Ir al contenido principal

GENTE QUIERE INVERTIR, PRODUCIR Y NO PARAR


LA RAZON OCTUBRE 3, 2008

Necesitamos preparar más gerentes de proyectos, financistas; menos abogados y maestros
Gente quiere invertir, producir y no parar

No a las huelgas por manía, ensangrentando calles, mientras sus promotores cobran

El mejor aliado de los políticos es la mala memoria de los peruanos. Y su pésima educación. Vamos al grano. Estamos insatisfechos, muy insatisfechos, los de esta democracia afanosa y electorera. Hastiados de injusticias, de sus privilegios y administraciones. Atascan todo y no resuelven nada. Y hartos de sus partidos. Las “encuestadoras”, promotoras de candidatos rechazados, debieran escuchar y preguntar si el gobierno y regiones roban o no, si trabajan o no y cómo se desea elegir por medio de una democracia cambiada y moderna.

El paro ultraizquierdista del 7 de octubre, convocado por la CGTP con Patria Roja y Mario Huamán -asiduo comensal en las embajadas-, con los comités regionales o agencias políticas, estaría digitado por un grupo narcosenderista, que se les pagaría como desestabilizador de la economía peruana y de los más pobres, incluyendo cocaleros.

Traerse abajo presidentes y ministros, en momentos que debemos sostener lo ya ganado, y mejorar nuestra economía, es retroceder. Pretenden meter miedo a los inversionistas asiáticos (APEC)con un “bienvenidos al infierno, no pierdan plata, no hay garantías”. ¿Quién vendrá así, sin contar los robos y agresiones del vandalaje?

Candidatos afanosos
Ni siquiera García ha llegado a la mitad de su mandato, y ya nos embuten el ánfora apenas guardamos el DNI en el bolsillo, y aun estando la tinta fresca en los dedos. Deben estar muy necesitados los candidatos con sus ansias locas para llegar al poder.

¿Por qué no preguntan las encuestadoras a la gente si necesitan saber del APRA en la mesa de conversaciones con propuestas de Lourdes, Ollanta, Keiko, García Belaúnde, y otros dirigentes partidarios incluyendo disidentes, en un punto fijo? Amor al país, no a sus bolsillos ni a sus presumidos espejos. Viejo menú. Los peruanos necesitamos candidatos nuevos, probos, gente honesta, buena y capaz. La gente quiere cambios.

Necesitamos voto libre, que no nos multen, que no nos obliguen a ir a votar. Una sola Cámara -si existiera y sirviera- renovable por tercios, un Parlamento compuesto por nuevos congresistas elegidos en las regiones y que la gente conozca. Electos por voto universal y directo. Que hagan parlamento en las regiones y asistan a Lima. Que la justicia no sea solo de jueces y abogados.

Que los políticos paguen la existencia de sus partidos, no de nuestros impuestos. Qué corona tienen.

Los empresarios peruanos, los del fierro y la construcción y minería, sobre todo, presten, inviertan en la agricultura porque hay mercado, precio, publicidad y demanda. Y consumo interno, los alimentos deben aumentar como las nuevas tierras, para abaratarlos aquí pero venderlos a buen precio afuera.

Producir más
Deben darle el doble de presupuesto al Ministerio de Agricultura- ya con planes ahora- para que haga producir a los agricultores, les ofrezca más tierras eriazas y abonos y saquen cosechas sin carestía. Así no habrá escasez y pueda cubrir las necesidades en nuestro país, o sea el mercado interno. Si el tratado de libre comercio o las alzas internacionales nos tratan de dañar como ha sucedido con el petróleo, la soya y el trigo y el maíz, ¿por qué no los producimos más y más para autoabastecernos si tenemos tanta tierra a irrigar con goteo?

Los candidatos a gobernantes y parlamentarios deben dar examen como los profesores. Implantar derecho a tacha como novios en iglesia. Escoger a los candidatos que prueben honestidad y capacidad técnica. El JNE puede proponer y seleccionar después por examen a los calificados, y no a tanto burro con plata que se presenta comprando su sitio en la lista de candidatos para recuperar después su inversión, “su negocio”? No fiscalizan. Se acomodan.

Enseñan a la juventud solo a delinquir. ¿O es que la patria es dinero fácil? Y todo para saciar su autismo, su sensualidad. Y soñar desde su quimera medioeval, con el partido propio, amputando, invalidando corrupciones en las administraciones públicas que son pus y gusanería.

Candidatos
Doña Lourdes, la causante de que las cosas estén, ahora, muy fresca y suelta de huesos, le dio el voto a Alan. ¿Por qué lo critica si ella lo puso con muletas en el poder? ¿Por qué no le cedió, como corresponde, la candidatura a Castañeda, su socio, con mejor opción ya que ella pierde a cada rato. No cumple su palabra.

Ollanta, el antisistema, tiene mucho que limpiar en sus huestes para no ser lo de siempre. Sabe poco de país. Es un contestatario, le falta calle, oído y campo, y Toledo, ya desintoxicado, debe acordarse que tiene serios anticuchos delictivos y debe ponerse a derecho, pues tiene acusaciones graves y mucho que explicar con la otorongada. Y su esposa, también. La bonanza no es su criatura.

Ahora Keiko, capitaliza la estupidez de los caviares: valientes contra su padre, una víctima en juicio, y sin pruebas vinculantes, crucificado por los cobardones de entonces, cuando Montesinos les hizo creer que el futuro les pertenecía. Como algunos peruanos, genio para lo malo. Todos los cocteleros querían brindar por él, conocerlo, codearse con tan importante señor. Hasta que los embarró con sus videos y sus narcodólares. Vaya, peregrinos de nuevo puñal. Gracias a ese infeliz sabemos quién es quien. ¿Dónde están los demás videos? ¿Por qué no salen?

García ni siquiera va por la mitad de su mandato y ya debe pisar acelerador, para generar mucho trabajo, hacer un gesto político con un sur resentido y una selva impredecible. Necesitamos invertir y trabajar, no frenar las inversiones, ni la voluntad de la gente. Todo sol que caiga al suelo debe producir dos. Necesitamos preparar más gerentes de proyectos, más financistas, y menos abogados y maestros. Las currículas educativas deben orientarse a la producción y al quehacer nacional. Los empresarios deben llevarse a los estudiantes a que practiquen en sus empresas.

Cumplir la palabra
Hay miedo cuando se trata de encarar a los usureros comerciantes del pollo de kilo a 4 soles y lo venden a 6 y 7 soles. Nadie les dice nada. No quieren admitir que aquí no funciona el libre mercado porque hay viveza, mucho intermediario y la vaca no es honrada y por eso es que tiene cuernos el toro.

Pero aquí si hay control de precios y no libre mercado. Porque solo algunos, los pocos, pueden regular o imponer sus precios mayoristas cuando les conviene y los pactan. El libre mercado es otra cosa. Funciona donde hay gente escrupulosa, honrada y educada como en Estados Unidos, desde la cuna, donde se respetan las leyes, y, pobre de ti, si las violas. El precio del petróleo que estaba en 140 dólares ha bajado a 90. Entonces debe bajar todo.

Pero en el Perú, los sapos se quieren ganar en un limón, el triple. Les molesta bajar precios. La Sunat persigue al 5% y ahorca al pequeño y abusa. Al 95% o los grandazos, no les dice nada. Tampoco el Estado nunca paga a quienes debe, y es bueno solo para cobrarles.

La gente en los cerros aún se muere de hambre. Muchos intermediarios, alimentos caros, ladrones en aumento y los patrulleros y serenazgo son gasto y adorno. Aumenta la delincuencia, señor Alva Castro. No cierre las puertas a la lógica.

Condenamos la forma de una campaña electoral larguísima. Eso demuestra una falta de seriedad y amor por el Perú, y más bien, por el bolsillo propio. Necesitamos combatir la corrupción del aparato público y esa es tarea de todos. No sólo del gobierno en el poder.

García debe cumplir sus pactos, su palabra. Le debe a la Amazonía un acuerdo a fondo, a Moquegua. Y la gente de Moquegua y Tacna deben saber que Cuajone y Toquepala son de los peruanos y el canon debiera ayudar a Huancavelica y otros departamentos. El Presidente debe mejorar con obras el sur, Arequipa, Puno, Cusco, como lo hace con el sólido norte, pujante y digno de aplauso.

Congreso
La población está muy preocupada por la inflación. La visión de futuro tampoco es mucho mejor. La desconfianza es porque se cree que no vamos a poder mantener el crecimiento y bonanza del 10%, porque nos van a fallar los políticos en las veras de sus viejas medras.

El Congreso atraviesa la más profunda de sus crisis, se ha roto el vínculo entre representantes y ciudadanos. No tienen credibilidad ni confianza. Es probable que de cerrarse hoy el Congreso, a la mayoría de ciudadanos no les importe pues actualmente el Congreso ya no representa a nadie, ni siquiera a los partidos, que si son no están y si están, no son.

No hay simpatía de los peruanos por los actuales políticos y solo responden encuestas con “mentiras piadosas”. No hay solución si pensamos que el candidato nos salvará. Ni partido ni líder político alguno. Solo el trabajo, la productividad, la producción, la honradez, los profesionales en tecnologías que el país requiere, la austeridad y el buen manejo económico, nos sacará de pobretes.

Necesitamos equipos, no mesías. Necesitamos proyectos, cumplir con los compromisos, cubrir las necesidades básicas del país, antes que del extranjero, cumplir con el TLC en lo que nos beneficie. No a las huelgas por manía, ensangrentando calles mientras sus promotores sí cobran. No lo queremos en el Congreso. No a las pérdidas de tiempo y de dinero que pagan los pobres. Necesitamos más mano dura contra el crimen y la delincuencia.
--------------------------------------------------------------------------------
(*) Escritor y periodista peruano

Comentarios

Temas populares

EL ODIO ES CERO GLAMOUR

      PERU 21 ABRIL 14, 2013 El odio es cero glamour Domingo 14 de abril del 2013 | 00:09 Coincidimos el jueves, en asientos contiguos, en el front row del desfile de Gerardo Privat en la Semana de la Moda y, al hallarnos frente a frente, Magaly y yo, todo aquel antiguo rencor pareció evaporarse, como si la resaca de todo lo sufrido se esfumara en el alma, yo no sé. Beto Ortiz,Pandemonio bortiz@peru21.com Comencemos reconociendo con hidalguía que le debo mi primera-primera plana. En aquellos días de fines de los 90, algo aburrido del tradicional semi-anonimato o seudo famita del aguerrido reportero dominical, confundido al extremo de creer que debía confundirme siempre con mis propias primicias y, seguramente convencido de que ocupar la portada completa de un diario pondría a la gente a pedirme autógrafos, me aumentaría el sueldo o significaría en mi vida algo verdaderamente trascendental, tome la decisión consciente de besarla esa noche, en los labios, a como diera lu

La revolución social

EL MONTONERO La revolución social 19 de Enero del 2016 Las posibles causas de una convulsión política y social Mi amigo Hugo Otero, me dice que escribo desde las barricadas, siempre anunciando rebeliones campesinas y populares. Tiene razón. Veo un país convulsionado en camino a una revolución social. Mis amigos liberales e izquierdistas creen que predico en el desierto como Juan “El Bautista”. Es posible que ver y escuchar al país de otra manera te de una percepción diferente. Lo cierto es que encuentro rabia en la cola de los bancos (la gente paga altísimos intereses por sus tarjetas de crédito), escucho expresiones de ira y dolor de miles de peruanos que van al seguro social y los citan luego de tres meses y cuando los atienden no hay medicinas; afirman que los seguros privados son una estafa que te llenan de argumentos para que pagues más y nadie hace algo. Cuando voy a los mercados limeños a buscar un buen cebiche,  pregunto a las señoras que venden y compran,  si

SHAKIRA: "SUBESTIMARON A ESTA CHICA COLOMBIANA DE UN METRO SESENTA"

 17 Diciembre 2022: Shakira envía mensaje por futbolista iraní condenado a muerte por apoyar los derechos de las mujeres “El Mundial, la Navidad no pueden ser más importantes que la vida humana”, escribió Shakira y se solidarizó con el futbolista iraní Amir Nasr-Azadani.   Debido al caso de Amir Nasr-Azadani, el futbolista iraní que podría ser ejecutado por defender los derechos de las mujeres, la cantante colombiana se pronunció en su cuenta de Twitter. “La lucha por la igualdad y los derechos humanos debe de ser reconocida y no castigada”, escribió al compartir un enlace de la plataforma change.org en el que se solicitan firmas para “frenar la ejecución” del deportista.  Link 1          EL COMERCIO ENERO 5, 2013 Shakira: "Subestimaron a esta chica colombiana de un metro sesenta"   Cantante, que daría a luz en enero, debutará en “The Voice” en marzo Shakira será jurado de "The Voice". (Foto: Reuters) El próximo estreno de la cuarta temporada de La Voz

La Leche Pura Vida

Extraído de el Comercio 18.06.2017 Maritza Reátegui, especialista en regulación sanitaria, nos sacó a todos de la ignorancia. Pura Vida se denomina “leche evaporada parcialmente descremada con leche de soya, etc.”. Se denomina leche porque así lo autoriza el registro, sobre la base de un informe técnico de la Digesa (“Lecciones de Pura Vida”, El Comercio, 16/6/17). El informe remite al Codex Alimentarius de la FAO y la OMS. Ahí la definición de leche es “secreción mamaria normal de animales lecheros obtenida mediante uno o más ordeños sin ningún tipo de adición o extracción…” (Informe N° 005376-2014/DHAZ/Digesa, II. b). Pura Vida, ¿viene de la vaca? Sí. Pero, ¿acaso no tiene soya y otras cosas? Sí. El informe también habla de eso. Se podrá usar el nombre de “leche” si los productos fueron “fabricados con leche cuyo contenido de grasa y/o de proteínas haya sido ajustado, siempre que se satisfagan los criterios de composición estipulados en la norma específica” (inciso c). También dice

FLOR DE MACHITO

    PERU 21 ABRIL 9, 2013 Flor de machito Lunes 08 de abril del 2013 | 00:42 A mi esposa le gustan dos mujeres. Una vive en San Francisco y es diseñadora y modelo. La otra vive en Miami, estudia en la universidad y va al gimnasio con ella. No las conozco, solo he visto sus fotos. Mi esposa tiene, entre otras, la obsesión de mirar las fotos que estas chicas suben a Facebook. Jaime Bayly,Un hombre en la luna http://goo.gl/jeHNR Cuando le pido que me muestre las últimas fotos, veo deslumbrado a esas dos chicas tan lindas, parecidas entre sí, muy flacas, muy naturales, sin maquillaje ni tacos, con un aire de inocencia, sin posturas bobas de mírame que soy tan bella, como inconscientes de su belleza, y le digo: Qué buen gusto tienes, son preciosas, ojalá te enamores de una de ellas y vivan un gran amor. Pero mi esposa me dice que no quiere enamorarse de ellas, solo juega con la idea de seducirlas y tener intimidad erótica con ellas, un espectáculo que, si acaso, yo podrí

El Ultimo Bastión - Serie de TV

 Es una serie de TV creada por el Instituto Nacional de Radio y Televisión se estrenó por TV Perú el 10 de Diciembre del 2018. El enfoque es mostrar la vida de la gente común durante los años que se gestaba la independencia del Perú. Esta lleno de referencias a hechos históricos y costumbres que nos harán reflexionar sobre la cultura nacional. fuente: Gob.pe   La historia de la serie fue escrita por Eduardo Adrianzén para conmemorar las actividades por el Bicentenario de la Independencia del Perú. "El Ultimo Bastión", es una serie que contribuye a la idea que no sólo los próceres fueron los hacedores de la independencia sino que fueron parte personal comunes y corrientes.  El 6 de diciembre del 2018 fue el pre-estreno en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú. el 25 de febrero del 2021 se estrena en la plataforma de streaming NETFLIX. 2019: la producción fue preseleccionada en los Premios Platino del Cine Iberoamericano, en 2019. 2019: Ganadora de

El Presidente que queremos

El Presidente que queremos 14 de Enero del 2016 La emergencia de la clase media y la política En la actualidad el portal OJO PUBLICO lista las investigaciones abiertas: Ante el retiro del ministro del Interior, el 19 de julio, la Fiscal de la Nación Liz Benavides Vargas abrió una investigación preliminar contra Pedro Castillo, por el presunto delito de encubrimiento personal contra la administración de justicia. Benavides Vargas tomó esta decisión por lo que considera una posible intromisión del presidente en las funciones del equipo especial –que tiene como objetivo ubicar y detener a los prófugos vinculados a Castillo– nombrado por el saliente ministro. Tres días después, el 22 de julio, Benavides Vargas también dispuso reactivar las indagaciones al presidente por el presunto delito contra la administración pública y tráfico de influencias en la intervención en la compra de biodiesel en favor de la empresa Heaven Petroleum Operators S.A. A estos dos procesos en marcha se le su

Macho que se respeta sube en las encuestas

 EL MONTONERO 18 de Enero del 2016 Los puntos en contra de  César Acuña El fenómeno Acuña es interesante por diversas razones. En primer lugar, en la medida que se difunden más razones que no dejan dudas de lo inadecuado que es dicho candidato para ocupar la presidencia, más sube en las encuestas. En segundo lugar, según lo que se ha escuchado, más allá de generalidades o ideas sin mayor desarrollo, no parece tener un planteamiento específico para afrontar las grandes tareas que nuestro país requiere. Es una candidatura que parece ser impulsada por la emoción y la improvisación. Digo que la impulsa la emoción porque no puede negarse que Acuña conecta con un gran sector de la población. Acuña es exhibido como el macho peruano que actúa según lo que le plazca. Cuando Acuña declara, lo que dice no hace sentido pero lo dice como la persona que trata de imaginar una explicación rudimentaria para lo que se le interroga (si es que acaso logra contestar). Parece tener una salida para todo aunq

Charlie Hebdo juega con fuego

Charlie Hebdo juega con fuego. Señor Director:  Alguien con dos dedos de frente podría explicarnos qué es lo que pasa por la cabeza de los "periodistas", caricaturistas o lo que fuere de la revista satírica  francesa   Charlie Hebdo ?  Acaso no les bastó a estos señores de la revista haber sido víctimas de un ataque terrorista que acabó con la mitad de su plana de caricaturistas y periodistas hace un año en París? El llanto inconsolable del  padre del niño sirio  Aylan Kurdi , que murió ahogado y cuya imagen dio la vuelta al mundo, quiebra a cualquiera. La satírica revista en un desmadre más publicó (por enésima vez) una caricatura que publicó la revista  en la que imaginan a su hijo como un agresor sexual en un futuro imaginario. El padre del niño del polo rojo  Aylan Kurdi , de tres años de edad, murió ahogado en la travesía del mar Egeo entre Turquía y Grecia. La imagen del niño boca abajo, tendido en la arena, provocó una gran movilización internacional a fa

Noticia de ultimo minuto INDULTO A ALBERTO FUJIMORI

Recopilamos todo lo acontecido con el proceso del indulto de gracia. Actualizado al 2022. Alberto Fujimori escribió en Twitter “En las primeras horas de esta nueva etapa de mi vida, varios sueños me invaden constantemente y quisiera compartirlos. Anhelo un Perú sin rencores, con todos trabajando por un objetivo superior”, escribió hoy en Twitter.  “Seremos un país en el que se recupere la seguridad y se elimine la violencia. Estas metas se podrán cumplir si los intereses particulares y oportunismos se dejan de lado. ¡Unidos podemos lograrlo!”, expresó en otro mensaje. 2022 - Fuente el comercio El ministro de Justicia, Félix Chero Medina, indicó la posibilidad de que se le otorgue el indulto a Alberto Fujimori por tema de salud. “Respecto al expresidente Fujimori, indistintamente de los apellidos Humala, Quispe o Mamani, todo aquel que reúna correctamente los requisitos para acceder a un beneficio penitenciario o a un indulto se le otorgará”, manifestó el titular del Minjus. Al