos en la ocupación de Irak supera la barrera de los 4.000.
31 mar: Una asesina en serie conocida como "La Mataviejitas" es condenada a 759 años de prisión por 16 homicidios y 12 robos en México.

ABRIL
5 abr: Fallece el actor Charlton Heston, a los 84 años.
22 abr: La Fiscalía captura a Mario Uribe, ex congresista y primo segundo del presidente Alvaro Uribe, por supuestos lazos con el paramilitarismo.
26 abr: La policía austríaca arresta a un hombre que tuvo prisionera en un sótano 24 años a una hija con la que tuvo seis hijos/nietos.
27 abr: La ex congresista colombiana Yidis Medina se entrega a la Fiscalía, que la había acusado de cohecho. Medina había denunciado supuestos favores recibidos del gobierno a cambio de que votara a favor de una reforma constitucional que permitió la reelección Alvaro Uribe, lo que es negado por el gobierno.

MAYO
1 may: Bolivia nacionaliza una telefónica cuya accionista mayoritaria es la Euro Telecom Internacional (ETI).
3 may: El ciclón Nargis azota Mianmar; la Cruz Roja estimó que causó 128.000 muertes.
12 may: Venezuela nacionaliza la Siderúrgica del Orinoco, la mayor empresa del sector en el país.
12 may: Un terremoto mata a 70.000 personas en la provincia china de Sichuan, incluidos muchos niños en escuelas con construcciones muy precarias.
12 may: Casi 400 personas son arrestadas en una redada del servicio de inmigración en una empacadora de carne en Iowa, Estados Unidos.
13 may: El gobierno extradita a Estados Unidos a 14 jefes narcoparamilitares.
25 may: Las FARC confirman en un comunicado que su fundador y máximo líder Manuel Marulanda, alias Tirofijo, murió en marzo en las selvas colombianas a causa de un infarto.
26 may - 98 agentes de seguridad de la época de Pinochet son procesados por la desaparición de 42 personas, en el juicio más grande de su tipo en Chile.

JUNIO
1 jun: Ecuador elimina la visa para turistas de todas las nacionalidades como requisito para entrar al país.
3 jun: Barack Obama se asegura la candidatura demócrata a la presidencia.
7 jun: Hillary Rodham Clinton reconoce su derrota en las primarias demócratas y le ofrece todo su respaldo a Obama.
16 jun: Sobreponiéndose a fuertes dolores en una rodilla, Tiger Woods gana el Abierto Estadounidense de golf tras superar en un desempate a Rocco Mediate. Woods fue luego operado de la lesión y no volvió a jugar el resto del año.
19 jun: Venezuela nacionaliza el sector cementero.
27 jun: Corea del Norte destruye el símbolo más poderoso de su programa de armas nucleares, la torre de refrigeración de su principal reactor atómico.
27 jun: El presidente de Zimbabue Robert Mugaby es reelegido en una votación en la que abundaron los actos de intimidación de votantes.
29 jun: España conquista la Eurocopa venciendo 1-0 a Alemania en la final con un gol del "Niño" Torres.

JULIO
2 jul: La rehén colombiana Ingrid Betancourt es rescatada en una osada operación de los servicios de seguridad colombianos, tras seis años de cautiverio a manos de las FARC.
4 jul: Fallece Jesse Helms, quien defendió las causas más conservadoras durante 30 años en el Senado de Estados Unidos.
6 jul: Rafael Nadal gana una épica final de cinco sets en Wimbledon e impide que Roger Federer se lleve su sexto título seguido.
7 jul: Ataque suicida contra la embajada de la India en Afganistán deja al menos 58 muertos.
11 jul: Los precios del petróleo llegan a 147 dólares el barril.
20 jul: Millones de colombianos realizan nueva marcha contra el secuestro. Shakira y Carlos Vives ofrecen un concierto.
25 jul: Brote de salmonela vinculado a jalapeños mexicanos en Estados Unidos.
30 jul: El ex líder serbio-bosnio Radovan Karadzic es extraditado para ser sometido a un juicio por genocidio en el tribunal de crímenes de guerra de la ONU.
31 julio: Sonda de la NASA en Marte es la primera en analizar agua en otro planeta.

AGOSTO
8 ago: El ex candidato presidencial estadounidense John Edwards admite que tuvo una relación extramatrimonial.
8 ago: Rusia envía fuerzas a Osetia del Sur luego de que Georgia lanzó una ofensiva para suprimir un movimiento secesionista.
10 ago: Michael Phelps gana la primera de las ocho medallas de oro que busca en la natación de los Juegos Olímpicos de Beijing.
10 ago: Evo Morales gana un referendo revocatorio con el 67% de los votos en Bolivia.
10 ago: El presidente de Georgia firma un cese al fuego que exhorta a Rusia a poner fin a las hostilidades.
16 ago: Phelps conquista su octava medalla dorada y Usain Bolt gana los 100 metros de pista. Bolt completaría un triple, con los 200 y el relevo corto.
23 ago: Obama anuncia que Joe Biden será su compañero de fórmula.
26 ago: Rusia reconoce la independencia de dos provincias secesionistas de Georgia, a pesar de la oposición de Occidente.
29 ago: McCain elige a Sarah Palin como compañera de fórmula.

SETIEMBRE
1 sep: Llega a Luisiana el huracán Gustav, pero se debilita y casi no se hace sentir en Nueva Orleáns.
7 sep: El gobierno estadounidense interviene las gigantescas firmas hipotecarias Fannie Mae y Freddie Mac.
11 sep: Veinte personas mueren en Bolivia, en una matanza instigada por la oposición en Pando, en la frontera con Brasil.
11 sep: Bolivia declara persona non grata al embajador de Estados Unidos Philip Goldberg, al que acusa de injerencia en asuntos internos.
12 sep: China investiga la contaminación de leche en polvo para bebés que enfermó a más de 50.000 niños.
13 sep: El huracán Ike golpea la costa de Texas y causa destrozos en Houston.
15 sep: Cumbre de UNASUR en Santiago apoya a Evo Morales ante protestas.
19 sep: Venezuela expulsa al embajador estadounidense en Caracas, en solidaridad con una decisión similar adoptada por Bolivia.
26 sep: Fallece el actor Paul Newman.
29 sep: Ecuatorianos aprueban nueva constitución que concede poderes extraordinarios al jefe de estado.

OCTUBRE
3 oct: El Congreso estadounidense aprueba un paquete de rescate de 700.000 millones de dólares para tratar de reactivar la economía.
15 oct: General chileno Sergio Arellano condenado a seis años en el peor caso de violación de derechos humanos bajo Pinochet.
26 oct: La coalición de gobierno chileno sufre traspié en elecciones municipales.
26 oct: El ex congresista Oscar Tulio Lizcano, quien llevaba ocho años secuestrado por las FARC, completa exitosamente su fuga, ayudado por "Isaza", un guerrillero arrepentido.
29 oct: El gobierno anuncia la destitución y retiro de 27 miembros del ejército, incluyendo tres generales, por omisión y fallas de procedimientos que habrían permitido casos de ejecuciones extrajudiciales.

NOVIEMBRE
1 nov: Bolivia suspende indefinidamente las operaciones de la DEA en su territorio, acusándola de espionaje.
4 nov: Obama gana las elecciones y pasa a la historia como el primer presidente de Estados Unidos de raza negra. Los demócratas afianzan sus mayorías en el Congreso.
4 nov: El comandante del ejército, general Mario Montoya, renuncia tras la purga de los 27 militares por el caso de las ejecuciones.
4 nov: Diego Maradona es designado técnico de la selección argentina.
4 nov: Se desploma un avión en la ciudad de México y mueren el secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño, el ex fiscal antidrogas José Luis Santiago Vasconcelos y otras 14 personas.
7 nov: Se derrumba una escuela en Haití durante hora de clases y mueren más de 90 personas.
12 nov: Moradores de pequeñas localidades en el sur del país realizan violentas manifestaciones por el colapso de empresas ilegales recaudadoras de dinero, conocidas aquí como pirámides. El gobierno decretó un "estado de emergencia" para hacer frente al descontento.
15 nov.: Científicos toman las primeras fotos de planetas fuera de nuestro sistema solar.
17 nov: Piratas somalíes secuestran un carguero saudita con petróleo por valor de 100 millones de dólares.
19 nov: Agrupaciones de ayuda responsabilizan al gobierno de Zimbabue por un brote de cólera.
20 nov: Un informe de una auditoría de la deuda externa, auspiciada por el gobierno de Ecuador, determina que un 33% de esas obligaciones son ilegales.
22 nov: Obama anuncia un plan económico que dice creará o salvará 1,2 millones de empleos.
23 nov: El chavismo gana 17 de las 22 gobernaciones en elecciones regionales; la oposición vence en los cinco mayores estados del país y logra también la alcaldía mayor de Caracas.
26 nov: Terroristas atacan hoteles de lujo, una terminal de trenas y el centro judío en Mumbai, India, y toman numerosos rehenes.
29 nov: Comandos indios ponen fin a los ataques extremistas de Mumbai luego de 60 horas de caos en la capital financiera de la India, que dejaron 164 muertos.

DICIEMBRE
9 dic: La Procuraduría dice que en el 2008 hubo 5.376 asesinatos atribuidos a la delincuencia organizada y el narcotráfico en México, lo que representa un incremento del 117% en relación con el año previo.
9 dic: Betancourt regresa a Francia junto con el ex guerrillero "Isaza", a quien el gobierno le había prometido una recompensa de unos 400.000 dólares y permiso para radicarse en Francia por ayudar a escapar a un secuestrado.
9 dic: Arrestan al gobernador de Illinois, Rod Blagojevich, acusado de intentar vender la banca de Barack Obama en el Senado.
12 dic: Colombia extradita a Estados Unidos a "Don Diego", un reconocido narcoparamilitar acusado de al menos un millar de asesinatos de civiles.
14 dic: El mago de las finanzas Bernard L. Madoff confiesa haber perpetrado el peor fraude en la historia de Wall Street, que costó a los inversionistas 50.000 millones de dólares.

Comentarios

Temas populares

MARC ANTHONY ENTRO AL SALON DE LA FAMA DE BILLBOARD

EL COMERCIO ABRIL 27, 2012 Marc Anthony entró al Salón de la Fama de Billboard De esta manera, el cantante se sumó a personajes que han logrado reconocimiento mundial por su labor, trascendiendo fronteras de géneros e idiomas Viernes 27 de abril de 2012 - 12:54 pm (Foto: Reuters) Marc Anthony sigue cosechando éxitos. El cantante puertorriqueño recibió el premio Billboard del Salón de la Fama por su trayectoria e influencia dentro y fuera de la música, en la gala de los Premios Billboard de la Música Latina que se celebra en Miami. El productor y empresario Emilio Estefan y la directora ejecutiva de Contenido Latino y Programación de Billboard, Leila Cobo, le hicieron entrega al cantautor, actor y filántropo el reconocimiento que celebra una carrera que va más allá de la música y toma en cuenta su influencia a nivel global en múltiples campos. Un Marc Anthony emocionado, casi hasta las lágrimas y ante una audiencia que

VUELOS IQUITOS-PANAMA, "SALVAVIDAS PARA DESARROLLO TURISTICO DE LA REGION"

EL COMERCIO ABRIL 10, 2012 Vuelos Iquitos-Panamá, “salvavidas para desarrollo turístico de la región” Así lo dijo el titular de la Cámara Nacional de Turismo, Carlos Canales. Nuevos desafíos son mejorar calidad de servicios y garantizar seguridad en la ciudad la ruta Iquitos-Ciudad de Panamá permitirá la llegada de más turistas extranjeros a la región (Foto: Archivo El Comercio) La conexión aérea internacional que desde el 14 de julio tendrá Iquitos con vuelos directos hacia Panamá dos veces por semana es “el salvavidas” que la capital de Loreto necesitaba “para desarrollar turísticamente”, sostuvo Carlos Canales, presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur). “La conectividad que ofrece Panamá para los mercados norteamericanos puede ayudar a que desarrolle el mercado turístico en la región Loreto, el cual ha descendido a niveles bastante alarmantes por falta de conexión aérea”, sostuvo en diálogo con elcomercio.pe. Tras señalar que la región Loreto vive básicamente

La revolución social

EL MONTONERO La revolución social 19 de Enero del 2016 Las posibles causas de una convulsión política y social Mi amigo Hugo Otero, me dice que escribo desde las barricadas, siempre anunciando rebeliones campesinas y populares. Tiene razón. Veo un país convulsionado en camino a una revolución social. Mis amigos liberales e izquierdistas creen que predico en el desierto como Juan “El Bautista”. Es posible que ver y escuchar al país de otra manera te de una percepción diferente. Lo cierto es que encuentro rabia en la cola de los bancos (la gente paga altísimos intereses por sus tarjetas de crédito), escucho expresiones de ira y dolor de miles de peruanos que van al seguro social y los citan luego de tres meses y cuando los atienden no hay medicinas; afirman que los seguros privados son una estafa que te llenan de argumentos para que pagues más y nadie hace algo. Cuando voy a los mercados limeños a buscar un buen cebiche,  pregunto a las señoras que venden y compran,  si

EL ODIO ES CERO GLAMOUR

      PERU 21 ABRIL 14, 2013 El odio es cero glamour Domingo 14 de abril del 2013 | 00:09 Coincidimos el jueves, en asientos contiguos, en el front row del desfile de Gerardo Privat en la Semana de la Moda y, al hallarnos frente a frente, Magaly y yo, todo aquel antiguo rencor pareció evaporarse, como si la resaca de todo lo sufrido se esfumara en el alma, yo no sé. Beto Ortiz,Pandemonio bortiz@peru21.com Comencemos reconociendo con hidalguía que le debo mi primera-primera plana. En aquellos días de fines de los 90, algo aburrido del tradicional semi-anonimato o seudo famita del aguerrido reportero dominical, confundido al extremo de creer que debía confundirme siempre con mis propias primicias y, seguramente convencido de que ocupar la portada completa de un diario pondría a la gente a pedirme autógrafos, me aumentaría el sueldo o significaría en mi vida algo verdaderamente trascendental, tome la decisión consciente de besarla esa noche, en los labios, a como diera lu

La Leche Pura Vida

Extraído de el Comercio 18.06.2017 Maritza Reátegui, especialista en regulación sanitaria, nos sacó a todos de la ignorancia. Pura Vida se denomina “leche evaporada parcialmente descremada con leche de soya, etc.”. Se denomina leche porque así lo autoriza el registro, sobre la base de un informe técnico de la Digesa (“Lecciones de Pura Vida”, El Comercio, 16/6/17). El informe remite al Codex Alimentarius de la FAO y la OMS. Ahí la definición de leche es “secreción mamaria normal de animales lecheros obtenida mediante uno o más ordeños sin ningún tipo de adición o extracción…” (Informe N° 005376-2014/DHAZ/Digesa, II. b). Pura Vida, ¿viene de la vaca? Sí. Pero, ¿acaso no tiene soya y otras cosas? Sí. El informe también habla de eso. Se podrá usar el nombre de “leche” si los productos fueron “fabricados con leche cuyo contenido de grasa y/o de proteínas haya sido ajustado, siempre que se satisfagan los criterios de composición estipulados en la norma específica” (inciso c). También dice

El Presidente que queremos

El Presidente que queremos 14 de Enero del 2016 La emergencia de la clase media y la política En la actualidad el portal OJO PUBLICO lista las investigaciones abiertas: Ante el retiro del ministro del Interior, el 19 de julio, la Fiscal de la Nación Liz Benavides Vargas abrió una investigación preliminar contra Pedro Castillo, por el presunto delito de encubrimiento personal contra la administración de justicia. Benavides Vargas tomó esta decisión por lo que considera una posible intromisión del presidente en las funciones del equipo especial –que tiene como objetivo ubicar y detener a los prófugos vinculados a Castillo– nombrado por el saliente ministro. Tres días después, el 22 de julio, Benavides Vargas también dispuso reactivar las indagaciones al presidente por el presunto delito contra la administración pública y tráfico de influencias en la intervención en la compra de biodiesel en favor de la empresa Heaven Petroleum Operators S.A. A estos dos procesos en marcha se le su

FLOR DE MACHITO

    PERU 21 ABRIL 9, 2013 Flor de machito Lunes 08 de abril del 2013 | 00:42 A mi esposa le gustan dos mujeres. Una vive en San Francisco y es diseñadora y modelo. La otra vive en Miami, estudia en la universidad y va al gimnasio con ella. No las conozco, solo he visto sus fotos. Mi esposa tiene, entre otras, la obsesión de mirar las fotos que estas chicas suben a Facebook. Jaime Bayly,Un hombre en la luna http://goo.gl/jeHNR Cuando le pido que me muestre las últimas fotos, veo deslumbrado a esas dos chicas tan lindas, parecidas entre sí, muy flacas, muy naturales, sin maquillaje ni tacos, con un aire de inocencia, sin posturas bobas de mírame que soy tan bella, como inconscientes de su belleza, y le digo: Qué buen gusto tienes, son preciosas, ojalá te enamores de una de ellas y vivan un gran amor. Pero mi esposa me dice que no quiere enamorarse de ellas, solo juega con la idea de seducirlas y tener intimidad erótica con ellas, un espectáculo que, si acaso, yo podrí

RAUL DIEZ CANSECO NO FUE INVITADO AL MATRIMONIO DE SU HIJA

Él tiene 62 años y ella 32 Jueves, 23 de Octubre de 2008 Se casaron Raúl Diez Canseco y Luciana de la Fuente Los protagonistas de uno de los más polémicos romances de Lima, el ex primer vicepresidente Raúl Diez Canseco y la ex novia de su hijo Luciana de la Fuente finalmente se casaron por civil en Lima, según informa el suplemento de la revista Caretas, Ellos & Ellas. Los flamantes esposos partieron después a Miami donde también residen y donde hace unos meses también contrajeron matrimonio civil. Artículos Relacionados 7:30 de la noche, jardín de la casa de los novios. Decoración en tonos blanco y fucsia y mesas para unos cien invitados. El catering y la organización del evento corrieron por cuenta de los alumnos de la Escuela de Chefs de la Universidad San Ignacio de Loyola. Luciana, como una de esas novias que van camino al altar, lucía preciosa con un vestido strapless color perla, largo, vaporoso. Raúl, más bien, despertaba tiernas sonrisas, porque él y su pequeño hijo estaba

SHAKIRA: "SUBESTIMARON A ESTA CHICA COLOMBIANA DE UN METRO SESENTA"

 17 Diciembre 2022: Shakira envía mensaje por futbolista iraní condenado a muerte por apoyar los derechos de las mujeres “El Mundial, la Navidad no pueden ser más importantes que la vida humana”, escribió Shakira y se solidarizó con el futbolista iraní Amir Nasr-Azadani.   Debido al caso de Amir Nasr-Azadani, el futbolista iraní que podría ser ejecutado por defender los derechos de las mujeres, la cantante colombiana se pronunció en su cuenta de Twitter. “La lucha por la igualdad y los derechos humanos debe de ser reconocida y no castigada”, escribió al compartir un enlace de la plataforma change.org en el que se solicitan firmas para “frenar la ejecución” del deportista.  Link 1          EL COMERCIO ENERO 5, 2013 Shakira: "Subestimaron a esta chica colombiana de un metro sesenta"   Cantante, que daría a luz en enero, debutará en “The Voice” en marzo Shakira será jurado de "The Voice". (Foto: Reuters) El próximo estreno de la cuarta temporada de La Voz

EL ATEO INCONSTANTE

PERU 21 ABRIL 15, 2013 El ateo inconstante Lunes 15 de abril del 2013 | 00:42 Dejé de creer en Dios cuando, con veinte años, me enamoré de un amigo. Tuve que elegir entre la fe en Dios y el amor a mi amigo. Abandoné a Dios, me entregué a mi amigo, mi amigo me dejó porque no estaba enamorado de mí. Jaime Bayly,Un hombre en la luna http://goo.gl/jeHNR Me quedé sin Dios y sin amigo. Decidí matarme. Había dejado de creer en Dios, no le tenía miedo a Dios, estaba seguro de que después de la muerte no habría nada y la vida me parecía imposible dado que me había enamorado de un hombre y él no me quería. Un par de años atrás, seguía creyendo en Dios con el mismo fervor con el que me había educado mi madre. Asistía a misa los domingos, confesaba mis pajas culposas, comulgaba, rezaba de rodillas al pie de la cama, leía la estampita del fundador del Opus Dei. Mi madre, mujer de fe admirable, había sembrado y estimulado esa fe en mí, y yo la cultivaba por amor a ella y porque n