Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2008

PRECIO DE ALIMENTOS HA SUBIDO DRASTICAMENTE EN DOS AÑOS

LA REPUBLICA SETIEMBRE 1, 2008 Precio de alimentos ha subido drásticamente en dos años Kilo de pollo se mantiene alto en los diferentes mercados de la capital. Precios de pescado y huevos están estables. Omar Mariluz. De paso. Muchas personas ya ni preguntan por el precio del pollo y pasan de largo. Después de que el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Luis Valdivieso, recomendara a las amas de casa ir a los mercados que ofrezcan los precios más económicos, decidimos hacer un recorrido por los mercados más populares del sur, norte, este y oeste de Lima para comprobar si existe una diferencia significativa en cuanto a precios. Así encontramos que el precio del pollo se ubica en S/. 6.40 en el mercado "Nuestro señor de Muruhuay", en San Juan de Miraflores, 60 céntimos menos que en el mercado "Chacra Cerro" de Comas; sin embargo, a inicios de este gobierno (2006) esta carne se compraba en promedio a S/.4.00. Pero si lo que usted desea es carne de res, tendrá qu

MINCETUR BUSCAR CONOCER IMPACTO REAL DEL TURISMO EN LA ECONOMIA PERUANA

San Isidro, Lunes, 01 de setiembre de 2008 MINCETUR busca conocer impacto real del turismo en la economía peruana • El Viceministro de Turismo, Pablo López de Romaña Cáceres informó que expertos españoles realizarán diagnóstico de las estadísticas básicas del turismo para elaborar la Cuenta Satélite de Turismo del Perú. • Hoy se inició una serie de reuniones de trabajo con la participación de los sectores público y privado vinculados a la actividad turística del país. El Viceministro de Turismo, Pablo López de Romaña Cáceres destacó hoy que la participación de nuestro país en el Proyecto Cuenta Satélite de Turismo para la Comunidad Andina reforzará las acciones que se vienen desarrollando para conocer el impacto directo e indirecto del turismo en la economía nacional. “El Proyecto Cuenta Satélite del Turismo para la Comunidad Andina es un "proyecto paraguas", que armonizará los distintos esfuerzos nacionales para la realización de las respectivas cuentas de cada país, con l

PERU SALE DEL SOTANO AL VENCER A VENEZUELA 1 X 0

LA REPUBLICA SETIEMBRE 7, 2008 Un triunfo para seguir vivos Perú logró su primer triunfo en las eliminatorias y ahora recibirá el miércoles a Argentina; resultado nos permite salir del último lugar de la tabla. Michel Dancourt UN VINO TINTO PARA CALMAR LAS PENAS. El trío ofensivo de Perú ayer celebra el gol del 'Zorrito': Chávez y Fano detrás de Piero Alva. Alcanzó felizmente el 1-0 para lograr nuestro primer triunfo. 'MAESTRITO'. Solano luchó y jugó. Hizo un gran primer tiempo. CUMPLÓ. Paolo de la Haza llegó desde Ucrania para darle más seguridad en la marca a Perú ayer. CORRE, 'gavilán'. Fano ante Rey. Johan trató de generarse espacios sin suerte. Se emociona el que llegó en su Audi último modelo con la rubia regia que no deja de jugar con su Iphone 3 G. Pero vibra también el que juntó para su entrada, de sol en sol, y se tomó su emoliente antes de entrar al estadio para combatir el frío y olvidar ese aire mojado que envuelve a todos con una casi imperceti

TENER UN HIJO SIGUE SIENDO UN GRAN RIESGO PARA LAS MUJERES DEL TERCER MUNDO

EL COMERCIO ENERO 15, 2009 Tener un hijo sigue siendo un gran riesgo para las mujeres del tercer mundo 8:26 | Desde 1990 las complicaciones derivadas del embarazo han costado la vida a alrededor de 10 millones de mujeres, reveló hoy Unicef Ginebra (EFE) .- El 99% de las muertes de mujeres derivadas del embarazo y sus complicaciones se producen en el mundo en desarrollo, donde tener un hijo sigue siendo uno de los riesgos de salud más graves que corren las mujeres. Así lo subraya el Informe anual 2009 sobre "Salud materna y neonatal" presentado hoy por Unicef, que constata que las mujeres de los países menos desarrollados tienen 300 veces más posibilidades de morir durante el parto o por complicaciones derivadas del embarazo que las mujeres de países desarrollados. También los niños y niñas nacidos en un país en desarrollo tienen 14 veces más posibilidades de morir durante su primer mes de vida que un niño o niña nacido en un país industrializado. "Todos los años, más de

GIAMPIETRI Y LERNER SE DICE LA VELA VERDE

CORREO 29 de agosto de 2008 Me hubiera gustado verlo en el frente de batalla, afirma el primero, y ex titular de CVR lo implica en acciones cuestionadas Giampietri y Lerner se dicen la vela verde Las polémicas conclusiones a las que llegó la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) hace 5 años sobre la violencia que vivió el país a causa del terrorismo no dejan de incendiar la pradera y ayer terminaron por enfrentar a 2 personajes que vivieron desde frentes diferentes esa etapa. Luego de que el vicepresidente de la República, Luis Giampietri, afirmara que la CVR no contribuyó a la pacificación del país, su ex presidente Salomón Lerner habló por la herida y no dudó en atacar al también congresista. El primer vicepresidente poco puede hablar de pacificación cuando él intervino activamente en la guerra a través de graves acciones (militares) que son cuestionadas, sostuvo durante una conferencia de prensa por el quinto aniversario de la presentación del Informe Final de la CVR. Esa

EL "LOBBING" DE SANTA ROSA

COMERCIO 29 de agosto de 2008 PUNTO DE VISTA El 'lobbying' de Santa Rosa Por Rolando Arellano. Doctor en márketing* Luego de los recientes anuncios de la Cepal, que señalaron que el Perú es el país latinoamericano con mayor crecimiento y menor inflación, me acordé de una conversación con unos amigos sobre las razones de ese crecimiento. Allí, como todos los peruanos que hemos visto solamente crisis económicas, concordamos en que nos sorprendía la buena racha que estábamos teniendo. No nos quedaba claro, sin embargo, a qué se debía. ¿Sería la gran demanda mundial, que elevó el precio de los minerales y permitió grandes ingresos por las exportaciones? ¿Fue la apertura de la economía peruana a los mercados exteriores, que hizo que algunos precios bajaran y que nuestras empresas se volvieran más eficientes? ¿Quizás a la relativa tranquilidad democrática que se vive en el país desde hace unos años? ¿Fue tal vez el desarrollo sostenido de las clases migrantes internas, que luego d

JORGE DEL CASTILLO: "NO TENEMOS QUE PAGAR LAS DEUDAS DE LA DICTADURA O SL"

PERU 21 28 de agosto de 2008 Informe.21: “No tenemos que pagar las deudas de la dictadura o SL” Desde la presidencia de la Comisión Multisectorial de Alto Nivel (CMAN) a cargo de las reparaciones a las víctimas del conflicto interno, el primer ministro, Jorge del Castillo, asegura que el gobierno priorizará las reparaciones colectivas antes que las individuales. Ministro, ¿cuánto se ha avanzado en las reparaciones a las víctimas? Primero quisiera hacer un ejercicio de memoria. El Partido Aprista fue el único que tuvo una posición institucional, por escrito y formal, de respaldo a la CVR. Hay que recordar, además, la presencia del doctor Alan García ante la comisión, a la que unos no acudieron o fueron de mala gana. Apenas asumimos el gobierno, activamos la CMAN, constituimos el Consejo de Reparaciones con una conformación muy plural y hemos logrado incorporar al presupuesto de la República los fondos para las reparaciones. Pero el MEF le ha dicho al Consejo de Reparaciones que redu