Ir al contenido principal

AMONESTACION O SUSPENSION: LOS DOS POSIBLES CASTIGOS DE LA FIFA AL PERU


EL COMERCIO NOVIEMBRE 24, 2008

Ultimátum de la FIFA al IPD y la FPF vence hoy
Por Guillermo Oshiro

Los últimos serán los primeros, Perú lo sabe bien. De ser el colero absoluto de las Eliminatorias sudamericanas a pasar a ser el primer país desafiliado de esta parte del continente depende ya de apenas unas horas. Lo que la selección no pudo hacer en la cancha lo hicieron Manuel Burga y su terquedad, bien asistido por sus enemigos para coronarnos como los primeros 'outsiders'.

Cuando la FIFA decida sancionarnos hoy por injerencia gubernamental en la federación, algo que no tiene parangón en esta zona del mundo acostumbrada al 'fair play', o mejor dicho a la postura servil y conciliadora, el fútbol peruano empezará a escribir su propio destino en otros estadios.

Las sanciones que mayoritariamente tenían pasado en África o Asia --Somalia, Madagascar, Kenia, Kuwait, Yemen, Macao-- ya no distinguen a los grandes de los chicos, ya no existen concesiones.

Hace poco, apenas en setiembre, el Gobierno Polaco decidió intervenir la asociación de fútbol de su país y pretendió nombrar a un comisario para remover la cúpula directiva de su federación, pero ante la amenaza de la FIFA dio marcha atrás --por segunda vez en dos años-- y aceptó que se convocaran elecciones, tal como estipulaba el reglamento de su propia asociación. Con el nombramiento de Grzegorz Lato se dio por finalizado el conflicto.

El otro caso europeo en esta lista negra incluye a Grecia, que dos años después de ganar la Eurocopa 2004 fue sancionada por intromisión política. Ocho días duró la suspensión, pues el Parlamento griego aprobó una enmienda en su legislación deportiva para adecuarse a los estatutos de la FIFA.

España también estuvo al borde del conflicto con Zúrich debido a que su gobierno quiso convocar elecciones en la Real Federación Española por no haber clasificado a Beijing 2008, tal como lo hizo con sus otras federaciones. "El comité de urgencia de la FIFA se puede reunir en seis horas por vía electrónica para suspender a España", amenazó Blatter.

Si no queda claro el peso que tiene la FIFA, el suizo se jacta de sus logros. "En Portugal, una carta fue suficiente para cambiar un artículo de la ley del deporte. En Grecia, en cambio, suspendimos a la federación", recordó.

Enfrentar a la FIFA en su cancha es empezar el partido 0-3 abajo. Por más resistencia que uno haga, en 90 minutos, dos meses o tres años, el resultado ya tiene un ganador.
___________________________

LA REPUBLICA NOVIEMBRE 22, 2008

Burga dispuesto a negociar ante "desagradable" ultimátum de FIFA

El presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), Manuel Burga, aseguró que está dispuesto a negociar con las autoridades gubernamentales de su país ante el "muy desagradable" ultimátum que les dioa la FIFA.

Burga declaró a la emisora Radioprogramas del Perú (RPP) que la federación que dirige ha hecho "todo lo posible" para evitar una eventual suspensión del fútbol peruano.

"La FPF hizo todos los esfuerzos para suscribir un documento conjunto en busca de una salida, pero el Instituto Peruano del Deporte (IPD) no tuvo la intención de firmarlo", declaró.

Burga rechazó, además, la posibilidad de renunciar a su cargo para darle una salida al enfrentamiento que mantiene la FPF con el estatal IPD.

"Muchas personas pueden pensar que mi renuncia puede ser una solución al problema, pero hoy en día vemos que sólo debemos avanzar en el tema en cuanto a los requerimientos de la FIFA y sentarnos en una mesa de diálogo para arreglar la situación", aseguró.

Burga afirmó que el conflicto ha llegado a un punto que "nunca" hubiese querido y lamentó que los primeros afectados vayan a ser los equipos peruanos clasificados a la próxima edición de la Copa Libertadores de América.

"Me toca a mí estar sentado en el sillón de la Federación así como le pudo haber tocado a otro. Si nos desafilian este lunes básicamente tenemos 24 horas para salvar la Libertadores", aseguró.

El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, afirmó hoy que la FPF y el gobierno peruano tiene plazo hasta el próximo lunes para solucionar el conflicto que los enfrenta, bajo la amenaza de suspender al país como asociado al organismo internacional.

Blatter recalcó que la suspensión de la FPF significaría la exclusión de los equipos peruanos y de las selecciones nacionales de las competiciones de la FIFA, así como la prohibición para los árbitros de ese país para participar en partidos internacionales.
El estatal IPD no reconoce la autoridad de Burga, a quien el organismo estatal suspendió por cinco años, en 2006, por no haber adecuado los estatutos de su federación a la Ley del Deporte.

La crisis se agudizó después de la reelección de Burga en octubre del año pasado y ha llevado a que la FPF no pueda emplear el dinero de sus cuentas bancarias porque los organismos estatales se niegan a reconocer al nuevo directorio.

El ultimátum de la FIFA ha motivado la reacción inmediata en Perú, donde el ex futbolista Teofilo Cubillas instó a Burga y al presidente del IPD, Arturo Woodman, a solucionar sus diferencias para evitar la inminente suspensión. (Lima, EFE).
_________________________

CORREO NOVIEMBRE 21, 2008

FEDERACION QUIERE PRORROGA

El día D sería el lunes

Muy cerca de nuestro país -precisamente en Chile- se encuentra Joseph Blatter, el presidente de la FIFA, quien hoy dará una conferencia de prensa donde felicitará a los chilenos por la organización del Campeonato Mundial Femenino Sub 20.

La gran pregunta es si aprovechará esta cita para señalar si el fútbol peruano queda o no desafiliado de la FIFA. Debería ser así, porque el plazo del máximo organismo del fútbol mundial vence hoy.

Como se recuerda, la FIFA nos dio un plazo para que las autoridades de la FPF y del IPD lleguen a una solución viable, y ese plazo se vence hoy viernes 21 de noviembre.

Sin embargo, fuentes cercanas a la Federación Peruana de Fútbol (FPF) indicaron que la FIFA emitirá el fallo sobre la posible desafiliación del fútbol nacional el lunes 24 de noviembre y no este viernes, tal como estaba previsto desde un principio.

Por su parte, el secretario general de la FPF, Javier Quintana, aseguró haberse comunicado con la FIFA a Zurich el último miércoles. Me dijeron que la decisión estaba en Chile, y que por el feriado largo en el Perú la respuesta a la prórroga solicitada por la FPF, la ADFP, las ligas y la del IPD, saldría el lunes 24, contó.

En la FPF esperan que la FIFA dé un plazo de dos meses más para que pueda convencer al IPD y al Congreso de la República de su autonomía y poder. Sin embargo, al interior de la Videna tampoco se hacen muchas ilusiones con que será así.

Por lo pronto, esta decisión seguirá en compás de espera hasta el lunes, a no ser que hoy Blatter decida en Chile darnos la estocada final, porque aparentemente la decisión ya está tomada.

Dato
La Confederación Sudamericana de Fútbol citó para este lunes a los presidentes de todas las federaciones que agrupa, ocasión en que el presidente de la FPF, Manuel Burga, debe defender las plazas de los equipos peruanos que jugarán la Copa Libertadores.

Una de las posibilidades es que los clubes peruanos sean reemplazados en la Libertadores. Por eso, la Conmebol viene evaluando a los reemplazantes de los equipos (U, Perú 2 y Perú 3), siendo Independiente, Peñarol y Santos los que tienen la primera opción.
_____________________________
PERU 21 NOVIEMBRE 20, 2008

La FIFA aplazó hasta el lunes la decisión final sobre la dasafiliación

El secretario de la Federación Peruana de Fútbol, Javier Quintana, explicó que el aplazamiento se da en vista de que mañana es feriado en nuestro país.

La hacen larga. La FIFA decidió aplazar hasta el lunes 24 la decisión respecto a una posible suspensión internacional del fútbol peruano, algo que, inicialmente, debía anunciar mañana.

Aunque las autoridades gubernamentales no han reconocido a la Federación Peruana de Fútbol (FPF), como exige el máximo ente del balompié mundial, el secretario de la FPF, Javier Quintana, explicó que el aplazamiento se da en vista de que mañana es feriado en nuestro país.

“El lunes se reunirá el Comité de Urgencia de la FIFA para tomar una decisión respecto al tema”, anotó.

Sobre la posibilidad de que nuestro fútbol reciba solo una amonestación por parte de la FIFA, como trascendió en las últimas horas, Quintana sostuvo que “esa figura no existe en la FIFA pues hay o no hay sanción”.

BURGA MUDO. Por su parte, Manuel Burga, titular de la FPF, asistió ayer al 47 Juzgado del Poder Judicial para brindar su manifestación ante la denuncia interpuesta por el Ministerio Público, que lo acusa de delito contra la administración pública y usurpación de funciones. Tras dar sus descargos por cerca de tres horas, se retiró antes del mediodía sin declarar.
____________________________
EL COMERCIO NOVIEMBRE 19, 2008

Amonestación o suspensión: Los dos posibles castigos de la FIFA al Perú

8:50 | El presidente del ente mundial del fútbol, Joseph Blatter, comentaría hoy extraoficialmente la decisión final. En su entorno se evalúan esas dos opciones

Por Elkin Sotelo

Santiago. Joseph 'Sepp' Blatter está absolutamente enterado de lo que ocurre en el Perú con los problemas entre la Federación Peruana de Fútbol y el IPD. Ahora, en su estancia en Chile, con motivo del Mundial Femenino Sub 20, ha preferido mantener silencio sobre este y otros temas, mientras atiende reuniones con autoridades del país sureño, sin dar posibilidad a los medios de hacerle preguntas.

Sin embargo, a 48 horas de que concluya el plazo que dio la FIFA para que en el Perú todos los estamentos reconozcan a Manuel Burga como presidente, hoy es un día clave porque la comisión de emergencia del máximo organismo del balompié mundial, integrada por los presidentes de todas las confederaciones, tiene el asunto entre manos y también la carta que elevó FIFPro (Proyecto FIFA), que recogió la versión de los agremiados en el Perú, quienes consideran que en este caso "no existe intromisión política, solo es un tema jurídico por el que la FPF no puede ser inscrito en los Registros Públicos y está impedida de manejar sus cuentas bancarias".

Según Pekka Odriozola, cabeza de FIFA Media, que se encuentra en Santiago de Chile y que interviene como interlocutor del suizo, le precisó ayer a Deporte Total: "Mañana (hoy) podría haber una respuesta sobre este tema, pero no habrá un pronunciamiento oficial hasta el 21. Tampoco se puede adelantar lo que sucederá, pero en la última reunión del comité ejecutivo (23 y 24 de octubre) quedó claro que la FIFA conoce de cerca el problema y por eso planteó el plazo límite. El presidente Blatter en su estancia en Santiago no tocará el caso porque en su agenda tiene todo tipo de reuniones relacionadas a este país. Hay otros conductos", precisó el español.

POSIBILIDADES
Hay dos opciones de castigo: que Perú sea amonestado o que sea suspendido temporalmente. De las dos, la más clara, hoy por hoy, es la amonestación. Por estas horas, según confidencia de miembros dirigenciales del entorno de Blatter, el comité ejecutivo dio luz verde al secretario Jerome Valcke para que disponga una amonestación que no se traduciría en un corte abrupto de las actividades peruanas a nivel internacional, sino en una suerte de tarjeta amarilla que serviría de advertencia, como ocurrió cuando le quitaron a Perú el Sub 20.

Dicen que al interior de FIFA quedaron muy sorprendidos con la ausencia de liderazgo de Burga para manejar la crisis del Sub 20 y, aunque lo esperaron hasta el final, no podían entregarle la sede a un país en conflicto, por lo que optaron por trasladar el juvenil a Venezuela.

Se sabe que en la interna, la CSF ha respaldado el pedido de Burga para que no se suspenda al Perú debido a los enormes problemas que esto ocasionaría, no solo por la ausencia de los clubes peruanos en los torneos continentales, sino porque afectaría la imagen de las Eliminatorias sudamericanas con las empresas de comunicaciones dueñas de los derechos de transmisión. La siguiente opción es la de una suspensión temporal a nuestro país de todo torneo FIFA, para generar un clima de tensión entre las autoridades locales y que den su brazo a torcer en el apoyo a Manuel Burga. Es bueno señalar que no es que la FIFA apoye a Burga como persona individual; lo que la FIFA hace es apoyar un sistema de elecciones de la FPF que dio como ganador al 'doc'.

Anoche, Joseph Blatter tuvo una cena privada en el Palacio de La Moneda con la presidenta de Chile Michelle Bachelet y hoy tendrá un desayuno en un lugar humilde de la capital chilena donde hará un donativo. Por la tarde, viajará a la ciudad de Coquimbo para inaugurar el Mundial Femenino Sub 20 en el que, seguramente, aplaudirá a las niñas futbolistas con una gran sonrisa, siempre y cuando no tenga demasiado cerca a la prensa de Chile, que también está muy interesada en conocer el desenlace del problema de su vecino país.
___________________________
CORREO NOVIEMBRE 19, 2008

EL VIERNES SE DECIDE

¿Qué pasará con nuestro fútbol?

Estamos a 48 horas de que la FIFA determine si castiga al fútbol peruano por los problemas internos que tiene, pero en realidad no se conoce a ciencia cierta lo que eso ocasionaría en nuestro balompié.

Lo primero que tendríamos que aclarar es que de ninguna manera nos van a desafiliar, como se decía últimamente. Lo que puede hacer la FIFA (el viernes) es suspendernos. La desafiliación no existe. Lo que sí podría hacer es expulsarnos, pero para ellos se necesita que se lleve una asamblea extraordinaria y la próxima en la FIFA es en el 2009 (mayo), asegura Johnny Baldovino, abogado de la Agremiación de Futbolistas del Perú.

Ahora, en caso de que efectivamente el viernes nos suspendan, la selección quedaría fuera de las eliminatorias y nuestros clubes de los torneos internacionales. Pero existe una solución: que la Federación Peruana de Fútbol (FPF) solicite una habilitación provisional, que es muy probable que sea aceptada, pues existen casos como los de Irak y Polonia, que tuvieron resultados positivos.
En efecto, el país asiático recibió una suspensión el 26 de mayo de este año, pero tres días después fue habilitado en plena disputa de las eliminatorias mundialistas de su selección.

En el caso de Polonia, la FIFA le lanzó una amenaza de suspensión el 1 de octubre, pero cinco días después ese país consiguió que la retirara al comprometerse a llevar una nueva elección en su federación, que finalmente eligió al ex jugador Grzegorz Lato el 30 de mayo. Los clubes de ese país continuaron disputando torneos internacionales y su selección las eliminatorias.

Los jugadores. En el caso de los jugadores, siempre se dijo que si la FIFA nos suspende, ellos quedarían libres y podrían irse a clubes extranjeros sin que los equipos nacionales reciban nada de dinero. Eso no sucedería: simplemente, al estar suspendida la FPF, el pase internacional tendría que ser tramitado por la FIFA, pero igual los clubes no se verían afectados.

La U quedaría perjudicada
Gino Pinasco, presidente de la U, afirmó que si su equipo queda fuera de la Copa Libertadores, perderá US$500 mil, pero aún tiene la fe. Soy optimista y pienso que la prórroga nos será otorgada. Aquí debemos negociar entre todas las partes del fútbol peruano para salir adelante, sostuvo.
___________________________
PERU 21 NOVIEMBRE 18, 2008

Piden una prórroga formal para evitar una probable desafiliación de la FIFA

Atendiendo a un pedido de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional (ADFP), el IPD envió una carta al secretario general del máximo ente del fútbol solicitándole un plazo de 30 días más para solucionar los problemas de la Federación Peruana de Fútbol.

El Instituto Peruano del Deporte (IPD), a pedido de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional (ADFP), envió el viernes 14 de noviembre una carta al secretario general de la FIFA, doctor Jerome Valcke, para solicitarle una prórroga ante la amenaza de suspensión que pesa sobre la Federación Peruana de Fútbol (FPF).

“Hemos tomado conocimiento que la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional (ADFP) —ante su decisión de fijar un plazo perentorio para la eventual suspensión de la Federación Peruana de Fútbol— ha expresado su intención de solicitar a dicha Federación se deje sin efecto la fecha límite (21 de noviembre) y concedan una prórroga al plazo fijado por su Organización Internacional”, reza el primer párrafo de la misiva firmada por el ingeniero Arturo Woodman.

El IPD indica a los miembros del Consejo Directivo de la FIFA que considera oportuno “exhortarlos con la finalidad se les conceda efectivamente una prórroga inicial de treinta (30) días, para que se permita la elaboración de un programa de acciones viables y que contribuyan a dar solución a los inconvenientes legales que afronta actualmente la Federación Peruana de Fútbol”.

“Una vez que se elabore el programa de acciones, resultado de la coordinación entre la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional y la Federación Peruana de Fútbol, sería necesario una nueva y conveniente prórroga, a fin de lograr su implementación”, agrega.

La carta enviada a la FIFA por el máximo organismo deportivo de nuestro país, concluye que esta acción se debe a “un tema que involucra a todas las partes en dar solución a los problemas de la Federación Peruana de Fútbol”.
_____________________________

CORREO NOVIEMBRE 13, 2008

DELANTERO IRA HASTA LAS ULTIMAS CONSECUENCIAS

Otra derrota de la Federación

Claudio Pizarro no se da por vencido en su intención por demostrar su inocencia en el escándalo en el hotel Golf Los Incas, ocurrido el 18 de noviembre del 2007.

Por eso, ayer recibió una gran noticia, porque el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) se declaró competente para ver el litigio entre el delantero peruano y la FPF, cuya comisión de justicia involucró y sancionó al atacante del Werder Bremen con 18 meses de suspensión, y luego rebajó el castigo a tres meses.

Pizarro no quedó conforme con la reducción de la sanción y elevó su querella al TAS, entidad a la que está adscrita la FIFA, que admitió su solicitud, hecho sin precedentes en el balompié peruano.

"Luego de haberse violado infinidad de derechos constitucionales en el proceso que condujo la comisión de justicia, Pizarro dijo que iría hasta las últimas consecuencias y ha cumplido con su palabra", señaló Jorge Avendaño, abogado del delantero del Werder Bremen.

Luego añadió que "Pizarro sostiene hasta el fin que él no participó del escándalo y por consiguiente ha sido castigado injustamente. La reducción de 18 a tres meses no le satisface", manifestó Avendaño.
También dijo que "el señor Burga ha firmado varias cartas diciendo que no se somete, pero el tribunal arbitral ha resuelto hace dos días que el TAS es competente, por lo que va a iniciar este proceso arbitral".

Dato
El IPD suspendió el registro del Estatuto de la FPF tras observaciones de la Sunarp. "La FPF hizo en marzo la adecuación de sus Estatutos y tras la observación que hicimos, aceptamos los Estatutos, mas no a la directiva. Luego la Sunarp fue más minuciosa, y no aceptó", explicó Arturo Woodman, presidente del IPD.
_________________________

CORREO OCTUBRE 20, 2008

DICE QUE NO ACEPTARIA POR AHORA LA SELECCION

A Burga no le gusta el fútbol

CORREO: Tú que has jugado mundiales, que has vivido una de las mejores épocas del fútbol peruano, ¿qué sientes de ver a la selección en último lugar?.

Juan Carlos Oblitas: Una sensación de derrota, de pesimismo y afecta a todos. Por eso me preocupa que se diga que no se hable de la selección, cuando debería ser al revés para encaminarla mejor, porque si seguimos mal, todos los que estamos en esto perdemos. Por eso, soy un convencido que se abra el debate, que todos den su opinion, que se diga lo que está mal.

C: Pero tú, cuando eras técnico de la selección, no criticabas a los dirigentes de la Federación.
JCO: Pero en esa época nadie hablaba de los dirigentes, sino solo de Nicolás Delfino.

C: En esa época trabajabas bien con Manuel Burga.
JCO: A Manuel (Burga) le tengo mucho afecto, pero todo lo que se decía en esa época se olvidó, porque ahora hace todo lo contrario. El intentó hacer una limpieza en el fútbol, pero ahora tiene de aliados a personas que hacen todo lo malo. Por eso, si me quedo callado, sería un cómplice. Yo creo que el sistema de la Federación colapsó, no hay una política, por eso, hay veces, me da la impresión que a Manuel no le gusta el fútbol.

C: Si lo tuvieras al frente, ¿qué le dirías?
JCO: Muchas cosas, siempre en buena onda, pero por salud debió dar un paso al costado, no entiendo cómo puede aguantar todo esto.

C: Pero antes que empiece este proceso, con todo lo que existe en la Federación tú habías aceptado dirigir a la selección.
JCO: Yo tenía la idea de cambiar algunas cosas, además yo sabía que el contrato lo iba a firmar con Burga, no con Juvenal. Había gente visible, el general Velásquez Giacarini, Juvenal, Lander, Malqui, que tarde o temprano iban a reventar, por eso, felizmente tomaron la decisión de excluirme, porque sabían que yo era una piedra en el zapato.

C: A la luz de los hechos, por tantos problemas, y ahora que Perú está último, ¿piensas que te salvaste?
JCO: Es feo decir me salvé. Pero si yo arreglaba con ellos, de repente en diez o veinte días renunciaba, porque se empezaron a ver cosas que no eran normales.

C: Contigo en la selección y algunos malos resultados, ¿eres consciente que se te hubiera dado duro como hace más de diez años atrás?
JCO: Creo que no, porque el periodismo ha cambiado. Yo creo que ustedes se dieron cuenta que no sirvió de nada ser tan duros, en momentos, que no tenían que serlo con la selección. De repente ahora hay mucho de madurez.

C: ¿Tú eres partidario de que se respete el proceso de Chemo, pero ¿acaso no hay límites?
JCO: Creo que con Chemo no se ha llegado al límite, porque ahora ha encontrado un equipo mucho más afín a él, diferente al que antes confió, donde estaban Pizarro, Farfán y después saben lo que pasó. A este grupo no no se le puede refutar nada, porque se dan íntegros, pero tampoco van a dar más, ese es el tema. Clasificar es una utopía, pero hay que terminar de la mejor manera en estas eliminatorias, y para terminar así, hay que hacerlo con los mejores jugadores.

C: Para tí ¿Chemo es buen técnico?
JCO: Sí claro, porque lo que hizo con Cristal y la Católica. Pero ahora en la selección me dio la impresión que cayó en un mal momento y en el sitio que no debió caer, en un mundo de muchas intrigas, de muchas diferencias entre dirigentes, encima un grupo de muchachos que no se comprometieron en el trabajo.

C: ¿Eres consciente que con jugadores como Pizarro, Farfán estábamos obligados a estar mejor, desde el inicio de las eliminatorias?
JCO: Soy un convencido que sí, que íbamos a estar mejor. Yo creo que Chemo no encontró el equipo y eso lo afectó, por eso termina pagando los platos rotos.

C: Imaginemos que Chemo ya no siga en la selección, si te la ofrecen, ¿la aceptarías?
JCO: Deben olvidarse de mí, porque tengo contrato con Cristal todo el 2009, además sólo un aventurero aceptaría dirigir la selección en estas circunstancias.

C: ¿Entonces nunca volverías a la selección?
JCO: Yo nunca más cierro las puertas, pero en este momento no, porque ahora no estoy ilusionado. Hay gente que se me acerca y me dice que conmigo la selección hubiera estado mejor, no sé si por convicción o por patería, pero hay que ser bien coj... para creer todo esto.

C: ¿Lo ves a Cristal siendo nuevamente protagonista de la Copa Libertadores?
JCO: Está en proyecto llegar a las finales, pero no sé si conmigo, porque no sé si me van a aguantar o yo aguantaré, porque por momentos me siento cansado

C: ¿Cómo te ves de aquí a cinco años más?
JCO: Con mis nietos, y si se puede como dirigente de Cristal para colaborar.

El gol de Fano
Oblitas contó que el gol de Fano a Argentina, lo gritó mucho como no lo hacía desde su época de jugador. Fue tan fuerte que desperté a mi mujer que estaba durmiendo. Me dio mucha alegría, porque ese partido no podíamos perderlo, al contrario, debimos ganarlo.

Comentarios

Temas populares

EL ODIO ES CERO GLAMOUR

      PERU 21 ABRIL 14, 2013 El odio es cero glamour Domingo 14 de abril del 2013 | 00:09 Coincidimos el jueves, en asientos contiguos, en el front row del desfile de Gerardo Privat en la Semana de la Moda y, al hallarnos frente a frente, Magaly y yo, todo aquel antiguo rencor pareció evaporarse, como si la resaca de todo lo sufrido se esfumara en el alma, yo no sé. Beto Ortiz,Pandemonio bortiz@peru21.com Comencemos reconociendo con hidalguía que le debo mi primera-primera plana. En aquellos días de fines de los 90, algo aburrido del tradicional semi-anonimato o seudo famita del aguerrido reportero dominical, confundido al extremo de creer que debía confundirme siempre con mis propias primicias y, seguramente convencido de que ocupar la portada completa de un diario pondría a la gente a pedirme autógrafos, me aumentaría el sueldo o significaría en mi vida algo verdaderamente trascendental, tome la decisión consciente de besarla esa noche, en los labios, a como diera lu

La revolución social

EL MONTONERO La revolución social 19 de Enero del 2016 Las posibles causas de una convulsión política y social Mi amigo Hugo Otero, me dice que escribo desde las barricadas, siempre anunciando rebeliones campesinas y populares. Tiene razón. Veo un país convulsionado en camino a una revolución social. Mis amigos liberales e izquierdistas creen que predico en el desierto como Juan “El Bautista”. Es posible que ver y escuchar al país de otra manera te de una percepción diferente. Lo cierto es que encuentro rabia en la cola de los bancos (la gente paga altísimos intereses por sus tarjetas de crédito), escucho expresiones de ira y dolor de miles de peruanos que van al seguro social y los citan luego de tres meses y cuando los atienden no hay medicinas; afirman que los seguros privados son una estafa que te llenan de argumentos para que pagues más y nadie hace algo. Cuando voy a los mercados limeños a buscar un buen cebiche,  pregunto a las señoras que venden y compran,  si

SHAKIRA: "SUBESTIMARON A ESTA CHICA COLOMBIANA DE UN METRO SESENTA"

 17 Diciembre 2022: Shakira envía mensaje por futbolista iraní condenado a muerte por apoyar los derechos de las mujeres “El Mundial, la Navidad no pueden ser más importantes que la vida humana”, escribió Shakira y se solidarizó con el futbolista iraní Amir Nasr-Azadani.   Debido al caso de Amir Nasr-Azadani, el futbolista iraní que podría ser ejecutado por defender los derechos de las mujeres, la cantante colombiana se pronunció en su cuenta de Twitter. “La lucha por la igualdad y los derechos humanos debe de ser reconocida y no castigada”, escribió al compartir un enlace de la plataforma change.org en el que se solicitan firmas para “frenar la ejecución” del deportista.  Link 1          EL COMERCIO ENERO 5, 2013 Shakira: "Subestimaron a esta chica colombiana de un metro sesenta"   Cantante, que daría a luz en enero, debutará en “The Voice” en marzo Shakira será jurado de "The Voice". (Foto: Reuters) El próximo estreno de la cuarta temporada de La Voz

La Leche Pura Vida

Extraído de el Comercio 18.06.2017 Maritza Reátegui, especialista en regulación sanitaria, nos sacó a todos de la ignorancia. Pura Vida se denomina “leche evaporada parcialmente descremada con leche de soya, etc.”. Se denomina leche porque así lo autoriza el registro, sobre la base de un informe técnico de la Digesa (“Lecciones de Pura Vida”, El Comercio, 16/6/17). El informe remite al Codex Alimentarius de la FAO y la OMS. Ahí la definición de leche es “secreción mamaria normal de animales lecheros obtenida mediante uno o más ordeños sin ningún tipo de adición o extracción…” (Informe N° 005376-2014/DHAZ/Digesa, II. b). Pura Vida, ¿viene de la vaca? Sí. Pero, ¿acaso no tiene soya y otras cosas? Sí. El informe también habla de eso. Se podrá usar el nombre de “leche” si los productos fueron “fabricados con leche cuyo contenido de grasa y/o de proteínas haya sido ajustado, siempre que se satisfagan los criterios de composición estipulados en la norma específica” (inciso c). También dice

FLOR DE MACHITO

    PERU 21 ABRIL 9, 2013 Flor de machito Lunes 08 de abril del 2013 | 00:42 A mi esposa le gustan dos mujeres. Una vive en San Francisco y es diseñadora y modelo. La otra vive en Miami, estudia en la universidad y va al gimnasio con ella. No las conozco, solo he visto sus fotos. Mi esposa tiene, entre otras, la obsesión de mirar las fotos que estas chicas suben a Facebook. Jaime Bayly,Un hombre en la luna http://goo.gl/jeHNR Cuando le pido que me muestre las últimas fotos, veo deslumbrado a esas dos chicas tan lindas, parecidas entre sí, muy flacas, muy naturales, sin maquillaje ni tacos, con un aire de inocencia, sin posturas bobas de mírame que soy tan bella, como inconscientes de su belleza, y le digo: Qué buen gusto tienes, son preciosas, ojalá te enamores de una de ellas y vivan un gran amor. Pero mi esposa me dice que no quiere enamorarse de ellas, solo juega con la idea de seducirlas y tener intimidad erótica con ellas, un espectáculo que, si acaso, yo podrí

El Ultimo Bastión - Serie de TV

 Es una serie de TV creada por el Instituto Nacional de Radio y Televisión se estrenó por TV Perú el 10 de Diciembre del 2018. El enfoque es mostrar la vida de la gente común durante los años que se gestaba la independencia del Perú. Esta lleno de referencias a hechos históricos y costumbres que nos harán reflexionar sobre la cultura nacional. fuente: Gob.pe   La historia de la serie fue escrita por Eduardo Adrianzén para conmemorar las actividades por el Bicentenario de la Independencia del Perú. "El Ultimo Bastión", es una serie que contribuye a la idea que no sólo los próceres fueron los hacedores de la independencia sino que fueron parte personal comunes y corrientes.  El 6 de diciembre del 2018 fue el pre-estreno en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú. el 25 de febrero del 2021 se estrena en la plataforma de streaming NETFLIX. 2019: la producción fue preseleccionada en los Premios Platino del Cine Iberoamericano, en 2019. 2019: Ganadora de

El Presidente que queremos

El Presidente que queremos 14 de Enero del 2016 La emergencia de la clase media y la política En la actualidad el portal OJO PUBLICO lista las investigaciones abiertas: Ante el retiro del ministro del Interior, el 19 de julio, la Fiscal de la Nación Liz Benavides Vargas abrió una investigación preliminar contra Pedro Castillo, por el presunto delito de encubrimiento personal contra la administración de justicia. Benavides Vargas tomó esta decisión por lo que considera una posible intromisión del presidente en las funciones del equipo especial –que tiene como objetivo ubicar y detener a los prófugos vinculados a Castillo– nombrado por el saliente ministro. Tres días después, el 22 de julio, Benavides Vargas también dispuso reactivar las indagaciones al presidente por el presunto delito contra la administración pública y tráfico de influencias en la intervención en la compra de biodiesel en favor de la empresa Heaven Petroleum Operators S.A. A estos dos procesos en marcha se le su

Macho que se respeta sube en las encuestas

 EL MONTONERO 18 de Enero del 2016 Los puntos en contra de  César Acuña El fenómeno Acuña es interesante por diversas razones. En primer lugar, en la medida que se difunden más razones que no dejan dudas de lo inadecuado que es dicho candidato para ocupar la presidencia, más sube en las encuestas. En segundo lugar, según lo que se ha escuchado, más allá de generalidades o ideas sin mayor desarrollo, no parece tener un planteamiento específico para afrontar las grandes tareas que nuestro país requiere. Es una candidatura que parece ser impulsada por la emoción y la improvisación. Digo que la impulsa la emoción porque no puede negarse que Acuña conecta con un gran sector de la población. Acuña es exhibido como el macho peruano que actúa según lo que le plazca. Cuando Acuña declara, lo que dice no hace sentido pero lo dice como la persona que trata de imaginar una explicación rudimentaria para lo que se le interroga (si es que acaso logra contestar). Parece tener una salida para todo aunq

Charlie Hebdo juega con fuego

Charlie Hebdo juega con fuego. Señor Director:  Alguien con dos dedos de frente podría explicarnos qué es lo que pasa por la cabeza de los "periodistas", caricaturistas o lo que fuere de la revista satírica  francesa   Charlie Hebdo ?  Acaso no les bastó a estos señores de la revista haber sido víctimas de un ataque terrorista que acabó con la mitad de su plana de caricaturistas y periodistas hace un año en París? El llanto inconsolable del  padre del niño sirio  Aylan Kurdi , que murió ahogado y cuya imagen dio la vuelta al mundo, quiebra a cualquiera. La satírica revista en un desmadre más publicó (por enésima vez) una caricatura que publicó la revista  en la que imaginan a su hijo como un agresor sexual en un futuro imaginario. El padre del niño del polo rojo  Aylan Kurdi , de tres años de edad, murió ahogado en la travesía del mar Egeo entre Turquía y Grecia. La imagen del niño boca abajo, tendido en la arena, provocó una gran movilización internacional a fa

Noticia de ultimo minuto INDULTO A ALBERTO FUJIMORI

Recopilamos todo lo acontecido con el proceso del indulto de gracia. Actualizado al 2022. Alberto Fujimori escribió en Twitter “En las primeras horas de esta nueva etapa de mi vida, varios sueños me invaden constantemente y quisiera compartirlos. Anhelo un Perú sin rencores, con todos trabajando por un objetivo superior”, escribió hoy en Twitter.  “Seremos un país en el que se recupere la seguridad y se elimine la violencia. Estas metas se podrán cumplir si los intereses particulares y oportunismos se dejan de lado. ¡Unidos podemos lograrlo!”, expresó en otro mensaje. 2022 - Fuente el comercio El ministro de Justicia, Félix Chero Medina, indicó la posibilidad de que se le otorgue el indulto a Alberto Fujimori por tema de salud. “Respecto al expresidente Fujimori, indistintamente de los apellidos Humala, Quispe o Mamani, todo aquel que reúna correctamente los requisitos para acceder a un beneficio penitenciario o a un indulto se le otorgará”, manifestó el titular del Minjus. Al